Newspaper Page Text
2 “LA CRÓNICA” Published weekly by J. C. Castro ,T. de la Fuente Santiago Silva y M 1358 Powell Street S. F. Per Annum - - $2. 40 La Correspondencia debe dirigir se a “LA CRONICA” 1358 Powell St. Cor. Broadway San Francisco. Cal. No se publicarán anónimos devuelven originales” A DE LA TORRE. Jr Special Correspondent and Business agent El Canal de Pana má y el Resur gimiento de la América Latina. LA ACTUAL GENERACION ATA LAYA DE LA AUTONOMIA H IS RANO-AMERICANA (Continúa) Pero particularmente á los de más idiomas se hace imponen te necesario el conocimiente del inglés, ya que á la vez que será el de mayor utildad contribuirá á salvaguardar no solamente los intereses comerciales de nues tros pueblos, si que también la dignidad de los mismos tan des valoradamente considerada por quienes deberían ser los prime ros en respetarla. El Canal de Panamá no va á ser exclusivamente, para el uso y provecho del comercio con Eu ropa. Todos estamos en conoci miento de que aquella imperdo nable ventaja, mas que á la Eu ropa beneficiará á los que con íurhíoso 4«Lirio ban ejecutado esa unión de los Océanos, y que el comercio que especialmente los países Sud Americanos han man tenido con los Estados Unidos, según ellos, acrecentará indefec tiblemente. Los territorios del Este en su mayor parte manu factureros y que son los que sos tendrán el verdadero comercio con las naciones del Sur, es muy lógico, introducirán en aquellos pueblos sus mercancías con múl tiple facilidad, gracias al prove cho del Canal, y de aquí el tal vez no equívoco prejuicio forma do por la República del Norte del afluente de riquezas que se pro meten cosechar en lo futuro. Más, aún estarán los Estados Unidos en la cínica idea de que para efectuar negociaciones, cua lesquiera que ellas sean, con los países Hispano-Americanos, no es menester honradez ni prepa ración comercial en absoluto? Se imagina por ventura la Repúbli ca del Dollar estrechar vínculos de metal en donde no existen los de integridad y buena fé? Oes que ya el egoísmo indiferente del cálculo é interés, únicos senti mientos que animan al norte americano está llevándoles á la insesatéz? Sea lo uno ú lo otro, es triste y despreciable la idea á la que se hace acreedor hoy que no por más tiempo puede ocultar el poco afecto y menosprecio que siempre ha sentido por los países para los que amparado por el pestilente y odioso velo de la fal sedad ha (pierido brindar su pro tección como tutor. Qué puede quedar á los pue blos de la América del Sur des pués de lo que los americanos hacen y se reconocen? Qué jui cio puede existir á su respecto al conocer la siguiente prevención hecha al comerciante americano por el órgano desús mismos in* tereses? “The Daily Journal of Commerce”, de esta ciudad, en una de sus últimas ediciones, en tre otras cosas no menos ciertas, dice así: “El comercio con Sud América es cosa que los ameri canos harían bien en estudiar. El comerciante americano debe procurar en obtener la verdade ra perspectiva. Tenemos algún tráfico comercial con Sud Améri ca, pero los europeos están to mando la presa de león simple mente porque saben hacerlo. Los comerciantes sud-americanos co jnocen siempre que los américa ines procuran robarlo en todo a jquello 'concerniente al negocio. ’En otro párrafo [dice: “Muchos comerciantes americanos creen que pueden enviar á Sud Améri ca las mercancías malogradas que ya no pueden ser vendidas aquí. Errores hechos al facturar mercaderías, el poco respeto á sus costumbres y otras muchas cosas es otro mal hábito de ex portadores americanos. Termina diciendo: “Los norte-americanos deben hacer negocio honrada mente, pués solamente así pue den establecer confianza en nues tras mercaderías y en nuestros métodos”. Es decir que el ame ricano se imagina que dado el poco conocimiento de su idioma con los países que sostiene sus especulaciones comerciales pue de aprovechar las circunstancias para obtener mas dollars con mu cho menor seriedad: y que no creyendo necesario la exactitud de pesos y medidas en sus espe cies exportadas por figurarse que en aquellos pueblos la ignorancia de las traducciones hace aceptar callada y trancadamente todo, envían lo que han tenido ya á las puertas de sus muládares. Y esto comprendiendo que lo sa bemos. despreciando nuestra pru dencia y haciendo burla de el'a. Extrañas ironías! Y es posible que nuestras na ciones puedan mirar con buenos [ojos aquella descarada indiferen cia con que nos roba ese país que |no experimenta otra sensación ¡que la que causa el sonido y el jrodar de las monedas al acerado fiudío: de ese territorio que no es inás que el tétrico refugio donde fee cobija el más depravado, el más gigantesco de los usureros: aquel vecino nauseabundo que á guisa de amistad y protección so licita estrechar la mano del creí do para entraparle entre sus nervudos y crispados dedos y lue go de poseer hasta sus mezqui nos recursos, susurrarle en los oídos con voz cascada, sepulcral, eomo risa de muerte: “PROTEC CION” I (Concluirá) SPORT. El domingo pasado los aficio nados al juego de la pelota que no concurrieron á la ‘Cancha’ de la calle Pacífico, perdieron la o portunidad de presenciar uno de los juegos más ceñido que se han verificado últimamente, entre los “Championes” locales. El par tido fué formado por los siguien tes jóvenes: Mario Aldaya yB. Tire contra Pedro Baigorry y Jo sé Navarro, habiendo salido ven cedores los segundos por 25 pun tos contra 15. No conformes los vencidos re taron á los vencedores al segun do juego el que se aceptó y ganó por los mismos y esta vez con la mayor facilidad, pues el joven Aldaya se desmoralizó atrozmen te no se por qué causa. A más de los partidos entre astros DE PRIMERA MAGNITUD, hubo dos de los de segunda, ju gados por los jóvenes Jesús Ar guijo y Francisco Fregoso con tra José Rocha y Alfredo West* phal, habiendo ganado ambos juegos los primeros porque les TOCÓ ESTAR DE BUENAS, Según dijo uno de los derrotados. El que esto escribe siente no poder dar una reseña detallada por ignorar los nombres técnicos del juego, pero ya se encarga de pasarle el “güeso” á otra perso na ducha en la materia, y enton Columnata del Palacio de las Cuatro Estaciones, para la Exposición Internacional de Panamá. ces nuestros lectores afectos á este SPORT y que no puedan con currir, podrán saborear como buenos sports, los detalles del juego punto por punto. Güesfiel. Hermoso Paseo de Campo. El Paseo de Campo organizado por los Clubs “Azteza“ de Seño ras y Señores y que tuvo Incal en el parque Lovchen, Colma el 5 del corriente, fuá un verdade ro triunfo para esas simpáticas corporaciones, quizá no en la par te financiera, pero por lo demás, no podría ser mejor. Causaba contento ver la alegría y orden que reinaba en todas partes del local. El salón de baile se en contraba pictórico de guapas se‘ ñoritas orgullo de nuestra colo nia, distinguidas damas y un grupo de jóvenes, para los que no tengo palabras con que elo giar su correcto comportamiento, pues ni una palabra mal sonante fué escuchada sino frases correc tas y de contento. Bravo por nuestra juventud, que de ese modo da una prueba de su cultura moral. Es de justicia dedicar un a plauso á la presidenta <W CU*t» Sra- Rosita T. Sutherland que se puede decir fué el alma de todo lo que contribuyó á darle ánimo y gusto al paseo, pues no se dió descanso atendiendo todo ’perso nalmente. Me complace felicitarla, y es de augurarse que con esa activi dad el Club que dignamente pre side pronto llegará al engrande cimiento. Otro tanto puede de cirse de todas las señoras y se ñoritas que componen esa agru pación. pues todas se empeñaron en hacer amena la fiesta sin ol vidar la parte financiera. La nota discordante fué la ca rreta-automóvil. vehículo en que se conducía al parque á la concu rrencia. Pues después de hacer esperar no menos de 15 ó 20 mi nutos, había que tolerar la com pleta descortesía con que eran re cibidas las familias. La agradable fiesta campestre terminó á las 6:30, pues la tem peratura estaba muy fría. El Reporter. Un Hércules. 1. Knowles el famoso pintor y naturalista de boston, que ma tó un oso á garrotazos y vive aún para contar la historia, espera, dentro de pocos días, eclipsar este hecho en San Francisco. Pide que le dejen entrar en las jaulas de los osos situadas en Golden Gate Park. Está preparándose para pa sar dos ó tres meses en las sel vas de California, y esta entrada en las jaulas de los animalitos del Parque es un ejercicio que parece tomar parte de su progra ma. El año pasado, vivió una temporada en unos bosques del Este. ¿C0m0?.... En cueros, sin ayuda y siu utensilios, sin techo que lo cobije, ni arma que le de fienda. entre malezas y fieras, escudado solo por la fuerza na LA CRONICA tural que posee-es un atleta- y por el ingenio de que hace alarde -sabe pescar sin anzuelos, cazar pájaros sin escopeta y sin arco ni Hechas, solo con trampas pri mitivas que construye sobre el terreno y debe hacer fuego como los aborígenes, frotando dos pe dacitos de leña con las manos-y por sus conocimientos en gene ral: es pintor y literato. Así practica la vida primitiva este hombre. “El Examiner” de San Fnr cisco le desacreditó ó trató de desacreditarle; más, á pesar de esto, el sigue impertérsito en sus planes y se internará en las sie rras muy en breve á darles quie bros á cuerpo Ijmpio—desnudo como dijimos-al frió, al sol y á la intemperie, á las inclemencias del suelo; á las fieras, al hambre yá la sed. Va á reanudar en California sus proezas del Este, y escribe libros que cuentan y contarán fielmente los trabajos del nuevo Hercules. Señorita que duerme en la Iglesia. Leonor Mistral, es for zada á dejar su err pleo lucrativo por encon trarse ciega. En la catedral St. Mary’s de la Avenida Van Ness. fue halla da por el guardian déla catedral, la Srita. Leonor Mistrot, joven muy agraciada y descendiente de Francés y Española, venida de Texas hace dos años y medio: fué entregada á !a policía para que se haga cargo de ella. La señorita Mistrot, de profe sión Estenógrafa ha venido dur miendo en los sótanos de la cate dral desde la Pascua Cuando fué descubierta no había comido desde hacía cinco días. “Pedro’’ el venerable de la Catedral fué quien la encontró. Ella atendía los servicios de la iglesia y des pués se escondía cuidadosamente sin que nadie se apercibiera, de bajo de las escaleras buscando habitación y usando el suelo por cama. Algunas veces ella no po día dormir y se veía obligada du rante el día á pasear por e! par que mas inmediato á la catedral, y recostarse para dormir su sies ta con los reflejos del sol. Una vez en la prisión la sim pática señorita, relata á la poli cía sus desventuras, diciendo: Mis contratiempos empezaron el último mes de Octubre: yo tenía un buen empleo en la casa John Deere Plow Works, de estenó grafa; he estado en la casa dos años seguidos. Sin saber porqué perdí la vista de un ojo. después he tratado de conservar mi tra bajo, pero el nervio del otro ojo me hacía sufrir mucho y me fué forzoso resignar á mi empleo. La casa se portó bien conmigo, pues al dejar el trabajo me pagó un mes de sueldo, y les manifes té que sentía el dejarlo. Yo esta ba viviendo en el Hotel Belmont, también creía que todo iría bien y podría tomar otra colocación sin tener objeciones, pero he buscado y rebuscado y sólo en contré el descorazonarme y per der mis energías. Cuando mis recursos se agotaron dejé el ho tel y me fui á la iglesia. Algunas veces sentada en los parques peleando con el hambre, algunos hombres se atrevieron á tener conversación y hacerme al gunas proposiciones, que al prin cipio no ponía atención, pero cuando vi (pie no me podía soste ner más. acepté (pie ellos me i compraran algo para comer, con la condición que tenía que ir á encontrarme con ellos en donde me citaban, pero jamás asistí á ninguna de esas citas, el pensar lo solamente me mataba. Cuando el Manager de la casa donde trabajó la señorita Mistrot se informó del casó, mente dió las mejores referen cias de ella. Después de los muchos ofre cimientos (pie hoy tiene, sola mente solicita trabajo, rehúsa todo cuanto le parece caridad, anhelando el trabajo para su sus tento. Es indudable (pie la Señorita Mistrot cuenta con dotes merito rísimas que la llenan de simpa tía: siempre fué orgullosa en ese sentido y creo sea la causa de su situación, dice su ex-jefe, Fallecimiento del Sr. Al berto Pissis. Notable Arquitecto Mezicano. El domingo en la noche 5 del corriente falleció en el Hotel St. P'rancis, el notable arquitec to mexicano Don Alberto Pissis. Nació en Guaymas. México, en 1852, y á la temprana edad de seis años llegó á San Francisco cen su familia. Después de ha ber estudiado su profesión en Pa rís por algunos años, volvió á es ta ciudad. Muchos de los her mosos edificios en San Francisco fueron hechos sobre los planos dibujados por el Señor Pissis. El hizo los planos para el Empo rium. Flood Building. Mercanti le Trust y la Casa Blanca. » El finado dejó una hermana, Sra. Margarita Galloes y dos hermanos. Sres. Eugenio y Emi lio. CONCIERTO. En el terreno de la Exposición se celebró un gran concierto el Domingo ppdo. con motivo de la llegada de algunos representan tes que vienen á tomar posesión del lugar que les corresponde á fin de principiar á construir los edeficios respectivos. Los números salientes del pro grama fueron las selectas piezas que ejecutó la Banda y un opor tuno y brillante discurso pronun ciado por la Srita. Anita Hey mans. En seguida pasaron al Salón de Recepciones quince re presentantes. El Salón ostenta ba las banderas de México. Chile, Costa Rica. Grecia, Bolivia. Cu ba Netherland, Prusia. Panamá y algunas otras. Ladrón capturado por un perro Marcelo Hernández, fué captu rado el sábado ppdo. por un pe rro que ocasionó al individuo seis meses de cárcel. El perro vió que Hernández se llevaba una alfombra, y le acosó de# tal ma nera. que le tuvo indefenso has ta que llegó un policía. El cani no se llama “Tos” yes de Tho mas Kullujian, de la calle de Sutter número 368. Educación. El Señor Paul Sievers, desea dar lecciones de Inglés á cambio de otras en Español. Buena opor tunidad para aprender Inglés. Dirigirse á 2299 FOLSOM ST. San Francisco. Invento Militar de un Obrero Mexicano El obrero es Juan Gutiérrez Gómez, quien se ha dirigido al General Blanquet, Secretario de Guerra y Marina, ofreciéndole para su uso en el Ejército, una defensa de los soldados que en campaña manejan los fusiles “Rexes" y las ametralladoras. Se trata de un aparato plega dizo y fácilmente desmontable, cuyas partes principales son cua tro placas unidas entre sí por me dio de bisagras y que constitu yen la defensa del tirador. En la parte baja, las cuatro placas, al quedar dispuestas en ángulo, listas para usarse, tienen una rueda que se utiliza cuando el ti rador quiere cambiar de lugar su ametralladora ósu “Rexer", los que también pueden quedar pro tegidos si se quiere hacer fuego en la posición de pecho á tierra. Al ofrecimiento del inventor, el Sr. General Blanquet contestó que Gutiérrez Gómez podía en viar al Ministerio de la Guerra los dibujos correspondientes, pa ra someter el asunto al estudio del Departamento respectivo; mas el constructor, deseando que su invento sea comprendido con más facilidad, tanto en su fun cionamiento todo como en su ma nejo, hizo un modelo en pequeño, poniendo dicho modelo á la dis posición de quien á bien tenga ordenar el alto funcionario. El hijo de Aguinaldo de sertó de la marina. Guillermo Rodríguez Aguinal do. hijo del célebre Aguinaldo de Filipinas, que dió grandes dis turbios á los Estados Unidos 16 años ha. fue destinado á Yerba Buena como desertor de la mari na de los Estados Unidos. Su captura s - gratificará con SIOO.OO. El joven Aguinaldo se enlistó en la marina en la ciudad de Sait Lake el 20 del último mes de Ju nio: le dieron órdenes de repor tar el 1 - de Julio en la Isla de Yerba Buena, y esta es la hora que no parece. Aguinaldo cuenta 24 años de edad y pudiese ser que el joven recuerde las cosas del padre. El Departamento de Marina consideró que el joven Aguinal do fuese un buen gancho para que los filipinos tomaran interés y se alistaran en la Armada y la Marina, por ser muchos los que han ingresado desde que las Is las Filipinas pertenecen á los¡Es tados Unidos, pero aún no han salido de la sorpresa del enlista miento del joven, que la familia está informada de su deserción. El Fio Sam cree que esjuna nueva lección de la gente de co lor y ofrece buena recompensa por su captura. No está correcta. La solución que el Sr. Claudio Garós dió á la charada del nú mero 11, no está correcta. La Solución es; I N-CA-PAZ Personas que han remitido la so lución de la Charada del No. 12. Las cuales recibirán “La Cróni ca” dos meses gratis como pre mio. 1 c Teodoro Mainz, 2 ° Victoriano Diego. 3 w A. Herrero Romo. 4 c J. Puerta. SE NECESITA una joven caste llana, para mesera en Restaurant. Diríjanse al No. 1692, Fillmore St. Teléfono West No. 9154.