Newspaper Page Text
GRAN DIARIO: “DE LA TARDE=| ¿ ' | | ident, A. S. Burleson, Postmast al. - Published and distributed under permit (.No. 101) authorized by the Actos October 6, 1917, on file at the Post Office os San Juan, P. R., By order os the President, A. /S. Burleson, Postmaster Gener AÑO I. ALEMANIA HA PERDIDO 50,000 HOMBRES EN DOS DIAS Ayer, al anochecer, el enemigo lanzó un violento ataque al oeste de Stfergneux . l .. (Servicio del Cable Frarrcés.) CPARIS, - octubre 31.—(Oficial, de Oriente). -Nuestras yatrullas atravesaron el -Damunio + en Bom I*…al;)¡¡'fiya donde atacaron ;y derro >“úron al enemigo ¡haciénd3)lc nu merosos prisioneros. . LONDRES, octubre 31.—Según el corresponsal del Exchange 'Te legráph a Amsterdam los periódi cos holandeses anuncian que las compañías holandesas toman me didas para volver a efectuar el A servicio regularintre.ll()landa e Inglaterra y los: Estados Unidos como eonsecuencia de la adis¡ñinu—l ción de la amenaza submarina. El servicio dants está ya funcíonam—i d ' %ONDRES, octubre 31.—Un, | despacho de Copenhagen dice que > Ludendorff se dimitió por que ha-! / bían puesto la autoridad militar bajo la insperción del gobierno ci vik +Ludenaurff, volvió al cuar-| tel -general pára despedirse del! ejército yde Hindenburg. Sc¡ anuncia de Zurich que Hindrl-| burg se dimitió también pero que el £áiser no quisc-acrptar su di , misión. - : PARFS, octubre 31.—(Oficíal, *tres tarde). :Ambas - artillerías han estado activamente empeña 'Í:s en la región del Qise y parti cularmente frenr u (Grand Ver . Drnrante la noele nuostrgis¡ as Yampiendetara vesistencia | nte ceores de “vise.. Captu-h 'ramos- el hospital: situado. en los | alrededares tle la estación y la pri mera *trincherg de -una posición fortificada: al sur. deala;.ox de Chateau -Porcien =doná%%gxaa ron la granig Beuvry. Al este de Peron los de_:x£i;'e&mex(¿¡tos'_ frangéses continún- progresando: al este de Monceñy gJe - Neut, ?¡icie"fon algu- Aíos pristóneros. En el frente del Serre Actividad - de ametrallado-l ¡No más Terremotos! ¡No máas lerremotos: i.ú ; - ¡¡Puerto Rico está de Plácemesl! 41 . ¡¡La Anemia Atacada de Muertel! .. ji¡La Dispepcia en Estado Agónicol! - , _¡¡L_ps— Viejos Rejuvenecidos!! —D. í A AlLes Damas Felicesl! -£ . .. - * lLos Hombres Doblemente Fortalecidos!! . * ¡LossNiños Adquieren Buen Desarrollo; Es túdian Satisfechosl *.. ya Mcaban de llégar-200 Grsas. del Poderoso Reconstituyente, "PASTIAS. BLANDAS” DEL. Dr MOLNEY”! 'La medicina del hogar, a 25 centavos el frasco z º—““*'.—¿sº3£¡;¡telara…_… da: ¡uija a sus Agentes Generales á ¿;?_;.l3;34;'cnga_rg Products Sales JAgency, Inc. - EUSAN FRANCISCO 507 .. BOX 1243 ... SÁN JUAN PR - Ne yea msius Pidá démpre *PASTILLASÍBL! ºr"ºly=i A e 760 g7 ras. Las patrullas francesas man-l tuvieron por todas partes el con '|tacto con el enemigo, - 't PARIS, noviembre I.—(Oficial, l| tarde). El ejército francés -empezó |hoy otro movimiento de avance a |lo largo de un frente de 12 kiló | metros entre St. Quintín-le-Petit '| y Herpy. Nuestras tropas enconi '|traron gran determinación eon el |enemigo que había recibido órde '¡nos de mantenerse a todo costo. 1A la izquierda, muestras tropas consiguieron a pesar del enorme número de ametralladoras con que el enemigo trataba de detenerlas salir de St. Quintín-le-Petit y lte |var sus líneas hasta las cercanías |inmediatas de la 'colina 137. Pro gresamos al oeste de Bannogne. En y el centro, nuestras tropas rompie 'ron <con esfuerzo la resistencia |enemiga y arrojamos al enemigo más allá de la carretera de Recou vrance a”St. Fageux sobre un fren ¡tc de tres kilómetros al este del Sig ¡nal de Recouvrance. Ala dere ¡cha capturamos la colina 146 di ¡rección Este. El número de pri sioneros contados hasta aquí pasa de 850. Nada de importante so bre el frente lestante. | PARTS, noviembre I.—(Oficial, noche). Operaciones locales -en diferentes distritos nos permitie-| ron capturar diversas trincheras |del enemigo y aproximarnos a la carretera de Gnise a La He-ic la| ¡Ville. . Nuestras tropas eontinuwi o M ofensitcaia a o .y Jlerpy haciondo muchos prisios! Ñeros.s 4 veste de St. —Fe… y sobre ¡á colina 145 una lueha| violenta se prosigue. Nuestras tropas-detuvieron -vários contra-|: átaqués del enemigo. T - PARIS, noviembre I.—(Óficial, | de Oriente). La caballería serbia | alcanzó el Danubio al este de Se-|. mendría y ocupó Pojarevatz. El 'enemigo acélera su retirada delan ! l te de la presión de los serbios quelw EL IMPARCIAL wlllegaron al frente Kilonovatz To pold Palanka 60 Kilómetros al sur de Belgrade y capturaron prisio neros y material de guerra.- PARIS, noviembre I.—(Oficial,. tres de la tarde). Actividad muy granre de la artillería sobre el frente del Oise. Ayer al anoche cer el enemigo lanzó un violento ataque al Oeste de Stfergneux. El número de prisioneros capturados en estos dos días sube a 1,458 in cluso un coronel de caballería de la guardia y tres comandantes de batallón, PARIS, noviembre I.—(Oficial. americano). Sobre el frente de Verdun hubo gran actividad de la artillería y ametralladoras duran te la noche ambos lados del Mosa. Al Oeste de ' 'Grandpre nuestras tropas avanzaron sus líneas y ocu paron la granja Bellejoi. Incur siónes aéreas fueron _ ejecutadas por nuestros aviones de bombar deo. Seis toneladas de explosivos fueron Janzadas sobre Parricourt Bavanville v Lo'--von. … LONDRES, noviembre I.—El Sr. Arturo Henderson leader del partido del trabajo inglés y el socialista belga Camille Ruysman, Secretario de la Oficina Socialista Internacional que deseaban embar carse ayer para Francia en eom-i pañía del señor Albert Thomas y; Vanderville, debieron remunciar) por habérselo impedido la tripu-¡l laciór del navío. El señor Hen hr EA 9d ..-'u"x…'¡s._g trvos! 213&| baj apo W-un taxi: …u% cñálp_ciñlóq n damici ! ho. - e í PARIS, noviembre I.—(Oficial, tres,:tande), Cominicado: ameri-! cano de esta mañana sobro el fren te algrórte de Verdun dice que un violento-fuégo de artillería y ame tral%a€oras continuó durante toda la ñoehe y alcanzó en la región del Ormáns;. lzm intensidad * parti cul—a;táq Sobre el frente restante * MN SAN JUAN, P. R., VIERNES!I* DE NOVIEMBRE DE 1918. le—MEea aD Sr oo cc cemem | ¡ T | a -d: AA | : E | n - EO de A |Te R N ' A N A 4 u “ A a T - V AEA AY al MA EAO E o REE q a Z f' EZZ ó a N U a a Di a , AA OAA ee '-:¿'=>»:íºí.>3£¿; 2 4 N 2 a P A u,;¿%;¡.— i e -,'-;v.¿,—,>;¡.¡ívgi;,;.¿'.¡ffg¿)_á¿á¿ , . K CAA A NGA AEO AA y s 1 ; y A d E y v ; E I ZE S EE í%¡ , Es E e A "EA E 3,zaé…%…p%,¡y;_¿ EA Ae e r E 3 CR P n : A 07 E AA .—¿v¿:*… REE AE E U y a PA a De , - ,…:ÍÍ?,Í | dO y % E A EA | “W%”* P DS EPO a A Ó ha e Da e , &V”" v Ea Z E A E A A % a EA . “ ee | . *£ F I Ea A DR HE . /'º';:===':':'::í£z) | ;—' , 4 s ; H 7 a E ; E dg 1 p a 7 s E % Ó | h ¿ P ; CE Z P ENE ¿_? PE “ AA y 2a 7 ¿y¡ AE , P S = FE ZA A M U A á E a A A MA A 223 . * e E d P AA PE EZ D í B E PAN 5 e AEA E N y EA , P ; Á C X. .- *7 : E ARAN Z " 2A RE (? E , ENE a Te = d A a EA a v P AA » NE . - O ae 7 A a e E EE R ... _ ; E / E E E A . A PA AA —]e.—]Ñ——]]oenNeE EE . - . .- El General Ferdinad Foch, insigne caudiilo frances qu ” . y . . . es el árbitro del propuesto armi-t:cio: para ea las negociaciones sle paz UNO - - E e Eaa Kud,_f.gm",s tamesY;Hm"&íg D PAZAS; - novien bre ).—Er Bos-! que de Belleú posición importante; comparable a Grq-fdprc esi- aho-% ra deñnitiyá¿r¡&á_—f* en manos de| los americanos, i¡we cinco º¡í.aºi los aníericanos Sé *apoderaron de este Bosque pero;da posición ;esi fué arrancada- por-un muy. Merte, contra-ataque. del. enm(xi go. Los americanos espetañon uha ocasíóni propicia y ayer pos golpes fuertes y repetidos aplastaron comple tamente al eñáigo: oy “la! artillería enemigo bombardeó f riosamente la positió pelfdí&º pero los áú%iqáno mantibg=l nen la supremacía aérea.e …í%¡¡ den los artilleros alemánes de ácep tar.con las baterías | americanas que responden .een* ¿ficacia. El teniente Parlktr derribó un aero plano lorque elva el número ¡PONCE ESTA ATERRADO .¡ LOS TEMBLORES SIGUEN ¡ : (Por telégrafo.) - . I EL IMPARCIAL:. +7 ) | á * 1 45 , San Juan, PaR:, 30 octubre. 1 Hoy diez maifina? abogados y| funcionarios. Wor w-IÍ_¡istrito ¡¡han-l donáronla presosgefaWy pánico por, sentirse -una edamición, A las? dos tarde, escapMonr Íespa—voridos¡. estudiantes algipos “€olegios, -al sentir otro temflor. SSuspendié-' ronse clases. Inumefables per-| sonas useguraú'¡&rsi_stm serie con mociones, Y > Y . 'Coí*resp'on"3:!l.º 2 A LOS HOMBRES QUE ESTAN EN LA.EDAD MILITAR DE '| Aquellos:qué” están “comprendi dos en la-edad del sefvicio militar: obligatorio, deben contribuir a há cer más rápida y brillante la vic toria de las Naciones Aliddas, pre parándose debiiip&£u&' ser-. vir en las filas del ejército, lo cual | puede conseguir, mediante n pe-¡ tqueño esfuerza, de su*parte. ,* N¿¿ deje que llegucda hora t?_in¿reu_ri… en el (£upame_nto Las Casas, sin: tener algunos éomócimientos de la! vida y de las pr *V.t'aas,spilhreiñgf sstar físicamente preparaody.. R cuerde la célebre fgase: ; -- y * hE 477 , <HOMBRE w ENIDO" ALE' 1 “ » - e 60€ y y AOO (¡£.& _J ud: —'º_.',: f ¿ y Tn do f ?'¿W4 "—x"L Le 5 . .'ºf¡ g s ~4.'¡…s:x 1 S £ O yT - edl T - e p » l'4 y " ¿…:& a M' . »T . e '¿¡¿£¿ " .k'* , 1. 'A'!IIÍ 6 ; s U IO M : - en HA 2NAC Taviador E 5e protuce: ¡manas, .- LONRRES,, ¡Lre el-Tfrehte .i ¡capturaron dos 1 124 hogas. 'Todos n;i('gn.<suomn Teche te los últimos días 1 hes han perdido 115.000 hombres. S de fuente fidedigna . ¡efectivo del enemigo De de 50.000 hombres. TONDRES, noviembre 1. +Tante la nsehe del miércoles r !tms aviadores: 'bómbardearoi | vía férrea de Metz a Coblentz y estación de Sablons Metz. La f "drira de productos químicóos HSarebruek fué también hemba ¡deada con éxito. E si_gnan a continnación:. IÍalccón;' frente al muelle No. 5; parte oeste de ¿Ja Estación » del Ferrocarril; PlaK-de los Leones; Plaza de la Fealtad ; Parada Mo, 11, Miramar ;$ frente a la escucla Tnehetti, Con? dado; y en la parada cuarenta y cnatro, calle.del Parque, Sansurce. SEA PATRIOTA Y ASISTA A _LOS EJERCICIOS!!! , ¿" R. R. Pesquera, * Ist Lieyt. Infantry U. S'Á ¡ i Senior - Instruetor Tome Cuardo| San Juan, Porto Kico, oct, 31 1918. S ;' y ] LA HABANERA e Los señores Infanzón y Ródrí ¡guez, dueños de la gran fábrica La . Tabánera, de Mayagúez, se proponen reanndar “sus trabajos dentro de*breves días, utilizando el local del Teatro Mynicipal de la Íeiud_ad del Ocste, que les han «e --dido Jas autoridades de la poble ción. - - e ...En: tanto se Construye el nuev! edificio que se disponen levantar, harán sus tra%ajos':fen»- él expresa ¡dg Tocal. * E DTS ó » : T5. EA y £eouer&nºlos— intéresados. que *af solicitudes de_*'aí¡út_¡ para re | validar títulos de abggado debe- M. radicarse en la Sechtetaragdo! ih.'na&sup¡efú “adom hdeslog doenmentos, correspo: - esdale] drimero al 10 de marzo y DEF PRI)H&?O AL 10 DE NO ¡5..43… cadagpo, “O 0 “._( te so P blical ?g Le A J e O a más -1 No re -- "Ea í u sº'& . s A AE S eo 4 M Ya se ha entrado' en las nég)r | claciones de paz . .(Servicio Inalámbrico.) LONDRES, noviembre I.—Lasl | zondiciones que propone el Genera ísimo Foch, en su armisticio, lle-l zaron a Berlín, el martes por la| loche, según el “ Vossische Zei-| ung”. Se observa la más riguro-| a, Censura sobre noticias relacio—] ladas con la scsión que tiene lu zar en París, entre los rep-resen-' “antes de las naciones aliadas, In-' “ormes, de los círeulos oficiales di-! 'en que ya se han tomado los acuer | Tos preliminares, y que en breve, | e iniciarán importantes discusio-. les. Los puntos que serán discu idos, aun no son del dominio pú lico, WASHINGTON, noviembre I.| —Quince divisiones austriacas que | peraban en el frente italiano, en re Brenta y el Piave, han sido se varadas del resto del ejército aus “riaco, mediante la toma de Vadel, Or los italianos y los aliados. Des- - nachos oficiales de Roma, dicen| ue una crísis es inminente, en Mustria. . 50,000 prisioneros aus-' riacos han sido capturados por, "os italianos. además de 300 caño-| les. Grandes perdidas para los vastriacos en el frente italiano, ! NUEVA YORK, noviembre I.—| Inee miembros de la tripulación lel barco Noruego “Stxpifinder”: an sido traidos a esta eiudad.-_Es-! “os náúufragos fyeron recogidos de n enlvovidas: és de h: mí TEXTO BILINGUE" | NOTAS GRÁFICAS NUM. 1. pitán, y siete tripulantes más, no han aparecido aun. | WASHINGTON, noviembre 1. |—Funcionarios y oficiales del De —lpartamento de Navegación, darán |esta noche un banquete de despe | dida, en el “Army and Navy |Club” al Almirante Leigh Palmer, )quien ha renunciado su cargo co mo Jefe de) Bureau. ' PARIS, noviembre i.—Se han ¡ recibido noticias de que las líneas ]ferrovíarias entre Berlín y Viena. ¡han sido cortadas. a línea de. gßagdad totalmente interampida | por los Czecho-Slavos. PASO LIBREI, POR LOS DARDANELOS El comandante británico, Giene | ral Townshend, que fué capturado ¡en Eutel Mare, ha sido puesto en libertad, con el fin de que informe al Almirante Británico, que man da las flotas del Mar Egeo, del de seo que tiene Turquía, de que o ¡haga cuanto antes "n armisticio. ¡ El armisticio concedido por el Al fmirante. puesto en vige: hoy a las - doce del día, provee que las flotas aliadas tendrán 7aso libre por los ¡Dardanelos, y la inmédiata repa» riación de todos los prisioneros !ingleses. Se exige además, la ren dición del Bósforo, y los Dardane “los, para asegnrar el paso de las fiotas aliadas, por el Bósforo, ha- Eefa el Mar Negro. Notí(:i;¡s_ f',(.'“ v,—¿fí ' dgp cuenta de la rendició: n ejércita 1e a n