Reunión Secreta de la OEA Para Tratar el Caso Cubano
Stevenson Informa a los Países Iberoamericanos que las Negociaciones Ruso-Norteamericanas en la ONU Concluirán Formalmente el Martes
la Mañana. Presentará Estados Unidos un Informe Final al Secretario General de la ONU U Thant.-(lea al Cerrar la Edición)
en ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★
Diario de la
Mañana
Por un Mejor
Entendimiento Entre
Las Américas
ANO X
Comunistas Protestan
Por las Medidas de la
Junta Militar Peruana
Organizan Huelgas en Todo el País. Posiblemente se Paralizarán las
Actividades de la Universidad de San Marcos, la de los Estibadores,
Bancarios y Sindicatos Agrícolas
LIMA, enero 7 (UPI)—Sin
dicatos obreros y agrupacio
nes estudiantiles filocomunis
tas —airados por la deten
ción de muchos de sus diri
gentes— organizan hoy huel
gas de protesta contra el go
bierno militar peruano, según
círculos bien informados.
El gobierno declaró el sá
bado un estado de sitio y en
carceló a unas 800 personas
acusadas de conspirar con
tra la Junta de Gobierno por
órdenes de Moscú y La Ha
bana.
La Junta, encabezada por
el Mayor General Ricardo
Cuba es el País
más Fuerte
Militarmente de
Iberoamérica
Dice Vicealmirante de
E. U. — Incendio en
La Habana
A pesar de e se sacaron
de Cuba los cohetes rusos, ese
país es militarmente el maS
fuerte de Latinizar rica, decla
ró el vicealmirante Edward J.
O’Donnell, que actuó como co
mandante en jefe de la base
de Guantanamo, durante la re
ciente crisis, y agregó, que en
su opinión el régimen comunis
ta había salido aún más pode
roso que anjes del conflicto
INCENDIO EN UNA FABRICA
Un incendio destruyó una fá
brica de muñecas y juguetes
en La Habana, que se había
puesto en producción por el
régimen comunista, para aten
der de alguna forma a la de
manda de los niños de Cuba,
que aún festejan la fiesta de
Reyes Magos.
Se ha achacado el fuego
un corto circuito, y no a los
sabotajes que han continuado
ininterrumpidamente en Cuba
en estos últimos meses.
Posible Triunfo
de Goulart en
los Comicios
RIO DE JANL1RO. Ene 7 —
(UPI) Los primeros resultados
fragmentos d e 1 referéndum
de ayer en toda la nación
muestra una tendencia
ble al restablecimiento del sis
tema presidencial de gobierno.
Funcionar.os electorales de
(Continúa en la Pág. 11 Col. 6)
D)|o) yA T-?l
r á’ :Cj
HH
Reunión Secreta de la OEA Para
Tratar el Caso Cubano j
‘
WASHINGTON, enero 7 (UPI)— Estados Unido* notificó
hoy al Consejo de la Organización de los Estados Americanos
(OEAi que sus negociaciones con la Unión Soviética en las
Naciones Unidas, en relación con la crisis cubana, concluirán
formalmente mañana ¡
El Embajador de Estaños Unidos ante la6 Naciones Uni- j
das. que encabeza el grupo que celebra ’as negociaciones con
los soviéticos en Nueva York, entregó un informe al Consejo
de la «>EA durante la reunión secreta realizado esta mañana,
En fuentes fidedignas se informó que Stevenson confirmó
a los diplomáticos de América Latina que las negociaciones
están estancadas debido a que la Unión Soviética se niega a
ofrecer seguridades, mediante la inspección, de que no se
mtentará establecer en Cuba una fuerza ofens va soviética «
milar a la que originó la crisis en el mes de octubre último.
Stevenson asistió a la reunión en compañía del Secre
tario de Estado Adjunto. Edwin M Martin.
El Consejo fue convocado urgentemente esta mañana
para aprovechar la presencia de Stevenson en esta capital y
escuchar un informe directo sobre las n»gociaciones celebrada*
en Nueva York. (Continúa en la Pág. II CoL 4)
i
I|An|n LA.MERICAS
5 CENTAVOS
Pérez Godoy. prometió que se
celebrarán elecciones en ju
nio y se restablecerá el go
bierno civil, a pesar de la
amenaza de revuelta.
Los dirigentes castristas de
la Federación de Estudiantes
de la Univesidad de San
Marcos —donde los estudian
tes escupieron al entonces vi
ce-presidente de Estados Uni
dos Richard Nixon en 1958—
probablemente figuren entre
los instigadores de las huel
gas y manifestaciones estu
diantiles en que se exigirá
la libertad de los detenidos.
Juan Alberto Campos La-
mas.
ción Nacional de Estudiantes
Universitarios, figura entre
detenidos.
También se cree que habrá
huelgas de protesta en los
importantes sindicatos de es
tibadores. empleados banca
rios y otros sindicatos agríco
£ ’commísu™',”]’Spa"
zantes.
Los diez mil trabajadores j
de muelles podrían paralizar
ñas Los dos dirigentes prin
I cipales cuentran del detenidos^ Sindicato se en- |
,
Los empleados de bancos, |
711 se luis Alt arado, laminen fue lúe
Veinte Millones !
Pérdidas | j
en en ¡
la Gran Bretaña
Por la Fuerte Ola
de Frío
LONDRES, enero 7 (UPI>—
El ‘Sunday Observer” dice que
la reciente ola fría, la peor,
que haya tenido Gran Bretaña
en 15 años, puede haber causa
; pérdidas por 20 millones de
libras.
El periódico señala que el mal
tiempo de los últimos diez dias
I ha costado solo a la industria
j unos 14 millones de libras, re
! gistrándose grandes pérdidas en
la producción de automóviles y
en las obras de construcción.
Los servicios de transporte
—desde ferrocarriles hasta avio
nes —asi como las agencias de
apuestas, fueron muy afectadas.
La Compañía Aérea British Eu
ropean Airways calcula que la
nieve y la hela-la te causaron
pérdidas hasta por 250.000 li
bras en cancelaciones y demo
ras desde el 26 de diciembre ;
En cambio los comercios de
¡ Londres acusaron bonanza en
las ventas de artículos propios
(Continua en la Pág. 11 Co). 1)
(1# CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DI MIAMI)
apresado, tienen un largo his
torial de huelgas. En una oca
sión estuvieron seis semanas
en huelga para exigir la re
tirada del país de un ejecu
tivo norteamericano que tu
vo una reyerta con un em
pleado.
Todos los partidos políticos
menos uno expresaron su res
paldo al gobierno en una reu
nión de ayer con Pérez Go
doy en el Palacio Presiden
cial.
El Partido Acción Popular,
de Fernando Beláunde Terry,
no acudió a la reunión, por
^(Continúa en la Pag. 11 Col. 3)
Suspenden la Visita de Bosch
al Consejo de la OEA
Debido ° <!“• •> Electo Dominicano
se Encuentra "Exhausto" por sus Actividades
Por HENRY RAYMONT
wlafU ¡a ^, njon q especla rganizición ]^ei
dp , 0
* los Estados Americanos
(0£A) del pr es,
riente d la RppÚbhCa
Dominicanai j uan B osch. que
estaba anunciada para el me
diodia de hoy.
Asesores del mandatario
electo informaron al Presi
dente del Consejo, Gonzalo
Fació, de Costa Rica, que
Boseh está “exhausto” y no
podría asistir al acto.
Se informó que e! líder do
minicano estuvo levantado
hasta después de la una de
la madrugada conferencian
do con Adlai Stevenson, re
presentante norteamericano
ante ^ as Naciones Unidas y
< * m °* ras altas autoridades
4el gobierno y lideres parla
mentarlos, en la residencia
de Arthur Schlesinger (hijo),
asesor de la Casa Blanca.
Schlesinger ofreció anoche
un banquete en honor de
Bosch. la reur.iói st prolon
Congreso de E. U.
se Enfrentará con
Graves Problemas
WASHINGTON. —La magní
fica posición de los senadores
demócratas en el Congreso, la
mejor desde la época de New
Deal, pudiera sin embargo en
frentarse con problemas en la
legislatura número 88, que co
menzará en enero 9 de los
corrientes.
Al abrirse las sesiones, los de
mócratas contarán con una ma
yoría de 67 contra 33 republi
canos. o sea. tres asientos más
que los que poseían en octubre
pasado Además, entrarán a for
mar parte de esta mayoría 8
caras nuevas
Desde 1941, después de la
tercera arrolladora elección de
Roosevelt, no había tenido el
Partido de Jackson y Jeffer
son un dominio tan grande del
ala r.orte del Capitolio. F.nton
el margen era de 6fr28
El nuevo Congreso ofrecerá
sesione* con más juventud y
colorido, y la ganancia de tres
nuevo* asientos demócratas, si
hien no resolverá todos los pro
blemas legislativos del Presi
dente Kennedy, le dará gran
fuerza en asuntos fundamenta
Entre los demócratas «sta
r án algunos senadores que res
paldam abiertamente a la Ad
ministranón como son el her
mano del Presidente, Edward
M Kennedy, Birth E. Bayh;
Abraham Ribicoff ex Secreta
rio de Asistencia Social y Geor
ge S McGovern ex administra
dor de Alimentos para la Paz.
De los tres nuevos señad n
(Continúa en la Pág. II C*L S)
MIAMI, FLA, MARTES 8 DE ENERO DE 1963
Hay Que ir a la Acción Armada
si (as Medidas Económicas y
j j | Políticas no Liquidan a Castro
Expresa el Ministro de la Presidencia y Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Quirós
Temas Sobre el Desarrollo Económico Centroamericano y la Forma de Combatir a Castro, Serán Tratados en la
de Presidentes del Istmo con el Primer Magistrado de Estados Unidos
Una entrevista de BENJAMIN
DE LA VEGA (Especial para
DIARIO LAS AMERICAS)
“Si la acción económica y
política de la Organización de
go cinco hora* y fue parte
de un programa sumamente
intenso que ha mantenido ocu
pado a Bosek- desde que lle
gó a esta capital el jueves
último.
(Continúa en .a Pág. 11 Col. 2)
Estudia Kennedy con Johnson su
Mensaje al Congreso Americano
Afirman que 1963 Será un Buen Año Para
los Negocios en Estados Unidos
Con la finalidad de hacer una
revisión final del Mensaje al
Congreso sobre el estado de la
Unión y el programa legisla
tivo de la Administración para
1963, el Presidente Kennedy,
se ha reunido con el Vicepre
sidente Lyndon B. Johnson, en
su retiro de Palm Beach.
El Jefe del Estado disfrutó
de unos últimos días de vaca
ciones en ese lugar floridano,
antes de retornar a Washing
ton, donde le espera la magna
| tarea de los proyectos legisla
! tivos y de los asuntas
| rales de la nación.
Esta ha sido la última de las
serie de reuniones que el Pre
sidente Kennedy ha sostenido
en Palm Beach con los más al
tos funcionarios de la nación,
en relación con los anteproyec
tos que deberán ser presenta
dos al Congreso, que se reúne
Descubren
Complot en
Tailandia
BANGKOK. Ene. 7 (UPI)—
La policía de Tailandia anunció ..
hoy haber descubierto y aplas
tado una conspiración comunis
ta contra el gobierno.
151 movimiento contra e! go
bierno dijo un oficial de la
(Continúa en la Pág. 1! Col. 6)
Se Intensificará la Campaña
Antirreligiosa en la U.R.S.S.
La Prensa Soviética Hace Llamamientos Sobre
Este Particular. - Cardenal Wyszynski
Denuncia Nueva Maniobra Comunista
Contra la Religión
MOSCU, enero 7 (UPI)— La
prensa soviética recibió las ce
lebraciones de ia Pascua de Na
vidad que en Rusia se observa
ron ayer, según el calendario
juliano, con llamamientos para.
ños. Habla pausadamente, con
la peculiar cortesía de los ti
cos.
REUNION DE PRESIDENTES
Los problemas de su patria.
Estados Americanos no liqui
da a la tiranía comunista de
Cuba, la República de Costa
Rica apoyará una acción ar
mada contra dicho régimen,
que amenaza la seguridad de
todo el continente y en espe
cial la de los Estados Centro
americanos”, dijo a DIARIO
LAS AMERICAS, el Ministro
de la Presidencia Encargado
de la Cartera de Seguridad
Pública de dicha nación, in
geniero Mario Quirós.
El distinguido gobernante
costarricense estuvo de paso
por Miami con rumbo a su
boíSbí r«dS
al reportero en compañía
del Cónsul de Costa Rica er
esta ciudad, doctor Castro. El
ingeniero Mario Quirós, es un
hombre joven, de sólo 40 años
Es Vicedecano y Profesor de
la Escuela de Ingeniería de
la Universidad de San José
Casado y padre de cinco ni-
el miércoles de esta semana.
El año 1963 será un buen
año para los negocios. El año
1962 fue bueno pero este año
será mejor y para 1964 lo* va
ticinios son aún más optimi
tas. El desempleo, sin embargo,
continuará dando dolores de ea
beza. Esta es la conclusión a que
han llegado los redactore* es
(Continúa en la Pág. 11 Col. 2)
Mongolia
Apoyará a
China Roja
MOSCU. Ene 7 (UPI) El go
bierno soviético envió a Mon
¡jolia su principal técnico «n
propaganda, en un aparente es
fuerzo por asegurarse la fideli
dad de ese aliado asiático en el
intensificado conflicto con Chi
na comunista.
La agencia periodística ofi
cial TASS. informó que Leonid
Ilychev, Secretario del Comité
de! Partido comunista
soviético, llegó hoy a Ulan Ba
tor para asistir a una reunión
del Partido Revolucionario de
Mfmzolla H que ^ trata
rán “problemas ideológicos’.
Ilychev, presidente de la eo
misión de asuntos ideológicos
del Partido Soviético asistirá
(Continúa en la Pág- 11 Col. 6)
que se'intensifique la campa
ña antirreligiosa y negando que
Cristo hubiese siquiera existido
Los artículos en tal sentido
a parecían en momentos «n CoL que
(Continúa en la Pág. U 1)
y del Hemisferio son los te
mas centrales del diálogo pe
riodístico. La próxima reu
nión de los Presidentes de
las Repúblicas de Centroamé
rica y Panamá con el Presi-
go
srsr s
¡Mí
T y. r V-.
■i . m"':
ts.?
S
1.1
«i» ■*
*»
- 4
r*< :
4 «fMPSp
!
Ir *1
. %
ft i *4> * Mí
•? Sj? r
rí L i
r
■i ¿fe
- --O. J V m
l A l 3 k-M
V. • 2,
1 asL j y
m *♦
r
i 5 --
■
% V t
'
Ij
1 J fí ->
«
i
^ é
( Veinte y cinco mil perso
i ñas asistieron el pasado do
i mingo, en horas de la tarde,
a la misa pontifical ofrecida
por e! Obispo de Miami M >n.
Coleman F. CairoII. romo afir
marión de la devotion de los
rubanos a la Virgen de la
Caridad del Cobre, su Patro
\ na y en Arción de Gracias
; por la liberación de los pri
sioneros de Playa Girón.
El Obispo Carroll, en un
sentido sermón recordó cómo
los integrantes de la Brigada
2506. habían podido soportar
las terribles prisiones comu
i nistas a pos ados en su f> n
j Dios, y p«tio a los cubanos
del exilio que olviden sus di
| fereneias.
J
Por la Libertad, la Cultura y
la Solidaridad Hemisférica
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
fundada el 4 de
Julio de 1953
NUMERO 156
dente de los Estados Unidos,
John F. Kennedy, anunciad»
para fines de febrero o prin
cipios de marzo, en San Jo
sé, es el tópico inicial. Mt
(f ontinúa en la Pág. 11 Col. 41
Por ultimo, oró por que to
dos pudieran retornar a su
Patria, en su oportunidad, pa
rá gozar allí de nuevo de la
libertad.
Estuvieron presentes en la
ceremonia, que se llevó a ra
bo en el Hipódromo de H'a
leah. numerosos católicos no
cubanos, estudiantes de cole
gios parroquiales y monjas
católicas.
1.a m.sa se demoro d bid-j
a que la llovizna obligo a tras
ladar «-S altar, que se había
levantado al aire libre, fren
te a las tribunas publicas, a
un tildar i**á« resguardan Mi
les de Asistentes tomaron
la roir.nnmn de manos del
Obispo y tus auxiliares.
*
.,1 Pad e Ismael Lago ca
pellán de la Brigada, d'jo bro
ves palabras en h r nor a la
Vi. gen de la Caridad, le
pidió qa les p'rm U, uni
drs. dedicarse en u rpo y
alma a la reconquista de su
Patria.
Fn una de las fotos que
»«*• aparecen, se muestra al
C ;>o Mons. Coleman F. Cas
noli oficiando la m.sa, y la
otra muestra a varios inte
grantes de la Brigada con
los sacerdotes Lugo y Lazar
te, que acompañaron a los in
vasores. junto a una ofrenda
flr-al con la insignia de la
Brigada, que ofrendaron a la
Virgen de la Caridad. (Fot*
GORT).