Newspaper Page Text
Heraldo de Brownsville BROWNSVILLE, TEXAS, LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 1935 APARATOSO ACCIDENTE EN PROpO Al Rozar Un Auto Con Un Truck, Fue t Lesionado Un Joven De San Benito (Especial para El Heraldo) HARLINGEN. Texas, Sepa. 2 — Charles Peery. joven de 19 años de edad, perdió el brazo izquierdo en un accidente automovilístico que ocurrió hoy en la mañana a tem prana hora en las cercanías de la población de Progreso. Peery, fuá miembro de las once nas de íootball de la Escuela Supe rior de San Benito, habiéndose dls . tinguido por su valor en los juegos. Ferry viajaba en un automóvil, a compañado de cuatro jóvenes hacia McAUen. cuando ocurrió el acciden te que le costó la pérdida del brazo. Los jóvenes iban a aquella ciudad a participar en un baile del “Día del Trabajo” que se verificó a temprana >J?ora esta mañana. El automóvil en que viajaba Peery 7 sus compañeros, rozó con un pe sado truck de carga, habiéndose le sionado el brazo el Jóven Peery. El brazo lo llevaba recargado en la puerta del automóvil, cuando ocu rrió el aepidente. Sus compañeros llevaron al heri do a la ciudad de Weslaco, para que fuese atendido por un médico, pero debido a que en el accidente •p reventó una de las llantas del auto, se vieron obligados a viajar a un paso demasiado lento, ocasio nando la demora mucha pérdida de sangre al Jóven Peery. Después de haber recibido aten ción médica en Weslaco, fué tras ladado al Hospital Bautista en esta ciudad, donde le fué amputado el brazo, perdiendo el miembro por completo. El jóven Peery se encuentra muy óebil a consecuencias de la pérdida de sangre, y esta tarde se le hará una transfusión de sangre en al Hospital. Peery fué capitán de la oncena de football de la Escuela Superior de 8an Benito el año de 1933. Con el accidente que sufrió Peery asciende a cuatro el número de ac odantes de la misma Indole que ae hayan registrado en días pasados. Tres residentes del Valle, han sufrido lesiones de Igual naturaleza. Une de las victimas perdió el brazo; otra murió a consecuencias de la péraida de sangre que sufrió en el accidente, y la tercer victima se en cuentra en el Hospital Bautista en esta ciudad, recobrándose de las le siones que sufrió. James Kenan. residente de Wes laco murió a consecuencias de las tetones que recibió cuando choco •1 auto en que viajaba con un truez. Le amputaron el brazo en el Hos pital de Edinburg. pero murió a consecuencias de la pérdida de sangre. Kenan había perdido el otro brazo en un accidente de igual na turaleza que le ocurrió hace años W. B. Reeves de Combes perdió el brazo izquierdo a consecuencias de un accidente automovilístico que ocurrió en las cercanías de Har lir.gen, habiendo chocado el auto *^pquc viajaba con un truck. El bra •JE) le fué amputado debido a que se r encontraba hecho pedazos. 7 C. A. Whitehite. residente de esta ' ciudad, se encuentra en el Hospital Bautista, recobrándose de lesiones que sufrió en un brazo a consecuen cia? de un choque entre el auto en eue viajaba y un truck. El choque ocurrió en las cercanías de San Benito. Las autoridades del Condado de Hidalgo, donde ocurrió el accidente 1 que costó el brazo al Jóven Peery. 1 están Investigando el hecho. Nuevo Intsituto Militar- En 1 México ^IfcKXIOO. D. F., Sept. J—AT — Ha sido creado por el Gobierno Me xicano un Importante Instituto Mi litar que funcionará con el nombre Ide Dirección de Materiales de Gue rra que se encargará del control tét m o y administrativo de las fá breas. fundiciones y laboratorios de guerra y marina, teniendo entre otras facultades la de fiscalizar la fabricación privada de explosivos, armas y municiones. Nuevo Colector i De Rentas En Matamoros? I CIUDAD VICTORIA. Tamps. L0epu a.—AT.—Es muy probable que h»‘ dia de hoy se haga cargo de la r Colecturía de Renta* del Estado en «ata dudad el Sr Roberto F. Gar cía persona ampliamente conocida < en loa circuios comerciales de Ma tamoros. y quien ha sido nombrado por el C Gobernador Canseco para ocupar dicho cargo en lugar del Sr Alberto Montelongo quien ha «ido • pesado. Nuevo Tesoarero de La Cámara Federal MEXICO. D. F.. Sept 2—AT — La Comisión Permanente del Con greso de la Unión ha designado co- < ir.o Tesorero de la Cámara Federal i de Diputados al señor Antonio Ya- i fiez Salaz* r que ya en otra* oca «ones desempeñó este mismo car*». i ENCONTRARON EL CADAVER EN UN CUARTO El Agente Del M. P. Investigó El Hecho Diciendo Que ‘Se Habia Suicidado’ (Especial para El Heraldo) MAAAMOROS. lampa., Sept. 2.— Ismael García. Sub-Deiegaao Mu nicipal de la Sección 16 del Muni cipio, dio parte a la Comandancia de Policia de esta ciudad y a la A gencia del Ministerio publico, de Que en dicho rancho se hablan en contrado el cadáver de un Joven, que en vida llevó el nombre de Eu genio Garza García, y que el ca dáver se encontraba colgadd de una viga de la residencia de la familia Garza García de aquel rancho. Inmediatamente se trasladó al lugar de los hechos, el Agente del Ministerio Público en esta ciudad, Sr. Licenciado Ramón B. Arguelles, acompañado de su secretario, Sr. Antonio Villanueva Z. y de unos miembros de la gendarmería muni cipal. Lo Que Dice El Lie. Arguelles El Lie. Arguelles después de haber hecho la investigación correspon diente. declaró que el joven se “ha bla privado de la vida, ahorcándose ” “El cadáver del Joven, dice el Lie. Arguelles, se encontraba colgando de una de las vlgan de un cuarto de la residencia de su familia en el Rancho del Soliseño. El hecho ocu rrió el día 31 de Agesto en la noche." dijo el Agente del Ministerio Públi co. “El cadáver se hallaba suspendido de una viga del cuarto, teniendo un cinturón atado d/ cuello. El cintu rón se encontraba atado a una cade na, la cual se encontraba suspendi da de la viga La famila del Jcver Garza Garca, no se dió cuenta del hecho, pues se encontraba en la co cina de la residencia, cuando se dice que se ahorcó el jóven. Cuando se dieron cuenta, dieron parte al sub delegado de la sección. quien se di rigió a Matamoros a dar parte a las autoridades. Me di cuenta de que se encontraba una silla calda a un la do de donde se encontraba colgado el cadáver, presumiendo que el Joven, después de haber atado la cadena a la viga y el cinturón a su cuello, su bió a la silla, saltó de ella, causán dose la muerte." declaró el Licen ciado Arguelles. Ordené que se Inhumase el cadá ver en el cementerio del Soltsefio.” dijo el Licenciado Arguelles. . Sobreviven al extinto su madre y unos tica. PREPARATIVOS PARA UNA CONVENCION Se Trata De Congreso Científico Q u e S e Cele b r a r á En La C. de México MEXICO. D. F.. Sept. 2.-AT Por los informes que la Secreta:-» de Relaciones ha recibido de 'o*> Dónaules Mexicanos en los Estados Unidos y en algunos otros países del ¡entínente, se calcula que cerca de >00 personas entre Delegados y fa miliares de estos, asi como grupos universitarios y profesionales v«a liir a la Inauguración del séptimo Congreso Científico Americano que deber* celebrarse en esta Capital durante los días S al 17 de septlem Dre. Buenas Cosechas En La Rep. Mexicana MEXICO. D. F„ Seut. 1—AT — Les informes proporcionados por * Dirección de Economía Rural in dican que las condiciones generales le los cultivos durante el mes de íullo y agosto fueron buenas, v por o unto la cosecha del malí, frijol r otros productos similares en el presente afio serán suficientes para as necesidades del consumo del país. Agasajaron A P. Gil Con Un Agape MEXICO. D. F-. Sept 3—AT — D Sr. Lie. Emilio Portes Gil fué >cjeto de un oordlal agasajo por :jrte de un grupo de Diputados y Sitiadores que organizaron un ága te con el objeto de manifestarle nasiml BUEN JINETE, BUEN CABALLO John Fry. y su caballo, ‘Tírense I ürfax”, aparecen en el grabado en los momentos en que ganaban e* salto de obstáculos que se verificó recientemente en Stony Brook. Long I&land. Como puede verse en el grabado, el caballo, parece no haber hecho esfuerzo alguno al saltar sobre las trancas. UN JOVENCITO DE MATAMOROS SE AHOGO EN EL RIO El Cádaver Lo Sacaron El Domingo Por La Tarde En Las Cercanías Del Rancho De “Los Nogales.*' Se Inhumó Allá El cuerpo del jovencito Noe Plata, de 14 &ño6 de edad, hijo del Sr. José Plata y de su esposa, residen tes de Matamoros, fué sacado de las aguas del Rio Bravo del Norte el domingo por la tarde cuatro mi das al sur de Brownsville. en las Cercanías del rancho "Los Nogales.’’ El Juez de Paz Antonio Barreda. Jr., quien investigó la muerte del je ven Plata, declaró que habla muerto a consecuencias de "asfixia” y que se habla ahogado accidental mente en las aguas del Bravo. Los padres del jovencito dijeron a las autoridades, que tal vez n hijo se habla ahogado cuando se encontraba bañándose en las aguas del rio cerca de Matamoros. Los padres del Infortunado joven vinieron a esta ciudad a identifi car el cadáver cuando alguien dijo que era el del jovencito Plata. El cuerpo se encontraba en estado de descomposición, creyéndose que e«o se debió a que haMa permane cido casi dos días en el agua. JCl cadáver se inhumó en el lado americano del Bravo el domingo por la tarde. Constituirán Una Liga En Mexica MEXICO, D. F., fiept. 1.—AT — El Partido Nacional Revolucionarlo Ira lanzado una convocatoria para la Convención General que se celebra rá en esta Capital con el fin de constituir la Liga de Comunidades Agrarias del Distrito Federal, co mo primer paso para organizar la Confederación Nacional Campesina. Se Prohíbe La Venta De Licores En V. Cruz VERACRUZ. Veracruz. Sept. 2 — AT.—Como consecuencia de la cam paña anti-alcohólica las autoridades del Estado de Veracruz han orde nado aue no se vendan licores los días domingo, en que solo se per mitirá la venta de cervezas. La Exposición Postal En La C. de México MEXICO D. F.. Sept. 2.—AT.— La importante exposición objetiva y gráfica de la historia de k» Ser vicios Postal y Telegráfico fué so lemnemente inaugurado on esta Capital habiendo resultado muy In teresante ya que el Servicio Postal1 en la República data desde «1 afio de 1530. Gestiones A Favor De Los Empleados MEXICO, D F., Sept. 2.—AT.— El Partido Nacional Revolucionarlo está haciendo gestiones en favor de -Of, empleados de ios Estados para que solamente se les descuenten siete dias de sueldos al año en lugar de doce, pues considera dicho or ganismo poli tico que no deben ser mamados los emolumentos de los Servidores Públicos descontándoles cuotas extraordinarias para pagar homenajes y fiestas a las Jefes que siempre se pagan puntual y perió dicamente sus sueldos, encaminan do también el mismo Partido Na ck nal Revolucionario sus gestiones para que sean elevados en lo que tea posible los sueldos de los maes tros de escuelas. Asistieron A La Toma De Posesión HERMOSILLO. Son. Sept. 2.—AT —El Sr. Lie. Gabino Vázquez, Jefe del Departamento Agrario y el Corl. J. Manuel Nuftez. Jefe de Ayu dantes del Sr. Presidente de la República arribaron a HermoslUo, Sonora y asintieron a la toma de pofe&ión del ing. Ramón Ramos co mo Gobernador del Estado referido, cuyo acto tuvo verificativo el dia p.imero de seotlembre. El Lie. Vázquez llevó la repre sentación del señor Presidente de la República. CARRETERA DE MEXICO AL BRAZIL i Informaron Acerca De La Ruta Miembros De Un Comité Que La Estudió MEXICO. D F.. Sept. J—AT — La Comisión Brasileña encargada del Estudio de la ruta de la Carre tera Pan-Americana integrada por los señores Comandante Leónides I>j*es de Oliveira. el observador Francisco López de la Cruz y el mecánica Maria Pava, fueron reci bidos dot el Sr. Francisco J. Mú jíca Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, a quien le entre garon un minucioso informe de to dos los trábalos llevados a cabo. Desde Laredo hasta Rio de Janei ro dicha carretera internacional tendrá una extensión de veintiún mil setecientos setenta y tres kiló metros. INAUGURA R 0 N ESCUELAS RURALES Son Para Educación De Campesinos En México. Dos Mil Más Se Establecerán MEXICO. D. F.. Sept 2.—AT.— 1 El día primero de septiembre se inauguraron 1,100 escuelas rurales más según lo declaró el Secretario de Educación Pública. Lie. Gonzalo Vázquez Vela, cuyas escuelas serán establecidas en diversas estados de la República. Esta enorme can ti- ¡ dad de planteles destinados a la educación de la gente del campo es a cuenta ue las dos mil escuelas que dfben establecerse anualmente de conformidad con el plan sexenal o r~i el programa del gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas. Compañía Importadora De P a p e 1 _ MEXICO. D. F., Sept. 2.—AT.—' E- C. Presidente de la República firmó ya loa dos decretos que ñor m*n las bases de la Compañía Pro ductora e Importadora de papel 8. A. En tanto que la Secretarla de Economía Nacional expedirá una convocatoria relativa a la forma ción de la referida empresa. Pró ximamente je harán las primeras importaciones de papel y para el mes de septiembre loa periódicos tendrán papel de mejor calidad y menor precio. En cuanto la Compañü Importa dora de Papel quede construida la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico hará entrega de los quinien tos mil pesos iniciales. Condole n c i a s Al Rey Leopoldo De Bélgica MEXICO. D. F.. Sept. 2— AT — Con motivo del sensible fallecimien to del a Reina de Bélgica, el Sr. Oral Lázaro Cárdenas, Presidente de la República v el Lie. José Angel Ceniceros, su b-secretario de Re la clen es Exteriores, encargado del despacho, enviaron atentos mensa jes de condolencia a 8. M. el Rey Leopoldo y al Ministro de Relacio nes Exteriores de dicho país. Expidieron Nuevas Leyes En México MEXICO. D. F.. Sept. 2.—AT.— El C. Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas, ha ex pedido la Ley del Contrato de se guro y la Ley General de Institu cjores de Seguros. Entre- las inovaciones esenciales contenidas en dichas leyes se en cuentran la creación de los Seguros Agrícola y Ganaderos que sin duda tarerán grandes beneficios para es tas dos importantes ramas de la actividad nacional. ANUNCIARAN A PORT ISABEL En el grabado aparecen Jack y Ed Clark, jóvenes residentes de San Benito, Texas, en compañía del Representante ante el Congreso de la Union. Sr. Licenciado Milton H. West Los Jóvenes, hicieron un viaje cspecal a Washington, D C„ con objeto de hacer propaganda para el puerto de Port Isabel. Texas. Ellos han visitado a los principales personajes de la capital de los Estados Unidos, y piensan quedarse allá, hasta no entrevistar al Presiente Roosevelt. Por donde quiera que pasan, los Jóvenes Clark, dan a conocer la importancia del Puerto de Pon Isabel, asi como las ventajas que ofrece el Valle del Rio Grande. El viaje lo hicieron en una “cucaracha” como llaman a un automóvil Ford Modelo T. Lo6 Jóvenes escribieron al Heraldo, diciendo que ha bían visitado muchas ciudades, habiendo visitado también la metrópoli Americana, Nueva York. LA TORMENTA AZOTO VERA CRUZ Y CUBA También Las Islas Bahamas, Donde Hundió Una Embarcación, Salvándose Todos Los Tripulantes. Camina Hacia La Florida JACKSONVILLE, Florida. Sept. 2 —Lina tormenta que se origino en las cercanías de las Islas Bahama hacia el oeste, pero muy lentamente, di cen los informes que se recibieron en esta ciudad, procedentes de 106 lugares por donde ha pasado la tormenta Aparentemente la tor menta azotará una zona de noventa millas de longitud la cual se en cuentra entre la Habana Cuba y K*y West, en el Estado de Florida Los informes que se recibieron en est<* ciudad, a las diez de la ma ñana decían que la tormenta se encontraba a doscientas millas de la capital cubana. El metereólogo Giadv Norton, declaró que era muy tíifícil predecir qué curso tomaría la tormenta debido a que no se te nían muchos informes acerca de ella. Norton declaró que la tormenta venía hacia el oeste, y que “tal vez venia acompañada de vientos huracán adoe”. Si es que no cambia de dirección, se cree que azotará entre Key West y la Isla de Cuba, esta tarde Lo6 vapores que se encuentran en, el achiplelago de la Florida, reci b.tron aviso hoy de no alejarse mucho de la costa Fe dice que debido al curso que* aparentemente viene tomando la tormenta, no se cree que causara muchos daños en la ciudad de Mia mi. ni en sus alderredorea F.1 servido mctereológlco Cubano, dió aviso a todos los residentes de ¡a región de la Habana a Matan zas de que tomasen las precaucio nes necesarias en contra de la tor menta. creyéndose que azotarla una gran ola marítima en esa reglón a consecuencias de la fuerza del viento. El servido metereo’óglco del Departamento Militar Cubano, in fernó que la tormenta seguia to mando incremento. Otra Tormenta Otra tormenta tropical, ajotó Las costas del Estado de Veracruz. en la República Mexicana, registrán dose fuertes vientos y marejadas pero aparentemente no causaron daños de consideración El servicio metereologico de Nue va Orleans. Informó que a medida que se internaba la tormenta a la República Cubana, perdía fuerza ei viento. Loe residentes de la ciudad de Isabel, en la Provincia de Santa Ciara, se vieron obligados a retí-; rarse a lugares altos de la Isla. La ciudad de Key West, se pre P*-i.ba hoy. por si acaso la tormenta azotase en ese lugar. Los residentes de la ciudad se encontraban cla vando tablas en las ventanas y puertas de las residencias, toman do asi las precauciones necesarias en contrjt de la tormenta. Los vapores que se encontraban »n las cercanías de Key West, se volvieron. Internándose en los puer tos, para evitar ser ilcümas de la tormenta. Le atmósfera en la reglón del ar el? lpélago de la Florida, era muy borrascosa. Los informes que se recibieron de la ciudad de Nassau, en las Isla» Fr.hamas, decían que la tormenta había pasado por esas Islas, pero que no habla cáusado muchce da fioo. y que hasta estos momentos no si tenían Informes de que hubiese causado desgracias personáis. Una embarcación se fué .. pique en las cercanías de la Isla de Añ eros. del grupo de las Bahamas. pe ro todos lo» trluplantes se salvaron. Felicitaron Al Presidente De Uruguay MEXICO, D F.. 3ept 2-AT. Cor motivo del aniversario de la P’oclamaciúp de la Independencia ue la República del Uruguay, el Sr Oral. Lázaro Cárdenas. Presidente de la República a&l como el Lie. J« sé Angel Ceniceros sub-eecreta -lo de Relaciones Exteriores, en cargado del despacho, enviaron al Presidente de la República de Uru f.rav y al Mmist o de Relaciones Exteriores muy cordiales mensajes ds íelldUclón. DESFILE DEL DIA DEL TRABAJO S e Verificó E n L a Ciudad Esta Mañana Asistieron Grupos Del Valle Y Mats. Mas de mil personas, pertene :untes » las uniones obreras y sin» i.ratos del Valle del Rio Grande» le formaron en el Fuerte Brown pa rs tomar parte en el desfile que se .orificó al mediodía en esta ciudad. Ese desfile fué el primero de su iidolé que se haya registrado en el Palle del Rio Grande. Tomaron parte en el desfile miem wur. de 22 sindicatos del Valle y 12 delegaciones de sindicatos de la Heroica Matamoros. A las once y media de la mañana» * encontraron en el puente inter nac.onal los miembros v delegados k los sindicatos de Matamoros f * os del Valle del Rio Grande. Laa autoridades de Matamoros lambían participaron en la ceremonia que se verificó en el puente. En seguida se organizó el desfila, marchando a la vanguardia la ban la del Doce de Caballería. Seguido le la banda iban B R Johnson» miembro del Sindicato de Carpin teros del Valle. Johnson llevaba la Bandera Americana, mientras qua 9imón Flores, miembro del Sindi cato de Alijadores del Valle llevaba la Bandera Mexicana. Después de loe abanderados, va plan miembros de la organización fe maquinistas. Loe carros alegóri cos representaban dichas organria :iones. En seguida venían loa miem orot de la Pan-American Ainraym. Seguido de ellos caminaban doa crrros alegóricos, uno re presentan oo a la compañía y el otro a las empleados de la compañía. En seguida marchaban las ri pientos delegaciones de las orga nizaciones obreras: Unión de Car pinteros de BrownsviUe; Unión ds Manipuladores; Unión de Barberos; Unión de Enjarradores: Unión de Alijadores; Unión de Maquinistas» y las doce delegaciones represen tando s los sindica toa del lado me xicano del Bravo, seguidas de las demás delegaciones de las uniones del Valle del Rio Grande. J Lawson Wimberly. Jefe di* A Departamento del Trabajo en el# E. tado de Texas; Joe T Stedham, ^ Representante de la Hermandad de FVrrocarrileros; Ralph S. James, di putado del Departamento del Tra bf jo en el Valle del Rio Grande: los Mayores de las ciudades del Valle, y otros funcionarios; el Pre siente Municipal de Maiamoraa Sr R. Munguia C. y miembros del apuntamiento de Matamoros, loo representantes de los sindicatos me x < anos, v el Cónsul de México en esta ciudad Sr. Juan José de la Garza. Todas esas personas ocupa- ’ tan automóviles, los cuales Iban detrás de los miembros de las agru paciones obreras. E’ desfile paso por toda la Calis Elizabeth. encontrándole instalada frente al edificio del Correo un» plataforma, donde se estacionaron ios jefes de las diferentes agrupa ciones obreras y los representantes del Departamento del Trabajo en el Estado de Texas, el Cónsul de México y otros funcionarlos. Todas las organizaciones obreras de) Valle del Río Grande, estu vieron representadas por carros ale góricas y delegaciones en et desfile. Loe» espectadores que se encontra ban en las banquetas, aplaudían cuando paaaban los carros alegóri ca* y las delegaciones de las dis tintas agrupaciones obreras. El desfile llegó hasta la Escuela Superior (Hlgh 3:hool). Se iirció la fiesta del Día de Tra bajo en el Valle del Rio Grande ar oche en Weslaco. donde fueron agasajados con un banquete en el Hotel Cortez. todas los miembros f representantes de dichas agrupa ciones del Valle del Rio Grande. Asistieron al ágape, el Jefe del Departamento de trabajo del Es tad© de Texas. Sr. Wimberly. y representantes de las agrupaciones en el Valle del Rio Grande; el Sr. M. C. Gorzález de San Antonio. Texas, organizador de los “Luíaos’, y Ramón Longoria, primer vice presidente de dicha organización, y Ralph A Dunkelberg. de Browns víUe. representante de la Union Internacional de Alijadores del Valle del Rio Grande. Después del banquete se llevó a cabo un bode. Esta tarde se verificarán una se ne de discursos en el auditorio de la Escuela Superior de esta dudan. El programa se llevará a cabo a 1» unz de la tarde ▼ terminará a las cuatro. Después del programa, se p.xsentara un Juego de “baseball indoor’’ en el parque del “Sá*. El programa conque se celebró el Dta del Trabajo en esta ciudad, ter minará con un baile, el cual se ve rificará esta noche a las nueve en los salones del “Country Club.” Declara El SecretarioDe Obras Publicas MEXICO. D. r Sept 3—AT.~ El ar. Secretarlo de Comunlcado nes ha declarado que por dispasa* c.'6r. expresa del señor Presidente, en plaeo muy breve la expresada Secretaria de Comunicaciones Ini ciará las obras neoesarlas para con trolar las ‘•avenidas" del Rio Bravo en la región agrícola de H. Mata moros. Tamps. con el objeto <u ev'tar que en lo sucesivo sea» des truidas por las crecientes las atan* btss de «m rica reglón agrícola.