Search America's historic newspaper pages from 1777-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of California, Riverside; Riverside, CA
Newspaper Page Text
30 de diciembre de 1917. formidables, en una serie de monta ñas bajas, conocidas en los comunica dos con los nombres de Moronvilliers, Monte des Singes, el Teton, el Cas que, y Monte Cornillet. Esta última fue tomada el 17 de abril y para ma yo 20. después de luchas desespera das, fueron capturadas partes del Cas que y del Tetón. Pero en junio, una ofensiva extra ordinariamente eficaz, le dió a los franceses toda la línea de estas altu ras y obligó al enemigo a retirarse a terreno bajo, más al Norte. Durante iodo el tiempo que dura ron estos combates, la batalla que no cesa nunca, continuaba más al Este, en el sangriento sector de Verdun. En este lugar, llamado el cemente rio de 1916, donde el príncipe here dero alemán dejó más de quinientos mil de los mejores soldados d’ Alema nia. las tropas y los cañones france ses amenazaban constantemente al e nemigo y lo obligaban a mantener en ese lugar fuerzas considerables q’ le hubieran sido muy útiles en otras par tes. Finalmente, el 20 de agosto el e jército francés de Verdun, después de una preparación de artillería muy efi ca, lanzó sus tropas al asalto en una o fensiva que reconquistó en un golpe casi todo el terreno que había captu rado el Príncipe heredero en el gran esfuero de Alemania, en la primera CURIOSA FOTOGRAFIA TOMADA DESDE UNA ALTURA, DE UNA GRAN BANDERA FORMADA POR MARINEROS Y SOLDA DOS AMERICANOS.—DESFILO POR LA CALLE. EN ORDEN EN GREAT LAKES, ILL. Y LOS SOLDADOS QUE MARCHARON EN ELLA FUERON MAS DE TRES MIL, Y MIL MARINEROS. y sangrienta batalla de Verdun en el año de 1916. Los franceses abren brecha. En ambas riberas del Meuse, que tuerce su camino para el Norte, desde la ciudad de Verdún y por entre las líneas alemanas, los franceses abrie ron una brecha de once millas de lar go y más de una milla de profundi dad, en la primera fase de la batalla. En la ribera derecha, las columnas de ataque pasaron sobre la cresta del cerro del Hombre Muerto, y por los bosques de Avocourt, Cumieres y por Corbeaux. En la ribera izquierda ca yeron los cerros 304 y Talon y otras famosas fortificaciones. Los violentos contraataques de los alemanes no les dieron ventaja algu na y sí sufrieron muchas pérdidas. Otra vez el 24 de agosto, antes de que amaneciera, las columnas de ata que francesas, avanzaron sobre la ri bera derecha, tomando una línea de defensas fortificadas hacia el Norte Ms de ocho mil prisioneros, mu chos cañones y mucho material de guerra, fué el botín de esta victoria. RODOLFO LUNA (Tradujo) dirija sus cartas cuando nos envie su ago o cuando trate algún asunto con ste periódico a “Hispano-America” o a nombre del Director ni de otra ersona de este periódico. HISPANO AMERICA LOS INGLESES HACEN ATA QUES DE REPRESALIAS SOBRE ALEMANIA True translation filed with the Post master at San Francisco, Cal., on De cember 28th, 1917 as required by the Act of October 6th, 1917. Despachos fechados en Londres oí día 26 del actual, dan cuenta de'ha berse llevado a cabo, por aviadores in gleses. un ataque sobre la ciudad ale mana de Mannheim, la primer repre salia llevada a cabo para vengar los a taques consumados por los alemanes sobre Londres. Este es el primer ataque aereo lle vado a cabo por los aviadores ingle ses qua haya tenido otro objeto dis tinto del bombardeo de objetivos ne tamente militares. Todos los periódicos de Londres expresan satisfacción por dicho ata que y por la iniciación de la política de “ojo por ojo y diente por diente”. Estas represalias fueron anunciadas por el Primer Ministro Lloyd George y reiteradas por Lord Rothrneyer, el ministro-de aviación inglesa, en octu bre y diciembre de este año. Dirija sus cartas cuando nos envie su pago o cuando trate algún asunto con fsle periódico a “Hispano-America” no a nombre del Director ni de otra prrsona de este periódico. CUENTOS DE LA GUERRA EL ESPIA (Continúa) derno de apuntes de la bribona. Y en el pajar, temblando ya de terror, con la barba crecida por el tiempo que ha bía tenido que permanecer oculto, con su uniforme italiano manchado y roto, el espía Fue breve el interrogatorio. Eran hermanos ella y él, y comunicaban con la chusma abriendo y cerrando con arreglo a una clave las hojas de una ventana de la azotea. A la luz de la linterna la hice arri mar contra el muro. El hombre calla ba con el espanto de la muerte. Pero la mujer pidió hablarme, y me pro metió si la salvaba todos los goces —No, no, no. —rechace, tcmblán dome los labios. Entonces, mientras la ataban, se desató en los más atroces insultos, cubriéndome de dicterios, llenándo me de rencor y de oprobio, pidiendo a no se qué terribles divinidades ven gadoras que me atormentasen eter namente, retorciéndose, tratando de morder a los soldados que la sujeta ban. Como una furiosa y bella alima ña quedó junto a su hermano, hundi do, mudo de espanto. Proyectamos sobre ambos la luz de linternas para que el pelotón ejecutor no errase el blanco. Cayeron a la vez, sin un es tertor apenas.... Habían acudido al ruido de la descarga los tres oficiales, y contemplaron el cadáver de la mu jer pálidos, graves, enterándose de lo ocurrido sin comentarlo. Ya se da ban la mano, librcs*de un peso dolo roso. para volver a sus alojamientos. Pero yo los detuve con un gesto. —Ahora no, más tarde. Y caminado juntos por las calles sombrías, como si hubieran desper tado de una pesadilla inconfesable, y volviésen a la alegría del vivir, em pezaron a hablar tranquilamente, jo vialmente, mientras la batería próxi ma reanudaba sus estampidos, que, desde el fondo de nuestro valle, roda ban de cumbre en cumbre sobre la imponente mole negra de los Alpes. MONUMENTO HECHO POR UN SOLDADO FRANCES. 5 Juan Pujol