PAGINA DOS ELIMPARCIAL a DIARIO DE LA TARDE Ne NO SE PUBLICA LOS DOMINGOS . Enteréd as second-class mátter at the Post Office at San Juan, P.R. —_==—M > Director, J. PEREZ LOSADA ' Teléfono No. 94. -O. Box No. 275. - ' P PRECIO DE SUSCRIPCION: , $. - JEN LAISLA Y EE. UU. - EN EL EXTRANJERO : $ neS .. .. .. ee .. ». eoe $0.75 |1 mes .. .. .. .. «eo ee ee SI.OO 4 trimestre .. .. .. .. .. .. 2.2511 trimestre .. .. .. =. .. ee 300 A ontmestre .. ....- . .0.. 4.25¡1 semestre ... .. .. «e-.. eee 7800 Ea a Nde an eze AM |I-AÑO 2 eee a 12.00 | —]—d——eL —| ———i———————]———Ño—————— 0T EE EDITORIAL i ———]—————l EE Ante esé tema inmenso de la paz cercana que a todos interera y que todos anhelan, nuestros asuntos interiores que no carecen de importancia y gravedad han sido rele gados. : La paz se acerca, por instantes, y viene con el tru_mfo de los pueblos que han hecho'un culto de las doctrinas democráticas. Todos nos alegramos de que venga la paz, porque la paz significa el alivio de tanta desventura co- | mo el odio ciego derramó sobre la tierra. La Paz es buena, porque sólo en su seno blanco y tibio puede alen- ' tar ese soplo de amor divino que es la fraternidad entre todas las criaturas. S _ 1 La paz devolverá la sonrisa de amor a los labios fra gantes de la juventud y pondrá en las frentes sagradas de las madres esa claridad que las nimba siempre que besan a sus hijos, y más aun si sus hijos son unos sol dados que vuelven de la lucha y vienen triunfantes... Alegrémonos de que la paz sea llegada, si ella ha de traernos el ramo de oliva y la palma de la victoria que ha de estar siempre ingerta en la palma del martirio. 5. Por encima de los intereses materiales hemos de poner en todo tiempo la idealidad de los principios que for man el mundo moral, y así, el que acabe esta trágica pe sadilla de más de cuatro años que ha sido la guerra, debe - satisfacernos a todos. ' í . Tal vez nuestra vida económica se vea enfrentada con un hondo-pyoblema, en cuanto que las cosas empiecen a encontrar de nuevo su nivel en el mundo, después de esta - horrenda inundación de la vesania sangrienta. ' . Puerto Rico que ya conoce lo que es una crisis econó .mica, tendrá que afrontar, entonces, un problema difícil. ¿Cómo sostener para el azúcar un precio compensador, cuando restablecida la producción normal en Europa y organizados de nuevo-los transportes marítimos, libre el mar de acechanzas y riesgos, vengan a competir con los nuestros los azúcares de otros países productores? Para entonces, es“preciso que nuestros -finanoiero¡tem gamestudiados los problemas que así se enuncian, y quién - sabe si-las circunstancias son entonces tambión más pro picias para darles soliición!. “. < € .. De fodos modos, para nuestra Isla se aproxima, con .:Ár la paz, un período de gran intensidad en todos los órdenes de nuestra vida. “ Y un aspecto de ésas necesarias y saludablés activi “dades será el que estudic y trate de resolver el conflicto que ha de crearnos la normalidad en el precio del azú ear. e , % , “ . ¿ Los transportes siguen llegando a nuestros puertos y huestros obreros siguen embarcando. y . -A pesar de la inhábil condueta de los funcionarios que se ocupan en el reclutamiento de trabajadores, con des tino a esa emigración, nuestros obreros, siguen llegando a los puertos de embarque, en número mayor del que pueden llevar los transportes. Y eso que por haberse tratado-de impedir que se di _.. jesen las cosas claras, el rumor de lo que había pasado en uno o en varios de los Campamentos de trabajadores portorriqueños, dió a las cosas, proporciones mayores. No obstante, la gente sigue yéndosé. Yno por que la guerra se acabe, ha de césar esta corriente emigratoria. Al contrario: aumentará; porque el plan industrial gi gantesco que han de desarrollar los Estados Unidos, des - pués de la guerra, ha de encontrar una dificultad supre ma: la falta de brazos, y eso que no puede remediarse coñ nuestro concurso, puede hallar con él una relativa atenuación. No ha de cesar, pues, esa corriente emigratoria cuando la paz se haga, sino que por el contrario, irá en progre sivo aumento, ya que no hay que esperar que por ahora _ vaya a la Metrópoli el brazo europeo que tanta falta ha de hacer en otras tierras. - Y porque el asunto es de los que no se agotan en un día ni de los que encuentran solución tan fácilmente, es por lo que varias veces lo hemos abordado concretando estas advertencias saludables: Que ño vayan engañados nuestros hombres. Dáígaseles la verdad; con la verdad irán lo mismo, pero luego no se creerán defraudados. -- Se nos va con esa emgiración una gran riqueza que no hemos sabido ono hemos podido desarrollar. El brazo vale mucho; por eso se le busca y se le paga en los pue blos que saben lo que vale un hombre, por lo que ese hom bre es capaz de producir y de consumir. ' Y he aquí otro problema que estamos obligados a re solver de un modo apremiante. - LA “INFLUENZA” EL NOMBRE DEL AUTOR. Mas de 15 pueblos de la isla es-l Por un error de compaginación, - 4án _ siendo ¡azotados _ hoy por la no salió ayer autorizando la pu- Influenza.”” Se ha pedido al Go- piicación del artículo: “La Gran bernador que convoque en sesión|,, lextraordinaria a la Legislatura. Casa Comercial del Gobierno Tu para poder conseguir fondos con sular”, la fivma de su antor, don e combatir la plaga, pues el De- A. Morales, uno de nuestros bue & de Sanidád no tiene nos … * * —]]];—————————L D A » “ E y - J Hl Imparcial en el Campamento las Casas s + A A a a - AR “El Cuerpo Médico optimista. Los doctores que cooperan con el competente eirujano de campo, || Lippit,. en la árdua labor de ex: tinguir la “influenza””. en el cam- | pamento, hacen manifestaciones Jc absoluto optimismo, fundándose eu | el considerable número de hombres qaue a diario son licenciados dei' Hospital completamente restab'c- |¡ ridos, así como también, la easi etxinción-de nuevos casos. " La Banda del Regimiento 373. - Fué entusiasta y justamente aplaudida por el público que se con ; gregó en la Plaza Baldorioty ano che para oir la ejecución del bri llante programa seleccionado por su director, Juan Mellado. Los números más aplaudido: fueron: 1 “Tl wel the girl T left behind”. | “All the world will be jealo"ts es me.” _ “ Are you from Dixie.” L “My Sunshine Jane, I'm Goin3| to Follow the Boys” l . “The Daughter os Rosic O'Gra-- ¡ly.,) I | - “He's Got Those Big.Blue Eyes! Like You Daddy Mine.” ¡ “Somewhere in France is th| Lily.” o “Th-e's a long, long Trail.” Falsos rumares. | Varias personas “lamaron ayer! por teléfono y personalmente e .fl.¡irio¡tm de nuestro “Repórter “*'.spncia! en el Campamento”, no ticias acerea del insistente rumor” de la muerte o suicidio el distin- | | guido ¿oven Matceo Fajardo Jr. l Antes que nada queremos - ha '|eer constar nuestro renroche para | el perverso que se ideó semejante |maldad, maldad que levó la in l |tanquilidad hasta alennos fam.- ¡iares lel joven Fajardo. - | Y después: que Matco Fajnr”.—)l |Jr., si ha pensado matar alguna “|vez éh su vida, ha sido cuando (:-'ll | sueños (_¡%s3,VJ-;;' s'sZ,?":º—váx;.?"lsí . EA CAA A IRNAN EA N O AA ST< | NE ANAN NC __ S E N T Nuesfro ex-eompañero, Tenien te Fort, meritísimo intelectual y nocta de renombre, que ha sido as locudido a Primer Teniente el día í lu. de 2ctual.lnes. : | ! | _," .' f—*& . v = _ AF X - y+ a- .- EE . A S . y N | *y .COO d— TA '2“»'—';_*::* aE %“'—f—,_; S | le M AEA . EA - a | £Cs DDO A 1 “;a<.',:r'_¿; I¿_l.__..,'>*¿r?< EEA | IT AE A | PO NOO - - t Z .¡(f .¿f2.:¿—¿_q»;:'¡ v_N;¡£lv__ ¿¡;_¡-!sl“…v IT P hr A AO E Iº?í—& i - A MO A -E ARE ENEN N 1 aa »¿)—“gíz T xítºí»á¿_ “C oeu a . Ea S . . e :'-sfs,,,£f¿¿;g_ ¿TT l CENO _.;e;f-£:—¿¿ l—¡ég N D 2 TN EE | U EE , | Mayor Clarence H. Tingle. I Compctentísimo oficial que ac i?ú:1 al frente del Cnartel General del “ Base Hospital”, que organi- Evó con. rapidez y extraordinario l6xítr.—. | Recientemento fué ascendido a Comandante y dentro «de algunos - ; > .ESPECTAGULOS PARA HOY ' m ANE LUNA | | A 6 MA ' .. CINZ ME BANDERAS l l “Hoy 4 SNO de noviembre. '|Dos '—“ . película cómica, !Un" s NE? y dos episo dios AO “ W y uanná_dum ode noviem—? Dos ijan d eprí3so de la ¡í(:( yal cinta en gl actos, titulada “ LT Calámidad, %1, desempeñada ¡!pñ't"s3l popular aetor Bryant Warh ,*tí¿rc. . En esta-cinta se podrá Ud. - Í contémplar dlos más hermosos paí-3 sajes, y la perfécción con que la% desempeñan los Artistas que la re presentan * 'El…—£4 episodio de la' |**La Casa del Odio”, que lleva por [título “La fórmula de Tamappo.” | Hoy, sábado 9de nnviembre.! .%DOS tandas. Estreno del 15 yl6 ,[cpisodios de ““Las Garras del .ILc¿'nl' "y una cómica, | | Mañana, domingo 10 y media 3' 12, con el mismo programa de laL !noche a precios más bajos. De 2.y media a 5 el 7 y $ episodios del |“ Teléfono*de la Muerte””. Por la |noche estreno del bonito drama ti |tulado, “Peggy la Bailafina”, enl _—|s actos, por Mae Murray y suc'cso* .'No. 82. , | CINE HABANA W Hoy, sábado Ide mnoviembre. |Dos tandas. ““Los Maquinado | res, preciosa cinta cómiea y el ma-! |ravilloso fotodraina en 5 partes |“La Redención de un hijo”. CINE MIRAMAR Hoy, sábado 9 de noviembre. |*La Vida contra el honor”, cin |ta muy sugestiva. r r f CINE PUERTO RICO I Hoy, sábddo 9 de noviembre. “El Timo del amor,”” en cinco ac tos, y una cómica. ; CINE REAL Hoy, sábado 9 de noviembre,| **Las Garras del León”, episodios! 11 y 12. * 4 CINE MONTE CARLO Hoy, sábado 9* de noviembre. “El Absolutista””, en cineo actos y “La Casa del Odio”, episodio 15. TEATRO MUNICIPAL Esta noche función a beneficio de la Cruz Roja. con actos de va-'| riedades por marinos de la Esta ción Naval. = | LUIS MENDEZ VAZ £ ABOGADO . ) OFIOINAS ÚBAN JUSTO , ¡ TELEFONO 158 r. o.ndx ss | saN JUAN, . PYO, “INO E A $ 5 F C) * días sa'drá para un puertó 'de “rancia a donde ha sido designa.- '| do por el Departamento de la Gue- | rra para prestar a la nación sus| valiósos- servicios hasta el regreso|. de todas las fuerzas -allí destaca- |; Jas, ¡ Notas del Ejército Nacional. —| Hasta el 31 de octubre, las ba- |' ias sufridas por el Ejército Na- ! cional en servicio en Francia, as ciende a 59,183 hombres, entre| cllos mnertos, heridos y desapare- | eidos. En la última lista de muertos | -ecibids en el Departamento de 1: Guerra aparecen 164 hombres. A continuación copiamos el “re cord” oficial: | Muertos en combate . 10,857 Muertos a consecuencias ' de horidas recibidas 3,97 Por contagios 3,503 Debidc a ace:lentes y otras eausas . A 6 Heridos en acción 33,445 | Desaparecidos incluyen do heridos 6,226 Total: 59,1573i Salu-lable Ejemplo. | El Capitán Josenh S. Bach | asignado al *“Quatermaster? De artment,* murió combatiendo he -picamente, el día 6 de octubre. El citado Capitán Dach era muy aonocido en los aitos círeulos 70 nerciales de New York, :donde puso ie relisve sus brillantes condicio -es finneieras, levantando una inmensa fortuna, hecha por esfue -08 propios. , Era yerno de mister Henry Sidenberg, rico banquero € impor 'ante manufacturero” del mismc "istado. Al romperse las hostilidades con 1 Gobierno. Imperial alemán, de 2dió sacrificar sus intereses, s 'ranquilidad personal, su hogar... |hogar en el que hoy solo predom- Taa la tristeza y el llanto amargo | de sa gentil esposa y queridos hi jes, hucrfanos... II El Cepitán Bach tenía 50 años dc eda-. | ¡NUEVO COMITE DE LA FEDE | RACION DE DEPENDIENTES El pasado domingo ha quedado organizado en Aguas Buenas un | nuevo Comité de la Federación de r!Dependientes del Comercio de ' Puerto Rico, que viene a aumentar lel crecido número de los ya orga | nizados. ; 1 La Dircetiva quedó compuesta - con los siguientes señores: ; Presidente honorario, don José | Julio Marín. ¡ Presidente efectivo, Juan J. Ra “ míirez. | Secretario, Pedro A. Velázquez. | Tesorero, Juan Delgado. | Vocales: Domingo Díaz y An |tonio Monzont. ; V ' Uno de los primeros acuerdos |del Comité electo fué dirigir una '| comunicación a los Sres. Farma | céutico recabando el cierre de las Efar.macias a las 7 P. M. y los do ' mingos en igual forma que se efec '£túa en algunos pueblos de la isla | Felicitamos ala directiva elec ¡ta así como a las Federación de ' Dependientes por su núevo triun |fo, : I MOVIMIENTO DE VAPORES € ¡ Ayer llegaron a nuestro puerto los vapores ““Caracas”, Verta y lLila=”. Salió cl vapor “Wireba do.” RENUNCIA ACEPTADA | El Gobernador ha aceptado la renuncia presentada por el señor | Angel U. Carmona, como Juez de Paz de Luquillo. CERTIFICADO DE REGISTRO El Secretario Ejecutivo de Puer to Rico ha expedido certificado de registro a la corporación del país denominada ““Compañía Arroya na”,-cuya oficina principal se en cuentra en el pueblo de Arroyo, P. R. Los fines principales de di cha corporación serán dedicarse a toda clase de negocios agrícolas e industriales. Sus incorporado 'ros son los señores José D, Padi lla, Javier Delgado, (y Gregorio Lacott, de Arroyo; e Isidoro Del gado, de Guayama. CLAUSULAS DE S INCORPORACION Se han presentado en la Secre taría Ejecutiva de Puerto Rico |para su archivo y registro, las cláusulas de ineorporación de una corporación que se trata de orga nizar con el nombre de “H. Glyde Gregory,lne.”” los fines prinei pales de esta corporación serán de dicarse a la compra, venta, impor tación y exportación de toda cela 'se de maquinarias y accesorios pa ra las mismas. Su oficina .princi pal estará situada en el No. 11 de la calle de Tetuán, San Juan, Puer tar Rico. ; “l d *ml e LOS VECINOS, DICEN. AR Sin Comentario. * * Queremos que, en esta sección, el público pueda ser su propio re porter. Cualquier queja que se nos envíe, siempre que sea justa y no constituya una venganza per sonal, la insertaremos en este lu gar, que ha de ser, como lo es en la mayoría de los periódicos uni versales, de gran beneficio para el público. Los vecinos no solamente deben circunscribirse a delatar las defi ciencias que, por desidia munici pal o sanitaria; adviertan en la ca lle, o en el barrio, o en la ciudad en que viven, sino que también de hen sugerir reformas, mejoras que hayan escapado al celo de los hom bres que nos dirigen. La voz popular, ingenua y sen cilla, es a veces más convincente que largos y meditados artículos de fondo. | Cuantas, cuántas veces se oye¡ decir: “¡Cuándo será el día quew ¡los periódicos se ocupen de esto, o ¡de aquello, o de lo de más allá?” 'Tan fácil como decirlo es, sin du da, escribirlo en una cuartilla y enviarlo al periódico... Los veci ¡nos, pues, tienen la palabra... | % Con sorpresa leí en “El Tiem-l po”” del día 29 del próximo pasa do octubre, un anrtículo del Sr.! Bracho Albornoz, desvirtuando la verdad respecto a lo que hace el Gobierno de Venezuela. | El señor Bracho es el menos au torizado para hacer estas propa-| gandas en contra del Gobierno de| Venezuela, el cual cestá sostenido por el brazo fuerte del Gencral, | Juan Vicente Gómez. | Todo el mal «que el General Gó-! mez ha hecho al señor Bracho, fué¡ el haberle nombrado tesorero de uno de los principales estados de la República; pues el General Gó mez honró a dicho scñor con este! cargo en el eual permanceió, co bijado, todo el tiempo que fué ne cesario. _ El señor Bracho es un ingrato para un gobierno que le ha, dispen-I sado tantos honores y no dejará! de serlo para con sus conciudada nos y para con si Patria. *| Todo buen venezolano, debe sen' tirse herido por las propagandas que pueden ser llamadas ““injustas, |ecmerciales y antipatrióticas”, he-! |¿has por personas que sin tener| autoridad moral, se ponen a hacerí | semejantes cosas, y discutir asun | tos tan mal fundados. y | * Hablando de todo diré, que el |señor Bracho, durante su residen | *ia en Venezuela, y estando de | sempeñando el cargo que le fué torgado, hacía mil clogios al Ge | neral Gómez, - por. los progresos que con su ascenso al poder, reci || bía la República de Venezuela, Es el gobierno de Gómez, tan | serio y cumplido en todos sus ac -os, que cuando dice “No” es di | “ícil que digá “Sí”, cuando ofre e una cosa la cnmple como ha LAS COSAS UTILES, _ a | “The YM. . A. English Speak l ing Club” JE | Antes de anoche quedó definiti-' .| vamente constituido el “Y,.M.C.A.! | English Speaking Club”, lml»ién-¡ | lose aprobado en dicha reunión el reglamento y elegido los 0ñ(ºi:llus) | ¡e han de regir los destinos dclí “lub durante el primer trimestre.l El objeto principal del Club es! |frecer una oportunidad ])ill'¡l¡ |oracticar el Inglés a todos aque-| |'los miembros de la Asociación | “ristiana de Jovenes de San Juan ¡ue hablen lo sutficiente el idioma 'nglés para poder tomar parte en| | as discusiones, debates, ete., etc.l | que figurarán en los programas! lel Chub. % Por unanimidad y dentro del | mayor entusiasmo fueron elegidos los siguientes oficiales para el pri |ner trimestre: - | Presidente, J. de Gazmán Benítez.% Vice-Pres. W. G, Coxhead. Secretario, Carlos R. Rossi. Tesorero, R. Seijo Borrás. ' Viembro del Comité de Progamas, | F. Brodigan. i Auguramos al Club _ una larga% vida y no dudamos que sus inicia-| lores conseguirán el landable finl jue se proponen. LA FISCALIA I Ha vuelto a instalarse en el edi- ' ficio de la Corte de Distrito, la ' oficina del Fiscal de San Juan. | ¡UN BUEN NEGOCIO! Se traspasa un acreditado Boarding en el lugar más céntrico de San Juan. Para infor- . mes, en LA BAYAMONESA, Allen 37. 0 —o————.e————]C 0— Sábado 9 de Noviembre de 19lá cumplido -otras muchas. . Si ha sido condecorado el Gene ral Gómez, es porque lo merecía, y conste que a él solo, agradece el pueblo venezolano, el bienestar de paz, que 'hace años disfruta, y solo a Gómez, le ha t»cado mandar eñ estos tiempos tan difíciles, de la contienda que ha envuelto al uni verso entero. ¿A quién se le debe la disciplina que tiene hoy nues tro ejército? los que saben, y son justes contestarán. “Al Geñeral Gómez.”” É : Desde que Gómez, está.en el poder, se han pagado las deudas que la nación tenía, y la ¡última * fué de 90.000 libras esterliñas, o sean más de 1450,000.00 =XSi… do la acreedora la Compañía | Ferrocarril de Puerto Cabello a y». * (lencia. La Escuela de Agriy ? !ra. es también otra obra d;7G¡ |mez. Y a este hombre, tay recto 'Ly cumplido, es al que el r. Bra :¡(—':xo ataca sin í'—u*ndmnentyf alguno. A él se debe que en Venezuela no |haya un solo monopolio; y estos | triunfos solo los ha conquistado el | General Giómez, en medio de la paz !que goza hoy el país vénezolano. l He ahí señor Bracho por 10. que ¡el General Gómez .es malo para ¡usted. Los venezolanos que como ¡Ud. se encuentran fuera del país 'lo están por su propia voluntad, e impulsados por sa conciencia que lles hace sentir los remordimientos "de su ingratitud, y de sus. malos | procederes. A todos ellos los col imó el General Gómez, de atencio 'nes, riquezas, y posición política | desahogada, pero las ““agallas eran ímuehas y muy grandes.” - | No hay duda q. como la obra del ¡General Gómez, es una obra buena | por la eual le estimos tan agrade ;cido.º. los verdaderos venezolanes. | - Pésele a quien le pese, el Dr. ' Márques Bustillos tiene una alta representación moral y política en | Venezuela, y colabora eficaz y hon radamente con el Gobierno actual. i*]l venezolano que quiere hacer lp( ítica debe hacorla en Venezue lla pero no en el extranjero de sacreditando a la patria. | Hasta otra, señor Bracho, en 14 - que le diré más verdades si ust | prosigue —d¡í.x'::?h(&(litan'_¡o a mi tria, a Venezuelá,, | ——..El soldado de otros t: ¡era una amenaza para el p |para los pacíficos ciudadanos, |en ningún ceniro social, era per mitida la entrada a ningún miem |bro delejército; y hoy, el soldado | venezolano, el soldado de Gómez, 'ies un completo ejemplar del solda |do moderno, siendo la más plena * garantía para el gobierno y el pue blo, pues conforme saben hácer ius.o del mauser en , a, sabe x¡l¡cvaz- el guante:a ''mes |ciales de la grar: Alra -|lana, | Esteban | Venezq SAN JUH SPOR Programa p 4 domingo 10 de .E! ¡a beneficio de 'os damnificados |tos. k > Primera carrera, d») méseOS, | -1 Eddie Polo, 100 libras; 2 Pro ¡ greso, 100; 3 Go On, 100; 4 Remem *'hor, 100; 5 Gloriana, 102. ; ' Segunda carrera, a 950 metros. | 1 Katinka, 95 Jibras; 2 King ¡Stalwart, 103; 3 Río Brazos, 105 |y media; 4 Now 'Fhen, 107. | Tercera carrera, a 1,200 metros. | 1 Lebrel, 108 libras; 2 Lieja, 85; 3 Espía, 100; 4 Vanguardia, 100; 5 Liberty, 92, I Cuarta «arrera, a 1,200 metros. : 1 Manzanares, 98 libras;; 2 Nor 'ma, 112; 3 Premier, 100; 4 Frank - ¡ Patterson, 113. Quinta carrera, a 850 metros. 1 Marion Wilson, 90 libras; 2 | Í(]uarema, 112; 3 Cuddle Up, 107; 4 Tibidabo, 113. . Sexta carrera, a 900 metros. D Milbrey, 100 libras; 2 Mon crief, 103; 3 Pesctero, 98; 4 Ra ídiant Flower, 103. . Nota.—A las dos de la tarde que dará cerrada la entrada al ““pad “doek”” de los caballos que vayan a correr. | EL CASINO DE PONCE Con motivo de la demolición del 'Teatro “La Perla”, en Ponce, la sociedad el Casino ha sido trasla dada a los altos del edificio que ocupa el ““Atlas Line”, en la'ca lle del Comercio.