w . !í,i; "3 La Democracia . .,., . , jlV,",'-'"li"',,'-"l! ""'f' J i do chicoleos de mal gusto : nada de piropos picantes: nada, en íin, de atrevimientos do esos qne en las desea populares boo moneda corriente, cnando no dan con nna joven como Sol, delicada por instinto y refractaria por naturaleza A toda brusquedad, por lo mismo que brusquedades y sólo brusquedades la abían siempre rodeado. Ello fué que las atenciones del nuevo ado rador, y más que Dada, la muda y respetuosa admiración que expresaban sus ojos, cuando saliendo ella de la Fábrica le encontraba esperándola en la acera de enfrente, rindie ron el hasta entonces inexpugnable corazón de Sol, la cual empezó ya á encontrar nn tanto exagerada la timidez y la circuns pección del joven. Cómo abdicaron á un tiempo y se fundie ron en nn solo sentimiento la reserva del muchacho y el pudor un tanto agreste de la cigarrera, fenómeno es de fácil explicación para los que conocen el corazón humano y saben aplicar á casos semejantes el dicho vulgar de las medias naranjas. Aquello fué nna deliciosa explosión de amores, con sus alarmas del espíritu, con sus ensueños en vigilia, con su vigilias en el sueño, con sus desfallecimientos corporales y con sus terribles excitaciones nerviosas. Sol vislumbró ana nueva vida y se arrojó en ella con la impetuosidad de un torrente, hasta entonces contenido en los cauces de la indiferencia. Preguntó siquiera quién era aquel hom bre y cuál su estado y posición 1 No j i para qué Y le amaba con toda la fuerza de bu co razón y no necesitaba saber más. Poseida de ese amor, único sublime, que no calcula, que no inquiere, que no razona, que no se vende, en fin, ni aun a! precio con vencional del matrimonio, Sol fué dotada para su Manuel, que así Be llamaba aquel mortal feliz, y ya, desde entonces, las opera rías de la Fábrica no vieren más en el sem blante de la joven el tinte de indiferencia; algo agresiva era su expresión habitual. Empezaron en cambio las murmuraciones y laa envidias y, como era de esperar, las averiguaciones que Sol había desdeñado fue ron hechas, con poco piadosas intenciones, por sus compañeras de oficio, laa cuales se dieron tal mana en su tarea inquisitorial, que muy pronto supieron al dedillo toda la vida y milagros de Manuel. He aquí lo que averiguaron. Manuel era casado. Hijo de una familia de más blasones que capital, había cedido, niño casi, á la imposición de sus padres, y se había casado con nna muchacha inmensa mente rica que necesitaba, sin que él lo sos pechase ni remotamente, ingresar de nuevo, por medio del matrimonio, en el gremio, im prudentemente abandonado por ella, de las gentes honradas. j Pobre Manuel ! Cuando sospechó su dea honra y confirmó después tal sospecha, era tarde ya y no había para ella remedio cono cido. La ley qne castiga el adulterio no tiene nna sola sanción penal para laa que aportan al matrimonio la deshonra, cometienda nna verdadera estafa moral. Ello fué que durante un viaje por Europa que hizo aquella pareja de recien casados tuvieron nn hijo y al regresar, pasado un año, todos bus amigos y parientes hubieron de admirarse de que teniendo el infante solo tren meses aparentase un desarrollo propio de los seis Milagros de la educación física en los paiees extranjeros ! Instalado de nuevo en Madrid el matrimo nio, adoptó el género de vida eminentemen to aristocrático, que exige para los casados habitaciones distintas ó independencia abso luta. Manuel, después de aventuras sin cuento de epas en las cuales el bolsillo sustituye al corazón, conoció á Sol, se enamoró sincera mente de ella y sucedió lo que queda rela tado. Cuando Sol supo por nna amiga caritativa que su Manuel era casado, palideció inten sámente y calló, sin que saliese entonces de su boca el repertorio obligado de invectivas que la hacía tan temible para sus compañe ras. La pobre muchacha híbfa sufrido el primer naufragio de la vida y su herida era profunda, inmensa, cruel. Desapareció de la Fábrica y nadie volvió á saber cual había sido bu paradero. Pasado algún tiempo, MaDUol y su distin guida esposa salían ya de madrugada de un bailo al que conveniencias ineludibles les había hecho asistir juntos. Al cruzar la ancha acera que separaba del coche al iluminado portal, una desgraciada mujer cubierta de andrajos y con un niño en brazos se adelantó resuelta hacia el ma trimonio, y cogiendo bruscamente á la espo sa de Manuel por el ténne abrigo que la en volvía, dijo con acento de ira reconcentrada: Tú eres una mnjer infame j tu hijo no es de ta marido: Este, ésto es suyo J J Yo soy honrada ; tú no ! Y dirigiéndose & Manuel añadió en tono de la más soberana indiferencia : Te desprecio! y arrojó desdeñosamente una saliva al suelo. En los periódicos del dia siguiente se rela taba que los distinguidos señores de X. habían sido víctimas de una inexplicable agresión al salir del baile de los duques de K. y eo excitaba el celo de laa autoridades para que librasen á las personas decentes del contacto de la canalla. " Por fortuna añadían la agresora que es una infeliz mujer, víctima del vicio, fué puesta á buen recaudo. La virtuosa señora de X., repuesta ya del susto natural, no ha tenido novedad en su salud." Francisco Sarmiento. MI - " RODARON POR EL SUELO El 1800 los periódicos americanos publicaron la sámeme uuuem . Mr. Sarah 8. Hoter East, 134 Street a. 873, Nuera York, se suiciló da un tiro ayer mañana, f ...r .Txclania .! una noaición SOc-ial ... a i: . J 1 ft uui euvi. v ... v v i ví i w , , elerada y pertenecía á la Iglesia Presbiteriana del t i - v.m.a T.ni Kunfl v interesaba mu- choen varias caridades públicas y particulares, lie- de Julio üiunio naoia suinao mutuu uo ihu;cb..-, que produjo melancolía y después una especie de lo ..... v..t a... inniiníi miitVi la vida. lie aquí otra historia menos triaca, aunque de Ja misma índole. El que la relátalo hace a su modo. Generalmente, dice, tememos k la muerte y sin em bargo una Tez he querido morir y he aquí el motivo, ir., u pinm A lQí había tenido salud, pero oita noca (para tantos de alegría) fue para raí riít-r. lanL'uldoz v cansancio. Perdí el apetito y , . -..tin mnv mal Aommiun drt POmPf IOS alimentos m Jm - j ...... " t " , ü amm Ijh rom r l.i riel tomaron un coior amarillo oscuro y la secreción renal parecía sangre. tm J , !- A . A.t Smoirn rsrt a im-hIÍ mifrif V COn fT6" cuencía duraba sin úiterrupciou de VI á 14 horas. Ai runas veces tenía do! res noche y dia y rne poma tan malo que mi muj.-r tenía .que velarme toda la noche. Siempre eaíala malo, me daba tos y arrojaba una flema verde. .... , A pesar de la ropa da abrigo"y de.toda clase.ae comodi Jades, siempro tenía frío, tiritando como ií la sarcre se me hubiera empobrecido. No podía to- mar ahmerito sólido ; vivía de caldo, preparaciones -che, etc., y después de cada comida me daban res da estómago que no se quitaban coa ñaua. drf le . .1 . nr... .u-,.rríil!A nr.A ncazon porto da el cuerpo corno si tuviese envenenada la sangre. IA a., i. r.miu Aíun nal tiendo como cosa de un sao. Por su ccisrjo fui á llarrogat a ver A otro médico y á beber las auas, peni u....i. otros n.9 d.;:ern qa tenía la sangre envenenada, lo que nunca nsbían üküo i o meuiwfc Labia dicho quo los d dores procedían de piedras en la vélica 1 la híel. , , kuiom consulta k un eepetíalísta eminente e ñT.'-hetttr. o'ís oYrif.rmó lo que había dicho el -tro taéZ: o, tQ.m coa ninguno me aliviaba. Vn mtt stado Ir mentabfa rm sts raes HKti CARIDAD En territorio español, donde es más Ingrato el saelo y más transparente e! cielo y más despiadado el ), sus casas, en los alcon a y en los riscos y las lomas, como nidos de pa!omís hicieron los labradores, que, transformando en vergel el agrio suelo infecundo, tan ignorantes del mundo como olvidados por él, sólo se daban razón de que en España vivían.... porque á menudo teoían que pagar contribución. Una noche, de la sierra por laa vertientes rodando, baja el alud anunciando la convulsión de la tierra.... todo comienza á oscilar, se estremece ó te derrumba ; se alta la losa en la tumba; tiembla la cruz del altar : se abre el suelo en derredor ; se hnnde el puente con estrago; el rio se torna en lago y crece, amenazador ; y, entre tinieblas de duelo, amagan á un tiempo mismo bajo la tierra, el abismo, y la tormenta en el cielo. En un grito horrible y vario el delirio hace explosión.... Cada choza es un montón de ruinas sobre un osario. Allí, entre escombros sujetos, hay seres hechos pedazos, y, en espantosos abrazos, se rompen los esqueletos.... Alguien sale, medio loco, de las minas, y otro gime bajo el peso que le oprime y le ahoga poco á poco ; y hay séres vivos, ilesos, con los muertos soterrados; y labios ensangrentados que se dan horribles besos; éste grita, el otro corre, mudo como sombra humana ; dobla á muerto la campana al desplomarse la torre.... Séres en triste orfandad ee postran.... y tiembla el suelo; alzan los ojos al cielo.... v estalla la tempestad ; huyen, y caen de hinojos, ván á orar y el templo rueda ; lloran, y la polvareda entierra el llanto en sus ojos. Madre!. . . . gritan -Compasión! Y, al oir este alarido, toda España ha respondido ; hijos de mi corazón! Madre de huérfanos és la patria que nos implora. Busquemos dinero ahora; ya rezaremos después. Bieu es que al cielo ee acuda, mas sin pompa ni boato; rece el clérigo barato, que hay mucha gente desnuda. Cada cual á dar se obligue poco ó mucho, plata ó cobre, el rico, lo que le sebre, el pobre, lo que mendigue ; y, siendo de oro de ley, véndase, si es necesario, hasta la cruz del rosario y la corona del rey ; pues el mártir de pasión, que Rey de los reyes era, tomó una cruz de madera por signo de Redención ; y es tan grande su humildad, que sólo Be ha reservado las perlas.... que al desdichado arranca la Caridad. Leopoldo Canoi Nueva aptitud de ln mujer El Consejo superior de Bellas Artes de París ha reconocido en uoa de bus últimas reuniones, el derecho do las jó venes á obtener del Estado las mismas facilidades que encuentran los hombres para su educación artística. Pero como la actual organización de la Escuela de Bellas Artes lo impide, el Consejo ha acordado dejar á la adminis tración que concilio los distintos intere ses. El principio de la educación artística do las mujeres ha quedado, pue, acep tado. De esto á la admisión ó concurso para el premio de Roma, no hay más que un paso, y este se andará. Mad. León Bertaux, la fundadora y presidenta de la Unión de mujeres pin toras y escultoras, es la más entusiasta propagadora de la idea, demostrando el gran partido que se puede sacar de las mujeres. Segtín ellas, nada tiene de particular que trabajen hombres y mujeres bajo VfAJuJLJM U. i-...i-J -Mi - tan delgado que se cayeron los anillos de los defos y rodaron por el íueto. Eran tales loa dolores que deseaba morirme y uno de los médicos dijo 6 tm amico mío que no podia restablecerme. En Agosto del año pasado de 1890, cuando me encontraba peor, me enviarou por el correo un libro de una medicina namaaa jaraoe curativo uo ü Ar Rifr. Me decidí k robarlo v mandé por en doco á Lyram á la botica de Mr. Evans. Después de Y . .i ir .. : .:.niAn. la primera Doieua me senu un pucu ujejur j ijjuici- volvió el aüetlto v Poco á do me fui poniendo fuerte. El color se ba vuelto á poner natural y me siento también como he podido tnda mi vida & la verdad, también como cuando era niño. Como sin inconveniente alguno toda clase de alimento y en los últimos tres meses he ganado en peso 30 libras. Puedo añadir que an ro.Hatnmftr ata medicina Labia cambiado tanto aue mis amicos y á aún mis discípulos apenas me n- . i J: . . I . J I . 1 T - conocían. A touo el munao aigo io que ueuo oí u La persona que hace este relato es un caballero de posición, conocido de todo el mundo en Lymm. Va mi'lArA nnrt KA mi blioue su nombre, pero el Sr. J. lí. Evan, el farmacéutico nombrado anterior ,nta .tostitrii l cardad da cuanto aouí se ba dicho. ér un raso prave de indigestión con su eonsecuencias naturales. Toda la economía estaba r-.r v Arralad a tor los ácidos debí- dos ff rrueritacioue en el estomago y si co hubiera sido por el Jarabe de Keigel uu resu'tado desastrosa se hubiera seguido en muy poco uempv. EN 'VE NT. A el moviliano, vajilla y demás objetos del Casino de Ponce. Los que deseen adquirirlos pueden diri girse si local que ocupaba dicho Centro, hasta el dia 23 del corriente, dooda pue dan dur las proposiciones de compra. pr ntnhTM í?l de 1S9L. 1 í JL UUH y v- v. . - un mismo techo, siempre que,natural mente, haya entre ellos una conveniente Reparación. El perro de Leibnitz Entre los perros que han gozado fama de habladores ngura, como cosa extraor dinaria, el interesante PoUuxt el irrepa rable perro del gran filósofo alemán Leibnitz. Pareco que el sabio animalito pronuu ciaba con gran claridad, según asegura ba su ilustre dueño, hasta una docena de palabras alemanas. El perro de Leibnitz se distinguía por otras estimables condiciones. Entre ellas practicaba una obra de misericordia : dar de comer al hambriento. Cuando llega ba la hora de dar de comer á las palo mas del filósofo, el perro era quien des empeñaba este menester con tacto ex quisito. Sin que Polluz consultara reloj algu no, llegado el momento del refectorio iba á un granero, cogía con los dientes un saco de grano dispuesto al efecto, y de allá corría al palomar, donde, des pués de soltado én el suelo, lo abría y derramaba el contenido de modo que todas laa palomas pudieran comer con facilidad. Todo esto hacía el perro de Leibnitz. Muchos criados no hacen tanto. Oallniatías lingüístico Judicial Uno de los consejeros de Bruselas ha sido llamado á Aciberes para presidir un tribunal ante el cual se verá una causa curiosa por . los muchos idiomas que en ella se han mezclado. Un marino turco cometió un delito y fué detenido por la policía de Ambe res. El proceso se instruyó en inglésj pero como el reo no conocía más que su idioma natal y el ruso, los jueces acorda ron que el procesado prestara en las se-' siones de la vista, sus declaraciones en ruso. Al ir á comenzar la vista, el turco pidió por consejo de su abogado, que su causa se tradujera al francés y que se le concediera un intérpetre para las decla raciones. Los jueces tuvieron que acceder á lo solicitado por el marino, retrasar la vista, llamar á un consejero que supiera el francés y buscar un intérprete. Cuando todo se hallaba arreglado, el Jurado se niega á escuchar al intérprete y pide que'el reo hable en inglés ó turco, creando un conflicto que la justicia no sabe como resolver. Los hechos mencionados anteriormen te, y curiosos en extremo, despiertan vivísima curiosidad entre los letrados belgas y franceses. Comunicaciones terrestres Mr. Blanchard ha dado una conferen cia en la Academia de ciencias de París, en la cual ha tratado de demostrar que han existido comunicaciones terrestres entre Europa v América durante la edad moderna de la tierra. Ha demos trado que los fenómenos naturales que han separado Europa de América son los mismos que separan Francia de In glaterra. Los productos de la llora y de la íau- na, que se encuentran bajo las mismas latitudes de diversos países separados por el mar, y que son muy comunes, vienen en apoyo de los argumentos presentados por el académico francés. Así sucede con los vertebrados, con los insectos, con los peces de agua dulce, con muchos, reptiles. Ln el Canadá y en el Labrador se encuentran iguales palomas que en Eu- ropa, y muchos peces idénticos. Nuevo invento En Río Janeiro acaba de inventar un tal Balboza de Souza un aparato de trasmisión submarina de las cartas, que está llamado á producir inmensos bene ficios á la humanidad, no sólo por lo que haljrá de abreviar las operaciones mer cantiles, sino por lo que ha de contri buir á estrechar las relaciones de unos pueblos con otros. Ll sistema redúcese á efectuar la transmisión de la correspondencia por medio de tubos pneumáticos, á seme janza de lo que presintieron Robida en LA. EMULSION DE SCOTT ES UN RE careo de macha ventaja en el raquitieuao, la eacrofuloeis y afecciones pulmonares cróni cas. El infrascrito doctor eo Medicina y Cirnjía, Médico de la Caea de Salud Auxilio Mutuo, de San Juan de Paerto-Rico, Certifico: Qae la Emulsión de aceite de hígado de bacalao, ó hipofoafitoa de cal y de sosa de loa tenores Scott y Bovr ne, de Nueva York, constituye por ana compuestos y por la excelencia de su preparación un recurso mó dico de mucha ventaja en el tratamiento del raquitismo, de la escrofulosa y de las afec ciones pulmonares crónicas. Y para que aí conste á qnio convenga y para satisfacción de lo señores precitados, expido la presente en San Juan de Puerto Rico á veintiocho de Marzo de mil ochocien tos ochenta y siete. Doctor J. E. Salda ña. Específico Salvador NO HAY DOLOS QUE SE LE RESISTA Ultima curación: Un caso de ELEFANTIASIS Toda inflamación en el cuerpo des aparece. Seca los callos. Le venta, cuando llegue mi diploma. : . . Juan S erra Urge II. Octubre 20 de 18S1. P. 2 v.p.s. 60 PESOS! Una "'yegua joven, demuda para cuche, del cual tira eoía ó en pareja. Murka 1?. 13 su siglo XX y Bellarmy en su Año 2.000. Colocada una carta ó un pliego cual quiera en el tubo conductor, sólo tardará un día para llegar á Europa desde la ca pital del Brasil, empleando una velocidad de seis kilómetros por minuto, ó sean 60 leguas por hora. Eo una experiencia verificada hace dos meses en un inmenso lago, uno de los invitados escribió una carta, que rclrcó en el tubo conductor, dentro de un estuche de metal. Puesta en movi miento la máquina, recibióse la carta en el extremo opuesto con la rapidez de una bala de fusil. Ingenio de un empresario Un empresario de New-York ha ' en contrado un medio muy .iogenioso de tener fija la atención de los espectado resj y poder neutralizar los efectos sopo ríferos de ciertas obras. Mediante una red de hilos eléctricos, hábilmente ocultos baio el piso de la sala, ha puesto en comunicación todos los asientos con Ja pila del teatro. Cuando durante una representación nota que el público comienza á dar seña les de cansancio, toca un pequeño botón, ó inmediatamente sienten los especta dores una ligera conmoción un tanto des agradable que les saca de su letargo. Una vez despertados de su apatía re cobran el buen humor otorgan el aplau- so, estando dispuestos á aceptar como buena cualquier obra mediana. La invención merece ser recomendada á los empresarios de nuestros teatros. TRISTE BIENVENIDA Desde anoche ha vuelto á verso en el seno de sa amantísima familia nuestro connotado correligionario y amigo estimable el doctor don Juan Iglesias, después de seis meses de ausencia por Europa. Pasa por la profunda peca de liaber en contrado á sq tan querida madre postrada en cama con grave peligro de la vida. Saludárnosle afectuosamente, sintiendo que esa dolorosa circunstancia le amargue las alegrías de la bienvenida. Multitud de sus mejores amigos le aguar daban en la casa para estrecharle y hacer me nos eenBible, si cabe, tan angustiosa situa ción al cariñoso hijo. El cielo quisiera que sa anhelada presen cia fuese salvadora panacea para la anciana respetable! AQUELLA NUBE.. COLECCION LITERARIA PABA CONMEMORAR EL IV ANIVERSARIO DK U "ESTETA rUESTOSEIQraiU." CON TJX PROLOGO DE LA DIRECCION T novelas, cuentos, artículos y poesías originales de Zeno Gandía. Gordils. Valle Afiles, Coll y Tosté, Daubón, Padilla Dárila, Asenjo, Sa- ma, Pinoda, Morales lerrer, Uarreras, ron ce de León. Padilla (don Julio M.) Fernán dez Juncos, Lugo, Vega Nevarez, Vidal Cardona, Tito Mas y JNegrón banjurjo. Edición especial numerada. Consta de nn volumen de 160 páginas en 4? mayor, con cubierta imptesa á dos tintas. Se vende á 75 centavos el ejemplar en las librerías de don José González Font y don B. F. Sanjurjo Vidal, Fortaleza 25 y 27. Es un bello volumen el qne ofrece la 2? vista Puertorriqueña & sus abonados y al pú blico. Hay en él trabajos en prosa muy notables y poesías que revelan ingenio claríeinio y cultora literaria superior. Se leen esas págiuas sin cansancio y ee concluyen con pena: he ahí au más cumplido elogio. El tema Aquella nube está bien tratado al gunas veces, annque en general los asuntos carecen de novedad artística. La edición es muy corta y loa amantes de la buena literatura deben apresurar sus pe didos, porque el folleto tendrá demanda y los ejemplares se agotarán en breve. NOTICIAS El señor don Fernando Lines, que desem peñó cargos importantes en la administra ción municipal de Arecibo, paBa con el des tino de Vista á la aduana- de la Habana. El Taller Benéfico de Obreros de Hnma cao tiene la bondad de invitarnos para la velada que celebró el domingo solemnizando el tercer aniversario de su fandación. Mil gracias á la estimable Directiva del Taller. Espléndida resultó la velada que, é bene ficio de las víctimas del temporal deConsue- ALMACEN DE MUSICA DE OLIMPIO OTERO l'once, Puerto-Rico "OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE Beyer. Norma, mifuerza, op. 88, fant? 0-30 Hija del regimiento. 30 Sonámbula. ,, Lucía. Trovador. - Op. 154. ,, Travista. 30 30 40 40 40 40 55 60 55 60 Profeta. Sonámbula. ti M I Vals... Eurgmuller. Dinorah. fausto. JBurgmcia. Marineresca de Gioconda. La Reina de los valses. Doctor V, Santoni DE LA FACULTAD DE MEDICINA DIZ FAItIS Ex-jefe de clínica del Instituto ofidlmico de Parts ULUEEADO CON MEDALLA DE BRONCE Ofrece al público íüí f ervicioa profesionales. ESPECIALISTA Vi LAS ENFERMEDADES CE LOSOJCS HORAS X)Z CONSULTA PARA LOS POBRES. Medicina y Cirnjía, de l & 2 da la. tarde, Enfermedada da loé ejo, de 2 á 3 da id. Plata Principal número 10 P. 1'onco, Octubre 20 1891. FOSFATO A FJXJlBES. AUmmíq dsist fhñct. gra, eo celebró en el teatro de la Capital el dcmlDgo 18 del corriente. Todas l&s clases sociales se dieron cita para amenizar el acto, resultando una con currencia numerosísima qne invadió lss loca lidades á tropel. Acoalia Paoli, nuestra simpática paisana; la señora de L irrazábal y las señoritas Con suelo L'áuri, María Ortega y Europa pao Do obtuvieron entusiastas aplausos del inte- saba sos méritos artísticos y sus sentimientos niantropicos. Don Jssto Martín Lunas, Intendente de Hacienda y uno de loa más entusiastas ini ciadores de la fiesta, pronunció el discurso de apeitura, trabajo del qoo hace grandes elocios la prensa de la Capital. La señorita Enriqueta Cánovas recitó una preciosa com posición poética de don Leopoldo Cano, con la que obsequiamos hoy é nuestros lectores, y Salvador Braa leyó, haciendo gala de la robusta entonación que lees peculiar, un be llo romance escrito expresamente para el acto. El teatro estaba decorado con esplendidez, y todo contribuyó al magnífico éxito que alcanzó tan hermosa Üesta de caridad y de filantropía. De Caracas escriben á la dirección de nues tro colega La Correspondencia, encargándole solicito el teatro de la Cap'tal para uua com pañía italianík de Marionete y Fantoches que visitará nuestra isla en el próximo mes de Noviembre. La prensa venezolana haco muchos elogios de la mencionada compañía y ea de esperar se que, dada la novedad de eus trabajos, alcance resultados satisfactorios. Se nos ha invitado cortesmente par el acto de colocar nna lápida conmemorativa en la casa donde murió, en 1808, el maestro ilafael Cordero. Estimamos la atención. Ese rasgo do la gratitud de un pueblo tiene toda nuestra simpatía. Ha cesado ya en sus fondones la Comisión que nombrara el Gobierno para liquidar y ordenar las cuotas municipales de Ponce. Hoy regresa á Aibonito nuestro estimable amigo "particular don Manuel Gil Sánchez, presidente que fué de dicha Comisión. Le despedimos afectuosamente. Nuestro querido colega El Clamor repro duce el brillante discurso pronunciado en la velada de la caridad por el señor Martín Lu nas Intendente general de Hacienda. Acepte el distinguido funcionario nuestra espontánea felicitación. Para reem plazar al célebre Peñaranda-el del bando originalísimo que ordenaba á loa colonos filipinos descubrirse en presencia de todo castila ha sido nombrado nuestro ami go don José Ramón Becerra, á quien felici tamos por tan honrosa distinción. Mucno ganan con el cambio los habitantes de Pagasinán. Contra jaquecas no hay remedio hallado, Cual de Gatell, el cólebie Alcoholado. Mil cuatrocientos sesenta y pico de espec tadores concurrieron á la velada que tuvo efecto el domingo último en la Capital. Se encuentran en Ponce y hemos tenido la satisfacción de verles en estas oücinas, nues tros cariñosos amigos de Comerlo el doctor Gómez Brioso y Don Celestino Pérez Tumliiín nnn ha visitado el ioven Licen oiarin n Pamarrift don Ramón Hernández, de Barranquitas,amigo nuestro, que ee nana PnnrA ri TinRi rnrft la Canital. Además hemos tenido el gusto de saludar eu esta redacción al amigo don usvaiao ai fonzo, Notario de Utuado. Quien usó de Gatell el Alcoholado Nunca jamás otro ba empleado. CORIIEO DE L,A D13HIOCUACIA NARANJ1TO Señor don Ricardo Narvaez': Abonamos á su cuenta los 5$ entregados en la Capital al señor Meltz. Es baja deede el 15 don Bernabé Berrios cuya suscrición terminó el 30 de Setiembre, quedando aun pendiente la quinoena actual. DORADO Señor don Gustavo Padrón : Tiene usted sobrada razón; los $7 que saba servido usted entregar al señor Meltz, no es un sim ple abono á su cuenta ; es su saldo definito, y per lo tanto se sufrió también una distracción en 1 párrafo inserto en esta misma sección, al decir qu necesi tábamos una respuesta de usted en un asunto com pleta y honradamente terminado. Ruégole se digne dispensamos el error. Queda usted suscrito," como desea, por tri mestre. ISABELA Señor don Emilio González : Contestada su carta del 6 del corriente, nos in teresa saber su conformidad. CAMUY Señor don Francisco Espier: Se necesita saber si está usted conforme con nuestra carta del 6. Sírvase contestarnos. OTRO RUEGO Volvemos k rogar á los señores agentes Jr sus critores que no han rendido aun su liquidación, se sirvan hacerlo en la quincena que terminará el 31 de este mes. Y son los de los pueblos de Barros, Luquillo, Morovis, Cíales, Quebradillas, Ilumacao, Fajardo, Carolina, Sabana-Grande, Rincón, Yauco, Isabela y Toa-alta. R. CASTRO lOTOGEAIO. SOL NUMERO 3. Retratos de todas clases y ta maños. Ampliaciones (tamaños gran des) con colores, crayon y al claro oscuro. 10 13 Señores Facultativos ! ! En la Farmacia de Arrillaga ee pro para gae oxígeno puro. , Se proporcionan aparatos para la Isla, á precios conveo.ciooaleiíi 913. 1ÜLAS Las tiene desde k tres años, de buena raza, don Domingo Borelli, de Camo. Quien interese puda dirigirse al expresado señor. Coamo, Mayo 9 de 1601. P. C. m. Solución Dusart al cornezuelo centeno.- Farmacia Subirá. Pesarlos: do goma blanda de caouchout, y do Garier con insu flados Farmacia de Valle cC Cancio. Sales y ácido, químicamente pares, para análisis químiem, Farmacia Salárá. E!lFEB!IEOñDESisESTOUñOOtfSri ll ECOUTE S Con mía facilidad aprenden las ranjerea k sentir, qno loa hombrea á pensar. Pocas mujeres hay cayo mérito daré más qne su beüeia. La Eouchefoucauld. La virtud no sólo ío ce sefia, sino quo ao inspira. Aimé Martin Loa hombres ane tienen loa mismos icio. ee sostienen miitaamente. Juvenal. La mujer domina, cnando no la domi nan. Patrimonio de las mujeres ea la ligerera. Propercio. La mujer río cuando puede, y llora cuan do quiere. SONETOS A l túmulo del lley de Francia Enrique 2 V Su mano coronó u cuello Ardiente, Y el acero 'e dió cetro y eepada; llftope reiüo a bí con mano armada, Conquistó y gobernó francesa gente. Su diestra faó su ejército valiente; Sintió su poso el mar; vió fatigada El alto Pirineo de gente osada La nieve, ceño cano do ea frente. Sa herencia conquistó por merecerla; Nació rey por la sangre que tenía; Por la qne derramó, ftió rey famoso. A fortuna qnitó, por no deberla Sólo á la sucesión, la monarquía, Y vengó á la fortuna nn alevoso. F. de Quevedo. A NAPOLEON Sin rey, ni leyes, Francia desolada De anárquico furor cayó en la hoguera; Salvóla líoc aparte: lisonjera La gloria en cetro conviitió sa espada. Tembló á su vot Europa consternada: Reyes le dispensó con fat eevera; En Moscou, en Madrid, sa águila fiera, En Roma y Viena y en Berlín vió altad Cómocajó! vencido, abandonado, En nn peñasco silencioso espira, Dando ejemplo á los déspotas terrible. A) contemplar su fin desventurado. Clama la ILotoria, que su genio admira: "No hay opresor por fuerte irresistible." José María Ileredia. Un individuo paseaba ayer por el Prado con nno de sus amigos, módico de talento. Pasa una señora muy guapa á quien el médico saluda. Me parece que esa señora no te ha de vuelto el saludo. Es posible; nuestra amistad so haenfria do mucho. Tiempo atrás asistí á sa marido, gravemente enfermo tY le dejaste morirt No, le salvó la vida. Decía uno de Sevilla : He visto ana berza tan grande, qae á ea sombra descansaban durante la siesta varias cuadrillas de segadores. Yo le contestó nno do Cádli he visto hacer una caldera tan colosal, qne dentro do ella trabajaban cien jornaleros y de nno á otro no se oían les martiHasos. Hombre, ?aes- r Vj a-rJjp' f3 ' r j, wj0 1 ro' jCon qué objeto podían hacernna,, ra tan enormsT Con el de cocer la berza que vió usted en Sevilla. Un médico perdió un perrito, al que tenia gran cariño. Al anunciar la pérdida en los potiódicos, temiinaba con estas frases: ' Recomiendo ó quien lo enenentro, que tome toda clsse do precauciones. lío expe rimentado eu él los venenos niaVactivo8 y el contacto solo de su lengua sería mortaJK Al dia siguiente tenia el porrito en sa casa. EN EE PANTEON Llorando un día, aquí dejó á mi madre TiRnsido de dolor.... La tarde eptaba triste, ef.. ..muy triste! Tan tiiste como yo. Las campanas doblaban A lo lejos, Y al ocultarse, el sol Doraba con sns últimos fulgores De los eiucoa el fúnebre verdor. El viento sceurraba entre las hojas Con t netísimo pon.. Y los ramos de flores amarillas Mi llantó marchitó. Con ella vine. .y la dejó muy sola! Y lleno de níliccíón Solo tornéme, y en mi hogar desierto Me faltaion la vida y el calor. Hoy vuelvo aquí, deapuéa do muchos años: Este es el panteón: Pero epa tumba encierra otro cadáver Y rota está la cruz que clavó yo. La piedla eu que aquel nombre idolatrada4 Grabó con santo amor, No ocupa ya su sitio.. Madre mía! Madre de mi alma!.... Adiós!! Joaquín Qómes Versara. JL1-.Í-i - I Jt... J 1L.J. . SE VENDEN Los dos famosos cercados nombrados Guiribaldi y Souffront ; el primero de 152 cuerdas y el segundo de 80 cuerdas de extensión, terreno todo llano, de pri mera calidad y superior para todo cuíti vo ; no ba eido nunca roturado desdé que se desmontó. Ambos cercados sem brados de yerba de guinea, patán dividi dos por el rio Gañas. Un canal de riego) construido todo de ladrillos, quo tiene eu presa de agua en el mismo rio Calías, sirve para regar los mencionados terre nos, m Se asegura que dichas 232 cuerdas dé yerba de guinea es lo más espléndido eñ en esta clase do pasto. Pueden vender- -ee dichos cercados separadamente Pa ra las condiciones de venta' entenderse con su dueño; que lo es también do ia hacienda Amelia, en cuyos terrenos hoy abundantísimos é inmejorables pastos d$ yerba de guinea, malojilla y grama, los cuales no alquilan para ganado vacuno y caballar. Ponce, Setiembre 15 de 1S91. 12 13 SE VENDE Una Farmacia en Burranqaitas;' el la ni ca que hay en Ucho pueble. Para Informes dirijirpe á don líaoion Hetnandei. Barran quitas. -: 1 ":. Stitiem'bro 80 de lt 8 Gota livorip tipa, Gota) japonesas Fax macia tíabirá. f í : i í w ' ! i'.. ? ! ; í f. vil i r - , til í - í- c I X tí X . ' t -m j me ptso t&a- 213 á paaa -podi telar, y