Newspaper Page Text
PAGINA NUEVE EA PAZI Después de más de cuatro años de san — grienta guerra, de cruel incertidumbre, . de conmoción intensa, de angustia indes: “- eriptible, de devastamiento, desolación y - - Muerte, ya, al fin, irradia en el horizon — te de*los humanos añhelos la brillante y serena luz de la Libertad simbolizada “ por la blanca palomá mensajera de la La Democracia ha derrotado para siem pre ala nefasta y deprimente Autocra cia que estaba representada por el Kai . El mundo entero se vió durante esos euatro años, salpicado por las chispas - jncendiarias de la más gigantesca y san grienta guerra que los anales de la Tlis toria han registrado. . Ninguna nación; país por pequeño que fuese;- ningún pueblo por insignificante que ante el conjunto de los demás ]me-¡ blos, pareciere; ningún rincón del mundo; | ningún hombre, en fin, ha podido subs-l “traerse a las consecuencias que la Cran Guerra ha traído aparejadas consigo, Y de ahí es el que todo el mundo sintiera | el aletazo destruetor y aniquilante de la | guerra que en esos años de lucha ¡neo-| sante - devastó las más fértiles campiñas | de la vieja Europa y segó las vidas de| unos. cuántos millones de combaticntes, | Nada hay comparable en la Ilistoria del mundo con lo que de esa gnerra se ' ha - derivado. . Muchas fechas gloriosas| bay 'evocando hechos trascendentales y | sublimes aéaecidos a través de los siglos; pero de tanta magnitud, de tanta gran-|: deza, ninguna. El 11 de Noviembre do|v 1918, será, para el futuro, la fecha de más | gratá recordación, de más intenso y jus- ¡! tificado regocijo de más indeleble satis- | facción, porque en ese día se firmó olí armisticio entre- las naciones Aliadas y | 'Alemania, con lo cual se suspendieron 1.-esº | hostilidades en todos los campos de ba- 11 talla, siendo el precursor de la paz, de | Ja bendita y tan anhelada paz que vicne h A librar al mundo entero del odioso es- | pectro de la guerra, taladora de ilusio-|; ves, de vidas, de esperanzas y de la tran- | * quilidad del espíritu... | Pero ya la Paz es un hecho. Ya los|| hasta ayer, ensangrentados y lúgubres ho- | rizontes, se visten de rosa, símbolo de la alegría imperante. “Ya todos los co- _———_——-—— Fs EE ON . _ D y i =., Y . » ,1 % ¡,. * ñ dA . i a Ñfs ¡z a, —:E__£.¡¿ & d E …*_: ¡ É =Tg , 19 <,fºx | , M | E E Fd _'HÚ b _/3,,_1 D _¡ ñ L .1 r 7 1.. E C ». 141 1 MO N | “ 1 N p b ñ DI ENE ! __¡:./:'.,_¿_*_,__,¡_'_¿¿,_l PME , /// ,4N¡—…sM JA ;':* EA ','.:f-*'.¿*;?¿_áf"º'c. > S “'*_-v K 7778 AA d| |EA ºs%l aT ON < ;'3ñ ¡ E 0 y | VO< 1). Y 1 11 A 700 E i DNE NA- PE / Del E lB “d U "4 En ZZ - ¿¿/£¡¡¿ kIN / M - CA ; o ZEE .v* A N S d j l: Í ¿?. S. ¡ ;Jrffífv“ ! b y —-¡ D _ÍI; ] d E - | p AA ha N TCCE , 1 INE e NELPT Y % -1 . . ; ea . A F | Y e .TO A B 1 R ó *%Í:' ANE t N hi ia ] N ERO A N N Y a | A| -u NNN TE - MUF—— Ce AN Es . e - d lss ¿_ w _-¿,_'¡. ", N Xxx_ p .-_¡-,:,, :… '_, h . '-'íl '=ff Z T Z "';' a f - Con'la paz vuelve el mundoa les negocios. El fusil será sustituido por la pluma. Si quicre obtener muevas victorias en la lucha que le espera, provéase de una pluma | “PARKER” de curva maravillosa. Será su mejor ametralla - dora. Pruébela. De Venta en todas partes, , - Se solicitan Distribuidores establecidos. BUENAS PROPOSICIONES. / THE GENERAL FIREPROOFING COMPANY. f 395 Broadway, New York, City. _L Representante para Puerto Rico: Ramón Seijo Borrás. ; BOX 1251, San Juan, P. R. 3 Ne P ECA AAAANNNAININAN ANAN INIAAANINANANA e…—a>—¡—%¿ % CANPHORINA MENTOLADA : Empleada Icon gran éxito para prevenir la Influenza Españo- ó la. - Friccione la frente al levantarse y al acostarse con 4 ' CANPHORINA MENTOLADA , Poderoso antiróptico y preservativo que oliéndolo suavisa % las membranas de la garganta y los pulmones, Es del más gran- < .de valor para prevenir la Grippe lspañola. l.leve siempre su $ $ pañuelo impregnado de ¿ S É CANPHORINA MENTOLADA %, Je eliminará del sistema todas las materias venenorsas. Con un —« y L¡co de "Canforina Mentolada se preparan dos galones de lí- « quido que debe usarse andeuintee!ur las casas, , 2 . Empiece a usario hoy mismo » 1 .. todas las Boticns de la Isla al precio de 59 cen- 4 1- a í_ ú “ ¿ Al mayor en las Droguerías. ¿ —£ Agentes Generales en Puerto Bico: ; $— ME R PATNT MEDICNE o —* vICTORIA ST. No, . , rPO P. E e TE p d E Y EE E ')..2' s r “ a , _ EA : Y NE y 3 razones rebosan de júbilo, Ya todas las almás so expansionan en vívidas demos traciones de alborozo. Ya todos los es píritus sienten sobre sí el benéfico influ jo de la Paz... : - Y la Paz es recibida en todos los pue blos del orbe, con los brazos abiertos; con los peñsamientos elevados hácia Dios. Y Jas multitudes, henehidas de deliran te. entusiasmo, corren por calles y plazas en compaetas y patrióticas manifesta ciones; y los niños de las escuelas pú blicas, con sus profesores al frente; se unen a los manifestantes, enarbolando las enseñas pátrias, y cantando -himnos a la Libertad; y el sol, sereno y brillan te, lanza sobre la tierra sus rayos aca riciantes; y los pájaros entonan trinos de amor; y las campanas tocan a glo ria y las músicas lanzan al aire sus más ,her|_nosns melodías; y las banderas fla mean enhiestas y gallardas en el tope Ido las astas saludando a la Democracia triunfadora; y los oradores, en las tri bunas, pronuncian. sus más patrióticos y clocuentes discursos; y en los ojos so ñadores de las mujeres brilla intenso el fuego de la más profunda alegría; y el ambiente es más puro; y el cielo más Idi:'¡fano; y las almas todas rebosan de Icontcnto. Y cn medio de este cuadro glorioso, se destaca la egregia fignra de Woodrow Wilson, el Apóstol del Siglo Veinte, co mo han de llamarle las generaciones. La victoria obtenida por las armas aliadas con el concurso valiosísimo de los Estados. Unidos, ha de darnos el resur gimiento de uña era de paz y trabajo, que hará a todas las naciones acerearse más las unas a las otras. s | A Puerto Rico, la isla que el mar Ca ribe baña, le eorresponde también una parte de la gloria que aurcola a ES-Í tados Unidos, porque soldados portorri-i queños derramaron .su sangre heróica en las campos de batalla europeos bajo el pabellón de las franjas y las estrellas,! y porque este país hidalgo ha respondido don inmenso entusiasmo, con todo el pa triotismo y con toda la lealtad a cuántos llamamientos se le hicieron para tomar parte efectiva en la gran contienda. ¡Paz; bendita Paz: bienvenida seas! + - - L Walentín Trigo. - .. EL MUNDO ALDIA.. |-UNA BIBLIOTECA SALVADA - POR UN CARTEL | El pintor Aman-Jean, cuya re putación artística es grande entre |sus compatriotas los franceses, po |sec una casa en Chateau-Thierry. | El inmueble es un viejo edificio ; -heredado de sus padres; en él hay¡ |instalada una antiquísima biblio |teca, de más de 3.000 wolúmenes,' ¡|que uno de los abuelos del pintor, | eminente bibliófilo, logró reunir aw ¡|costa de mucho trabajo y mrucho | dinero. W | Aman-Jean había * hecho cerca | del Gobierno francés géstiones pa -|7a que fuese trasladada su biblio-! ¡|teca a lugar menos próximo al -|enemigo, y párece que no fueron '|infructuosas sus demandas. Pero '|la ofensiva germánica se anticipó lal traslado de los libros, y el pin *|tor, con poeas esperanzas de con |servar aquel tesoro, salió de la ciu '| dad enando lo hicieron sus últimos |moradores, dejazdo pegado a la f puerta de su casa un cartel que €:_ñ:s - _ v.. “.. * . » -.' .' .. o.* *.. . £:i'::'i E- ZAR ' d —P. GIUSTI é CO, e | : ALLEN STREET, SAN JUAN, PUERTO RICO. % ; Camisas Españolas de hilo puro, bordadas y cosidas a mano ; ;+( Cada semana recibim_os nuevos estilos en Trajes, Kimonas, Batas, Faldas, e 'k - Blusas, Salidas de teatro, Sombreros, Corsés, etc., etc. fá>z - Objetos para Regal A A jes € deo p egalos í?“ ] Adornos para Trajes % v Extenso y variado T EÍ,K Tenemos las-últi- s e . MEA ». * d surtido en perfu— .:íi—';—x;yáf ÓN mas novedades en £ s ; IN RR |NA adornos, tanto para % d mería de la mejor BA NEN s a de l Ní be “Q¡%£“ ) los trajes de calle E - A NA TRE EN v v ae .NE /í¿'¡ f/;—../¡ RA como los de e e Artículos de san- N /7;',¡'9!'.. ÍX ?*=*Áá&3¡ “solrée” 5a = AXAd RA . Sa ia y MA 227 | ; tasía y novedad. & l /Í¡U d K:7?… ¿¿…x2_,;… Esta es la casa *;'* EA . ' Ne EE v E Objetos de arte. /de¡M dg que tiene las me- E :3 | %]3“ A í jores telas para ;:x UN ee CZO 2 | a - . * Ea %…rp e trajes, yde la más é ¿e NOe DEJE DE VISITAR "r| A | altá Cr ='£= 6x: NOS, AQUI ENCON- f |.189 £ T 4 :…* * TRARA EL ARTICU. ¡ AAOO - SEMPre 5 ' ! Ve . a áLO MASIDEAL PARA | ¡ lo me]ºl; = Puerto a de REGALO L__ j Rico. S P DNA . d ——— de En Todas Nuestras Secciones Eneontrará Novedad y Buen Gusto u €£:E .., 0., - ¿OO - 9 .., . e, ~ .., ¿O., ¿OO ¿99 .., ¿e. . . * , . e . . . . 0. . e !:g::': N Áx- v | - = | ! ? á NN - Tejamaniles de Asbestos y Cemento ¡ De la acreditada Casa H. W. Johns-Manville Co. | IMPERMEABLES, INCOMBUSTIBLES, ARTISTICAS, D ECONÓMICAS, DURADERAS, VISTOSAS. " A Sirven lo mismo para la construcción de la mansión más U suntuosa que para la vivienda más humilde. v Su variedad de forma, tamaño y color permite su em- . * i pleo en la construcción de cualquier edificio. - Las únicas . C clasificadas con “A” por el Board os Underwriters de los a Estados Unidos. Vea algunos de nuestros clientes en la ' lsla y seconvencezá. kntre ellos se cuentan . | THE FAJARDO SUGAR CO., GUANICA CENTEALI x E LINEA FERREA DEL OESTE, Cataño. ¿ 1 Agentes Exclusivos para Puerto Rico, x Sánchez Morales E Co., ¿ y (La Casa que Vende lo Mejor.) .. _ h | SAN JUAN, PONCE, MAYAGUEZ. g : == »—m€ A N A E- _ d ' E = £ p '?'-»=- - ; “1 7á *E l i g; /=-M| a - ) * REE . 4 | ls rC | E ij EE f DuÉ NE E » $ _. H f ¡¡ :'¡' » ' - E EE EEO ! l . | a i Ve bur u < A¡:a,TT T _ A " É | h U¡__ ¡ , « I í ¡ SAE 'i:' ..,.—>;: '<X. ———nß & K .» E P &, 1 , a ? h aa £___ J D S = EL IMPARCIAL devía. x ' “ Aquí estuvo alojado el Prínci |pe Federico Carlos en 1870, y la biblioteca fué respetada por sus '| tropas.” * | La contraofensiva francesa de—l |volvió a los soldados de Foch la |ciudad de Chateau-Thierry; el pin |tor acudió afanoso a' enterarse de |lo que hubiera sucedido a su casa |solariega. Era lo único del ba | rrio que estaba en pie; la bibliote |Ca no había sufrido daño alguno; encima de la, mesa se veía un reloj | que no pertenecía al pintor y que |indudablemente dejó olvidado el |enemigo al retirarse; pero los mu | 0s de la casa amenazan ruina: | las granadas han impreso en ellos ¡su huella terrible. En el jardín | hay enterrados , varios cadáveres _¡de soldados alemames. | | Como entre los volúmenes de la | biblioteca los hay de bastante va ¿llor por su rareza y abundan los | editados en lengua alemana, y vco—l 'mo la presa cra demasiado inci tante, créese que a la virtud del -| cartel se debe el que no haya de |saparecido ningún libro. . | la e LA POTENCIA DEL EJERCITO | .. JAPONES ] | El Ejército japonés es uno de |los más modernos y de los que es |tán mejor organizados. .He aquí |algunos datos inéditos, tomados de |la última estadística nipona: . El servicio militar es obligato |rio desde los diecisiete años de |edad hasta los cuarenta, aunque |el recluta sólo hace vida de ¡cuar |tel durante tres años. | 'Comprende el Ejército japonés, |en su totalidad, 76 regimientos de |infantería, 27 rezimientos de ca | ballería, 25 regimientos de arti '| llería, de los que en tiempo de gue rra se organizan 275 baterías; -21 | baterías de artillería de montaña, |seis regimientos eu tres grupos de | tres baterías de artillería pesada, | 19 batallones de iy genieros y 19 de - servicios diversos. | NOTICIAS DE ESPAÑA. | ESTRAGOS PRODUCIDOS POR | HxLaA “INFLUENZA” EN . ESPAÑA 28.701 ATACADOS Y 1202 DE | , FUNCIONES Alicante, octubre 22. | Según las estadísticas, el núme |ro de atacados en esta provincia lasciende a 28.701, habiéndose re |istrado 1.202 defunciones. |OTRO CASO FULMINANTE EN | BARCELONA —. | Barcelona, octubre 22. | Continúan registrándose casos de muerte fulminante. ! .En la calle de Fontanalla fué latacada súbitamente por el mal |una señora que por allí pasaba en |compañía de su marido. | | La desgraciada señora falleció a |poco de sentirse enferma. | UN ALCALDE Y TODOS LOS | CONCEJALES, ENFERMOS | Orense, octubre 22. | Dicen de Bande, que el Alcalde y todos los concejales de aquel Ayuntamiento, están atacados del |mal reinante. - | El gobernador ordenó la clausu |ra del cementerio, que está situa |do en medio del pueblo, y dispu '|so que se habilitara un nuevo ce | menterio fuera de la localidad. l EN ALMERIA | Almería, oetubre 22. _ | Comunican que Nijar, que allí |está causando la epidemia grandes |estragos. . | Tres farmacénticos que había |en aquella localidad, fallecieron. | EN CORUÑA ! | Coruña, octubre 22. | La epidemia aquí va en dismi |nución. | Sin embargo es insuficiente el |número de médicos que hay para latender a ttantos enfermos. | | Además se han enfermado mu—% |chos médicos. | “Numerosos particulares Hhan |puesto su carruajes a disposición de los médicos para que estos pue dan visitar a los enfermos. 'MAS NOTICIAS DE LA' EPIDEMIA ' Madrid, octubre 22. En la provincis de Toledo han sido invadidos por la epidemia 21 pueblos más. Donde más exten dida, se halla la epidemia es en la cuenca del Sagra. | —-El. total de pueblos atacados La artillería pesada se aumentó| el año /último. Al movilizar, el Japón puede poner en pie de gue rra en algunas horas 600.000 hom bres equipados e instruídos, sin contar los efectivos de reserva. UN MANUSCRITO . ANTIQUISIMO Un polígrafo francés, M. Omont, ha comunicado 2 la Academia de Inscripciones de París el texte de varios fragmentos de un antiguo manuscrito latino, en escritura se miuncial del siglo V al VI, desca biertos por M. Reygasse, adminis trador de Tebessa, provincia, de Constantina (Argelia). . Los fragmentos del manuscrito fuenro hallados a unos 15 kilóme tros al suroeste de Tebessa, en una gruta donde sin duda se refugia ron algunas familias cristianas que huían de la invasión árabe, a fines del siglo VII Las comprobacionek realizadas permiten afirmar que el manuscri to era una obra de Teología de la que no existe ejemplar alguno, sos pechándose, por ciertos indicios, que quizá pueda identificarse con el primero de los “Libelli instrue tionis””? de un autor cristiano lla mado Nicetas de Remesiana, que floreció a fines del siglo IV. _ NUEVA PASTA ALIMENTICIA DE LIQUENES Telegrafían de Estocolmo que P , . p Compañía Trasailántica Española IDA x REGRESO PUERTOS lnu;s¡e PUEETOS thaa tu_u » | Ttin ” Génova . || Colón ..-__—_ ” Byarcelqna | |(_'nrtag_o'na _ . i priotioo de ;¿l;:;—;a ; (º-l;l;u¡:;:;u ¡ Puerto Cabello -... ¡ ! la línea g.aa(' Pglm;s. u. (l'.a _ Guaira. ....... , i 8. C- de las Palmas e AA v….h_ Puerto Ric0....... S. J. Puerto Rico. llabana .......... S, C. de Tenerife.. r y gº|ierto Limón.,.... &I;PW D .oreroetroo. Z ...0..5...e... Colombia. y Bnlcelon¡ .. D Génova ...........) | ÑOTAS:—Berán facultativas en de Génova, Málaga, Santa Úru: _ do¡ul'n¡l)¡m£:£hgn¿?to. uu-,.uu..ym¿uc;m…somuu¡ Curacao, Pto. ; pano, Ponce y Génova; al regreso. huahh'l'ouflhu¡…'d y con la de Las Palmas, M…b…y…u…u&…b:ñpr. Las familias compraren …:=|u h í , _enteros &ldn una %%. . . Para más informes a sus ne - Lunes, Noviembre 18 de 1918. |en la provincia de Santander, as ciende a cincuenta y dos. —En Segovia son 128 los. pue | blos invadidos. V —En los pueblos de León la mor tandad es alarmante, desapare |ciendo familias enteras. , | Las noticias que se reciben de |otros pueblos son pesimistas. ENTREGA DE UN VAPOR ' ALEMAN A ESPAÑA Bilbeo; 20. _ El eí nsul alemán en esta ciudad '| ha entr:gado a las autoridades es | pañolas el - vapor' alemán ““Euri '|pia”. La bandera española - fué t enarbolada en el barco. | El traspaso de un vapor ale. mán a España por el consulady alemán en Bilbao, probablemente se hizo de acuerdo con el reciente convenic, por el cual España reei hirá los barcos alemanes interna. | dos en los puertos españoles en com | pensación por los barcos españoles | hundidos por submarinos germa nos. a _ BAJAS MINISTERITALES .| Madrid, 20. | Al celebrarse el Consejo de Mi nistros no puderon concurrir más que los señores Besada y Miranda. Los demás consejeros están en _'fermos. _ % l A A A E ; ACUERDOS Madrid, 20. | Fn el Consejo de Ministros: fné aprobado el proyecto concediendo primas a los cultivadores que an menten el área destinada al trigo. También fué aprobada la adqga: | sición de aboños químicos por cort” (a del Estado para ser distribuí | dos entre los agricultores españo '| les. | ACUERDO INTERNACIONAL SANITARIO | Madrid, 20. | El Gobernador de San Scbastián y el sthbprefeceto de Bayona han -erminado un régimen de mútua cooperación sanitaria internaciona! que será aplicada en la raya del Ridasoa. | Refiérese a los ferrocarriles que transportan viajeros y desde hoy |babrá en Irún siempre a todá ho | ra un iren desinfectadd,donde tras hordarín los viajeros …de | de Frencia. S en la provincia de Norrland se ha encontrado un' procedimiento pa ra aprovechar las grandes canti dades de líquenés aeumuladas en las playas en estos últimos ticm pos. De ordinafio sc utilizaba el li quen pary la alimentación de los renos; pero ante la carestía de trigo, que en Suecia, como en otros país:s, es una crisis muy grave, se ha pensado en buscarle un sustitu 0. Se trabajará la pasta de líquen de modo que pueda emplearse co mo harina y como gelatina. Los químicos afirman que el li quen posee excelentes cualidades nutritivas y se dirigiere con faci ¡lidad sin que perjudique al orga nismo humano, ANUNCIO SUGESTIVO VERDAD. Se terminó la guerra, y con la paz ofre cemos a nuestros simpáticos favorece dores, la mejor MANTEQUILLA DA. NESA de la mas antígua e inimitable marca J. PETERSEN, lata amarilla de distinto peso y a precio de costo para nuestros amigos. , Solo quedan 10 cajas de 100 latas. CERECEDO HNOS. é CO., Sues, ; (Adv.) BONOS Y ACCIONES Se comprai. y vendes toda cla se de Bonos y Acciones. Dirijase a P. SANCHO, Apartado 1136.—San Juan, P. R.