Newspaper Page Text
Fents'íJ ¡naipe PeriodM!0 i omo 1M0.3. Necrología y Resoluciones. Si'nc r V. -’t r :l» i Pemocrut:». S.in Luís, Uolo., Muy aun .r m ? «*ro: D;gt r-si* o.'- 'livrnos sn valioso espacio jT'r.i Ja inserrioti de I» si-, Pfni< tift St •••m’ojJ.'i y R solwrion es. por 1 ími il !«) mi. estro .':^¡rv<J(’.oin.it r» 1 o: TC! CrenJ.vr l T niv<«rsnl, rn sus lüí siy. os i*' Finitos, in llamado a en tribunal Divino, n nut-str»* mie- Tida y cofrati rn» herman n Elidin I M Ateuoio, quien el d -i cinco de 1 los r.' moni, p, u he k ¡s_«.« la ma liana, < i o! hot*:;M . . *> Alamo IUUrÍO .'•«lolifiiMii'f' ; <1 -I dn oper.ii ii-; ti. !,. 1,; .. La fi m in, q-v.-a ais»', raisp ’ esta vi..,, t. ; *. . ..ni, coi*• la • dad do c:ir». muitn ar.oi, y quien en | vida foo un modelo y »epejo de virtudes; ¡rudo urna esposa fiel ’ . verdad r . ni: • jo- ;.-.rnn y atnoj «v- t y i I v •• . i-■* :t y bou I da . - , 'id . < i d | 1 i i nl'.-di y n m. u ' in T.i*j /1*• •! íá gra lo Oor izau jo Jesuu. La amorío y ct.-nm nep;u;:ci> u • de nuestra amaba* ccfraterr i le - í mana lia <i-*j lio en nuestro medio .un espacio muy difícil de rr-< mpl» De jando en a mayor ai. fusila y pe»; r a su querido ospo. , ec. Duu Juan Ateucio; íI jb hijos, Patricio y Jos- fita S inch •/.; a bu anciano padre, Don Vicente Ma-, ociub; tres hormano-*, J«?go Kainon • ' .Ahdrt.’S y Js' f Ü?; ohc rmaeao, Jhkflncisqr.ita Sánchez y Paolitu .•laijj*.» .* y un gran numero de n«e itos, *<•/:. ot«*3 y tiernas voluntades ájue con vivir caricoÉO y mode lloso so conquit/to. / ♦ Sus reatos mortales quedaron ha jo los auspicios y-asistencia de la JlJkii del Sagrado Corazón de Je wai j la Sociedad Matea Protecci •on V ivien Estar de Chama, Colo. ¿insta ri depositados en el ce- Diinter’o * folien de esta localidad «I pov la cuanana. iíespues del ofrecimiento de ‘Mi en de C’uerpo Presente’, en olivo y reposo de su alma, sus r< stos fueron couiiucidos a la tumba por . ol mayor cortejo y acompnniimien | to, en pago de ultimo tributo y co 1 mcmoracioti de las finezasquo con 6ii vida ejemplar, la finada dejo «embradas en los corazones de bus ecuiejiint 8. Resoluciones Keeuelva60 que esta cofradia, desde la tierra elevo bub plegarias al Pudro Eterno, (intercediendo por el alivio y descanzo del alan de bu predi ecta y escojida, Eli dia M. Ateucio. * aueman, que esto co. frmlífl iiun 8ub mas tiernas Bimpu 4inp de condolencia a la apesarada familia de fu extinta y pida a Dios la coQOtfti. n .-le xsnnHiielo. | umrn oia y sumisión a fetos Jacermloe corazoons; Retiiiflvaeo ¡vtamus, que fio noui bn* de ceta cofradía y de Iob upusu rados deudos oxtondamo» un voto de agradecimiento a todas aquellas Semilla de Alfalfa Acaba de llegar el nuevo Su piído do SKSy LI.Á <l<* ALFALFA en el COMERCIO de A. A. SALAZAR El Precio Es Muy Razonable Compre Sus Semillas Antes que el Precio de Primavera Abanze. El Democrata Del Condado de Costilla Castiman se Fuga de la Cárcel de Condado CíishniBr, quien en el ultimo termino do la oode de distrito nd mitio bu culpabilidad de su mcri ¡ ilinación do hurto tui el nmiercinj 1 di* Mónita, y fue remanda 1.* a la j I cárcel del condado, pendiente el j informe de la corte en cuanto a bu edad para sentenciarle ai reforma- ¡ torio o la penitencia da, ¡ogro ra- ; caparse déla cárcel el martes, co-! iiio a las 7 o 7:30 de la tarde. j Su oportunidad le escapo neón 1 teci«-cuando ol alguacil ordeno a ’ rasbruan de salir y tirar la jarra orinal. a jiii In oportunidad del ! pj jar<>, ijuien sin aombrero, sin neo ' casi devalzo levanto vuelo. Icuc diatauv iite se formaron di ¡ ft rentes espeses animadas pera, iiacer pesquício d.d fugitivo pero I hasta ahora el pajaro vuela I en la región. -O Qi » Mina Subterránea Hi zo Explosión L’na mina subterraiiía Alemana i i-» fue pi n.: ida contigua (i las ii Ing.ctuia lili Tanto irt guerra iii'indial iijexplcsicn el di min go pasado en el eemintc-no mil'lar ílri-tánico Threprul cerca de Ami eus. , Con un estriando que fue oido a distancia de seis millas, esta mi na que estaba Buhplautadu en el centro del ceminterioBretanicodis perto el sueno de la muerte de cié. i:es de difuntos Ingleses, a*rojan do bus y (ida veres, .bus tumbxs y cruce* a tina «ioVadit ai tu m en - tu atmosfera v dejundo un inmeUbcr cráter en su eitio. El motivo para que esie mons truo de guerra hiciese <xplosion es atribuido al tirón de un alam bvo qué-los trabajadores encontra ron en tierru. Se supone que esta mina "conti gua a las lineas de los Ingleses lúe pluulada por Alemania para dañar a las fuerzas Inglesas, y por olvido uo fue explorada al tiempo; permaneciendo cargad# hasta este tiempo. Nombramientos de Estafeteros Segnn el informe del Adminis trador de correes cu la metrópolis, Erank L. Dodges, las siguientes personas han sido asignadas con nombramientos de adininijtración do correos va las siguientes eBta fetas:Mra. Faunty Mae Hill, Tac ony, Cok*., Wardly F. Weber, Wilds, Colo., y Perol val N. Kugg. de Romeo, Colo i — — I >-«IWUÉ - - I - —— personas x|uf con tanta vondad f«. licitaron su tait(encía y a.cqnipn. numiento, tanto en <d sufrimiento, í,8i como en al velorio y funeral de , la finada, y por ultimo- Resuelva»!) que una copiada es, necrolouin y resoiuclone» sea mandada a El Demócrata, para su , publicidad y otra a la apesarada familia. Kuqnel Sánchez, ltpifani,: Sena, i üetrude» Koytaj . Cooiíbíou, - Semanario Dedicado Al Bienestar. Adelanto y Progreso del Condado de Costilla. - c r s Se Publica Todos Los Sábados.Pv~ “Kntored is sncoml-class ni;itt«-r May I!*- »- ;lt jJlLi-l—L! — ’ . I 11 *- lM ~ • (,|> l'»i -niw. uiiiN-r t tu» AcT «»f Murcb J871h” San Luis, Colo., Sábado, Marg.o 13, 192(> Mencion Local 1 I)e vvulsonlíii];;, en riomli) tueron ' con Ínteres de comprar un AutomUil i iiriivaroit a erra hoyóos sonares !•-. ¡C. GeHZiil.'H y .1. I’,. Lucero, el prítn ero e< mprnmlose un Chevrolet Roact ' ster. I F.I c -: - . I: rrcÍ Trujilio accmpn-1 nado (Ir! jov.-n o .: minio Cn* . i liegos, hicieren vate dr acun- ¡ tos persona’eo a A-.-mor--, ! ■ . j miércoles. I Los señores J. F.. Luc. ro y 1 Carmel Salanar, oíiciales de con- ¡ dado, tesorero y secretario res-' {lectivamente, incic-r - vu ;eoe¡ automoLi! a Gr-rlancl el miei coles. | Don Enrique \ q;. , oe . Pablo, Colo., reprcLentonU- de medicinas de patente, en a su: - tos de su linea estuvo cn San Luis a mecli-dos de L i emana, v nos hizo una agradable visita. Con objecto <t- •sup'icar ‘ publicidad fL la lie ib gin y resoluciones de la í:/i da Srda. Victorita Lcbalo, estuvieren en nuestro taller el jueves 'es I r- . I senci es J'icu iv'ascai t r.as j ’ a * C 1 Anare3 Oanchez. La S. P. M. D. T. U.. c. nci 1 lio de San Luis ha dado prin cipio a su loable y grande obro de C onstrucción y mejora del - ’jf 1 -“yTfncillo: dérribendo! lo. t editicftís viejos y‘ emparejando :1 sitio en donde edificaran una espaciosa sala, la cual de segu ro traira grande retorno en su invertimiento. C. S. Consular ingeniero cié, dislrito fue visitante en la pla za a mediados de la semana Don Miguel Vigll, quien ha ’ sido otros de los que han ex perimentado y cabado-por agua artesapa, y quien también ha obtenido corriente de agua. •En asuntos de pedir al Juez el ordenar a la compañía que evite , el estorbe de aguas para uso3 - dy 1 mesticos en el rito Vaüejos, estuvo en la plaza don Adolfo Rodríguez. - El Sr. Rodríguez nos informa que , ya las gentes de esa . vecindad no , pueden soportar los abusos de los . hacedores de la compania por me dio de estorbar completamente’ e! paso de agua. Pues los habitantes y animales de esa comunidad su ' fren muchísimo por tai hecho. Don Pablo Rodri guez y ’ su es-1 posa hicieron viaje de visita a sus 1 hijos en Alamosa, a mediados de la semana. Medrante su visita en ese lugar, don Pablo se amoldo dentadura artificial, y ahora dice que puede morder hasta las piedras. En asuntos de arroutar terr eno pojjtipuo a la linea farrea, hicieron viago a 6-m Ácauio, a mediados de la semana, los señores Lorenzo Atencío y ¡Mpisíís CJjavez; acompanand. oles ensuvlaje el Sr. 24 Bow man. bfl-8 recientes humedades que nos hau astado visitando amenudo ha sido un grande capital para los rancheros, en tre tanto que han puesto el tei-vado en la dovldaoondicion para bardeeho temprajio y la pronta germinizacion de las semillas, Jay Walker to Blame fo Half of the Deaths by Auto I— - .... - i —»—.r. - --■ '.itcciixVü üti n ov*riídX - :*rrrv cocui. ;. r ’ . licnrcfi ¡n v.jll be nblf '• '• 1 :ill! !' ’ JIM’ •: ¡i!' COMI: . wllCl» 011“ . rs aSI r • ••ist.<ii! - »f t>:i» «! i.« í’*b own A total 1 * ■ # ; • S - , I . y (’ouncil for tbc prevcntU ri ¡ J : : ¡ cuvorlip: a pcrlod «f t-inen niontbs, : tliat b; , . i ¡u* pt t! . rian's and cannot i' ' • or muu«Lilable circmnstnnci?. x ,p :-o c:’r :■ • l( :<1 1*.: lo tho jrrave b.v olx (listlnct roc.is. sriy. t : tiu-.i tlio i; ’ r trnvo!-v. orn of i líese Is jny vv:i'!;;m'a ;•* :t: 7: v auio i’aiaütlc.: .i*.::: rcforrcil to were clm* ' 1 1 •• •:•>- •:.;»• -eliüll(’Hildi’Cli's I I - vi: ,-r ¿:* ;«»c- ■ ;.••• ; i • ;• t : r ond »ti.• 11 n;r for anotber •* l' , v ‘‘oat. ’ - ' <»; '.i •* j:t ii. *:«)* to arliiií whisttep lUld tiimíiu: b::c f : ■ ; :i j , . , .<• ni *.i:<»(.;•* 7J7 diat'as, wlille ¡)hy:Lcal d.'/j.ti v. \q ;; snd - !»or cent «respectlvely. 1< loa *Ai “«i - i f y c; doñee • -tniJ".’ í i -nr - arr - v a o*tu v« n Si i \ ¡ato Sancho;: tiijo < ' «• l ian an.igp ):» I ftbl - - | Necrolo Resolucion. ier¿ Beño do» I lf.hat| J tü-ric-r ¡r'uif'V heiL-urrío'crafa > Snn Luis, Colo.,‘ i Caro, éeftóto Signes'" Jio'conccdernos su 1 va iciHo. esgaclo para lainserci on da estu necro'qgia y resolu cioner,. por lo cual le anticipa , m °s mí.eAro agrdecimient:. En ófiecfencia y cumplimiento' al llamado del Señor Omnipoten "te,-lan -ñor!:aVictoria Lolmo, do 21 anos 11 lesesyíil dias de edad ■ hija pivdik .1» de Juan Francisco Lobato, y Lona Andrellita C. de Lobato, de avecina aldea de Cha ma, re se; .ro de este mundo y paso a la rnidad en el hospit • al en Alan: -a, el sabadodialídu' Marzo a la: 5:30 P. M. ■ ' Después ce un prolongado sufri miento de puítjiú de sangre*-(go _ la), cua : ultima hora se agra bab'-, la v ida se determino en ; soni -to’ • a opar.ieión, la bu -I fue proi i .ja el sabadoa las once j y. cuarto d la manana, la cuál ¡ ‘ fue objcc. - le romper el hilo de ¡Tu vid . •' rial'y condiícion a la eternidad. ■La fina la. quien en vida fue un inadolo v oso, sumiso y obedl entf-, co:. i eterna separación ha dejado rñ in adió de sqs familiar-1 es cora i. laeerados y traspa sados ;d.’ d Er. Dejando a sus quc-iide.' ; adres; dos hermanas, Carlota Via ¡landojLforind» Lo., bal; Un hermano HiginioLobato, 1 y un grande numero de parientes y amistades que en vfda se gran- J ¡o. Su velorio y funeral; que fuer on conducidos por ) a col'radia de N. P. J. l.a¡.ta depositar sus res tos monai' sen lá tumba, fueron j objeto de la mayor iPendencia, j asi demostrando las fieles volun- [ : tades que la finada se granjio. | Resuélvase, que esja cofradía, aclenda s.is plegarias al Padre Ce lestial, supinando el alivio y des capto U -■! ahp'i de sq esuojidu. y Resuélvase, que esta cofradía ti na mas tiernas simpatías de con dolencia a In apesnradu familia; rogando a Píos que derrame el balsamo de consuelo, sumisión y j paciencia sebre estos apesarados . corazones, y Resuélvase ademar, aue cn nombre de esta fraterni dad y dé los deudos de la finada. . hagamos expresivo un voto de ag i rae. «cimiento a todas aquellas per 1 souas que se dignaron asistir atl i velorio y funeral de la finada, yl IRcruelvase poi - ultimo, que uta! I copia de estas resoluciones sea \ mandada al Demócrata paiy.su publicidad s otra a les deudoá de ¡afinada. Fred Mascarenas Andrés Sánchez. Sigifrsdo Sánchez. Comisión. .-Ay} * 7í : /4. Vc i 01 - \my r- i' Buick’s big volume savings j give owners íiner motor pars at lower cost. ! Buick quality would cost consider ably more, if Buick built only half as many cars* • BUICK MOTOR COMPAtMf pu-fiiop t| Mohni C PLINT, MICHIGAN (inicial r« • i r i* s n c w; ¡ >: i i; panisfe-English SECCION PARA EL BIENESTAR DEL NIÑO m CUIDADOS DE LAS ¡Jj \\ MADRES PARA ASEGURAR !,/ , IA SALUD DE SUS HIJOS., ¡( iraní 1 wm i.'i . murro ( (ilcufcir Id Lidie cn I vi (irado de Calor Debido. 1’h:u CRleutar l¡i ieohe ; sumerja H bibu run on un rcaipietilu que odia lleno L u-i caliuuic, Uo inauura «jue el ealieu te queda por eucirnn de la Unen n (jue lie t;:i In lecho. Dejo que el aefiaUuutu lo euficientu, pero no permita que hier va. Partí probar la temperatura uu la le che, eche,un poquito de la minina eu la parte interior tío »u antebrazo. Si I d. viente que cata agradablemente templada para la pi- 1 es señal de que esta n la tem pera'.urii debida para darla al n ao. t¿i e.-*; i d imii» ad.» caliente, enfríela ponien do la bolell i tic m mera q le le corra e! ag ua fría i el gr fu, sin que caiga dentro de u bu.ella. A’uuca punga la uinm'l i _ntu propia b »cn para probar la temperatura de 1 1 leche. fc>tn es Una practica muy peligrosa y pqedo llevar cualquier iufec. eiuu u su l\ijo, do e»a manera. También l p »r e»ta minina razón, no toque la parte loe la mamila que se va a introducir on lia boca tojo. Lo Mam ra <f« Soistt ncr ¡uu l \ M¡< ntniH m Ir ilu el liibnon \ Cuai.tío et uino cala tomando «a a\i |1 VtnonVo nohteu-giilu con u\ brazo izquierdo _. Ój .Lh botella debe Rcntouerae durante todo el rato que no invierta en in alimoi taciou y en posición tal que el biberón sa man tenga eontiuanmeuto lleno do luche; i evita ul que el uino absorba el aire atrq- I yez do la maniilH. Haga do manera*que I el nina pueda tener la mamila eu la boca derecha y de muñera ¿k-bidu. Lo Co/didad i/r. Ta mpnr/m Dehe lYnntdirsrfr ni A ¡no Aliun n tnruc drl Itibr mu. La nlimentncion no debo pasar do veiu te minnt-n', Si el nioo lo haré demahin. Jo despacio, retire uu.pocu la mamila ti- | raudo del biberón pero «in en carsela I de la boca, de mu era que ln sen I •asi nuc iuiaq pero aolutneute haga esto con p< qu< nos iptervalos. SSi el uino esta | ji'MioiieuU» baga lo posiblo por mautunur lo du<*pi> rtu basta que baya comutuido I* su alimento. Si h posar ue esto se duer me, retire el biberón y no le de otro lias ta la hora JoslH del - i m uto siguiente, l,--s alimento• qu-* usted dan su hijo tiene.i b'i-i infuelic >i d •fiu:tivu eu su des aroll ■) y erioimi »-• I.HCteu-.ia ha do luostrndo cu 1 1 ¡cal.o da en grjui manera t la Cuc;/. i y Ja lungc vidnd. 1 ara el desa* : f Eí Crédito Hace Balance con el Banco í i kn proporción ni balance Sue Ud. tiene «;n el banco significa J? | rnucho cn el crédito Sue a Ud. se lo puede extender» a Cuando un individuo ao pregunta asi mismo ¿Porgue a ei no jf se le puede facilitar un préstamo, con tonta prontitud como a í £ v-aclí\o« considerando Sue todos los factores son .guales? 1 * $ t: razon sera hallada probablemente porque un balance firme y íj promedio substancial significa mucho encontra de un balan* £ C ce pequeño y de instabilidad. J || De un punto de vista de negocios, es muy importante de ci- í i tnent tr y edificar su balance bancario, como edificador de cíe* ’ £ d¡to » baluarte cncontra de emergencia y un capital contante p Q P ara tocia oportunidad de negocios. I San Luis State Bank 1 i 5an Luis, Coío. I No. 51. Prosecución de Mulé ros en N. M. Cari .laoksoti, asistente, si jefe de administración de prohibición propono la invasión y vigoro»» prosecución de muleros en Nuevo Alt x ico,*y con tai objecto ha parti • , - - 1 «i Alü'iqnorca; 1 , cu esta so uiaiiii. Ea ati investigación del trafico ilícito (le licor en ei vecino esta .o y sn vigorosa prosecución, el es p. rii el soporte y acistencia de las auturinu.les dei estnao, en vista de Luí leyes recientemente enaci idas fü ese estado eucootra de los vio ladores déla prohibición. Noticias de Sao Pablo t Por E. E. Martínez) Por fin después de considerable escoces de este invierno la.atmosfera.se ha torna do húmedo algún tanto, con pe queños intervalos de.nieve. Km le miemos que la escuela loca esta esforzando nuv marcado inte res ..*n preparación para la contesta escolar de condado, la ouul sera te nida en Mesita el día d de Abril # próximo. Debido ojo variable ¿el tiempo, bastantes enfermos se reportan es* tar recluidos, entre ellos contamos a nuesrro hermano J. C. Lobato» I presidenta del concilio, local de la i\S. P. M. D. T. U. S. P. M. D. T. U. i rollo del uino que.eelacmj’.eado j debo Uer hombre o mujer >.aÚW, \ ea necesario darle snticieuUi cantidad . \ de leche muco, ‘ ‘ Aguilr" k , yoxqnt: la te i TcTío marca alToieuk» pn i | ro y los da lo esencial pera M un a n otrici" f on perfecta del organiamo y lo qut* delxr I poseer.su cuerpo para poder duNarollasfir y crecer de lu manera debida. I'urati!.- .-tienta y cinco anos mucliov | tii.ulrcs lian criado a sus pequenue/os ] con la leche marca Aguila” de Borden. Este alimento lia probado ser un recons tituyente | • rfecto para el cuerpo y un a limenn. in- .erable para la infancia y ; m loe ni -s que no {7. zan de buena sa 1! *ti-. ; . i.- - ¡<vt- res recomiendan este all nieiin» para algunos iiílim que están dea* . nutridos y faltos de pes?. Au. ■■ de todo el paid deben su safad» . ig'ur y rolmste/. a la let r.e niAica “Agu ht”. So liay «luda de la pureza y salu l 'ridad »Ie la leche mu. ca “Agnila” o de - resnitudoH inag'iifjcos que a dado a ijiík *> y miles de madras europeas en la crian, t de sus hijos. Pues 110 es maaqoe leche y azúcar pura preparadas en uua ferina conveniente y dt fácil digestión pura la aliimntaciou del uino. Leu estos articdlo* bon atención 1 todas las semana»», y consérvelos para si los iiecqp'ta e, ei futuro. , vr e-vrfi