Página 2
Se produce la huelga
general en Barcelona
EN TODA ESPAÑA HAN SIDO SUS
” PENDIDAS LAS GAÁRANTIAS CONS
TITUCIONALES, SE INTENTA FOR.
MULAR UN GOBIERNO DE NOTA
BLES PRESIDIDO POR EL SEÑOR
MAURA. EL JEFE DEL GABINETE
NIEGA QUE EN SU VISITA AL REY
HNAYA PLANTEADO LA CRISIS
EL COBIERNO ESPAÑOL RETIRO
, SU RENUNCIA
]¡¡'DU:_.X GENERAL EN BARCELO
NA..LA LEY MARCIAL PARA TO.-
DA ESPAÑA, MADRID, Mprzo 25.
(Por la Prensa Asociada).
El gobierno español ha acordado re
tirar su renmuncia debido a la huelga
genera! en Barcglona y ha proclamado
la ley marcial en toda España.
Las tropas están ocupando ahora las
calles principales de Barcelona para
psegurar el Eescnvolvimiento de los
servicios públicos, L
5E INTENTA LA FORMACION DE
UN GCBIERNO DE NOTABLES PRE.
.. SIDIDO POR DON ANTONIO MAURA
! ei '
Madrid, 25,
Inténtase la formación de un Gobier.
no de notables presidido por el señor
Maura.
Caso de llegares a ello continuaría el
señor Conde de Romanones de Minis
tro de Estado
Este Gobierno tendrá por ojbeto lle
gar a la aprobación de los presupues.
tos y una vez conseguido se formaría
un Gabinete de las izquierdas ,
CONSEJO DE MINISTROS
Madrid, 25 J
En Consejo de Miñistros celebrado .
hoy se aprobó un crédito de 44 millo-¡
hes de pesetos para destinarlo a obras
públicas con objeto de dar trabajo a
los obreros que se encuentran en huel.
ga forzosa —;
También se aprobó un decreto ade. !
Jantando una hora los relojes oficialer.
desde el día seis del próximo mes de
abril ¿ ”e
Se acordó aceptar cien toneladas de |
patatas, ofrecidas en el extrañjero pa.
* ra consegúlr el abanta?enpo de di
Fcho producto en España ” |
Y por último se acérdó adoptar me
dida 3 resorvadas con-motivo de la gra
vo situdeión que nuevamente se ha pre.
gentado en Earcelona E
EL GOBIERNO DISPUESTO A EM |
Madgrid, 5. |
“El señor Conde de Romanones ha
declarado que el Gobierno quiso mos-'
E trar transigencia y el espíritu liveral
que le anima empieando procedimien. '
tos de concordia. a d
Agregó que en vista de que esos pro
cedimientos no dieron resultado satis.
factorio está dispuesto a emplear ri.
gurosamento las leyes contra los pro.
, Mmotores de conflictos y contra aquellos
“ que realicen encubiertos ensayos revo
lucionarios. p
lA HUELGA DE CARTEROS
TT
Madrid, 25. ; ,
La huelga de carteros continúa igual.
La ““Gaceta” … un decreto
del Ministerio de Gobernación estable
. ciendo las bases para la reorganización
del Cuerpo de Uarteros en toda Espa.
ña,
j Se declara oficialmente que debido'
1 los esfuerzor de .los elementos mili
tares y civiles casi se han normaliza.
do los servicios. '
Lós soldados. repartieron a domici
lio 28.000 cartas. Ayer había acumula. |
das aquí 300.000. ¡
El gobierno se ha cuidado de servir
la correspondencia de los diplom¿tL¡
cos. * _
86 sabe que en diecinueve c¡p¡t¡lu|
3…ha sido secundada la huelga. .
AMENAZAS DE LOS CARTEROS
——— ¿e
“ Madrid, 25 ¡
Los carteros huelguistas persisten en
_ actitud intransigente. . .a
Dicen que pronto .conocerán el (Go
bicno y la opinión la fuerza con que
É cuentan. , ¡ .
Dirige la huelga un comité que radi.-
ca en Barcelona...
La Dirección General de Comunica
ciones reorganiza el reparto utilizan.
do los soldados:, ÓNy
Los. jefes. de las estafetas de p:0.
vincias, de acuerdo con, las antorida
des,. han empezado a sustituir .a los
huelguistas, d 2 . *
; T——— NOOOOOO POQOOOOOIOLPILLPIPPILERPIIPPLISPPIPPPLPIDI PP SPP PPO SD DDD
N 9
Grandes trabajos A … | . ;
Eº"“f'_"' Acrobá- e Fámosa y Extraordinaria Novela cinematográfica de Gabriel D'Annurzio
l¡… y Mdf…& . E m oAe oe :';:;;::::::.::::::::;:-:T':_'_—.__—º'_::':;“í*_—;;:T.:.':;…t;::?:'.:::"f::::"1?:í SERm w ORº EE e z . . =
" Fabricada por la casa “Ambrosio Torino”, de Italia y Controlada por la casa EMPRESA YAGUEZ.
h , SU ESTRENO EN EL CINE LUNA EL DIA 29 DE ABRIL DE 1919. Luego en los demás cines de San Juan yde la Tsla.
REPARTO: La Amazona Blanca ... Mme. Ceyl Trian; Un Mariño"... Furio Alvertin; Comaridante del acorázado ... Mr. L. Alvertin; Una Niña ... Mimi; Un Niño ... Patata; Maciste ... uno del pueblo, y otros importantes artistas
' ae LO MAS SENSACIONAL. LO MAS ORIGINAE. LO MAÁS ARTISTICO Y LO MAS EMOCIONANTE. .
aAA snn A I AA A AA AA AA A E i E T E A a ad s _
ÉXAMINANDO LA FORMULA DE ¡
- AREO n U $
Madrid, 25. l ¡
Una comisión de carteros huelguistas |
ha conferenciado con el subsecretario
de la Presidencia, señor Morote, para
examinar la fórmula que inicie la so.
lución del conflicto. |
VISTA DE UNA CAUSA CONTRA
CUATRO SINDICALISTAS ,
Barcelona, 25. . l
Ha terminado la vista de la causa se- ¡
guida por el asesinato del mayordomo
de la fábrica de estampado: del ssñor |
Serra. - |
El fiscal pidió la pena de muerte pa- '
ra los cuatro procesados; pero el ju-l
rado dictó veredicto de inculpabilidad,
siendo inmediatamente puestos en li
bertad. dy
DECLARACIONES DEL GOBERNA.- |
DOR DE BARCELONA £
Barcelona, 25. V |
Asegúrase que volverá a surgir la!
huelga general en vista de que se man- |
tiene el encarcelamiento de los deteni
dos durante la suspensión de las ga…j
rantías constitucionales. |
El gobernador declaró que el comité |
nada le dijo de ese asunto en la confe- f
rentia que hoy celebró con él. |
Agregó que el Gobierno había cum.
plido el ofrecimiento 'de libertar' a los
que habían sido detenidos por orden
gubernativa y activar la tramitación
de los restantes qu: quedaban sujetos
'a procesos.
UNA HUELGA
J Barcelona, 25.
; JEstán en ehuelga trescientos obreros
Idel ferrocarril de Rubí a Tarrasa cxa
cumplimiento de órdenes recibidas.
ENTIERROS SUSPENDIDOS
| Barcelona, 25.
| 'También están en huelga los obreros
y empleados de las empresas de s:r
--| vicios. fúnebres. ;
. Log huelguistas piden, aumento de '
jornales, disminución de horas de tra-.
bajo y reconocimiento del cindicato.
- Hoy se suspendieron varios ontie-£
-rroß por falta de ataúdes. |
f A
| DICE EL SEÑOR CONDE DE ROMA. |
… , % - NONES " y
| “
!… , a?_.r'¿!€f;3. “ í d dl "
1 g señor Conds de Romanonss rea-!
| riéndose a la actual situación de Barce. |
¿lona, declaró que las noticias recibi-!
das de allí van empeorando: |
$ “Se le aplicó-—dijo—quinina al en—¡
¡—f…; pero el proc:dimiento ha sido f
¡ ineficaz. Necesita revulsivos más fuer. |
| tes.”” L ¡
LA HUÉLGA GENERAL EN BARCE:
30 LONA |
Barcelona, 25. |
Según noticias particulares recibidas |
——o FN D A NEA ENE PE EN INEEN7 MA TCN ID ALEDE ROLNEA 0A TCA S A A EMANIET NM U ENPN BA ON ANAN ANO NAN AGA ENE c I NREN NN M
!
| RUEDAS SIN GOMAS PARA AUTOMOVILES
¡ y - ; =
. ” . 4….
mc ¡ " p s E 'ºº'qu_ A < s EO< Y
| AN : j TA N ARE y B< AA E
| ? 4¡_ - 2 'v¡b' X a , '¡ x» D, < ' E "—s,?_.' N A Qº&:;
| E “ A CE , - ME F
',,(¿ A -Ea Fa S - '¿(_, i A E E- y : E ENE Í.K s
| B D EA s ! ó3%3 y
! ? e s“f* TE ~T E i b . X ; : .'“"_ ¿ u -x ,—_ R “- s¿ N ;
| y i A Fa a - . " E v S E y h. <
|N,E4dP s y ; AN
_- N
| AEA E d _ ' Á - -
; r b a AE - % . y e An
P E j _ E AE L “ % , , F a
'MN—! S CA . Í
| a Za N a £ . - _ /Í -
¡ E- %L.7 E U El EE .a R Too
SzT.SEOO;_. - EA % » x D p -
4 . e ¡"' . P _ ;CA " -AZ e ?“':.* * y P
_ AA 420 ':! . EE AE : e D X YE ; l
P A r . : E ae —: E s TE Nn _.. < i . |
u *¡l, INE - E : AE E . '
|RvAD EN - - N
¡_? NO o s =: * Fa *%x _ :! -E ;
eAA * í E N Z EN TA 1
, * . u . . Í A X _:* A p* a = o p
TU T. a P h h E f
| ' De TA ANUNE E S EE <£
[ Ú*x“º'& u ;,,k¿_< . ~ S r X . _¿t_ u '._ͺ/:' E .
a hi 7 DT e 7 .!
, « Te NA s
| k. U E Tu ¿ *.t .Ea ¡.& *¿_ » ¿ E e
í Ng - u= h : . . N £33 7 _¡G E , 000
Í | lia !'3 1$?x?; S . Ea u -*'s'e'_f_".*v¿;,¿ X Jº'¡ , +£ E :
| le '£ E : UN - "…¿'." _'W_<<:' k Es 5 ; *,:*;.€:Í/ F _:í¡"l -;: l._'_,-__* ; .E"_' Sx +
| »! PE S a 2 NLE 22 A 0 » CN
| e y o ;'x U y E N " EE Ta a
| E ZA - E a e-A
| SA RN _N A aD -
f “a - a a E 4 4 Z o A A a. s I
HR AAA A - E— . -
ua '_;:'.'-=—'-f.*»¿ír'—'_f_ss—.¿áº;agt¿¿.¿?;_-_:z;;;:—<._A_ ENO ID EE oee a A - E S s ;
RU E ME IN ; '
| A N A E N N 8 6077
.__… WI
| E : ú
| ; He £ , T
| He aquí una de las ruedas que empleó Alemania, cuando careció de gomas, en sus automiviles y “trucks”.
j Los bordes son de acero y los cojinetes de goma, pero de malísima calidad. Underwood £ Underwood.
I aquí se ha reproducido la huelga ¡eno.]
ral en Barcralona, .¿v - .. -
Se asegura que el paro es absoluto y.
W del muelle y tipografos
se har s… al movimiento. . .
' No se publican los- periódicos.
¡ ProcaviCioNlMN.:; * :10..i, Te|
¡ - Lar tropas están acuarteladas para.
W -al»> prímer aviso.- - f
ER CRISIS APLAZADA f
Madríd, 25.
- “a impresión gensral es que la cri-.
sis ministerial está planteada; pero q.
se encuentra detenida a cansa de los
conflictos que hay pendieéntes. I
IRBVUBLO DE LOS CENTROS OFI
! CIALES |
i “Madrid, 25. |
| El Jefe del Gobierno celebró una ex.
tensa conferencia con el Rey.
l En los centros oficiales yde informa
ción hubo gran revuelo creyéndose que
lu%f; planteado la crisis total. _
Los ministros se apresuraron en acu
“ dir al domicilio del señor Conde de Ro
i_manones para confirmar los rumores.
| El señor Conde de Romanones de
claró que estuvo desde anocho ligera
| mente indiepuesto; pero que no obstan- l
¿te eso había estado hoy a despachar
con el Monarca. |
| También declaró que en su entrevis. |
! ta con el Rey no había planteado la cri-
I¡3is; pero agregó que ésta podía surgir
¡ rápidamente. _ É ,
“TLlevo— dijo—cuatro meses en el
“poder; y en estos tiempos es demasia. |
do”.
OTRA HUELGA ANUNCIADA. PA
GOS SUSPENDIDOS
Barcelona, 25.
Anúnciase la huelga de los emplea
dos de los bancos, exigiendo mejoras
en los sueldos.
Esto ha ocasionado la suspensión de
las operaciones mercantiles, incluso de
los pagos en-las fábricas, talleres y co
mercios.
EL PROBLEMA DE LOS ALQUILE
RES
- Madrid, 25. f
Atendiendo las protestas de todo Es.
paña pidiendo solución al problema de
- DESDE PONCE.
| v |
- Abril 104 5 ' '
Como estaba previamente :muncia-¡
do gubió anoche a escena en el Teatro
“ Broadway, la .chispeante-y aplaudida
Revista de los señores Díaz Caneja y.
Pérezn Losada, “ Los Sobrinos del Tío.
| Sam”'. Los artistas tuvieron que répe
| tir -sus números, debido a la insisten.
¿ cia del público. |
| La obra se repetirá próximamente. -
Se encuentra en esta ciudad ' desde
ayer el Jefe de la Policía del Distri
[to de Guayama, señor Felipe Blanco.
- “También ha venido en asuntos par-f
ticulares el prominente ““lider'” del
“partido republicano, señor Mateo Fa
“jardo. * . |
| Esta mañana y a las primeras horas!
de Ja misma falleció el joven3amón;
7
EL MUNDOB
los alquileres, cl Gobierno prepara un
chos alquileres y anulando .s'a.l¿n-!
tos impuestos pór los propietarios du
lea
u -* E
PIDIENDO LA AUTONOMIA POR |
l. .Mudrfd, 25,
- +Una comisión de la Federación Mo
! nárquica Auumom Barcelona en.
“tregó al Rey un je pidiendo lal
implantació: de la autonomía per de
creto. ñ
. El Rey les prometió transmitir la pe.
| tición al Gobierno, ,
¡LA VENTA DE CARNES CONGELA.
¡ DAS
! Barcelona, 25. ,
.. Las ompresas constituídas para traer
carnes congeladas de la Argentina pi
dieron a la Ailcaldía condiciones para
“autorirar la venta en los mercados, as?-
Ígurando que nodrían venderla con un
' treinta por cicito de rebaja sobre los.
precios actuales.
“ UN INCENDIO
f Barcelona, 25,:
Un incendio Mestruyó la fábrica de|
| muebles establecida en la calle de Ta-.
' ragona. ¿
¡ Las pérdidas son crecidac.
!
! CONFLICTO SOLUCIONADO MO.
| MENTANEAMENTE
|
¡ Barcelona, 5. N
i. res mil toneladas de trigo argenti
no; llegadas en el vapor ““Upomeni'”'
solucionaron momentanécamente el con.
flicto del pan.
- Espérase que el ““Victoria Eugenia”'
|traiga otro cargamento de trigo.
'EL PROBLEMA DE LA PROPIEDAD
| TERRITORIAL
' Coruña, 25.
Está en estudio el problema de, la
propiedad territorial. -
| Los Ayuntamientos de la provincia
' £3 encargarán d 3 hacer relaciones de
los terrenos incultos, que sean suscep
tibleg de cultivos. Í
. Se formarán sindicatos de colonos
que recibirán préstamos del Esado a
| tipos reducidísimos.
.Ayala, uno de los protagonistas en el
+sa.ugrieuto dráma de “El Bosque”'.
1 Hoy ha salido para Mayagiiuez, des
'de donde embarcará para los Estados
'Unidos la señorh, Monserrate Latorre, |
Cobradora de várias casas de comer
'cio de esta cirdad. “ "
!. ea B ua *
| Del establecimiento del señor Augus- -
¡to Quiñones, le-llevaron tres cajas de
¿licores. La policía está investigando *
| el antor oiutores dei hecho.
- La Corte de Distrito decretó el di
| vorcio de los:.vesposos: Petra Crtiz y
¡ Pedro Rinaldi. ! |
ra a
EI Tribunal del Distrito' le impuso[
| un año de cárcel a Ceferino Rodríguez,
¡quien se declaró culpable de un delito |
de escalamiento en primer grado, f
| EI Corresponsal. %
E s F A
DIRECTORIO PROFESIONAL
* , u
Dr. P. Gutiérrez Igaravidez
lMedictua general y enfermedades de los
pulmones. Laboratorio clínico.
Allen No. 4. Primer piso.
Horas de consultas de 1 a2y de4as
de la tarde,
Dra. Palmira Gatell
Partos y enfermedades en las mnjeres
] . y niños.
Horas de consulta de 2a4P. M. |
Ave. Taft No. 7. . iParada 44.
Teléfono, Santurce 302 rojo.
DR. JORGE DEL TORO
Cirujano del Porto Rico Sanatorium y
honorario de los Hospitales Municipales
y del Hospital de Maternidad y Niños.
Dedicado exclusivamente a la práctica
| de Ja Cirugía General.
- HORAS DE OFICINA.—2 a 4 P. M.
f en el Porto Rico Sanatorium.
Parada 21. Santurco.
Dr. González Martínez
Allen 65. Segundo Piso.
Vias Urinarias, Rayos X. Laboratorios
de Analisis,
Horas de Oficina.—De 1 a 2 y de
1 4-a 614 P. M.
DR. JOSE A. DIAZ
MEDICINA GENERAL
Especialidad en partos y niños.
HORAS DE CONSULTA: De 9 a 10
A. M. y de 1a 4P M
Allen 43. Tel. 479. San Juan.
ln
DR. R. BERNABE
OCULISTA
- HORAS DE CONSULTA 10a12y2a5
San Francisco 72. Tel. 705.
San Juan, P. K.
R. DEL VALLE
SARRAGA
h Laboratorio de Análisis
i -
Ap. 935. Tel. 406 y 680, San Juan
* ¿ ºr. d … ”.'
1 a “
| Dr. Narciso Moreno
| y MEDICO-CIRUJANO »
l CONSULTORIO MEDICO QUIRURGICO íí
Í | HORAS DE CONSULTA : ?.;
' . De 9a.m.ál2m.yde 144p. m. sí*
| “Alen 2, Esg. San José %
! _ Teléfono 141, 5
' _ …………WW…,NÁ "
'EL CORAZON DE LA HUMANIDAD
l
! Los panoramas que se presentan no
!tlonen igual en la cinematografía.
| ' . Advt.
¡
Para caja registradora Ojeda. Advt.
| p
... JUEVES Y DOMINGO
Se celebran en el |
|
HOTEL PALACE,
o CONCIERTO Y BAILE |
De 7 a 9 - Concierto en el Comedor. I
g Á las 9, baile en la pintoresca terraza. -
¿ Las noches del “Palace” son el encanto
g de nuestra sociedad. l
DR. MONROE
DENTIST
45 Allen St. Telephone No. 4.
DR. J. H. MONSERRAT
* DENTISTA
- BaI2A.M - 1.. M
San Justo 7. Tel 51.
, San Juan, P. E.
Dr. G. L. Despiau-Balseiro
“Puentes y coronas. Dentaduras artif.
ciales. Obturaciones oro, plata, pores
lana, etc., *tc.
EXTRACCIONES SIN DOLOR
San Justo 14. Alos de 'EI Popular *
San Juan, P. E.
DR. E. A. DE GOENAGA
DENTISTA
Tel. 73. S%San Jose esy. Plaza Principal
Dr. A. Alvarez Valdés
DENTISTA
Ban Francisco 35. Tel 293.
E
»i . l
1
5E ALQUILA.
) - -
Una espléndida residencia 12mue
blada, en Miramar. Seis habita
ciones y dos baños. Tel. 74 agul, o
' Miramar, y
ABRIL 12, 1919
Ancti4- 7 Materia
Tribunsies nutares y Curta Pusegal
Bafeto y Notarta, Ms Fa %aa
P. O Ke 1. Tetas aa E
Son Juna P E
n ec Dsc s n m
HARRY F. BESOSA
Attarnos ad Conmesior st las
Sa Juen, Y. E.
Teeghons 1N
JOSE R. F. SAVAGE
a BONADO
Cras € Ajtos Poias a -
Ea Juna P E
Alfredo Arnaldo Sevilla
At-z3da 4e ¡as Untrercidade: de
Madria y de la Maehana
EDIFICIO ESUREET
San Jusa Y E
LUIS ARANA SEGNET
( v
Amestagia: por Eter y Ciorsfarma
_a * —.l
% ENSEMANZA PRACTICA
* COMERCIAL PARA
x PUESTOS EJECUTIVOS
ALBANY
j _-
HUS! H E _
COLLEGE
£Fg 3100 Gy Prtudisa
s Poortarrigeaes iricaes $ n
Brp-sesatesa
yY SANCHEZ MORALES
Ban Jusa Y K. 6 An H
eana ”Ca .”. A.N4mf “ r
R» s Ojaña Nas Joes Ne l' Añ