Efectúan Manifestación en Bruselas Belgas de Habla Flamenca Para Pedir la Concesión de Igualdad de Derechos Proveerá de Hogar a las Niñas Exiliadas Cubanas en Puerto { Rico una Institución Religiosa ¡ | SAN JUAN, Puerto Rico (De ía Redacción de DIARIO LAS AMERICAS) — En el sector de Hato Rey se ha establecido una institución religiosa denomina da San José de las Montañas Asilo de Vedado, para proveer hogar a un grupo de niñas cu ñanas acogidas al exilio en Es tados Unidos y Puerto Rico Once de estas niñas expatría das de Cuba han encontrado un nuevo hogar en dicha institu món después de permanecer al- El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE, fie! a su tradi ción democrática, protesta por los recientes actos y acti vidades del Imperio Soviético, Los tiranos de Moscú, obedeciendo a la traición del despotismo eastrista, han desembarcado sus tropas en Cuba y amenazan ia paz de America anunciando bombardeos termonucleares a Esta dos Unidos si los cubanos son auxiliados por estos a recobrar sus libertades. El envío y desembarco por los soviéticos en Cuba de miles de toneladas de armamentos, equipos bélicos y ma sas de tropa y personal técnico especializado para la ins trucción y manejo de los mismos, incluyendo aviones Mig-21. radares y aparatos electrónicos, naves torpederas, proyectiles teledirigidos y plataformas de emplazamiento para armas nucleares, ha servido no tanto para consumar 1a colonización y comunización forzosa de nuestra Patria, poniéndola bajo control militar, cuanto para que los zares rojos del Kremlin la declaren protectorado ruso, estado satélite del imperio moscovita y base estratégica opera tional, montada en el centro vital y corazón de tes Amé ricas con fines de expansión y dominio sobre el resto del Nuevo Mundo. Tamañas agresiones han sido por todos conceptos merecedoras de la repulsa y condenación más enérgicas, y debieron movilizar de inmediato los mecanismos defen sivos de la seguridad y defensa continentales, pero no han tenido por desgracia otra respuesta que tes consabidas reuniones de examen v las recomendaciones diplomáticas encaminadas a buscar fórmulas de negociación y apa ciguamiento. La justa indignación estallada en todos loe ámbito* de la Unión, (Congreso. Prensa y sectores respetables de te vida pública y social) aconsejan no posponer 1a correcta aplicación de la Doctrina de Monroe y las obligaciones estipuladas para su cumplimiento efectivo en los Pactos, Convenciones y Tratados suscritos por las Naciones de América con fines de impedir y resolver por medio de la solidaridad continental, la ayuda y te asistencia recí. prora, hasta usar si fuere preciso la acción militar, contra la agresión e intervención de potencias extracontmenta es que afecte o lesione la soberanía e integridad territorial de nuestro Hemisferio. La posición adoptada por los lideres naturales ie! He misferio Occidental, no se cohonesta con la gravedad de los acontecimientos ocurridos en Cuba, ni con el atropello y violación manifiesta del derecho americano cometidos por los soviéticos contra la soberanía # integridad nacional del pueblo cubano, ni con lo» deberes históricos y lo* principios inherentes a te protección y seguridad de lo* pueblos de las naciones americanas consagrados en la Declaración del Presidente Monroe, dictada por ironía del destino frente a las amenazas de expansión colonialista ru sa. promovidas a principios del siglo XIX por el despótico Zar Alejandro, quién por aquel entonces reclamaba el de recho de Rusia a establecerse en la costa norteamericana del Pacífico. Tanto los pronunciamientos del Presidente de los Es tados Unidos, enderezados a situar el comunicado del Gobierno Soviético como un chantaje, restándole impor tancia al desembarco de armamentos y tropas comunistas en Cuba, atribuyéndolo a la desorganización y fracaso interno de Castro, configurándolo como meramente de fensivo y adviniendo que su Gobierno no actuaría contra el Comunismo en Cuba, utvilateralmente, a no ser que las fuerzas y armamentos soviéticos se utilicen en el futuro para agresiones fuera del territorio cubano, o contra la Base Naval de Guantanamo, o contra el Canal de Panamá, * contra otros países americanos o en acciones ofensivas que amenacen 1a segundad interna de lo* propios Estado* Unidos, eomo sus cautelosas advertencias sobre te nece sidad de no comprometer la política exterior norteameri cana con fines unilaterales en el problema de Cuba, han sido enervantes y han confundido a la opinion pública esta dounidense. la-tinoamencana y mundial y a kn propio* cubanos. La disposición del Secretario de Estado, convocando a una Conferencia de Cancilleres Americanos, deciarán, dola informal, sin orden del día ni acuerdos a tomar; y sus comparecencias ante ios Comités Congresionales. para solicitar la abrogación de la enmienda aprobada por la Cámara de Representantes prohibiendo ayuda económica a todo país que comercie o haga suministros a Cuba co munista. ha tenido perfiles negativos y des espera riza dores. Por último lo* inconsistentes argumentos empleados por el Embajador americano ante la» Naciones Unidas, co locándose en actitud defensiva frente a te provocativa y agresiva postura acusatoria mantenida por e] embajador soviético, son escarceos diplomáticos destinados a te ga. leria mientras se rehuye aceptar 1a realidad de lo» hechos, definir responsabilidades y adoptar decisiones sobre lo* mismos, como cuadra en todo caso que afecte a te union de naciones surgidas del genio de Bolivar o del de Wash ington. y que fue objeto de la dec.aracion vigente en oca sión de la Primera Conferencia Panamericana, celebrada en W ashington en 1898 en que Estado* Unidos declararon te mtangibilidad de esos principios Los cubanos no hemos sido aimples testigo* m es pectadores pasivos de te destrucción totalitaria de nues tras instituciones democráticas y sistema de vida Hemos vivido, como protagonistas y victima» de nuestra gran tragedia nacional la brutal dominación y exterminio que representan los podere* comunistas cuando clavan su» garra* sobre lo* bienes eispintuai*»- morales y materiales ée una comunidad democrática. ®nseñoreándose de tos mismos, y utilizándolo* para su* perverso* fines El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE tiene autoridad mora! para advertir y señalar peligros, porque *1 comu nismo no te tomo de sorpresa, eomo te «« cedió a otros, que fueron engañados, tal vez. por k>« ropaje* de ana ro voluc ió® simu laderamente nacionalista, convertida aún antes de su triunfo, en tes misione* del odio, te venganza el crimen y 1* esclavitud de aquellos que se lee subordina gún tiempo en un campamento en Miami, Florida. Forman ellas parte de un grupo de 38 que eventualmente vendrán a te Is ia para residir en dicha meitu ción rehgiosa Las once niñas cubanas llega ron a Puerto Rico el domingo pasado. Las otras 27 llegarán aquí en domingos sucesivos. Son ellas hijas de cubanos que viven en la Cuba de Fidel Cas tro. A pesar de que se habían (Continúa en la Pág. 7 Col. 4) BRUSELAS. Oct >5 (UPI)— Decenas de miles de belgas de habla flamenca desfilaron hoy exigiendo igualdad de derechos, bajo la estricta vigilancia de 4, 000 gendarmes y policías El tránsito de vehículos fue interrumpido en el centro de la ciudad. La policía instaló ba rreras de alambres de púas, ca ñones de agua de alta presión, ambulancias y camiones trans misores de radio, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona vigilando los movimiento de los manifestantes, Durante horas, centenares de autobuses, tranvías y trenes es peciales transportaron a los ma nifestantes desde las regiones flamencas La manifestación fue denu minada segunda marcha fia menea sobre Bruselas Tiende (Contmú en la Pág. < Col. partido del pueblo ubre iihiiiimiN AL EXILIO Y A CUBA 1940 Ante las Graves Circunstancias Determinadas por la Invasión Soviética de £)J/i Cuba y la Equívoca Política de Apaciguamiento Estamos más que nadie autorizados a señalar núes ron implique discriminación alguna. tros aciertos, sin que ello también todos los cubanos autorizado* por núes Estamos indicar a los demas tra condición de desterrados para al pueblos y naciones de este Continente el peligro mor esconde tras toda política y actitud de tolerancia, que se las fuerzas del mal convivencia y condescendencia con del comunismo realidades; conocedores de la Preocupados por estas imperiosa necesidad de alertar la conciencia libre y de relación la insoslayable , , tarea mocrática del cubano en con de demandar ante los pueblos de America, su* Congresos instituciones de todo orden. 1a urgente revision de la e seguida los Gobiernos desafortunada política exterior por de Estados Unidos frente a la desventura de Cuba; con vencidos de que por el camino de las concesiones se for talecerá la ocupación soviética de Cuba, invadiendo con estas fuerzas otros pueblos de America para sojuzgarlos y esclavizarlos; el PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE estima llegada 1a hora de formular un conjunto de verdades que laten en 1a mente y en el corazón del Exilio, y que no expusimos antes, porque jamas dudamos que los Gobier nos de América habrían de ser remisos al cumplimiento del sistema democrático, su propio sistema de vida y go bierno y que están aplazando erróneamente, de las obligaciones históricas, morales, políticas, jurídicas y de toda índole que les vienen impuestas para 1a defensa E! PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE, seguro de inter pretar fielmente los sentimientos y aspiraciones de nuestro Pueblo y las convicciones más firmes del pueblo de los Estados Unidos. —que hoy, como ayer, están unidos por vínculos indestructible de ideologia, tradiciones e inte reses— ratifica de modo formal y solemne sus propósitos de concordia, respeto mutuo, confianza y solidaridad, que deben presidir nuestro esfuerzo común para erradicar el comunismo y la intervención soviética de Cuba. E« una gran verdad, que las AMERICAS UNIDAS están llamadas a salvar a la humanidad del espanto totalitario, los azotes del oscurantismo, la miseria, el desamparo, el terror y las enfermedades, dando a los hombres felicidad, oportuni dades iguales y prosperidad para todos, bajo tes bandera* de Cristo. Patria y Libertad. Frente a las imposturas y traiciones del comunismo ateo y materialista, la causa de 1a Democracia es digna de todo sacrificio, ofrendándole 1a vida. Esta causa exige de nosotros, norteamericanos y la tinoamericanos. el coraje, el temple de alma y la voluntad, plasmados en ideales, conducta y estilo de vida, que re élamó el Presidente Kennedy en su histórico discurso sobre la ‘ Nueva Frontera” Fiel a su programa y antecedentes de lucha probados or favor de las soluciones constitucionales y electorales, el PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE cumple con sus de beres patrióticos y públicos de rechazar todo entendimiento o compromiso que pueda invalidar los principios y normas proclamados por la Constitución de 1940. última y supre ma expresión de la voluntad soberana y libre determina ción del pueblo de Cuba— y toda solución que no re. conozca el derecho pleno del pueblo cubano a darse un GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL, integrado por todas tes fuerzas representativas de 1a voluntad democrática, y capaz de garantizar la celebración de elecciones generales, mediante la* cuales ed pueblo elija a «us mandatarios y gobernantes El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE consecuen. tomento. ’DECLARA: PRIMERO:—Que el reto y desafío hecho por el Go bierno Sonético al Mundo Libre y a 1a Comunidad Jurídica de Naciones Americanas, invadiendo militarmente a Cuba y conviniéndola de hecho y de derecho en base de ame naza y agresión al semcio del expansionismo ruso-co munista. así eomo declarando su voluntad de ejercer la agresión para defender su conquista colonial en el Caribe, no debe ni puede ser confundido con usía maniobra pro pangandistica wcluibie ni la estrategia intimidante de 1a “guerra fría”, ni con un reforzamiento táctico de carácter defensivo para apuntalar el desmoronamiento interno del gobierno castrista: sino que debe ser declarado en toda so gravedad, como un acto ostensible de franco carácter agresivo, política y militarmente La invasion de Cuba por ¡as potencias comunista* extracontinentales esta destinada a los decisivos objetivos siguientes: a poner en crisis la tota 'dad del sistema ínter americano de solidaridad t defensa continental: a res quebrajar el espíritu y te moral de lucha democrática en este Hemisferio: a destruir 1a confianza en los principios y 1a letra de la Doctrina de Monroe: a sepultar el Pana mericanismo y las reglas del Derecho Publico Internacio nal Americano, dictadas por lo* Conferencias y Reuniones Ifueramerieanas, a herir de muerte a 1a Organización de Estado* Americanos, violando su jurisdicción y te exclu siva competencia regional de America, determinante de obligaciones conjuntas y unilaterales, impuestas a los Es tado* miembros entre otro* Convenios y Pactos por el Tratado Interamencano de Asistencia Reciproca, suscrita «si Rio de Janeiro en 1947, por te Carta de te Organización de Estado* Americano* firmada en Bogotá en 1948. por la Declaración de Solidaridad para 1a Preservación de te Integridad Política de los Estados Americano* contra te intervención del Comunismo Internacional, susent* en Nueva Ofensiva Rusa Sobre Berlín LONDRES. Oct. 15 < UPI>— Los diplomáticos británicos creen que se está fraguando una nueva ofensiva diplomá tica soviética sobre Berlín. Aunque aprensivos por la situación de Berlín, los diplo máticos comparten los temo norteamericanos de la in minencia de una explosiva cri sis a causa de la ciudad Aquí se cree que los soviets están preparando una nueva serie de conversaciones sobre Berlín, probablemente a par tir de fines de noviembre El primer ministro soviet i co. Nikita Kruschev, acaso inicie personalmente esas conversaciones cuando asista a la asamblea general de .as Naciones Unidas el mes pro ximo. si va a Nueva York. Por esta razón, la diploma cia británica no preve una ‘•explosión’’ sobre Berlín en las semanas venideras. Pero, por otra parte, tampoco pre ve una atenuación de la tensión. evalua Según las últimas Caracas en 1954 y por los Acerdos y Declaración de la Octava Reunión de Consulta de Cancilleres, celeorada en Punta del Este (Uruguay) a principio* de 1962 También está dirigida a consolidar mediante el uso de la fuerza armada y te amenaza de guerra el derecho de interven ción. conquista y ocupación militar por la Umñn Soviética de cualquier territorio y nación americana que lo requiera o forme parle de sus sistemas y alianzas de intereses, y por último, a montar una base de apoyo para la subver sión comunista en América Latina y para 1a devastación atómica de lo* Estados Unidos SEGUNDO:—Que frente a hechos de tal magnitud y trascendencia resulta censurable y condenable el perma necer silenciosos, resignados o transigentes con nada que no sea la protesta responsable y respetuosa, como corres ponde a los cubanos asilados con impar generosidad en el seno de un pueblo amigo, en favor de la revisión de. te política exterior de lo* Gobiernos americanos, aplicada a consecuencia de las prácticas iniciada* al confundir una vulgar subversión insurreccional comunista y su régimen de terror, saqueo, hambre y muerte, con una revolución nacionalista, democrática y redentora en pro de la liber tad política y el mejoramiento económico, social y cul tura; del pueblo cubano. TERCERO —El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE es tima, que esta demanda urgente debe ser realizada por un organismo representativo de la UNIDAD NACIONAL DEMOCRATICA CUBANA, o GOBIERNO EN EL EXILIO, ante los pueblos, instituciones de todo orden y Congresos de todas tes Naciones. —camino que recorrieron con honor y grandeza nuestro* libertadores, sin invocar responsabi lidades ajenas, hast* te consagración de sus esfuerzos bélicos por la independencia de Cuba en te “Joint Res olution” de 1898— que aun s« encuentra vigente, y al no aplicarse; supone: a) Que la política seguida hasta el presente se hay* traducido en favor del apaciguamiento, provocando la inacción y la frustación del empeño liberador, facilitando d camino a te consolidación comunista yate invasión militar de Cuba por 1a Unión Soviética b) Que dicha política se ha manifestado, no sólo en el plano internacional, sino en sus proyecciones sobre el Exilio cubano y 1a conciencia democrática continental, deformándose 1a verdad y el proceso de subversión y terror comunista desarrollado en Cuba, durante tanto tiempo e> El PARTIDO DEL PUEBLO UBRE rechaza te llamada Tesis de te Revolución Traicionada, acogida en documentos oficiales del Gobierno de los Estados Unidos, con desconocimiento de los objetivos reales perseguidos 1a insurrección de Castro en 1a Sierra Maestra. No por Nacionalista desde sus existió jamás tal Revolución pues primeros pasos se reveló como una convulsión nihilista o bolchevique encaminada a 1a subversión de las institu ciones democráticas, a la usurpación de los derechos d* propiedad, a 1a creación de una tiranía terrorista, a te entrega de los poderes públicos, económicos y sociales al Partido Comunista ya la esclavización de Cuba por el imperialismo soviético. La visita del comisario Mikojan a La Habana pactada desde antes, en 1958 y su apoteosico recibimiento, y te servidumbre del titulado ‘‘gobierno revolucionario” para con su excecrable figura, demostró te verdadera naturaleza de! regimen castnsta Ei abrazo de Krushev y Castro en te O N U. puso al desnudo 1a tramoya comunista existente tras el humanismo y otras fórmulas demagógicas utilizadas para engañar al pueblo de Cuba: subordinándolo a los poderes rusos aniquilantes de nuestra independencia que se preparan a remachar con te visita a Cuba del autócrata eslavo después que éste haga acto de presencia en tes Naciones Unidas La genuina revolución democrática no fue traiciona da sino crucificada, por quienes aceptaron desde un principio tes leyes de Castro El regimen de Castro es un ejemplo evidente de usurpación. La usurpación surje de su propio desarrollo Castro ofreció restablecer te Constitución de 1948 por la cual luchaban todos los cu. baños: pero jamás restituyó aquel texto legal. El regimen representativo democrático desapareció inmediatamente al tomar el poder ei Movimiento 26 de Julio, sucursal del comunismo. Este ae impuso es consecuencia por medio del terror. 1a persecución, el fusilamiento reiterado y el crimen político Todo esto sin consultar al pueblo de Oub» sino obligándolo, por medio de tes milicias armadas, a levantar te brazos en seña! de asentimiento a te* pre guntas formuladas por su* verdugo* Siendo pue* el texto de te Constitución de 1940 como se ha dicho, te umea fuente de legalidad para regresar a nuestra democracia, debemos apoyarnos en él para buscar adecuadamente U solución del gobierno en el exilio. El procedimiento es consecuente Para la America entera, lo* regímenes comunistas son inaceptables No solamente porque carecen de apoyo en la voluntad de os pueblos, sino porque su forma y su fondo están expresa mente repudiado* por 1a Carta de la Organización de Es. lados Americanos y lo* tratados de Rio. Bogotá, Caracas y Punta del Este En seta forma el gobierno en el exilio no debe ser te concepción arbitraria de una tesis insos tenible ni la simpatía personal o «d capricho de aquellos que aun no han consultado ni ae han respaldado en 1a vo luntad de tas organizaciones antieorouoistas de Cuba y del exilio. ciones de la situación hechas aquí Krushchev parece que rer ‘ mantener encendido el luego de Berlín,” pero se cree que esta persuadido de la de cisión de los occidentales de mantener firmes. Las ultimas advertencias fueron hechas a fines de esta semana tanto por Washing ton como por Londres Los Estados Unidos han hecho a Krushchev una prevención contra la instigación de una nueva crisis en la divida ciu dad. Londres, el secretario de relaciones exteriores. Lord Home, ha notificado a Moscú que no puede haber transac ción sobre Berlin como escu do de una toma de la ciudad por los soviets. Algunos diplomáticos de es ta capital dudan que Krush chev llegue de hecho a firmar el tratado de paz con Ale mania comunista el mes pró ximo, como se viene vatici nando últimamente. En Lon dres se opina que antes de ha MARTES M M «Oral* K ISO [H&IHO US AMERICAS cerlo esperará el resultado de la próxima sene de con* versaciones. y hay indicios de que tiene intención de hablar con el presidente Kennedy. Además, el análisis de la* últimas intenciones soviéticas sugiere que el primer minis tro ruso puede querer asegu- de rarse antes de un apoyo los miembros de las Nacio nes Unidas para su política de Berlín más amplio del que ha encontrado hasta ahora. Noticias llegadas de Bel grado, donde el presidente de la Unión Soviética. Leonid Brezhnev, conferenció la se mana pasada con su colega yugoeslavo. Mariscal. Tito, so bre Berlin y Alemania, de cían también que Moscú aca so quiera otra sene de con versaciones con el oeste, par ticularmente con los E. U., antes de dar el paso final. A pesar de ello, se entiende que Moscú sigue adelante en sus preparativos del tratado de paz separado para firmar lo una vez que el Kremlin ha- d) El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE condena el subterfugio del Gobierno Soviético al pretender escudar su intervención en Cuba tras el pedido de desembarco y ayuda militar que le hizo el apatrida Castro, olvidando e ignorando que desde hace ya mucho tiempo, en 1933. la Conferencia Interamericana de Montevideo, a propuesta de la Delegación Cubana, clausuró en América el derecho de las potencias a intervenir en los asuntos internos de cualquiera de los países asociados con fines de protección y defensa, poniendo término para siempre al llamado co rolario Roosevelt de la Doctrina de Monroe. Máxime cuando el gobierno de Castro carece en lo absoluto de legitimidad, autoridad nacional y representación popular, siendo no más que una bruta! satrapía, impuesta y man tenida por la fuerza, y desprovista de facultades represen tativas para abrogarse intemacionalmente. no ya la so beranía cubana, sino aun la simple delegación voluntaria del pueblo. Los juristas e intemacionalistas soviético* saben perfectamente que la tiranía de Castro está huér fana y vacia de todo mandato representativo y, por ende, incapacitada para ejercer facultades propias de soberanía. e) En que la continuación de la política de espera, no solo comporta el incumplimiento definitivo del solemne compromiso de no abandonar a Cuba, contraído a raí* de haber aceptado la Casa Blanca su responsabilidad por los tristes acontecimientos que ensangrentaron tes arena* de Playa Girón y determinaron ia reclusión en los pre sidios. ergástulas y campos de concentración comunistas de miliares de prisioneros y patriotas cubanos, privado* de libertad desde entonces, invalidándose temporalmente mediante el terror más salvaje y despiadado te beróica resistencia interna del pueblo de Cuba, sino que repre sentaría la negación permanente de todo respaldo elective al cumplimiento de las obligaciones derivadas de te defen sa de la integridad territorial y la soberanía nacional de cualquier estado americano, pasando todos por igual a con vertirse en presas codiciable* * inermes ante el incoa ten i ble avance de te subversión y egresión sonwHnsta*, que planea, y ejecuta desde Cuba, k uuperMbiroe a* viático. CUARTO—El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE a sol. re a te revisión urgente de te citarte política, mediante: A) La declaratoria por el Congreso de los Estados Unido* y por lo* demas Congreso* de los países de Ame nes, depositarios legítimos de tas soberanía* nacionales respectivas, de que ‘‘el pueblo de Cubo es y de derecho debe *er libre e independiente”, ratificándose el inmortal pronunciamiento del Congreso de Estados Unidos en sa Joint Resolution de 1898. B) La condenación por todos k» Congresos y Go bierno* de América y del Mundo Libre de te invasión jr ocupación militar realizada por 1a Unión Soviética en Cuba, declarándote una brutal violación del Derecho In ternacional y de Gentes, un grave atentado contra la co munidad de naciones americanas, contra te paz mundial, y contra te seguridad y la paz colectiva hemisférica; y un acto intolerable de agresión y conquista, que expresa lo* propósitos expansivo* del imperialismo soviético aobr* este Continente. C) La ruptura inmediata de relacione* diplomáticas, comerciales y de toda índole, con te Unión Soviética y demás paises pertenecientes al bloque comunista, por todos los países libres, hasta tanto no sean retirados ds Cuba, en forma efectiva, ios armamentos y personal mili tar allí desembarcados por los rusos D) El debido reconocimiento por los Congresos y Gobiernos de los pueblos libres, acorde con los principios y prácticas de! Derecho Internacional de un GOBIERNO DE CUBA EN EL EXILIO, constituido por los cubanos libremente, consultándolos a todos y que funcionará de acuerdo con las normas básicas v fundamentales de la Constitución de la República de Cuba de 1940: otorgán dosele a este Gobierno, a! amparo de la beligerancia co rrespondiente. el pleno ejercicio de todas sus prerrogati vas y autoridad adecuada para dirigir los asuntos mili tares y políticos en representación soberana de; Pueblo de Cuba. E' La ereación inmediata, bajo un mando conjunto, de una Fuerza Militar, integrada por efectivos de todoa los paises democráticos de America, incluyendo al Eiér. cito de Liberación Cubano, a los fines de aplicar las san ciones colectivas y unilaterales previstas por los tratado* de seguridad hemisférica eliminar e! peligro de la inter vención extra-continental, y restablecer la plena soberanía nacional y ia forma de gobierno representativa democrá tica on la República de Cuba. El PARTIDO DEL PUEBLO LIBRE, al llamar * todos los cubanos a que unan sus fuerzas y se consagren a la lucha por estos objetivos, reitera una vez más su fé inquebrantable en la* tradicionales virtudes y grandeza del pueblo y tes instituciones de Gobierno de los Estados Unidos de América; y 1a segundad que albergamos en nuestros corazones, de que con 1a ayuda de Dios, con nuestro propio esfuerzo, y el apoyo y solidaridad de los pueblos hermano* de America Latina, nuestra Patria será liberada Miami 14 de Octubre de 1962 Dr. CARLOS MARQUEZ STERLING: Dr. Jo sé A. Casabuena: Dr. Antonio Martínez Fraga; Dr. Héctor Mont: Lorenzo Mata; Luis Busquets; Dr. Carlos Márquez Sterling. Jr.: Dr. Ramón Antón: Alberto Valdés Caro: Dr. Humberto Quiño nes del -Sol: José Luis Guerra; María Quevedo: Aída Rodríguez Sarabia: Jesús Guerra Someillán: Eduardo Hernández; Nicasio Vidal; Andrés Castro; Félix Calvo; Medardo Leonard: Oscar Morales; Ramón Guerra; Ornar Varona; Raúl Miró Barnet: Silvio Alvarez Vecino; Fernando Balido: Calixto Sánchez y Eraclio Peláex. tsrvan potinco pagado ya adoptado una decisión Entre otras cosas, los ale manes orientales están ar- A los Latinoamericanos Residentes en West Palm Beach y Fort Lauderdale Contestando * numerosas preguntas aeerra de dónde se puede comprar el DIARIO LAS AMFR1CAS en las ciudad de West Palm Beach y Port Lauderdale, informamos lo siguiente: En Fort Lauderdale: Pell’s News. 320 South Andrews Ave. Fort laudes-dale. Fla. En West Palm Beach: West Palm Beach Newt Agency 315 first Street. West Palm Beach, Fla. DEPARTAMENTO DE CIRCULACION - N«. S tualmente sosteniendo con ver saciones militares secretas en Moscú.