Newspaper Page Text
LA DEMOCRACIA Año XV. Número 4,185 Oficinas San Francisco 53. San Juan P. R. Sábado 16 de Septiembre de 1905. Teléfono número 49. Precio 3 centavos. OE DE III MONARCA TRAMPOSO III nos VI BMO NOTAS ESPAÑA Según un sab'o inglés, es la duración normal de la vida del hombre CENTENARIOS FAMOSOS Puede por lo regular llegar se á este período, con una vida metódica. Asuntos de Marruecos. Flam marió". Salteadores en i i i Un coronel ruso llama pú blicamente estafador al Rey de Servia HISTORIA DEL HECHO Corrupción real. Gran escán dalo en Belgrado, la ca pital del reino. En todo Belgrado no se habla de Otra cota qe del escíndalo en que el rey Pedro I está jugando un papel prominente. Hice algún tiempo que un ruto, el coronel Protopapon, que luchó por la iodependenc'a de Servia, volvió á Belgrado y fué premiado por el gobierno con 500 francos, como re compensa por ing anteriores saorifioios prestados al pais. Pocos días después de su llegada a Belgrado, pidió Protopapon una au diencia al rey Pedro, contra el cual, según asegura, tiene pendientt una re clamación de 12,000 francos que le adelantó hace algunos años, cuando todavía no era mas que simple prin cipe Karageorgevitch. Rehusó reci birle el rey, y ouando el coronel in sistió fué expulsado de la ciudad. Fuese entonces a Buda Pest, don de se enouentra ahora, y ha escrito allí un artículo en un periódico,- que ha puesto furioso a Pedro I. Corría el año de 1873, según reza 1 artículo de Protopapón, cuando el príncipe Pedro Karageorgevitch y una de sus numerosas íntimas Mada moiselle Lanny, se encontraban vi viendo en Niza en un ccottage perte neciente a un tal Turandi, propietario de un hotel. El príncipe Pedro, que entonces, eomo ahora, siempre estaba adeuda do, debía, en los momentos en que lo presenta la narración, unos 20.000 francos y á Turandi cerca de 5.000. Como no podía pagar desapareció una noche la enamorada pareja, pero dejando detrás todos los equipajes. El abogado se incautó inmediata mente de los baúles y declaró pública mente que a menos que recibiera el di nero, los baúles del príncipe serían vendidos en pública subasta. Sobrecogido por una gran alar ma, porque uno de los baúles conteDÍa documentos de la mayor Importancia, pidió el príncipe Pedro al coronel. Pro topapón que él redimiera el equipaje, y así lo hizo éste, habiéndole rogado el príncipe que retuviera en su poder los baúles como garantía, haita que él pudiera pagarle los 25.000 francos. Pocas semanas después de eie he cho, recibía el coronel la visita de dos agentes del rey Milano, quienes le Ofreoieron 200.000 francos, si les per mitía únicamente fotografiar los do cumento conteníaos en los baúles. Protopapón rechazó indignado tal oferta. Pasaron los meses y nada ha bía oído hablar del príncipe Pedro, hasta que, de pronto, un dia recibió un despacho rogándole que fuera á Viena. Cuando llegó precipitadamente á úlcha ciudad, encontróse á un agente del Príncipe que le dijo que éste esta ba & punto de morir en Cetinje y esta ba en mortal ansiedad por los docu mentos aquellos. El coronel cometió la tontería de entregar los baúles por un efectivo de tres mil francos, que le entregó el agenta y un recibo del prín cipe por el resto. Cuando llegó á Belgrado para ha cer efectivo el recibo indicado, el rey TI J 1 jreuro le manuo tw ir ancos; pero cuando trató de obtener mayor suma, fué conducido sin miramientos hasta la frontera, habiéndosele negado el permiso que pidió para ver al emba jador ruso. El coronel amenaza ahora con po ner en evidencia numerosos escándalos en que abunda la vida del rey Pedro, lo cual le pondrá en la ineludible ne cesldad de abdicar, La Real Sociedad de Salud públi ca celebra i la sazón un Corgreso en Londres. Al inaugurar los trabajos de una de las seoolones (l de medici na preventiva,) el presidente, tir Ja mes Crichton Browne, ha pronuncia do un diicuno muy eudltn n.wlen douna tésis que con securidad será simpática á mucha gente. Sostiene el sabio profesor Inglés que la duración normal de la vida del hombre es de cien años y la de la mu jer algo más. Ei decir que todo in dividuo de la espade humaia regular mente constituido y sin máculas orgá nicas, tiene energía física para vivir más de un siglo Ocurre, sin embargo, que constan temente estamos sometiendo la máqui na humana á trastornos é irregulari dades en su marcha. Las ansiedades, afanes é inquietudes y todo lo que produce violentas sacudidas en el sis tema nervioso; los excesos en la co mida ó la deñciencia en la alimenta ción; los abusos de todo género, son causas continuas de deterioro orgáni co, y por lo tanto, que acortan la exis tencia. Si i todos les niños desde que empiezan á comprender se les enseña-se-dlce slr James Crichton Brown que tienen la obligación de vivir den años, y el modo de evitar las irregu laridades que impidan llegar á dicha edad, es seguro que (aparte de acoi dentes fortuitos) la mayoría de los seres humanos podría llegar i vivir un siglo con salud y vigores suficlen tes para ser útiles á sí mismos y & la sodedad. ' Ei evidente que la dviliiadón, aumsntando las comodidades de la vida, perfeccionando mucho la hi giene pública y privada, combatien do cada día mejor muchas enferme dades, ha aumentado considerable mente la vida media, paro por otra parte, la fiebre de actividad en que ahora se vive en los grandes centros de población, las ansiedades, los afanes y los abusos que constituyen vida moderna, son coias que ha cen mucha mucha mella en el organls' mo y contrioujen a desgastarlo pre- maturamert?. En combatir estai causas de déte rioro orgánico deben poner su atención individuo, y la com nidad. Los que pueden asegurarse- una vida metódica tranquila llegan siempre á edades avanzadísimas y en el pleno uso de sus facultades. Parr, que alcanzó los oiento cincuenta años, aún hubiera vi vido más si no se hubiese entregado á los placeres de la mesa. Un alemán, lamado Sous, llegó á los ciento ochen ta, poniendo gran circunspección en sus comiduí y ayunando dos veces al mes. El discurso del sabio profesor in glés, lleno de datos muy curiosos é interesantes, ha llamado mucho la atención en Inglaterra, discutiéndose por todas partes las afirmaciones que en él se hacen; pero la mayoría de los hombres de ciencias eitá conforme en a tésis principal, á saber, que la ener gía orgánica de la especie humana es, en efecto, suficiente para que se puedan considerar los cien años como la dura ción normal de la vida. La France Müitaire pub'ice, en su último número, una curiosa estadísti ca relativa á loa mozos que han ildo dedarados Inútiles para el tervlelo en el presente año. El námero as ciende á ?3.205, es decir casi nn cuer po ae ejército. Las causas de exen cion aoniaa siguientes: enfermedades de la vista 2,865; del aparato del oído we; de los órganos del necho 3.233 hernias 1,575; epilepaia 576; enagena- cion mental cretinismo 1,320; ote íjOS cretinos, tomismo que los epl lepiicos y alienados, corresponden principalmente á los departsmentos en que mis alto figura el consumo del m - aioonoi y soDre todo el ajenio. Esta tírrible plaga, balizada con el com El trabajo r'e paz esta dando gue rra Los japoneses, no conformes con haber estado matíndosn con lrs rutoi, continúan matándole entre si. El tra tado de Portsmmih ha causado allí una Indigna' in atroz. Pues es Ir q1 ellos dicer; al Ruiia no nos paga in demnizaclón y adera4s se queda, c "n la mitad de la isla Sakhalien que ven tajas obtenemos dospués de dos años de vlctorlai continuas? El abastecimien to de dos plazas fuertes como Port ArthuryDalny nos costa' á dinero; al ferrocarril da la Manchuria no h moa da tacarle gran producto, pues pe eos serán los que tendrán el mal gusto de viajar por aquel país; el de recho de pescar unos cuantos marlssos en las caitas dn Siberia tampoco es boccato di cardinoli. Yjparr eso hemos sosteuido una guerra larga y entra? Y después de hacerse esas reflexiones se han lanzado á la calle cometiendo barbaridades. La policía quiso disolver s;n mee- tlng de protesta que celebraban en una plaza pública, y entraron á tiros con la policía hiriendo á mis de dos cientos. El periódico del gobierno de tendió el tratado, y asaltaron la im prenH destrozando las prensas, como si Tokio farra San Juan de Puerto Ri co, y el cKokmin Shimbem fuera el cDiario de Muñoz. Después el po pulacho le pegó fuego al Ministerio del Ittírior y & diez iglesias católica, sin duda por imitar á los rusos cató licos de Bakou que no se cansan de quemar sinagogas, y matar judíos. Al marqués de Ito, presidente del Conse jo, lo apedrearon, como hacían los es pañoles con Cánovas; y como vieran un americano por la calle lo amena' zaban de muert9, pues los japoneses creen que el presidente RoGsevelt tie ne la culpado una paz tan humillante para el Japón. Nada; que los nipones por asimilarse todo lo di los otros pueblos hasta copian sus malas cos tumbres. Al barón de Komura no le llega la camisa al cuerpo. Ayer le di jo a un reportar, que temía una agre sión al llegar á Tokio. En cambio Mr Wltte está lo n á i sonreído y satlsfe cho. El emperador Nicolás debe es tar gozando una barbaridad al ver que no es solo en Varsovla donde se arman motines, y que se ha veDgado de todos los desistes safrldos le gáadole á Musothlto unaguerracivll; pues el ejemplo de Tokio va teniendo imitadores en otras ciudades. El jefe de las turbas japonesas, ha dicho á un repórter que todos esos motinei no tienen más objeto que llamarle la atención al emperador para que no ra tifique el tratado. Muy sordo debe ser Musothito cuando para llamarle se na ces' ta hicer tanto ruido y quemar tan tas Iglesias. Hablando en serlo, parece que la culpa de esos motines la tiene el go bierno por no haber dado a cocccer las verdaderas bases del tratado. Es tas se mantienen ooultaa y loa pleni potenciarlos han dicho que no se da rán á la publicidad hasta que las ra lifiquen los doa emperadores. Hay quienes suponen, que además de las bases de Portsmouth, hay otro trata do secreto, que no conviene conozcan las demás naciones hasta que te to men ciertas medidas de precaución Yo sospecho que algo debe haber me induce á pensar así lo nervioso que está el emperador Uulllermo por querer conocer el texto del tratado, Y cuando el Kaiser se pone nervioso Uermo que le hizo decir á su órgano oficial que si Inglaterra encontraba un ícíbal, Alemania produciría muthos Catones que por el ejemplo y por la propaganda harían revivir ttdas las energías de su pueblo. Y dijo más: que al fie al de la lucha no Iría Catón á meditar sobre las ruinas de Lon dres pero que los granaderos prusia nos se darían un pequeño paseo por ciudad para humillar así el orgu- i Do déla vieja Inglaterra como humi llaron el de la no menos vetusta Fran- a. - -1 - l. .... 1 .3 J Los anara ulitis alemanes tienen I v v .? "av,0i uuMm. i t - e m . s i. i r . l. ni ,POctn A n.t.hlr un tlnnla O ae quien jo ucurno com srlatn. nrlnntnini inarauiitai: al bien "ulu wíeu, 3 tu j rmpwo nn .. TnH Amo nn.d.n .mn'ísns P0D6r Un nervioso al emperador Gul las palabraa estrictas y principalmen te en referencia 4 los anarquistas. la manifiesto invita á que vayan voluntarlos i fin de introducir y apli car el anarquismo en el hemisferio oc cidental. -Esas son bravatas de mi so brinodice el rey Eduardo. Y yo creo que tiene razón. No son los tiern os presentes muy propicios para re producir ahora los episodios de las guerras pun cas Hoy pueden mas los intereses de la c'vllizaolón que el mero capricho de la supresión de un adversarlo. La hora presenta no me i arece a mas oportuna pira que esos sobe ranos se entretengan en hacer frasei. Laa maniobras irg'esss en el Báltico, i situación interior de Rusia, loa dis turbios del Japón, la inquietud que á los gobiernos europeos produce la próxima preponderancia japonesa en os paises asiáticos; todos estos acon tecimiento, me parecen motivos su ficientes para poner pensativos á los emperadores y á las cancillerías. lias ta Mr. Kooseveit lo esta desde que sabe que sabe que en Tokio le echan á él la culpa del resultado do la paz, y ya sa deja decir que su papel en este asunto no ha sido sino el de un mero conciliador. Y razón tiene pa ra estar preocupado, pues al tras el bolcotln ch'no viniese el bolcotin ja ponéi, apaga y vamonos del Extremo Oriente. Al pobreclto Sultán de Marruecos otro conquien simpatizo le han'me- tido otra vez las cabras en la Mezqai ta. Francia, que siembre a da á caza de dinero, ;se propuso arrancarle unos cuantos ochavos morunos, y lo ha con seguido. Un despacho de última hora nos hace saber que el Sultán ha accedido & todo lo que demandaba Francia, y que á rrás de poner en libertad al pri slonero argelino dart una satlsfac'óc, contacte y sonante. Ayer, tí de Stbre. el gran vizlr Ganalt, acc mpalido de su corte, visi tó la legación dt Francia y fué reci bldo por el ministro francés y por te dos los representantes da las legado nes extranjeras. ti gran vizlr pre sentó las escusas ( Aciales por la de tención del argel' no y entregó al mi nistro francés e montante de la in demnizaclón rebanada por el hombre ilegal mente detenido. El ministro francés responndió aceptando las escusas y la reparaoión ó aea el dinero. Y tuttl consentí Pero ahora el bandido Ralaoull está haciendo de las suyas, ata cando las casas de los extranjeros que viven en los alrecledo'eide Tan ger, y el pobre suitáa no va a ganar para sustos ni para pagar Indemn da ciones la virtud de no dar; pero para esto se necesita ser fuerte, y el Sultán es Un débil que al primer soplólo derriban. Es una Injusticia que á mi queri do Sultán lo dejen solo, á meroed de la rapiña; n esta ocasión hasta su amigo el aUmán lo ha abandonado. Y es que estaa grandes.... potenolaa consideran á los marroquíes, no como á gentes, sino como á chlmpanzía, que Lágrimas y horrores Sólo se leen noticias tristes, que ponen los pelos de punta BROMAS Y VERAS Llagas políticas, guerras de varias clases, crímenes, el infierno y Puerto-Rico. Es una verdadera delicia la lec tura de laa cosas que publican los periódicos, á título de h formación; Deatro y fuera de la isla, en eaal tidai ellas aparece el prójimo envene nado, apuñaleado, achicharrado, aho gado, estrangulado, reventado, pisto- leteado neologismo llamante con vertido en picadillo, ó sirviendo de materia prima para culinarios guiaos aln ó con aalaaa dlveraas. Porque, cuidado que ocurren ho rrores por esos mundos de Dios. . . .0 del diablo. Por cada aucaso alegre registra usted cien tristes, de los cuales unos chorrean billa, otroa sangre y otros, cieatos líquidos sospechosos que no me atrevo á dtfintr, desagradables sobre todo á lat personas de agudo olfato. Navegamos á velas torcidas entre la muerte y la corrupción, como si es tuviéramos agitándonos entre Solía y Caribdis. Loolerto es que no se enouentra ningún rincón Ignorado y pacífico, donde los mansos de corazón puedan vivir á aalvo de talea desgracias, has ta el fin de bus días. Dan ganas de llar el petate y mar charse bonitamente al otro mundo; palabra de honor. Mas y si luego resulta que no hay alelo? En niguna parte se encuentra la región paradisiaca de felioldad abso luta, que columbrábanos en nuestros sueños ouando éramoa bebes. En España nos salen al encuentro el hambre y los polítiros; en Italianos anarquistas y la moffia; en Francia, los poetas y novelistas sádicos; en Alomada, el despotismo de ou artel; en Inglaterra, el dollar, reduciéndolo t )do á números; en Estados Unidos, eir, loa lynclMmieutos y loi trust; eo Ruiia, la superstición y el latrocinio; en la América latina, loa generalea y laa revoluciones; en el Africa y la la región de Andalucía. EXPLOSION EN GALlCla Incendio en Madrid. Monu mento al Cid Campeador en Burgos. Loa gobiernos de Francia y Ale mania, aún no han contestado i la nota del Ministro de Estado del Ga binete español proponiendo la reunión en uoa capital española, dala próxi ma Conferencia Internacional para tratar de loa aauntoa de Marruecos. Este silencio se debe & que aquéllas doa potendaa todavía no han llegado á un completo acuerdo aobre loa pun tos que han de tratarse y resolverse en dloha conferencia. El presidente del Consejo de Mi nistros, señor Montero Ríos, celebra freouentet entrevistas con los emba jadores de España, de Alemania y de Francia. Ha llegado i San Sebastian pa ra dirigirse i Burgos, el Ilustre as trónomo francés Camilo Flammarjón, quien ha venido á España con objeto de presenciar el próximo eclipse total de sol. El señor Flammarlón fué al Pala cio de M ir amar, y allí fué recibido por la Infanta María Teresa quien le dis pensó una visita muy cordial. -Dentro de pocos días IpubllcarA la (aceta una circular del Ministro de Estado i loa Cónsules de España en el extranjero, dándolesinstrucciones pa ra la defensa de loa Intereses espa ñoles. Ha sido nombrado Ministro ple nipotenciario de España en Portugal don Bernabé Dávila, senador vita ndo. Unoa pescadores españolea han aldo agredidos por loa morca, sallen, do herido mortalmente uno de aque llos. A causa de esta agresión, el go bierno español enviará una sota al Ministro de Negocios Extranjeros del Sultán en Tánger, exigiéndole uta reparaoión y el castigo de los culpa bles. . El eruoero Princesa de Naturias ha zarpado del Ferrol para tomar parte en una revista naval luternfcolo Ojeada, loa voraces antropófagos; en nal que pasará la reina Guillermina el Indostin, la peste negra; en la Chi-de Holanda. na, la peste amarilla; y.... vamos, que I El Rey acompañado del Minia os el cuento de nunca acabar, tro de Iostruoolón pública señor Me- No hablo de lss grandes llagas Hado, ba salido para Burgoiconob- políticas, que no se cierran nunca: jeto de otnervar ei ecupse ae soi. Irlanda, Polonl, Finlandia, Hu'gría, En loa alrededores de Anteque Maoedonia, Crets. ra una partida de malhechores atacó Ni de laa guerrea civiles, colonia-1 un ooche del propietario don Carlos leí é Internacionales, que amenizan lalBlazquez, matando al cechero é Di vida de lainactor.es. Lo menoa se I riendo mortalmente á uno de loa la- han podido contar ocho en estos tlem-1 oayo. pos, de varias categorias.desde la tre- Esta notlola ha causado mucha molin a máxima en el Extremo Oriente, alarma y se teme el recibir Otras de que ha sido una guerra de primera parecida índole, dase, hasta la rebellón en Africa de g b. Sebastian celebró el se unoa negrazos, los Herreros, contra ín- GavUn da Avala. Ministro do Alemania, que es una guerra diminu tiva de último orden. Nada se ve que regocije el cora zón y proporcione ap agible alegría á los sentidos. El mundo es una oasa de orates, y los cuerdos, que son los menos, están encerrados en los manicomios. Hay que seguir los consejos del fl- Espafla en Cuba, una larga conferen cia con el Presidente del Consejo de Ministros. Este, atendiendo á las observa- clones heohas por el señor Gay tan, ae mostró conforme con el pensamiento de elevar la categoría y aumentar el personal do la legación de España en Cuba, y manifestó ademas que el go- Contra el vicio del pedir hay M0' Knt, quien en toda su vida- blern0 buioar4 ooa e objeto el eré- tuo iuo ibi go uuuun b.ilu ug iui au e- i DCCOierlO. van saltando de rama en rama. Mariano Abril. New York, Smbre. 39C5. ANDAR POR El AGUA bre de peligro verde, llena los ma nicomlos, laa cárccli s y los cemente rios y agota aderxás las fuentes de la vida. Otro dat? ictereiante hallamoa en dicha reviita. En 1904 han ildo de olsradoa proiogca naaa menoa que 3003 mozos, lo que demuestra qie laa doctrinal de loa pacifiataa antlpatrlc- taa van haciendo baitactes proséli tos, y que las teoriaa del aeñor Her vé acerca de la huelga militar, no de jan de producir efecto. Mr. MacEvoy, sastre de Londres, ha inventado recientemente un apara to con el eual un hombre puede cami nar perfectamente en el agua Este invento ha aldo probado re petidas vecea en el Támesia y parece superior i los cinturones salva-vidas. ECOS DE MAYAGUEZ El Ayuntamiento ha acordado pa gar durante un año loa gastos de un estudiante puertorriqueño, el profesor graduado don Gabriel Colór, quien a' gue en Estadoa Unidoa la carrera de medicina. - Han ildo cubierta! las seis pl' tu En Legazpl, se ha dado un ban quete en honor del Secretarlo Taft. En loa brlndia el Senador Locg prometió vlrtualmecta que el Gobier no de loa Eitsdos Unidos concedería á las Islas Filipinas los privilegios del libre cambio. dedores de su casa. En rigor, no vale la pena de ser visto el espectúcu'o del mundo. Mejores no salir de la Ignorada y numtiaa ísuua, aunque en rueño Bloo marchan las cosas de mal en peor. Entre los crímenes de varios géne- neros que diariamente ocurren, la mi seria económlcs, el régimen, la une mriotit y los tasadores de propleda dei, estamoa como no digan due Gas, dándonoa á todoa lea demonios Tan mal estamoa, quo ellos no eos querrísn, ni de balde. Porque no van á contaminar el Infierno con laa plagaa que afligen á Puerto Rico. Y antes q-e nada son unes demo nlos muy patriotas. ECLIPSE DE SOI zas vscantDs de las ocho que la ra uní cipalidad subvenciona en la escuela de telégrafos, por las señoritas Luisa N'egrón, Rafaela Cámara, Gdadalupe Martínez, Guillermina Santaella, Rosa María Cuebas éIrene Balsác. - Anta la Corte de Distrito se vió en juicio por Jurado una causa contra Carmelo Baez. El delito: seducción. Se le declaró no culpable. Según lss noticias' comunicadas desde Madrid, el eclipse no ha podl do ser obtervado en Est aña de la maner que se esperaba, por estar el cielo nebuloso. La decepción ha sido muv grande para los numerosos lndivíduoa que sel revistió la mayor eoiemntdstd. hablan apresurado i concurrirá las I Se pronunciaron patrióticos eiuáadea desde donde el fenómeno po-1 cursos. di aprtcUrtfl de va modo completo, I 8. M, lih adunado. In Atlos, PonteveJra, se pro-' dujo una terrible explosión, 4 conse cuencia de haber reventado por falta de precaución, una calCera de vapor en la fábrica llamada cNueva SU rra. Han ocurrido algunas desgracias personales i consecuencia del acci dento, y el edlfloio donde está insta da la (sierra, ha recibido daños de consideración. De resultas de un incendio ha quedado destruido tota mente el edi ficio donde se a'macenabnn laa deco radonea de varios teavroa madrile ños. Laa pérdidas matfrlalea experi mentadas á causa de esta siniestro ae calculan tn la cantidad de veinte mil duroa. El edlfio'o iocendlaio eataba al- tuado al extremo déla calle de Forrea, cerca de la Cárcel Mode'o. -Con extraordinaria solemnidad se ha verificado la oolrcaeióa de la primera piedra del morumentoqueon- Burgoa ae va á levantar á la mamo : ría del Cid Campeador. Presenció r acto la familia real bajo la presidencia del Rey, acto que día. i, 1