Newspaper Page Text
DIRECTORIO Director J. C. Castro Administrador, J. de la Fuente Tesorero, Santiago Silva y M Redacción y Administración 1358 Powell Street San Francisco Entered as second-Class Matter May 15, 1914, at the Postoffice at San Francisco California, under the Act of March 3rd 1879. La Correspondencia debe dirijirse á “LA CRONICA’’ No se publican anónimos ni se devuelven originales Vol. I. El A. B. C. y la Defensa Sud-Americana. “El Comercio” de antes de a- 1 yer pública una serie de noticias relativas á la actitud de Chile en la actual contienda europea, no ticias que comprueban hasta la evidencia la absoluta y completa corrección de la República del sur en su situación de neutral: ya lo dijimos antes, que no creíamos una palabra délo que el “Times” aseguraba: pues nuestra herma na chilena es harto cuerda y sen sata para exponerse á las repre salias del resentimiento de los aliados y harto honorable para no cumplir éon su palabra pro metida de presentarse imparcial en la guerra de Europa. Y esta actitud no deja de implicar mo lestias y gastos, Chile ha movili zado una parte de su escuadra para ejercer la policía de las cos tas é impedir la violación de su territorio por actos de fuerza ó contrarios á los pactos y costum bres en vigor. El peligro es real é inminente: de un momento á otro podemos ver asomar en las costas ameri canas barcos beligerantes, que se cuiden muy poco de respetar el derecho soberano sobre las aguas territoriales como ocurrió con el “Bremen” que se puso á dar ca za al “Ortegal” en los canales de Smith, es decir, en aguas terri toriales extranjeras, regiones que no le era permitido surcar. Chile pudo hacer respetar sus de rechos porque dispone de medios para ello; mas, sieso hubiese o currido en nuestros mares y si el “Bremen” se hubiese proporcio nado el placer de meterse en el canal del Morro y darse la vuelta por Jambelí echando á pique en nuestras aguas á un barco ene migo, quizá nada habríamos po dido hacer si no es una reclama ción, que por enérgica que fuese Las naciones de Sud A mérica se quejan ante el Gob. Americano Washington, Diciembre 15, El Brasil, Perú, Uruguay, Chile yla Argentina, han hecho re presentaciones ante la Casa Blan ca con respecto á las medidas exageradas que las naciones eu ropeas, en guerra, han tomado para con sus repúblicas, en el orden comercial, por lo que el pueblo está sufriendo las conse cuencias, y también se unen en común protesta contra el que brantamiento de las leyes de neutralidad, por los numerosos encuentros que se han efectua do en sus aguas, lo mismo que en innumerables casos han he cho uso de sus islas, Parte Oficial del Ministro de la Gue rra Alemán. Berlín, Dbre. 15. —El Ministro de la Guerra ha suministrado á la prensa una nota oficial conce bida en estos términos: “En la Prusia Oriental y en la Polonia del Sur, el día ha trans currido en medio de una gran calma. En la parte N. de Polonia y al “LA CRONICA” Es el Organo Oficial para la Defensa de las Colonias Latino-Americanas lACRPHICA SEMANARIO DE INFORMACION no repondría las cosas á su ver dadero punto. En Argentina, Brazil y Chile se habla de que el A. B. C., en representación del Continente, debe proceder cuanto antes á arbitrar las medidas conducentes para que los beligerantes no que branten nuestra neutralidad ni ofendan á los derechos que legí timamente son nuestros. Lauda ble es esta iniciativa y nosotros la aplaudiríamos por entero y sin reservas, si ella, no obstante constituir algo muy favorable para nuestros paises, que apare cerían apoyados por los fuertes del Continente, no dejase de constituir un gravísimo peligro, tan grave, y tal vez más, que el del tutelaje que los yanquis tra taron de imponernos en virtud de la doctrina Monroe. Es menester poner las cosas en su punto: el A. B. C. no tiene mandato alguno de nuestra par te, de parte de los demás países del Continente, luego toda repre sentación que se abrogue sobre ser ilegitima es tan atentatoria á nuestros derechos soberanos de paises independientes, como lo seria el hecho de que un barco beligerante surcase nunestras a guas cometiendo en ellas actos de hostilidad. La doctrina Monroe también fué, en sus primeras etapas, muy útil á nuestro Continente; pero luego el imperialismo la desvir tuó constituyendo una seria a menaza contra aquellos mismos que en un principio se acogieron áella por entero; mucho tememos que lo propio pase con las inmix tiones del A. B. C., que se sien te ya con personería bastante pa ra proteger á quienes no le han Pasa á segunda plana. Sur de Vistula nuestras tropas han hecho al enemigo otros 9,500 prisioneros, quitándoles asimis mo 29 cañones, 26 ametrallado ras y una gran cantidad de per trechos y mucho material de ar tillería. El Boletín del Mi nistro de Gue rra Francés. París, Dbre. 15.—El Ministro de la Guerra francés, ha expedi do á las doce de la noche de hoy. el Boletín Oficial, concebido en estos términos: “En la parte norte de Bélgica, los soldados alemanes pretendie ron inútilmente abandonar sus trincheras levantadas al sur de Bixschoote y avanzar contra nuestras líneas. En la región que se extiende entre Bethune y Lens, y como resultado de un combate bastan ,te reñido y sangriento por cier to. las tropas francesas se han posesionado del Castillo y parque de Vermelles, posición estraté gica ésta de gran importancia. En el Departamento del Argo na, hemos hecho avances de ver dadera importancia, y en los bos ques de Grurio así como en el resto de la línea de combate, no ha ocurrido nada digno de dar á la publicidad.” Números Sueltos 5 Centavos SAN FRANCISCO. CALIFORNIA, DICIEMBRE 19. 1914. “LA CRONICA” Desea á sus Subscripteres, Anunciantes y lecteres en general Felices y Alegres Pascuas. Todo por la Raza y para la Raza. Un incidente especial nos hace repetir ó decir algo parecido de lo que en nuestro número pasado decíamos y suplicábamos á nues tros lectores, respecto á la pro tección del anuncio. El incidente por sí solo noten dría importancia ya que á todo se acostumbra uno, no faltará quien diga que esos incidentes pasan muchos cada día, y en esa parte tienen razón. Pues bien, he aquí el asunto en cuestión; uno de nuestros principales y ac tivos agentes de anuncios se pro senta á una casa comercial que no sabemos si es americana, ju día ó polaca, que para el fin de estas líneas es lo mismo, y pre gunta por el “manager” ó pa tron, una vez presentado nues tro agente aborda la cuestión y el “fat” ó gordo propietario, al enterarse de que el asunto era un anuncio, corta la palabra y con risa sarcástica y malébola in tención dice: “I do not belive in the Spanish people help” y quiso nuestra buena estrella que en esos momentos entrara al referido establecimiento un pai sano, uno de nuestra raza, nues tro agente aprovecha la oportu nidad y sin perder la paciencia ni su ánimo, hace notar al pro pietario que debía tener mejor concepto de nuestra raza, pues que viera que precisamente en esos momentos un miembro de nuestra numerosa colonia le pro tejía, á lo que él respondió, seña lando al consumidor “ him make MISTAKE, PUES CON SU MEDIA LENGUA LO QUE HACEN ES MOLES TAR MAS QUE LO QUE VIENEN A GASTAR Nuestro agente no pudo sopor tar mas la insolencia del merca der y dió media vuelta, pensan do que nosotros somos incorre gibles, que protejemos no solo á lo que no nos protejen sino á los que nos menosprecian y se burlan de nosotros pudiendo OBTENER TAN BUENAS O MEJORES MERCANCIAS, si de mercan cías se trata, 6 tratamientos y atenciones si de profesionales se habla, ó buenos y limpios traba jos si de indistriales necesitamos. ¿Porqué pues no nos proteje mos mutuamente? Para ello basta que tome el órgano de la raza “La Crónica’, y lea los a - nuncios y estamos seguros que encontrará de todo lo que usted desee-. No olvide que en lo su cesivo nuestro lema será; TODO POR LA RAZA Y PARA LA RAZA. Comité de Socorros Lati ne-Amoricano. En vista de las calamitosas circunstancias de pobreza en que se encuentran muchas familias españolas y latino-americanas en esta ciudad, y cuyo estado ha trascendido hasta dar lugar que los diarios, americanos é italia nos, se ocupen del asunto, la mentando que la “Associated Charities” no pueda hacer algo en beneficio de los damnificados, por falta de fondos en dicha ins titución, que siempre llenó con altura su noble misión, Este semanario, como órgano genuino de la colectividad, se considera en el deber de inter venir resueltamente en forma práctica é inmediata á fin de ali viar en lo posible la angustiosa situación de los necesitados, ha resuelto y ha constituido un comité de socorros, compuesto de tres personas para que traten de recoger cuantos recursos sea posible, como ser: ropa, mue bles, víveres, trabajo, dinero, etc., para ser distribuidos entre ios pobres. El asiento de este Comité de Socorros Latino-Americano es la dirección de “La Crónica. ” Toda persona voluntariosa es admitida en el seno del Comité sin pago de cuota; solo se contri buye con la buena voluntad deci dida y desinteresada. Los magnánimos sentimientos de la parte pudiente de nuestra colonia, tienen ahora oportuni dad de manifestarse, llevando al espíritu afligido de nuestros honrados y laboriosos pobres, la tranquilidad y alegría de las cir cunstancias actuales. Se suplica á toda persona que quiera contribuir al éxito de esta buena obra, se sirva dirijirse á la dirección de “La Crónica” 1358 Powell St, S. F, Todo objeto útil para alivio de los necesitados es aceptado. El Comité se encuentra reuni do todas las noches de 7 á 10 p. m. Toda familia española ó Lati no-Americana que se encuentre necesitada, puede dirijirse por carta ó personalmente al Comité de Socorros á fin de tomar nota y tratar de conseguir la ayuda necesaria. El Comité. En la Argentina Paris, Dbre 16 —Comunican á “Le Temps” desde Buenos Aires, que los alemanes residentes en aquella república se muestran pesimistas, y que la población ar geñtina siente simpatías por los aliados. “LA CRONICA” Published Weekly by J. C. Castro. J. de la Puente. Santiago Silva y M Subcription. ?2.40 per Annum Registrado como artículo de secunda clase el 15 de Mayo de 1914. España vacila en recono cer al nuevo Gobierno de México. Madrid, Dbre. 16 —El Ministro Dato declaró á los periodistas, que tanto él como sus compañe ros de Gabinete, aún no se ponen de acuerdo si reconoserán al Go bierno que rige la República Me xicana, pero él cree que su ma jestad el Rey Alfonso, espera que sea reconocido dicho gobierno por otros países y entonces tratarán ampliamente la cuestión. En Perú sigue la crisis ministrial Lima, Dbre 16—No ha sidopo siblé solucionar la crisis minis trial. El Presidente continúa trabajando con su nuevo gabine te á fin de encontrarla del todo, pues se cree que de los nuevos ministros los mas desean dimitir. El Gobierno ya mandó acuñar seis millones de soles de plata. Ingleses derrotados. Constantinopla, Dbre. 16 —Se ha anunciado aqui esta tarde, que las tropas inglesas que desem barcaron en la costa entre Tigris y Suvaya, han sufrido una seria derrota á manos de los turcos. Estas fuerzas que se supone procedan de Australia, preten dieron apoderarse de las pocisio nes que ocupan los otomanos en las cercanías de Tiflis, pero fue ron rechazados con grandes pér didas, dejando en poder de los soldados del Sultán, algunos pri sioneros un cañón de tiro rápido y una gran cantidad de pertre chos. Se acabará con la plaga del Chapulín. San Salvabor, Dbre. 9. —Tanto los agricultores como el Gobier no están trabajando sin descanso para acabar con la plaga del cha pulín, que tanto daño causó este año en toda la República. Deben de depositar 50 pesos oro Guaetemala, Dbre. 9—El Go bierno ha estoblecido una ley pa ra toda persona que entre á esta República, y es nada menos que tienen que depositar 50 pesos oro americano, en la aduana por to do el tiempo que permanesca en el territorio Guatçmalteco, pues al salir de él se le devolverá. B. IvATSÜIIINSKI Philadelphia Shoe Company La casa mas acreditada de calzados del Oeste Señoras, Caballeros y Niños Elegancia, Consistencia y Precios Módicos. 825 Market St. 825 entre ls calles 4 y 5 FRENTE A LA CALLE STOCKTON áun minuto del North Beach ; SAN FRANCISCO, CAL. SUBSCRIPCIONES En San Francisco, un mes 20 cvs. Fuera de S. Francisco, un mes 25 “ Trimestre <0 Semestre $1.40 “ Un año $2. <5 “ Fallecimiento de un Al mirante Americano. Washington, Dbre. 15—El Al mirante Mahan ha fallecido en esta ciudad. Su muerte ha sido muy sentida en el elemento mi litar y naval. Mr, Mahan era muy competente en cuestiones navales, y tenía un gran ascen diente entre sus camaradas. Mil ochocientos japone neses á punto de pere cer asfixiados. Tokio, Dbre. 17.—En la mina de carbón Fukucka, que está en la costa de Magasaki, ocurrió una espantosa explosión, de rrumbándose algunos tramos de sus paredes y tapando la puerta de entrada, quedando en conse cuencia, los 1800 operarios ente rrados y absorviendo los gases, Pero se se prestó pronta y efi caz ayuda y se pudo salvar á to dos, aunque algunos han queda do dañados, pero se cree que pronto curarán. En la Iglesia de Nuestra Sra. de Guadalupe. El sábado 12 del presente, día de Ntra. Sra. de Guadalupe, se vió la iglesia pletórica de devo tos, pues dígase lo que se quiera, la virgen india siempre será ve nerada por toda familia mexica na, pues sin distinción de clases, todos consideramos que la vir gen es netamente mexicana. Además el padre Antonio, ce loso como siempre de su minis terio, procura para ese día dar una novedad á sus feligreses, y al efecto el pasado sábado aque -116 revistió gran importancia. Allí se encontraba la gerarquía del Clero sanfranciscano, lo que le dió alto relieve á los ejerci cios que allí se celebraron. El sermón de la misa mayor estuvo á cargo del padre mexicano, que con fácil palabra relató la pere grinación que viene haciendo des de los campos revueltas, mexica nos, con lo que enterneció á la congregación que derramó lágri mas en abundancia. Felicitamos al Padre Santan dreu por el éxito obtenido en su parroquia. A los miembros de la Sociedad Peruana de Auxilios Mutuos. Sírvase no olvidar que el lúnes veintiocho del presente Diciembre álas Bp.m. se celebra rá la sesión reglamentaria, en la que se efectuarán las elecciones de la Mesa Directiva, Por tal concepto, le ruego tenga la ven dad de asistir. Ala vez me per mito notificarle que en la sesión próxima pasada la Asamblea a cordó suspender la cuota de ini ciación por el período de Sesenta días, contados del 15 de Diciem bre al 15 de Febrero, á fin de fa cilitar el ingreso de nuevos so cios, Lo que tomará usted en cuenta, para los efectos consi guientes. El Secretario, J. DE la fuente. No. 36.