Detenido Jefe Guerrillero Comunista en Venezuela El ex Fabricio fue en el Estado de Lora.—Habla el Presidente Betancourt Sobre las Medidas Contra los Rojos Por NAPOLEON MOGROVEJO CARACAS. Oct. 15 (UPI)— El ex diputado y líder de guerrilleros, Fabricio Ojeda, capturado ef sábado en el es tado de Lara. fue traído de madrugada a esta capital por la Comisión Militar y la Di rección General de Policía. Se informó que hoy mismo será puesto bajo la jurisdic , ción de los tribunales de jus- mi; 1 a a a - Por GUILLERMO ZALAMEA ARENAS -¿De la Libertad de Cuba qué? . . Es un hecho positivo que la mayoría de los gobiernos y pueblos de Hispanoamérica —unos y otros lo han demostrado de diferente manera— se han convencido plenamente de que el régimen comunista de Fidel Castro en Cuba constituye un grave peligro para las instituciones democráticas del continen te americano. Ante esta realidad, los Estados Unidos y Latinoamérica han creado un frente común defensivo y en diferentes oportuni dades, la última vez en la reunión informal en Washington de los Cancilleres, se ha dejado claramente sentado que por ningún motivo se le permitirá al Loco del Caribe exportar su revolución comunista y se le frenará, incluso con el uso de las armas, si pretende violar la paz y la soberanía conti nentales. Es decir, hemos adoptado una politica con miras a defen der los intereses de veinte repúblicas americanas, pero ¿de la libertad de Cuba qué? Creemos que se puede dar como un hecho el que Fidel Castro de ninguna manera, por más agresivo y torpe que sea, . va a atacar físicamente ya sea la base naval norteamericana en Guantánamo, o bien a cualquier país centro o suramerica eo, porque él bien sabe que eso representaría la terminación en minutos de su gobierno criminal y terrífico. Las tácticas comunistas para socavar las instituciones democráticas son otras, y éstas han quedado demostradas cla ramente durante los cuatro años que Castro ha dominado la otrora próspera Perla de las Antillas. Sus representaciones di plomáticas desarrollan en todo el continente, con la ayuda, de los comunistas del patio, una intensa campaña dentro del pue blo para atacar a todo lo que lleve el sello de democrático; a través de algunos países han invadido y seguirán invadien do el continente con propaganda lesiva para nuestra paz y progreso; continuará el intenso adoctrinamiento de la juven tud latinoamericana que viaja a La Habana invitada por el régimen, como se ha constatado en diferentes oportunida des; y, por último, para los rojos de otras naciones, Castro representa una ayuda moral y material para realizar sus avie sos planes. Lo que significa en otras palabras, que el peli gro para Iberoamérica continuará inminente mientras el bar budo dictador continúe en el poder. Ante estos hechos, creemos que es necesario que los países miembros de la OEA adopten otras medidas, fuera de las de fensivas, o de lo contrario nos encontraremos en un callejón sin salida No debemos olvidar tampoco que Estados Unidos y Latino américa tienen una obligación moral para con el noble pue blo cubano, el cual ha recurrido, ante los graves hechos, a los tratados interamericanos aceptados en su letra y en su espíritu por las veinte repúblicas restantes del sistema intera mericano, pero que ahora por intereses bastardos y por una política peligrosa para la integridad democrática continental, se quieren desconocer o malinterpretarlos, poniendo en esa forma, repito, en peligro la paz y la seguridad de América Si la Organización de los Estados Americanos desconoce Bhora que debe defender los intereses de las 21 repúblicas *mericanas. los gobiernos deben adoptar inmediatamente me didas ofensivas contra el régimen comunista de La Habana, incluyendo, lógicamente, un bloqueo positivo y una interven ción multilateral contra los sicarios de Moscú y Pekín. Elogian Mercado NUEVA YORK. Oct 15 (U. P.I.)—El mercado común cen troamericano realiza progre sos con mayor rapidez de lo que calcularon comerciantes *’ de Estados Unidos, según di ce el informe publicado en - un boletín del Chase Manha ttan Bank El Banco señaló que la agru pación de América Central Iniciase en Chile un Seminario de SANTIAGO DE CHILE. Oct. 16 (UPI) El martes se inicia rá en esta capital el semina rie interamericano de periodís me científico, que ha organiza do el centro técnico de la so ciedad Tnteramencana de Pren se. La sesión inaugural se efec 'tuará a las 10.30 en el Carrera Perecen 36 Personas en un Accidente en el Ecuador CUENCA, Ecuador, octubre 15 ((UPI)—En el peor te de tránsito de los últimos •ios en Ecuador perecieron 36 personas ayer al volcar un óm mbus de pasajero* mterprovir, El vehículo se incendió y las vdetmas muñeron carbonizadas •obrevivieodo mila^oeameote 8 ticia para ser juzgado por el delito de subversión. A pesar de que Ojeda diri gió en el mes de julio últi mo una carta al Congreso Na cional en la que anunciaba que renunciaba a su banca para unirse a los grupos de guerrilleros, se estima que simbólicamente será despoja do de su inmunidad parla mentaria. Un alto funcionario del Mi- ya ha eliminado las barreras comerciales que existían en tre los países miembros de la misma en el cincuenta por ciento de su intercambio, y que para 1965 llevará a ca bo más reducciones al respec to. Para más del ochenta por ciento de todos lo6 productos Posteriormente el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ed'mbur go. Ritche Calder, pronuncía rá una conferencia sobre el ob jeto y la práctica de la divul gación científica más tarde los participantes se trasladarán al observatorio del cerro Calán en (Continúa en la Pág. 7 Cal. 5) personas, aunque con graves El ómnibus perteneciente • la flota de transportes mter provincial Santa”, había s»li do de madrugada de Cuenca. con destmo a Quito. Nevando má* de cuarenta pasajeros Al llegar a un suburbio y tratar (Continúa en la Pág. 7 CoL 4) nisterio de Relaciones Exte riores declaró a la United Press International que en el traslado de Ojeda se tomaron toda clase de precauciones. Fue traído a la capital en compañía de otros cuatro gue rrilleros que fueron captura dos por una brigada de vigi lancia. Hasta este momento solo las autoridades pudieron ver a Ojeda, acusado por el go bierno del doble delito de subversión contra el régimen constitucional y de abierta adhesión a Fidel Castro. Círculos políticos infor maron que Ojeda renunció a su cargo de diputado nacio nal y de miembro directivo juvenil del Partido Unión Re publicana Democrática para convertirse en guerrillero por dos razones: —Habría asegurado a Ft del Castro que las acciones de los guerrilleros derroca rían al gobierno de Rúmulo Betancourt. Ante el fracaso de tal objetivo, quiso demos trar que estaba decidido a cumplir su promesa; y —Los jóvenes que a su pe dido se enrolaron en las filas de guerrilleros lo invitaron a unírseles en las montañas Los sectores políticos seña lan asimismo que Ojeda re clamó para sí la dirección del movimiento castrista en Ve nezuela. Para ello, abandonó la vida cómoda y se inter nó en las montañas. Se re cuerda que Ojeda gozaba de la confianza de Fidel Castro y del ministro de industria, Ernesto Guevara y apareció fotografiado junto a ellos con el uniforme de miliciano cu baño, a pesar de que ya era diputado nacional en Vene zuela Ojeda trabajó en el Tnstitu to t« de ae «etorma Reforma Aeraría Agraria en en ha Habana y en vanas opor tun.dades critico la reforma agrana venezolana porque, “existía una diferencia subs tancial entre ambas, en lo concerniente al sistema de aplicación”. El servicio de vigilancia a | j ** % % j fe ^ ■ 1 J ■e m | I ¡ '- M , , r SALUDOS.—El doctor Eward Tinker, derecha, abogado, es critor e historiador, saluda al expresidente de Argentina, Ge neral Aramburu, después de que éste fue presentado en la Fundación Americana en Nueva York. Centroamericano básicos, los aranceles han si do ajustados a pautas unifor mes, según expone el bole tín, y, por otra parte ya se han logrado resultados favo rables en el desarrollo eco nómico de la región. Los miembros del merca do son El Salvador, Hondu ras. Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Entre ellos se ha establecido un nuevo ban- JAVIER Y MONIN CABALLERO REPRESENTADOS POR; RIVERSIDE MEMORIAL CHAPEL TELEFONO HT 3 2221 LARRT ». BLASBERG P ». NUESTRA EXPERIENCIA ES SU MEJOR GARANTIA . . . Y CONSULTENOS PARA MAQUINAS DE COSEH MAGICA CON ZIG • PIEZA ZAG DE SINGER fleoonstniifla En Nuestro Taller • » ASOS DE GARANTIA • PEDAL — MOTOR 1 LUZ • FACILIDADES DE PAGO SOLO Demostración GRATIS En Su Casa 8 95 FR 3-1098 AMERICAN SEWING CENTER ^ » *• 1213 W FLAGLER * 1 IVV *•** Reconstruid? HABLAMOS ESPAÑOL RRPAR %MOS MAQUINA TODO TIPO DE cargo de fuerzas policiales hoy y del ejército continuaba sumamente activo. Centena re 5 de radiopatrullas y vehícu los del ejército fuertemente armados recorren la ciudad y los puntos de acceso a la ca pital. incidente de El único que se tiene noticia ocurrió ano che, cuando un grupo arma do con ametralladoras irrum pió en el local de una cer- Al Renunciar Canciller de Chile Explica su Política j ¡ en Relación a La Habana i.. Martínez , Sotomayor _ Afirma ... que Chile a i* i i ha c Salvado i j Millares •••■i de i ... Vidas t ¡ en la Capital Cubana y 1 ha Realizado Muchas Acciones Humanitarias { SANTIAGO, Chile. Oct. 15. j (UPI) El Ministro de Relacio nes Exteriores Carlos Martínez Sotomayor, declaró hoy que las relaciones diplomáticas y el intercambio comercial entre Chi ---——— Calido Recibimiento ... . [> ar á n en Indonesia a Lopez Mateos YAKARTA. Indonesia, Oct. 15 (UPI) Altos funcionarios de Indonesia preparan un calido recibimiento al Presidente de Mexico, Adolfo Lopez Mateos, que llegará aquí hoy para cum plir una visita de cinco dias. Tras las ceremonias que se «Araran en el aeropuerto, el p " .. den . £ ^f comitiva sUtaí se di Jigiran aljalacio al 0 E Ls^tah el e ^o «razón r “ón de" ae ia ci"dad ciuaao, donde nonae se se co al mundo tridental en con ^ ^ ^ dictadurM ^ ¡ a intervención extraeontínental".¡ exornó- “Empezó por ha terminado por constituirse en un régimen marxista-leni nista, según confesión del pro pio Fidel Castro”. í El Canciller explicó que las taciones de Chile con Cu ba “han permitido salvar cen tenares de vidas y realizar mu chas acciones humanitarias”, re firiendose a los asilados que ha tenido bajo su protección la ! embajada chilena en La Haba na. La Asamblea Radical tributó un voto de aplauso a la expo síción de Sotomayor. que tuvo I objeto refutar las fuertes i por criticas políticas realizadas a la posición de Chile con respec ; to a Cuba y al mantenimiento de las relaciones diptomáti- i cas con La Habana. tómente Esa politica atacada había sido los edito- fuer j en riales del “Diano Ilustrado” y j de “El Mercurio”. El Ministro de Economía. Luis Escobar Cerda, defendió la de valuación del escudo y la ne cesidad de mantener los eré ditos externos. Contestando a criticas de co munistas y socialistas, Escobar dijo: 'T&n el Consejo de Mims {DESEA OBTENER RESIDENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS! CONSULTE AL Sr. R. F. WASHINGTON [•Vice Cónctil Americano en La Rabana, por mi» »• «e anos. Hacemos tas Traduce innea PRÍCIOS MODICO» ATKNCION A TODAS HORAS HI 8-4479 3353 S.W. 23 T*rroce nil 1 i PATROCINEN A .. : NUESTROS ANUNCIANTES • • a Y SIEMPRE DIGAN ! m i LO VI EN EL Diario LasAmericas Ri' i MALTES VS DE OCTUBRE BE 1981 ÑAMO US AMERICA! te de la República, Romulo Be taneourt, a los periodistas ñor teamencanos de visita aquí, en una de sus raras entrevistas, “El hecho de que los cornu mstas hayan escogido el terror, lejos de ser un despliegue de j fuerza constituye una señal de el desesperación” —agregó Presidente. i Betancourt aludió a las re cientos explosiones de bombas i y tiroteos que esta semana die se. ha llegado a estudiar inclusive la nacionalización cobre y la suspensión del pa go de la deuda exterior”, me didas sugeridas por los extre (Continúa en la Pág. 7 Col. 6) - .. Yy Cp 9J¡ ■ .» / invertirán en VOftlCQS n D0|0 • el Programa * ae | la a Mlianza Alianza WASHINGTON, Oct. 15 (U. r i > Y «anumsiracion administración de ae De ue Internacional de Es fados Unidos anuncio que lle- 1 « b f> un programa de 30.000.000 de dolares para eli minadón de barrios bajos y rae joram.ento de obras municipa les en Venezuela, en virtud de , 13 Alianza AUanza Dara para .1 61 p ^ rf ro , « BrP reso c n - El gobierno de Venezuela con tribuirá con una suma inicial I de 30.000.000 de bolívares, equi valentes a 6.600.000 dólares. Las "bras serán realizadas por la fundación venezolana para el desarrollo de la comunidad, (Continúa en la Pág. 7 Coi. 7) ~jjm ^ ALFREDITO FERNANDEZ ASOCIADO Van Orsdrl Funeral Home CA 1-8736 — HI 1-1841 - ACCIONES Y VALORES DE COMPAÑIAS Y DISTRIBUIDORES GOBIERNOS DE Y AGENTES LATINOAMERICA LEE HIGGINSON CORPORATION 20 ¿rood Street, N*w York i, N.Y. Bosro* Chicago Miembros de la Bolsa de Nueva Tort Servirlo» Inversionistas y Otras Principales desde 1848 fe ron por resultado la suspensión ¡ de las garantías individuales amén de varios centenares de j detenciones “Además del problema de las actividades de los comunistas —dijo el Presidente Betan court — existe otro: el de los antícomunistas que quieren el fusilamiento (paredón) de los comunistas” explicó, “Pero este es un regimen de mocrátioo, un gobierno de le-l 1“ Labores la Comisión Federal Brasileña de la Alianza Después de Año y Medio de la Firma de la Carta de Punta del Este.—Trazan Planes RIO DE JANEIRO. Oct 15 - (UPI) Casi después de un año y medio de lanzada la 7 -a Para el Progreso” en Pún ta del Este, ha comenzado a fun C1 ? nar la conu * 1h í pílV0 * V logros d<> ,a m,STna López, ex presidente de la fundación Getulio Vargas, en idad autónoma de investiga ciones y estudios económicos, ba sido también representante del Brasil ante el plan “punto lii VUELE! i Vuelo» Fijo* é» * — Motores Avion*» Y0RK¿ DC-6B ! 35¡ : ’ a NEW PHILADELPHIA | 1 NOTARIA PUBLICA CHICAGO . • • • • . 40.85* if ¿Problema» Familia reí’ CALIFORNIA • > • 99.00* ’ Otro» Banrartos PANAMA 67.50* Royal Bank oí . • • • • . Canada LIMA .125.00* L . .. • • • • PARA PRECIOS BARATO* MEXICO. BUENOS AIRES 197 50* i! AMERICA DEL »UB • H Ida t Vuelta fMia imp.) T EUROPA VUELE AHORA . . . PARA SUR AMERI- PAGUE DESPUES CA 66 LB8. GR ATT» DE EQUIPAJE. SKYCOACH, Inc. FR. 7-4646 : 305 E. FLAGLER ST. MIAMI .. 1 - Ma. J' yes. Estamos tratando de apli car las leyes enérgicamente. No estableceré un sistema ni mé todos que sean antidemocráti eos. Nuestros métodos son len tos. Es esencialmente una cues tión de fe en el sistema demo. crético. Yo tengo esa fe “Desde 1958 los comunistas han perdido fuerza, pero siem pre frente a métodos legales y democráticos” —dijo, (Continúa en la Pág. 1 CoL 3) Cuatro” de tos EE UU. Actúan en calidad de vicepre sidente de la comisión Pedro Calmón, rector de la Umversi dad del Brasil, y Themistocies Branda© Caivaicantí. •roeÉDC de la Escuela Nacional de Cien cía* Económicas y presidente de la Corporación de Economía Básica. Completan el organismo eC economista J L. Bulhoes. eü dirigente sindical Ari Campista. y Dan ton Jobim, director del matutino “Carioca” de Rio. lia organización de la coitu sión bahía sido demorada a raíz de las sucesivas crisis po líticas que padeció el país des de la renuncia del Presidente Jamo Quadros en 1961. (Continúa en la Pág. 7 Col. 8)