Newspaper Page Text
f i DEMOCRACIA LA t 1 l DIARIO DE LA TARDE f ño Jf VIH Número 4.856 OüeiniSy Sin Franclsoo 93. Sin Jutn P. R. Lunes 25 de Noviembre de 1907. Teléfono número 49. Precia S cenlavcs od ip (D sa lto D EL JUEZ DE CÜGUáS I0TICI Un comunicado de "Cía- Visita al Gobernador hd DIVERSAS ra interino. Falleci miento. WiW FÍPFCIIl Of "II COBRFSPfllOEICir1 1 "U ÍEU0C8ICU" UfiOt! rito" en el "Boletín" y algo de historia. VERGNE DE LA CONCHA 4 Mr, Roosevelt y Mr, Morgan Washington, novitmbre 25. El presidente Roosevelt ba tenido una larga entrevista con el mul timillonario Piorpont Morgan. El secretario Coi telyou asistió también á esa conferencia. For esta circunstancias, se cree que se ha tratado en tal en trevista de la magna cuestión financiera. En todos los círculos políticos se comenta el suceso, afirmán dose que el presidente idea atraerse al rey del acero, y, con su ayuda y la del tesoro, resolver las crisis, dando de paso un golpe de gran efecto político que acaso destruya la frialdad con que los elementos del capital se han mostrado en las recientes elecciones ! parciales, por la campaña anti trust del presidente, que ha afectado de manera directa á.las más podero sas empresas ferrocarrileras; pero de la entrevista no se conoce detalle alguno. Destierro de un príncipe heredero, Lisboa, noviembre 25. - El rey Carlos ha reali zado un acto que ha causado profunda impresión en todo el país. Decretó, Mguiendo los consejos del ministro Franco, el destierro del príncipe heredero. El ministro favorito acusó al príncipe de haber sus crito cartas de protesta contra él. El rey, de quim se afirma que está entregado en absoluto á la volun tad del reaccionario jefe de su gabinete, mostróse iadignado contra el heredero del trono, expulsándo la enseguida de la nación sin que atendiese á las más poderosas influencias de la Corte, puestas en prác tica para hacerle desistir de ese propósito. Esto crea una situación política dificilísima, aumentando el descontento popular con la dictadura de Franco. La propaganda revolucionaria es activísima. El ministro dictador tiene preparado un extraordinario contingente de tropas, para hacer cumplir las leyes, mnlaonrlrt ti nrnaHmíotifr miliar nnp Ine rirPUflS- tandas exijan. Todos los periódicos de oposición Ejerce SU cargo COQ beaeplá- han sido suprimidos. Se esperan sangrientos moti nes. Numerosas familias salen de esta ciudad bajo el temor dé que ocurra un gran derramamiento de sangre. cito de Caeruas y con la confianza del Attorney, EL SEÑOR MORET GALLART doctor Díaz. -La causa por vio'ación á la rjiña Genoveva .Rodríguez. Bt rey Leopoldo con dirección á París Bruselas, noviembre 25. El comité parlamen tario que entendía en la redacción del bilí colonia, referente al Estado Libre del Congo, ha terminado su trabajo. El parlamento empieza á funcionar ahora después de un largo periódo en que, por vo luntad del monarca, habíanse cerrado sus puertas. El rey Leopoldo ha salido urgentemente con di rección á París, rehusando firmar el tratado sobre dicho territorio africano. Leopoldo es contrario á todo acuerdo del Parlamento en lo referente á la de batida cuestión del Congo Belga. Enfermedad de un Ministro Tokio, noviembre 25. Se ha anunciado que, desde hace dos días, el ministro de Relaciones Ex teriores se halla recogido en cama, atacado de agu da dolencia. Esto impide que continúen las nego ciaciones entabladas por dicho ministro con el de los Estados Unidos y con el'comlsionado del Cana dá, respecto á regular la emigración. Circulan con ese motivo versiones á las cuales no se concede im portancia alguna, pues se atribuyen 'á elementos deseosos de que estalle la guerra entre los Estados Unidos y el Japón. - Tales versiones refiérense á qne la enfermedad del ministro japonés es simulada, y que el Japón la pretexta para para dar una sorpresa como en ti caso de Rusia. CON EL ID BE EDUCACION Conferencia importante sobre el castigo corpo ral en las escuelas públicas. Invitados por el Comisionado de Educación, Mr. Dexter, estu vieron esta mañana en su despacho los representantes de la prensa y el doctor del Valle, presidente pro tempore del Consejo Ejecutivo. El objeto del señor Dexter era cambiar impresiones acerca del cas tigo corporal en las escuelas, hoy en vigor por virtud de uua ley. El doctor del Valle se mostró refractario á ese sistema. Dijo que es siempre impropio pegarle fría mente á un niño: que es preferible se le castigue, en casos extremos, recluyéndole en un cuarto obscuro, privándole por uu día del' paseo y dándole pan y agua. El castigo corporal no corrije i lo3 niños dijo- sino que, por lo contrario, les pervierte y les hace perder el concepto de la vergüenza. Yo sé de muchas familias que han legrado mejores resultados de sus hijos sin pegarles, que otras que , dándoles una foetiza por la mañana y otra por la tarde no han logrado enmendarle? sino que el muchacho ha llegado á perder el miedo al cas tigo y ha seguido ptor en su con ducta. Refirió como argumento un epi Sodio del tiempo de la esclavitud Una negta, madre, debía ser cas tigada y ella misma fué donde t mayoral y le dijo: Dame los foe tazos que me vas á dar, que tengo qne ir á darle de mamar á mi hijo. Por último termina el doctor del valle soy partidario ae que entes que un niño tenga que ser castigado en una escuela por inmo tal ó indisciplinado, se le expulse de ella. El Comisionado Mr Dexter respondiendo al doctor del Val! expone estar también en contra de castigo corporal en las escuelas; yo desearía dice que éste no fuera necesario nunca. Pero yo quitro que se me aen íaeas; que se me presente un medio por el cual pueda sustituirse ese sistema siempre que este sea un correctivo suficiente á conservar el orden y la disciplina en las escuelas públicas. Los correctivos continua Mr Dexter -pueden ser corporales 6 intelectuales. Si yo cometo una falta, puedo perder mi puesto en este Departa mento; la humillación que yo reci biría con esto sería para mí mayor que cualquier castigo. Si por mi negligencia mis hijos pueden come ter una falta, la ley no me castiga ría, mas yo recibiría también otra humillación. Pero es el caso, que ese castigo será propio solamente ara personas inteligentes; á los niños, por ejemplo, que no se nan desarrollado intelectualmente, el mucho más malo. La historia de a criminalidad enseña que el hecho de tener encerrado á un hombre no le ha privado de seguir siendo ma lo. También propone el doctor del Valle, que cuando un niño sea in moral en una escuela se le expulse de ella y se le entregue á sus pa dres. Este sistema ha venido apli cándose en muchos casos y en verdad en algunos , ha dado resul- castigo tiene que imponerse en otra cual es el de la instrucción. De ahí mió las noches del sábado y del En el número 269 del Bo lentín Mercantil hemos visto un comunicado que suscribe Clarito y que lleva por título Por qué no tiene Caguas ua Juez municipal letrado? Cuando se promulgó la ley para la creación de las cortes muni cipales, no se exigió en ella que el juzgado de Caguas fuese desempe ñado por un juez de aquellas con diciones porque á la Cámara repu blicana no le convenia nombrar allí un juez letrado, sino á un señor de aquela localidad que en aquella época aplicara todo el rigor de la Ley á los individúes del paitido adver sario, federales entonces, á fiu de intimidarlos y ganar adeptos para la causa del republicanismo andariego ó andante. Poco después, al hacerse los nom bramientos interinos por el gober nador Hunt, el señor Vergne de la Concha fué nombrado marshal de la corte de Caguas, cargo que acep tó por complacer á sus amigos de aquella población. Al llegar las elecciones de 1904, el pueblo de Caguas, satisfecho de la conducta del señor Vergne de la Concha, y enterado de la aptitud y de las condiciones que reunía, le eligió para ejercer el cargo de juez municipal, que ha venido ejercien do con general beneplácito de aque líos vecinos y con la confianza dé Departamento, de justicia, que re conoce en él á un funcionario recto, probo é imparcial, que sabe cum plir fielmente con sus deberes. inútil es, por 10 tanto, que Clarico trate de minarle el terreno al señor Vergne de la Concha. Los directores políticos de Ca guas no están dispuestos á compla cerle, pues el actual juez municipal conoce la ley y sabe interpretarla sin ser letrado, mejor que muchos que ostentan un título y carecen de clientela. Pertenecerá á ese número Cía rito? Mucho nos tememos que sí Será, acaso, el autor del Ce municado á que nos referimos principio, el mismo jurisconsulto que hace poco sufrió un revolcón tados, pero es que elmaestro tro pieza con la dificultadde saber del señor Vergne de la Loncha en fijamente si los padres han castizado el Íuz8ado municipal, y que, con ó nó aquel niño. vencido de que no le asistía la ra 1 - ... . . . Otro punto se presenta aouí v z6n nl siquiera Intentó el recur es el siguiente: Los maestros por de aPelar de la sentencia dictada virtud de la Ley suspenden al Por aquél?, alumno y la Junta Escolar lo ex- Motivos sobran para creer que pulsa, pero lo que necesitamos es sea el mismo, pues no hay peor con- estudiar el medio de aminorar ese sejero que el despecho. procedimiento, pues es bien sabido Clarete que al expulsarse á un niño de una escuela se le priva de un derecho tres de la tarde. El enfermo dur orma. Hay niños que aunque material mente están muy desarrollados y crecidos, no tienen un desarrollo ntelectual completo y tampoco se darán cuenta de ese correctivo. Propone ti doctor del Valle - dice Mr Dexter el encierro como otro sistema de corrección en las escuelas. En primer lugar, el tener en cerrado á un niño, es ponerlo fuera de la influencia del maestro. Por otro lado hay mnes a quienes ese castigo no les causa impresión a'gu ne, pues sus deseos son versi todo lo más posible exentos de la escue la y adema, que el niño que está encerrado no piensa nada bueno tal vtz dixá, para su fuero interno 1 :uanao saiga ae aquí, voy a ser que mi plan no sea expulsado, sino domingo y se siente animado y en buscar la manera de corregirlo sin fónico por primera vez. privarle de la educación dentro de I En la mañana de ayer llegó de la escuela. Ahora vamos á buscar Ponce el doctor Coronas y fué in ese medio para ofrecérselo al maes- formado del curso de la enfermedad tro. I ñor el médico de cabecera v otros (En nuestro numero r próximo continuaremos MttIMOÍ ae Ias noucias lue la información sobre han clrculad0 Pr la lsla acerca de la salud de nuestro Director sen- Visitaron esta mañana al Cobf mador interino los señores Pedro de Elzaburu, alcalde de San ta Isabel señor Torres, doctor To más Vázquez, abogado Hord y doc or Barbosa. En la mañana del 23 se veri ficó ente la Corte Municipal d Mayagiiez el juicio de la causa poi libelo contra el señor Angel Maído- nado. La defensa estuvo á cargo del Ledo. Freyre y la Corte aplazó el alio para una de sus próximas se siones. Hemos recibido el primer número del semanario republicano ue lleva por título El Eco de Coamo. Larga vida deseamos al colega. Ha fallecido en Mayagihz el digno y respetable caballero se - Til J - TI TT 1 ' . e 1 aor xucaruo r. nocjunsf, itre ae una distinguida familia de aquella ciudad y persona que gozaba de grandes y justas simpatías. Reciban sus deudos el sincero testimonio de nuestro pésame. Bonifacio Reyes ha sido con denado por la Corte de Distrito de Artclbo á un año de presidio con trabajos forzados y mil dollars de multa, por el delito de seducción. En el tren de la mañana de ayer llegó á esta ciudad nuestro respetable amigo el stñor Simón Moret Callart, alcalde de Ponce, á quien reiteramos nuestro cordia saludo. Tuvimos hoy el guato de sa ludar en estas ohcinas á nuestro querido amigo el doctor José A Díaz, de Fajardo, que vino expre samente á ver al stñor Muño Rivera. Reiteramos nuestro afectuoso 1 4 111 i 1 ti saiuao ai aistinguiao galeno, que regresará mañana á su residencia - El fiscal de la Corte de Dis trlto de Arecibo tolicitó la absolu f t IV S . III X cion ae L,eanaro utiuo Kivas, acu sado de violación, en vista de las declaraciones de la perjudicada Isa sabel Maldonado. El caso de violación en alta mar, cerca de Fajardo, á bordo del balandro "Joven Naulica" y come tido en la joven Genovtva Rodri guez, de cuyo hecho se acusa á los individuos Gregorio Mulero y Mi guel Flores, se ha dividido en des juicios, los cuales se verán en la Coi te Federal los dias 3 y 4 de di ciembre próximo. El concejo municipal de Ca rolina ha declarado vacante la pía za de concejal que desempeñaba t stñor Juan Jiménez Sicardó, por haber dejado éste de asistir á tres sesiones consecutivas. La logia de los Eks ttn drá esta noche una reunión extra ordinaria en sus salone?, Fortaleza 21, edificio del doctor Ordcñez. -,a logia de los Elks. Almuerzo á los po bres de la ciudad. PARA LAS PIEDRAS. mportante juicio civil ante la Corte Federal. El 5 de Diciembre. El jueves próximo, en el gran patio del Cuartel de la policía, y amenizado par la banda del cuer po, se efectuará el almuerzo con ue todos los. sao-r, obsequia la Logia de los Elks á los pobres de ciudad. Anticipadamente se enviarán á todas las sociedades beneficencia y comunidades religiosas tikets para que ellas sean as encargadas de distribuirlos en tre los mendigos y gentes pobres de la población. Mañana saldrá para las Pie dras el Assistant Superintendente de Obras Públicas señor Montilla, con el fin de inspeccionar los tra bajos que realiza el contratista se ñor Dentón en la carretera de aquel poblado á San Lorenzo. Para el 5 de diciembre esta anunciado en la Corte Federal, un mportante juicio civil. Se trata de a reclamación que hace la compa ñía de los ferrocarriles de Pueito Rico al comandante de marina Mr. Rohren y demás oficiales del Arse nal, sobre unos terreno3 en el ba rrio de la Marina de esta ciudad. Representan á la compañía los abo gados Dexter y bweet y al señor Rohrerel fiscal Savage. Los te- rrenos que reclama la compañía es tán valorados en $So,ooj. Juan Muñoz, tabl?jero, fué detenido esta mañana por un guar dia, porque le encontró con el cu chillo coa que ibi á empezar á tra bajar. El Jutz lo absolvió. DiCTOÍ OH El Director de Sanidad, Bene ficencia y Correcciones ha nombra do hoy al reputado médico doctor Guillermo Cuibelo, residente en Arecibo, para el cargo de Director del Manicomio con el haber anual de $.50:0. Dicho nombramiento tendrá efecto desde el 1? de diciembre, pe ro el nuevo funcionario deberá to mar posesión de su cargo el día 30 á las 2. p. m. este asunto.) NUESTBQ QIBECTQB El estado del señor Muñoz Ri vera en estos últimos días es el si guitnte: El sábado por la tarde deseen dió la temperatura á 36? 4 y se ha mantenido por debajo de 37, has ta el momento en que escribimos, DISDE 110 PIEDRAS timos un placer grande al comuni car las de hoy que son alentadoras, apesar de que las remisiones sean frecuentes en los padecimientos del hígado. Esperamos que el curso ulte rior corrobore la mejoría iniciada y pronto podamos dar á nuestros lec tores la grata nueva de que el en fermo ha entrado en franca conva- lesctnda. Sr. Director de La Democra cia. Distinguido stñor: en el último número de su ilustrado periódico, en la sección de noticias, se publica la de que el Sargento Sierra del puesto de la policía insular de este pueblo seiá ascendido en breve, en la primer vacante que ocurra. al que susminisiro tai no ticia no está enterado de lo qu ocurre en este pueblo con el Sar gento Sierra y es preciso que sepan que el tal Sargtnto ha venido por tándose aquí de la manera más in conecta. Ultimamente, hará tres 6 4 días que, en investigación practica da por el Hon. Fisccl de la Corte del Distrito, á virtud de queja pre sentada por Fernando Sobejano, quedó muy mil paralo el prestigio y ti proceder de ese individuo en las funciones de su cargo. El panadero Felipe López de claró que ti Sargento Sierra le fué á proponer digeia que Sobejano había ido á la panadería enseñán dole un cuchillo con el cual tenía el propósito de matar á Sierra, á !o cual se negó López, como así hubo de t xponeilo y sostenerlo en su declai ación. Sierra en su declaración dijo que ti stñor Caloca, alcalde de este pueblo fué al cuartel, á proponerle retii ase la di nur da ce ntra Sobe jar o el st ñor Calcca dijo á presencia de Sierra que este no decía la ver dad, expresándose en términos du ros á los cuales Sierra no supo que responder. Y ahora se nos ocurre pregun tar 'Personas que a í proceden y cuyo prestigio ha quedado tan mal par ado como el del Sargento -S'erra tn el asunto de que se trata y con ocasión de la3 funciones de su cargo, son d'gnas de ascensos jr reconpensa No fcbcra. decimos nada más pet Joí Piuiiro, 1 i