Search America's historic newspaper pages from 1777-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of California, Riverside; Riverside, CA
Newspaper Page Text
LA CRONICA 8 de Abril de 1917. El Congreso de los Estados Unidos Vota la Guerra contra Alemania Después de un prolongado debate, el Congreso de los Estados Unidos votó la proposición del señor Presidente Wilson por la cual se reconoce el estado de güera con Alemania. En la discusión, tres representantes de California votaron por la negativa, los señores Hayes, Randall y Church. La votación se recogió en la siguiente forma: 373 votos por la afirmativa contra SO por la negativa. Los Estados Unidos se consideran por la decisión del Congreso, en estado de guerra con Ale mania, y las medidas que se van a tomar para la organiza ción de un gran ejército, solo son preventivas. Alemania por su parte h adeclarado que no llevará a cabo ningún acto hos til contra los Estados Unidos y que se concretará a continuar su campaña en la misma forma que lo ha hecho hasta la fecha. Los extrajeros que residen en los Estados Unidos no sufrirán ningún daño en sus personas ni en sus intereses, y solo aquéllos que tomen parte en cons piraciones contra la paz de los Estados Unidos serán consignados a las autr ridades civiles. EL SEÑOR WILSON ANTE EL CONGRESO. “Con un profundo sentido del so lemne y trágico paso que estoy dando y de las graves responsabilidades que entraña, pero con una obediencia consciente de mis deberes hacia la Constitución Americana, me veo en la obligación de aconsejar que el Con greso declare que los hechos recien tes del Gobierno Imperial Alemán no son sino hechos de gunerra en contra del Gobierno y Pueblo de los Estados Unidos; que formalmente acepte el estado de guerra que le ha sido im puesto de esta manera y de que tome medidas inmediatas para poner al país no solo en condiciones de defensa, si no para que pueda ejercer todo su poder y emplear todos sus recursos en obligar al imperio germánico a que pida Ja paz y termine la guerra. Estamos en vísperas de combatir con este enemigo natural de la liber tad y si es necesario debemos emplear toda la fuerza de la Nación para mu lificar este poder.” Las palabras anteriores las pronun ció el señor Wilson ante el Congre so de los Estados Unidos durante la lectura de su mensaje el día 2 de abril. Los periódicos americanos han ex tractado dichas frases y las conside ran como la medula del discurso del discurso del señor Presidente. nE la misma ocasión el señor Wil son dijo que había convocado al Con greso porque no quería que pesara so bre sus espaldas solamente la respon sabilidad de la guerra. La ayuda a los aliados. Prácticamente la declaración del se ñor Wilson era conocida antes de que la expresara ante el Congreso. Los sucesos que se han desarrollado en es tos últimos días y la actitud de Ale mania de seguir hundiendo los barcos americanos, hicieron suponer a todo el mundo que los Estados Unidos se verían obligados a entrar a la lucíia. Entre los primeros acuerdos que ha tomado el Gobierno americano para la a que firme la paz, se cuenta el de prestar una ayuda amplísima a los aliados. Esta ayuda no solo consistirá en facilitarles dinero, sino, también, en cooperar con ellos para la extin sión de la guerra enviando soldados al frente occidental y haciendo que la escuadra americana coopere a la des trucción de la marina alemana y de , los submarinos que han dado origen a que entren los Estados Unidos a la lucha. Semanario Híspano*Amer¡cano, 2d Epoca Entered as Second-Class Mail Matter at the San Francisco Postoffice, May 15, 1914, Los planes están terminados. Cuando el señor Presidente Wilson leía su mensaje al Congreso, ya había terminado todos los planes que pro pondrán al mismo, para activar la lu cha contra el Imperio Germánico. Entre esos planes figura la organi zación de un ejército de un millón doscientos mil soldados que perfecta mente pertrechados y listos para la lucha serán enviados al frente occi dental y a la frontera mexico-ameri cana para el caso de que los Estados Unidos tengan que repeler alguna agresión de parte de los alemanes que se han refugiado en México. SAN FRANCISCO, CALIFORNIA En general, los planes de defensa y agresivos de los Estados Unidos pa ra la presente lucha son los siguien tes: Activa y agresiva cooperación con lo saliados. Intenso apoyo financiero y grandes facilidades para que las tropas aliadas se municionen y se provean de todos : “Hispano America” Un grupo de entusiastas hispanófilos ha comprado todo lo que pertenece a “La Crónica” con el fin de suprimir este periódico substituyéndolo con una Revista Semanal Literaria y de Información que llevará el nombre con que encabezamos estas líneas y que empezará a ver la luz pública el próximo Domingo 15 del corriente mes. ¡ El nuevo periódico ha adquirido el compromiso de cubrir todas las sub scripciones de “La Crónica”, así como también se ha hecho cargo del activo y pasivo de esta misma publicación. El objeto de la Revista “Hispano America” será el de fomentar el hispa nismo en los E. U., especialmente en el Estado de California, haciendo una activa propaganda en las Escuelas y demás centros culturales, procurando dar a conocer, lo más ampliamente que sea posible, la literatura española e hispano americana que no es tan conocida como debiera, dado el gusto que se ha despertado tan justamente por el habla de Cervantes. Estamos seguros de que tan levantada idea será acogida con entusiasmo por todos los centros de hispanismo existentes en los E. U.; y que los que han emprendido la hermosa tarea de laborar en pro de la Raza, encontrarán la simpatía y el apoyo de todos. —Jones in Boston Journal. EL PUEBLO RUSO ARROJA DEL TRONO AL "PARECITO” Año IV No. 155. los elementos de boca y de guerra en fuentes norteamericanas. Control del Gobierno Americano de todos los productos alimenticios a fin de que los no combatientes queden preservados del hambre y de la cares tía de los artículos indispensables pa ra la vida. Extensión de la ayuda financiera basta el último extremo a favor de los aliados.