Newspaper Page Text
El Democrata Del Condado de Costilla Español—Ingles lomo No. V, PARA EL DEMOCRATA DEL CONDADO DE COSTILLA. San Pablo, Culo.,enero, A.D.1928 El dia enero del rcckn venido “28. ix ni ado y dolado fren, A Jes obli cuos rayos de un s 1 de Enero, dia r-reno aurquo no despejado, con un ainbl- nt .vav., aunque aroma con * que nos l.r.ndan 1 s vi losas flores de un ol de Mayo, contemplava irán quíllo las maravilladle la crcacióñ. que un Omnlpónencl , ■ n'lnítamcn mentjo cal ía les dio 1 ser miles de años lia. Viajava mi mente por in mensidiyl del espacio hasta ene n trar ere incontable escuadrón do as de astros qtr* • ir n r'hre nueat as cabe a , y xfdh y irt d ' ’% turaleza que tan rncrz m v n" colma de bienes; Lego 'n ’ viajaba al rededor le nuestro piano ta, y de pólo á rólo contemplando su maravillosa carrera y las incalcu labios riquezas que ensierra en su séno. Y, rodo, todo, creado para el hombre! que escaramente enseña ot ra cosa que ingratitud. Quiza algo extraviado á la vista de tan masigflcos espectáculos, me figuraba oir al cielo y á ip. tierra cantando la gloria de Dios. Luego daba una mirada retropcc tiva y sentí que so me agolpaban á mi m n ntc v varW.*?» dos qUq Inca dc'a el difunto “27. ir os alagúefioa que nos acompañaron hasta el sepulcro, otros Ingrato» pe- 1 ro indelibles o.ue no olvidaremos. Aquí, espontáneamente me ocur rió hacerme,una pregunta•. que hiel mos en el difuntA “27. y qtjr liáro nlos en el‘nacíante “28? Sin »vr pronóstico aventuro la opinión, cuo provisto con las lecciones de la efipc ri< ñola y cu el curso de la siempre ! constante evoL ion, seremos mas. pióxperor» tanto de intereses mate riales como intelectuales. Bien, si | hacemos acopio de ideas que pos a ¡lañen el camino del por vea ir, si ha- , eemos una resolución que nos lléve A nuestro destino en estos mundos de Dios. Poro ¿i nos quedamos es- ¡ tacionarios, nos haremos semejan- 1 trg á una estatua de bróze, quo mi ra pasar generaciones, inventos y corrientes do riquezas, pero sin mo verse. El contraste será mas vivo pon Ion do en paralelo los acontecimientos del difunto “27, con los del “28, q’ solo s< nos presenta en perspectiva. Sin olvidar do ponernos bájo la sombre de la providencia, traerem- ( os á la memoria lo que dijo un au tor, que habiendo escrito un cal n darlo con sus acostumbrad?» pronos ticos dijo; Si este libro no s ♦ten. como yo he pronosticado— erA como Dios quiera—y asi lofue el año pa ¡ sado. Do entre los recuerdos que nos de- ¡ ja el finado “27, uno se nos pone ■ al frente dando perforencla. No ha mucho leíamos con extraordina ria eurlcfcidcd las producciones de la galana pluma <lc nuestros con temporáneos y vecinos. Dcfnde bo hayan hoy esos osados atletas? lia, ya lo veo—han caldo en un estelo de Inercia. Y. su pluma? duermo un sueño profundo, si dispertara y so lebanttara mas vigorosa y fecun da,—quien nos asegura que no? 81 revisamos la lista nos encontra mos con un joven de San Pablo, Co lo., E. E. Martínez, que entabló cor respondencla con uno de nuestros semanario:,, de cuy?, importancia nos ocuparemos después; á pocos pa son con un escritor del mismo lugar, J. E. Sánchez, pintándonos con a mablo colorido las ventajas de cier ta sociedad, ó cubriendo con lustro velo la memoria de un »ér querido. Mas alia encontramos á un hombre do media edad. Ricardo Cohn, quien vovió su primer trago de las crista linas corrientes del Culebra, entre sacando nuestro nombre nacional Amercano, de la confusa tríesela do “Mejicanos”. Y por decirlo asi a 11a dn la cúspide do un alto monte divisamos á un joven—Lucas Serna, do García, Colo., estimulándonos con apremiante entusiasmó A dar frente A lo qu 0 él llama, “una gran necesidad”, é impulsándonos á so breponernos á ella. Oh, yo estimarla mucho quo es tos escritodes se trasladasen á ot.ro campo, auupue 'no mas importante, pero si nías extenso, donde prevale ce mayor actividad y mas fogoso en tusiasmo, y escribiesen sobre de las conquistas de nuestra civilización. Periodino Oficial LA SALA DE LOS HUFLCISTAS ES ASALTADA EN SEGUIDA DEL ENCUENTRO DE HUEL GISTAS Y OFICICALES Una piticicn c..:. ?CBtria;a penmi nontemento A les oficiales de la cu dad y A la pob cía de cstr/’o el in*. r ferir con Ir.» rcumonei de hr huel- • gistas en el di trito de Trini 1 vi ’ ■ protocolada por lo.-» licenci .do ; - T'e dorson y D'ftj. repesen tanto.; ne unión minera. Mas de 325 cuid"daños de la dnd de Triníd <1 fueren registrad como polccia especial, en siguimi ri to á la proclamación que fue expedi da el jueves ror el actuante m.T» de la cuidad, James G. Espcy. Después d 1 nrrestnde <15 huolg’ tas el domingo enl a noch'e, j. ir wo tivo de "na altercación cn'v huel 5 tas y oficiales de polecia. de cuy encuentro resultaron cuatro ofich les do polecia muy lastimados. 4* arrestos mas fueron hecho el jueve* en la noche ciando! a sala de re" nion r s del os huelgistps fue rodé por 300 po’ecias espaciales. Torios lea rué fueron r.rrest- '•o fueron puestos <~n la corcel r ' 1 •• r p ndi ntc el de carros er ou contra. Cargo?, d'* asaba con <* dar muerte <• eon-~a délos ’u 1 i n-o 1 ' ’**• ron A los n'i'lal " ’e •-ole-la - - r os d- vlo'arion del r. ordenanza i salud y vagancia serán nro f ocoja’og en contra de los otros arrestados En evento de aue estos acusados vean hayador» cu’pables de amos ca' • trn expuestfs á la multa mi" liño dt $4 20. Esta ean*idsd pued r, desquitar en la cárcel el condado ó razón de $2 por dia. pero un obst.acii | Jo legal restrigo á Ja cuidad do tener ¡ ñ una pera na en la cárcel por mas I de 90 días en casos civiles. i Según Informes conferidos, el pro- 1 curador Shattuck ha rehusado com pliiuentar <1 pedido del representan I te de los unionistas, de protocolar ! cargos do entrada forzosa a la sala . del os unionistas. Esta dificultad principio el domjn go en la noche cuando cuatro oficia les do la polecia de la cuidad fueron ; á invadir la sala do los I. W. W« ?n i pea cuida y hayar quienes se encon traban durmiendo allí, en desafio á ¡ la orden dada, prohibiendo el úso de esa sala para otros propósitos q' i I el de reuniones publicas. 1 E.íta ordenanza fue postulada á instigación de los oficialía de salud ' de la cuidad, firmada por actuante mayor y el borde do salud. La ordenanza, era al efecto de quo después del 25 do Diciembre esa sa la no seria usada para propósitos'de I dormitorios. El domingo como á las dies de la noche el jefe de polecia fue á la sala I 1 y le encontró iluminada, demons trando de que se conducía una réu nion allí. Sin molestar el lugar él regreso para la plaza. | Después de las once, esta misma ■ noche el jefo do polecia invito il cua tro oficiales maq. de ir á la sala do los Unionistas y ver quo la orden tío salud era observada. Cuando llego ron á. la sala esta estaba oscuras y las puertas estaban atrancadas; lli marón á la puerta y nadie respondió, luego forzaron la puerta y entraron, pero no hubieron acabado de entrar en la sala cuando fueron encontra dos por un tumulto de huelgístas ar mados con palos y atacaron á los oficiales con los palos; poniéndoles á los cuatro en suelo á palos; quitan doles sus armas y manteniéndoles prisioneros dentro de la sala por es pacio de dos horas. El doctor Espey, actuante mayor fue llamado á la sala á suministrar curación á los cuatro oficiales histi ma/los, quien después de haberlen curado fue retenido prisionero, tam bien dentro do la sala con los oficia | les lastimados. ¡ El procuradord o la cuidad fue lia* mudo, quien su puso en comunica- 1 clon con Honderson. el licenciado do los uuionta as, quien fue á la sa- > la y aconsejó á los huelgístas do li bertar A sus prisioneros y someter- , a arresto con tranquilidad. Esta (L’asa ú lo Cuarta Pinna) nuestra Igualdad, nuestra dignidad de ciudadanos Americanos etc. etc. Concluyo entreteniendo la espe ranza do que no ec haraíu los sor 4ü9, Semanario Dedicado Al Bienestar. Abanto y Progreso del Condado de Costilla. Jv tSe. Publica Todos Los “Entered is xecnnd-clpsB mattnr May 5, 1023, at the nt San Luis, Colorado. undetXbe Act ot 1CT.” San Luis, Colo., Sgbado, t 7> Belter Pay Some Attention To Him LA RECIENTE OLA HELADA ES RESPONSABLE POR EL SA CRIFICIO Y PERDIDA DE CINCUENTA VEDAS La cuidad de Chicago, encabeza la lista de fatuidades con una cifra total de 26 muertos, como directo resultado de la severidad del a reci ente ola tempestosa y fría. : CHICAGO, Enero 2. —(PU) —Dos ji •as mas ¿e t niperatura abajo do ce ro, que ha causado mas do 50 muer ! tos • n los estados del Poniente, en estos últimos dias, ha sidu anuncia i da. ! Cienes de personas han sido bola ñas y detenidas en ‘buESes*' en los pasos do diferentes canijos que han sido tornados en sitios intrasitables ’ por la tempestas!. Los estados Centrales del Norte están destrompándose con despacio de la grande nevado que lea trampo el sábado, y apesar de su grande es fuerzo en resumir su trafico acostu I mbrado, creen no po.der lograr el ro sumen de su trafico normal hasta <1 martes, proveído cfw la nievo no les buelva A visitar antes de es dia. I Hubo 26 muertes en la cuidad de Chicago, las cuales fueron atribui <1 {rectamente A la tempestad; habi endo sido causadas por exposición, luego y aeclden:C3 férreos y do au- Mmobiles. La temperatura deccn-» A un mínimo do 8 grados abajo do cero en la cuidad, y hasta 17 grades en las aldeas circunvecinas. Un igenleros perdió s-.v vida en la lición de dos trenes, y ot’os .dos fue ron lastimados. Un hombre perdió su vida y 28 mas fueron lastimados en la coliclon de tramólas en Chica go, y ambos son directo resultado db la tempestad. SENTENCIADOS A LA ESCUELA DE REFORMA Dos jovenes hispanos de la aldoa de Blanca, Rubcn Volarde, hijo de I Juan F. Velarde, y Frank GitUer jr. * hijo de eeftor Frank Glttleq; fueron | arrostadoe el jueves por el diputado ' alguacil. Gco. Opiucar de Blanca, y i traídos A la cárcel por incriminación fio haber robado provisiones do com- I estibio, armas do fuego y otros artí culos, propiedad do Frank Schawb, | un prospectador do minerales; cata propiedad fue robada de bu cabaña minera cnSlorru Blanca. El valor do la propldad hurtada ch estimado ¡ en la «urna de $75, mas la mayor parte del hurto ha sido recobrado por la autoridad; tres armas y car tuchos y dos poros de sobrezapatos. Los joevnes admitieron su culpa-, billdad, y la corte (el Juez Wiley) I antes do sentenciar!I s ¡os pregunto ül tenían algúncesa que descasen decir á la corte, á lo cual ellos dije ren no. La cof*9 1ub sentencio A la 1 cHcunta. do »” V ♦.Armiño indifinido, y el abado por la mañasa : fueron conducidosáilli por el alg’ia ¡ cil Padilla EN MEMORIA DE NUESTRO AMADO PADRE Por cuanto la Providencia Divina ha designado el separar de nuestro n. -dio y conducir A la vida eterna A nuestro amado padre Rafael Medina, quien falleció en su hogar el dia 31 de Diciembre, á la una y media de -la tarde, después do un penoso sufrí miento por espacio de onjee dias. El hilo del a vida material de nu estro amado padre fue trozado por conqpquoncins do complicaciones de avanzada edad, quien al tiempo de su eterna separación contaba con la avanzada <¡dad de 7G años, 6 meses y 7 dins; apesar del mayor esfuerzo que la clenclamedlca medica cjorcio en prolongar su existncia. La eterna separación de nnustro querido padre, quien en vida fue* un padre amoroso y cariñoso, os lamen tada por seis hijos; Meliton, Abad. Aniceto, Eduardo, Félix y Jesús; por una hija. Dorotea; dos hermanas y un hermano. Rafaelita y Víctorita, y Juan Manuel. Ademas do los hi jea y hermanos mencionados, el fi nado deja recuerdos cariñosos on 103 corazón de 35 ñetos, 14 bls-fletos, en los de un grande sigulmiento de pa rientes y numerosas buenas volun tades que con sus acciones me roedu ras so conquistó. Sus restos mortales, quo queda ron al cargo de lo cofradía de N. P. J. ú la cual el filiado era pertenecían • e y siempre fue un socio fiel y cum plido fueron velados el sábado por la noche, cuando la sociedad de Ich Caballeros de Colón, A la cual los hermanos Aniceto y Eduardo son pertenecientes, y la sociedad de M.P. D.T.U., lo acompañaron y aslstie ron. Su funeral tomo lugar el domingo ú la» dos del a tardo, cuando sus res tos filero acompañados do un grande cortejo hasta depositarles en la fo sa En nuestro nombre y «n el nom bre do los demás deudos de nuestro finado padre, aprovechamos esta o ' cacion par» l’ aCe f expresivo nuestro alto ugradiclmifUto A todas aquellas personas, cuc trn bondadosanwnte so dignaron <i» QHestirnos, acompa ñarnos. y n (t CB PrwAroii bu» slmpa- Itlns de condolecía en nuestras ho ras X at By Albert T.Reid UNIDOS EN MATRIMONIO En ligas maritales fueron unidos delante de la Igle-la Católica do os te Ipgar el viernes en la mañana, [ corté» jngen Federico jo do don Elfldo Aragón y fu finada esposa y la simpática señorita Rosi ta. Romero, hija de los finados pa dree. señor y señora Manuel Romero Como testigos de esta unión actúa ron el señor Feliberto Valdez y fu estimada esposa, resldeht.es de Ala mosa. Esta redacción extiendo fus feli citaciones y parabienes á esta feliz unión, y-desea que la misma sea ti na muy feliz, próspera y duradera. DIFIEREN CON EL INFORME DE LA PRENSA No obstante, que la prensa del (fiado noa .ntroduce ecu H lifurmt I de que la huelga minera na «ido a»- regluda y la indiferlmcla entre mino i ros y operarlo* ha trido cuhnhin'in ! por medio de la concecion do acres n to de ganancial á Jos minores y cm ■ picados del os operarios de minas m . los condados de Huérfano y Las A- I nimas, *1 Informo de testigos ocula res que nc esen condados han cata • <lo contendiendo con lo situación, es enteramente ( (ltferonto á Lo qu<i la prensa nos Informa; quienes repor tan que la situación esta muy dis tante do la culminación que la pren aa reporta. Nos inclinamos en acreditar estos reportes individuales con mas vera cidad que el informe do la prensa, por motivo do qur en In misma pro sa notamos acontecimientos sobre ra lien te» en sustancia de que la hud ga minoran o compromisario sus di l foriencla con los operarios. Ultimamente observamos que 70 huelgístas fueron arres» idos en la cuidad d e Trinidad, por haber acal ' tado A los oficiales que fueron A la sala del oh huelgístas A enforznr la ordenan »a do la ctildiiíd, i especio A que es 0 sitiofuesc usado solamente para reuniones y no para otros pro positas. Tras la acción del asalto de estos oficiales, observamos quo »*a sala do los huelgístas Ble destruida por los oficiales. Unos dos días pasados, también fueron encarcelado» en Walscnburg mas do medio don do huelgístas. Todos estos hechos nos convencen de acreditar los Informes de esos in formes individuales en preferencia A los informes de la prensa, respect a A este sujeto, por la simple razón de quo si esta dlflcuJtüd entre mineros y operarios hubleuo sido arbitrada, no estubksen dwnrollundoso Ion iu- ■ cjUímte» rcterfduc. íicial Newspaper LA LINEA FERREA SAN LUIS SOUTHERN FUE VENDIDA via férrea San Luis Southern, que su venta anunciada en tiempo . parado, habla Bido continuada par I la corte on dos ocaciones por motivo ! d c que,! a corte consideraba que los ! ofertas hechas no era ba.-t -nír i"nu- 1 mcracion por el valor <!<• la ¡»r < ‘ • dnd, fue vencida el \l >rnes al señor George T. Kearns de Colo. Springs. por su oferta de $44.550, sióeto á pagar el Impuseto debido al condado y con condición de que la misma fuese continuada en operación. La n;ra oferta del señor Redstkey do Denver. que estaba $450 mas alta fue. desconocida ó menos conciderada por la cortq. por motivod e que el so lo hecho de que la linea fuese conti nuada en operación, como una utili dad publica, era de muchísimo mas valor que la diferiencia entre estas dos ofertas. Las gentes de las localidades de San Acacio, Mesita y Jaroso, y por decirlo asi. todo el condado, han si do muy afortunadas en que la corte» haya aceptado la« oferta del señor Kearns, aunque fuese $450 mas ba j’ra que la del señor Redstkey. quien al haber ól comprad'» esa linea, hu biese significado, quiza, si no muer te. grandlcima deminucion é impor tancia futura para esas comunidades y para tqdo el comdado. Lh. linca que en el futuro estar?, bajo de nu r vo ma/.iejo, propone ha cer y conducir grandes mejoras;, se gún mención, en una cantidad de al gunos dios mil pesos, y conducirla forma que sea una empresa natradera y de si misma sorportada. Con esta d|rl«ion de la corte, el ccrfdaflo de Costilla, -también eera I beneficiado muy materiahr; nte con I ol pago de impuestos de esa empresa | on una suma de algo mas de $7,000. CARO OF THAHKS I Thr Slsters ot Vfsh ¡ to exprés» their apprecla tinn and to thank ono and all for their kind Cbrist ma» rcmcmbranco. SU INFORME HA SIDO ALTERADO Notamos con considerable curio sidad que la prensa del estado ha hecho con reapretó al infórme joco so que el ejecutivo del estado de C<> lora lo din á reportadores de un elvr »o club, (liando ¡es últimos le Intr rogaron al ejecutivo la remarca joco sa acerca do Mr. que “no escojia”, y uno do ellos le pregunto al gobernador que el el “escojia cor rer otra vez. El gobernador, nunca ha dicho qr); í:<? retirarla do la política, ó que no aceptaría una oficina. Sin em bargo, por virtud do fu respuesta de jocosidad dUo din á osos reportadores ya Iti prensa del estado le incrimina de haber pronunciado y soportar que bo retirarla die política y no acep tarín puesto alguno. Estas fueron bus remarcas jocosas n esos reportadores, en respuesta á su Interrogación jocosa; “que si él escojia correr”. La respuesta del gobernador fue asi; “Nunca he ch cojido el correr. “No escojo correr ahora. “Escojl correr para gober nador. pero usted puede ver donde me hayo ahora; Es muy temprano ahora pura decir si yo escojo ó soy escojido. La nominación esta como nueve meses distante tod&via.” Al va Swniu, corresponsal en Den ver por la Cámara de Boulder, dice que esa fue la articulación del len guaje riel ejecutivo en respuesta A la interrogación de osos reportadores. Sobre este informo encontramos dos periódicos en el estado que han bocho alteración de la respuesta del ejecutivo. El uno es el Demosrata de Sterling. elcual dice asi; “Sí el amable y capaz “Billy” Ad ame realiza suh dtseos personales de retirarte do la política con la termi nación do su presente •cimillo de ejecutivo, el estado perderá uno de sus sirvientes públicos de mas valor, que hayo tenido. El Sr. Adams slr vio cohlo ropresfltantc do su distrito por cUarente años; mas tarde como senador, cotí tunta succesu que nin gún otro candidato bu recevido <an alta consideración coma ól, y «u ul timo set vicio cuino gobernudur ha añadido ul aprecio du su distrito el uprcelo do todo ul estado. Spanisb-Englisli No 249 "SI", ES NUESTA RESPUESTA En respuesta á la pregunta que te nos ha sido hecha por varios cui dadanou y pagadores do impuestos, respecto A si ó no.es el deber del cu erpo de comisión del cdndado, infor mar a| pueblo de sus acciones y pro (edimiéntos como sirvientes del mis o. por medio (’e dar publicidad de sus p rocedímlentos mensuales, asi como un reporte semi-anual de la condición financiera dc.l condado, diremos; ‘SI’. Sección 8698. El Borde Publicara Sus Procedimientos—£*c.<41. Sera el deber do los comisionados do los diferentes' con'laaos del cflludo de publicar tales de sus procedimientos can relación A la admisión do recla mos, conceciones de contratas y con ceciones de rebajos on laxaciones ó asesora míen tos. Tales procedimi entos deben de ser dados en suriclen 1<« detallo, afín do informar al publt co, la cantidad reclamada, la canti dad concedida, do quo fondos es pa gadera, y que fue suplido por ese ro clamo; y encasos de rebajas de ta saciones ó asesoraciones, las canti dades rebajadas y las razones para la concecion de tales rebajas. Este es el pleno sentido de la loy, motivo á que estos sirviesto» —como asi -lo son, y no amos— deben do dar un reporte de bus hechos y accio nes al pueblo de esto condado como tales, quien es su Amo. Ahora respecto al reporte semt anual do la financia del condado; la ley loé asi; Sección 8841. Será el deber do los bordes decoinisionados do cada condado el hacer reportes semi-anu , ales en secciones regulares en Enero y Julio, cuando haran que se publi que ese reporta en un periódico se manario, publicado fcn el condado; pero si no existiese periódico en el condado, tales comisionados haran I que se postulen copias «lo reporté 1 cn - -tres lugares conspicuos en el con de W Tal reporte debe de enseñar la canil dad del a deuda del condado, do quo consisten esas acudas, que pagos, hí algunos han sido hechos sobre de la misma, la taza del nteres que csaa deudas están ganado, asi comp un 1 reporte detallado do las entradas y salidas del tosoro del condado por los meses pasados, en el cual deba manifestarse «le que oficiales, y en que cuanta o e haya recevido dinero, y las cantidad**»!, á que itylivlduos y en que cuenta» so ha pagado dine ro y la cantidad, y haran un balan so que luinifiestu **1 defalco, si la hay, y el balance en la tesorería, si lo h ay, y estos reportes, amas de ser publicados, como ha sido especi ficado deben ser entrados do regis tro por el secretario del borde.de co misión en un libro retenido cou esd ubico proposito, el cual debe do estar A Inspección publica en todo tiempo* Cuando esto peridico recivlo ol nombramiento do periódico oficial, obtVrvnmoF que este i**querlmlnto de la ley no ora ejecutado y llama mos la atención del borde, siendo que como papel oficial uos incumbía, y el abogado del condado al tiempo nos informo do que era loy, poro que nunca se habla ejercido ó ejecutada en este cohda«lp, mas el pueblo en Rey y tiene absoluto derecho en ver que la ley sea en forzada y que sus sirvientes hagan reportes según la ley lo manda, como tales sirviente» REUNION DE MAESTROS Entre 1« reunión de maestro» que tomó lugar en la casa de cortes cuta mañana notamos A los siguiuntea maestros; señoras Roscnberger y Oringdulph; señoritas, Hunter, Brennem&n, Sier ra y Madalenu VigiL y los señorea Medpia, Smithy Bvan. El otro periódica que ha alterado el luformo del goborna|dor. es el Fu* blo Time», de Pueblo, el cual dico así, . “El Gobernador W i 11 la tu 11. Ad amo ha asunciudo do quo no ser* candidato para ro-eleccion en 1928, y con tul hecho se ha unido A la cía so do quo “yo no escojo”, ejemplo puesto por el ejecutivo do la nación* “La decisión del aun que no haya sido sorprendente para pura sus umiguu ha venido (Pus» A la Cuarta F|anttt