Newspaper Page Text
12 …í - 3 civn. . Semestre, $94-00 Un IRO¡F-BO r AÑO | Sigue la pugna de ltalia y Serbia España presta mil millones de francos á Bélgica Lloyd George amenaza á los mineros: con enviarlos al servicio militar y - A 66 , Cablegramas de “El Mando (DE NUESTROS COBRESPONSALES ESPECIALES) | POR CABLE INCLES. T;'Ú tr…¡&“o'3; … with the Po&mn¿ter at Sun Juan P. K., on marcho 23th, 1919, o 7 the follówing cables as required by Sec. 491 B. P.L. € Reg. 1913, | 0S CATALANES ACUDEN A WILSON . e SENSACION EN TODA ESPAÑA ! * “ MADRID, marzo 28.—El agitador Lerroux ha denunciado el hecho de que los Sindicalistas catalanes han enviado, con la mayor reserva, una Delegación a París, para que celebre una conferencia con el presidente Wilson, a propósito de la indepen dencia de Cataluña. “ El hecho ha causado verdadera indignación en toda la Pe nínsula. y r ACLAMACIONES A FOCH n PARIS. marzo 28.—En la sesión verificada esta tarde er la Conferencia de la Paz fué aclamado el mariscal Foch, por cumplir se un año de haber sido electo por, las naciongs Áliadas, en el ins tante'más difícil de la guerra, para el cargo de generalísimo. Todos los Representantes de las nacia ;Í"' constituyen el s Compjo Supremo, vitagearon “al mar¡s% puestos c!e pie. T CE 2a7 de d "E *——. f ,'. ANA v, I¿l ' ;f aLr"v… e. i¿ +__ '._Q__… eo D . Nistas alema han pásado la frontera, para engrosar las hor- La "'—… uía Óñ ciertas regiones d…mania es tan alarman te como en Rusia. . .. . . —7 EL REV JORGE EN PARIS-——- “ Lo… maárzo 28.—El rey Jorge saldrá el lunes o'ara Francia, con objéto de asistir a la sesión de la Conferencia en que se reduzca a A…¡a a los límites que ha de tener en lo futuro. * .. + El Tratado wse firmará—dice la prensa británica,—sin que estén presentes Mr. Wilson yel rey Jorge. . e —ESPAÑA FACILITA MIL MILLONES l .MADR…;_&!I'!O 28.—Mil millones de francos del empréstito belga han empezado a emitirse en España. Los banqueros de esta Corte y los de Barceiona han facilitado la operación, - . - El gobierno belga está satisfechísimo de las ventajas que en contró aquí. . TODO El MUNDO PIDE “CAPAS”, 0 * MIENTRAS LA NOVIA SUSPIRA PARI.;“WV;O 28,—El presidente Wilson, Lloyd George, Cle menceay %3rh_… se han reunido para empezar a discutir lo que reclaman los beligerantes. lnglaterra insiste en pedir la Palestina yla Mesopotamia, así como también las colonias alemanas del Este africano. Para su posesión de Nueva Zelanda, exige Samoa. Francia pide la Siria, el Camerón y el Congo. El Japón 'exige las islas alemanas del Pacífico. E _:.u!ºoñf…¡u de la Paz han entrado en el período más fícil. TE e * Los serbios han jurado morir batiéndose antes que acceder a las pM… de Italia, que tampoco declina sus ambiciones. _ ' say M (u l LLOYD GEORGE AMENAZA A LOS MINEROS *— - E NA CON MANDARLOS A LOS CUARTELES LONDRES; marzo 28.—Los caudillos de la huelga de mineros contestaron ala iñtimación de Lloyd George con un “We cannot live on hopgs”' (NOSOTROS NO VIVIMOS DE ESPERANZAS.) - Lloyd George, irritadísimo, les respondió que no aceptará más componendas ni arreglos, siño que les obligará, por la fuerza, a pagar sus culpas en los cuarteles, por los desastrosos resultados quouw u-incalificable proceder, en las industrias de la na o…(' ' &”ºº s results on British industries”). Termómetros: especiales para la fermentación del tabaco E a AA . MENAN: . STUBBE BROS. Inc. - f $m Juan, A Pto. Rico. i 'RE $Ó + fh £% M E É Íííh 3v, 7 ' 1B º;. =5 1-| " 1 …. -A » “ A - | x“'%€lí" b ; .!a) . U r ; [ En a ú U A - - DIARIO DE LA MAÑANA SAN JUAN, PUERTO- RICO. F.NTEREB AS SECOND CLASS MATTER. FEB. 21, 1919 AT THE POST O$ E AT SAN JUAR, PORTO RICO UNDER THE ACT OF MARCH 3, 1879, [ Figuras del m . omento h A EE A —.v-aº'*" rU A i s X. -.;._.¡._:¡.,_5¡.&,y_.:;;.;.:;- ;.;:..,-:.;.-'f.<;¿—-._.;.—.º'-;“_.»*, EE U TA í A ._:,:—j?¿º;?22%€':&:::já"s':.sºl3- a :*áxsvº” : Ji'i'-. BO 77 T y .'i%am..;¿ºsfz?:l:Ee%s=Eº=:—:'::%i¿s=a;¿í;¿f?:é—fe:;i;'sºf:¿º=,:;..-:;.—:¿;s-_sfísízfsi».+:º. 3 D II de u 3s*&-.:=&:”éií£ffff¿:?fºfº"72íl2º.?:?::¿.;%:_=º=l:%=fZ!=?':áe%E£::£;¿íí—ºéíf€:;:í aE -n>íf3¿l—*.f'v';¿,x—;?—,:“ñ,—£?€€e:&:¿¿%f: e. 0R | " 'Rº'“'9:.¡'—.s;£'Í—l%,':-::!:?::::.:'.' A n:»?—;?'¡-'32"_':5¡*' h AAae, AA ~3& ODdA p - ENE AO ONPO 6 —k“'º—?'*zts'2"?'ºs'* = P * $;-::;:;:;:3:-::;:;-:;:;—:9¿b'"" l , AA AEN Te A p TP ee MA AA A ñ S¡..…»…,,… PA ._ EA e EA .ftíx:-'.-:'¿'—:.;:f?::s'—:iíi'-2.-':'-:_—:::E.' . r?3N p3RAE sAA s '%'—º,£:ss:s??f.¿c:*<':::.º::z.c:í"—'t::: e - Dp E F :º'%/ñ;'//" ENE p y R -A A De AR —NO gs“í*“»s ¿: R 'Í*s=> . s 'º—….,¿'&s':33:33á'€s¿=.ss;&;%s¿¿:sll::'—…li:¿—::x' rA -A —s*;… e ENO -En Tr EA DI s , ;—A Ne ->4.,,_»'s -de E + - + yENEN P .-:-u-4:u;; C S POO -" a -AO s.. TA E 4 - EO ,&>>f&» m.A u u sl EA Ae y Ea .E * A ? u >"x')"'“" a o B E a i ””q??<—>º%* . ? = o v7;ésf_::..j¡¿í.v:jí RE Ne A E E ,K'“Ís e ANEO ME y ON N e RA RR —EsAA e =º*f<-.—>í—.; - Pu w . “ a E sDi 5 "l*'7.s..:_íff: PA SBE N2E º";bÍ E ? $-2" E ñ'n::º…ll¿_3'…'í E J.<>;3'7 aa E —s C ;2¡ C RA E enaaTST *ñ + O li&-& , sl3 fi;,¿,.—_::- - :'o£—w De .': A If:'lÍí""*.';'s—'.'»;'Íf'i¡“-""'-v D - f'¡ .“í " T w*:;¿'?:':; s ENE e AR eia P AEE An U - AA D s E T '—'iº'+?í'éi:Ví=_:l¿;2:º_-;í.s;ia_eí'.."t: A= . EA Ea E a »**<a,, T " FE _E TN o RENO aa A 3 ú EA A ¡$ FPE AA v:s:'—e»'::s.—.==...i-f:'—f Z PA - S e A —-A Da e. . e. E Xe . - *x?.p<ds E AA DNAN - a '*ºásgwíí R.R iN A— - T EC R 5e - N E RE SA NTE E A E E ; RA E =í;:%…:-*z..-fr:'—º?—… A T A - CAe _ s d EZ , AA 7*3£3¿¿:—3;¡,.;'—:;:;¿:%.—_… Ená¿ R E -Te - P -.¡¿¡..;¿_. E-37 AN ER .eo D £NE iP E . _T_ Ve AA hEEAA = EC .ST A ]; E GE 4% e e A A a Ede Ba *A “ . o—€—_.*s'áa'*' 150 - >'3¿'“ XE BO 2E —4'_¿. AÍ¿.¡'—"';Í.'¿'€-:': CA H : *í3“u¿ á “ uA a 5 E E E e. £ ?íáfs.&2*¿*asft;º¿::=_fzz,e=—;=º—%=…;;e:íf; PEE . r E e ss'%º”ºí:¿&efes:&¿:::s&;:;'º»…—;r E A m¿ua?*_¿* = -.s'*;:?';—-3;55—:;;-=:=…;:::*3s-,."' DST E (% .1e PE >;J's%&-'-º AA Am + "'¿'s"" E sAim C —. £ e EA E TRA- RC E a eEA W;,(¿_“;¿._ 0- z.SN PA RE7 a “7 EA a í£=a““ EA a e :—x4x ye “ p -Í=g»éi¿k>-í:?cs',:z;.'. 3 . - D S e eDe Da y PRE * d S 7 E __ “ _.. . AE E' ' u e EO E e : AA "> " .E = ERO TE , E E TE v TRE h - eA ~¡.'___>¿.>v___- sa < ia . R A ¿ EN ; FA *'M%º Ae7 Ml . 4 - p .EE H .. “ : . R _- TE - EA a ._ e ME í _E F .PC ñ lAe A . P - &. .'¡';.3'¡ &z._ o*» | RA e u !- S Z : - " l ' x - U 3 N “ _ H - | = EE 1 | | E ' a | O n eea o e " d ¡ K .:>tº's::'… 230 N a A A » EA N | Ne | 1 _ | ¡ Eac eia oo a s El pri primer presid. idente d. - cende Miguel e la Repúbli de iguel Karolyi, qui ica de Hungrí EEI MUNDO, ha sido depvesto + = . s cabl I7Oy ha sido depu cabiegramas nado á Mmu puesto y, quizá erte. --Fot: , QUulZza, € ot. Und , r de n º"'»'ºod &U [ e - y y derweod. 1 Captura de un prófugo El hombre de la pistola El cólébre Julio Cruz CGómez, con quien varios detectives de San Juan sostuvieron el sábado pasado un tiro teo en las inmediaciones de Bayamón, ha Sidof('apturndn ayer por el activo detectivt Barrantes. Se han formulado dos, dentincias contra el prófugo cap turado: ia - por escalamiento en pri. mer grado y la otra por ntentado a la vida de los detectives. Juan Cruz Gó mez es un-facineroso que presume de saber manejar bien las pistolas, y en el cuartel de la detective de San Jnan se encyehtra su fotografía, .mostrando una pistola de grandes dimensiones. a Para Santo Domingo A Úlilo A- Saez, de Adjuntas, le ha sido expedido pasaporte con destino a la veeina República dominicana. ——.:]——ñ— _[_ AEA CABALLERO Visite la barbería EL FIGARO, San J»s6 No. 2, San Juan, P. R. | o | - o | T 7 | TRUCKS FORD | w» de recibir un | mero limitado, lo que | avisamos a los interesa | dos para que se apresu- E 3h NENEZ MORALES € CO. i - < 1 LaCesa que vende 1o Mejor - ¡ d »e as E 110 Ea EE . E ; C E UN NE A = ms. E a -_POSN E C a o OBN N A HE S EA AA Fa f -- EN E Ea . 1a ¿lf< N C A A Es e N ? s'¿x %%& E i:“ TT EO . - ; . KA a EA ¿e Ea E De DARE E E B v T | Y PR ER NE A ea Z P E E p N a EN Fe 4 P A TE EA PE de hE enc AA ,3“¡'º3" ó a % É .Q"“'"7;._' E A—¿ Ea '€;¡:¿g e 7 PR u h ea “ R z FAE E NE n = EN a F EN Fa Za TT AA N RE 20 DCN '%» Bea AE E u E aa . ; Ea TRO NAA AO ARE DI EREA D . e FE E ; u DSO ACE AR E % E EN .A DSA dE 'f S - E . 2 ºººº'..lº3':££ºfíººfíiííí""”va¡íífº-ºº'¿º'»».l;»=º:?;º“f'?¡f'.;—'%f E 2 "=s¿rs=;<:í—a::—;:¿;:a—r3;¿:.—,:.¿—eáz.:i_í': 3 _- EA : EE N U P E U F e E U … ZA ECA N d EE s o de d aa u “ a N C A —A N CAAO MN . PCEE TT E E S 7 á?” E E EN u E E Ea U E . CEE ME Tu aEA p E ERE EE EED e D M Se ARO PA E a E . AR N I .q, EA N0 SI _,<,_£¡&¿ AN A R A PO B— A AAA E TRO d d II p - a a AN Ta. ._ . AE “ EA A E A ANUN T N AN ECE E E y ; E ECA í t: d E AN " ... A V E En E A E NAA | . E ARN - - AN . A A E MC ad EA p Es O Ea $ e- OO A NA RILECA ER T.O a Ye T D —;%; A 'fá ¡ PE EA D a EE P "e “T ÓN A 7 : ERE TAA AE D SCEE eA [A N A E ENE AA P N ,:e U D í Eal ME * 0 TE P A DEs an P A a a a e F , - E = La « del Cónde de Karolyi. Es hija d La esposa del Cónde de Karolyi. Es hija el famo de Julid And: Mini 7 so conde Julid Andrassy, ex-Ministro de Relaciones Exteriores en el antiguo Imperio de Francisco José . gu pe ancisco José, una de las béllezas más admiradas en Bud h y 1 en Budapesth, . donde reside.--Fot. Underwood € Underwood. EXCEPTO LOS DOMINGOS SABADO 29 DE MARZO DE 1919 Pregunta No.:1 a la Porto a ¡ » , * Rico Railway Light - Power Company á El 12 de diciembre de 1917, seghu n franquieia, debió haber estado fun — cionando el servieio de carros elértekb cos de Ría Piedras a Cagnas. Según manifestaciones heehas por la Corporación a la Comisión de Servicio _P¡'¡blioo,»f%b;pdeq¡ se niegan abiertamen. | de n electridear la línea por falta de| auero. 1 * . | ¿Cóe qué dinero piensan ustedes - construir la doble vía? ¿ M * 6 í « ' Accidente en alta mar - El vapor “*Coamo'' da remolque a un 7 Iglque inclés que enoo:¡tró con f ñ - averías. I e Ne .- En las primeras horas de Í*mrdc de ayer e. supo en San Juan a qué obe do€ln el ráraqo enorme q. trae el vapor ,':'.4€i(oa.mojf, que ha, debido estar aqu¡l w%es'do el júeves por-ia, mañana. - EL *Coamo ! eMéontró en su camino, e _!n?f_¡».—z de nestrascostas, al vapor inglés | ¿4'¿—;3__Knnm3*', con grandes averías. - Y | Mdesde que lo encontróflo viene remci- Ay EA EE » £| camdó, ya que-peligraría a merced de - HE .. l » &lñ (“,º. * a r. N 1 +En las primeras horas 'de_'.? m | Pl d a 7 C U _.,_.._Í—.._,a—.¡: _ TE = " +!&+' ha re EE aa " a 1 .E _,pn¿te 'rec¿so, qué nos fué “co 'municado Al atardecer, da los detalles - Signigntes:. . : “ | Ú;:l Júñes, 24 del actual; le l'ué_pe-1 "dido socorro al ““Coamo” por el va- ' por inglés * Korona”, de la Quebec ;'º teamship Line. Su posición era: ¡ ¡ - “Loóngitud, 72.12; Jatitud, %1.48. EI é*Korona”' tiene averías en las £ E - yenideras, | ._e;» , . - 1 “X Erase una nariz . | El hiño Franciseo de Jesús “'se tra f.;g&"*.en Ponee una cuenta de erístal, - por la nariz. . El niño Jesús fué llevado con toda “premura a la Sala de Socorros, donde no podía decir: ¡Jesús! , Más Cablegramas “ (DE NUBSTROS CORRESPONSALES RAPECIALES) á POR CABLE INGLES. Trus 9nus:a?lm¡ M¿d with the Postmaster 41 San Jusn P. K, en mareho 0h I!un..of the following cabies as required by Sec 491'. E Y L 4 BRel 1913 LOS DOCE MILLONES ROBADOS CAEN EN LAS GARRAS DEL. GOBIERNO BERLIN, marzo 28.—Las atitoridades se han incautado hoy de los doce millones de marcos ($3.000.000) que Liebknecht ha bia-robado a las personas ricas, valiéndose de amenazas, y fueron ocultos en las inmediaciones de la capital. NTALIA PELEARA HASTA ABATIR LA LOCURA DE LOS SERBIOS PARIS, marzo 28.—Los Representantes de Italia en las Con ferencias de la Paz han declarado que su nación río transige en lo que atañe a sus reclamaciones. y. El primer ministro,Orlando, insiste en afirmar que los trece mil millones de dólares a que asciende la deuda de Italía, produci da por la conflagración, y el medio millón de muertos, valen inmen samente más que los territorios que a Italia disputa Serbia, cuyas pretensiones son las de un pueblo loco (“their prefénsions are absolutly mad''), b FA - “ » Alahora de cerrar nuestra edición, l1:“h?:..h ros rec£b¡do los cablegramas que acostumbramos después e las 10. Bebidas ahogadas El inspeetor-jefe de Aduana Er, Gon 24lez Comulada salió en nna laneha propiedad del gobierno federal con el fin de dar sepultura en la profundidad del mar a varias cajas de brandy y otros licores sabrosos, procedentes de decomisos hechos por jas autoridades federales, en poder de los eontrabandis- - tas de bebidas espirituosas. Jos sujetos que presenciaron la par ¿ tida del precioso eargamento miraban la lancha alejándose mar afuera, eon una pena profunda que se retrataba en sus pupilas. f Las bebidas recibieron piadosa sepui tura en los abismos insondables del mar. lLos habitantes del líquido ele mehto son prohibicionistas por natura leza. No hay nada que temer por ese lado. " * Juana López Nóvoa, senten ciada á 10 años de presidio, .. confesó su delito ; Msc Ayer mañana se le celebró juieio por jurado a la virvienta del enarto piso de la calle de la Portaleza núme ro 70, cuyo nombre adquirió días atrás una gran notoriedad eon motivo del infanticidio desenbierto por los enenr gados del earro de la basura. Jusna López Novoa confesó en pleno Tribu nal su delito, y el jurado, de acuerdo, dietó un fallo condenatorio. El juez Rossy la sentenció a eumplir diez años de presidio. . AGRICULTORES DE CAÑA ESTAMOS AHORA RECIBIENDO MATERIA. LES FRESCOS Y A PRECIOS BAJOS PARA / ABONOS QUIMICOS CONSULTENNOS ANTES DE HACER SUS COMPRAS DE FERTILIZANTES. ANALI SIS GARANTIZADOS POR SOBRINOS DE EZQUIAGA ia aea e o DN i Oficinas Salvador Brau, 81 Tel. 540. P.O, Eox 3415 +DC ONED: dUNDOZ TaaNeRON: eME “US -oe 077Ts c A NUMERO 36 Mr. Herbert Hiteh lla tomado posesión del esrpo de profesor de gimnasia y snmergía fisica en la “ Asociación Crimtiana de Jóvo nes”*, el distinguido eaballeng Mr. ler. ¡bert Miteh, quien enstituyo al imoivi” dable profesor Mr. A. Y, Grimm, de —muy grata memoria en los fastos de ! la soriedad. ¡ Mr. liteh Neva ya miete años de wetiva y feeunda labor 08 pro de la “Young Men's” ajO sicte años en la ** Asociación *de Mimoa (Ten — nestos); en la de Nueva Yesk; en la de - Hampton (Virginia): en Montos, _por la enitara fisien del ejéreito en pre. - maración, y, por úitimay-en Butles, (Prmilvania ). - Mr. Miteh ha venido asompañads de u distinguida espeza. Les enviamos nestro sordiai =. de de Menvenida. l Í ——————/——¡— P Certificado Ta sido areñivado ai¿b … “Ejeentiva un certificado de la '*Congre gación de hn…““*úº& _n de Jesús"', relativo ala elestión de las reverendas socias que han de formar la junta direstjen de la míema hasta el 18 de marzo de 1901. En 4í eho rortifieado aparesen las siguientos «choras: Guadalupe Boferail, Presides. ta directora; Elizabeth _ in;: