Newspaper Page Text
4 \n\n . y p y ey. Sociedad Española de Auxilio Íl4 M ; E A N SA N PN O .. TA SIS Y AERLO E CA S º'*-ºt*…'º“—.'.?“":'- ae “s>3' *'&% + *%?ºf*ºí“£¿a E T e w¡¡ n ¡“.»_(;'f-*' P< “i €<:'- *',_—>ế¡, NN Nd nc º“”º*=£º”va u %.e R M . S : ; PE E NE '_»2¡'—;?_*;¿._"¿ws¡__j_.¿lí_'…¿f¡… m _-_…Í“t ARNE y 1 e Establecimiento construído exprofeso.—Extrictas condicio ¡ nes sanitarias.—La más completa dotación en la Isla, de apa -4 ratos e instrumental modernos de mayor utilidad para el tra tamiento. científico de todas las enfermedades curables, eon, f -.ameglo a las más reputadas prescripciones médico quirúrgicas. | $ -—Hermosa e higiénica situación.—Comodidad y esmerado $ - servicio.—Asistencia facultativa de primer órden.—Cuerpo W médico residente en el Sanatorio. f -* Sé admiten a tratamiento enfermos de pago de uno y otro + 'sexo, pudiendo ser atendidos por sus propios médicos o por -10s de la Sociedad. % ... Departamentos especiales y aislados para Señoras. 4 ..Consultas, en el Sanatorió, por el Dr. Don Julio Barreivo, 4 a particalares, de 3.a 5 de la tarde, los días laborables.—Recen . nocimientos slo.oo.—Consulta simple $5.00. ... Operaciones, tratamientos especiales, baños de luz, de aire, hidroeléctricos, hidroterápicos, masajes, Rayos “X”, Fulgu ración, etc., a precios'equitativamente conveneionales, E CONSULTORIO. ME | Rafael Cordero, 122, _ ' ' San Juan. Edificio construído al objeto. Dotado de los elementos ne * cesarios. Atendido por los practicantes de la Sociedad, fuera de las horas de consulta de los facultativos, en guardia de turno, desde las 7 de la mañana a 6 de la tarde. ; : PERSONAL CIENTIFICO, - Drrector del Sanatorio: Dr. Don Julio Barreiro. —. Consulta General: Sanatorio—Parada 37-—lato Rey, de 3 a 5 tarde, todos los días laborables. _ Director del Consultorio: Dr. Don Manuel Quevedo Báez. ".. 'Consulta General :—Consultorio, de 4as%de la tarde, los días laborables y de 11 a 12 de la mañana, los días festivos. “.. Cirugía General: Dr. Don Rafael Vélez Lápez. ... Consulta: En el Consultorio, de 21 a 4 tarde, los días labo bles. En el Sanatorio, a particulares, de 10 allde la mañana, Jos Martes, Jueves y Sábados. $ . Especialista en Ojos, Naríz, Cidos y Carganta:—Dr. Don . 7?¡¡ H.. Molina-de St. Remy. ó 4 ¡.F?s'-Qqngulta: En el Consultorio, de 2 a 3% tarde, los días la- Perables. En el Sanatorio, a particulares, de 4 a 51 tarde, los “días laborahbles. . Sirl —de Al 7 1. + Médicos Internos en el Sanatorio: ' =. Dr, Don Jorge Bird Elías, 27 % % Manuel Pavía Fernández. _ : sic ¿Cirugía Denta)Ner-Bonhorenzo R.-Noa. £ 107 Consulta : OBgnell, No: 10 (Plázuela Colón), de 1 a 2 tar “de-los di ':'º Brables. 4 -A ComenPáates: Don Enrique Fernández, hah ? “José Rodríguez, ' A ” .Nicolás González. AcimilrAsistencia facultativa, secundada eficázmente por 16 Hi sijas:de la Caridad, Nurses Tituladas, de completa aptitud prác- Estica n contínua y larga expériencia. ' ¡eñor [Los socios de número o éEventuales sólo pagan $2.50 al N méey deniendo derecho a ser atendidos en cualquicra de am mMoñmicEstablecimientos al presentar el último recibo cobrado. + Prisidencia, Apartado 241. Tesorería, Apartado 201. - * ºº';__'“ff | San Juan, P. R. San Juan, P. R. º - Os .¡Jli»,. ' .. " T - Ae efrsidO:lAS DE GUAYAMA sConveeados por el señor Ramón B.aMariín, se reunieron, en Ín farmacia de éste, treinta 'y dos .miembres. de la Logia Unión, de "Í!stg_;gig;dad, con el fin de nombra: una eomisión y arbitrar fondos para las víctimas de los terremotos. I>Entro los concurrentes se reu nierón: 131 dólares, y la comision queédó: formada por los señores <i guiéñtes: don Eduardo Me Cor mick, don Y. A. ¡Lápez Acos*i, doctor:Franeis G. Bruno, don Emi "in-Batsta y el licenciado Ramán B. Martín, nombrado tesorero. La comisión dió comienzo a <u trabaje seguidamente e hizo món: tar-la- euscripción a 561 dólares, que fucróon remitidos en la logia Soberana de Puerto Ríco. f AAO IAZ I ANJ A 2 IAAA II A 111 TSAS D 26 EE í ——LA FAVORITA— - a , * | : . - 31-SAN JUSTO-31 ¡ '_, Ofrece Calzado de calidad superior, en tamaños pequeños, para damas y caballeros, a precios sumamente reducidos. Esto [no es un anuncio. Véa los infinitos y preciosos modelos que en tamaños I, li, 2, 21, $, 3:, Tiene para señoras; y 4, 4:, 6, 5i …para caballeros. * | , | ó Es PRECIOS DESDE $1.50 A $4.00. Ocasion UNICA. APROVECHELA. CALZE ALA MODA. COMPRE BARATO. 4 4- La calidad de los artículos que vende este establecimicnto le ha dado justa y merecida fama. La existencia abrí mado d:.:ra que posee, le permite poder vender hoy más barato que las propias fábricas. ¡No son lotes! Es mercancía regular orde lada 'expresamente para la casa, y este solo hecho es una GARANTIA PARA EL CONSUMIDOR. x o _LA FAVORITA ¡ 7 …ÍÍ3M LEMA. SAN .:us*re_ 3 | TEL. 390. BOX 442. y —]és———]—]—ld[]]]——]————————— Ctras comisiones e mueven ¡!activamente con el mismo fin be | nÉfico. :' La generosidad de Guayama vá ' a ser muesta, uha vez más, a-prús -| ba. * E s¡ —Huaece ya algún tiempo que la .| oficina de correos de este pueblo está sin cartero. ; ¡I ¿Piensa el señor “ Postmaster” | continuar así por mucho tiempo? * —LUno de los barrios cn que se ha inscrito más número de reclu ¿Ítas de 18 a 45 años, ha sido el | barrio Guamaní. * í —E' cine Americano dará muy en brave, una iunción a -beneñeiºl “| de la * Ho.ne Guard”? de este prí o | —Cuñ el fin de ingresar en el cuerpo de estudiantes militares de lnformación General CONSULADO BRITANICO San Juan, P. K., 31 de octubre de 1918. Estimado Mr. Hartzell: Las instituciones, y los súbditos de la Gran Bretaña en Puerto Ri co, ansiosos de demostrar su soli daridad en el dolor de los damnifi cados por los recientes temblores, de una manera práctica, han re candado las siguientes cantidades, 20n el objeto de ayudarlos: Porto Rico Railway L. y “Power Co., SI,OOO Royal Bank os Canadá, 500' H.-A. MeCormick, Vice- I Cónsul, 250 J. M. Toro, Vice-Consul en Ponce, 100 Mrs. S. N. MeCormick, San Juan, 100 W. I. y P. Telegraph Co., 100 Behn Bros., 100 H. Glyde Gregory, 50 ?. M. Todd, Emsenada, = 29 O D. Elphick, San Juan, 25| W. S. Marr, Canóvanas, 25 Mr, and Mrs. P. L. Robin- son, Fortuna, 9 A, R. Cochran, 10 H. M. E. Bunbury. 5 Total, $2,295 Me tomo, por lo tanto, el gran acer, de incluirie aquí un chc que por la cantidad indicada, que suplico se acepte como una contri bueión de la Colonia Británica, a los fondos que Ud. administra, con el propósito de socorrer las vícti mas de los terremotos. Fielmente suyo, C. D. ELPHICK, Consul Británico. LOS TERREMOTOS EN EL OESTE Y LA REUNION DE LA ASAMBLEA. En nuestra aspiración de infor mar ampliamente al público acer -2a del propósito sustentado de reu air la Asamblea legislativa, para tratar de poner remedio, en la ex tensión más grande posible, a los anormes dafios causados por los temblores de tierra en el Oeste de la Isla, y de la forma en que debc remediarse el mal, uno de nuestros Redactores ha celebrado entrevis “as, que empezaremos a publicar desde el lunes con los miembros más distingnidos de la Asamblea. Para ese próximo día, nos compla cemos en anukciar la “interviú”* celebrada, acerea de tan importan lte asunto, con el Senador Liedo. Feliú, a quien hemos dado la pre fererícia por representar a la parte de la Isla que más ha sufrido con los terremotos. Y a las opiniones del señor Fe liú, seguirán las del Presidente del Senado, Ledo. Barceló, y demás altos miembros de la Legislatura. UN HOMBRE ATROPELLADO Y HERIDO POR UN TROLLEY. El jueves, a las 10 de la maña na, ocurrió este suceso, en la pera da 8 y media. El atropellado, que |recibió una herida en la cabeza, lotra en el pie izquierdo y rasgu ños en el brazo del mismo lado, se llama José María Rivera, y el mo |torista del trolley que lo atropello, | Rafael Meléndez. | El herido fué curado en el cuar |to de socorros. T |la Universidad de Puerto Rico, en '| Rio Piedras, han salido de Guaya '| ma - tres de “los inseritos: Pablc | Pejandini, Alfredo Muñiz y Lo | renzo Aldarich. Los dos -primeros 'fueron obje *y de :na demostración de simpa | tía po: parte de los alumnos de la Alts Escuela, quienes organi zaron, en honor de ellos, una egra. dable fiesta de carácter íntimo. Corresponsal. EL IMPARCIAL. LA GENEROSIDAD VA CUNDIENDO é . - El señor Charles Hartzell, Pre sidente del Capítulo de Puerto Ri co, de la Cruz Roja Americana, ha recibido la siguiente carta del señor Miguel Such, General Mana ger de la Bull Mmsular Line en Por to Rico. Sr. Charles Hartzell, Presidente del Capítulo de Puer to Rico; Cruz Roja Americana de San Juay, P. R. 'Mi querido Mr. Hartzell : Confirmando mi aviso por telé 'fono de esta tarde, tengo el gusto |de enviarle adjunto nuestro che que por $900.00 cuya cantidad le |suplico se sirva Ud. usar para so correr a las víctimas del terremoto en el Oeste de la llsla. | Según dije a Ud. por teléfono |antes de yo saber que nuestra ofi | eina de New York iba a autorizar ¡un donativo de $1,000.00, yo le ha bía ofrecido al Comité presidido | por el Sr. Añtonio Caubet, SIOO.OO [los cuales son para el mismo fin. ' Desde luego tuve que descontar los |sloo.oo donados primero y el ba '|Jance de $900.00 se lo envio a Ud., '| pues reconozco que la Cruz Roja | mejor que nadie está en condicio | nes de distribuir este dinero de la | mejor manera. | Deseando a Ud. gran éxito en |su trabajo, quedo de Ud. | Atto. y S.SS. (Firmado) Miguel Such, | General Manager. West Tndics Bull Insular Line.”” Es de alabarse la conducta de la Bull Line y del Sr. Such al hacer tan buen donativo a la Cruz Roja !para ayudar a socorrer a las víc | timas del terremoto en el Oeste de la Isla. | LOS AUTOMOVILES |UN CARRO DE MANO FUERA | DE COMBATE ' El día 31 del pasado, en la pa ,¡mdu 7.y me 3 el automóvil de D. Angel Gortffiez, conducido por |el propió interesado, chocó contra íiuu carro de mano que era llevado | por sa dueño, Juan Serrano. 'i El automóvil sufrió una abolla | dura y el carro la rotura del eje y ¡ de una rueda. W Lo de siempre: el automóvil iba | eomo alma que lleva cl diablo. 1 LIGA PRO-MAYAGUEZ | Relación de las personas y can |tidades que suscriben a favor del |fordo de emergencia de la Liga | Pro-Mayaguez, depositadas en el |National City Bank para las vícti | mas del terremoto en aquella cin |dad, hasta el 2 de noviembre de 11918. Suseripciones ingresadas l en banco y publicadas | .| anteriormente, $4,438.63 Presidente y empleados de la Comisión de Ali mentos, 37.00 |Carlos Benítez Castaño, W | de Vieques, 25.00 Epifanio Fernández Van- W E A 5.00& | Jorge del Toro, 5.00 ' Total, ' $4,510.631 | Cantidades situadas en : hancos de Mavyaguez a | disposición del Comité Corresponsal de la Li- _ ga, para socorro de las S víetimas, 4,353.59 Ayuda a víctimas del te rremoto de Mayaguez en San Juan, 35.00 ] Total, $4,388.59 'Balancee en el National | City Bank hov, $ 122.04' F. J. RODIL, Tesorero. San Juan, P. R., noviembre 2 de 1918. uN _i a.. i. .Ml M q- A -M - 6 ANECDOTAS DEL l ; ! TERREMOTO UN HOMBRE HEROICO | Por efecto del terremoto acae cido el día 11 del pasado, la chi menea del central Merceditas se' quebró por dos partes. Un trozo, el más elevado, cayó a tierra; pe ro el otro, aunque cercenado co mo de un tajo, quedó en - equili brio, en peligrosísimo equilibrio! sobre el resto indemne de la chi-¡ menea. | “Es menester volarlo con dina-' mita—dijo el ingeniero del central' —, pero, a fin de evitar que al caer' lo haga sobre el edificio, hay que¡ atarle un cable y tirar de él, ha cia afuera, en el momento de la ex plosión.””. l La tarea de atar el cable al pe dazo de chimenea mantenido en pie casi milagrosamente, era ar-| dua, pcligrosísima. ' Fué un bracero—cuyo nombre| sentimos, no Trecordar—quien s_u-º bió a la alta chimenea y, afíanzán-! dose en el inestable pedazo de ma- ' terial que iba a ser volado, irodeó a este con el cable y colocó los car-| tuehos de dinamita. l No se puede negar que, quien| so ofreció voluntariamente para! llevar a cabo empresa tan arries-' gada, merece el califieativo de hc-% roico. | MAS DONATIVOS | El Gobernador ha recibido la suma de $20.84, como donativo que hacen los empleados y pcones de la finca “MIRA-MONTE”, del barrio “Bayamón”, de Cidra, pa-l ra socorrer las víctimas de las ciu-| dades castigadas por el terremoto. Dicha suma ha sido entregada al Sr. Charles Hartzell, Presidente del Capítulo de Puerto Rico, Cruz Roja Americana, para ser desti nada a los fines indicados. MAS DONATIVOS PARA LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO La tesorera de la “Liga Femí nea de Cataño, señorita María Lui sa de Angelis, ha hecho entreza | de las siguientes cantidades do:d*¡-1 nadas a socorrer las víctimas de los terremotos en los pueblos dei Ocste. ¿ A den Fernando Rodil, de la comisión de alimentos. $40.04; a don Jnan B. Soto, $10.00: y al doctor Bocanegra López, $25.00; para Aguadilla. y $15.00 par: | Añasco, | I LA CAMPAÑA UNIDA | 'LAS CUOTAS DE LAS MUNICI | PALIDA.DES | | EL COMITE DE SAN JUAN. * | Se ha comentado mucho el entu siasmo conque se llevó a cabo la Asamblea que se celebró en San' | Juan el martes. La noble actitud | de los delegados de las tres ciuda des que sufrieron más debido a | los temblores de tierra, quienes no aceptaron la ayuda ofrecida por San Juan, en dividir sus cuotas, |nos ha causado muy buena im presión. | | El Comité de San Juan ya está |nombrado.. El Alcealde R. H | Todd, ha aceptado la presidencia. | Este comité y el comité ejecutivo de la Campaña sigue. lLos apor cionamientos de las Municipalida des y los nombres de los represen |tativos. f A LOS NIÑOS ENFERMOS |LOS ALIVIA inmediatamente el ¡PAINKILLER, Inmejorable pa 'ra curar contusiones, cortaduras, ete. Desaparceen tan pronto co |mo se toma o aplica. No hay más PAINKILLER que el PERRY'¡' DAVIS. Rechace los subsitutos. l Advt. 2.! i_ Mc M ME AA A 2 2 I Fábrica de Abonos Químico: f Sb 1 | . '_." ' ; ¡ dobrinos de Ezquiaga | ? Ofrecemos abonos para i | ' all A ' Cañas ! | - éh '— i de tocón y plantilla i PRECIOS SIN COMPETENCIA | DIRIJA SUS PEDIDOS A E ' + SOBRINOS DE EZQUIAGA $ | i EX P. O Box 351 San Juan, P.R. ¡ eMeEII DCAO IT D AA DIO |…—…w—++—…ww¡—w…º… p ! F. DE LA TORRE - +| o v _ 4 _ £ J. RAMIREZ SANTIBANEZ ¡1 ABOGADOS Y NOTARIOS .. $ 1; Tetuán 8 (Bajo) San Juan, P. R. $ DTT ID CPC AA TA | UYAS ESPANOLAS_ - _¡ 3; Aceite de Olivas, “CONRADI y “SENSAT”.. - 4 * NAIPES Intransparentes, de 8. DURA, _ Ajos CAPPADRYS, nuevo cosecho, e i Fosforos Suecos tamaño 3/4. Calidad garantizada. de | Harina de trigo duro “HUNTER SELECT”, . . » | ' De resultados orprendentes. * | Brandy “MARTELL” y “BACARDI”, para fines y | mecicinales, de venta por Cadierno Hermanos, * 1 ¿ San Juan, P, R. - : a : Comisiones y Representaciones ' Ca'le de San Jesé Núm. 1 COMPRAMOS MIEL DE ABEJA ; Fxportadores dc_tabaco y mieles . - iP. O. Box 307 !SanJuan, P.R. Teléfono 966 E '_v—;“""'7*"'.º.“ RD TrY Aooaai a AEA U Edl 4 - *SPTT P DD TCEN PEO | | l GRAN HOTEL FILO “ | (EDIFICIO PROPIO DE TRES PLANTAS) [ Comedor excelente, habitaciones ventiladas, apartamen ; tos para matrimonios, Salón de Lectura, Sala de Recreo, ¡ I** todo completamente miuevo Admite abonados. Personal :¡' experto. Precios módicos. , £ BOX 452 TELEFONO 7€ E Muñoz Rivera No. 5 Salida de San Juan é % CAGUAS, P. K. ; ? P EDIDICOD IIT AEA PA CAA | » ¿ $ DR. MARTINEZ ROSSELLO | 3 ,! :.: MEDICINA CENERAL Y PARTOS. - ¿ | (San Francisco 30, altos.) d CONSULTORIOS:—PIaza Baldorioty, $ De9aloam. y dela4P. M.-—Teléfono 791. 7 1$ 71777 YEN LA CALLE DEL PARQUE NUMERO 5. 1 i 61211 De 5a 6P. M—Teléfono 207 megro. lO7 Sábado 2 de Noviembre:de 1918.