Newspaper Page Text
I EN MONTERREY ... .........K - El Heraldo de Brownsville VOL. XLIII — NUM. 236 BROWNSVILLE, TEXAS, JUEVES 4 DE ABRIL DE 1935 PRECIO 6c U. 8, C. HIC1ER0N ARGOS A CIHCO IWDKIDUOS Son Los Detenidos Por La Manufactura Y La Circulacion de Pesetas Falsas, Segun Dicen las Acusaciones que se Hicieron Audiencias prelumnares para cin co indmduos de Brownsville y Mc Allen acusados de laisilicar mone das. se venficarim hoy en la tarde, ante el Comisionado Federal Carlos G. Watson, segun mlormes que pu dimos obtener hoy. Los indmduos lucron acusados despus de una minuciosa investiga cion en la que tomaron parte el Jefe de la Poiicia de esta ciudad John T. Armstrong, y Agentes Pe «ra.es del Departamento de Justi cia (Reservadat. En unos raids que practico la Poiicia en esta ciudad, logro conli.scar maqumana. moldes, metales. acidos v otras cosas nece sanas para la falsificacion de mo nedas. Una de las acusaciones hace car go* a Abraham Quintanilla Gonza lez y a su hijo, Felipe Quintanilla Gonz&lez. ambos residentes de Mc Allen y a Alfonso Solis, residente de ^Brownsville. de hacer moldes paxa *1a manufacture de monedas fals&s de a 25 centavos (pesetas). La otra acusacibn hace cargos a Rafael Solis, residente de Browns ville, Amulfo Flores residente de El Paso, y a Abraham Quintanilla Gon z&lez. residente de McAllen, de po aeer y hacer circular monedas fal sa* de a 25 centavos. Fianzas pro-tempore de $1,500 se fijaron ayer paxa todos los acusa dos. con excepcion de Abraham Quintanilla GonzAlez. La fianza de Gonz&lez es de $2,500 Ninguno de los acusado* pudo otorgar la fianza. La serie de aprehensiones que se verificaron. se debib a las muchas pesetas falsificadas que fueron cir euladas el sabado pasado en esta ciudad y en RaymondvUle. y al ha berse aescubierto matenales para la falsificacibn de monedas en una residencia de la calle St. Charles de esta ciudad. Abraham Quintanilla, segun nos declar&ron los Agentes que estAn encargados de hacer la investiga cibn. habia sido semenciado an te nor men te a la Penitenciaria por f&bricar monedas falsas. La aprehensibn de los individuos rtsidentes de Brownsville, en co nexibn con la investigation relerida, causo mucha sensation en esta Ciu dad. unaTntrIga DESCUB1ERTA (Agenda Trens) MEXICO. D. P., Abril 4— Han venido circulando entre personas representativas de Mexico y Esta dos Unidos una carta, falsificando los sellos de la Presidency de la Republica y la firma del Oficial Mayor de la Secretaria Particular. En dicho documento. se atribu yen al Gobierno 106 hechos de estar fcmentando las huelgas de obreros ccmo fines politicos. El C. President* de la Republica autonzb al Lie. Portes Gil para que hiciera las siguientes declaracijnes: Que el documento en cuestibn es falsificado. Que los enemigos de la Adminis tracidn Mexicana han ocurndo a esta intnga para de&prestigiarlo en el extranjero, ya que han fracasado en todos sus lntent06 para restarle fuerza y solidez al Gobierno. Que la labor del Gobierno se ajusta a un movimiento social ne tament* nacionalista. ajustado a la ley y a un programa que es produc to del Pueblo Mexicano. por lo que considera antipatribtica toda labor que tienda a entorpecer su desarrollo DEPORTES LOS ENCL'ENTROS DE BOX PLERON EMOCIONANTES (Especial para El Heraldot MATAMOROS. Tamps. Abril 4. —Los encuentros de box que pre sen taron a los aficionados de Ma tamoros y Brownsville los empresa rios Medrano y Jaramillo, la no che del mibrcoies en la arena al aire libre de la Cancha del Cole glo de San Juan, resultaron ser muy movidos e interesante.v ha bidndose visto la arena pletonca de espectadores. El primer encuentro de la noche fue el concertado a cuatro rounds entre Kid Pelache de Brownsville y Enrique Lubbert de esta ciudad. Este encuentro fub a cuatro rounds y resulto bueno, pero Pelache bien pudiese haberlo ganado si hubiese atacado mAs a su contrario, no ha cibndolo slno hasta el ultimo round, cuando ya fud tarde. El en cuentro fud declarado tablas, ha biendo protestado el publico por ello, con mucha razdn. pues en ho nor a la verdad. el encuentro lo gand Lubbert en puntos. Ambos son pesos de paper. En el otro de los preliminares. el Soldado del 25 Regimiento esta clonado en Matamoros. Antonio Rubio, de 128 libras, logrd ganar el encuentro que sostuvo con Juan Gdngora. de lgual peso, por la via del "nocaut tbcnico.” no habidn dose presentado su contrario en el cuarto round, tir&ndo los segundos de Gongora la toalla al ring. Rubio derrlbo a su contrario en el ter cer round i>or la cuenta de "ocho” notando el publico que antes de llegar a dirha cuenta. se habia le vantado Gongora. mlentras que el Referee Masso seguia contando. isUHiiao ei ooxeaaor se encuenrr» con una o ambas rodillas en la Io na o con una o ambas mano6 to cAndola o tirado sobre ella, enton ces su contrario debe de retirarse a la esquma neutral mAs lejana de donde se encuentra postrado su contrario. no debiendo de com en ds r la cuenta el referee slno hasta que el contrlncante que permanece de piA, llegue a dicha esqulna, y si este se sale de ella,, debe el refe ree de pfj ar la cunta. y de no vol p verla a empezar. slno hasta que hava vuelto a la esqulna. El referee Masso. tal ves no con t6 intencionalmente, pues bien pu ck* no haberse fijado. por estar vt gllando a Rubio, que GOngora se habia puesto de plA. Pedro Lara, otro floldado del 25. presents buen encuentro al en frentarse con Car os Uvalle. de Matamoros Este enmentro resulto tablas, no pudlendo Uvalle. a pesar de su mayor experiencla. ganar con amplia mArgen de puntoe a su contrario. quien se mostrd valiente. aunque carecla de conocimlento6 del box. Lara puede desarrolarse si entrena bien y hay alguien quien ]• enaefte a bcxear. Uvalle pega fuerte. pero se vA que esta falto de •ntrenamiento. En al encuentro semi-final de la noche. Ruperto ‘'Gorila” Morales, de 134 libras, logrd ganar la deci sion en ocho rounds de box a Kid Monterrey, de igual peso. Este encuentro estuvo bueno. pe so Morales bien podia haber poles do mis ripidamente. notindose que le falta mucho entrenamiento ...tal vez tenga razon...si su tra bajo no se lo permite... Pero pue de volver a ponerse en las condi ciones fisicas que tenia anterior mente...si se cuida como es dcbi do. Morales se llevd el segundo, ter cero. cuarto, sexto y siptimo rounds con amplio mirgen de pun tos, pues lograba ganarle con el golpe a su contrano. pero se no taba que esti fuera de tiempo. lo que indica falta de acondiclona miento fisico y la falta de un “sparring partner" «de un entrena dor con quien boxeart. El "Gorila'' ret6 al vencedor del encuentro Battling Cruz-Benny Vargas, y al haberlo hecho ha con traido un compromuo bastante p; sado, pues Cruz estuvo muy bien en >u encuentro anoche. FI encuentro estelar d ela noche estuvo a cargo de Battling Cruz de Monterrey y Benny Vargas de Guanajuato, ambos pesos plumas. Este encuentro dur6 ocho rounds, habiendo puesto fuera de combate en el octavo round a su contrano ••Battling'* Cruz El encuentro estelar de la noche , biindose cumplido la predicciOn que hizo el que estas lmeaa escri be en “El Heraldo". Como dijimos. ambos pugiles son valientes, de ; verguenza y cuando suben al cua driliteto se dedican a pelear. Desde los primeros rounds delei taron a los aficionados al viril de ports. con rapidisimos intercam bios de golpes E3 tercer round* lo gano vargas. siendo este uno de las mis reftidos del encuentro. En el cuarto, Cruz derribd a su contrario por la cuenta de 3. con un fuerte gancho de derecha a la quijada. pcro Vargas se incorpord, habiAn do logrado ganar el round. En el qulnto, volvid a derribar Cruz a Vargas, con sdlido golpe a la qui jada. Vargas permanecid en la Io na hast* la cuenta de nueve. le vantAndose y atacando duramente a su contrario. El publico lo aplau did muchisimo. Este round fuA de Cruz. En el sexto. sAptimo y parte del octavo, se vio %’aramente la su perioridad de Cruz en esquivar golpes, asl como not am os clara mente que no quiso poner fuera de com bate a Vargas, pues este, de bido a la falta de segundo* compe tentes. antes logrd durar hast* el octavo round. En el octavo, des puAs de un rApido intercambio de golpes. conectd Cruz a Vargas con un ligero gancho de izquierda al mentbn. derribAndolo por la cuen ta trAgica. Vargas se portd muy bien. asi co mo Cruz, hablendo peleado los dos muy bien. Vargas y Cruz am bos fueron objetos de muchos aplausos de parte del publico por la manera en que se portaron anoche. Y no se nos olvida el reto de Mo rales para el vencedor... que fue Cruz. Ese encuentro debe de re sults r movldislmo. que dice la em press? Un porcentaje del dinero de la entrade de anoche se utilizarA pa ra mejoraa al Colegio de San Juan, el cual estA siendo recons trukto. f w REGRESA A ALEMAN IA El General Hans Von Seeckt. de 69 anos de edad. quien ha estado en China dando instruecibn a los soldados del Gobiemo Nacionalis ta. se encuentra de viaje rumbo a su patria. respondlendo a un 11a mado del Gobiemo AlemAn. El General Von Seeckt organizo el ejercito de 100.000 hombres de Alemania despues del Armisticio, el cual ahora esta slendo aumen tado creyendose que se compon dra de 500.000 hombres. MUESTRAN EL ESEO DE PAZ EN EUROPA iDerechOb Reserv., 1935, por la AP.) PARIS, Abril 4.—En los altos circulos se dljo aoy que Francia, aunque estando ansiosa por un pacto general de seguridad Europea que incluyera a Alemania, esperaba lormar un Irente umdo con Italia y la Gran Bretana para atemori zar ’ al Reich. Segun se hizo conocer, el Minis , tro de Relaciones extranjeras. Pie rre Laval buscari la manera de da: lorma a esos dos objetivos, en un programa que presentara en la conlerencia de las Potencias en I Stresa, el dia 11 de ahril. El primer punto de su programa, segun se dljo, sera un claro y bien explicado documento lirmado por Francia. la Gran Bretana e Italia, para oponerse a toda amenaza he-! clia en contra de la paz Europea. El segundo objetivo, segun se di y en las altas luentes, ^eri un en-j tendimiento acerca de las cuestio ) nes esenciales para un plan de se ! gundad Europeo. al cual se invitarft a Alemania para que tome parte. En el caso de que no se pueda ob tener un convemo sobre el pacto 1 general de seguridad. se declaro en . luentes dignas de credito, que el ‘ Min is tro Laval probablemente bus cari hacer converuos de asistencla mutua entre Francia. Rusia y Che coeslovaquia. Los oliciales mdicaron que ha bna poca diferencia entre tales pactos y las alianzas militares de antes de los uempos de la guerra ! "aunque la paiabra alianzt no es urda ahora en el lenguaje dipdomi ; tico." los Iranceses creen que las visi , tas del Capitan Eden a las capita I les del Oriente de Europa han de mostrado que uxlos los paises Euro pe os, con la excepcibn de Alemania, convienen generalmente en la ne cesidad de demostrar la umdad, designada para hacer que Hitler piense bien antes de it mis ade iante". Aunque se considera en los circu- j los guoernamentales que Inglaterra! e„ la uuica potencia que esta inde- i clsa acerca del euros que se debe de seguir. en los circulos oliciales iran ceses se e»pera que la conlerencia c*.i stresa ayudari a corregir esa in decision. Los reporter de que las precau siones militares de Francia lueron tomadas como resultado de la m lormacion obtenida despues de las conversaciones de Sir John Simon, en Berlin, lueron oliciaimente ne gadas. Las autondades dicen que las pre causiones estaban b&sadas entera mente en las necesidades genera les, ocasionadas por el anuncio de Alemania al determinar imponer la conscrlpcion. Murio un Vice-Consul De Mexico en N. York (Agenda Trena) MEXICO, D. F., Abril 4 —Lft Se cretaria de Reladones informo qua ha muerto el Sr. Hermlio Guzman, Vlce-C6nsul de MAxico en Nueva York. La misma Sec re tana ha in \JUdo a los miembros del Cuerpo Diplomatico recidente en la capital, con el objeto de que concurran a la celebracion inaugural de la Con venclbn de Caza y Pesca que ae verificarA en la ciudad de Mexico en la aegunda decena del presente mes. y en la que tratarAn temas muy interesantea con relacibn a estoa deportee. MEXICO, D. F . Abril 4—El C. Presidente de la Republica ha ex pedido un decreto. por conducto de la Secretaria de Hacienda y CrAdito Publico, que facilita los prAstamoa refaccionarios. puesto que dlcho decreto suprime el requiaito de es critura publica para otorgamiento de preaumoa. FUE TRAIDO DE S. ANTONIO EL M1ERCOLES Se Le Hicieron Cargos Por la Muerte De Percy A. Calkins, Agente Viajero (Especial para El Heraldoi EDINBURG. Texas. Abril 4 — James D. McAlister, de 36 aftos de edad. ex-penitenciario. se encuen tra detenido en la Carcel del Con dado de Hidalgo. habiAndose nega do fianza en los cargos de homi cidio y robo a mano armada, que le fueron hecho sen conexidn con el asesinato de Percy A Calkins. Agente viajero residente de Hous ton. el dia 30 de Marzo. McAlister fuA aprehendido en San Antonio a temprana hors el MiAr coles. por los Sheriffs R. T Daniels del Condado de Hidalgo, y J. A “Art" Goolsby, del Condado de Cameron, habiendo cooperado con ellos el Sheriff Albert West. Jr., del Condado de Bexar. McAlister fuA traido a Edinburg el MiArcoles por la tarde. por los Sheriffs del Valle. El detenido hizo una declaracidn voluntaria a las autoridades. en la cual da a cono cer en detalle el crimen de que se encuentra acusado. La declara cidn la obtuvieron los Sheriff Dan iels y Goolsby. La declaracidn que hizo McAl ister es de sels pAginas y dice que McAlister l>gd a San Antonio en el mes de Dlciembre del afto pa sado. permanenciendo alii hasta el dia 27 de Marzo de 1935. Conocid un indlviduo llamado “Tex", segun dice la declaracidn. y quien ahora dice llamarse Richard Palmer, en la granja agricola de la Prlsion de Eastham. del Estado de Texas, en el afto de 1931. habiAndose liberta do a “TAX" de dicha prisldn antes que Al. Muchos detalles de los esfuerzos que hizo McAlister para venlr al Valle del Rio Orande, se encuen tran en la declaracidn. en la cual dice que “Tex" le dijo que vendrla al Valle. No pudiendo lograr ve nlr al Valle, se fuA de “mosca" en automoviles a Corpus Christi, a donde se encontro a "Tex" de nue vo. Se separaron, debido a la difi cultad que se les presento en ve nirse “mosqueando" en autos. Mc Alister llego a Alice el SAbado en la maftana cerca de las once Des pues dice la declaracidn. que Mc Alister logrd llegar hasta Fal furrias. viniendo de "mosca11. Dice le declaracidn que al salir de esa ciudad. Calkins detuvo su auto movil y le ofrecid un "ride”. Segun dice ese documento. todo el ttempo que el acusado anduvo por diferentes partes del pais lle vaba una nistola y una carabina “cuata" corta. porque tarde o tem prano. “Yo podria cometer un asal to si se me presenta.se la oportuni dad.” La declaracidn sigue diciendo que el acusado notd que Calkins aparen temente habia prosperado en su negocio y que to hizo creer que porbablemente llevarla una gran cantidad de dinero. decidiAndote a asaltarlo. El acusado logro su opor tunidad cuando el automovil se encontraba en un lugar de la carre tera donde no habia casas. y cuan do no venian otros autos por la carretera. ordenAndole a la victima. pistola en mano. que detuvlese el automovil. La declaracidn dice que esto ocurrid como a 16 millas al norte de Edinburg, en el Condado de Hidalgo. Le dijo a Calkins qu« se bajase del automovil. segun dice la de claracidn. y "cuando ptso el suelo. note que sus mu sc u I ok se torcieron. haclendo un movimiento el cual interpretA como que querla correr, y cuando quiso, yo le dispare en la espalda con mi pistola calibre 38.” Dice la declaracidn que despues :*e que ocurrid la tragedla, el acu sado puso el cuerpo de su victima en la parte trasera del automovil. encaminAndose en el auto hacia el Valle. Se metid en un camino. que desemboca en la carretera por don de venia. pero se encontrd conque estaba cortado. Regresando a la carretera para seguir su viaje hacia el sur. Luego siguid el camino de la "Puerta Roja" hacia Raymond ville. caminando como unas tres millas. Entonces metid el automo bil en la meleza, sacando el cuer po de Calkins al cual quito las ro pes tirAndolo sobre unos nopales, la camlsa se la quitd a tlrones. rom piAndola. mlentras que le dejo la corbata en el cuello al cadaver, porque no creia que sirviese para identificarlo. dice la declaracidn. El anillo que llevaba el nombre de Calkins, no to vid el acusado. segun dice la declaracidn. Asegura la de claracidn que la camisa enaangren tada fuA lanzada del auto, siendo encontrada a corta distancla de donde fuA encontrado despues el cuerpo. McAlister, segun dice la declara cidn. fuA a Raymondville. pasando de alii a Rio Hondo, donde encon tro a "Tex". Estaclond el automo vil e nel lugar donde se encontraba un camaval. y durmid en el auto la noche del Domingo. 31 de Mar zo. De alii se fuA a Harlingen, sa liendo de esa ciudad a Raymond vil en el lugar donde se encontraba ton Rojo” hasta llegar a la carre tera No. 66. En el camino tird el pantaldn y al saco que llevaba APREHENDIERON A UN ASESINO EN S. ANTONIO En el grabado Inferior de la de recha, aparece James D. McAl ister. quien declarb a las auto ridades que habia dada muerte a Percy A Calkins, Agente Vlajero de Houston, y de haber botado el cuerpo de Calkins cerca de Ed inburg. Texas, el S&bado pasado. En el grabado superior aparecen ios representantes de la Ley, quienes siguieron la pista de Mc Alister a San Antonio, habiendo lo aprehendido ayer en la mafia na en una casa de socorros. Las personas que se ven en el grabado superior, son. de isquierda a de recha: Charles See, mlembro de la patrulla de Migracibn; Sheriff R T. Daniels, del Condado de Hidalgo; J. A Art ' Goolsby, Sheriff del Condado de Cameron, y M. K. Campbell. Diputado de Sheriff del Condado de Hidalgo. See tiene en las manos una esco pe ta corta calibre 12, mientraa que el Sheriff Daniels tiene un revolver, esas dos arm as se en contraron en una petaquilla per teneciente a Calkins, y que tenia en su poder McAlister. SALIO PARA LONDRES EL CAP. EDEN — (Derechos Reserv. 1935. por la AP.) PRAGA, Checoesknaquia, Abril 4. —El CapitAn Anthony Eden. Lord del seilo privado de la Gran Bre tafta, recibio segundades del Dr. Eduard Benes. Miwstro de Rela ciones Exteriores de Checoeslovaquia, dt que esta ultima nacion perma neceria en perlecto acaerdo con la Gran Bretaha concerniente a la seguridad del pacto de paz adherido a la polltica de la Luga de las Na clones. El diplomAtica de la Gran Bre tafia, que ha conferenciado sobre ios asuntos relativos a la situacldn europea con Hitler en Berlin, con Joseph Stalin en Moscou. y con el Manscal Pilsudski en Varsovia. ha blo brevemente con loa oliciales del Gobiemo de Praga. Poco despuAs el CapitAn Eden salid para Dondres en aeroplano, despues de que se di6 a conocer un comunlque que deem en parte: "el CapitAn Eden y el Or. Benes han soetenldo un cordial v amigable in te ream blo de ideas sobre tod as las cuestlones contenidas en el comu mque de Lnndres del dia 3 de le brero. El Dr. Benes did las gracias a! CapitAn Eden por su vislta a Praga. y por el reporte que su ex- j oelencia le hizo acerca de loa resul- j tados de su Jornada por otras ca pitate* Tipo de Hoy El peso se ootixb hoy a 3.59 en oontxa del dolar. mAs el cuatro por clento del lmpuesto federal. Calkins en la m el era. asl como los papeles de lndentlflcecldn que por taba la victims.. Vtajando todavia en el automovll de Calkins, llegd a San Antonio el Domingo por la tarde, dejando el automovll en un garage privado. Despues dice la declaracidn que habla sido apre hendido e interrogedo por las auto rldades. Concluye la declaracidn diciendo que McAlister fu6 reo de la Penl tenciarla de Huntsville, habiendo purgado una condena de dos aft os a la cual tut sentenciado por un robo mayor de 150 dolares en San Antonio, en el afto de 1936 Pu6 sentenciado despues, en el afto de 1930. por otro robo en Wichita j Palls, siendo sent e n c 1 a d o a cinco aflos. pero recibid un perddn conditional en el mes de Septiem i bre de 1933. ES GRAVE EL SENTI1ENT0 ANTI-UTUANOj BERLIN. AbnJ 4.—(fP\—El senti miento antl-Lituano de k>a alema* nes, que ya ae encuentra muy alte rado por la aentencia linpuesu en contra de 91 nazis por el Tribunal Mill tar de Lltuania, fu£ atizbado de nuevo hoy. por loa reporter del ex tranjero de que el terrltorlo del B41 tico est4 considerando un golpe para absorver a Memel. L06 paribdlcoa mostraron aensa clonales encabezadoa menclenando loa reportes de Londres al efecto de que “Lltuania esti considerando la complete anexlbn de Memel.” Memel, que anteriormente forma - ba parte del terrltorlo alemin. fue declarado un Estado aemi-autbnoma por al estatuto de Memel y puesto bajo la aOberanla de Lltuania. Loa elementoe oficiales de Ale mania eataban viendo al desarrollo de loa aoonteclmientoa en la fron tera oriental de Prusla con gran anziedad Loa comentarlos de la prensa fljan la fuerte reaponsabili dad aobre Lltuania, acerca de lo que pueda ocurrlr aobre la paz en al orient* de Europe El Jefe de un Barco Aleman Llego a Mex. _ (Aten c la Trent) MEXICO. D. F.. Abril 4 —El Co in andante del barco alemin Karl rute que 11 eg* a Mexico acompaftado de! minlttro teuton Collemberg. present* tut respetos al Sr. Lie. Porte* Oil. al C. Secretario de Gue rra y Marina y al Jefe del Departa iMoto dal Diaarlia JMaraL i AUSTRIA DECLARA1 QUEAUMENTARASU FUERZA MILITAR —— VIENA. Abril 4.—uPi— Austria entrd inequnocadamente en la ca r-era de las armamentos europeoa Un com unique, dado a oonocer des puds de que el Canciller Kurt Schus chnill ae reunld con *u Oabinete, old la noticia al mundo que lo que queda de la deshecha dual monar ouia Austro-Hungara no estd mdsi t tempo con ten ta con el pequeAo e jdrcito de 30.000 hombres. que se le concedid tener bajo el tratado de St. Oermam. El Gabmele expreso la concep ciOn unAnlroe de que la lgualdad de armamento* para Auitria. e* una supoalciOn que m hacen elloa mis “w*” segun dec la la declaracion. “Ima procedi mientos necesanos para aumentar las fuerzas armadas han comenzado," segun la misma declaraciOn. No se dleron indicaclones acerca de que si Austria se proponia se gulr la Idea de Aleman la de res* taurar la conscrlpclOn, ni el cornu - tuque dec la nada acerca del tama co del ejArcito que Austria cree que debe de tener. Simultaneamente,* habia abundan* tes mdicaclones de que se de&pertO el espintu militar de los tiempos loos. El regimiento de Honor del ej^rclto, un deacendiente de 106 hls tOrlcos guardias del palacio. inme dlatamente se pusieron en serviclo de guardia ante el Ballhautz-Plata. en donde estAn las oficlnas del Go biemo. Las tropas resplandecian con los nuevos cascos con el emblema de la doble Aguila de las Uempos i imperial**. J ASALTARON EL B. COMERCIAL DE NJ.EON El Presidente, Senor R. Elizondo, Fut Muerto de Certero Balazo Ayer Tarda LAREDO. Texas, Abril 4 —pPV Cuatro lndividuoa, pistol* en manb, entraron al Banco Comerclal da Monterrey. Nuevo Ledn, el mitrco les por la tarde, habiendo dado mueite al Presidente, Sr. Ramon Elizondo. El aaesino logrO escapar. pero sua tres compareros fueron aprehendl oo6 por la Pohcia. cuando tratabaa de salir del edlficlo, Se oidend una minuclosa busque da para tratar de locallzar a la bamia de bandido*. diciindoee qua el lider de ella, ea un mdlviduo da ape llio Chavarria. El Sr Elizondo era uno de loa mis promlnentes hombres da na gocios y capitalistas de la Sultana del None, y tenia interest* finan cier os en varias panes de la Repti blica Mexicana. Loa band id os sacaron sus armaa cuando se encontraban a corta dla tancia del banco, entrando con sua armas llsias al edlficlo. Alguna* personas que tenlan na gocios alii, se encontraban an al banco, relnando al pinico, cuanoo vieron que se acercaban los indi vidual arm ado* a las ventanillaa donde se encontraban lo* cajeros dal Banco. Ei Sr. Elizondo. oy6 al rukio, jr aalio de su oficina prlvada a m vestigar lo que pasaba. Apenas ha bla entrado a la sala del banco, cuando Chavarria dispart zobre 41. E! banquero cay6 al piao, mortal trente nerldo. munendo cast ma tantmneamente. Sin detenena a reooger dinero, lot cuatro mdlvnduos huyeron. Lo* tre* que fueron aprehrndidoa en la puerta de! edlficlo cuando trataban de salir son: Francisco Rodriguez Ramo*. Jesus de la Oar sa y Santo* Salinas. La Pollcia ocurriO al banco cuan do escuchb el dlsparo que hiao Chavarria con au pistola. Especial para El Heraldo) MATAMOROS. Tampa. Abrlp 4.— E. Sr. Rambn Elizondo. President* del Banco Comercial de Monterrey, quien tut muerto por un aaesino el miercoles en la tarde en el edificio de dlcho banco, es parlente del Sr. Rogelio Elizondo, prominente 'nom bre de negocioe de esta ciudad. ae gun fuimoa mformados. Versior.es del asalto al banco re ferldo que llegaron a Matamoroe, dicen que el Sr. Elizondo murid po cas horaa despuds de haber sido trasladado gravemente herldo a tea Hospital en dlcha ciudad. LA FELICIDAD * * * * * ES UN PROBLEMA ***** EN ESTOS CASOS (Por la Associated Press) TEMPERAMEVTO MAS FLATOS IGL'AL A... CHICAGO— La manera oomo Earl Mayfield contO su versidn acerca de sus dificultadea fu4 aai: El temperamer.to de mi espoea es bueno, exceptuando cuando tie ne muchios corazot.es en el Juego de baraja conoctdo con el nombre de el Juego de corazone*.' "Cuando voto un coraadn en estaa clrcunstancles. ella me tirrn a la cabeza con un plato,*’ dtjo Mayfield en una audiencta de la corte. cuando entabld una deman da de dlvorck) en contra de su mujer, de nombre Mildred. El esposo la acusa de cruel dad. HO NR ADO COMO HAY FOCOS OMAHA— Entre log hombree honrados de oste mundo se en cuentra George Mentis, individuo que se ocupa en llmpiar sombre ros. Cuando rompld la banda de un antiguo sombrero, encontrb un billet* de cien dolars, el cual devolvid a su duefto, recibiendo como recompense la cantidad de 13 50. Trataron de Robar En Dos Residences Unoo lad rones lograron sntnur a la casa del Sr W H. Peck. 541 Wa rren Ave. (Banker addition», ha biendo roto una tela de alambra da una ventana. Se llevaron un reloj y una cantl dad de ropa. Se cree qua los indlvlduos qua cometieron el robo hsyan udo das Jbvenes. quienes se encontraban en la vecindad. Begun descripcionaa qua dleron a la Pollcia. uno de ellos llev&ba una guitarra. El lunes por la noche. trataron da robar la casa de Harry Slavitchek, Si Charles y No. 1. huygndo los la drones despufs de cortar una tela de alambre. Cambian Impresioneg Sobre cl Arbitraje (Agenda Trens) MEXICO, D P—Abril 4.— Una comisldn del Sindicato de Perroca rrileros Mexieanos estuvo en la Presidencia de la Republics para cambiar impreskmes con respecto al abitraje que dar4 el Sr. Oral. C4r denas en el conflicto entre los obra ros y los Ferrocsrriles. El Tiempo Para Brownsville y el Valla: Ba» tar4 nublado la mayor parte da la noche del Jueves y tl habr4 mucho cambio sn la tam ^vlentcs ligeros y moderadoa dal aureate ne la costa. El voliimen de sgua an al Mo Orsnde bajar4 practicamenta a la largo del territorio del Valla, y ha Pr4 poco csmbio desde Rio Grand# City rto arriba an las slguiantaa H a if bona