Newspaper Page Text
NOVIEMBRE 3, 1924. Sangriento choque en el estado de Ohio, entre miembros del Ku Para acabar con la funesta propagan da de que los aliancistas pueden cru zar las dos insignias Ura interesante oninión del Attorney General JUNTA INSIJLAR DE ELECSIONES - SAN JUAN P.E. CIRCUITAR NO. 50:— ? Cctubra 31, 1924. Señores Presidentes, | Jvrntas locales de Elieccioneas, f Puerto Nico. | Señores: , ¿ Atmntamente de:so informar a usted de ciertos pratos de una opinión del Procur: dor General de Puerto Rico, los cuales hr sido aceptados por la Junta Insular de Elésriones, relacionados con la form: de contar papeletas electora les qa <sean marcadas como sivns: | “*(4) Cuando so marcare para indi car un voto para todos los candidatos de dos mna:tidos políticos diferentes, siendo úichos candidatos las mismas person”: y eoda nno de dichos candido-| tos haya «'do votado para el mismo car go en ta::10s d 2 dichos casos: | “E ni opiñnión, rña papeleta ma-- cada e:: ecta formi es nula y los voto: no pueden ser cortados par 2 ninguno de los candidatos esta dispasición es tando basada en el párrafo. (a) de la Sección 63 de la Ley Electoral yde Inscripciones, que provee como sigue: **Si descare votar la candidatunl íntrsga de uno solo de los partido", hará una cruz o línea de cualquier dimens:ón y forma, arriba o abajo de la divira o nombre del partido, excepte dentro de los espacios que están a la derecha o izquierda de los ' nomb:es de los candidatos. De este T T D D D D E EL DIRECTOR DE LA COMPAÑIA, DET TROLE NIEGA QUE ESTA HA! YA CONTRIBUILDO CON mx¡crm[ PARA . LOS REPUBLICO-SOCIALIS: TAS.—UNA CARTA . DE DON MA-1 NELE Y. DOMENECI l RA | Noviembre 1, 1924| Sr. Director del “Heraldo de Puerto: Rico"”, | í San Juam ENi 5 í Muy señor iío: | He lefdo en la edición de hoy del ; “Heraldio de Puerto Rico”, un artíen lo bajo el tímlo de “Corre desde n_vorf el rumor insistente por nuestra cin-| dad que la conlición rc-púhlim.—*u<-i:¡lis—¡ ta, por haber recibido grandes .—¿:m¡:¡sl de dinero para su campaña de la Com- | pañía del Trolley se ha mmprmnet¡duí a suprimir las guaguas que hacen ser-! vicio entre la ciudad y sus barrios”. ! No necesito repetir lo que dice t-l! artículo, pues su texto se deduce f:i—; cilmente del rííulo. | Permíftame manifestarle que no h.-¡_v! una palabra de verdad en tales rumo- ' res, si es cierto que corren, pues hasta ! miÍ 20 han llegado. í Esta Compañía no ha (-untrilmmu¡ con -un soto centavo para los gastos | electorales de ningún partido, ni en es-' ta campaña ni en la anterior. Es re-* gla de su administración que no se hagan donaciones de tal naturaleza y el suscribiente no esftá fevuitado pa ra prescindir de ella. ! Ruégole se sirva dar a esta carta igual publicidad que el artículo de referencia, por lo que «anticipa las era cias, S1 afimo amiro y $., Manuel Y. DOMENECH. Director. Porto Rico Raibway Lizht and Power Company. BEa i as SOCIEDAD DE OFTALMOLOGIA Y f OYOU-RINO-LARINGOLOGIA Los especialistas en ojos, nariz, gar gants y oídos, han formado una socic dad de Oftamología y Oto-Rino-Larin gología, Ms Resultaron electos en la Directiva los siguientes conocidos facultativos: Dr E. Bernabe Presidente: Dr. Luis J: Fernindez, Secretario Tesorero; Dr N. Quifiones Jiménez, Vocal; y Dr. F, Matanzo, Consejero. Deseamos a la nueva sociedad larzos años de vida, | Dr. ERNESTO QUINTERO | DR. J. ROLENSON —| UROLOGIA Y SIFILOLOGIA Ciiucia - omENIL e E EEO n arins vetormo: Y ANESTESIA E - dades Venéreas. % ALLEN69 TELEFONO'I74I SAN JUAN ……WW………… —.— —_—— DD ]———Z]]Z—ZDz]——]]];]—]]ÚZZ————]—]—Ñ— A LLDD——Z];úz—L———]) L—]——]]—K JWhileßock modo 5% Cconterá el voto para todos | los enudidates cuyos .20mbres aparez l can en la columna de dicho pariido. ; Si s* pone la marca de candidatura Áíntezra en las candidaturas de más | de un partido, el voto será nulo.”' | “El clso prescitado por usted es 'aynel * 1 Ce el votante ha puesto una ¡marca de papsleta íntegra bajo dos ,' portidos políticas diferentes, y es, por ¡tanto, úícho voto mulo, 1 | ; 2) Cuando se marcare para indicar ¡un vots para todos los candidatos de ?un partido político y tambiér para wno “» más de los candidatos de otro parti ¡do pahíica, pero no de todos, ayare- Ec—£endo también el nombre de dichos ¡ condidu.os asi marcados indivídualmen 't3 para los mismos cargos en la candi da:vra del otro partido que se votare integran:ente, Ea *“En este caso, considero que la pa "peleta deherá ser contada para todo: ¡los candidatos votados en la candida tura íntcrra, en vista del kscho de que las marcas puestas para uno o más ,cardaidatos del otro partido politico.l ¡individusimente, también aparecen en la candidatura íntegra votada. No he encontrado disposición alguna en la Ley Electoral que annle esta- papeleta, ' | | SIRVANSE INFORMAR A TODOS TO: ITSPECTORES Y OBSERVADO RES D COLEGIOS EN SUS PRE. ¡CINTOS AL RESPECTO. ! Atentamente. ; f E. W. KEITH S.pte. General de Elecciones. , CONFERENCIA DEL Í LICDO. MORENO CALDERON | La conferencia que estaba anuncia -1 de para el viernes 351 del pasado, fué ¡ suspendida a causa de la lNuvia que id(-.—l('ar;:ó a las primeras horas de la | noche, * Oportanamente se avisará” la cele-. [ bración de dicho acto. para asistir :¡!1 %vlml. los señares invitados se servirán ;ro.—.<uvvur sus: locenlidades: 1 | La Comisión Organizadora. | ! -- 1 % ADVERTENCIA f .- Don J: L. M. contestó a la alusión | que se le hizo. No es ñi ha sido su in ¡¡vnvi<'»n. ni quiere entrar en polémi- Feas que no ha buscade, mucho menos Eeon - sus amigos en estos momentos: ¡ pero sostiene con la honradez y ca £r¡'wror que tiene, que un su amigo. o. ¡h:l perdido la memoria que tan feliz ; tensa, o no quiere ahora sostener lo ¿qm-, bablaron en los bajos ael Aynnta !m¡o-ntn despnés de las eleeciones de ¡ 1920. | o de E a e |EL TRABAJO DE UN DIRECTOR ! CINEMATOGRAFICO ; A .- Hobart Henley, productor de ia “cinta cinematográfica “Ambición Cie a inspirada por la novela de Booth Tarkington, empleó muchas semanas tratando de obtener los tipos ade ¡cuados para la representación de es :>a película. La mayor parte de los artistas de cine pasaron por la prue- Lba, Como resultado de esta cuidadosa .ciección de tipos, tenemos el signien ¡te elenco de artistas en esta pelícu “la: George, Hackathorne, Eleanor .Boardman, Emmett Corrigan, Winter | Hall, Edward Hearn, Bert Roach, | henneth Gibson y otras más, Este drama espectacular de la historia de lla vida americana se estrenará en ¡E] “Rialto” el viernos próximo en la _;turdc y en la noche, . ¡ HACIA LA ALIANZA [ Guayanilla, oct, 29, 1924. —EL MUNDO, ¡ San Juan, ' : l Eminenté leader, Don Rufino Iriza . Tty, presidente del Partido Puro aban '¡d.ona sus huestes e ingresa en las , filas de la Alianza Puertorriqueña , Mencionada adhesión de dicho leader PP PIPIPPIIPPIPIIPIN ' ... , e 'Grandinsa resultó la ceremonia 'para- conducir los restos mor las Cel tesiente coronel con: r . . e Francisco Pug y Manuel de Vi i E e ilena a tordo del vapor León XUN q. des conducirá a fs,aña a | 'Un discurso Ce don Angrl Rivero y —etra de Hernández López.-Meneres mi-- -litses -El gobernador Towner. y pre=- enine Es peronelicades a Ist2a E al solemne acto | | | | Graxdiosa, inmponente, resultó la ccr':—í moniz.ce'ebr:da en la tarde del sáh:t—¡ do, pora coné-cir a bordo del vapor: I**León XIII, los restos mortales de!¡ ?'l'e'm'e¡vte Coroncl del ejército español, ¡don Franciseo Puig y Manuel de Ville- | _na, El culto intelectual, don Aagel Ri-? _vere, como ya homos dicho en otxass ¡ocasiones, ha sido el héroe de la jor | ¡mada, 1 2 él se deb? el que tan nobia: misión haya cido llevada a cabo con: ¡toda felicidad. : ' Junto al Teatro Ninicipal, se levan-; .6 aMa tribuna, adornada con la ban dera americana, y frente a esa trib na2 se levantó un túmulo funerario,: ¡edernado con la bandera española, so-' bré el cual descansaba la urna conte- '| niendo les restos mortales del esforza ¡do mil“tar español. La urna estaba ma-: ¡terialinente cubierta por siemprevivns,% y frescas rosas biancas. | !. Tres compañías del Regimiento 65,E len cotrecta formación, asistían a la ceremonia, La banda militar, la muni- | ¡cipal y la de beneficancia, entonabané 'senticlus marchas fúnebres. Un piquete de la Policía Insular, asistía en repre. semacion del cuerpo. La Plaza de Co-' 'ón! estaba i¡ní:u¡da por una inmensa mu.titiud, ' -¡ En la tribina tomaron asiento el ÍGobomador Towner, el Capitán Van |Denén, don Antonio E. Barceló, don | Angel Rivero, Coronel Ross, Major Wil lsol, Sr Diez de Andino, don Roberto !Todd, Hernández López, Sánchez Mo- Irales, Pérez Losada, Cónsul y Vice-Cón- ! ,snl de España, Dr. Ortiz, £r. Huyke,¡ ¡la oficialidad del vapor ““León XIII",E y algunos representantes de la prensa: Tacal. | Don : Angel Rivero, leyó un s“ntido' discurso haciendo historia del actóg. se celebraha, el cual fué tinterpretado al in glés per el sañor Todd. El discurso del* señor Rivero causóé honda emcción en lel púbiico, por lo sentido y patriótico. | Lucco rronunció uno de sus mejores |disc..rsos el elocuente tribuno, don Juan Hernáxdez López. El distinguido polí tico estivo soberbio, inspirado, magiz-! tral. Ilizo historia de cómo aquel va liente y pundonoreso militar había de mostrado que no temía a la muerte, ca |minando hacia el'a impertérrito, y sui-í cidándesa junto a'la piaya de Arecibo, hendiendo en la arcia su sable de com bate, y destrozándose la cabeza de un certero disparo de revólver. Su cuerpo ensanrrentado, escribía una página g¿lo-, riosa e. la historia militar de España,' porque demostraba al mundo entero, que hav:a jefes españoles, que cuando no encontreban la mrerte en la bata la, y quedaban incomprendidos, sabían darse lla mucrte por su propia mano.: con el estocismo de una de las razas wás valientes del mundo. El Sr. Hernál drz Lopez fué muy felicitado al termi nar su hrillante peroración. | El Cónsul de España, señor Freyra ' rambicn hizo nso de la palabra y en sentidas palabras, habló sobre las tras-| cendencia de aquel solemne acto, y |terminó diciendo:— **Tu Teniente Co ronel, Francisco Puig y Manuel de Vi- Tilena, vestiste tus meiores galas para |caminar hacia la muerte, yo, en nom bre de [España, visto las mejores mía:, pora asistir 4 tu reivindicación”. : L:ego, el señor Rivero, puso bajo l| custodia del Coronel Ross, los restos ' | wortales, y éstos fueron conducidos ea lun carro del ejército americano, hasta I!a Marina. Al junto a las olas, la 'cercmonia fué ann más imponente, La' ¡vrna f..6 derasitada en manos del Ca-| nitán del ““Leól XIII”. por don A-., 'gel Rivero. Las tres compañías del, ¿ Regimiento. hicieron trés descargas ce-i L¡rrrdas, ; lentamente, la lancha q".ze¡ !conduc_ía la nrna, fué alejándose, bajo +las miradas de millares y millares de, | lpersona.s. que estaban allí para rendir '!nomena_íc al glorioso hérce español | ¡ Dent:a de “lgunos días, brazos anían-! tes recogerán de manos del Capitán del | ; ““León XIII, la urna que encierra lo=¡ 3*restos mortales de uno de los militare.;; f!má.s valisntes con que se honraran los —y|e_i¿rcitos españoles, _.. ! | La ceremonia fúnebre fué diricida ' por el ritual católico, lo cual diá ma |yor erple»didez y solemnidad al acto. a las filas aliancistas ha sido recibida ¡con júbito El desbarajuste es tal del' partido Republicano Socialista, que no llevarán votos-a:las urnas, : l A -RODRIGUEZ, EL MUNDO : UN FAMOSO EXPLORADOR ARTICO ¡ ¡ =. …, , E da a FO f s aae E - | . NZ A %'ͺ…;£;&º'.;í%i¿,f'"l—…'_, 6 A 3>d ] f ' ' ROPXBIONTLUNDEANOOS A UNDENWOOO M3O : Donald Baxter Mc Millan, conocido explorador ár_tico, que l N ha vuelto a la nación americana después de | 14 meses en el lejano norte. l eNO a E , El sábado, día de los muertos, la mam—l e , , festación de duelo en San Juan fué un ¡ . e . . acto profundamente religioso y caritativo A los restos del malogrado coromel Puig, se le tributó! ¿ un homenaje de admiración y respeto | | m eo ee | Día de los Muertos. Fus el sábado l]=rímero de noviembre. Claro y fres , €6, COMO para que la gente piadosa recibiera, desde que abriera-los ojos, la melancólica' caricia otoñal. i Desde temprano, las campanas de 'los templos anunciaron que el nuev»> |día era para que los seles rogaser. ror sus muertos.., Y la voz de bron ce subió hasta las infinitas alturas en un recordatorio general, solem ¡ne, profundo, como un responso in ! conmensurable... La manifesta cién, el desfile, hacia el cementerio fué algo tan conmovedor, tan triste :mente bello, tan pleno de doliente ' sentimentalismo, que difícilmente se : podría consignar en unas. ligeras cuartillas periodísticas, lo que del punto de vista caritativo y religioso constituyó la fecha del sábado. | las campanas de los templos, las “tristes voces de meta!, lanzaron los primeros avisos piadosos al sol, en tanto que la gente cuando pasaban e abigarrada procesión rumbo «l : cementerio, llevaban hermosos ra mos de flceres entre las manos y, aca so. el rumor de ura oración entre los labios. | Así transcurrió todo el día... Y ¡la ciudad vió el paso de la maltitud por las calles, desde por la mañana ¡rasta las horas de la noche. N Toda la población de la capital, puede decirse, estuvo el sábado en el comenterio. Los centenares de auto nóviles y los miles de nerseñas que hayan podido pasar de:de por la mée- Bana hasta la noche por las calles de ¡San Juan, llevaren su dolór y sus ¡ Iígrimas, convertidas en flores de ttudas las especies, junto a las tum ¡bas silenciosas y los sepuleros blan 'queados. _ - ' Gente rica, gente pobre, ora ves tida con trajes de cortes irreprocha ¡b?<s, que acusaban-los canones de la ¡n.-uda; dbra con las senciilas indumen 'tarias domingueras, relucientes 'de i:—lháidón; pero tedos, . todos, con el !gesto de la honda piedad impreso "e los rostros. Las cabecitas rubias, merenas, de los niños, eran las úni cas que se movían alegres, de uno «a etro lado, del -cementerio, ajeños al color de sus mayores. Millares de 'o;¡os. en actitud de rezo, se fiaban len las imágenes de los sepuleros, o NN e ian d D CE ó ' RA U DC EE EA oO 1 DR. RAMON M. SUAREZ | . . ' Inmunología (ASMA, Fiebre de Heno, Etc.) ¡ _ G:necología (Enfermedades de la Mujer). l De regreso de su viaje a los Estados Unidos avisa estar de $ l nuevo en su Consultorio de la Parada 19 de 2:00 a 4:00 P. M. Teléfonos 1404 y 236 Santurce, P. R. S NALUNIDO VZAN D ARE TI SSTO OEA CME AN AE AAE AC SN E s buscaban entre la naciente yerba al ¡guna tumba cuasi perdida. * | Ante el cuadro tan conmovedor, ¡-0¡ alma se detenía, contrita. Mirá= bamoslo, y se nos figuraba algo así -como una súplica patente de la vida en el seno mismo de la muerte... Y parecía que hasta la luz solar se .conmovía en un lloro blanco sobre ;l(+: mármoles bruñidos, y que en los ¡Cjos de las imágenes dolientes, po :nía la recóndita armonía de unas¡ ri)ágrimas de gratitud. . ¡ El repórter tuvo la impresión de estar en pretéritos tiempos, en aque ¡llas ceremonias que—dicen las his — torias—precedían los sepelios regios de Oriente, cuando una Corte fastuo -1824 hacía que el cadáver fuera acom ' pañado de séquitos dorados, de no %Ues y de plebeyos, de damas de alta a'curnia y de labriegos sencillos. f Las igiesias se vieron también muy “eoncurridas.... ; Los jardines, los policromos jardi-- ,Pes, doblaron 2 muerto desprendién dose de sus ricos tesoros de colores ':: perfumes para ofrendarlos al me lancólico recuerdo de los que fueroan, !y' viven hoy el sueño eterno en..el campo santo, | ¡Ah, si las oscuras piedras que li mitan el recinto pudieran animarse ¡los contarían historias semejante a 'la del sábado!... .¡Tuvieran esos: muros tristes un rato de vida retros pectica, y sabríamos de cuántos los traspusieron muchas cosas dolorosa ,mente bellas!. .. LOS RESTOS DEL CORONEL l : PUIG ; Fué un momento emocionante el ,¿esñle de la procesión que llevaba ,los restos del héroe, coronel. Puig, ¡hacia el vapor que los conducirá aj| Fspaña. . ' * | En la Plaza de Colón se detuvo el , fúnebre cortejo, haciendo .uso “de lai ¡p:labra el ilustre orador don Juan ' ¡MHernández LÓDeRL.... .1 .Ua "4 I El discurso de duelo del Vice-Pre- | ' sidente del Senado fué conmovedor, ' “Habló de las prendas personales del ?ma!ogrado militar, y de su acendra 'fdo honor y amor patrio, que le lle-: !vnron a arrebatarse la vida, de ma — nera trágica, antes que vivir en la.. R E | _ Klux Klany sus opo sitores Numerosos muerlos y heridos.-El Gobernador ha proclamado la Ley Marcial y las tropas han sido echafas a la calle.-Reina mtensa agita | ción política en Cuba 1 m aaa ILES, Ohio, noviembre 2 (United Press).—Grandes desórdenes y san zrientos encuentros han. ocurrido en csta ciudad entre los miembros del Ku Klux Klan, y sus opositores, los I(.'al»nll¿-ros del Cfreulo Flameante, | quienes se odian mutuamente. l'ro¿-lsa—í 'nwn(o mañana habrán de celebrarse las convenciones de amhas nsociacio- Inos y ecllo ha provocado el terrible | conflieto con que se confrontan las uu | toridades. | Durante toda la noché*se ha peleado I “n las calles, numerosas personas han muerto, y hay muchos heridos, que están siendo atendidos en los liospi tales. También varias bombas han he cho explosión sembrandó la muerte y el terror entre los habitantes de la cindad. La milicia de Youngtown y de Warren ha salido pru—ipitaduuwu-'¡ te hacia ésta, dada la gravedad y lo Ivrítlco de la situación. 3 Un- automóvil que iba ocupado por Caballeros del Círculo Flameante, al pasar frente a un grupo de klanistas, fné dirivido hacia éstos. Luego se ini ció el tiroteo y cayeron heridos de muerte tres miembros del Ku Klux? Klan. Cuarenta líderes del movimiento han sido arrestados, pero todo es inú tik Unos y otros provocan desór_douvs.! y en las calles retumba el bélico soni do dél tambor llamando al combate. A las dos de la tarde la situación es va insostenible. Se pelea en toda la ciudad. El tiroteo es horrible. El Go bernador ha dado órdenes para que numerosas tropas - salgan hacia esta ! ciudad para que dominen la situa- ' ción. ; , ' Los klanistas estaban preparando ! una manifestación que había de reco trer las principales.calles, pero el jefe hr disolvió. Los “opositores al Klan'se muestran dispuestos a todo, desafian tes. ; 1 La ley marcial ha sido prociamada ' por el Gobernador. Las tropas d¡ml-% verán todos los grupos de cualquier ; manera. : ! | ¡ LAS ELECCIONES EN CUBA | . d l HABANA, mnoviembre 2 (['nlted' Press).—Reina -intensa agitación po- ' lítica en vísperas de las elecciones pre sidenciales. Los candidatos son, el Ce neral Machado por los liberales y el ¡ ex-presidente Menocal, por los conser- ; vadores. La lucha es may reñida yl enconada. los ánimos están en tal estado de efervescencia, que se teme ocurran sangrientos choques de un mo mento a otro. Las tropas han sidot echadas a la calle, para que cviteul cualquier movimiento que tienda a prn! vocar la lucha, que luego de empeza- | da, sería dificilísima de sofocar, ha DE VALERA CONDENADO BELFAST, mnoviembre 2 (!Ínifod' Press).—De Valera, el jefe y oandillo' de los revolucionarios irlandeses, qne! fué arrestado titimamente por dejar incumplidas sus promesas de no pene trar en territorio del Ulster, ha sido condenado a un mes de cárcel. El jui cio no revistió importancia alguna, y se celebró en combinación con otros procesos de poca monta. LOS ÓAND¡DATOS A LA PRESI DENCIA .SE MUESTRAN DE ACUERDO EN UN SOLO PEUNTO ¡ s ; WASHINGTON, noviembre 2 (Unit |wl Press).—Los candidatos a la pre -Irsidencia de la nación, Coolidrge, I)nv¡sl ',¿f Jafollete, aun cuando snstivm-n,mm-l ¡m.—¡ de vista diametraimente opuestos !on cuanto a plataforma. no f'nhstum(-.¡ están perfectamente de acuerdo en lo! “que resperta a la ley de inmigración y .sus restricciones. Todos ellos com .prenden y asf lo han manifestado pú biicamente, que la seguridad nacional, y la perpetuación de la raza, exigen anv exista dicha ley de inmigración, irccrtidumbre con que una mala in-l terpretación iba a.sombrear su vida | Tororabilísima, de militar y de huen. -español, _ m .. La numerosa multitud oyó al ora dor con profundo respeto, ¡ Habló después el Cónsul de Es r2_¡;:.¡ña En verdad lamentamos no po — der concretar en unas breves líneas la cración de físte, debido a que casi no le escuchamos, porque su voz era débil, y el orador mantuvo uha po ¡ sición casi de espaldas al público. Página 3 e m——.[ que restrinja la entrada del clementn extranjero a los Estados Unidos. FL JEFE DEL GOBIERNO CHINO i RESIDIRA EN UN PALACIO º PRIVADO ' PEKIN, naviembre 2 (United Press) —lnmediatamente . después que Tso Kun manifestó públicamente que que- Tía retirarse a la vida privada, aban donando la jefatura del gobierno, el representante del .nuevo gobierno le llamó a palacio,. informándole, que no hay inconveniente: en úacceder a sus deseos, pero que no podrá salir de es ta cindad hasta que la situación no se haya normalizado completamente en toda la nación. | í El ex-jefe del gobierno podrá habi tar en el palacio privado o bien ocu fpur varias habitaciones del palacio im '¡pcrínl que ahora, en esta estación, es tá deshabitado. Se cree que Tso Kun, se decida por un palacio privado, y que el traslado se efectúe en el día de hoy. | IHa causado honda sensación nacio “ nal, el hecho de que Tso Kun, haya vo _¡lunturiuummv renunciado a continuar !vu el poder. | 'LOS SOCIALISTAS - FRANCESES ENVIAN UN MENSAJE DE SIMPA i TÍA A LOS LABORISTAS i INGLESES ' ( 1 PARIS, noviembre 2 (United Press) ' Los socialistas han enviado un mer ¡ saje de simpatía y de felicitación a | los laboristas ingleses. ) LAS VELADAS DEL PARQUE 1- No obstante el mal tiempo del sá “bado el teatro del Parque vióse des '¡!--ordada de nuestras familias má: ¡ nTistoráticas deseosas de conocer las !nuevas películas que acaba de con ¡tratar .la empresa con el Circuito i7eatral de Puerto Rico, para pre ¡sentar exclusivamente y por primera 'V(2 en Puerto Rico, q | .En la noche del sábado *“Mary ot ¡*.he Movies”, o sea “Mary la Perla del Cinema” fué la producción que ¡se“ proyectó y verdaderamente fué lul encanto la obra que se llevó a la | pantalla; tomaron parte en ella 40 celebridades artísticas, vimos y co ¡nocimos en los interiores de estudios |y los secretos de Hollywood, pero la |película además poseía .un drama lemocionante que se desarrollaba de !principio a fin sin faltarle ninguna ¡de esas sorpresas que hacen 'atract_i— yas las películas de mérito. a Anoche “Lo Ajeno” (The Wanteri se exhibió y esta podemos, recomen dar en todo sentido película de l!a ¡First National demostrando el tu ¡multo de la vida moderna, el jazz, '(-tc., nuestra sociedad más elegante al día—y a qué llegará. El público *probó en todo sentido esta notable obra de arte que se volverá a exhi bir por última vez esta noche. En el nuevo arreglo que tiene la empresa del parque con el Circuito Teatral de Puerto Rico, ésta se com promete a proporcionarles copias completamente nuevas para ser ex hibidas y debemos confesar que fué un deleite presentar las funciones del sábado y domingo pasados, pues fré impecable la claridad de la pro- * yección. Aseguramos a la empresa del Parque que el público sabrá apre ¡cíar .los esfuerzos que ha hecho !a lu::mresa para dar lo más nuevo y lo mejor a su distinguida clientela, icvmo ya lo hizo el sábado y. domin- I£o pasado cuando se agotaron por Icnmpleto las localidades. | | OCTOR I | | [/RANCESCHI CABALLERO | ESTOMAGO | HIGADO ... Á | ' INTESTINOS I