Newspaper Page Text
DEMOCRACIA DIARIO DB LA TARDE Afo XYIII Número 4.855. Oflcints, San Fnnclsoo 93. San Juin P. R. Sábado 23 de Noviembre de 1907. Teléfono nfimero 49. Precio 8 eeniives N i NUESTROS CABLES 10TIÜ DEL DIA ÍE CURRE CALAMO La cuestión surgida entre la Auditoria de Puerto Rico y la Corte de los Estados Unidos es una de las más trascendentales originadas por el ambiguo y vicioso régimen impuesto á Puerto Rico. La reso lución de la controversia interesa fundamentalmente á nuestra auto nomía, á nuestro Gobierno, á la autoridad de nuestra Asamblea Le gislativa: y, bajo este punto de vista, es un deber de todos los miembros del Gobierno y represen tantes de Puerto Rico, colocarse resueltamente al lado del Auditor, que está sosteniendo el derecho del país y la soberanía de nuestra Asam blea. No se trata de una disputa In dividual, ni de una cuestión de personas, sino de una lucha de ideas y de un problema de Gobierno. El Honorable Bernard S. Rodey es un cumplido caballero y un funciona rio recto, justo, ilastrado, y es el juez de la Corte de los Estados Unidos que con más acatamiento y más sabio espíritu ha interpretado y aplicado las leyes de Puerto Rico. Pero, en este caso, el Honorable Bernard S. Roodey está lamenta blemente equivocado en contra y el Honorable George Cabot Ward fe lizmente empeñado en ptó de la magestad de nuestras leyes. La Corte de los Estados Uni dos para el Distrito de Puerto-Rico no es una Cotte Federal, y se dife rencia de las otras cortes de los Es tados Unidos: efi que no está fun cionando en los Estados Unidos, porque Puerto Rico no es constitu- clonalmente una parte de los Es tados Unidos: en que su jurisdic clón es-diversa que la jurisdicción de las Cortes Federales: en que sus gastos no son cubiertos por el Te soro de los nstadcs uníaos, sino por el Tesoro de Puerto Rico. Oirás distinciones existen, co mo la de ser el Juez nombrado por término de cuatro anos y no por término indefinido; pero aquellas son las esenciales y principalmente la primera y la última, esto es, la de ser una Corte especial la institui da por el Congreso para Puerto Rico y la de ser sus expensas pa gadas por el tesoro de la isla. Rige aquí una Ley estable ciendo un sistema de contabilidad para los ingresos y egresos del Te soro insular y esta Ley es obliga toria, indeclinablemente obligatoria para todos los organismos y entida des cuyos gastos sean satisfechos por el Tesoro de Paerto Rico, siem pre que este sistema de contabili dad no se oponga á lo estatuido por las leyes federales. Las Aduanas de Puerto Rico están regidas por uno de los Esta tutos Revisados de los Estados Uni dos, pero no asi la Corte de los Es tados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, Corte especial, singu larísima, única, fundada por el Con- geso, dentro del régimen único, singularísimo, especial, decretado por el mismo Congreso para Puerto Rico. El juez Rodey no puede invo car los precedentes y prácticas de las Cortes Federales, en cuanto á la manera de cubrir y justificar ei presupuesto de la Corte, porque ésta de Puerto Rico no es Federal: si lo fuera, no habría caso ni conflicto alguno con la Auditoría de Puerto Rico, porque los gastos de la Corte Federal serían pagados por el Te soro Federal. Es el Pueblo de Puerto Rico quién paga y, por tanto, quien tie ne derecho á decir cómo se cobra ; se lo dice y se lo reglamenta á la Corte de los Estados Unidos, como á las Cortes de Puerto Rico, porque las paga todas: y, como de la ma nera dispuesta por el ruebio de Puerto Rico cobran y funcionan sin dificultad sus Cortes, deba y puede cobrar y funcionar la Corte de los Estados Unidos para el Dis trito de Puerto Rico. Cualquiera que fuese el méto do que ésta Corte empleara en su i atenciones económicas, es induda ble que una exquisita pureza, una honradez inmaculada presidiría á la inversión y justificación del di ñero; mas, no se discute !o que afectar pueda á las personas, sino á las doctrinas, á nuestro régimen civil, al cumplimiento ó violación de una Ley votada por la Asam blea de Puerto Rico, en el ejerci cio de la soberanía que delegó en ella el Congreso de los Estados Unidos; soberanía que arranca de la autoridad del Congreso y, en último término, de la ley interna cional capitulada en el Ti atado de París y, más allá aún, de la ley na tural que concede á todos los pue blos el santo derecho de gobernar su vida y administrar su hacienda El Auditor Ward es el funcio nario del Poder Eejecutivo encar gado de cumplir y hacer 'cumplir los decretos del Poder Legislativo en materia de contabilidad: esto en nada hiere, invade, ni menoscaba las atribuciones del Poder Judicial. Y tanto derecho y tanto deber tie ne el Auditor de Puerto Rico para hacer cumplir esta Ley al Juez y al Marshal de la Corte de los Estados Unidos, como los tendrían el Juez y el Marshal déla Corte de los Esta dos Unidos para hacer cumplir una sentencia, en caso de su jurisdic ción, al Auditor de Puerto Rico. Lo que se debate no es mate ria de la jurisdicción del Juez, sino de la jurisdicción del Auditor, di cho sea con tanto respeto á la com petencia de la Corte, como á la competencia de la Auditoría: y el Auditor de Puerto Rico merece plácemes por su rígida y valerosa actitud en defensa de las leyes de nuestra asamblea y de la autono mía de nuestro Gobierno. El régimen de la Ley Foraker es transitorio, como se desprende de toda su esencia y todos sus pre ceptos; temporary, cual me dijo cou énfasis, en ocasión memorable, el gran estadista Presidente de la gran República. A tales sistemas son inherentes tales conflictos: púdose creer que nacían solo entre las as piraciones de los puertorriqueños y las resoluciones de los americanos: ahora se ve que nacen también en tre las resoluciones de los mismos funcionarios americanos y de las mismas entidades del Gobierno. No sé si podríamos decir que nun ca necesitamos este régimen de transición, pero sí podemos decir Rumores alarmantísi mos. -Depresión en to dos los valores. VAPOR MAURETANA En la Mansión Ejecu tiva. Visitas al Go bernador interino. LOGIA ETANCES La semana que acaba. Buena fué la sema na, buena, buena. VERSO-PROSA Llegada al puerto de Nueva Conferencia el mártes próxi Fuego, tiros, riñas, belenes York. Sobre la reciproci dad angloamericana, mo. -Por el señor Dege tau, D03 detenidos. y otras muchas amenida des de ese jaez New York, noviembre 23.- Visitaron esta mañana algo- Ayer circularon en la ciudad, sin bernador interino Mr. Willough sospecharse de donde partían y sin by los señores abogados Hartzell, que tampoco pudiera averiguarse, Nicolás Ortiz, juez de paz de Santa rumores alarmantísimos, que crea- Isabel, licenciado Francisco de P. ron un estado de inquietud en todos Acuñi, Mr. Browo, asistant Attor- los centros financieros semejante al ney, doctor J. E. Saldaña, Luis que determinaran los recientes su- Brau y coronel Hamill. cesos que de moao tan terrible con- Ayer tueron arrestados por movieron la Bolsa en Wall Street, la policía Norberto Losada y Anto- tales rumores, que no han tenido nlo Landor, por riñi, de la que re confirmación, refiérense á haber sultaron ambos contusos. ocurrido varias quiebras de compa- La conferencia que celebrarán ñías de ferrocarriles y casas banca- el martes próximo en la Logia Be rias de primer orden, No obstante tances. de Puerta de Tierra, está la no confirmación de tan alarman tes noticias el haber circulado in sistentemente produjo depresión en todos los valores. á cargo del Licenciado señor Fede rico Degetau Asegúrase quien la High School hay un profesor de ing& que trata con muy poca considera vr tjv.i. - 1 1 ni l . . incw xvi., iiuvicuiuic 3. ai clün a sus aiutnnas, en su mayo vapor Mauretania llego ayer á este puerto. Numeroso público es peraba el arribo de dicho hermoso en pugna con su misión educativa barco. A causa del mal tiempo que y COn las buenas formas que exige le sorprendió en la travesía no pudo la educación. No estaría de má batir el record de rapidez, excep- que el Comisionado Mr. Dexter in to en un solo día que viajó 624 mi llas, ó sean seis millas más que el Lusitania en su más rápida jorna da. Se considera evidente que el sistema de turbinas del Maureta- Buena, buena semana la que hoy termina. Fuego, tiros, belenes, y sarracina. Buena, buena sema na . . . de chamusquina! Goeuaga, cerno en breve queda cesante, ha dado en soltar locos á cada instante. El muy querido amigo no tiene aguante. Así los va soltando como en racimo?. Dotol, por Dios! no au mente se lo pedimos el Manico mio suelto donde vivimos. Buena, buena semana ! Fueron notables en ella los sucesos, y lamen tables. Pero hablemos de cosas más agradables. Boricua se ha afeitado la her mosa pera, y nace grandes progre sos en su carrera de chico de U prensa .... y espera, espera. Espera á que la troupe venga parte señoritas. Asegúrase que les con Casas, para hacer las revistas ha dirigido palabras muy fuerte.' v no son guasas-que tal imperio ejercen sobre las masas. Otro suceso ameno? Creo que no existe, pues la semana ha sido triste, muy triste, y no encuentro manera de hacer un chiste. Esperemos con calma la veni dera, conformes y tranquilos, de igual manera que, plácido y risue ño, Boricua espera. Que la entrante de modo feliz vestlgara este asunto. Informan de Toa-alta, que anteayer por xa mañana, en ei Pinas trató de suicidarse el indi- L,usitania. numerosas personas han visitado el Mauretanla admi rando su construcción y el lujo y confort de todos sus departamen tos. -4 f vidiio francisco üravo. ñuten se nia-aunque éste es de igual tipo lnfil6 una Du5aiada en d vientr(, de construcción que el Lusitania- tave9tlgaci6Q practicada por termine; mas como aquí, aunque de como son combinadas, desarrollan 1q ií, .cl1ua a a r,r,B, - . nro 0w,i . ahora que no lo necesitamos ya, mavor velocidad que las del citado j j ia t 1 1 . j 1 1 . , 1 . . , , ' I Uittyu vciu..iuiu 4uc ma uci wuduu jece je enagenación mental, sien- solaz del ánimo no hay más que el que debe desaparecer la causa pri- Lusitania. Numerosas DersonasL ,,., L,. mordial de los conflictos entorpece- dores de la marcha de nuestro Go bierno y que ha sonado y está pa sando la hora suprema del destino final de nuestro pueblo. Sí, ha sonado y está pasando Londres, noviembre 23. Se ha la hora de que el bueno y cristiano resuelto que á los viajantes comer y generoso pueblo puertorriqueño cíales 6 comisionistas de los Esta alcance del bueno y cristiano y ge- dos Unidos, se les admitan en In neroso pueblo de los Estados Uní- glaterra, libres de derechos, muea dos que le devuelva lo que la natu- tras de todos los productos, á cam raleza sobre el mundo y Dios bajo blo de una rebaja en el arancel de los cielos Quisiéronle dar. como el los Estados Unidos, de un 20 á 2 aire y como la luz: La vida propia por 100 sobre objetos de arte ingle- una ÍuSada de &Mo3 restando á ses. Las casas comerciales amerl- ires avíanos y denunciando a ...tL .ir.t..- j- i-i cinco más eme se dieron á la futra t 1 -r-v 1 canas muesuause sausictuas ue uu 0 jóse ae mego. I , iunfttliAníirta4, a trahar Los dos gallos que se jugaban fue- peacer de la támara de Delegados esfomdamente oara eanarse el ron ocupados Mavaeuezá 22 de noviembre L.aitA n lo noronn -ae notinca por la Junta bu 1 - a de 1.Q07 do conducido ai pue dio donde se le prestaron los primeros auxilios. Se ha acercado á estas ofici nas el joven Enrique Salicrup, de Puerta de Tierra, quien nos mani fiesta no es exacto que él tenga un ventorrillo en dicho barrio Di qut sufriera pérdidas la noche del fue go como refiere en su información sobre aquel suceso un estimable co lega local. Queda complacido. La policía de Bayamón sor prendió anteayer en aquel pueblo y la propia libertad ! mpresio oes y noticias que muchos desús productos no Pwr oe csanioad, concediéndoles hallar nstonlHa rivalidad ueinia mas ae piazo, a IOS Stuores r en Inglaterra. t,o mimo ocurres Programa de las piezas que to cará el sexteto del Ateneo Puerto tiqueño en sus salones el lunes 25 del actual: ií Overtura Guillermo Tell, Rossini. 2? Selección Cavallería Rusticana (a) Preludio (b) Sicilia na (c) Intermezo, Mascagni. Rhapsodle Hongroise N9 2, Llstt. 4? Peer GyntSiute 1, Grieg. 5? Au Printerñps, Grieg. Cí. Ca choucha Caprice de Concert, Raí f . Hoy visitó las oficinas del jefe de la policía el sargento Mar celino Sierra, comandante del pues to de Rio Piedras, aue se señala para un próximo ascenso. Ha regresado de la isla nues tro estimable amigo el señor Edel mlro J. Lespier, representante de la acreditada casa comercial S. Ra mírez y C de esta plaza. El amigo Leipier, que fué operado en Cayey, se halla muy mejorado de su afección á la vista, lo que celebramos. Ha fallecido en Mayagüez el señor Ricardo Hocking. Ayer tarde nos sorprendió agradablemente la visita de nuestro antiguo y buen amigo el señor Ave- lino Méndez Martínez, de San Se bastián, que actualmente se halla de temporada en la Carolina en compaña de sus hijos los esposos Blssepot-Méndez. El viejo luchador siente hoy los mismos entusiasmos que le ani maran en otra época y se mantiene fiel á sus ideales de siempre. Reiteramos nuestro cordial sa ludo al consecuente y bondadoso amigo, así como á su señorita hija Anita, que le acompañaba en la agradable visita que nos dispensá- ra ayer. En el barrio Dominguito, de Arecibo, se han registrado ya varios casos de fiebre tifoidea, los cuales han sido comprobados con el exámen de la sangre hecho por el Laboratorio Químico Insular. Se toman por aquellas autoridades medidas sanitarias en dicho barrio para atajar la propagación de esa epidemia. - El vapor español Pió IX salió de Coruña el 20 del corriente directo para este puerto y termina das sus operaciones aquí seguirá la ruta de Mayagüez, Ponce, Santia go de Cuba, Habana, Cienfuegos y New Orleans. Ayer por la mañana en Ma yagüez, la banda de la Marina, re corrió las principales calles de la ciudadjeon una alegre diana, en celebración del día de Santa Cecilia, patrona de la música. entre los fabricantes de objetos de arte en la Gran Bretaña, quienes están seguros de que en ese comer cio no tienea ventajosos competí dores en América. HUEVO SEMANARIO Manuel; Barrióla, Rufino Ubarri r 1 - - n t I &amua uunzaiez, o. rernanuez y hermanos, de Puerta de Tierra, que prolonguen la tubería de los ino doros hasta el mar, á fin de evitar One, Como nos abun irnos, de todas1 suertes no está de más que ocurran iucesos fuertes, y haya incendios y riñas, tiros y muertes. DIABOLIN. () Véase Pica pica. Según el informe facultativo nuestro querido compañero y amigo el si ñor Muñoz Rivera continua en el mismo estado de ayer. A la hora en que escribimos estas líneas, tres de la tarde, cele bran consulta, convocada por el médico de cabecera, Dr. Ordóñez éste y los doctores Vázquez, Muñoz Díaz, Núñez, González y Gutiérrez. su poder una moneda falsa qua trató de cambiar. El lunes á las 2 p. m. se los malos olores que se notan desde reunirá la Comisión del Servicio la oarada 6 hasta la 7. cues dich Civil de Puerto Rico. . 1 Hemos tenido el gusto de recibir el primer número de Pica pica, semanario satírico literario Ayer tarde en la calle Nue- kue oa empezado á publicarse en va, de la Marina, mientras extraían esta ciudad, bajo la gerencia de una madera de un depósito de la nuestro amigo Luis Brau. fábrica de los señores Einlay Bros, Aunque el estimable colega la el niño Alvaro Félix que acertó á emprende en su editorial con los pasar por allí en esos momentos, chicos de la prensa recibió un fuerte golpe en la frente pobres chicos con un tablón, que le arrojó al sue- los que tienen que escribir bañado en sangre. Se le con- no empece ni obsta ello para que dujo á la sala de socorros donde se saludemos con regocijo la aparición e asistió. I Ap vocero, aue secnramente ha de 1 o - a no es la primera vez que nfluir je modo poderoso en pró ocurren sucesos análogos en es- Ua .cfr a0i, mU ta fábrica de madera. No parece tr sino que, para oosiruir las caaes de pca tka esta muv bien escrl- la Marina y hasta para causar daño t0 y merece ja protección del a sus vecinos, goza oicna tarjrlca de público. privilegios, que no saDemos quien le ha concedido. homicidio, de los cuales le queda Le ha sido concedida la li- ban siete por extinguir, beitad bajo palabra, al confinado Ha sido aprobada cerno en de Presidio Toribio Rivera Sierra, fermera la Señorita Amella Dávlla, que sufría 20 años de reclusión por examinada recientemínte. a 1 ZJ- iuuos van a uar en un nicacai, que es un verdadero foco de infeccioso. La Corte Federal condenó hoy á Alfredo Morales Elíafl, á cinco meses de cárcel y $ 100 de multa, por habersele' ocupado en Se decía esta mañana por San Juan que hoy embarcaba en New York para esta isla el Hon. Cober nador Post. En la Mansióu Ejecu tiva no tienen noticia alguna acer ca de este asunto.. AHEA wwwm TRANSFERIDA Sr. Presidente de la Junta Local de Distinguido compatriota: La Junta Central, en su sesión del dia de ayer, acordó por conside rarlo así conveniente á los interesis generales del partido, suspender hasta nueva y pronta orden la Asamblea General anunciada en San Juan para los días 30 de Noviembre y 1? de Diciembre próximo. Sírvase dar cuenta de esta resolución á la Junta que digna mente preside. De usted cen ti mayor afecto, Ramón H. Delga tío, Presidente de turno. Pedro de Elzaburu, Secretarlo,