Newspaper Page Text
Gran linea de Yapores Franceses Da la Compañía General Trasatlántica, , Servicio directo para fletes yp as age 3 entre Europa y las Antillas. Linca intercolonial de San tilomas á Colon ei conexión con la linea trasatlántica de San Niz.iro. _r.n^rv^wuvu'u^ El vapor Car a veliz do fOO toneladas. Saldrá cíe S,-.nth<sinas el ctia 30, y llegará á Pfc -Rico e-1 1? id de Pto Ei 'o " 1 0 . id a Cabo Haití el 3. id de Cato Hai.í ” 3- id áS gj deOuba el 4. * id de Stgo da Cuba ” 5: idl á Kingston el 6. id de lOn, stou r 6- ide á Colon el 9. id de Colea " 13. id á K ngston el 16. id de Kingston ” 16. - id á Srgo iD Cuba el 17, id de Stgo de Cuba ’’ l§. id á Cebo Haití el 19. id de O b(f Haí í *' 19. id á íTo-Bi o el 21. id de Fto-Rico ’ 2L -id á Sautliómaa e 22. 15 ® | * I - . s .S| , | >§> TARIFA DE FLF.TE ¡J¿ •? I fÉS p paraeükopa, 5 s~’ g a 4 .£; asga * 1 21_ <1 $Ct sOt $ (Jt $ cíj st 9CC S Ctj sct act CACAO/!.: P. r 1000 kiloó sean 2174£ 22 23 25 21 j2S 25 25 ¡2B 30 lAFfc?... * id •* id ¿¡2o 21 25 22 |26 25 >3 28 30 algcdoíl .¡por cada 1(0£ no pasando and; ¡L p o o 2 JO'a 50 2 ?50 2 ,90 piés cúbicos de v< lumen Y (LaOPO-X- - pasando de 90 pies • übicos 'í i por c, da 2240£ ó sean P- >l3 ls 9 LS 22 ¡ 2O 19 *JO ¿0 ; ÍCS cúbicos . * ) uÍgiSEE í>or 18 0 kt,0 8 s - 62L7i£ 30 31 33 33 37 35 13 38 II cigarros., por metro cubico ó sean 4J) 99 23 2 7 25 20 27 25 30 32 pies cubico . ) .. tabaco id id id 20 ¿1 25 23 27 25 23 23 30 azocar..., por 1000 k :s. ó sean 2174£._ J l3 19 ¡9 ¿1 '25 25 25 25 25 i'ert n. ) par 10C0 id id 21?4£ ó por ) | roospre > oad.-t ra¡ tro cubico ó sean > ¡25 26 ,29 |2G ;33 30 28 33 5 1 indas... ) 4G£ -pús cúbicos )¡ — '——l ! yT'fTTT ~ 7T“ Mo ee admite cga a fietG bajo conots. por menos de B ¡ 0 ¡0 50 0 Se adm'te á flete toda clase de mjuo?a de o o ú plata, a’.iii-aj metales preciosos Joyería sl p g sobre si* valer O jetos y vaji'ip de plata ai 2 p g id id id Moneda de coore si $35 por 100 > k I'¡g . o 21745, Los bultos de v/or debiendo ir sieui. re bajo conocimiento [•;catán 'á lo méa:-s el flete mimco arriba estipulado* La Con paula admita á ilota ’o pe:j eü.fj bultos de muestra y. b jetos? sin valor á ¿stiLui.se a una tarifa es¡rciai qu puedo va.e eu esa de io¿ coa naturios. l- a' TARIFA DE LFETjES 5 -n 2 §ll ll§, ¡ / * IíiTFUCOLoIIIALES. - = a : ? ¿®-a© —-á q 2 5 £ § - 5 H < aS <s 3 • j? v g a _2„ iLilu 1 Pr. vi si ores (]uli ia Tria &id ssu car c. fé í b>ci 4ücf 35 ct eOot fq c’ 50 ct 40 ct y cuido* per ql 1 JüCa.o y tabaco —por q 30 54 18 42 25 O 0 10 43 Meivatcia rec* por pié cubico... JO. SS i 6 14 ¡ofl 3J 20 Id- joyas, y objetos do va or a l pg sobre su im ; oiue, El fíete será calculiido sobre el peso y medida tratos, c brm Ljss 3-,bre el impor e d 5 i ® de capa. IJ SEGUROS. la Compañía asegura t dada e de merca cía y valeres q: js se embarque por su valore a mima de la tarifa que pue'e verse en casa de los sgo.- tos. TARIFA DE PASAGES INfrERCOLONIALES. [Pa.2agp¿ de oamaüaJ DoPío Rico a Cal o Iíaiti • § 15 £ t tgo de Cuba $ 25 a K ngston (Jamaica.) $ 45 f a Colon (FUp'nwu 1.) 65 afíantóm.s..- $ 10 Por los pas?gCo de ent epuentes re pagará !a mited de lo de camaia y po L s de cbie cubierta i*a cuarta paite. Tahífa du Pasagfs TüASATLAKTíCO3 U a litera en las cinaras o-t r ores del primer puente a ¡ opa $ 225 Una id en la*, id dd primero y segundo puente a pepa __-S 20'* Un id-en las id dot segando puente a proa .$ 175 Ea el entrepuente ó sea de pioa 3 100 Los niño* de meaos de tn-s anos siendo uno solo g’atio, si hsy mas que Lío 110 gutn a esa edad pagaran ua ciiirtj de pasa- e. - j Los de tres ac< ho años uu t u rio de pafcag-a Los d¿ echo a teco, medio pase ge les de doce eu aculante |&ga:an pssagi añera, t PAÍ AGES DE'FAMÍLIA. Toda familia coirq.ueHa a So menos de cuatro personas que r agüen pisa ge entero, y su cquivciente tendrá una rebaja do 15 p® pero so o en ios finges trasatlántico | PASA Gh¡3 DE IOA Y VUELTA. Se espiden raerges de ida y vuelta en la Urca Uí sutil etica a les jrsrrcKS do ca mil c.- ccii Ja rec.uceiun de 25 p.g sobre el pasage doble, siendo valido el billete? de íctcii'O j c el término de s*is in s* ?, y pagando el total al espedirse ios billetes. Para mas pormenores dirij roe a ios ujentes de la linea en tete puerto. -ÉÚ&tiMíer y cvung? * KOTA. La linea de vapores que soba el Bde cada mes, dcfde Sfc Naaaíro hasta. Celen con escala en la Mastinicay gr,a Marta ha sido provisionalmente suprimidas con ¡ secuencia de la guerra, esta medida en nada, altera el itinerario arriba atiriciado, y eu ; Aapor “O ravilis'’ seguirá como hasta chora enlazando 03te puerto, coa los demás dol j la linea. de Gas Empire Frisca! f para alumbrar casas particulares, tion-i i das hacienda 13 , iglesias y edificios pú- ! Lrfar/ bliccs.—Agente en esta Capiíaljr •mm ENRIQUE ST. CHAMAMT. ' p<r ce leus res se encuentra ' eáW "liora j . mam I]HnHl || ¡L en operación, y que donde quiera dda ra is íeclio a quien la übu, fíroduee una luz de ! briilat te y imiíotme [con cualidades ilirui | *** ~~~ ; r ai ivas inmejorable*] sin mas < olor e! qae fija su piü!..* * v' cj ' 5 Jiore de toda clsse de nesgo, barata, puesto que un galop ele galesina, que cuesta ¿e 20 á 30 centavos, alimer¿a u ? quemador grande dt- les llamados AIÍGANB, por espacio de 50 híras. Uu construc ción mecánica es sencilla, no está sujeta á descomposiciones, su manejo no requiere inas inteligencia que la indispeasable para dañe t uerd 1, ysu cui dado es menos difícil y molesto que el de una 1 impara cualquiera dekero Bina. Su apariencia es hermosa, funci ua coa aseo o cepa poto especio, no desdide nirgun¿lierior, no aumenta los 1 L egos de incendio. A LOS SRifiS HACENDADOS DE ESTA les convendría mucho intr ducir esta máquina d > Gas, puesad se evitarían tas- muer as inconv (r e r se sufren con el uso de 1?. keredna y otros ruidos de alón Ira ahf ra cor ocid es, hay máqrinasde diferentes tare asu g q ce pi r: 1 c 6 hasta 400 luce-, precies desde 150$ hasta 3600$ una ¿egi 3. ( < n Per d íís pormenores é informes dirijírto á !a Luz Ecc r úrica San Justo 1 tur ero 26—EL AGENTE, CJwmant . Nota.—En el citado establecí mentó hy constaníementí} nr, g¡a r * dode lamparas ó artfía , tules de hierro detrás dimenciones *> ur o paja dicto alumbrado* SinpresA de vapore españole?, CORREOS K LAS NTÜLAS De Ina Frea San Pela yo v Berrera- cíe la lia baua,, Víipor Pájaro del Océano. i- Jt €a '> ita n £4 i avet, Vi AGE A SANIIíOMAS POR EL SUR D E BANZO BClíimO O .DEN DEL VIAOS. 'brrtíiu. P, Saldrá -da la Ea! f a l&s do os ¿si di y llegará á Nnosltss,, 4. 4 Naavitaa..,.. ••••• - Gibara. —-- o 5 Gibara.. ... c - - ~...0..---- Br.^fiosa.—. C *> Ix-.raso*.---Or Cuba.......... ? 7 .Cuba.. ........ ... Satto Domingo..... .. V !C 10 Santo Dotaingo A H&yagacs ...... 11 Í1 Mvyag;n*a. 1 AguadiUa Jl y AgcadUU i... Puesto Eic0....... 2? 1 Puerto Rioo ........... .! Haatusass ¿2 ' DETOSNO 16 De SsxiíG3*.v3...... Puerto Ri50........... 17 17 Pierio Riso ~.,4 Aguaáilla.... 1S 13 Agusdilla.' M&ysguez— 13 19 M¿yagneí Bauto Domingo,.. = . 20 ¡2O bütaiugo. .................... -Cuba——, 22 Cuba .... ....... Bvru,3oo 23 23 Baracoa ............. ..... .......... Gibara....—......... 24 24 Gibara .. . ..... Kuavltai. -25 £5 luodias . , ............................ bírPína r,r. —,„* 27 % CGII3XGNAT ARIOS, Nuevita*, S?e3, D. Pedro Sánchez Dolz—-Gibara, Srsa, LosgCrU Kosal y Jcoßip.—Sa icos, soñaros Monea y l¡lr.hi.—Ouba, ño3 beimaLOS, —Puerto Plata, sciioro. Einebia her anos.—Mayaguas, eeñoio Ealdlris ho*ni*4Ros y oomp —Agnaáiila Aniel!, subi y eomp. -Puerto-Rico, Marte Leímeno do y eorop.—Ssnthóaiaa Laab y ccmp. Vil POR BARCELONA. Vh p f 1 311 Sj emm. V í-xq* ¿ Sanikorxas por el No rio do /Santo Domingo ORDEN DEL Vi AGE. alio XS3aUlri -3o sa Urbana h las sio ]la tardo y llegará áHuodtss el 19 20 ITsovitaa. —.— ... Gibara el 2l 21 Gibara ........... Baracoa el 23 22 Bvrxoa Cuba eilß 23 Cuba Pto Plata el 2A 2 fl Pt-o Plata. Mayaguss el 25 23 Uaysguoz ... ... Aguadilla el 20 25 guoüiba - ... Puerto Rio o el^7 27 P’isrlo Rico— S&nthomsa el 28 * lietenm, \gooto 2 D 3 San ThómFiS.,-a Fto-Eico 2 B Pío-Rico .....................a Aguadilla 4 Agü&diile .* * .a Mayagncs 4 I 4 May aspa es -.-- UtoyPlata & • fi Pk\Plata— ...... a Cuba & 8 Gnhat.a Baracoa i 9 Baracoa.r. Gibara 10 10 Gibara a Nuevitaa 12 II N —j. m’C-'' V *r, m m'■m ..oseare ÍS JiUDaFíS A i ♦ éa la amdg&di CONSIGNA TAINOS Puerti>* Principe, D. A. G. Mártiaes.—Ñus vi tas, Sres Maúual Har juez y Comp.—Gibara, Brea Longoria Rosal y 00 np. —Barraooa, Brea Mo &!ayo y corap. —Cuba, Brea. Ros hermanos—Puerto Plata Bros. Gine á. v Llalá.—Mayaguez, Brss. P, J llvldlis y e- mp. —Aguadilla, Brea. D:cell Jalla y cmnp.—Puertc-Uico, Bros. Caraco la Iriarte y cump,—*San rhómas. ,Sr¿e, L;xrs, Piedra Plástica. oon privilegio esclusivo de introdiicdon Lc3 que suscriben (í en ices agentes en esta capital de*; los Srs, J. m. alom ar j C ? propietarios de dicho privi legio, participan á ios hacendados y al publico en ge aera! haber recibido una partida de bis. polvo de piedra plástica que eip Dudarán al precio de $lO barril. Conocidas son ya por muchos hacendados y por propietarios de fincas urbanas, las grandes ventajas que be obtienen eco . plieacion de este material en las fábri-. ca .tiirs di./: de monturas fondos, construcciones le ’Vr rv miel, rebocados y bruñidos de algibes y p s&étN'&t oí" o para pisos, canales conductores de cual ir; 5 “r ihuido dejando mmy atrás á los deásux cono oídos y aplicados a estos usos hasta hoy tanto por su so lidos ,y duración como por ser el único que resiste á la ación del mego y de la humedad con mss ventajas. Las cualidades meacionada de dicho polvo, asi; como la circunstancia deque por Nra solidézJas obras con él construidas, ni exigen los gastes que írecuente ~ demandan los demás materiales- en recomposicio nes, se le hacen también preferente á estos en punto á economía* Las prescripci* mes generales para el modelo pe -Ira plástica, no son ignoradas ya en la Isla por varios maestro de albtóiteiía pero si los interesados puieren en ‘erarse por si del modo de prepar el material, lea son taciíitadas para ello la memoria impresa con este objeto, Puerto-Rioo 16 de Febrero de 1869,^ —B Borras y ílerniaiioü Sm Tií sto 7? i * / ’-t.. te. í m§ m ■ mmm -«3G»0<SS»»- Fábrica de tabaco?, cigarrillos y picaduras DE DON JOSE RODRIGUEZ’ FUENTES. Calle de Teiuan frénica! café cid üfmsrcio. El dueño do esta nueva fábrica' cuesta con todos I03 ele sientes noce-i estíos para que los productos de la casa no dejen nada que desear; y la esperiencia adquirida durante! 7 años de trabajo en esta industria, le per mite poder asegurar al público que conoce este negocio y la manera de complacer á todos* los que lo favorez can con sus pedidos. VENTA POR MAYOS AL CONTADO Cajetillas de 20 cigarrillos papel orozuz 6 blanco corriente..... 84 p. 1$. Ojo ~á Bafi medicinas* __ — 4 Jr “ % Antigua farmacia Micarci, aq ¥ S. Alfonso* Atirreumático. Liimimonio balsámico, nuia-el reumatismo, gota dolor ¿o muelas y toda dase d-3 dolor usándolo cteqcn ¿ico la receta que l en o nadapcmo, dolor de calloza, untándolo en la fíente y olido loio entre c tn a desaparecerá el doler. N Quitamamcliaa de! cutis, Agua ds Yanus ce deba faltar en el tocador de ninguna dama-, quita Isa pecas, rou ; --. a «as &iragas, y blanquea y dulcí* ñca el rostro, dándolo una limpidez quo ni a* o e ;¿ vi-so! pueden alteras se h*gididca y lo mejor que la ciencia ka inventado para destruir les barros y tedaclase de manchas déla piel. Qluereís tenor limpió.el cutis! Usad el agua ia Venus. Regenerador dsl cabelle?, ha.ee crecer el polo y o vita su cid da, usándolo frecuentemente se conserva el cebado hasta ana edad muy a va o ada, y lo nraj notable es, que impide que so encanezca y le da un brido sin igo&i sisne ia ventaja da áéskuirtoda d-e e de caspa, y .lo usarse en lugar de" tomadas aceites de dolor ca el tocado de las damos y caballeros. Dentríñqpg, Polvos do ÜUerdo I-y h i moa ¡agieses, especiales lim piar y blanquear la dentadura in que esta pierda s i esmalta, son higiénicos y fortalecen las enciende una manera ts£ q’*6 paade decirse son el mejor s medios para la boca. Agua do Saiatogq tmyrax Wutb.q conocidos son los felices resulta dos que ce h m con oí uso do estas aguas, en las afecciones de estómago, cólicos ío'íos. Píldoras M-vy r m;t purga ate depurativo, tónico, antibilioso, útil en mala digestión, acideces da csfóír.rgo, reetreñiidento enfermedades nc-r viosa y humorales y afecciones RA híyade, abren el apetito y evitan va rías eo&rmed&dtss casi inesperables de la vejes: caen cuja tiene una medalla do la virgen de Mcnr.errats y &r. kotruede Píldoras ¿8 ana pili, tifcilh n Cookleantibuíocas, Oompound purgada nesecialísinio, que siendo do los roa nn.r.va.-:, g putea la bilis que es la causo de muchas enfermedades; tu las afeccionen del hígado y en aquellas cuyo origen sea s» mala digestión é iropuresa do la sangre, tómense tres de esta píldoras cada cuatro noches £-1 acesteras y ee ten irán efectos maravillosos a Komeopstte recibida dirccfamer:te de-Hanifeurgo, Alemania, un boti quín completo de glóbido&triti'racionso,diluciones y tiuteras- c“fv farma cia, hoy mas que antea pueda despachar íes recatas de los mé tilccehomea patas, y proveer todos los boti-yíros qv:o necesiten repuestos. Hipcícrñ.o do cal de B¿ar\ ¿Irop eficaz para loa catarros crónicos? resfriados, ronqueras, raquitismo y muy especial en las afecciones de loa Bronquios y de los pulmones. Jarabe de rábano oidado, reemplaza d aceite de bacalao en las afee* ciónos del pee no. Sirop de Lactaario á,nt>c - rb'- v en el asma y tos nerviosa Grageas DuaaudantloloDcrráglc ■% reb Lfiííecfceur, pectoral Acacahuita, gsánu-03 efervescentes de cítrvto d- 5 mvenoda. pil. loras Dohaut, mostaza en hojas para sinapismos, Pepsiae, pastas pectorales y específicos todos loa usados hasta el ala, pildoras y ungüento EcUowsy, etc, drogas ymeiicraaf que sa expenden al por mayor y me cor á precios equitativos. 8o ha recibido fóáfjTO oarn cara dormir rato a es y uta partida do aceito do linaza y tullía rr* se Sistema ítolland. Fabrica mecánica de todas clases de galbtáá elavorada ai vapor. U?<5>Z> D. SALVADOR L1DESMA. CALLE DESAN JUS TO-F ÜESTORICO. Erj esta fábri ca móntala con t»i.>í l s a 1 ranto; tno halla constantemente no gran n»ttdode galleta mí ) tadi* chas* en eubasea a própositos para s<;r d trasportados a era qmsr pía ia do a Isla. 88 venden tambisn a ¿lela 1 Ato bis horas de: dia* En cu*n*o a sa cía e, los coasum/ 1 ru saben que puede competir coa las mejores que vienen del extrai go oa. Los pres’os ton r urna monte módi os varían o s:gun la importancia dol podido; BUEN TONO. - DE LOS SBS3. VEGGE3 Y COMPAÑIA. 3.7 SSlf P¿Í«§N€Í@€Í$ Por el último vapor inglés qao llegó i g to puerto procedente de Bu repago ha recibido e i esto eA iblecimie :tí un e tenso surtido de cabello propios para confeccionar cuantos trabajos se deseen, asegurando á las ver goñas que confien cualquier trabajo que iarái satisfechos de lo equitativos de ’os pracios. si míame la medi- S Y' >'¿ P< te // A PU 1 Wi *' “ - - - I mY i £ lfl\ f i M “•- .¿o Goan suri ido de perfumería ingles dó reeibr, y aprecia mó* . dicos. Varios eípecificos para baor «1 sapc eccr las sanas on aaia e ojh) | dias. Seaovador Siciliano á $ 1 el f^sco*’ i Agua de tocador ó sea “Aguado Barcelona ’ Idem dfl 25 cigarrillos id. ídem. ..27 p. id. ;Idcm id. 80 ídem idam Ídem 22 p. id. .Idem id. 18 ídem gruesos idein 23 p. id. , Picadurajsrenaada en libras 2£ litro pilona sueltas capaquet83 de una ’ libra 5 0 ctf 5, Se participa al público que deui.ro ‘ de breve tiempo hallaran ua comple t) partido de tabaco*elaborado en r e ta íábríea con las mejores hojas da •tabaco de Vuelta abajo Comerío y Rió de la Plata. Puerto. Rico 24 de Mar so da . 1870.