Newspaper Page Text
AlíQ I I I . PONCE, PUERTO-RICO, SABADO. 2 DE ABRIL DE-1893. HXTM. -436. ' i ') - 1 'r -O' i V I: - Ü I- o 1- i i V i lv " t i. 4 X: V t ' I 4 V 0 ' r 3 L3 f r i ILmiilwiiit.iliii.aF IbiiMwiiiiUw DIRECTOR Y ADMINISTRADOR LUIS MUÑOZ RIVERA OFICINAS CALLE MAYOR, PLAZUELA DEL TEATRO LO:, MAIITEU, JUEVErt'Y HADADOS TOK LA TARDE !!' I V " í i q u I t'ETíiO(E.EP,L I)E SMICIOXES I)R F U A N C 18 C O T U 11 U L L k.staí.lkcido en ponte HABiPJAS DE TR; (R 0 en y prsnripfiIeH fio la isla, recibe nenóilicamente por i- .m .. -ví1 i.ourt.1 ,iaH obran cientííi I"' principal centios .litorials J-MaiJri.l Como en ti presente af.o rouiienza á pnbli rai-H,, ÍA iiiiwva ine ue la lhhUote.cn Universal oaiM ilustración Artutim pon o en cono círnU'íito ,1 tuíh -minietmos ti.-crítoroi las dirán qnn diIia nnblieación trae il i-cfíilo. . in Ii.ea-.abití . par laa i'arnili;is, .;o.if.enienc!o nanrm iluminados y multitud tle grabado ín !aa hi en el texto do la.- mod;w do Paru, tt '.f feto. fMlielón literaria conten Jrá tiov!,H, re vistas le teatros y alone, crónicas, informes á la iiHcritoras, cononiia dooióstícas,' etc., Ae.", hoy y mañana, eualron socjalea tle l,SUi), y 1JOO dibujados á la pluma por Jon Antonio Floros, 3 tomos ricamente encua dernados ú ilustrado- profusamente por don Nicanor VázquHZ. Tra lU innes, peruana, CH-oidas por don Iti enrdo Palma ó ilustrad;,. con ios rotratos de luM vi-roytM t.sp.ñu!. del Prú y coa grabados reurodacciontís do tipos y escenas á qu las narracioníí liacn Ttífrtntia. Amrnca, hUtoría de, u cofonhación, domina' a'Ja é in hpf udturj'a, nerita con presencia dv lan priocialeá obrai qao han tratado do fcüta tn '.t?ria, tídeM cumu l.n du Mitre, JJ.trros, Ara na, Ch ivero y otros. Potito á continuación a!uua d las obran á onta cana admite f uscripcionw. lltst.tria (U la Amñiat ante colombiana, por dou Francisco Pí Margal J. Nueva odicióu destinad i i conmomorar 1 4? 0)atenario dd dscubriuiieuto de la America poi ('ii-.L0L.il Colón. Hintorui natura t ricauieu to ncuadertiada, no vísima dicióu prot'uiaraoute iíu.strada. El bello sexo vindicado ó stu historia moral de la miijese, por don FraneUco Nasente. Diccionario de Hiitoria natural, por Odón de Btum. Xvi'iéimo tratado tanteo y práctico de Agricultura y Zotccnia, el mis completo que he ha publica do en Kuropa, por Don Joaquín Ri vera, irt;-i'MÍro; obraa oi:sagrada3 á los agri cultot'tw, terratenitínttí- y ganadero de España, y aa América españolas, ilustrado con mXa de tj,(JOO grabad en nogro y coloren. Hiitoria general (fe apaña, por Don Modesto Lafuísite, en to.no-i ricamente encuadernados. lvtrfilnción francem, el cumulado y el Imperio, por M. A. Thiers con un juicio crítico do la Kvoucion y sus hotnbrei, por D. lomillo Cas- ,oar. lliiloria de la Revolución española desde ln ytfrra de 1 1 Independencia á bi restauración de Si junto, por do a Vicente Blasco y Jiañez, con un prólogo do dyu Fraar'aeo Pí Margal!. ' " Hiitorui del mo cimiento, republicano en Kmro , pi, por Don Kmiüo (Jasttiar. Geo'jr'ij ía uuicersil astronómica, física, poli tic i de j :ritica, comercial y estadística con lt particular de Kmñ'i y l'ortnyal, por don K ni dio da Medrano. Grito de ituZ'pentlencia, por Carlos de M-ndo.a.. Kdiciú monumental, Critlóal Colón, mtida, tiityrni $wt decubriitiienta$, por don José María Atwneio. Nociün'.o Diccionario enciclopédico de la len-i-i i ct ma, por l doctor don Dliin Dona dur li;;; ñau. La Ilustración Molona, semanario dedicado á !a familias. 77 J. undo Víi'.-o. por Amadeo Guillemin, traducción do dou Manuel A randa y Sanjuáu, uicióa ilustrada con profusión, do grabados ntercaUdoa en el texto y láminas en colores tirada..-; .aparte. Histeria general de Hspiua, por don Miguel Mrait,. - En níateria do novelns, tengo un magnífico repertorio da los prineipa!csutores nacionales y vxlr.ííi vros. MUCHO OJO 4 'oír. 1 :n-A -rvíi u 4 Jun" .srtU, h l.vk Injir á U 'l-xi-tu luna ; un ha. mrs u h ii icnl'rn á la .L-a ii (:! ri.ii, Htu rK uunnt ron un pronil 1 ?'k-ti4iiit ;a--5ivil'l y nlrttuiw li tomólo 1 prei-tmovm de irmr l ir.-.lj á, iíikÍh cutnit-rn", rumo sra-rantia, para que lo pe a- -:t'-ri r 'n rofiimi pn u il-rclii lo cjub la corras-f..-.U fui li no dj obra u trminíwr i el ucritir ..ni l i(orti mil que '! Unía f-afuJri.l.v.l e le ,ÍT(. J Cal!o Unión, número 2.. Ctuíro de smerkio n í:nncira Tundí Ptince, Puerto-Üico, Abril 2'l do Específico Salvador Anntciadas ya en e! prospecto que acompaña á U frascos dt! c:pcíávíí 4 1 aplicaciones de r.-lr,. hi an nucían abura las cuatro que bígueti . eono-dmíento de! 'público : Toda 4 Ihs personas qn-í vi-en en lugares p.-.ritaiioos, yq io á la hora do dormir, los zan cudo l-fi molestan, so pondrán unas gotas de! ft-pvf.tíÍ!'.o en las orí-jas y en las manos; todo J'-i zan-udos quo II gan "0 arüxiau y lo feieute a-io c.KÍt muertos. A I4 s.uures doctoras. JC1 doctor señor l li'su'bt': d Jn:ui.i-Í)ía. Cito tos lid versarlo! u- ' ..i t . p li.il ;s á un hijo míouna de t , i ' ,,',., M'iLi-ny le produj i couio ti- p , 1 -1 !a. D.eho doctor el 5 do ' ,rn ..i -i ir paíi p r l camino y se en w . , , . " ' b. I, y I i'.vodo! partido ñu 7 ': ,1 . I. . i' ... tr la i n puto, V en el tórmi i, i'. . . , c Mó l- p r.5tei do la herida y J ó j- r l- i . o! i 1 i :;- radica!, no recibicn ut .t. ,nl 1 .i qu t li Etpccijlot Saltador. I ,? t t " - t. "a t1 rara una guerra ae t. .-i ! qua caigan nirmos. )' i e i tantos jóvenes y en i o , ., w .i-1 üjilama star tan ;. . o,". '.-y 111 la cn iocióu i (.iia i't m di h fto Uo los miorobíos , , .'.vo- absorverao J3 OESíESSS KAUFFMAN MILLING, C0. S K. ZsT-' jLi'XT.X S "' O1 ' " Misa OXJHI Nuestras Harinas' son más blancas, y en su elaboración' producen ? ranr que las de , cualesquiera otros molinos, su calidad es uniforme5 en todo tiempo, nunca se pican en épocas de calor ; y ' fínalmente sus precios son los más baratos. '. , ,' Pruébense nuestras Harinas y garantizamos la más completa satis facción, pues 28 años de existencia á satisfacción universal es la mejor garantía de la excelencia y superioridad de las mismas. Nuestra producción diaria es de 4.000 babriltis. . ' N. líOFMAN, Are n te Gevernl. 437 Produce K x cha n ge N KW-Y O R K. Punce, Abril 6 de I.S93. 2 111 VICT.OM MALIES (DAIIJ 1G PLAZA DE LAS DELICIASI 6 Joyería, y Caja de préstamos Importación directa en prenden'a de oro y plata con brillantes y piedras finas. , , Especialidades en relojes de bolsillo, de pared, de sobre-mesa y de nilcel despertadores. ' , , , , r. re í e ' ' ' í - ...:.t:7. -3 : , 1 ESPEJUELOS N i y lentes de todas clases, vidrios de cristal de roca, h engarzados en oro y nikel: 1 Témelos para teatro. y 2 o O - E5 p 4 - ' .t ) i r ' : ' 1 1 'j Tmi ' -i Ik ..4- i i . I': ,1 p V 53 O 5 o p O 1 r. í V' ' .0 o 1 Paraguas, sombrillas y abanicos. Perfumería extrafina. Cristale ría baccarat y objetos de biscuit. Papel de cartas á 15 centavos resmilla, y papel fantasía con inicía los. Marzo' 4 dé 1893. Remedio seguro contra toiis las enfermexlades la boca y garganta, tales como tumores luango en lo niños, escorbuto, etc. ' " IJnipúl la tentadura, dando nn hrillo de toarfilv ' 5Iás de cien certificaeionea garantizan . so . éxito. Ütí veoti en la Farmacia Central, de Fem-r, en la de don Ramón Martín, frente al JfercsMlo. en Camo, en U sombrerería !e don Eduvigis lebrón y en la farmacia Martí. Poncé, Marzo 2 de 1S93. ;m. BKNE FIT AS O C I AT 1 0 N SBGHJROS IDB "VIID-A. " Esta'Compáiiía, una de las más sólidas y acreditadas del mundoi ofrece enormes véntájas con su nuevo sistema que reduce el 'costo del aségurO'á"Casi la '' ,; ' . .. :":. : . mitad del .precio establecido, por el sistema antiguo, .;en otras Compañías, tales como La Equitativa ha ' N'eicYúr'k y EhSol de Canadá. : t. En beneficio de los asegurados' gratifica á sus agentes con una co misión en extremo reducida, si se compara con la que satisfaceu las de más sociedades de su misma. índole. LAS SEÑOKAS Y SEÑORITAS son aseguradas sin recargo de ninguna especie. Los premios se pagan anual, semestral, trimestral ó 'bimestral--mente, á elección del aseírurado. , 1 LA jSIASSACHUSETTS tiene una ventaja sobre to, las las de más Compañías: .-En caso de invaiJidad, total ó permanente, el asegu rado puede recibir EN YIDA 7 mitad en efectivo del montante de su póliza, obteniendo así un auxilio oportuno, cuando la continuación de los pagos pudiera serle gravosa. Para precios y para toda suerte de informes dirigirse á sus agen tes, J. F. AtiicuT, en Arroyo, M. Lmunarisi, en Gruayama, Manuel Ar- (jüfiso, en Humacao, y al representante de la Compañía en Ponce V; FÉLIX W. PBESTON. Abril 11 de 1803. 3m. xsa sLeS .a, oa.xia,ctn.se DE SEGUROS SOBRE LA VIDA O- YENTA JAS ESPECIALES QUE SOBRE LAS DEMAS. COMPAÑIAS V, ) . OFKECE A SUS ASEGURADOS; 1 La garantía del Gobierno del C'anad.í. ' 2 la misión de PóIízíoV sin restricción de ningún ' género 'respecte 4 RESIDENCIA, OCUPACION, VIAJES, SUICIDIOS, GUERRAS, DESAFIOS, MOTINES, dando jKr resultado que ni restringe ni coarta laa acciones futnras de los afegurados. 3 Concesión en Póliza de treinta díaa de gracia para ! pago de premios. . :4t Derecho en todas sus Pólizas á préstamo que conceden del tercer a&o en adelante para ayudar al pago de primas. E;ta gran facilidad, hace que las Pólizas' sean NO CADUCA BLES. ; k ' .' - .. . , . y ' 5 Derecho á renovar Pólizas abandonadas, dentro de doce rneeh, depus de caducar aquellas. "' - :" " 1 ';,''' v "''- .;''...-. ; '' '' fiV Despnes de. sostenerse en vigor Ta Póliza durante tre añoa. el aaegm'adn obtendrá F'óli.a aaldada, si así 1 deseare. Este, benerioio s obtiene n toda clsse de Póüia. 7": Sn coiitrato es tan breve y fceneilío que no dá lugar á dudas. S? Cambia cualquier clase de Póliza por otra de distinta clase, niempre que lo roliríte A interesado. , 9. PLEITOS NO LOS TIENE. . Ksta Compañía tiene fíe scíMiroi f-n vigor mii le UN MILLON DE PESOS en esta Isla, debido las notables ven rajas que ofrece. Para informes: T. li. Malhr, O. F. Sorer, J. JL Lago, Agente en Por e.' Superintendente. - , Agente viajero. Ponr-e, Abril 18 de .1803.' " " C. li. Mrttci Agenta General. S. Juan. Fortaleza 2S R. CASTRO FOTOGRAFO i SOL NUMERO S PONCE Venta de una hacienda ; DE CAFE Fotografías de todas clases y ta maños. lletratos al creyón En bonitos cuadros recibidos ilireH1 tamenttí de los Estados Unido. ; RETRATOS MINETTE En elegantes cartulinas con íorde dorados OCHO POR UN PESO ! ' Ponee, Setierabte 17 de 1S92. . c 1 '-í hI u ;i y il tiles o iues y i 'tu 't's su l.iabr! espula i c i.tl. li . - 4 ,t tr ta por la toaf.raia ti 'tJ ,i i y á los qt;iL- dít" .t'.ir,i-, n'ala e.n frio-tiv.-; j,;tas, cara ra- ' 0 i l .; ifí í! Di illilii m I dll I ! ; - , , i Í -r s ' ''.' í " f e-f : U Para coser, doble pes- f punto y de cadeneta íle pie v de mano DE VARIAS CLASES 'friAnJ iii"ll'iti'"""''' limuititra extraordinaria ! Por encontrarse su dueño delicado da "salud, se vende una en la jurisdicción de Cíales, com puesta de '253 pierdas de extensión: lió cner das, próximamente, fincadas, de las cuales hay en producción 00. que nu año con otro dan "450 quíntale de Cafó Tiene, además, mucho caí-tío íeujbrado, plátanos, excelentes pastos cer cados de alambre, buena maquinaria y magní ficos establecimientos con tuberías para con ducir las aguas. ". El que la Ínteres puede dirigir rus proposi ciones á sn dueño don .T. L. Tiafa3Te, en el ba rrio de Clalifcos. Moto 16 de 1S93. f -f'Y. ! - -A , v í. -L Pone í, Abr'd Los grabados del margen repre sentan exactamente - nuestras má quinas de pió cadeneta .y de doutj: pespunte llamando. realuienU' la atención el precio á que se ofrecen 7 ' v ' i 1 y-. v LA OÜBIUIDAO CCMfeRAI LA. TISIS. LA 'ANEMIA. , LA' ESCROFULA. LL REUMATISMO. . . U TOS Y'RSFRIA0O3. EL RA?yiTI3MO Cn LOS flIíéOS. T en general toda las afeccionen de. la frarn-anín, lcl pecbo y las qna piocovtcn de empobrocimienlo or íánico ó pobreza tle la sangro Se curan con el uíío do la pnnnn'.nndn 4 U Ü que es BimpI emente achila da binado á bacalao defteoniriuítóto en peque fnsimfts partículas y digerido ya, por decirlo asi, mecánicamente. Con río ho evita á los" estómagos delica dos de loa enfermos el trabaja de digerir, ademas de que no todas las personas, aún en buena calud, True den digerir el aceite simple. A laa reconocidas .tirtudes del aceite de bígadodo bacalao, la Emiú eión de Scott une las propiedades restaurativas y fortificantes da loa hipoPsfíto3 do cal y do Bosa. El conjunto forma la preparación maa eficaz en existencia para todoa Ion casos en que está indicada según, el dictamen unánime de loa principales médicos del universo. DESCOriFÍESE DE LOS líili TADOnCS. Exíjase la verdadera Emulsión de Scott que se halla de venta eti todas las boticas y otros establecimientos en todo el mundo. SCOTT & BOWNE, Químico,. XtfwYcrk. Tcitlín fibrioantíi de lo cletire f arctií p 1Ü1Ü1NT0 DRRMOGÍMOÍ La Mejor preparación que se conoce! Los aomhroMa efectos que prxiduce el -Un-tjiietito Iermógeno, en la Uapa, quemaduras, juanetes, picaduras de roosquitoa, lepra africa na, eabañonea, elefantiasis, tumores da . cual quier procedencia, reumatismo, úlceras, heri das de cualquier arma, panadiaoa, etc., lo de nviestrnn las infinitas euraoxones obtenidas, y el uso constante que de dicho ruedicarnento se haee. . v Depósito en Ponce, Botica Central. Pedidos ai por mayor, Farmacia Planeltas Cayey. Enero 23 de 1893. 3in. su iiii.iiiiiiiiiiiiiiii:sQ 5 - mm l i-' 1 3 ' -(.! 1 1 i ' I fe - JIM tíJ l i til! 0 Lr? i na ! ssm 1 ma M 1 mu E3S -3 rt KM CU LGHGKAN a nARTINEZ, NEW YORK.. i 2 Veat Por S Lts Firníiríis Atoünss 6 Vksns, lt aiiiniiiai ini.fii m nuil e P. Setiembre 17 de lSíll. 2 v, p. 100 4 4. .15 ! X MAQUINA SILENCIOSA, tcnv-n r.uict.-.':::Áf p-taJi- c. !(..(, r.vi !-- d aU c í'.cert'i, tt-.M v-t.,- .y con- p''o j,', ; j n,;', ; rut lndn'i a'for, .olir y i i" -uot MáauniAS LIGITlAS Habiendo temado poee&ión d?l csrgo de Precarador da los de número de Ion Tribtiri& Jes de eata Ciudad, pongo pn conocimiento del publico que he abierto mi dejacho en la ealb de Isabel número 10, en lo bajo d U ensa del ne ñor Apuilú, donde ofrezco ruis (eericío profesionales. . Además de lo coaee'rnietit1 A la profesión . encardará el suseribiente de ' toda pelase, dts ívsuntos de jurisdicción voluntaria, de la pre sentación y cumplimieíito de exhorto, da con mrrir á los juieioa verbales y de presentar, petionándo mu depadi, en el !iV: -tro -df v í'anül v de la piopi-dd aquellos lo-nTiintoH iio on objetóle f.iti 'Otthaiioa. Poocb .Níarxo 27 18U;J. fUujenlo GeUjel v ( i nóta le;. ,ii ílrli. (QUITA DOLOR) K-te erpH-íñVo indio etá dando 1h iü-j..t rebultados en la énfernií d.de. higoient Keumatismo rticnl'.r, neuralgia, dolor d, mu! as. quemadura.-, y. para ! cass gi'ipnle. no tiene rival. ; La ferian de iK.r.o vaenrueita en n Lotena. Ijoa pedido e lrriráiVH lo- únicoH íuTentes v ápoí tirios lea uitty L. Chardóti A C 'Plaaa de U rieladHS tiúmero 10.' : Ponee, Marzi 18 de IMU--- Dmntrio- Par- ' . . ' 3?m. v r 4-J ........ ' ' - L V 1 i APRO VtfPII ESK LA 0( :.?AS TON !! ' " ' vi '' ", K vo y eUt'ra'i "' ; . i t f , ,t i t ÍL , . r..-.rer,; t . i tto de fiuuilias coojo da industríale qti la tieoen en nso. ' Por una y , oujm.'li(t T.tjW, .... y- ....... -. V i 'S .'....! !,'.-, MI. i ' A. LUCCHETri & co. ' ! 1 "I ÍX)3íIiiiOIí) Y A'fOH. FO N OH, P. : ::