Newspaper Page Text
No Hay Compromiso de EE. UU. de no Invadir Cuba Mientras Rusia no Cumpla Sus Promesas Notificó el Secretario de Estado, Dean Rusk, al Vice Primer Ministro Soviético, Anastas Mikoyan. — Inspección de tas Naciones Unidas PREPARA SUS AVIONES ILB PARA RETIRARLOS DEL TERRITORIO DE LA CUBA COMUNISTA Por DONALD MAY WASHINGTON. Die. 1 (U. p.I.)—El Secretario de Esta do, Dean Ruck, dijo al vice primer ministro soviético A. Mikoyan, que Rusia debe cum plir su promesa de demostrar fehacientemente que todos ¡os armamentos ofensivos han sido retirados de Cuba antes Diario de la H e ñ a n » Por un Meior Entendimiento Enlre Las Americas ANO X Se Salvan 25 Personas al Chocar un Avión de la Eastern Airlines El Accidente Ocurrió en el Aeropuerto de Nueva York NUEVA YORK. Die. 1 (U. | PI.) Un cuatrimotor DC-7B de la empresa Eastern Airlines con 50 personas a bordo de estre- ¡ fié anoche mientras aterrizaba en el Aeropuerto Internacional 1 de Idleyild, incendiándose. La Elegido U Thant Como Secretario General NACTONES UNIDAS, Die 1. (UPI) «El Secretario General ü Thant apoyado por el Este y el Oeste, comenzó hoy un nuevo período en ,íl cargo di p! imático internacional más elevado del de mundo, puedan con la mejo- es- j peranza que ; : rarse las relaciones intemacio nales. El tranquilo neutralista bir-; mano debe desempeñar duran- j te cuatro años más la* tareas de jefe ejecutivo de la Orga-! nización Mundial y espera la cooperar*!ón de las grandes po- 4) (Continúa en la Pág. 10 Col. Nuevas Hedidas de Restricción I j : Toma el Cubano Las últimas noticias que lie gan de Cuba, publicadas en su prensa o radio, dan a conocer hasta qué puntó las dificulta des económicas del régimen de Castro están haciendo la vida imposible »l pueblo, que se en frenta cada día a mayores res 'Omg&ga H & „ ___ ¡a*; ■ m A*/ M; . vy.v?r. i, c r. v mm. i ISÉiK: US ' s A í • % ■* • m ¡as Esta foto, trasmitida por la UPI, muestra el carácter producido por la detonación de un apa nte nuclear de 100 kilotone* de fuerza, bajo tierra. Este enorme agujere en el desierto 4e Nevada, tiene un diámetro de 1290 pie* y 320 pies de profundidad, y desplazó 7.500,090 toneladas de tierra. Quedó demostrado el uso práctico de las explosiones nucleares para usos ée ingeniería en el futuro. Estudian el Uso Pacífico de los Explosivos Atómicos WASHINGTON _ (SIAP) El peo pacifico de los explosivos atómicos tiene Ta poteneiali dad de convertirse en el pri mero y más importante de la energía nuclear” según afirmó el doctor Edwar Teller, Direc-1 Kennedy Visitará Costa Rica WASHINGTON, (SIAP) El Presidente Kennedy, ba acep lado ja invitación que recibió hace algún tiempo, de visitar Costa Rica en febrero o marzo, r asistir a una reunión de Presidentes de los países E1 Secretarlo de Prensa Pie segvra M de que Estados Unidos se comprometa formalmente a IV' invadir esa isla. La declaración de Rusk tras cendió al término de dos días de conversaciones mantenidas pr. esta capital por el alto representante soviético. En medios autorizados se infor mó que el Secretario de Es tado señaló a Mikoyan que A ERICAS 10 CENTAVOS policía informó que habla 25 sobrevivientes, Diecisiete de los 25 sobre vivientes, entre ellos dos cama teras, tuvieron que ser hospi tafizados. Se sugieren varias teorías. ninguna de ellas oficial. sobre la causa del desastre. Aunque el capital Bechtold trataba de aterrizar te, en apariencia el gigantesco avión trazó varios círculos so bre el aeropuerto antes de que su piloto tratara de descender, Un funcionario de la Direc ción de Aeronáutica de la re gión oriental del país dijo que u tro avión habia aterrizado só lo segundos antes que el de BechtoW El personal de ¡a (Continúa en la Pág. 10 Col. 5) El Peor Insulto... TIONE, Italia. Din. 1 | (UPI) — A. Lino fue en- | carcelado ayer por haber dicho a un Juez durante un | juicio: “Usted es peor que j Fidel Castro”. i ! fricciones para obtener alimen tos o servicios, y frente a la i rapacidad oficial que no deja resquicio alguno a la empresa privada. En sus esfuerzo* por lograr la utilización de lo poco que (Continúa en ia Pág. 10 Col. 1) i tor Asociad© de los rio* de Radiación Lawrence men Livermore, California, en un discurso dirigido a la Aso eiación Nuclear Americana. Considera que en el futuro los explosivos nucleares serán anunció por la Casa Blanca. El Secretario de Prensa Pie rre Salinger, dijo que el Pre sidente Kennedy tendrá la opor tunidad en esa ocasión, de co nocer a los presidentes de los países de Centroamérica y dis cutir con ello* asuntos de m tere* «oaton. | el gobierno norteamericano considera que varias cuestio nes fundamentales en el ca so cubano todavía no han si do resueltas. Se agregó que la marcha de las conversa ciones indicó que los proble mas pendientes no serán de fácil solución. Entre tales problemas fi guran los medios para que £studidll Id Reanudación de los Vuelos CubaEEUU. WASHINGTON — (SIAP) Las posibilidades de reasu mir el tráfico aéreo con Cu ba y el progreso del progra ma de relocalización de los refugiados cubanos, será el tema de las audiencias públi cas que organiza un subco mité del Senado de los Es fados Unidos, para el lunes y martes de la próxima se mana. El subcomité quiere cono cer por qué los vuelos eomer cíales entre La Habana y Miami no se han reanudado, la corriente de refugiados cu banos que, llegaba semanal mente a Miami sumaba unas 1500 personas, y se interrum pió cuándo el dictador Cas tro suspendió los vuelos eo merciaíes al romper la crisis en octubre pesado. La Pan American World Airways y la finia holandesa KLM, eran las empresas que se encarga ban de ese servicio. El senador Philip A. Hart, está preocupado, según se di ce, por los cubanos que quie ren buscar refugio en los Es tados Unidos, pero no tienen modo de efectuarlo debido a la paralización de los vuelos comerciales. Por supuesto, siguen llegan do algunos refugiados a los Estados Unidos, que se arries gan a cruzar el golfo en pe queñas embarcaciones. Un vocero del Departamen lo de Estado anunció, sin embargo, que la información (Continúa en la Pág. 9 Col. 8) utilizados para abrir puertos y canales, remover los minera les inútiles de las capas de mi oerales más necesarios y hasta para crear depósitos subterrá neos de agua. Más a j futuro predice la po sibiiidad de que con esos ex plosivos se logre extraer agua | en la Luna, para los explora- j dores de ese satélite. El uso práctico de los explo sivos atómicos para el trabajo de remover tierra, quedó de mostrado el verano , pasado, cuando un aparato termonu clear con un poder de 100 ki lotones. o sea unas 100 000 to neladas de TNT. fue hecho es tallar a una profundidad de , (Continúa en U Pig. 1® CA t) las NN. UU. verifiquen el retiro de los armamentos ofensivos de Cuba y las salvaguardias para que la isla no vuelva a convertirse en una base militar agresiva. En esferas norteamerica nas se declaró que Rusk in dicó claramente a Mikoyan que mientras no se dé solu ción a esos problemas pen- MIAMI, FLA., DOMINGO 2 DE DICIEMBRE DE 1962 Gran Bienvenida Dan en Miami al Presidente Villeda Morales Importantes Personalidades de la Ciudad y Cubanos Exiliados Reciben al Presidente y a su Comitiva en el Aeropuerto Internacional de Miami. --Los Actos en Honor del Presidente Después de entrevistarse y tratar importantes asuntos de la política interamencana con el Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, el Primer Magistrado de la Re pública de Honduras, Ramón Villeda Morales, llegó a Mía mi, donde fue objeto de una calurosa bienvenida por par te de importantes personali dades de esta ciudad, así co me tfrnibrén por el ejecuté vo del Colegio Médico Cuba no en el exilio, organismo que invitó al Presidente hon dureno a visitar Miami, y por centenares de exiliado, cuba - El Presidente Villeda Mo rales realiza una gira por los Estados Unidos acompa nado de su distinguida seño- Experimenta Rusia Dificultades Para Alejar a Castro de la Línea de Pekín Durante su Prolongada Estancia en La Habana Trató de Conquistar a Fidel Por K.C. THALER LONDRES. Die. 1 (Ul) - Informes diplomáticos recibi dos ayer, de La Habana di cen que la Unión Soviética experimenta dificultades al tratar de alejar al Primer Precauciones Policiales Toman en Lima a la Llegada de Nueve Agentes Comunistas Cubanos Que Fueron a esa Capital Para Identificar los Restos de sus Compatriotas Por ALBERT J. SCHAZIN LTMA, Die. 1 (UPI) En me dio de precauciones policiales, nueve ciudadanos cubanos lie garon hoy al Perú con ©bje to de identificar los restos de sus compatriotas muertos en el desastre aéreo del martes pa sado. El aparato de le Compañía Cubana de Aviación en que via jaron aterrizó a las 17 40, per mítiéndose el descenso de cín co expertos y cuatro familiars? de las victimas, que una hora y media más tarde llegaron a Preocupación en el Vaticano la Salud de Juan XXIII CIUDAD DUL Die. 1 (UPI)—Los circuios Vaticano están preocupados ¡a salud del Santo Padre, de lo* anuncios de que dientes, el presidente John F. Kennedy no formulará decla raciones más específicas o for males sobre una posible inva sión de Cuba, ateniéndose a lo manifestado en su última conferencia de prensa, de que Estados Unidos no per mitirá actos de agresión en el hemisferio. La entrevista de Rusk eon ra Alejandrina B de Villeda Morales; por el Canciller doc tor Andrés Alvarado Puerto y señora, Berta de Alvarado Puerto; por el doctor Juan Agurcia y señora, Lizette de Agurcia, Secretario General de la Presidencia; por el Dr. Francisco Milla Bermúdez y señora, embajador de Hon duras en las Naciones Uni das; y por el coronel Raúl Ftore» Gómez, inspector Ge ñera] del Ejército, El Primer Magistrado de Honduras, durante un discur- 50 P*™ une.ado . , en el , Cense- _ jo de la Organización de los Estados Americanos, afirmó que su país apoyaría toda aé ción multilateral contra el régimen comunista de Cuba, el cual representa un peligro Ministro de Cuba Fidel Cas tro, de la intransigente polí tica comunista de la “línea de Pekín”. Esta fue una de las prin cipales razones de la prolon gada estancia en La Habana de Anastas Mikoyan el hom- la morgue de Lima para ¡ni ciar las tareas de identificación, Uno de los primeros identi ficados fue el cadáver de Raúl Cepero Bonilla, ex Presidente i del Banco Nacional de Cuba. Recibió el avión en el aero puerto un funcionario de la Cancillería peTuana, quien co municó a los viajeros, en pre senda del encargado de nego cios de México, Carlos Villamíl —que representa los intereses cubanos en este país—, el de í (Continúa en !a Pág. 10 Col. 6) salud mejora, según se ha sabido hoy. F.I tono oficia! de los coma meados ha sido firmemente op (Continua «o la Pá*. 1® Col. 5) * Mikoyan se prolongó duran te dos horas y 45 minutos, analizándose en su curso cues lüones como Cuba, Berlín y el desarme. Mikoyan dijo que las con versaciones se habían desa rrollado con un espíritu de “buena voluntad' en tanto que Lincoln White, encarga do de prensa del Departa- m i *<1 I VILLEDA MORALES bre de mayor confianza del Primer Ministro soviético Ni kita ■S. Khruschev como com ponedor, según se dijo. Estos informes agregan que en La Habana hay fuertes in dicios de que Mikoyan, entre otoas preocupaciones, ha te nido la fatigosa tarea de si tuar a Castro en la línea del partido. Los soviéticos adap- j quieren tar a Castro al molde ideo lógico del Kremlin, en vista de la aparente fuerte resis tencia del recalcitrante diri gente cubano y de sus cola boradores, aún más recalci trantes. Reitera China Roja su Apoyo a Fidel Castro HONG KONG (SIAP)— El viceprimer ministro de la Re- ; pública Popular China Cheng ; Yi, formuló unas declarado- i nes de apoyo total al régi- 1 men de Fidel Castro, alen- j tándolo a continuar en la linea que se ha trazado, lo ¡ que abona el criterio que se sustenta en círculos bien in- : formados, las relaciones sobre una ruso-cuba- escisión { en i lias con motivo de los últi mos acontecimientos, que ha ! inclinado a Castro hacia Pe- j kin, el y hecho resulta de muy llamati- de- j ! vo que esas claaciones las ha ofrecido el referido viceprimer minis- i tro chino en una recepción que ofreció en Pekin el em bajador de Albania en la Re publica Popular China, con motivo del aniversario de lo our llaman la liberación al banesa", (Continua ea la Pág. 1® Col. t) mentó de Estado, afirmó que el “espíritu de la reunión es admirable por ambas par tes’’. Mikoyan mantuvo ayer una prolongada conferencia con el presidente John F. Kenne dy, pero en su curso no se trató el problema de Berlin abordado hoy en la entre vista con Rusk. P* la Libertad, ia Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa Fundado el 4 de Julio de 1953 para la segundad e integri dad continentales. El Presidente Villeda Mo rales se ha destacado en América por su lucha eontra las doctrinas antidemocráti cas y durante su gobierno ha realizado importantes obras de progreso en el país. Después de la bienvenida en el Aeropuerto Internacio nal rtp Miami, e* presidente hondureño se dirigió a las oficinas del Colegio Médico Cubano en el exilio, donde fue objeto de un "café de honor’’. El Presidente y la co mitiva presidencial se hospe dan en el Hotel Dupont Pla za de esta ciudad. En el mismo hotel, el do minjo a la una de la tarde, se ofrecerá un almuerzo en Hasta qué punto logró éxi to Mikoyan en su misión, es algo que sigue siendo objeto de conjeturas hasta ahora Pe ro aparentemente se ha lie gado a una transacción en el frente ideológico. Pekín pesó mucho en las esferas del Kremlin mientras se efectuaban las conversaeio nes entre Mikoyan y Casfo en La Habana. China comunista ha procla mado en alto y repetidas ve ces su total apoyo a la po- — dVd) FT t). mC'm 3’ /A' —— Regresa Mikoyan a Moscú WASHINGTON. Die 1 (UPIj — El Primer Vice-Primer Ministro soviético, Anastas Mikovan, partió hoy de regreso a Moscú, declaró que se logró cierto progreso en sus convep. saciones con el Presidente John F Kennedy y con otra* autoridades norteamericanas en relación con Cuba y con otro» problemas de la guerra fría. Antes de subir a¿ avión. Mikoyan dijo que estimaba quo “las discusiones celebradas en los do» últimos días contri buyeron a acercar nuestras posiciones”. Afirmó que sus conversaciones con Kennedy y con el Secretario de Estado Dean Rusk fueron “útiles” y que las diferencias entre la URSS y Estados Unidos deben ser resuel ta- pacificamente, puesto que de k> contrario conducirán a una “situación peligrosa”. Importante Proyecto Aprueban en el Concilio CIUDAD DEL VATICANO. Die 1 (UPI) — El Concejo Ecuménico aprobó por unanimidad el proyecto en virtud del cual se tomarán medidas “teológicas litúrgicas, jurídicas, sica lósicas y practicas” para reducir las diferencias entre él Ca tólico Romano y las Iglesias Orientales. La importante votación constituye la primera aceita coronta con vista» a lograr el objetivo a iargo plazo del Papa Juan XXIII: La unificación de toda* .as Iglesias Cristi*roa ba jo una sola erua. RETIRARAN AVIONES WASHINGTON (SIAP)— Según informaron autorida des norteamericanas a los pe riodistas, el pasado viernes por la noche, los bombarde ros medianos soviéticos que se encontraban en Cuba, es tán siendo embalados y pre (Oontinúa en la Pág. 10 Col. 4) NUMERO 127 honor del Primer Magistra do y a las siete de la no che. en el estadio de Miami, ubicado en el 2301 N W Ave nida décima, se llevará a ca bo un importante acto públi co. en el cual el Presidente Villeda Morales se dirigirá al pueblo cubano en el exilio. Según hemos podido saber, el discurso será de extraor dinaria sigiuficació* continen Se tal contra el comunismo. afirma que la pieza oratona conmoverá al pueblo cubano y tendrá especial mbración internacional en el enfoque relativo al grave problema que Cuba roja representa pe ra América. Esta es la segunda vez que el Presidente de Hondura* visita Miami. lítica fuerte y determinada de Castro y lo ha alentado públicamente a resistirse fir memente contra lo que cali fica de apaciguamiento de los “imperialistas” de E ñá dos Unidos por parte de Ni kita Khruschev, al estilo de Munich. Mikoyan, que viajó a La Habana a raíz de haber re tirado Khruschev ¡os cohete* le la isla, pasó tres sema nas allí, y recientemente re gresó a Nueva York.