Newspaper Page Text
El Democrata Del Condado de Costilla Español— Ingles I orno No. 1V, Notice of Primary Election OFFICE OF THE COUNTY CLERK COSTILLA COUNTY, SAN LUIS, COLORADO. TO THE ELECTORS OF COSTILLA COUNTY: In accordance with Provisions of Sections 1!) and 20 of Chao ter XXXIV of the General Scatutes of 1883, of the State of ( olor: do, being the same as Sectiun 7523 Ceiupiled Lhws of 1921, and in accordance with Provisions of Section 13, Piin: i ? Election Law, notice is hereby given that a Direct Primary Elec tion will be held in the seyeral voting preiincts in the County ar.c State aforesaid, on Tuesday, the Fourteenth day of Septembor, A. D. 1926, for the nomination oí the following officers, to wit: One United States Senator One Representativo in the LXX Congress of the United States, Third Congressional District Two Judges of the Supreme Court for the State of Co lorado, for the term of ten years One Gobernor of the State of Colorado One Lieutenant Gobernor of the State of Colorado One Sccretary of State One Auditor of State One State Treasurer One Attorney General One Superiniendent of Public Instruction Two Regents of the University of Colorado One State Senator Fourteenth Senatorial District, cen sisting of the Counties of Costilla. Custer and Huér fano, to succeed Hon. John F. Coss One Member of the House of Representativos, to repre sent the Counties of Huérfano and Costilla, to suc ceed Hon. Robert Young. One County Clerk and Recorder One County Sheriff One County Treasurer One County Assessor One County Superintendent of Schools One County Surveyor One County Coronen One County Commissioner, 2nd Comtnissioners District Also such Precinct Officers, ccmmittecman and committee woman as are to be nominated in the severa! I’recincts, in accor dance with the Provisions of the General Election Laws and Pri rnary Election Laws of 1910. IN TESTÍMONY Whereof, I have hereunto set my hand and affixed the seal of said County of Costilla, al San Luis, Colorado, this 23rd day of August A. D. 1926. (SEAL) Fred Trujillo, Costilla County Clerk & Recorder. By Daniel Sánchez, Deputy. Ya Principian a Realizar Por experimente ya conducidos y tan magníficos resultados obten;- dos, los rancheros, o mejor dicho los sembradores, ya principian are alizar, en esta parte del condaoo, que en su de grano pequ eño, la siembra mas segura, mas ef 'caz y provechosa.es la siembra de -trigos de invierno, por las siguientes razones. 1 ra Esta siembra es hecha en un tiempo muy agradable, cuando la inclemencia del tiempo no sacrifica al sembrador, como también es un tiempo en que los animales del tra bajo están en la mejor condición. 2nda. Esta siembra tiene el be neficio de la humedad del invierno y consequentemente tiene un naci miento muy temprano y vigoroso. 3ra. Perjuicio que pueda causar el hielo es de imposible, y el único peligro que pueda amenazar es una Semilla de Alfalfa Acaba de llegar el nuevo Suplido de SEMILLA de ALFALFA en el COMERCIO de A. A. SALAZAR El Precio Es Muy Razonable Compre Sus Semillas Antes que •l Precio de Primavera Abanze. Periódico Oi'icail epidemia de granizo, 4la. Sabemos que en este lugar al principio de la estación de rega dlo el agua es abundante, que es cuando esta siembra requiere regar se, y cuando el agua se rebaja y se pone escaza no reguiere. Por tan to, por falta de agua no puede fra cazar. fita. Siendo que los terrenos es tan tan sucios e infectados con abe no silvestre esta siembra es uno de los mejores medios para eradicar y exterminar esta infección, a la vez que esta planta iníectosa no tiene el tiempo para tirar su semilla en el terrado como es el caso con otras plantas. 6tu. La sexta y ultima razón pa ra que la siembra do esto grauo sea advocada y preferida, eslotein prauo de su trilla, cuando d Rem osta agradable, asi evitando este trabajo en el tiempo frió y desagra dable. Mas, esta grauo indica ser mas productivo yjlemaudar mejor precio del mercado. x Semanario Dedicado Al Bienestai- r ,J -to y J. - regreso del Condado de Costilla. A"? cSe Publica Los Sobados. __ ■‘Enlcrcd rs spcond-class matter Mayó, 1923. -L'" •" Luí-, I». ? „ r m, San Luis, Colq..jSaB5d£ 1 _Ag<Y~t<' 2<S, 1926 La Democracia Es Un Fundamento Americano. Algunos dias pasados un buen republicano hizo una declaración en substancia a lo siguiente: ‘‘Sa !>;• u .1 ■ i que yo teaf'o grande ad miración por el partido Democra ta, por razón de su persistencia i ■ i: W i dad. i’ur muchos anos l::i eí lado abajo en la lucha política, pero el ■■ taiite se l< bai.ta y esta listo en la lucha.” '.as organizaciones políticas que uátan basadas bajo el eterno prin cipio de justicia y derecho.-', jam as perecerán. La historia regis tra que instituciones políticas que son creadas con proposito de av entura, basadas en el ego de en grandecimiento persona), tienen su día de brebo tenencia y uitmui ¿ámente pasan al rede de asuntos mundanos. Asi es que la historia asume el carqcter de filosofía dan do enseñanza por ejemplos, y se gún observamos estos ejemplos son repetidos amenudo. El partido Demócrata fundado por JcTI ert’on, siempre ’r.a man tenido sus principios por el trans curso de los anos. Los individuos que forman esc partido deben de hacer cambios per motiva de leyes imutuables. Por mas de, '2,000 anos el mundo cristiano se ha adherido tenazmente a iu fo sim ple de cristo, aun con un cainbi > con tinuo de personal. Pero osa !<• que esta edificada en la verdad, jamas peroc-n a. Igual es el caso con la !-><• mocraci. Este parí ido es la huso cíe dolido ditnanuul tejido do lo» produ<* tos concluidos. Construido sobre la simple doctrina de derecho» human .i,-, coa lodo elemento do justicia hu mana un «u aplicación, los principi os de ia Democracia están ftnnenicn lu gravados en los corazones de rus udvocanU s, asi que ia persistencia y tenacidad cun lautinl son advoca dos e» producto de grande admirad on de sus udvocauli s. Fue bajo de dominio Demócrata, mucho mil , que el partido Kepuhli cano nuciese que esta república Am encana e r a el nino de alago de la ed ad del mando antiguo. La» potenta dos so encelaron de su progreso y cu su 1-bjntumiento podían leer la cayida de su tiranía. En este henil» ferio del Puniente; iue la Democra cía quien dio a la libertad un nom bre y habitador, y estableció firme ineiit eu el suelo Americano, de que todo hombre, irrespe divo del país de nacimiento, seria igual (leíanle de la ley, donde quiera que la sombra de nuestra bandera cayese. Hoy la Democracia es ia luz valiza de Am erica, su estrella de esperanza, y con continua persistencia y tenaci dad guiara con seguridad a ¡a ilaci ón a las glorias de uu día mas gran dioso. Obtiene Magnifico Resultado El señor L. R. Hirn, bien cono cido ranchero del distrito de Mesi tu, ha hecho experimentos de su propio acuerdo, los cuales le han dudo un resultado magnifico. El experimento que el ha conducido bu sido en la, forma de sembrar bastante hondo su semilla. Dos anos pasados, el señor Hurn se fi guro de que no liabiu astado poni endo suficiente hondo su semilla, y como experimento puso algunos acres do trigo du invierno a una hondura de uuatro pulgadas. Es te experimento lu dio tan magnifi co resultado quu el uno pusndu sembró su semilla du alberjou 7 pulgada* du hondo, dándole un re. sultudo de cinco busheles mus por acre. Este uno el Sr. Hurn plan to su semiilu de alberjou a uiiu hondura de 8 pulgadas, el cual in dica mayor ucreseuto eu proluoto. El señor Hurn esta exporimeu. tundo eu otras teorías quu tiene vil vistu, pero loa ha rehusado men cionar hasta no sabe iu resultado. The Philacelphia of Our Ancoetors IIere is ulfl&na s < i. of • 11: h S rcc-t,” a reproduction of Philadelphia’H Of the Su.:ttul-Cf ’onai i:l ;i nuw i iug huid in í‘‘. ' ,- (fclphia to cotnftV ! :11 - 'ni u;.. of Ui ni of th • De' laia- tion of Indep®• Jlvu-. y bulldli !: been built i< laí size i in actual archití-eUl Tu.e íu:. < cf tbuil . i*, are oxact r. .iro- ductlons of lh03 l (1 in tlie lio. gíuiíol.'.í y <Muny oí the !•’. ■ o'• dlsplay are thfl*’;’! ■’.h and ' .i . . are v.orth nd s of doiiar;; beeau...; of tliclr historie i . The E::. Jlon contí:; : un::i D: '.)¿r 1. Mencion Local Visitando pa: . : .des ' •en el lugar 80 en u. : . bra. Bob V/ard, lési-- Ch indler. Anzona, quiene- : .virón a nu estro medio el : .• en la noche L.’t señora Vv. rd Menormente era la senurita-J ' rvr, -. meda hija del Sr. J. ’ .. I checo y su íi nada esposa, <' ñtr I’e De D -*nver endin h 1 ‘ la ” do en maros : ’a < en . i m ’i ■; acompañado . ■ su spc.. I i ¡a Arinand •. r :reao a su doming en la coche el Sr- . ury, quien se uciientra m ' •; do da sus >aíumintos. de i - cu.. nos complace-lías. De visita n u hito EI< ! se encuentra neltribajoch te en Monte • tsta/Colo , cst. ‘ on en cae lu; xr aprincipios <í i semana, c! S.. I*-A Barcia, su ;i • ta, Bernarditú y el jovencito Ai 1 Medina. El Dr. Din disíruta el placer de arrear un curio nuve; Dodge C i - pe, que recio emente se ha com prado. El zapater ' Sr. Alberto Sanclir. se ha estado -Onstruiendo un erb!- cío al lado poniente y contiguo :> la Iglcxia Caiolica ¿ 8 es t- luga:, donde prop. ne cambear su taller pronto cemo concluya su nue vo edificio. 'El carpintero , don Marcelino Rodríguez, lia hecho un progreso rnare able en la construcción del e dificio del «mor Epif an ¡o.> Gold, anexo a su pool hall”. Pues ya ha terminado el techo y ahoro es ta trabajando en el suelo. La señera J. P. Gallegos, anteri or de este lugur y ahora residentes en la vecindad de Alamosa, fue vi sitante en la plaza amediados de la semana. La trilla de trigos de invierno continua muy alaguena y salisíac- ’ toria. dundo muy buenos resultad os a los rancheroa. Puen entendí-1 mos que el señor Fred Trujillo re-1 cientemenF trillo ce rc a de 1,200' bushelcs d«’ trigo, avareando su tri Ha mas de 50 buahelea por acre. Visitandocon au hermano señor A. 1 I. Molanee y familia y demas fami • liares y am»r*tdea en en este lugar « ■ $•: encuentran el s ñor y señora : r F. Moloney, residente.'- de ’ Si. Louis, Mo. Después de haber visitado pari entes y amistades en i rinidad por v ’.rios d'ns, regresaron a su h 'g i < l miércoles en la noche, el scnoi y señera J. ]• Lobato. Visitando con su madre, ¡a aenor.) Ramón Trujillo, en Tprkey Creek l , Coim., se incucntra la s.-.noza E . SancJiez y familia, de San PeJr Polo-, ctunclín pennaneaeran hast. . cjue Iíx escuela se princ.qiu. I iumossido informado que la fa niiíia del Sr. E. C. Mapu:\ quien por muchos aio’ ha sido el fiel em p Je.tdo dei Sr. W. S. Parish, enel molino de esta lugar, se truslacl a en una fecha temprana pura Dell-’, !i t !u. En cumpiiin’cnto de los re- I utienlo amistosos, deyeamoa al hu 1 ñor AL'ipvs y familia, muy r sticce- I prosperidad y felicidad eu au nue va locación. En solicitud ele su candid* ’ tura para Tesorero de Corfdado, visito en la plaza ayer viernes, don JuanD Atencio d: Fort Gariand, buen amigo y susentor nuestro, quien es candidato pa ! ra tesorer o de condado en ia bol eta Republicana. El señor Aten | cío,' juien nos honro con una ' placentera visita y saldo por su iscricion; a la vez.que es uno de nuestros cumplidos suscritores, nos informa que cuenta con i muy alaguenos prospectos en su carrera y espera triunfar. Ayer, ya muy tarde, Dios por medio de su mcnsajerafla mu erte) toco las puertas del Rogar de Sr. y Sra. Rosendo Roybal, y repentinamente quito de su J seno y le llevo a su coroangeli cal a su infante ninito, quien cbntaria un ano y dos meses de 1 edad. Simpatizamos con la apesara da familia por la separación de ' su grande tesoro. j Para Denver, Colo.» partió hoy la señorita Bernardita Bar-: ela, donde ha sido empleada en casa de una familia privada que reside contiguo al hospital del estado. Le deseamos a la ■rlt«. Buril# éxito, felicidad } eucceso. 0 Ricial Nctvspat; t Muere Rodolfo Valen tino. K ..i 'lfo Valentino, el famoso «c tor Italiano, y originario del “slie-; ¡i;’’ entre las vistas movibles y re-1 ’nombr ado actor en este país, mu rio el lunes en un hospital en Nuo va YojI;. Vi vino de California . : .i or. , alguna» seiu.f iui > i ida-; ii alemturicia al « xhibito ue i . ÍGi.i vi>‘", Y eu esta ciudad t despidió de su hermano Aloerto¡ '(ama había estado visitando con ¡ ’ en v;-i ' j 'i. ;> y en e»e puerto »< mbarco para su hogar patrio un 1 taha. , 'domingo antepasado, en gu ap'.rLido en t -a ciudad Valentino sufrió ( ;■:• <>. y habiendo sido lle vad'. un hospital se hayo que re qu r una operación de apeudisis v *>d , Jriins. EldocturHa i i quit-n condujo la operación x.v elíHi que el fin del famoso actor '■> tic bulo a veno de numonia tmp ; ic : qu se rusento en sus bofes. I) ir n’c s i euf •rmedatl miles de :¡i ' iBü de simpatías de amigos persona:"-- y simpatizadores fuer <’U ree vi n b en el hospital, y ues- P i de su mu ríe recivio los mus ;.i s tributos i or los asociudou de . ciicalas y otros. Tres pvsonas estubieron al lado I ti tuina en &u ultimo momento v ■’ 'utod. su manvjador, un padre I •atolico y su medie□. Los últimos ritos de la Iglesia] a le he.uiau sitio administra] (dos por el Re,v. Joseph Cauego,] pat-t i>r ¿e la i , l‘*»ia «ful Sagrado Corazón <iu Jv. ■ > Mal i -, y nativo del initxno pue a b¡ > tb'»'.<tB Valentino navio. Se Confiesa Culpable El Jth - en In turdedon Rnfnel Lucero. , : 1 4 n ■ ■ ..... ¡i. -, i i.ub> «flputndo eunrdlnn (!<• u< rr. <!<».!. uiiziir veiifl<lu fu**ra d< . i .1- ':x :r Lucero admitió mu culpa l ' > :i <• X fin- certificada a In Core-1 i ' .L. f <|iic tiene couoeinii-1 ••til o ui.ifii. i i> r >n l». cobardea qn»’ le en- I tic ,iT.tii> -..i ,i r .lí.'niblo personal. | XL t S ! leche de ' i i’í'canicispuray cPeer purificada, | cspeáídniente pam bcrésque necesitan >' ' un buen alimento paradesarrallajse. i T F®' i| M€L!E ]BRANU .CONULNSED MILU. r" -Wy JS _ —r °h° a re¡¡«- SScA*."??-** to# do Iníor- I maclón gratul- I ta, on «u idioma. I. < t dy do cómo alimentar I | | dar y cuidaren a Ud. mía- I y a au bebi. COrtelo H Xr y cnvfenoelo oou en* aura- l| y dlreoclóa, II 1IOHD1SN C0MPANT II Burtlon Mida. New York. II Ssaaish— English No 17S Ocaion de Grande Sensacion La causa que ante la coi’t de de paz se ventilo el miércoles en la manar.a, en la cual Ro sita Apodoca era quejante y Adclpho Medina defendiente, fue ocaciun de grande eensa. clon vo de la tenaz y .. de los 11- .1. \ ¡gil, por par. te i siony Sr. J. P. Sancl -:E. por 1;. defensa. De; . el .itulo de la ac | : enora Apo i f.uma de i .tuia vendido al roñar Medina. SECCION /£LB1EN£sto delN'ÑvX ; DADOS DE LAS V MADRES PARA ASEGURAR LA S \I.UD DE SUS HIJOS. j!¡j| V !■» 6/' ’ t¡ remo*. ienian»ri»'nent* da fyl I »■ jato* de intere* y de , • rdadero r»1or, para la* pL+Vr?* c:poa»a que ven a aer tna» F.' *’>' ¿rn V para la* que ya lo r " rr RF i ■ : de edad. fj ■ ? - t J 0 r: < . di iu y la alimenta- 'ifl VlgffkX ción do lo* n>Ao* en lo* pri- ,1 mero* xaetr de *u infan- 6. cía, e* atento de impor- flU— Ai x taasi* vital qu* tratara- L-J ] I mo* ¡ bramante en cita tt> \ lumBa. 4 —— ~ . i A RTICULO NO 87 b -u a ia primo re mían- cm, va au tuina iiupuriuDCiu, purquu toa ]upuun cu quu iua Miuua vuu ul colegio es 1 iu ü¡. _ u<j i.t luruiucnm del buiubru y la l.i.". . ) d .u. .- ■. ujii ui iUubjrmuciuu da 1 uua y ti tiudaUlo viüu Hatea y uc tu c juuartu «e dunarrullacau IüuUi'cb y culci'iu' ¿ob. La uhuituiaciQU l v : u>ia ue ¡ud üuauo Cua | ■. deteLd* ex lvOI|.rc U U-C.íec-X. I.c UilLUC-UlUb bliJu U Itt CiM I u. i n >... i u umu, lu ¡utaiuu tía quw I u. . . • •• ■ >- j ./Dí C, j uco el ai utlLUeuXtt I >■ •" J -,,' 1 ’-u wgtít&i' I • i 'ic auca ui alie y ai sol, L.Ucii tdíc; llaCu iu nüflClCUte I.» ■ uj .4u.ei zmxj bu criara «uno lj du iu , j oca Biciupie euienntzo I .C'.l, Ui . . . ..X l.lc. Lrt U.di|UIUd Lceed .a c t ¿..na iuuv'iunar oieu . uuceei . tua para IuucIuh ,.i j ■ . z. j. .lLuClu coindu Uc oul .. -UOlUti t »di . . Li uj mao nial nu« pon.’. > . i id . < . , <d iu.iu uu iu cual aa .u .. «i c.... . MULupru, uu i.t mu- id UUll.úiU.i. i.:ia CUUllCUU CUOÍ LuUuti ICIO Ulc>.< Ul I : Udd > ..CU-odílUO pilla el 01'0 ciuncina. uj ia primera miau* CiH XI I -de UU Ucuu ucl' BUplUiiiadH, aína íiyUL.xid euií uu'uo atiUltUlUB. Lu UiLiU uui'uia. uuüuiid oui vuo.uadu u uuuier uli muuiuz Hxxiiuj i.auu íiiiu, y uopermitir ; . i 11 u «.-ti • > .. . . i:..lj c r parle uj iuo Cd. u = . l u .uiúiuLtaoiuu qut» iequitiu uu uiuu u¿> vu.u.dnivuie diíoruu lu u.u I i i Hu,m,.i, t« uidiiieu.. ado . a uaurpo y uu duaurruhau duiu. Luuuiriciuu alucia id dcutaduiu, tus U..43 ) 1'. huc m/o. zkliuieulua uoiiiu luu j.'pHiiiCdo quu c jiiih-uc hierro; lu lecho qu. Cautil. . ; lu.-IUl'O J CdldO, Uun V1ÜM y fuerza. Lu uiuo uucujiiu ciucu veue.-»luu» ealctu por ca.i i kilo que pc.-i. que unuduL tu. Lúa peligros du loa uieulea tierno» son muohuB, por i jumplu. tu materia no adhiere uniru loa uicuuo y ti uu ea remo vidu el alimuutu, »u lurtu.-t uu uuido que det rima ¡a duutaUura y pruduue omiaud ea y yjtu uo¡du cuvuuuua ludo ul aiHtema y trae pur c jueecueucia muchas eulerme dudu* peligrosas. L1 cuidado du lúa prim eroa diehtuB uo do mucha importancia pa ra la calidad du loa puimaMcutea quu nuu ca pueden « ur remplazado, eu .u r uru) s original, 1 ara laa inadrt Ni quinulaa *opan como u«ar uata lutihocoudumtadu, au ha. umuda do trauuoir id e->p*u d toda, la» uiatruoc. une. uoüuaarm., eiplioaudo como prupar arla piun nilantea o inno» do diletante, edado». Si Ud quiote uua copia do eatna inalroeclvue» «alo tioul que licuar el ou pon quu vendrá «n ou.ln uimn v , o y ina l( . darlo ula i-oiupuma j o-t.i lo remitirá con uilhlo j mu <|iio lo eue-te Bada, una copia, cun uu libro para nimia. Lea natos articulo* con atención todns las semanas, y consérvelo* para si loa uoeusita *n el futuro.