Newspaper Page Text
DE DIARIO DB LA. TARDE Afío XYIII Número 4.857. (Manís, Sin Frtnctsoo 93. San Juin P. R. Marte: 26 le Noviembre de 19J. í r -vt-Tmííhi-í iw D D (D sqQpIIcb 01 DE BÜELO ! HOIB BIS ! I0TICIIS 0L I Entierro del St Manuel Torres y Morales 1 Para Fajardo. En is pección ocular de un crimen. CORTE DE D STRiTO Una pregunta á la po licía. Causa por el delito d soborno. CORTE Bfc ARfeClBO un intuí it "ii tiniiroigiior 1 11 ieimu" ni Tirantez entre el ejército y la marina Lisboa, noviembre 26. La dlfícit situación po lítica porque atraviesa el país, hase agravado pro fundamente aumentando los temores de sucesos gravísimos. Entre el ejército y la marina media la ; mayor tirantez. Hay entre ambos elementos tan marcado antagonismo que se crée inminente sobren venga un choque cuyas consecuencias serían desasr trosas para la garantía del orden en la nación. Tres generales de división se han visto obligados á des tituir á sus comandantes á ñn de evitar que éstos influyan en la tropa concitándola á un encuentro con la infantería de marina. Además, se han hecho cerca de cuatrocientos arrestos en los cuales figuran varias clases del ejército y también de la marina. Se crée que algunos de los jefes del ejército están . en inteligencia con elementos revolucionarios por 'l simpatizar con las ideas del príncipe heredero ex pulsado por el rey Carlos y que es contrario á la dictadura impuesta por el ministro Franco. Alemamanía y las pretensiones de Rusia, Bruselas, noviembre 26. El gobierno ruso so licita ante e! Congreso azucarero, que Inglaterra admita su azúcar libre de derechos, considerando la importancia que supone la adhesión de Rusia al re ferido Congreso. A estas pretensiones de Rusia se opone Alemania. El Congreso azucarero despierta extraordinario interés en todos los países producto re, pues de sus acuerdos depende que en lo suce sivo el dulce alcance remuneradoras cotizaciones ó acaso sensible depresión si Rusia insiste en sus pre tensiones y deteimina abierta rivalidad en el me cao azucarero Internacional. Grave agitación en Portugal Lisboa, noviembre 26. -Atribuyese, la causa de la grave agitación política en tolo Portugal, á la permanencia en el gobierno, del ministro Fran co y al golpe dictatorial de éste proscribiendo por a'gún tiempo el régimen parlamentario. Desdo que fué disuelto el parlament , acto que se consideró coimo fl gante violación de la Constitución, el esta de de las coKas ha ido empeorando haciendo general la impopularidad del monarca. Las tropas man tiénense desde hace algunos meses listas para sofo car los disturbios que se temen, lo cual hace que la intranquilidad pública sea cada vez mayor y la pa ralización de negocios cause intenso malestar eco nómico que se refl -ja principalmente en la penuria que abate al proletariado. Los informes que se publican y que soft de procedencia oficial, presentan las cosas desposeyéndolas de toda importancia y aminorando la gravedad de los rumores de revolu ción. El desastre de Extremo Oriente San Petersburgo, noviembre 26. El gobierno ha pagado al Japón hasta la fecha cerca de cinco millones de libras esterlinas, con lo cual equilibra la dt-uda por manutención de prisioneros hethos por bs japoneses en la pasada guerra. La publicación di estos datos ha exacerbado á los elementos políti ca más radicales, quienes aprovechan la oportuni dad para combatir al gobierno por el desastre de Ex terno Oriente y presentan al pueblo el cuadro de 1 is diversos distritos del imperio azotados por el himbre. El gobierno activa el pago de su enorme d?'ida aLgobierno de Tokio, y á la vez activa tam bién la reconstrución df la escuadra. Impresiones y noticias en Ya upo. HOMENAJh POSTUMO Á Oraciones fúnebres de los se- ñores Francisco Negroni y Eligió Rodríguez, Según nos escribe nuestro co rres; onsal en Yauto, a pesar oV mal tirapo el 'entierro dtl caddvt" de) oue fué en vida patriota ejem-j p'ar stñor Manuel Torres y Mora les, hermano de nuestro querido ami. o y correligionario el Ledo, se ñor Jo.é G. Torres, constituyó una Vi re adera manifestación de duel" público por tan irreparable pérdida. Todas las clases sociales st confundieron en aquel neto luctuo so, ávidas de rendir el ú'timo tribu to de afecto y de simpatía al digní simo caballero que ya no existe. ! Ls r'onia francesa y la espa ñola tuvieron al.í selecta represen tarión, así como la masonería, el comételo, la industria y las agrupa ciones políticas' Ostentaba el féretro innumera bles coronas, con sentidas dedicatorias. No fué posible distribuir las cintas, á causa de la prisa con que hubo de sacarse el cadáver de la csa mortuoria, á fin de no prolon g ir las desgarradoras escenas que se sucedían entre los familiares del finado. Circujaron tres invitaciones para el sepelio, suscritas respecti vamente por la familia; por el señor Santiago Vivaldi, á nombre del co mité local de la Unión de PueTto R co, y por varios masones de la Logia de YaüCO. Juicio por asesinato en pri- Juicio contra ol csbi Hurta- Hoy visitaron al Gobernador interlo, Mr. Wtlloughby, los seño res, Juan R. Balz, Antonio Aldrey, de Humacao, Ramón Valdés y Mr. Onillespié. Ayer tarde se vieron en la Corte municipal los juicios contra los dutfios de automóviles denun ciadas hace unos días por exceso de velocidad. El juez condenó á cada uno de los acusados á un do ' llar de multa. El juez municipal, acuerdo con el Comisionado del Interior y el Jefe de la policía, ha resuelto se den instrucciones á los guardias, de vigilancia en hs carreteras, pa ra que no denuncien á los dutños de automóviles á menos que no se excedan estos de una .velocidad de 12 millas por hora en vez de 12 kl lómetros como expresa la ley, cuya práctica ha venido siendo imponi ble. En Adjuntas fuerou arres tados por la policía en el barrio t Vegas los indiviluos Mentón Martínez é Hipólito Echevarría, por hurto de ganado. Di allí fue ron conducidos á Lares. La policía de Las Marías. Sorprendió en la hacienda Josefa del barrio Naranjales ocho indivi duos jugando á lo prohibido, dete niéndolos y ocupándoles naipes, dinero y demás útiles. Ayer por la madrugada el Individuo José Santos Prado, de I Aaoch?, como á eso de las 8 y media detrás del Kiosko del paseo de Covadonga, el guardia Antonio Martinez sorprendió al in les en el extremo Este de la calle de Cristina. Se están pintando las pare des y barnizando los muebles del dividuo Ditnetrio Tarraza, de 42 departamento de sanidad. años de edad, de oficio tipógrafo y al muchacho Ignacio Noa, de 12 años, negro retinto, en comisión del delito contra natura. Ambos fueron conducidos á la cárcel y el más psqu ño examinado por el doc tor Carballeira quien bá certificado que dicho muchacho se ha venido dedicando hace titmpoá ese abomi nable vicio. Los dos acusado.?, después de comparecer hoy ante ti juez muni cipal, han vuelta á la cárcel á dis posición del Khcl. --Loj obreros Je ios distintos gremios adscritos á la Federación Libre, han dirigido un cablegrama á Mr. Samuel Goii t:, pidiéndo le que la próxima convención obre ra sea celebrada en I'ue:to Rico. --Sí itcuuura actualmente cn Ptnce ti stñor J luía W'clber, ois I tiuguido coiuliglorurio que rtsi : mei grado. Sohre un pleito, Regreso. SaHtron hoy para Fajardo e! Coioww.adeide ios Kva'lij Uí Ins y el Fcal do U Corí-í F k:al, s. ñ res Antonsanti y Savag con el fin de practicar una inspección ocular en ti sitio donde se cnm tió el crlraeu do violación y abandono le la joven. Gínoveva Roitigue?.. leí que se acusa como autores á lo individuos Antonio Mulero y Mi guel Flores, que están presos. Ha regresado de su escur ión por varios pueblos en el ejer cicio de su cirgo el inspector di sanidad, doctor Panlagua. Hoy empezó á verse en la Corte de Distrito de S-m Juan el juicio por asesinato en primer gra do contra el joven Rafael Mnuleón. D fiende al acusado el abogado se ñur Campillo. Habiendo circulado rumores de que el joven Francisco Goena ga Fuertes había transado con sn tió el doctor Gensga en el pleito pendiente de resolución en el Tri bunal Supremo, por haber apelado A segundo del fallo de la Corte de Distrito, se nos manifi.'Sta por per sona fidedigna que tales rumores son absolutamente inciertos. En las carreras del jueves próximo correrán los siguiente caballos: i" c?.rrera, 750 meiro. vjn saco, Canelo, Já'izy B-asa. 2 carrera, 75? metros. P d, el guapia Hernán dez y otros. Una p- ígui'U t po'ic a i'isu'ar, ele serví, in anoi n. n la calle c'.e ''a F-..a!cz:-., qv .'tries i..a Ins persona;. .4n ih:.n m un ("fiche, ei dirección á Finita de Tierra, dando gritos tado df 1 ;r,b' Mtñ i- te-de BW ;i mando Par.i' culpable de t tVos, y en es- p r L lo (ne ph'co ? ..t oic: ;á pi-r la C r-ut(-nci.i contra Ar :i victo y decla';do Imieuto en primtr grado. Ayer se v'ó ti jui lo yor ju rado ante la Corte de Distrito con tra Domingo Delgado y Beroardo i.hiintrro, acusa-Ies por el sñrgt-nto Itiaravidez de delito contra el poder ej-cutivo, consistente este tu tratar de sobonarle por la suuia de $15 para que dicho oficijl de policía no presentase contra tilos denuncia por jm-gos proh bidos. Vista la prut-ba testifical, el ju'ado se retiró á deliberar trayendo un veredicto de culpabilidad contra el Drlgaoo y de no culpable á favor de Quintero. Ayer se vio en la Corte de Distrito de Arecibotl juicio centra el cabo Alberto Huí tado, guardia J M. Hernández y ex guardia José M Ramos de U policía insular acu sado del delito de homicidio invo luntario, hecho ocurrido en Hatillo el 5 de abril del actual, cen motilo I de sotprender um jugadi de gallos iyen que resulto htliJo mortaltncn i te oor un di.sparo de revolver ei in- ji. .-... ... .1 . r v cu , plorcá,co., Bohema., Moro. , lCÜ,0S (con 10 ubias ha iicap). 37 carrera, inedia milla. -R-i- Esta mañana falleció en esta ciudad la conocida comadrona se ñora María Calderón. Descanse en paz. Según se ha informado hoy en la Mandón Ejecutiva á los re porters de la prensa, no se tiene aún la menor noticia de quien sea la persona nombrada por elPresi dente para el cargo de Attorney General. El Auditor de Puerto Rico, Mr. Ward, no embirró en el vapor del sábado en Nw York como se había creilo, pues en ese sentido ha contestado la empresa dé vapo res á una pregunta que se le hizo por el acting Auditor. Anoche, en el barrio Gan dul, de Santuice, Silvano Guada lupe tuvo una cuestión con el co merciante Francisco Pérez, lanzán dole varías pedradas dentro del esta blecimlento y rompiéndole une vi abandonan para siempre, despidió el duelo, comisionado por la íaml lia, nuestro buen amigo y corrrii glonario entusiasta el s ñor Fran cisco Negronl, quien, con fias-s conmovedoras, después de dar las gracias á la concurrencia, hizo la apología del inolvidable cempatrio ta. ;tuvo a catgu í.ct iictivs-mo coü y I Cuchí, que le.-uUó bii:!at.' tn b'J. , inf jnne a a co'It. El juraiio -io :v erv ' ictn ?e acuerdo con t. u ioo y la ;c".te .míí .:ó ti df (i í.c .ui para dlc tar la smit r cin. 47 carrera, mil nitros. Lt: p.'TÓn, Lord y Mú Ico. 5? carrera, una uviia. (Cam-i í-j -tí.dj i-l tionil wonato de la (.pa reysla a ñor .''ñor Ani'ni ? At i'rv vm ab!e kliaU- u-, HumiCñO. Ov:Í "e- CIBÍíS DETENIDAS Cartas detenidas en la ad;ni- ta que oescienoe a 1a rumoa lOJea 1 Qb-.-rnador Post.) Perla Fina y ao uei respeto y aeicannu ae cuan- M,jcStic . tos le conocieron. Estableció el paralelo entre el pasado, en que la figura del stñor Torres descollaba entre los comba- tientes de tqutlla época de doioro I sas y Tudas prutbas, y ti prtstnte en que tan poco abundan los carác teres de su temple, cuando el pais más los necesita y n quiere. También nuestro consecuente correligionario el stñor Eligió Ro drlgutz p'onunció una sentida ora ción fúntbie, enzalzando las virtu des y los méiitos del finado. Otros amigos hubieran hecho nitez, Miguel B.r-eló, B J. Bien co, Mercedes Colón, Valentín júa asimismo uso de la palabra, á no : na Colón, María Ontrón, M.ced, haberlo impedido el mal tiunpoque reinaba en esos instantes, como si la rxturaleza tratara de asoc'arse ni i Cristóbal González, Rosalía G,.' Ai r ..ti li fillt C driera valorada en $15. El mismo - Auoche foiUVró ti estimable individuo agredió lurgo con un palo joven Luis Goibea U Hite, empleado , al niño Eugenio Pérez, hijo del ex que tucura compañía del ierro- ;presad0 comerciante que fué el que ovícA & la nnUrfo Hel nrlmar enrpen carril. Esta ta: de, á las cinco, se veri-: E1 Kuar(iia Soltero, detuvo al Gua ficará ti cutieno. alupe y le presentó á la corte 1 de Reciban los deudos del tinado nunciaS; UDa por daños maliciosoí nuestro pésame. y otra por acometimiento v asre Los stñores Pedro J. Palou y ión. de siete á ocho años de edad. Puesto el caso en conocimiento de las autoridades y arrestado el culpable, el juez municipal le sen tenció ayer mismo á 6 mese3 de cárcel. - El señor Diego Betancourt abrirá en breve, en Rio Piedras, ur puesto para venta de carne, y a efecto ti solicitado ya el correspon diente permiso. unos 22 años de edad. nsnptrA en . kKinr-iAn i0 i, ,c, .Celestino Ramirez. presidente ti Vistos ambos casos esta mañana de la calle de la Luna v tr.tA ri Pero dtí ,a ÍuuU escolar J' el e Violar á la niña Amparo Rodríguez j Sundo "ActinS Principal, de las es cuelas ae juncos, ueneuiaaieuciun, que agradecemos, de invitarnos para la velada que, en celebración délas festividades de Arbor dav j y Thanksgivines day se celebiaiá en aquella localidad el 28 de este mes. De nuestro cerresponsal de Pouce: La Federación Libre anuncia un mitin para la noche del mié reo Chiesa, Ndialla Chevtemunt, Ca; mtn V. Castro, Luisa González, !üIT13JKtffll ! Tenérnosla grta satisfacción , de c municar boy L nuvstros lecto res y á cuantis personas se int-te- nistraciAn de correo d esta ciudad : Sau por el esu lo de nu.'strj queri Mlratla Aviles, G-orgina Avi-; do amigo y comp ñ 10 e stS-ir é", Ernesto AguUr, Domingo Al ! M.iñ :. Rivera, q i- é-te ent'ó barrán, Füela Ayala, Justino Al desde ayer eü'f.a.Ki ciüvalecen varez, Emilia Burgo, Franci c;a, sin que pueda p -jerarse el Boy, Jo'é Betancourt, Toribia B tiempo qie ha de t --nserrir para dejo, Claudina Beasen, Pedro B Un total Tetabci-n . i!.), r.úa cuan aio, Juqn Bta. B-nvenutti, F. B lj0 suponemos qu -s-üí' brrvs. U'a viz n:á '.rx-ranaoi, en uomb'e de 1.a f amiii.a m ti nues tra propio, las gra;ns ui'is expresi vas tanto á la p'tns? pt-rió 'ia, sin distinción do mstiers, corno á todos ti jutz municipal dictó sentencia condenando al 8CU"ado por acome timiecto y agresión á 30 días óV arresto y otros 30 por los daños causados. El Jurado que actúa en e' ju'cio de Rsfael Mauleón por ase sinato en ier. grado que empezó á verse esta mañana en la Ccrte de Distrito, lo componen los señores Angel Cestero, Pedro Fernández, O taviano Cnillermety, D mingo Cobiáo, José Rosado, Gavino Do- sentimiento producilo por la des aparición del luchador incansable, que supo ganarse el, corazón de to das, merced á sus ejemplos de ci vismo y de amor al terruño, de acriso ada honradez y de irreducti ble firmeza de convicciones, sin alardes ni ostentación, como di jera muy bien el señor Negroni. Deja el que fué, en su hogar en tristecido y llene de luto, una he- óica y virtuosa compañera y una dlsting-.i.l- firnilia, huérfana de su carino y de sus consejos. Descanse en paz el alma buena y generosa del inolvidable amigo y Dios conceda la resignación necesa ría para sobrellevar tan rudo go'pe á la familia Torres Quiñones, á cu ya profunda pena no asociamos. I aque .itcre-iido per Casildo Liarte, Ftrres Ignacio. 1 la sniud del diinguidu compa Continunrá triota. ?VnHn.'te.H bal, Emilio Pinero, Juan Apella nlz. Vicente Dávila, Elias Woolf José Canals y Sergio Ramirez. E1 juicio ha continuado esta tarde á Us dos. I t La Misa que se celebrará en SANTA AN á las S'J e' ..... .. . ... .. . ti Miércoles 27 leí corriente e ap ica'a yior el p?eua nscau o c nne en vida fué PRVNVKCü RICARDO VILLAVASO falle- f 1 l cido el día 27 del pasado Octubre. Su padre Williara Vdlavaso y demás familiares, ruegan á su' amigos se dignen asistir á dicha Misa, por cuyo favor le queda rán eternamente agradecido. On Wednesdav November 27 at S 30 A. M. th-re vill be p hleh Massat SNT. AN chnr h fo- rbe r-p-of th-i snul of FRANK RICHARD VILLWASO'vh i MáOzt. 27 197. Friends of hia f ither WMliim Vd av o ani oí his oth'r re latives onthis Lian i arerepectfully íavitJ to attend without further notlce. "TT :':.-4 1