Newspaper Page Text
10 J¿*,:¿ ! p En . _*'.':l':;Rt. ;—£,í:<l_x. 'rl¿-,' - ,¿,-… PA "! 'ºí:"!:iº"<¡"— L . …(l'!_s_:-.N ' b .. NT Í= . 0O …uui distributed under permit ( No. 101) autboñzdlythW 6, 1917, on file at the Post Office os San Juan, P. R., By order os the President, A. S. Burleson, Postmaster Generaí. Año Y. Las exigencias de los rifeños para entregar los prisioneros son inadmisibles y serán rechazadas Se está haciendo los preparativos en Lon dres para el traspaso de los poderes a Irlanda. (De. Nuesiro Servicio Especial) I LONDRES, enero 10.—Se están ha tán haciendo aquí en las oficinas co rlwspo¡ld¿ientes y a toda prisa, los pre parativos para el traspaso de poderes a Irlarnda, una vez ratificado el tra tado que concede la autonomía a la región. Se imprime toda la actividad | posible al asunto que se va prolon- ' gando demasiado. El Marqués de Okuma, contra lo que se había - dicho, no es verdad que haya muerto. TOKIO, enero 11.—La muerte dlle había sido trasmitida por cable a to das partes del mundo en enero 6, del Marqués de Okuma, ha sido desmen tida hoy por toda la prensa de 'esta capital. El Marqués es verdad que se halla gravísimo, sufriendo un se rio ataque de coma, del que se creyó no volvería. Hoy, aunque denotando una ligera mejoría, los médicos que le asisten anuncian que no sobrevivirá a la penosa enfermedad que le tiene postrado en su hogar. é ; ; La discusión sobre re-l glamentaciónes de los .. . medios ofensivos en el aire, ha sido aplazada. WASH_INGTON, enero 11.—Los de legados internacionales a la Conferen cia han convenido en que toda discu sión ahora sobre la cuestión aérea es mprocedente e imposible, por lo cual se ' decidió por los cinco podercs'prin-l cipales reunirse en otra ecasión para | estudiar esta cuestión detenidamente, para ver si era necesaria una limita ción en los aparatos aéreos de gue rra, entre las naciones concertantes. '! EA NREN J The Insular Dock Co. | Acordado el reparto de un dividendo ! activo del ocho por ciento, por cuen ta de las Utilidades habidas durante l el año 1921, se avisa a los señores | accionistas de la indicada Compañía ' que el pago de dicho dividendo que- | dará abierto en las oficinas de la mis- | ma, sitas en los bajos del Muelle No. 2, todos los días laborables. a partir del Lunes 16 de Enero, de 9. a 11 de la mañana y de 3 a 5 de la y tarde. San Juan, P. R., 7 de Enero de 1922. 1 The Insular Dock Co. | FELIX SUAREZ, Secretario. - | Aviso Importante LA CONSTRUCTORA DEL HOGAR ASOCIACION COOPERATIVA DE CONSTRUCCIONES, DE y AHORROS Y PRESTAMOS. CELEBRARAÁ su Tercera Asamblea General de Accionistas el día DIEZ DE ENERO DE 1922, a las ocho en punto de la noche en el ¿ ... - * ' + -Teatro Municipal: Solamente podrán asistir a dicho acto los Señores Accionistas cuyos . pagos mensuales sobre sus acciones estén al día, según Registro de miembros activos en Secretaría. —_ Hayden L. Moore, Presidente. Sami_l'e¡ Medina, Secretario. - - R VICENTE BLASCO IBAÑEZ . _ De vehta en_ .lasl Übreña&ntero£emández E Co. [DC. y H J. Pérez Losada, Director. M. Fernández Juncos, Redactor-Jefe. í A E Cristo, Leader En el número de ayer de este perió dico, aparece un largo artículo en re lación con una conferencia que dí ha ce algún tiempo .a los alumhos' de la “Escuela Superior de San Juan. Todos los comentarios del articulista se ba san en un párrafo de una reseña (l(; la conferencia publicada en El Wundo. Siento mucho, en verdad, que el au tor del artículo no escuchara personal 'mente mi conferencia. Es por lo menos muy expuesto a error juzgar un dis curso que duró más de una hora, por un párrafo de una breve reseña de dicho discurso, hecha por otra perso na, aunque ésta, como seguramente -su cedió en este caso, proceda de la me jor buena sé. No voy a discutir las ideas expues tas por el articulista. Ni .puedo, ni debo hacerlo bajo las actuales circuns tancias. Tengo un profundo respeto por todas las creencias honradamen te sentidas. Dichosos los jóvenes que hayan conocido a Cristo bajo la di rección de algún noble sacerdote ca tólico y- que sincera y reverentemente le rindan culto en sus iglesias. Dicho sos los educados en el ambiente cris tiano de las iglesias protestantes. Pero existe un inmenso número de jóvenes que no conoce A Cristo, o que tiene de él nna idea vaga o errónea, o que desdeña conocerlo, Al alma de ellos ' pretendí llegar epecialmente presentándoles la figura de Jesfis en toda su grandeza, separada de todo culto externo, inspiradora de supre mos ideales, llena de amor, de cnergía, de pureza,... Un Cristo vivo y ac tivo. capaz de impresionar la más ele vada inteligencia y el más tierno co razón. Y recomendé a todos la lectura y el estudio de la -admirable obru de Emerson Fosdick, titulada *The Man hood os the Master”, - Creo haber realizado una obra bue na. Si cualquieran de los jóvenes que me eseuchó recuerda mis palabras, y, sobre todo, si sigue mi consejo.y en el retiro de su pobre buhardilla o de su rica estancia, fija su vista en las bri llantes páginas del libro de Fosdick, hada ha de perder, y ha de ganar, se guramente, mucho. Quizás la figura de Jesús se vu_vh poco a poco apode rando de su alma hasta convertirse en su leader espiritual. ; Y cuánta tras cendencia para él y para la sociedad de que forma parte, que continmúe vi viendo su vida bajo la inspiración de las enseñanzas del Maestro de Mues tros, del Redentor de los hombres! Emilio del TORO. En la Marina vende las famosas Gomas “FEDERAL”. Son las me jores y las más baratas. Prué belas y no usará otras. SAN JUAN, PUERTO RICO, MARTES 10 DE ENERO DE 1922. Lo que está pendiente todavía es el duro hue — so de la cuestión de , Oriente. | (De Nuestro Servicio Especial) ' WASHINGTON,.enero 10.—La cues ¡tión naval está resuelta, en la Confe lrencia, o así lo dicen, por lo menos, 'los delegados de los poderes; pero |queda por solucionar la espinosa cues ¡tión asiática que es después de todo, ¡lo que dió ocasión a la conferencia y ¡lo que parece como el más inmediato | pretexto que puede llevar a una gue | rra, no obstante lo mucho que se habla lahora de la paz. h | . » El manifiesto que esta 'preparando de Valera será un documento | sensacional. , LONDRES, enero 11.—El lider na cionalista irlandés Eamón de Valera, ha anunciado que ya está próximo a terminar el manifiesto que pronto cir culará por toda Irlanda. Urge en él —dice—al -pueblo de Irlanda, que re 'sista toda imposición de parte de In ¡glaterra para aceptar el tratado que hace poco fué firmado por delegados de ambas naciones; pero que: los ir landeses en su mayoría no -aceptan. Por el contrario, el cambio adminis trativo del poder a la Nueva Irlanda del Sur, ha sido calificado' por los polí ticog del Ulster como un acto de trai ¿ción cometido por de Valera, así'tomo fla determiñación qué -dice ha.tomado ,de no entrar al Estado Libre Irlandés, le ha creado una atmósfera terrible ¡ entre sus enemigos que por ese medio logran consolidar sus posiciones ad quiridas con el poder conservador. ¡EI vino de la Comunión, 'en una iglesia protes ltante, era un veneno | fulminante. GRAND RAPIDS, Michigan, enero 11.—Ha ocurrido en esta población un suceso que ha consternado a todas las clases sociales. En una ceremonia re ligiosa que se verificaba en una Igle lsia Protestante de la ciudad, ocho per “ sonas de edad resultaron muertas por envenamiento, pocos instantes después | de haber apurado el vino de la comu ¡nión, y al llevarse a cabo la investiga 'ción consiguiente, se pudo comprobar que en la copa donde se administró el ¡sagrado sacramento, se había ezhado un líquido venenoso que había en una ¡ botella, en la creencia del sacerdote de que era el vino que se utilizaba para "la consagración. Mr. Harvey, el Embaja | E dor Americano en Lon dres, ha sufrido un acci — dente de automóvil. ! CANNES, enero 11.—El embajador americano en Londres, Harvey, que se hallaba en esta ciudad atendiendo a las Conferencias inter-aliadas como ' simple observador de su Gobierno, su [frió un accidente automovilístico de ralguna seriedad, siendo reduido en ca- Ima donde estará por algunos días. Po ¡cc después del suceso, que ha sido% 'hondamente sentido en esta ciudad, |los delegados de las naciones aliadasl |en* la Cenferencia se personaron en el Hospital donde fué trasladado el he ¡ rido, para expresarle las simpatías del - sus respectivos -gobiernos y las suyas propias en este momento. El Gobier :no de Washington, que fué en seguida notificado del accidente, nombró para ¡sustituir en su puesto de observador de los Estados Unidos en las sesiones! V;de la Asamblea, al Embajador en +Francia Mr. Herrick. | REMATE JUEVES 12 DE ENERO DE 1923, A LAS 2 P. M. EN EL WILLI SAN ANTONIO. 2,992 Sacos de Arroz. Isidoro.D. Delgado, ' Almo… Púbtico. ,' (De Nuestro servicio_ special) « MADRID, enero 10.—A pesar de las negativas oficiales persisten ru “mores de que puede producirse una crisis gubernamental, motivada por el 'desacuerdo que se dice que existe en tre el Ministro de la Guerra Sr. La Cierva y algunos jefes militAres so bre el conflicto de la devolución de prisioneros, que se presenta suma mente complicado. . Los inoros exi “gen para entregar los prisioneros que -se les den cuatro millonesf¿le pesetas, garantizada la entrega por Francia; ¡piden también que se les indemnice “por la destrúcción de sus aduares. y, lo más inadmisible, el reconocimien ito por España de la kábila de Beni | Urriaguel, que és el feudo de Abd-el - Krim, renunciando las tropas españo "las a avanzar más allá de la llanura de Tafersit. . . r 'Sobrinos de Ezquiaga Í Hemos recbiido una cireular en la ¡que nos participan los señores Sobri inos de Ezquiaga que por haber termi ¡nado el tiempo del contrato soeial, ¡queda disuelta la sociedad que venía igirando en:esta plaza bajo la. razón social de Sobrinos de Ezóáuiaga, ha-' ciéndose cargo de su liquidación y de sus negocios, en el concepto de suce sora y continuadora, la nheva socie-] dad, 'la constituída bajo l?al raz(—n'l social y dé la que son sßecißs gestores f don .Pedro José Arsuaga y don Ma-' mel Mendía, y comanditarios don Juan José Arsuaga, don Eugenio Murua y| don Ceferiño Arsuaga. ' En la propia circular sfyincluye el otorgamiento de poder arl_os 'antiguos empleados de la firma don Francisco Mendía, don José Zubillaga, don Juan B. - Arsuaga González, don Carlos F. [Preston y don Miguel - Mocoaroa Ar suaga. E .. , Deseamos a la gran firma comer cial erandes éxitos profesiondes y da mos a todos nuestro para-. !bienes. | LA GRAVEDAD DI"DON - >EDRO ARSUAGA. | Día 10 de enerd : Estado de Don Pedro 4 ¿Nzeal. | Desde el domingo úl imagué im'u—l dido el pulmón que había ¡wrm:uwc¡-' do ' más lare, presentándo nn nuevo foco de bronco-preumonía aguda. el Icual ha acentuado notablemente la lgr:n'w]:l(l del caso. | El estado general sestá reflejando la nueva propagación del proceso, ob !svrv:'nulusv muy disminuidas las ener gías:físicas y perturbado el sensorio. Ayor tarde fué convocada por los médicos de cahecera, tina consulta, a la que conenrrieron los doctores: E. Sal daña, Quevedo Báez, Vélez «López y P. Gutiérrez Igaravidez. Fué la opinión de que don Pedro Arsuaga está atravesando un período de su enfermedad, de extrema I.:ru-¡ vedad. -' J o 'll¡'. Muñoz Díaz. 12 P Roldán, D 2 2 CN E TRATO DE SUICIDARSE El día 7 de los corrientes, trató de suicidarse en Juncos, v¡_ individuo Pío Sánchez, intiriéndose :4s:: herida gra ve en*el cuello.. ' Importante a los nuevos suscritores de “El I p “. ” Deseando esta Empresa dar el mejor servicio que le sea posi ble a sus favorecedores, les hace presente que si debido a la gran aglomeración de direcciones nuevas algún suscriptor no re cibiera todavía el periódico con regularidad, se sirva avisarlo asíal. » Teléfono:9o9 para ser corregido %1 error por nosotros, inmediatamente. LA ADMINISIRACION. - En todo menos en obli gar a Alemania a pagar .. ” ” invadiéndola, está con forme Inglaterra. (De Nuestro Servicio Especial) CANNES, enero 10.—Lloyd Geor “ge y Arístides Briand han conferencia do extensamente, sobre la proyectada alianza defensiva anglo francesa, ha -llándose distanciados solamente acer ca.de la conducta a seguir con Ale mania en el caso de incumplimiento “del pago de las indemnizaciones de -guerra. Francia mantiene que en tal caso, se impone la invasión de Alema 'nia. Pero Inglaterra entiende que ello :sería una cosa perjudicial. 'Ahora se habla de una alianza casi concertada entre Inglaterra, Fran .* ia e Italia. PARIS, enero 11.—En los círculos políticos de esta capital, hase propala do la noticia que en la Conferencia internacional de Cannes se ha llega<£ a un acuerdo entre Inglaterra, Fran cia e Italia, que tiene todas las apaé riencias de una alianza ofensiva y de Í fensiva. Por medio de dicho acuerdo, |Gran Bretaña e Italia se comprometen a ir en ayuda de Francia, caso de que esta nación fuera agredida por Ale mania. Francia, en cambio, respalda- TÁ a.las mencionadas potencias en ca sos. similares. Aun cuando la discu !s¡ón para cerrar el pacto continúa, se da por seguro que ya es un hecho, a menos que a última hora Inglaterra se niegue a entrar por: ciertas bases que Francia pretende proponerle, a juz gar por las deelaraciones hechas a (los periodistas en días atrás, que tan lto removieron la opinión pública fran | cesa. LA DESPEDIDA DE D. CONRADO Ayer tarde, a las dos y quince, se reunió el Tribunal Supremo, para ren dir expresivo tributo al que por mu chos años fué su Presidente, don Jo :sé Conrado Hernández, quien habíz Jpresentado su renuncia para tener !efecto ayer, Empezó el acto, dando lectura el Secretario a las comunica ciones cruzadas entre el Presidente H:¡rding, el General Mc Intyre y don Conrado. Después, dió lectura el Pre sidente de la Asociación de Abogrados don Jacinto Texidor, a la Resoluciór del Bar de Abogados, que publicamos en otro sitio. Terminado esto, hizc uso de la palabra el señor Hernández López, quien pronunció un brillantí simo discurso, poniendo de relieve el trabajo realizado por don Conrado du rante su carrera judicial. Lleyó des pués el Juez asociado señor Wolf, la resolución de los cuatro jueces, que también publicamos, leyendo por úl timo don Conrado un Memorial histó rico de la labor realizada por él. Du rante la lectura de este Memorial, fué tal la impresión que embargó a don Conrado, que tuvo que suspender su lectura y terminarla don Emilio del Toro. A las tres terminó este acto, que revistó una gran solemnidad y fué un merecido homenaje al ilustre ma gistrado dimisionario. LA COMPASIA DE VILLAESPESA Esta noche pone en escena en Río Piedras la compañía Villaespesa, El Alcazar de las Perlas”, presentando la obra con el extraordinario lujo que se hizo en San Juan. ; Mañana trabaja también allí la troupe, poniendo en escena otra obra de Villaespesa, que será aclamado por la juventud universitaria y la culta población de Río Piedras. -- Amérca” :- CINE Y VARIEDADES 20 y 30 Centavos. CLARA EKIMBALL YOUNG EN “La Ley Natural” Además reaparición de PILAR CONDE - Repertorio Nuevo. JUEVES . . -- _ - “LUJURIA." DIARIO DE LA TARDE Cantero, Fernández € Co., Inc., Editores. Oficinas: Allen 48 St., (altos). ¡Sería muy curioso! | y - Creo que al terminar la Gran Gue rra' hablamos de la imposibilidad del pago de las enormes deudas contraídas por los Gobiernos de ambos lados, y de un posible saldo “por ganancias y pérdidas” por ser imposible un resar cimiento por parte de los pueblos de. vastados, fueran vencedores 0 venci dos. Rusia ihició el procedimiento y dijo que no pagaba porque su deuda - era denda del Gobierno del Zar. Napoleón, o si gobierno, quemá los “Ásignados" del gobierno republicano y los tenedores no recuperaron su di hero. Esto aparte de otros precedentes. Ya en el Congreso de los Estados Unidos se ha tratado de saldar Ta Íenormo denda de los Aliados con Nor ltoaméricu. y hay algunos “bills” en ese sentido p(ñuliontos de discusión, | La opinión general de los tinancie. lros de todo el mundo, prescindiendo del interés respectivo de cada país. es la de qne. a sostenerse el actual desbarajuste en los cambios—dinero europeo con dinero norteamericano— la situación de los negocios irá cada vez peor y podrá venir un desquicia miento general que entrabe y arrastre a los mismos Estados Unidos, En las Conferencias del “Desarme” se dijo extraoficialmente que ese pun to de las dendas de la guerra iba a tratarse: pero se ha dejado según pa rece, para las nhevas Conferencias en Cannes. Europa y América del Sur tratan de |eutmulvrsv en mirteria de - comercio dejando de lado a Estados Unidos, en tanto no haya una h.-nka| en los eanm bios, y en Nortenmórica estudian dete hidamente el problema de la gran cri Sis que tiene como una de sus princi pales enusas la imposibilidad del con sumo enropeo a cansa de si cnorme deuda y depreciación de sns valores, y Se insiste en resolver la cuestión de las dendas, consecuencia de la gran guerra. Y eso de las llamadas financieras, si no se urregla presto, puedo ser can sa de que volvamos a la época, que muchos ereen era más feliz que la ac tual, en que las transacciones se ha cían eambiándose productos:; y en vez í'ln un hacha de piedra por un cabri. to, se cangeé un acorazado por algnuas “toneladas de arroz o de azicar.... Sería muy enrioso! ANANKE OFRECEMOS: ACABADO DE RECIBIR Alemán Genuino Fabricado por FARBWERKE vorm MEISTER LUCIUS € BRUNING Hoechst a Main ALEMANIA y GARANTIZADO como LEGI TIMO por los Laboratorios KERHOFF € Co., de Amsterdam Conocidos en el Mundo Entero. PESQUERA € PESQUERA, (INC.) SAN JUAN, P. R. “ 9” VAPOR FRANCES “MACORIS Se espera en este puerto del once al doce del corriente con destino a la _ Coruña yal Havre.. . * ADMITE CARGA Y PASAJE. Para más informes diríjase ú Behn Brothers, Inc. Tetuán esq. Tanca. -:- San Juan, P. K. =Núm 7 La caza está prohibida - . . . e sin licencia en Virginia, pero el Ministro Denby, se llevó las liebres. (De Nuestro Servicio Especia!) WASHINGTON, enero 11.—El Se eretario de Marina Denby, que fué a “ Virginia a pasar unos días de cauce * ría, ha terrido que regresar a esta ca pital, por haber sido amonestado por ¿el Comisionado de Caza de aquel es ¡tado, por dedicarse a dicho sport allí .sin portar la debida licencia. El Se ¡eretario, no obstante su regreso ines ¡perado, ha traido una gran provisión ide liebres cazadas por él, de las cua iles ha regalado algunas al Presiden ite Harding. ! ' ¡EI Sr. de Valera ha rei “'terado su dimisión, pe- Tro ha sido propuesta la , reelección inmediata. ; DUBLIN, enero 10.—En la sesión ¡ de ayer del parlamento, el Sr. de Vale ¡ ra reiteró su dimisión, de manera que ¡se entienda que es inapelable su de :signio Inmediatamente propusieron 'la reelección del lider quedando pen ¡diente ésta, ! La excitación en la capital irlandesa es vivísima y son frecuentes las agre siones y los choques. Al defenderse el Sena dor Newsberry ha ata cado a los negociantes en votos electorales. - WASHINGTON,. enero 11.—En la sesión de esta mañana en el Senado compareció el Senador Newberry y pro nunció un sensacional discurso, en tle fensa propia, impugnando la seisación que se le hace por el Comité de Elo-- Icíones, sobre supuestas sumas emplea !das por él para la compra de votos en la contienda electoral pasada, a fin de salir triunfante como Senador en las elecciones del estado de Michigán, con tra la candidatura de Henry Tord, a Iquíen derrotó por una inmensa mayo ría. El Senador acusado de un delito lde soborno, al realizar de modo tan | valiente su defensa, hizo cargos sen ¡sacionalesfontra otros funcionarios ¡ públicos que habían hecho lo que a ¡él se le quería achacar injustificada gmontc. SE _ CEMPEE EN AÑO | l Mañana, día once, e euinplo a |.'lñú que el partido nnienista tomó las ¡ riendas del poler en Ia administra Ición de San Juan. | | ———_—— | | PORTO RICO BREWING CO. ¡' Participa a su numerbsa ciientela | que para el 1922 es la única Compa ' ñía que seguirá elaborando un pro | ducto exquisito y saludab'e para los | Trópicos. . ; Exija nuestra etiqueta que es la le ! gítima, con el famoso nombre de ! . . CERVINA CLARA . | —6— .. CERVINA NEGRA | MEDICINAL.