Newspaper Page Text
LA DIARIO Dl LA TARDE Ato XVIII Número 4.844. Oflcínu, Sin Fraoelsoo 83. Sin Jntn P. R. Lunes 11 de Noviembre de 1807. Teléfono número 48. Precio 8 centavos P(M (DsinDfl ÍIOTAS DE INTERES Wm ESPECIAL DE "U COBBESPOMDElíCIA" í "U DEUOCBICIA" UNIDAS La prensa francesa y EstadosUnídos. París, noviembre n. La prensa de esta ca pital, estudiando la tremenda crisis financiera de los Estados Unidos, hace comentarios que han sido de gran efecto en la opinión pública en las dos po tencias. Opina la prensa francesa y abogan ofi ciosamente por esa solución periódicos que se con sidera inspirados por los funcionarios del gobierno que conviene á los Estados Unidos apoyarse en las necesidades determinada por semejante crisis para arreglar y establecer de plano la reciprocidad co mercial entre las dos repúblicas. De otro modo, ti por ejemplo añaden los grandes diarios de esta ciudad la reciprocidad germana americana fuese preferida, es seguro que los Estados Unidos no ob tendrían los beneficios extraordinarios que con la reciprocidad franco americana, también én alto grado beneficiosa á Francia. El Teioro francét está en condiciones de amplísima holgura, y no resiste comparación alguna el brillante desenvolvi miento y estabilidad de las finanzas francesas con las finanzas del Estado alemán. El Secretario Taft Para VJadívostock, - Manila, noviembre ir.-El secretario Taft sa lió ayer para Vladivostcok. Con motivo del regre so de este estadista, dicen de Washington que en la secretaría de Estado se hallan en absoluta perple jidad no sabiendo si consentir en que dicho minis tro acepte las invitaciones que le han sido hechas y cuya aceptación supondría para losEstados Unidos compromisos de compleja índole en lo que se refie re á la política internacional y especialmente á sus relaciones con las grandes potencias de Europa. Se estudia esta cuestión y se desea proceder con el ma yor tacto á fin de no herir la suceptibilidad de Fran cia que vé con gran recelo la visita del Kaiser á Inglaterra. Se afirma que las potencias están H- brando verdadera campaña diplomática, cuya victo ria pueda granjearles la más ventajosa posición en el mundo comercial. Viaje de los sobera nos de Alémanía, Btrlín, noviembre ir. El emperador y la em peratriz han salido para Inglaterra. Este viaje despierta en todas las cancillerías grandísimo in tetes. Es evidente que tiene toda la significación de un acto oficial trascendente, puesto que se re laciona de manera notable, con la futura marcha de 1 la política internacional. Sobre todo en los cír culos diplomáticos franceses, la espectación es mayor que en los de ninguna otra potencia europea. Ha contribuido á excitar más aún el Interés de las naciones el que el emperador Guillermo, por medio del ministro americano, invitara el Secretario Taft para que, á su paso por Europa, de regreso de Ex tremo Oriente, le visite en Isle of Wlght, en la mis ma Inglaterra. Con motivo de tal invitación, se hacen diversas conjetuturas acerca de cual pueda ser la actitud del rey Eduardo, si también recibirá ó no la visita del ministro americano. En el imperio ruso. Un vasto complot, San Petersburgo, noviembre u. Las autori dades superiores han tenido conocimiento de que en diversas regiones del imperio se mueven socie dades organizadas con objeto de derribar, por me dio de la revolución, el actual régimen, sustitu yéndolo con el republicano. Hasta la fecha no se han verificado detenciones en individuos sospecho sos, pero se afirma que la policía secreta que funcio na en las grandes ciudades del imperio tiene la pista de este nuevo complot. Témense graves disturbios caso de que conocidos elementos revolucionarios sean encarcelados ó desterrados á Sibeiia, sólo por la suspicacia con que se les acecha. Se afirma que ha sido ocupada por el gobierno la correspondencia revolucionaria procedente del ex taran jero. samblea DOS INCIDENTES, Médica se inspiró, al redactar dicha base, en principios conservadores. Con sultó antes el Comité el sistema sa nitario de otros países, respetando, como en aquéllos, el organismo po lítico constituido. Ea la cuarta página de este número comenzamos á dar cuenta de la Asamblea médica verificada ayer; pero como nuestra informa ción sobre el particular es copiosa, varaoi á adelantar los incidentes surgidos en la primera sesión, des-1 El doctor Ruiz Arnau apoya la pués de retirarse el gobernador y ( enmienda presentada por el doctor dar principio la Asamblea á sus Coll y Tosté, trabajos. doctor Díaz, de Fajardo, la Tratábase de la segunda base ' considera demasiado centralizados para regular el servicio de Sanidad, j y cree qUe el problema consiste en base que dice: Que el servido de hacer leyes de Sanidad y no en fijar- Sanidad de la isla de Puerto Rico, ' ae en los organismos de ésta. Manifiesta el doctor Vázquez que el Superintendente de Sanidad está bajo las órdenes del Director del Consolidado; nó bajo la férula del abogado y del ingeniero de la Junta de Sanidad, pues éstos se ha estará á cargo de la Superintenden cia de Sanidad, en e Departamento de Sanidad, Beneficencia y Corree clones y será prestado por los orga nismos y funcionarios siguientes: t . Uná Junta Superior de Sa nidad. 2. Siete Juntas de Sanidad Han bajo el Superintente de Sa de Distrito. 3. Siete Médicos Ins pectores de Sanidad de Distrito. 4. Cuatro Inspectores Veterinarios. 5. Dos Inspectores Plomeros. 6. Ofi ciales de Sanidad Municipal. 7. Po licía Sanitaria. El doctor Coll y Tosté presen tó una enmienda en el sentido de que el servicio de Sanidad en la la isla no esté á cargo del Superin tendente de Sanidad en el Departa mento de Sanidad, Beneficencia y Correcciones, sino que esté bajo un Director General designado por el Gobernador. lio es propio -dice el doctor Coll que un médico de buen tita lo se halle bajo la férula de un abo gado y de ua ingeniero industrial, que forman parte de la Junta supe rior de Sanidad. El doctor Muñoz Díaz explica y defiende la base segunda, mani (wtaudo jm el Comité organizador nidad. No debemos mostrarnos de masiado radicales, no sea que esta ley fracase en la Cámara; debemos hacer algo susceptible de perfecti bilidad. insiste el doctor Coll é inter vienen nuevamente en el debate los doctores Ruiz Arnau, Muñoz Díaz y Vázquez. Sométese á votación la enmienda, y el doctor Gutiérrez propone que se haga una votación consciente y secreta. El Presidente expresa: Que debe votarse con entera indepen dencia; que si el Gobernador ha 1 necno maniiestaaones de que se necesita reformar la Sanidad, se ha referido á la necesidad de tener una Ley de Sanidad. Añade que si la Cámara puerto-riquefia creó el Con i 1 1 t sonaaao y ie na sostenido, no es propio ni conveniente que hoy se le quiera restar su intervención en él El doctor Coll dice que la Pre sidencia está faltando al Reglamen to, al combatir su enmienda. Agrega el doctor Martínez Ro selló que la Presidencia trata de sugestionar á la Asamblea. E'r doctor Coll retira su en mienda. El doctor Saldafia renuncia á la Presidencia y pide que se le sus tituya, á lo cual se opone la Asam blea. El doctor Lange pide un voto de confianza para el señor presiden te. La Asamblea, de pié, se lo con cede. Los doctores Goenaga y Mar tínez Roselló presentan una enmien da: que el servicio de sanidad esté á cargo de una Junta de Sanidad, ndependiente de todo otro cen tro. Habla el doctor Goenaga y dice que no puede sustraerse de lle var allí la cuestión política; que la Junta de Sanidad actual es nn or ganismo político, porque depende del Departamento Consolidado, que está en poder de los unionistas. Se extiende en otras consideraciones no pertinentes al caso, por lo cual la presidencia le llama al orden. El doctor Lange elogia al Con solidado y manifiesta que los médi cos allí congregados lo están desde el punto de vista profesional, sin ningún género de miras políticas Que no porque alguien esté en pug ua con el referido Departamento . iit . úeDe nevarse aiu esa cuestión, que no compete a la Asamblea. El doctor Martintz Roselló apo ya la proposición del doctor Goe naga. La impugna el doctor Rouie Matrimonio. Celebra do en el Santuario de Hormigueros. f DAOA ENFERMA La función de anoche en el d Teatro. Un periódi. co denunciado. En el Santuario de Hormi gueros ae celebió el viernes pasado, á las diez dtftla noche, el matrimo nio del stñor José de Remotti y la graciosa señorita Carlota Díaz Bras, sobrina política del conocido aboga do de Mayagüez señor Alfredo Ar naldo Sevilla. Fueron padrinos la esposa del señor Arnalde y el señor Mateo Fa- ardo, tío del novio. Al acto asistieron un grupo de elegantes damas y varios caballeros, parientes y amigos de los cónyuges, En la elegante residencia del señor Remotti,enMayagüez, se ce lebró, una'esplendldísima fiesta, en la que losjnovios recibieron muchos y expresivos plácemes. Continúa enferma en Ponce la señora Amella Ventura estima ble dama de aquella ciudad. La Voz de !a Patria de Ma yagüez, ha sido denunciada por li belo, á causa de una corresponden cia de San Juan que insertó hace poco, suscrita por el señor Angel Maldonado. El director del colega ha sido citado, para que comparezca ante la Corte, mañana martes. Conregular concurrencia ve rificóose anoche la tercera función de la compañía Infantil en eltteatro. I (A las máscaras!, Ruido de campanas v San Juan .de Luz, fueron las obras que subieron á escena. En la segunda distinguiéronse as niñas Bibí y María Rodriguezy Teresita Matheu, así como Carlos Ball, que estuvo admirable en el pa pel de don Jacobito. En la tercera sobresalieron asi mismo los referidos artistas en mi niatura y el coro de limpiabotas ó betuneros, á cargo de las encantado ras niñas María Rodríguez. Teresi ta Matheu y Cristina Soler. Las aplausos fueron muchos y repetidos. Muy concurridas estuvieron as 1 unciones del cinematógrafo durante las noches del sábado y domingo. Los programas fueion va riados y las vhtis gustaron mucho al público. Esta miñma visitaron al gobernador los señores Francisco de P. Acuña, Juan R. Balz, doctor Rafael del Valle, alcalde Hsteve, de Aguadilla alcalde C aloca, de Rio Piedras y Mr. VVood, inspector de escuelas de Baya món. También le visitaron los representantes de la prensa cambiando impresiones res pecto al acto de ayer. Esta noche habrá una recep ción particular ea la mansión Eje cutiva. . Ayer ce le dió cristiana se pultura en el cementerio de esta ciudad al que fué estimable corre igionario señor Santiago Valencia padre político del dentista doctor Ponte. Damos nuestro pésame á sus familiares. IIOTICIMW En las noches de retre ta. Escenas que debe evitar la policía. JUGANDO P0KER Por corrupción de menores. Fallecimiento de una seto rita. Restablecido. Infórmasenos querías noche de retreta, en los bajos de la casa ayuntamiento, se presencian esce nas poco edificantes entre algunos enamorados. La policía debe evi- tar que estos actos se repitan. Ha fallecido en San Juan la señorita Saturnina Gámbaro. Su entierro se efectuó ayer tarde, acom pañado por una banda de música. Hemos saludado ayer al ami go señor José Ladrador, marshall de la Corte de Distrito ya restable cido de la enfermedad que le retuvo algunos dias en cama. El sargento López ha pre entado denuncia contra Manuel Iglesias, vecino de Puerta de Tie rra, porque ayer tarde, en su'cafe tin de Sal si puedes, le sorprendió jugando poker, con cuatro jóve nes menores de edad. El caso se califica por corrupción de menores. El sábado por la noche se celebró en el Unión Club un mt- ktr en que tomaron parte los artis tas señor Manuel Real que cantó brillantemente el vals de Las cam panas de Cardón, la romanza del Juramento y la otra romanza de a Flor de la montaña y el stñor Evaristo Vélez López que cantó conmucho acierto y en carácter, la romanza de la zarzuela Mujer v Reina. Además los referidos ar tistas cantaron el dúo de Los afri- 1- 1 .. . cañistas y se exhibieron allí varias vistas cinematográficas por un apa rato del señor Roza?. Hubo tam blén boxeo por dos marineros de la Estación Naval y algunas cancio nes americanas por lo s ñores Sweeget, Salvá, Crosas y Wlntrel. El señor Joaquín A. Burjtt acom pañó al piano todos los números de canto. La orquesta de la policía tocó también varias piezas en los entreactos. Fué en resúmen. una velada muy divertida. Ayer, como á las 9 a. m. en parada de Miramar, estuvo á punto de sufrir una desgracia la distinguida stñora Teresa Acuña de Alvarez Torres. Al bajar de un carro eléctrico, y aun sin haberse asegurado en el suelo, el conducter dió marcha y la stñora cayó dán dote un golpe leve en la cabeza. Su esposo, nuestro amigo el señor ECOS DELA ISLA Nuevo Comité unionis ta de Añasco. Se ñores electos. VIAJE AEUROPA Una dama ponceña. Cap tura del prófugo Bonilla en San Lo remo. manifestando que debe respetarse los organismos existentes. El doctor Figueroa indica que el Gobernador en su discurso no se ha referido á cambio alguno en los organismos actuales; sólo ha suge rido la conveniencia de hacer una ley de Sanidad, y sólo debe traba jarse en ese sentido, á fin de que esa ley sea sabia, y resulte bentfi ciosa para el país. Puesta á votación la enmienda del doctor Goenaga, fué derrotada por mayoría. Y con esto terminaron los dos incidental de la urde. En la convención celebrada en Añasco el viernes por la noche, en la casa del stñor Rafael Arri- iga, delegado á la Cámara, cen asistencia de los delegados de cada barrio, quedó constituido el nuevo comité local unionista en la forma que sigue: Presidente, señor Rafael Arrri- llaga Urrutia; tesorero, señor Joté Antonio Cebollero; secretario, stñor Juan González Snarez; vocales, señores Francisco Figueroa, Cán dido Ortlz, Bruno Santos, Carlos Matías, Antonio Charneco y Aga- pito Miranda. Hoy ha embarcado en Ma yagüez para Europa, la señora Isabel Toro Alblzu, distinguida dama ponceña. Tiene por objeto su viaje reu nirse en Paris con su esposo el se ñor Fernando Vendrell, que se ha lla enfermo en aquella ciudad. Se nos informa que la cap tura del prófugo Bonilla, se llevó á efecto en el barrio de Quebrada jurisdicción de San Lorenzo y en este importante servicio tomó parte activísima. la pareja de este pueblo, compuesta del cabo del puestJ y el guardia Leónides Flores, por medio de confidencias obtenidas también por este último. Después fue con ducido el preso á Juncos por la pa reja de este puesto y la anterior Rafael Alvarez Torres, ha presen tado queja al director de la compa ñía contra el conductor. Sentimos mucho el accidente sufrido por tan apn dable dama, celebrando que no haya tenido mayores consecuencias. Por consejo del médico que le asiste, la stñora Post se vé pri vada de poder recibir mrñana mar tes á sus amigas, pues aunque se nota gran mejoría en su enferme dad, no obstante la debilidad de su organismo no le permite departir con sus amigas, como son sus de seos. Se encuentra ya mejorado de su enfermedad el jó ven actor stñor Ricardo Arnaldo, que perte necía á la extinguida compañía de zarzuela de Campes. Le asistió el doctor Muñoz Diaz. Celebramos 6U restablecimiento. ATROPELLOS UTOS EN LAS ESCUELAS DE FAJARDO. A fines de la semana anterior publicó este periódico dos telegra- mas de Fajardo ea que se refería, sucintamente, un abuso terrible, cometido por un profesor público. Hoy tenemos mas detalles. El profesor principal Mr Brcwn, en la mañana del día 7, maltrató y golpeó con extraordinaria rudeza al niño Lorenzo Lafont, edad doce año?, complexión raquítica, produ ciéndole diversas contusiones y de jándole en estado de estupor mental. La indignación es grande entre todos los vecinos de Fajardo. Ja más se había visto una violencia tan injustificable'. Hay denuncia presentada contra ti profesor y la justicia resolverá: pero el asunto tiene también un aspecto adminis trativo, y al Comisionado de Edu cación compite intervenir, por su propio prestigio y por ti prtstigio de su departamento. Silos prefesons ron íquf nra especie de rabadanes y las escu lis una epecit de rtbtflo qué pa dre de familia mandaría con guato sus hljcs á un lugar donde corren el ptllgro de ser víctimas de nn flajelo? No es el primer caso en Fa jardo. Hace pocos dias la profe sora Mrs. Knight tomó á un niño de corta edad por las oreias v le golpeó la cabeza contra la pared. Fué preciso arrebatárselo, librán dolo de su tremenda furia. El Comisionado de Educación Mr Dexter ha expulsado del ma gisterio de esta isla al maestro prin cipal de las escuelas de Fajardo Mr. Brown con motivo el atrope llo realizado allí con un. niño del señor Avelino Lafont. - El stñor Dexter expresó esta determinación su)a al presidente de la Junta local de aquel pueblo nuestro amigo el dector Joté A, Díaz. Frecr.tamcs nuestra enhora buena al Comisionado de Educación " por titc acto de jnitUia.