Newspaper Page Text
Otro propietario, don Antonio Iriaa rry, el rio le arrebató 33 casas. Lis .víctimas no se Human. Miseria completa. En fin, la Vega próspera desaparo ció. Veremos que porvenir le reserva clüdestino. Barranquitas Este pueblo que por la situación-to pograüca que ocupa esta & raeroed del furor de loa vientos, ha sido horrible mente castigado por el último oiolón, el mis devastador y el mas largo de los que hasta hoy han tocado en la infeliz iiorinaiicn. , Aún no se habla del todo distrízado; la herida-ooasionada a B irrauquitas por el fatal incendio, que hace tres años Tedujo á cenizas casi todas sus casas. Auu no habla si lo posible edificar va rios solares do vecinos que experimen taron grandes pérdida y se encontraban au nada envidiiblc situaeióu. Pero el trabajo que es la fuente de donde brota el agua aurífera de la riqueza, ya em pozaba á verter sobre este pueblo au inagotable y divino raudal. Llega el oiolón, y apagando con sus ráfagas mortíferas el último día del bieuestar v la última ohispa de la luz de la esperanza, todo lo destruyo, todo lo aplasta, todo lo aniquila. Pena, y nena Drof unda, da ver este ouadro som brío aue haoe negro, completamente negro, las tintas de la angustia y de la desesperación. Barranquitas no es ya uu pueblo que confiaba en el porvenir: es un montón de ruinas hacinadas sobre la tierra húmeda aun por las aguas to rrenciales del temporal; 63 una sombra de algo que palpitaba, que atentaba que , soTuba subir a las alturas de la prospe ridad, dónde f u'gura siempre el astro del progreso. ; Han sido casi totalmente destruidas v se encuentran en deplorable estado, solo en el radio del pueblo, ciento vein tiséis oasas.de buena j mala oondioión, siendo las más las mejores, las que va- lfau mas. La de don Nicolás Sautini, la mía hermosa y amplia que ooutenta grandes existencias de mercancías y muebles de valor, ha sido oasi total -menta destruida, asi como la de reoien te oonstruooión en que tenta su estable cí mienta, meroantil don Joaquín Colón Márquez, quien perdió sus existencias de mercancías y provisiones. Solo que dan esoombros de casas de don José B. López, don José María Rivera, señores Villaronga Hermanos, don Román Co lón, don Antonio Vélez, don Frdel "SWana, y dolía Ignaoia Medina. En tal estado de ruiua queda el Teta pío Catóiioo, que casi no es posible restaurarlo, Multitud de lamillas no tienen albergue. Solo resultan útíteí,lií3ttíéiHiLs Xl Univírsjda ' aunque no en perfecto estado diez casas de esta población! Las cuatro quintas partes de estos habitantes han perdido sus ropas. Se tieuén noticias, aún no concretas, de que, casi en absoluto, han desapare cí lo las casas de los b irnos. , Eso en lo que respeota a la riqueza urbana. En cuanto á la riqueza agrícola, pona infi nita causa ver aquellas fiuoas exuberan tes y verdes oargadas de ópimos frutos a que ayer se ostentaban en toda su es - pleudidez, hoy completamente troncha, das por la mano del horrible huracán. Todo se ha perdido: café, guineos, plá tanos, siembras de arros, maiz y habñ chuelas. Dentro de un mes ó deutro de quinoe dias ó antes tal vez, ouando se consuman los frutos oaidos, la miseria será espantosa. Felices los veintiséis barranquiteños que mató el huraoa! No verán ellos oomo se llora de hambre, ni se hallarán envueltos en la negra túnioa de la fatal desgracia! Si el Angel de la caridad no llega con el pau bajo el ala y la miel del consuelo eu los labios, vendrá la desesperación cuando no la muerte oon sus mortales fríos. Jsf pueblo castigado.aon mano ruda toi el incendio y por el huracán, vueltos os oíos al oiclo, espera quo nuestra pa tria, la erad patria de Linooln y de . Washington, le tienda su mano genero, sa en estos tristes días en que solo po demos comer el pan de la amargura bu medeoido por lágrimas ds sangro. Barranquitas, Agosto 10 de 1899 Kt, Corresponsal. 103 Biblioteca de fc j ÜEtíOCK iCl V D i ser eso así, prosiguió C ttalina, era evidente qus Piola amaba a uio d ello, y qua lucía traioión asa padre., ..Di ee modosa explio li supuesta oieu oia adivinatoria dsl barnét. Ea efeoto, balbuoeó Mirgrit Sin embarga ontiouója reina sin fijar e en la creoienti emooióa da la priuoeaa, no era asi.... Creéis?. . .dijo Mrgiriti respirando librementj U oe que me indicaran el caminó que habían to mado la litera y los raptores y lo i seguí hasta Us puer ta de Siint-Antoia; encontré la litera, pero la litera estaba vacia. Pire 38 qus ano da loa enmascarado! lle vaba i P tola en 1 1 grapa de su oaballo, y qae los dos se hiMin alejjdo al gilops por el camino da Cuarentón. M s silleteros estaban muy cansado', y habría sido ana l wura el pensar qua palier. seguir á anos ginetes. Dj modo que roe volvi alL'avrs. , jCómo sbéií que esa stfur de Ciaíí$5 no es ano de loi'dos raptoret? Parque 1 encontré en la pacrti del Liuvre, y me 'jo qua ibi á ver al señor di Pibrao. E semblante sombiío da Mws:arU se iluminó. . Di modo qie ess hombre ha dioho la verdad, itiiiroiuró 'a reina, at vaticinir tiJo lo ocurrido. Todt eso es may exiraorünario, repuso Marga rita. ; ...... C Ulini fól'i ptQíba ea K Dto y en su prii5n, rju tanto l dcsohbi. Fl Tv mncifr ii f3 rn 'ip-tra n !..).... beü:::::;síefecto Ayer dimss cuenta de la convocatoria hecha por el señor Alcalde de esta oiu dad para celebrar una reunión públioa y general entre los vecinos de esta ciu dad que puedan aportar alguna luz al oonñicto planteado con motivo de la orisis que nos ha traído el huraeSu y la inundación. , A setenta y cinco alcanza el numero de las personas invitadas, de las cuales hablan en" los salones del Ayuntamiento & las nueve de la uoche, ocho. Es desconsolador pensar, que en estos momentos de conflictos, cuando la úni ca salvaoión posible estiben la podurera fuerza que da a los, pueblos el pensa miento y la voluntad unidos, se oonvo que para una reunión que interesa á to dos, porque la comunidad, sin distingos de posición, tiene necesidad de medidas reparadoras, y no asista nadie y se vea con la mayor indiferencia, la idea de enir á un acuerdo que haga viables las resoluciones que se tomen. Cuando no dispusimos á asistir a la mencionada reunión, defiriendo de ese modo & la in vitación del señor Aloüde, nos animaba la creencia de que, de loa acuerdos que en ella se tomaran habla de surgir a'g útil y provechoso que vinieseen beneficio del pueble, y de los propietarios que mas han sufrido en la actual crisis. Hablamos de suponer que da esa reunión saldría una exposición a los poderes nacionales presentándole el ac tual presente de nuestra situaoión y el porvenir de sombras que nos espera si ellos no vienen en nuestra ayuda. Nuestras ilusiones se desvanecieron como el nomo. El señor Atoalde deolaró sin efecto la reunión por falta de con currencia. .- ,- Conste, pnes, que el único periodista que asistió anoche a la reunión promo vida per la autoridad looal, representa baaL Democracia, que esta e'erapre de lleno en el oumpliraientodesus obli gacicnes públicas, para poder exigir el cumplimiento de ellas, a los que se des vían de su misión. Esperamos aue la fraoasada reunión íendrá efeoto en segunda convocatoria EL Por tratarse de un distinguido jóven puertorriqueño traducimos de The Standard efsigüiente suelto en relata el triunfo obtenido por ,atj3l en la Universidad Yale, estó de Con Dice: .,&J tr t ti ir- . i raie se nevaron a electo (jurante las dos últimas seminas de este raes de Ju nio y el resultado ha sido dado & cono oer del público ayer por la Facultad de aquella, la mas antigua, rica y notable de todas las instituuiones de enseñanzas de este pais. üDtre los nombres, tres en todo, que fueron agramados con el título de doc tor en Dareoho, alto honor dispensado & muy pooos, se enouentra el del simpático oomo distinguido Puertorri queño, Jóse Ramox Fueitrk, joven que durante tres años j medio se h venid dedioando eon asiduidad y gran prse veranoia, aún en las silenoiosas horas de la noohe, al estudio de Doreoho, ba jo la sabia cuanto piternal direooió de tres de los miembros mis distinguí dos de la Asociación dj Abogados del Estado de Connecticut: lo j Jueces 6rt dinas. Peck y JCtne. Nosotros nunca dudamos del éxito alcanzado por el joven Dootor Freyre, somos sus compañeros en el amargo bitallar del periodismo, y le hemos visto estudiar de continuo, sin oonocer desoanso, desde que tuvimos la fortuna de oonooerle. Puerto Rico, la tierra hermosa don de él nació, la tierra de las flores y de la luz solar encantadora, debe ds estar satisfecha de ser la cuna de tan notable joven. A su temprana edad se enouen tra nuestro compañero en posesión de un título nobilísimo que se le otorga muy pooos, debido á que los requisitos para los exámenes son muy estrictos la oompetenoia tiene quo ser perfecta, fl t'.Wl', dnfi, V si Rl!li4 El es escritor de pluma brillante de tinto algo melancólico, y fantasía algo soñadora; tiene gran facilidad de pala bra con un aonooimiento perfeoto de los idiomas inglés y español; corres ponsal de varios periódicos de la Amé rica latina y pluma muy valiosa en la redaoeión de nuestro vecino, el diario The Morninq Unión. El Doctor Freyre es ademas primer Teniente y Tesorero le la Compañía A. del rrimor Kegi miento de Infantería de Conn., querido respetado de sus-inferiores, y profe sor de español de una clase numerosa en el Y. M. C. A. ( Asooiaoión Cris tiana de jóvene?.) Aun coq el elemento bollo, el joven JJtoeor a. muy .popular. Eji los teatros, calés, paseos, parques y en tas canes se lavó siempre acompañado de nuestras 'venes máí bellas y antooráticas. El nuevo Doctor piensa salir para su país natal el próximo invierno; y noso tros tendremos que ver con pena la sa- 1 da de ese amigo querido. Puerto Ri co ganará mucho oou su presencia allí; él es competente en el conocimiento de leves; como Abogado llena los requisi tos mas indispensables; frase elocuente, caba'lerosidad, estilo oonvenoedor y honradez. Nosotros le felioitamos por sus triun fos; felicitamos, desde estas lejanías, é los miembros queridos de su familia y al pais encantador y poético que le sir vió de cuna. Reoiba nuestros pláoeraes el jóven Freyre, asi oomo su señora madre retí dente en Mayagüez. Re encuentra enfermo en la capital nuestro amigo don Carlos' Casanova, di rector de M lemtono.- Deseamos su restablecimiento. Los pasajeros del vapor León XIII llegado últimamente a la capital, dicen que en alta mar yieron con sorpresa restos de casas y reses muertas, por 10 cual tuvieron indicios del desastre que ocasionara el temporal, ignorando en dónde ocurriera. Al Crédito y Ahorro ponceño concu rrieron el domingo ultimo ui impo nentes. Suma da-jositada : 2.355 pesos 40 centavos. Según se nos informa, eata noche go zará la ciudad del alumbrado publico da aroo volt aicrrTCkjiMi M" ase ?íáiomo nrueha en eren' consiguiente, se haoe neoesl abonados abran los inlerrupú. de que comuniquen á la Administración de la Compañía las deficiencias que náf ten en sus instalaciones. Aplaudimos la actividad, jae nuestro amigo don Wenoeslao Sifre, adminis trador de la planta eléctnoa está im ¬ primiendo á dichos trabajos. Nos cons ta que se ha tenido que luchar oon mu chas dificultades. Dloese que el trasporte Mae Pherson traerá además áe arroz y habichuelas, pescado y carne de cerdo. Por oartas particulares sabemos que nuestro oorapatriota el aplaudido maes tro compositor don Eduardo Cuevas, hijo de Ponce, acaba de oompouer una zarzuela en tres aotos que lleva por tí tulo "El Marqués de Zalamnnca, ouya letra la ha escrito el distiuguMo peda' gogo amerioano don Carlos tíagini. No es exaoto, como dicen los peñó dioos de la capital, que el rio se llevase el puente sobre el Plata, entre Caguas y Cayey. Ayer regresó de la capital, donde pa só el ciclón, nuestro estimado amigo dcm J uan Cuevas Aboy. Nuestro amigo don Pedro Vivas, he rido en la oabeza el día del temporal, se enouentra restablecido de su salud. El señor Vivas pertenece al cuerpo de Bomberos, que tantos servidos pres tó el día de la inundación. La Favorita del Rey una campanilla oolooad en eV'plso superior y Níioy, que hsbl subido i su cuirto, b-jS presurosamente. Ves, la dijo Catalina, al cuarto de Pibrao y allí encontrará a so primo el señor de Coarassay le aoom pa&ar&s i mi gabiretr. Nanoy se inclinó y salió' Enrique abandonó oorriendo su observatorio, derde el cual habla ido notando oto sumo cuidado no ao'o las palabras, s;no hasta los gestos de Catalina de Méliois y de h priaeesa Margarita. Volvió al cuarto de P.brac, cerró el estante y dijo al espitan de los guardias: Des corred el oerrojo..., vana venir..., Pibrao miraba al principe oon asombro. Ya os lo contaré todo más tarde, dijo Abora es impoiible. . . . do tergi tiem po Tres sagundos despuéj oyó Pibrao Humar á la puer ta, fué i abrirla y vió entrar a Ninoy. 1 principe ten tado en un sillón hojeaba un libro de casa. S Bor de Cosrasse, d jo la linda camarista, os in vito a que vengáis conmigo. 4Y a dÓDde me lievaréití pieguntó el príaoipe. A la cámara da la reina Catalina. A la stmara de la reinal exclamó Pibrao y miró con ir quietud a Enrique qu se sonreía y contestó: L reina ha sabido que tai ocupaba de nigromancia. Ilas - ta Wi7. primo, f mó a . , pus cuan lo Kli m I salón que jrc-1 1 u í uto ue 1 to en s . ! rr" - rt", r r5 a la El compositor Cuevas se encueotra en uosta Kiea y es, sin duda, uno ae los artistas puertorriqueños que nos hon ran en el exlorior. Deseamos obtenga el compatriota un gran éxito en el extreno de su obra. Nos enoarga nuestro amigo don Mi guel Leicibabaza y señora le despida mos de sus amistades y esperan órde nes en San Juan de Puerto Rico. El señor Leioibabaza y los artistas que forman eu compañía, sgradeoidoi a la buena acojida que le diepensó el púj buco ponceño, sé despiden de el y na cen vo(;q8 por que se remedie en breve la sflvptBra situación por que atraviesa esta ciudad oou motivo de los últimos tristes suoesos. - ' Según dioe un colega ds Majagüea, nuestro amigo el dootor Elíseo Font y Guillot ha debido salir para Nueva York, el día 11 en el vapor Philadel- phia. Nada'sabemos del referido via je del amigo. ; Una Junta del Ayuntamiento de Ma yagüez recoge auxuos en ei comercio para las víctimas del temporal y d la inundación. El establecimiento tipográfioo donde se edita nuestro colega El Imparcial de Mayagüez ha sufrido mucho, bista el extremo de que, quizas por unos días tenga que suspender su publicación. Lamentamos la situación oei aprecia' ble compañero. Dice El Ttíirüorio, de San Juan : cSon muv arias las censuras aue por todas partes se oyen oontra nuestro Al calde con motivo del abandono en que bb tuvo k los infelices enfermos del Hospital de Lazarinos el día de la tor menta, Aún permanecen dichos infelices en lat5ároel, donde fueron reoogidos atendidos por los empleados de la mis ma. Aquello fué un cuadro nornoie que pudo evitarse, porque el peligro se anuncio con muenas ñoras ae anuuips' oión. Y sin embarco, en la capital no ha habido motines, ni los liberales han pe dido la destituoión del alcalde. Han regresado de aus exoursiones Europa v á los Estados Unidos, nuei tros amigos don Mariana Vidal y dan Herminio Armslrong, Entre los jóvenes que más se distin waieron en las horas nncutioa8 ae i inund r?rrarTbrmuCe Impetuoso de las aguas. ' También trabajó mucho durante el oió1oBel íSgiindo jefe de la poliola, nuestro amigo don Rafael Colóm. - Dice un colega oapitaleño que la bi blioteca del señot Fernandez Juncos, la mas rioa de la isla," furrio lamenta bles deterioros, pues se halla situada en un pabellón de madera, que se eleva en el fondo del patio de su casa. Fué inun dada por el agua. Una comisión del Ayuntamiento de M tyagüez hi salido para Hormigueros á llevar auxilios de provisiones para aquel vecindario. . , -. .Nuestro amigo don Manuel N. Yor dao desea saber el paradero de su hor mno Julio, ausente de estaoiudad haoe unos cuantos dias. Desearíamos q ie no se confirmara U siguieute noticia quo Icemos en un oo lega de Mayagüez, pr tratarse de es timados amigos nuestros: Hemos oído decir que el señor don Saúl Rivera ha tenido la desgracia de perder á su esposa y tres hijos. S lesea comprar una separadora para café sistema marcus masón de poco uso. y en buen estado. " Para informe dirijirse a los seño res Mari hermanos. San Germán, Julio 6 de 1899. 1 ra d de aYaria 103 ibrac, y q ie eítaba cesier iít t U d;jo: A LOS ESTADOS UNIOOS Viaje personalmente conducido baio de pasajeros de la compañía de expreso. Cuban and lan-Amcrican DE PONCE Y SA JUAN, PUERTO RICO. A NUEVA YORK. NIAGARA FALLS CHIOAGO, WASHINGTON Y FILADELFIA. . Parar informes particulares dirijirse a a las calles de Marina esquina Jobos en Precios incluyendo todas expensas $ Casa de alquiler Se desea u-ia én buen sitio, para un matrimonio sin niños. Informarán, en la calle del Comercio casa Florensan ó en la Agencia Nieves Plaa. , , .- Agosto 3 de 1899. , ; d Angel Serra Soto. Ofrece sus ser vicios a las autoridades, como sobres tante ócapátá de cuatrillas para arre glo de calles ó caminos. Agosto 14. Juan eix y Roaaly Ingenie ro Mecánioo y electricista, Miembro del American Sometí of Meohaoieal Kn- gineers, tiene el gusto de ofrecer sus servicios profesionales. Calle de Mendez-Yigo No 14. Agosto 16 de 1899. 3 t. a. -3. ms. EN THE PAETTY GIRL Sucur sal de Pizá Hermanos, se acaba de recibir un vanado surtido de calzado español para señoras, formas elegan tes ; y calzado americano para caoa Ueros y niños que venden a precios sin competencia. se avisa a las personas que preue- ran caizaao español. -o o GANADO DE VENTA. 50 Yuntas bueyes de tiro. 40 Vacas horras. 10 Vacas parida 3 Yeguas de buen paso. 2 Caballos de silla y coche Dirijirse a don Pedro Cot Atoche. Julio 16 de 1899. I-m a. Arrendamiento. - Se arrienda una estancia de 579 cuerdas para pas to y siembras colindante con los Ba ños fie Coamo. Informará doctor Hernández. Pon ce Mayor 16. 16 Vapores correos americanos de la - "RED D'LINE" " Para New York .ínrTuTío'k 10, Setiembre 11. . De San Juan a las 0 A. M. JulL ASosto ". Setiembre 12 El vapor "CARACAS", de Ponce: Saldrá a las 5 P. M. Julio 25, Acostó 24, Setiembre 25. De San Juan a las 9 P. M. Julio 26, Agosto 25, Setiembre 26. Para Curazao y Venezuela El vapor " PARACAS ", de Ponce: Saldrá Julio 12, Agosto 11, Stbre. 12. El vapor "CARACAS" y PHILADEL- PHIA, de San Juan alternando: Saldrán: Julio 11, 27. Agoste 10,28. Setiembre 11, 28. ' Precios de pasajes en oro americano 1 Primer gegand New York $ 50 Curazao 20 La Guaira 20 ' Puerto Cabello 25 San Juan y Ponce 8 $30 15 15 15 c 5 Pasajes de ida y vuelta, 10 p. g de j. ' o rebaja. Niño menores de 12 añoj, mitad Jel pasaje. Los vapores de - esta linea son reco mendables por sus comodidades espe oíales para pasageros, empleando de Puerto Rioo á New York al rededor de ouatro días y medio. i . gantes eu San Joan: Tillar y Ca Agentes en Ponce: I2QRALES Y CA Ponce, Enero 5 de 1899, po. nmEñ De paso por esta ciudad participa el profesor Alexander, dentisui, que to do el que quiera aprovechar sus tra bajos de cirujia únicamente puede di rijirse' a su residencia del ' Hotel Francés. Precios módicos al alcance de todo-. Operaciones á cualquiera hora ' Extracción de muelas, dientes y rai ces sin el mas pequeño dolor, ni in flamación después do la operación. El paciente puede dedicarse en seguida a sus ocupaciones, sin peligro y sin necesidad do guardar dieta. Se hacen operaciones hasta en niños do tres anos. No seráj inconveniente para hacer cualquier extracción el que es té inflamado el carrillo. A la orden del público todos los dia3 dep-.le el 13 da Agosto, de 7 y modia a. m. a 8 de la tardo, p. m. EL FRSFESOI1 ALEXDEn Vende también un especifico para el dolor de muelas, para lavar, per fumar y fortificar las encías y las muelas ; otro especifico para la caspa, remedio infalible; y un excelente re medio para el Reumatismo, , que cura ó mejora notablemente en 4 hora?, según sea la intensidad ó antigüedad d 3l mal. El profesor A'exan.ler no quiebra ,n rfl inwa AfTA,- 1 0 Huí la surervensión del deüartamunto la calle de Tetuan 1 en San Juan, Ponce, ' .- 190 oro americano. 16 Federico Ballell y Mayini. In geniero Industrial. ( Especialidad me cánica ) Castillo 18 Ponce. Agosto 14. . ALCALDIA IIWL DE PGHCE AL PUBLICO Para mejor acierto en las medidas que hayan de adoptarse con relación a la salubridad publica, que tanto in terés debe inspirarnos a todos creí conveniente oir la opinión de.fodos los señores facultativos de esta loca lidad y al efecto los reuní en el dia de ayer -y entre las distintas medidas " aconsejadas está en primer lugar, el saneamiento de los corrales como se viene ejecutando sin descanso en las plazas y calles. Ln tal virtud, ruego a los señorea dueños ó á sus inquilinos, procedan sin levantar mano a dicho trabajo acordándoseles el término de tres dias para verificarlo. Conozca la sensatez de este "vecin dario y me prometo que será atendi- da ésta súplica y no 'tendrá está Al" caldía que. adoptar resoluciones coer citivas con ningún vecino porque deje de cumplir este deber impuesto por la propia conciencia. Ponce, Agosto 13 de 1899.-E1 Al- ; calde, Luis Gautier. 2 3 El quo suscribe hace precente i su MISO numerosa clientela de esta ciudaa i que habiendo visitado, el Cementerio f Católico con motivo de los acontecí- mientos de ayer ha visto los desperfo- tos sufridos en los panteones de mar- f mol propiedad de distintas familias, T i por .cuya razón ofresco á todos sus (, conocimientos para el arreglo de los mismos. Esteban Pérez. i .a Torre prolongación ) COLEGIO WiCDLM Ls que susoribe, profesora element i depriméra ensefijnst, participa i los padres de familia que ha abierto ana eiouela partioular en la calle Mayor rü-J mero 48, donde ofreoe sns servimos pro fesioales. Monsibbátk GaecU. Ponoe 3 de Agosto 1899 8 15 d. Jaime EuIInn ATOCHA 6 PONCE En este antiguo depósito de calza do y peletería se acaba de-recibir un completo surtido de calzado america no y español, de formas bonitas! pra" caballeros, señoras y niños. También se han recibido driles de hilo y algodón, creas, betún de al mendra, Masón, de color y para charol. Efectos para toda clase do calzado, finísima piel de rucia, cha roles, badanas charoladas, gamusas para coche etc etc. Ventas al por mayor y al detalle. Julio 13 del 09. 3-v. p.s. miUM PEQGRÉSfS CASA DI COMIDAS Bajo Iq, dirección de Santiago Gim CAI.I.K DEL CA81ILLO ESQUINA SALUD Participo a todos mis relacionados do esta ciudad como de la Isla, que dosde el dia Io. de Agosto abriré un nuevo establecimiento de comidas, con el nombre de Batallador Pro gresista, ofreciendo una moderna cocina con arreglo a todas la3 exi gencias del buen gusto. Mesa rejunda y a la carta, asco, prontitud y precios convencionales. Habitaciones c modas y frescas. con camas del mas refinado gusto. vinos excelentes y un esmerado servicio en el orden del estableci miento. Muy próximo a la Audiencia, y en lugar concurrido y Teni indo. La3 personas que me honren coa su visita podran dirijirse a la callo del Castillo, esquina Salud. Julio 31 da 18'JÜ. -Sant ago Gnnóies Ira,- slt. A::r.;ia gsnsral da negocia DS ASTOKÍO LLaBEÍS TT.A.TJCO, PTO. XlICO C a c a a M'uJ ' v. 4fr , de fiovas frnios I ir. v-o- c V Y ''íi Ni .1 Hgaudn ea hombre íto y lo eoncr,irr, :íIm-íí i inq:;i taj brujo, lio C li'kl'a -, ,,r, da s!) -i v i f js p . . . i i i ( -cretos m;os, o. -l Ct í- 1 ; poa;s tu "s y "i t r. ' ) 1 1 1 i . r, i f. 1 i 1 T I 1 1 l l 1 1 l i. , c 1 I . i ..?... í 1 1 ,- - ' í - f i.