Newspaper Page Text
?f 1 La Democracia 22 de Noviembre Ir,' S Xa xaedicmaa cftttj se (h tar loa n&rrios " c cuontan por centenares. JJc O -1 ! , t.m fVvit-iI rv-i rtTi ) eigwar loCS nervio destruyendo el estómago; g otros productos parecía usan con la mayor sangre í-n-ÁR ó menos polierroses. oc nervios; necesitan nutrición in- Q . ... J " " - - V . I ' ......... T f) cuando se discute el mea o de nutrir los 4 nervios. Las dos pa- O) lal)iTi: nutrir y esti bo rnnb.rno deben oon- v TiiC-deáe estimu iar nervios con inití-i:. cona pero (b nutrí riu:í f.uolamcntO C) con u:ta. Log ner- i?oí3 reciñen bu nu rioión de l:i sangre pura, y rica, y ésta consiste simplemen C) (c (' I v - (';..: C-'í (o ó o ( ;.. te de lo que come- ííios (siempre que se digiera) y de lo que respi v:i:i!ís. Cuando la digestión es imperfecta sucede www di? dos cosas, á saber; ó se asimila casi díuUi, lo cual significa debilidad en todo el orga- !ínino. ínelu vendo el sistema, nervioso, ó se asi- i "milan substancias descompuestas ó fermentadas e 5net su bu-ar de alimentar, irritan más aún el í.istvina nervioso. i;i L-enicdio lógico de nerviosidad se llama r 5 V s U . a í'k XA i Vi ( dicina i-o es i III mcí MICüTí." ! lll) I I 1 üií a unción k:: ( O (: (o o) fo )i;:n 1 1 no se (o nervios mo, (O los alimentos, deben A I Dr. Kicliards. Tomándolas se cura la dispepsia my J. l tlVlltVl- UOi X X Co gCa simple, ácida, nerviosa, biliosa, etc. y se evitan muchas enfermedades. Co ISo habrá jamas aosencanw ; en cuenta quo el estómago es la Dase y cenxro principal uw organismo y quo la acción do nuestra medicina se sintetiza en (p la siguiente íraso: 44 Las Pastillas del Dr. Richards convierten ( el estómago de tirano en sirviente." Dr. IlrciiARDS Di-spetsia Taelet Associatmjí, New Yonc. wi.mw i i Miiiimi . Profesor de idioma castellano Ofrece sus servicios profesionales ' en Ponce, calle del Castillo, contiguo á la Corte de Distrito. Dentro ,de breves días acepta cod preferencia alumnos que tenean títulos universitarios. FSafae Palacios ABOGADO Y fiOIARlO VÁ-vd ante "1 Trü.uaal S;o.--r. Cort-s Federal y dema, Cortos de la lila ' i lírica' : San Kr:.cii.- - ' oncina.. 'iVUíütiO .21. 1'. O. Box 20. -San Juan. vo"V Tea o-tal-í' l-H "u c! puiiljl.j Aa Ri "li:an?M, cal1' ir .'(' r ,!jt' h i .-(' a i!z . Á-. v o-, uua Aüi::;cia Nota- ñuLJt)WiÁN "I f- ontn uo 1. cuil te cncutairA el coüooiüo irotocolh a Uos MARTI GUSTAVO. anuncian para "alimen o hrnmurn nara ana- C b qu ios wianuuiuca irla j que siempre son 0 ' - n íinifitríiíii oAminTíS v Vj ,, la dispepsia nerviosa 6 c . simulante, ni simple- c:- íiuicho mas impor- ; I T 911 11 i-I. ti . .. JH vtí ?va rsjr iüt al rv;ttSmr'X) e 'intestinos en con- (u para que la sangre derive ahuiidaiite nutrición v la pase u ai sistema nervioso. Toda la nutrición procede respiramou; no hay nutrición nosible sin dicreetión, y cuando A digiere bien precisa poner (6 correctivo al detecto, porque si no se corrige .se afectarán los y casi iuuu uiuiud- o rara recoDrar ía iaeunau oí do digerir bien, esto es, la f a- cuitad de extraer nutrición de tomarse las Pastillas del ( para pauitciat wcuc j . Rodríguez E! Fclícleo oo as un sustituto del Aceite de Hígado de Bacalao Durante la presente escasez de acel te de hitado de bacalao, algunos in dustriales han hecho grandes esfuer zos para popularizaren provecho pro pió el uso del petróleo ó parafina co mo substancia alimenticia. Bastante ridículo es en verdad, por no calificarlo de otro modo, el asegu rar que el petróleo puede substituir al aceite de hisrado de bacalao La gran reputación de que goza el aceite de hígado de bacalao es debida á sus errande3 propiedades nutritivas v alimenticias. En verdad el aceite de higado de bacalao no solamente es un alimento, sino que es el mejor ali mentó que se conoce en Medicina y aún no se ha podido encontrar en la naturaleza otro alimento igual, y anunciar el petróleo como un substi tuto del aceite de higado de bacalao. contribuir al petróleo ó parafina pro piedades que no tiene. El petróleo ca rece de la propiedad esencial de todo alimento, es decir, la de ser asimila ble. El petróleo ó parafina no sola mente no es una substancia asimilable, sino que cuando se torna interiormente es expelido en su totalidad por las evacuaciones intestinales, causando indigestión, irritación del estomago y de los intestinos, enfermedades del hi gado y del páncreas y con frecuencia diarrea y desinteria. La presente escasez del aceite de hl sado de bacalao es un caso sxcepcio nal que no durará mucho tiempo, pero que ha demostrado ya la gran deman da que constantemente hay en el raun do por este producto alimenticio. Mi les de personas jóvenes y ancianos, usan constantemente ate aceita y su salud y su vida dependen de él Afortunadamente la mayor parte del aceite de bacalao que se consume en el mundo es administrado bajo la for ma de "Emulsión de Seoít" prepara ra por los seuoroií Seotí & Bovme Químicos da Nueva York, quienes de bido á sus muclics añoa cía experien cia en la natoria, vieron venir la es casez cor mucho raspes de anticipa civSn ó bieíüvou rauds aevopio del aceite, auaq uo í':-i" dio tuvieron que pagar prwu-s cisormes. Eso no obs tante el precio corriente al detalle de la FAxukAon Su SeoU ?jo ha ito alte iíhú') y putdi Oív'"u:í-.rso f'i 1ü hviwtC&s y rog-uvnias ai UiJásno p roció de sifcro- pi o Li p-t.r'ieo i a ...... io tiar;?-. v- r- Ti i;J C;ír usos industriales. T'f F-rauis-ion de Scott es la única buena para ei cuerpo huiiíano. SE VEND Una caldera Root inglesa de 20 caballos, con máquina de vapor, ca I lentador y tubería. Puede verse mon tada funcionando. Un Dinamo y accesorios propio para alumbrar una azucarería de Ha cienda. Una Grúa giratoria con sus acce sorios. Una casa de manipostería terrera con su solar. Un solar do 2943 varas cuadradas con un platanal y 2 casas de madera. Un solar de 2528 varas cuadradas con paredes y techos. Para informes dirigirse al taller de fundición y herrería de ROBERTO GRHAAM, Marina 25, Ponce, P. R. (3-v-s) WENCESLAO BQSCH -o- ABOGADO Ha trasladado su despacho á la calle de cTetuán número 15, altos del Banco Territorial y Agrícola. San Francisco 51 Quincalla, artículos de novedad y fantasía. Precios fijos y ventas al por mayor y detall. Jabón cLA ROCA, el mej'or y mas barato. Hacemos regalossemanales a to dos nuestros favorecedores. Los que vendemos mas barato en plaza. No hay quien compita con Larroca Bros. Grao Holel "Acacia San Fraad-co 5 i, San Juan Pío. Rico Hublí'ielone L-e-icas y ventiladas, luz eléctrica, baños. "Apartado núm. 645. Teléfono 133. Se admiten abonados. Precios su mamente módico y esmerado trato. Francisco Rivera. Administrador ILA IO iMMIM L.riuuuniiuu El triunfo de La Unión de Puerto Rico ha sido muy bien acogido por todos los puertorriqueños, amantes de la paz y la justicia, pues ya no se re petirán aquellas vergonzosas escenas que en pleno día y á la sombra.de una impunidad sin nombre, privábase de lo aue más apreciar puede la humani dad, cual es la vida, á ciudadanos honrados, á puertorriqueños dignísi mos que por el sólo hecho de ser pa triotas, esgrimíanse contra ellos pu ñales asesinos, blandiendo éstos, para más escarnio y vergüenza hermanos suyos, hermanos obsecados que teme rosos de perder los treinta dineros se prestaban á cometer todos los críme nes que á cerebros oscuros pudieran imaginárseles. Ya todo ha pasado yhoy irán á regir , j 4. nuestros destinos y administrar núes- f.nolntoroc0! nh ln T.iiPrtnrrinuPfíns IIIUJ iUlV-l'-O-O, W í' " - - 1 I mir iTii?a ca ict.inrrni ornn nn H -i y ol crrtl .1 pe Vil a ius uíiu pusiwuiyucnu .. .... . los que más se distinguieron en frau- iinJíllIfl wiefná . . i rta cr m na pis condenaban á. los ino- . , . i j i I centes, ni los que cuando las turbas 611 o a U U ua-u. ucsii uiau xlli n caías uc ... t í . i periódicos viriles, aplaudían tan cri- mínales propósitos; no, esos cayeron para jamás levantar e i amá. levantar. regir nuestros destinos y ad- ,r nuestros lateroses irán los A mistrar hombrea que mas se distinguieron en la tribuna predicando la paz y la con cordia los que en la prensa razonaban y en sus artículos llenos de sabios consejos, invitaban á su pueblo á que , a -a i dos en un sólo ideal y ua sólo pensa- i i . -' w" w" " nidria rliVna v rsDfití1a. T,a.hnra.m1n vn.mo v 1 5- nnphln puertorriqueño desoierta, y al des- . . j . L t i pertar mira, con pena aquel pasado de ignominia. -Píiat.o nnin n oí no.m.rtn. v enn tortmiaci nrPspntP.miPfisp Tirino.inir. de una era de felicidad y de paz, y la f.nsc.npncia. Pf: il m:J risiiP.ñf v hermoso porvenir t. ni.tMi. fi5 cr.nr. v on han trabajado los pairiotas Muñoz Rive- M,(.n. H.1 Yiülo. zna.anHín. Palmer, Ab: y olí'üs que merecen también la dói verdadero país. Silvzííio Morales Cárabo, NLro. 1S do 1004. EL CALVO m Dicho i quo amó en este puerto para Cádiz, Málaga y Barcelona 1J7 sacos cafó, 12,413 kilos y 28 sacos cocos. Caifa dejn policía Rio Grande, Noviembre 15 de 1904. Sr. Director de La Democracia. , San Juan. Muy señor mío: Por la publicación de las presen tes líneas le anticipa las gracias su aíTmo. S. S. Q B. S. M. Juan Dávíla. Como dice la prensa que he sido expulsado del Cuerpo de la Policía Insular, por desobediencia de órdenes, me interesa hacer constar. 10 Que al "o cumplir una órden del Cuerpo lo hice por estar enfermo, lo que acreditó 2? Que habiendo presentado mi renuncia en tiempo y forma, no se le dió curso, tal vez con ánimo de inha bilitarme. 3? Al retirarme á mi casa, no pe sa sobre mi conciencia otra co3a que la satisfacción del deber cumplido. En el tribunal del tiempo y de la opi nión pública, espero á mis detractores. PRECIOS1""" de los artículos más importantes que se detallan en almacenes ARROZ. Japón 1 á $3.2-5; Idem 2 de 32 3B á 2 53:americano corriente $ 2j á 21; valenciano á 34 á 5 Ajos Mallorquines á 25 ctvs. Cappadres a 3-3 ctvs. Jamones á S'J. Quesos amecs. á 314 Patagrás 1G Tocino, 15ir 4 SI 5 i Ju;a i i.éJ .íuamora; america no, y 41. M.ütccu t; ;n t y en cajas de $7 á 10. ii urina Habfchfeli. üi ancas del país á &H americamsa á ? 31. Coloradas del país á 3j. Aiaeri-canas lí-rgas á iñ. ManViqulUa, d? 312 á 15 Garbanzo de i 3fc á 9 Bacalao fie $ F7 neiieral A miré. El ministro de la gue- M24 gene i tu yimin. Traen tí vawLaiuj . , 671 l j1 CllO. u juv,rt .Wn sesión " " Gaures &ia aun a iu, la cantidad de verguenz i que ha de- ri"ím!ír1n sobre el erobierno reDublica- rramauo suuic ci u nn enhre la renresentacióti nacional y no &OUIfc ltt xF'-t , rf tamDiea suura uuo- - , mgua cuuiu .uM P.. - naaa a ms "vw, nada a las reveiac.uuca wu , 7!f ' in trihuna nariam'jniariui yui íuu vju- Vot de Son tales estas jot e e oaando" el diputa-, declaraciones, que h do Dor el distrito del Sena cotnaazó la lectura de su documento, se dibujaban ...... sobre todos los rostros sonrisas de incredulidad. Pocos instantes dea- nués. una tristeza angastiosa se espar ció por todo3 los ámbitos áe la Cáma- ra Acabábase de venir ea cuenta que Vá" los datos leídos eran cosa serla. . , . i Solo en el inomeniO ue iserrai dlSCUSlOQ V CUanQO Se WdWUd, uo Jui" gar al ministerio y ai ministro qu - . , . cargaban coa ía respoQduiuuu u ios acios ueuuunouuo . del parlamento y del país, solo enton ces los salvadores de gabinetes sin rumbo pensaron en introducir en la Orden del ülíl U vei'gUiUit mará no podía dejar de votar (como lo ha hecho) por humanluad, una tor- -nula dudosa que permitiera recuperar los náufragos y devolver, siquiera por uu día, la recialcifcraate-. yda á esos cadáveres 1.a habilidad ha teni- lo esia-so resultado, produciendo el ef-pto imprevisto dj que el ministerio, vapuleado por una orden del día de oprobio, que no ha encontrado un so- ir, vntn ila nnflS ÍCÍ Ó Q . SO S&lva Sin CD1- Sargo provisionalment3 c.?a cuatro -no A- tnn.worí'i.. estañando íJOi la . ' v a j ---- - - 1 l i moa a tangente de un int'or.ii--; que va i m.ciarao. M.ida mo nos que el general Andró! La Cáma ra condenando, si son reconocidos orno exactos, los procedimientos inadmisibles señalados en la tribuna .... ai son reconociuus cumu cAao tos.... pero si no había en todo el pe rímetro del Palais Bourbón un solo diputado que se hiciese sobre esta Dunto la menor ilusión, conocíaos son los furores porque se deja llevar, aún en circunstancias menos violen tas que estas, kel celo brutal de los justicieros déla extrema izquier da. Si monsieur Ouyot ae viueneu- ve hubiera leido documentos de orí- gen 4udoso, creen ustedes que le hu biera dejado continuar Al primer detalle sospechoso no se le hubiera solamente increpado, sino q. se le hu bieran lanzado todos los bancos de la Cámara. Nadie abriga dudas acerca de los hechos, porque son ciertos, y no se los ha querido someter á una verificación sola aparente para no te ner que declarar en seguida muy alto que se pone empeñó en ocultarlos. La sesión se abre con la Cámara llena y las galerías repletas do públi co. Todos los jefes de grupos se ha llan en sus puestos. El presidente del consejo y el ministro de la guerra. ALGO QUE CONVIENE' . i PUESTO RICO Garrulería municipal Se discute actualmente en Kspaña una cuestión importante, el problema municipal. Se ponen de relieve en las ni endo nadas discusiones, lo que en todas partes se presenta ai espíritu publico; en primar término, las deficiencias y los defectos de dichas organizaciones, las crílicas que á cada paso s3 oyen. Y io que se dice en Eipañ denlos or ganismos inunicipale, puede tnmbién decirse do los municipios que nósotros tenemos en Puerto Rico. Son los Concejos Municí pales ;ucrtorriqutño especie do parlamen to que esta siempre discutiendo, siempre hablando y nunca ejecuiau do; parque, en efecto, la vida ej-citi-víí y de acción, que es laqu-5 se requie re cu los Ayuntamientos, upenaa e pracUea.' Da ahí proviene ciarta degrada ción visible, completa, creciente, d;la vida municipal; y quiere decir degra dación aquello que mUcua palabra representa, aljro que da rado ca gca- ,.'ÍBotorÍ son los únicos representantes del ga binete en el banco del gobierno. La batalla comienza por la inter pelación del coronel Rousset, que gira toda entera sobre los hechos denun ciados en las columnas de Le Maün y relativos á las escuelas militares do relativos a a!nt Hvr v da Saint-Maicent. El ge neral Andró haco una larga respuesta escrita de antemano, que aplaca la cu riosidad de la Cámara. La sala de sesiones empezaoa a . , nres-unta nnedarse vacia, y tOQOS se preguufc -i - - , . ban si se libraría una seria batalla antes de que concluyese el dia, cuando Villeneuve se muestra M. Guyotde Villeneuve se muestra en la tribuna. Este señor esfun anti cuo oficial de caballería, conservan do las trazas de haber servido en este cuerpo. Es alto, delgado, con gran bigote blondo que dá un sello especial á su fisonomía. La voz es clara, pero débil, pu- diendo apreciarse con tal que el silen cio sea completo. Mas esta conaicion no se obtiene de una concurrencia tan alborotadora, y el orador tiene que comenzar sin que el ruido se aplaque. Anuncia que va á hacer revelacio nes sensacionales, y los rumores con tinúan. Habla de cartas que el capi tán Mollin, agregado al gabinete del ministro de la guerra, dirigía á Mr. . Vadecard, secretario gene ral del Gran Oriente de Francia, y funcionario importante de la franc masonería. Estas cartas establecen que los grados y los honores no son otorgados, merecidos ó no, á no ser que Mr. Vadecard lo permita, en nom bre déla francmasonería. Y este capitán, que es yerno del célebre escritor Aaatolo France, so expresa en términos tan brutales, que la cámara en el primer momento vaci la creer en su autenticidad. Pero los nnmhres. las precisiones se multipli can, los documentos se añaden á los documentos, las cartas del capitán Mollin al hermano Vadecard se suce den, produciéndose muy pronto una estupefacción general. Los bancos se han ido ocupando poco á poco; la cá mara se hace más numerosa y también más silenciosa, cón un silencio emo cional, al oir la lectura de esa corres pondencia, de esa lista de denunciados y también de denunciadores. Es un legajo asombroso, de una terriblo do cumentación, como tal vez ningún in terpolador ha tenido jamás en sus manos. M. Guyot de Villeneuve no tiene necesidad de forzar su voz, porque de todos los bancos se le escucha, y se oyen sus palabras. Por lo demás, puede decirse que no agrega ningún comentario, á no ser el indispensable para ligar un documento al otro. Y no tengo para que decir lo tem petuoso de la sesión, los esfuerzos de Jean Jaurés para dominar el tumulto, que se parecía al que se produce en las plaxas de toros en España cuando los toros no son de condiciones. Juro no volver á la cámara sin llevar tabicados los oídos. Simón Izaza. Paris, Noviembre de 1'JOl. do va descendiendo hasta un punto eu el cual ya no responde á las necesida des de la vida municipal. De una parte, la resitencia com pleta de todas las clases conservado ras y de las personas influyentes á to mar parte y á tener responsabilidades en los referidos organismos ; de la otra, el espíritu político, penetrando en la organización municipal, hacen que los Ayuntamientos no respondan la mayor parte de las veces á los fines del pueblo que representan. De donde proviene generalmente que muchos de los Ayuntamientos de la isla, por no saber administrar sus intereses, tengan déficits tremendos, viéndose obligados á emprender em préstitos que lea empobrecen ó en úl timo resultado, anexarse á otros pue blos, perdiendo su personalidad admi nistrativa. Es eta una cuestión im portantísima que seguramente será ob jeto de estudio en el Consejo Ejecuti vo como en la próxima legi.iatura de la Cámara, ya que el partido republi cano postergó Indefinidamente la sabia constitución de los municipio. Hay que formar Ayuntamientos para los pueblos, y no pueblo para los Ayuntamientos. x. r j ....