Newspaper Page Text
EJEMPLAR: TRES CENTAVOS Published and distributed under permit ( No; Toíím… by the Act ;f October 6.Y 1917, on fileÍÍ at the Post Office os San Juan, P. R., By order os the President, A. S. Burleson, Postmaster General. Año Y. El entierro de S. S. el Papa Benedicto XV se llevará a efecto con to — da solemnidad hoy . ” | miércoles. f (De "Muestro Servicio Especial.) ROMA, enero 25.—Durante todo el día de ayer y hoy han desfilado por la Basílica- de San Pedro miles y mi-á les de almas, con el fin de pagar un tributo de amer y reverencia a los despojos mortales de S. S. el Papa, | que están expuestos en la nave central | del famoso templo. Hase fijado la fe- | cha de los funerales para hoy miér- | coles, que es el período fijado, por las | leyes para permanecer de cuerpo pre- | sente, pues lo cardenales se han ne- | gado a que el cuerpo de Benedicto XV sea embalsamado, por haberlo pe- : dido así él mismo en momentos antes | de morir. El pueblo en mas 4 no cesa | de orar y llorar, congregado ante San Pedro. | ROMA, enero 25.—El Ministro de Justicia Italiano Sr. Rodino se pre-. sentó ayer en el Vaticano a ofrecer, | en nombre de la Nación y del Gobier- ; no, sus homenajes de pésame por la | muerte del Santo Padre. El Ministro | Sr. Rodino fué recibido inmediatamen- é te por el Secretario de Estado Ponti- | ficio, que agradeció las manifestacio- . nes de condolencia. La entrevista en- | tre ambos personajes fué cordialísima, Í siendo esta la primera vez desde quel se produjo la caida del poder tempo- | ral de los papas que un funcionario | del Quirinal visita el Vaticano. | Los diplomáticos consideran que es- | tá terminado el antagonismo, esperán- ¡ dose que el nuevo Pontífice romperá la clausura voluntaria, de acuerdo con I los deseos del insigne Papa que aca ba de morir. ! WASHINGTON, enero 25.—Los po- ' deres europeos signatarios del Trata- _' do para la limitación de los armamen- | tos en el Pacífico, han expresado a¡ los delegados americanos que se ha-| llan dispuestos a proceder al cambio l1 de notas, excepto- en prestar su ratifi- ¡' cación a los términos que se refieren | a la propia nacionalidad del Ja-pón,—l¡ opinando que sería provocar una gue- N rra la realización de lo que pretenden ]1 los Estados Unidos, esto es, que el!' Japón desmantele sus fortalezas, sin | que se les exija a las otras naciones í lo propio. | Asegúrese con el 507 Eliminado EN lA ' Royal Insurance Co. Ltd. North British € Mercantile. Hartford Fire Insurance Co. British America Assurance Co. Western Assurance Co. Porto Rican Lloyd's Inc. i CRRlital..c.... ... 241895425 Fondo de Reserva.. 254,940.813 T0ta1..........5279,126.238 ¡HOY!—Estreno en Puerto Rico, | ¡Exito! - ¡Exito! | PEARL WHITE | En el drama “FOX” extraordinario, u en OCHO actos: - 1 27| La Apache Blanca” Presentada por Segurola. | Jugo de Uvas Español -: NOEMOST :- f El favorito del público de busn - gusto. Sustituye perfectamente al Moscatel. Lo Vende: SUCS DE L. VILLAMIL € CO. Deseando LIQUIDAR una Existencia de Varillas de Hierro Corrugadas, pode mos ofrecer a Precios Reducidos Tamaños: %, Y, %y 1. _ , Pidan cotizaciones a: SANTINI FERTILIZER COMPANY MUELLÉ No. g elefºnº =. Juan, P. R. J. Pérez Losada, Director. . M. Fernández Juncos, Redactor-Jefe. ! . . . | Francia dice que si no » se le condona la deuda . de guerra por los Esta i . s . dos Unidos, no asistirá ala Conferencia de | i ” ! ¿ Génova. | I (De Nuestro Sérvicio Especial.) : ' PARIS, enero 25.—Parece seguro | í ¡que Francia no participará en la con- ¡ - ferencia económica de Génova si an- | |tes los Estados Unidos no acceden a - cancelar la deuda de guerra. Estal “exigencia que fué apuntada ya en la ; “|conferencia del desarme, se acentúa | “|ahora de manera/que no deja lugar a! la duda de que se trata de negociar | sel concurso de Francia a ese precio. | ATENAS, enero 25.—Se asegura ¡que el Rey Constantino está dispues 'to a abdicar el trono a favor de su, 'hijo Jorge, como único medio de al “canzar para Grecia la protección de 'los aliados. Los rumores estos los '|hacen circular los partidarios de Ve '|nizelos, pero se afirma en los círcu- , llos políticos, que no carecen de fun ¡damento. Las presión que vienen ha-' Íciendo los goLiernos aliados es tal, ¡que el Rey Constantino, para ahorrary| íd¡ñcultades a su pueblo, ha pensado | ¡seriamente en la abdicación. f f FILADELFIA, enero 25.—El famo- ! ¡so atleta australiano Ned Fitzgerald,í |ha sido vencido por el luchador ame iricano Willie Jackson, en el match' 'celebrado en esta ciudad ayer tarde.! !El vencedor le propinó el knock out | la su contrincante en el quinto round, | Íaun cuando se acordó que se fijara: lque en el octavo. Ambos atletas son de peso ligero, N ! BURDEOS, enero 25.—Ha llegado' a esta ciudad la ex emperatriz de Aus (tria, Zita, procedente de Suiza adonde¿ Ifué a ver a un niño que tenía muy; ¿enfermo.“ Mañana seguirá viaje pa-? jra Madrid, y de allí seguirá para Lis- | lboa para embarcar hacia Funchal,' Idonde está su esposo. e + | | ANNAPOLIS, enero 25.—La serie'. lanal-de foot“ball, según ha:sido=anun- +ÍL |ciado hoy en esta Academia, se cele !brará este año entre los famosos | !teams del Ejército y la Marina, allá ípara noviembre 25. La Academia tie |ne en sus planes colocar asientos pa |ra 60,000 espectadores. | 66 ” | Llegada del “Tanamo ¡ El Secretario del Gobernador, Mr. Hull, ha recibido un aerograma del !(¡nlwl'll¡ldnr Reily, informándole que es |pera llegar a este puerto esta tarde a as seis. u P a a | TEATRO AMERICA | | HOY MIERCOLES, DOS TANDAS. | Gran Función de Beneficio. | DESPEDIDA Y HOMENAJE -PILAR CONDE:- fUn Programa atrayente y sugestivo. | En la función de esta noche se harán ¡ valiosos Regalos al público. ;Grandes sorpresas. Venga temprano, | 50 € LUNETAS. El Tmparcial % - e , $ . ; [ m J AA , - “. r——— - z i»a a ;¡'_( z l E _ 7 , ' .. a CEC p : » A e E 10 d s d E EA ; | U 2 3 0 EE NEe i | ei AN ¿…£ A $ T A , ! TE A E » ;';'.'s£-“;:“M':'L%;¡"¡” E ER H E A o de NEN TNZ | E 5 7 . =A —;»,ík CA PR | N e AEA A | T. AA »s';( D ó '€;—'&“"”.I : | ME "'('¡“3*¡%—º£'ºíífyf AAAS oe e e E 2A .. VRO CA ' óí » ¿:,, = '<'“?s'::%—%:33s e; y ».;i_ i>¿f£“)'á,¡%%…?—¿ a H a A ANEO N- E E< ER A ! rC R -- E- RN ; A U ha - ER AA ' : = N aaa NNE oUN y A 7 -oe NE Rn ; ? h AA A _u-_7agc:'f? Rº"* TR A A -*"-º'*““..iºfsfa'—º'ífí—”swwfí %',m'€' n,a¿;__ I _'—d¿,:_.¿ 1.. —RD , Te d TNE EEA DS y 1e h . 1A . E ! N A E A - A - 5 o » I =€_ E p m S C- . - AA U ! ¡ __—.w—»—»-%¡—º AEE U - ' ' NA AGAO EE N- 2 ' ; i e ER eD.* .5 a MA D e - , U E EA aal T(N DI , - 4 :re . . v.". A '»'l Ae u - y f o ¡ 4 2£¿ e .. " s Ea f:% %;_…¿ E 47 AOO A a í N AOO -- - . E 0 MN E D i i m E 1 S . AAO i E R %eA CEA de AA vN d - y ; F B 1A AE ... Ea X o E AE aAA y . “ NO 0-- ee E ó , hi _ NE E 2 . O is É N 474 BA ! h A Xa YTr nc V i : f 5 e —-1-4 r* p -.Í_» a y. 7 r -íy Dr EA tf_, a! A a S iN ; = A EN "_ . 1 : MA NA N 7 y E N a .-,-n¡a¡:'¡vr¡'.'¡¡?)x¡ " T , ' h E r = 'º'*»'».'r-í* : N - | . _ - p U ! X € , L_____ Maatad a ENE A ________._____J º 4 jde " r % ” - * 4 Ilustrísimo y Reverendísimo Monseñor Jorge Caruana, qu¡nct.-agélimo cuarto Cbispo de Puerto Rico, consagrado AAI rss A EUN aZI DAO o kz en E 2 , ; el 28 de octubre en Roma, y que en-el vapor de esta mañana hizo su entrada'en la Isla, por el puerto de esta Capital. Monseñor Caruana sugplicó no le fueran tributados ningunos honores ni festejos a su llegada, debido al luto riguroso que guarda la Iglesia por la muerte del Papa. EL IMPARCIAL tiene un saludo cordial y efectuoso para el nuevo Obispo de esía Diócesis y le desea unma larga vida entre las ovejas de su redil. SOBRINOS DE IEZOQUIAGA SAN JUAN, P. R. 100 AÑNÑOS f DE OPERACIO_NES MERCANTILES 50 AÑOS REPRESENTANDO COMPAÑIAS DE SEGUROS SERVICIO EFICIENTE E IGUAL TRATO PARA TODOS VERDADERA PROTECCION LA MEJOR POLIZA. |. a | . Teatro Municipal | El programa de esta noche. Para llenar el cartel de la noche, se ípondrá en escena por la Compañía que ¡dinige el notabilísimo actor Rafacl |Arcos, la comedia, “Las Delicias del |Hogar”, y un acto de variedades. | i El gran macuietista representará ¡ esta noche tipos y caricaturas de eran ¡ relieve cómico. i Y la obra escogida es de las que ¡ofrece a Rafael Arcos, gran ocasión ¡de lucimiento. | | | ©—-————————————————/3¡ | VICTORY GARDEN | ¡PRE E | HOY! HOY! f | MIERCOLES 25 DE ENERO. . i El éxito mayor del año: ¡“LA PROSTITUCION” f —o | 6 . “A Caza de Amores” > “Combtractores: - Zinc Acanalado DE 6,7, 8,9, y 10 PIES. Cemento Portland DANES. 1557 PIDA PRECIOS. VILLAMIL - JENLA MARINA. SAN JUANMPUERTO RICO, Miérceles 25 DE ENERO DE 1922. | 1 . pßaile transferido | Nuestro asitinguido amigo, don Jo €sé Martínez Llonín, Presidente del Ca sino Español de Río Piedras, nos su 'plica hagamos constar que, con moti vo de la muerte del Papa, el importan |te centro social transficre el Baile de Confianza que tenía anvnciado para el Isábado próximo, 2 del corriente, ce lebrándose tal vez el otro sábado por :la noche. | | Este baile, al que tiene el propósito sde concurrir lo más selecto de Río Pie “dras y conocidas familias de San Juan y Santurce, seguramente que será un simpático acontecimiento. A T 1 CINELUNA | FO O HOY MATINEE Y NOCHE | “LA DAMA | DE LAS CAMELIAS” ! Por Clara Kimbalj Young. U ——]——————— _ —[lÑ—l ——[[>”—ez]]]—— —]—|iT—;y]—;];o D D_ M ADER A Estoy recibiendo nuevos car gamentos de madera de supe- Si rior calidad.—Aproveche esta f $45 nu oportunidad para construir ' 1 BARATO. L MILLAR' Félix Benítez Rexach. | Frutas para el Norte . El vapor “Sagua”, que salió ayer tarde para New York, lleva 18,000 ca jas de frutas. - UNA TIENDA DE TEJIDOS AL CONTADO O A PLAZOS CON BUENA GARANTIA, MUY BIEN _ SITUADA Y ECONOMICA. Diríjase a Box 46, Caguas, P. R. le L_ TEATRO OLIMPO | T ———]———— —-——————º - o . frandioso Estreno en Santurce. | - La Colosal Película: El Misterio del Cuarto Amarillo ' EN 7 ACTOS. Extraordinaria, a precios corrientes. ... (Cantero, Fernández £ Co., Inc., Editores, Oficinas: Allen 48 St., (altos). España reducirá en el mes de Marzo sus efec tivos militares en vista ¡de que la resistencia de los moros está ya : vencida. ,¡ (De Nuestro Servicio Especial.) ] MADRID, enero 25.—El Gobierno |se dispone a reducir los efectivos mi blit_ares en Marruecos, para el mes de marzo, en vista de la impotencia de los moros, para oponerse a la penetra ción española. | Todavía yal amparo de ciertos te |rrenos propicios a la emboscada, los !moros hacen una resistencia que es isiempre vencida, pero de aquí a mar |zo estará suprimida toda posibilidad ide mantener la lucha por parte de | los moros. > La noticia ha sido recibida con agra %do por la opinión. i CAIRO, enero 25.—Ha circulado ¡profusamente un manifiesto, por esta |y otras ciudades de Egipto, en el cual !se suplica a todos los egipcios no ladopten la cooperación solicitada por ílos ingleses y en que se exige el boi coteó contra los productos ingleses, Ehasta tanto el Gobierno de Londres Ino se dé cuenta de su falsa posición |y conceda al Egipto las libertades que el pueblo pide. Los líderes del movi jmiento nacionalista, que son los fir- Emantes del vibrante documento, dan ¡ ámplios detalles de cómo debe reali :zarse toda esa obra destructiva para 'lnglaterra y constructiva para el país, |y terminan diciendo: “Dios prohibe ¡que vuestros cuerpos se cubran con 3telas inglesas, que vuestras bocas Íprueben alimentos ingleses, ni que |vuestras manos siquiera estrechen ¡una mano inglesa”. | PORTLAND, enero 25.—El invier ¡no ha sido tan crudo en esta parte Lde__ los Estados Unidos, que el termó metro ayery :hoy ha _promediado de |treinta a cuarenta grados bajo cero. Il'odo el estado de Maine, principal ,mente las clases pobre:, sufre consi ¡ derablemente con este frío pocos años |sentido en forma tan terrible. BROOK TARPAULIN COMPANY, Inc 9 e , YE « NEW ORLEANS, L: ANANO e. 5. 1A I ENEZ EP = —a U lT Sy a -4'7>*?£EKE 1 : ¡Z='s'?£" “'('.'l'ºx'rx'3's—'. A 9*'*%- l . CREO [ANDE AA ENE w k¡— SS EA E TNI S AZNE E A T EO AN AA REE AUN o FAA E _.f?3's,:%&3_¿&&sx CO AA EA EN f " E aP A , ; - E| T. %¡.,_¿'s_Jr..v CEA 4eA Tar, o T a f M ae PE ea ua M e EE O =— vl PA ea Se NA— a— D E A PE aA e, lal '_¿'“¡;lx 2y ic .l s - º_-£=:—:- - * p . o Cec r EEy - Era N E ME E N AF E Ée Fe yea . ETÁ ;_9¡…:- 'Ív—";í- ! E E C ? T a . '¿&J;_r h Eay s e - .?f, p ;3), = a EE e —É 10 TN S - y >— S EN EA - - EA AA A N E S Y ON A - E 7 A A EA NEEN "- . "“º€-ñº£* T E 4 a Ds AA 4 E a EA NA T a R E A M E A - E e U h - A S p '—“¿';s&>”> , + _¿¡;,___¿_ a e NNN de ed< 20 N M EA D E TNE ia 4 [ IS EN e r . “ A E A E AEA E [ M aa O Z AA EA oe E . E OAE M AE m;j<'*ec.—¿_¡ EN O ARNE I EN APUNO de Ml EA T SNE a A ad Fabricantes de lonas, encerados y banderas. Todos los tamaños listos para entrega inme diata. Composición a prueba de agua marca “Dick son” para conservar lonas. SOLICITE PRECIOS DE SUS REPRESENTANTES ' EXCLUSIVOS: J. M. LOMBA, Inc. SAN JUAN, P. 0. Box 268, PONCE, P. 0. Box 704, MARINA. Estrella esq. Mayor. DIARIO DE LA TARDE INCENDIO, MARITIMO, HURACÁáN, TERREMOTO, GUERRA, GANANCIAS, Y PÉRDIDAS, AUTOMOVILES, Etc., Etc. (TODOS LOS RIESGOS EN UNA SOLA COMPAÑIA Y UNA SOLA PÓLIZA). LA MEJOR POLIZA. Núm 20 Para ocupar la silla de San Pedro suenan los nombres de los insignes purpurados Merry de Val y Lafontaine. (De Nuestro Servicio Especial.) , ROMA, enero 25.—La totalidad de los cardenales, exceptuando a los ame ricanos llegará a tiempo para tomar parte en el conclave que ha de reunir se el día 2de febrero. Los candidatos más fuertes hasta ahora parz ocu par la silla de San Pedro son el Car denal Gasparri, italiano, el cardenal Lafontaine, francés, y el cardenal Me rry del Val, español. Suenan tam bién los cardenales Maffi y Ratti, am bos italianos, como posibles candida tos. S WASHINGTON, enero 25.—Según manifestaciones hechas a los reporte ros por el lider nacionalista hindú Sailrendara, quien se encuentra en es te país haciendo propaganda en fa—/ vor de la causa independentista de su patria, dice que.a la fecha como 180,000 hombres de todas las edades, incluyendo 11,000 ex soldados de las tropas nativas inglesas en la India, se han adherido y firmado los regis tros del partido que él preside. Y Mr. H. Ghose, - director de la Comisión Americana para recabar el gobierno propio para la India, ha dcclarfu!n también que secretamente se están entrenando como 1,400,000 hombres, que están prestos a combatir por la libertad de su país, al primer llama miento. dJúzgase que si sigue en los Estados Unidos esa propaganda revo lucionaria contra los intereses de Ín glaterra en la India, el Gobierno de Londres se verá en el. preciso caso de pedir explicaciones a Washington y su plicarle tome todas las medidas para detenerla, en lo posible. CIUDAD DE MEJICO, enero 25. El Presidente de la República, D. Alva ro Obregón, ha publicado una carta negando abiertamente las versiones que circulan en la Prensa americana, ¡de que él tiene en proyecto un viaje ¡“_ajo_%fEstg'ºog Unidos,. con el propósi to de someterse allí a una' operación quirúrgica. El notable político aña de que le ha sorprendido semejante rumor, cuando su salud no puede ser más lisonjera ni mejor.