Newspaper Page Text
cual tengo el gusto de manifestarlo para satisfacción de la Guardia Civil aquí des tacada.—El Sargento l? Anastasio Martí nez Cano tuvo á su cargo el puesto estable cido por el Alférez Comandante de la Sec ción D. Cipriano de Tierra que acudió al sitio de la catástrofe; los Guardias que prestaron el servicio desde el 22 al 25 de este mes merecen mencionarse y se rela cionan al márgen, pues situados en un ex tenso arenal era insoportable el sol por el día, y de noche no ha iendo casa don de abrigarse sufrían pacientes á la intem perie los fuertes chubascos, que con fre cuencia caían, que por lo impestuosos se temía que repitiese el huracán; habiendo en todo llenado cumplidamente su deber y no faltando tanbien actos de protección y humanidad según el anterior inserto ex presa la autoridad local. Lo que tengo el honor de trasladar á V. E. para su supe rior conocimiento en cumplimiento de mi deber.” Lo que por disposición de S. E., se pu blica en el Periódico Oficial , para conoci miento de este hecho hnmanitario presta do por los individuos del Tercio que h continuación se expresan: José Vilariño Sánchez. Anacleto Paradelo Perez. José Iglesias Raymundo. Juan López Cruz. José Sevillariño Serrano. Puerto-Rico 4 de Setiembre de IS7I . El Secretario interino, José Aragón. El Jefe del Tercio de la Guardia Civil de este pueblo ha dirijido al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil el certificado siguiente expedido por el Alcalde de Lu qudlo á favor de la Guardia Civil de di cho puesto. Don Rafael Calzada , Alcalde Municipal de Cuquillo. CERTIFICO: que la Guardia Civil de este pueblo ha prestado todo cuanto auxilio fué de necesidad al vecino Manuel Tití, quien en compaña de otro vivían en la playa de este puerto, los que fueron conducidos al pueblo por consecuencia del estado enfermizo en que se halla ban por el temporal y lluvia que ha bía en noches pasadas, que durante la en fermedad del expresado Tití, se les vió de dedicados á su cuidado hasta que murió; y después le acompañaron al cementerio á darle sepultura; después de haberle pro porcionado ropa y demás, voluntariamen te. —Luquillo 27 de agosto de 1871.—Ra fael Calzada. —Hay un sello de la Alcal día.—Es copia,—Él Jefe del Detall, Vi cente La-Roche. —V ? tí?—El Comandante l.er Jefe Huerta .” Y por disposición de S. E., se publica en el Periódico Oficial, para conocimiento del público y satisfacción del Cuerpo á que pertenecen Puerto-Rico 5 de Setiembre de 1881.— El Secretario interino, José Aragón. LISTA DE LOS SEÑORES que han contribuido á la inscripción NACIONAL PARA ERIGIR ÜN MONUMENTO lIÁ MEMORIA DEL GENERAL PRIM. MOHOVLS. Pta. Cónts. Suma anterior 9277 72 JORNALEROS de la hacienda María, barrio de 8 ■ Lorento. José Otero 1 .. Juan Oquendo 10 Froylan Ramírez 10 Joaquin Garríon 10 llamón Fontan 10 Francisco Marrero 10 Pedro Mártir 10 Librado Machicote 10 J uan Pedro Martínez 1 Antonio Otero 10 Feliciano Rosado 10 Escolástico Rivera 10 Escolástico Martínez 10 Isidro Diaz 10 Isidoro Diaz 10 JoséJoaqnin Melendez 10 Monserrate Nieves , íq Dolores Nieves 10 Manuel Maysonó, (Maestro)..l .. José María González 10 Bautista Torres .. io Marcelino Martínez 10 José Marrero . io Tomás del Rosario 10 Pedro Figueroa 10 Juan G nevara io Pedro Diaz 10 Manuel Rodríguez 10 Juan Miranda 10 Andrés Maldonado 10 :: $ Marcelino González 10 Sandalia Rosado 10 Francisco Guevara *.*. 10 Sandalio Guevara. ’. íq Miguel Guevara ’ io Justo González .. io José Batista ** io Damian Oquendo io Luis Negron... íq Antonio Román Nieves ** 10 José Segado Caballero ** m Marcelo Robles ** io Manuel Calderón.. '* jq Celestino Robles ’ ’ ” Tovibio Martínez V \ ” iq Anselmo Rodríguez ‘ * “ íq Juan B. Rivera ‘ ] '* jq Juan de la Cruz *' jq Nemesio Virella ’.jj ” iq Nicolás Rodríguez 10 Escolástico Morales m Portan Virella “ 10 mijmacao. Br. D. Ramón Pou 100 „ Antonio Soler 75 “ „ Narciso Soler 50 '* Antonio Noya...* 15 “ „ LuisFnas 10 >, Leopoldo González..*! 5 ** „ JoséFenolledas I!!*.**"* g*' „ NicomedesLuiñal in *" Sres.Rodríguez v0m5.....l 10 “ Don Vicente Alonso o „ ißoduifo Perez Á 50 „ José C. Baj andas k ” „ Ramón Frías * ** o Francisco Mandry. * '* „ Domingo Quintana.i'.:!;'.;;*.'.* in ** n Antonio Camón.... io "* „ Gerardo Saiz f* 1 2 ** „ Ramón Mandry... > ** „ Juan Bertrán 11!’.!!!!!!! 2 Sana 9690 32 GACETILLAS. A Parjßda.~Eu ?I vaí>or iaglé para San Thóiüas el lunes 11 del corrien te se embarcó para Europa nuestro que rido y antiguo amigo el Comandante gra duado Capitán de Infantería D. LuisPrats acompañado de su preciable familia. El Sr Prats que cuenta aquí con mu chos amigos fué acompañado al muelle y .al vapor por un gran número de ellos. Nosotros que tanto ’e queremos, deseamos tenga un viaje próspero y feliz y que vuel va pronto é nuestro lado este heroico sol dado de Lares. El Sr. Prats, que por la premura con que salió el vapor no pudo despedirse de un gran número de amigos, nos suplicó al embarcarse, nos despidamos de todos en su nombre y les ofrezcamos sus servicios en Madrid donde piensa pasar una corta temporada. Kmpr*'n de eacliea de t'}i^iisí*.-Coaf tra esta empresa hemos recibido mas de una queja excitándonos & escribir sobre ios abusos que se cometen por ella en el trasporte de equipajes, algunos de los cuales nos dicen, se han extraviado sin que la Empresa haya remunerado á sus dueños como se lace en todas partes, tan to en las con. punías de ferr -carriles como en las de diligencias Si aquí nó hay re glamentos explícitos deben hacerse por el Gobierno ó por quien corresponda para que sepa el público hasta donde l'ega la responsabi i dad de unos yel riesgo de otros. No inseríamos el último escrito que so bre esto se ha recibido en nuestra Redas cion por estar hecho eu términos un tanto duros para la citada Empresa; pero espe ramos que esta ligera insinuación no será desatendida por quien corresponda, re:er vándonos ser otro, día mas claros si fuere j menester. gado régio.—V.eomow lo wiguíeiiS | en un diario de Madrid: Ayer hemos sido invitados á ver funcio nar en la calle do la Montera, núiii. 3S, tienda de ropa blanca y depósito de má quinas de coser, una de estas cuyo méri to excede al de todas cuantas hemos visto hasta hoy. Es m regalo que el fabricante inglés Whigt Man hace áS. M. ia reina por medio de su represent nte eu esta córte D. Eugenio Guarió. La máquina, apreciada en unos 16.000 reales, es una alhaja en su clase; el pié es.de bronce d - nido á fueg ; eu las piezas que la compo nen tiene algunas de plata y nel tablero embutidos de conchas y nacar; en la plan cha de acero qué se observa en todas las de u ciase, están grabadas las armas de Es pa/a y las de Saboya con una dedicatoria concebida en estos términos: A la reina de España, doña María Victoria Da 1500 puntadas por minuto, ó lo que e*lu mis mo, cose cinco varas cada tres. Según vi mos, sirve para todo, pues lo mismo se emplea en la tela más fina que en el paño más grueso, y en toda clase de cueros. También vimos funcionar otras de idénti co sistema, aunque de precio tan inferior que no alcanza al de 1000 rs. Tolcan.-t'ua carta de Mauiía fecha 25 de Mayo da la siguiente noticia: “Lo que hace algún tiempo se • staba temiendo, oi rompimiento de un nuevo volcan, se ha rea izado por íiu de una manera tan trágica como inesperada. La isla de Oamiguin fué el teatro de tan ter rible suceso. Desde algunos meses los ha bitantes de esta isla, 3omo también los de Bojot y Cebri, estaban alarmados por los repetidos temblores de tierra y con creciente ansiedad aguardaban una ca tástrofe que pusiera término á la continua zozobra en que vivían. Camiguin fué gradualmente abandona da por sus habitantes, si bien los fugiti vos no hallaban mucha tranquilidad de animo en las islas vecinas, pues todas ellas habían sufrido poco ó mucho de con . ul siones terráqueas. Por fin, el 1? de este mes, háciu las cinco de la tarde, un estruendo parecido al del trueno se hizo oir desde una mont ■ ña cerca de la aldea de Catarmin, inter rumpido de cuando en cuando por algunas violentas detonaciones que rompian el ai re con sus reverberado es y que fueron aumentando en fuerza hasta que el suelo se abrió dejando una inmansa grieta de unos 1.500 pies de largo. Humo y eeni zas, tierra y piedras, fueron lanzados ai aire cubriendo el suelo en su caída hasta muy larga distancia Hubo entonces una. pausa, pero tan solo para que le sucedie ra mas espantoso fenómeno aún. Hacíalas siete, cuando la oscuridad se hacia general vino la explosión con su acompañamiento de chorros de fuego. Pero lo mas horrible fué la hecatombe de mas de 200 personas que, no pudieudo resistir ála tentación de una ternera, ia curiosidad, se habiar. reunido alrededor leí cráter, y quedaron enterradas debajo ríe las materias arrojadas por aquel En el momento de escribir esta ca 1 1 se han des' enterrado ya uuos cincuenta cadáveres Los bosques en torno del sitio de a catástrofe, en un rádio muy extenso, fue ron incendiados, las lamas y el humo em pujados por el viento, hacían huir delante de sí á los hombres y á los animales. El espectáculo era terrorífico * sin preceden te en los no escasos anales volcánicos de este Archipiélago.” lo héroe del Callao.—En Cartage na se ha hecho una fotografía eu cuyo centro aparece el retrato del malogrado Méndez Nuñez, orlado .cois las célebres y patrióticas palabras: ‘Mi nación prefiere más honra sin barcos que barcos siu horir ra.” 1 ontiene la misma fotografía el epi sodio histórico del glorioso combate del Callao, t la España eu actitud de coronar al heróico Méndez ’Nuñez, la fragata Nu mancia, y cierran el cuadro dos grandes {mimas de laurel, en cuyas hojas se leen os nombres de ios jefes de ía escuadra del Pacífico y 1 s de los buques que man daban El 20 por 100 délos productos ep venta de esta fotografía se destina al mo numento que se proyecta levantar para honrar la memoria de los héroes del Ca llo. ' - i ■ Documento perdido.—l.o periódico franceses dicen que entre los documentos rarísimos que han desaparecido á causa del incendio del palacio del arzobispo de tíourges, figura la orden de ejecución de Nuestro Señor Jesucristo. VARIEDADES. A ia Scaorii fi> . 1 lufouia Biasg i. Entre tus blondos cabellos vi colocada una rosa que al contemplarlos tan bellos, de su belleza envidiosa quería ocultarse entre ellos. Y admirando tu hermosura de la suya avergonzada, pesar mostrando y tristura en vez de gala y frescura, casi yacía marchitada. Yo observé que en sus congojas sus hojas mustia abatía, lo lloró; mas comprendía que al plegar sus lindas hojas la flor, con razón lo hacia. ¿De que le servia mostrar . colocada en tu cabeza su hermosura y gentileza? De conseguir anublar con la tuya su belleza. ¿De que con su regalado perfume aromar el viento? De que, hallándose á tu lado? si es mas suave y delicado el perfume de tu aliento? ¿De que con loca altivez ostentar el terciopelo do sus hojas, una vez que quiso bondoso el cielo hacer inas suave tu tez? Y de que en su hoja sencilla ostentar bello color? si ofusca tal maravilla si oscurece tal primor el matiz de tu mejilla? ¡Pobre flor que allí sufría de la envidia ios rigores! ¡Triste flor que comprendía que aunque reina de las ilores junto á tí nada valia! Bien claro, Antonia probaste con llevarla junto á tí, que á la bella flor amaste; si la amaste ¿porqué así á sufrir la condenaste? Cruel es que á tus amadores trates, niña, sin piedad desdeñando sus amores; mas que así trates ias flores es ya sobrada crueldad. A ser hermanas queridas nacen la niña y la flor y cu su amor correspondidas deben vivir siempre unidas por los lazos del amor. Tenias si son de tu agrado, dáles tu amor y cuidado que esto les causa placer; no las lleves á tu lado que las haces padecer. San Germán 5 de Setiembre de 1871. C’. Cniillardo yAntouauzag. OAfWKJRYAi'IOI* *3W METEOÜOI.OG ICA EN SAN JUAN DE ITO-RICO. JDXA 10 DE BES 3.871. Horas. Presión at- Teiupera-¡'ienin leí y por. ¡Estado lii-i \ icntos.i Cielo, mósíerica. j tura. 'Agua contenida e:i grómí.tneo Milímetros. jCentigra- la atmósí? dei sire. do. Milímetros. lOmañ? 765, 30 28? 4 20, 4 0, 71 E. j Nube. 5 tarde. 764, 30 24? 4 19, 6 0. MI S. í Cbto. Tempera*? m¿exima. 29° 1 Temperat? mínima 23° 1 Id. eu igual dia 1870. 31° 3 Id. en igual di ¡11870 23 J 9 Lluvia de dia inilíro. 7, 75 Lluvia de noche, m. 0, 25 DÍA 11 DE SETIEMBRE DE 1871, íOmañ? 766, 50 26° 2 21, 2 , 0 84 B, 8. E. Cubierto. 5 tarde.) 764, 90 27° 6 21, 2 I 0,77 E. ¡Nubloso. Temperat? máxima. 28, 8 Temperar? mínima. 23° 6 Id. en igual dia 1870. 30° 6 Id. en igual díalß7o 24° 2 Lluvia do dia, milíin. 0 , 00 Lluvia de noche m. 0 . 75 PARTE MERCANTIL. MOVIMIENTO MABITIJIO. E^TRADAM. I°—De Hamlmrgo en 37 dia a berg. sol. Alemán •Bruno otaria ol? ton. cap. Bogo con carga general. 10—De Aguadilia. en 1 día gol esp. “María Belén” 39 ton. cap. Jordán eou maíz y doé pasageros. 10—De los puntos do su ruta vap. esp “Triunfo” 25 ‘J tou. cap. Lartitegui con efectos y pasageros. 11 IX* la Habana bü 5. (lias vap. ínsr 020 ton. cap. West con pasageros y c<nr4¿ondouoia, 11 Do los puti ,oa de su ruta vap. costanero ing. Mersey”' ■< r< ton. cap. Dix con pasageros. * 12-De MauatV en un dia gol. esp. “Nieve Rosario” 42-ton, ap, Fernandez con azúcar y algodón. - 91 S.,ISLN ÁSÍ. 10-Para Fajardo bal, esp. ”Jb ven Narciso” 3 7 ton. cap. Lanzo con previsiones, 11 Sau yp. ing- “Corsioa” 620 ton. *** bü carga do transito corrospoiidoncia y , Humaoao berg. gol. cap. "Santiago” 213 Arana eou tabaco cafá y 4 pasageros. LINEA DEVAPORES, VAPORES CORREOS ESPAIOLjüS. Be Cádiz los dias 14 y 29 y siguen para la Haba na. De la Habana Mayagüez y Aguadilla los (lias 12 y . Signen para San Tliómas y vuelven á la liaban los dias S y 18. VAPORES CORREOS INGLESES. De la Habana el 12 y siguen para San Thóma s con la correspondencia á Europa, volviendo ol 17 para continuar su marcha para la Habana. VAPORES CORREOS FRANCESES. De San Tliómas el dia 1? y sigue para Santiago de Cuba de donde vuelve el 21 para tomar la corres pondencia para Europa. VAPOR COSTANERO TRIUNFO. El 7 á las 6 de la mañana sale para Arocibo y si gue para la costa del Oeste hasta Fajardo, llegando á la Capital el 18. El 15 salo para Fajardo y sigue hasta Agnadilla volviondo á la Capital el 18. El 23 sale para Arocibo hasta Fajardo volviendo el 26. Revista Mercantil. Puerto-Rico, Setiembre 11 de 18 71. IMPORTACION Durante la quincena que vamos á reseñar se ha sostenido la animación de nuestro mercado todo cuanto es posible apesar de la estación que atrave samos poco favorable para arribos. Los buques que visitaron nuestro puerto obtuvieron colocación para sus cargamentos á precios bastante reguiares. L_s existencias en primeras manos no son crecidas y puede asegurarse que el mercado continúa eu bue-‘ na situación para futuras transacciones. A continuación damos un extracto de las efec tuadas. FRUTOS PENINSULARES. Hay en almacenes la existencia necesaria para atender a las necesidades del consumo. Procedente de Barcelona tomó puerto el berg. gol. Alemán “Félix” jí Sres. Viuda de Viasy Compañía, Vendiéndose su cargo como sigue: 113 c. de 1 pas ta á $S§ qq., 400 c. de i r cb ídem y 300 Ídem de 1 r a) idem $ 8 qq., 100 ídem jabón desigual de Mallorca I Ti qq., oü idem de 4 ’a> ja bou de Mallorca 8 8 qq., 32[4 pipas vino San Vicente y 40[2 ídem tinto 834 pipa, 16|S vino jerez 8 61 una. rara ¡Srs. Sobrinos de ib, 2000 ristras ajos, 33 cts. 2'JOO id. eappadres 45 cts., 22 c. papel púa cigarrillos, por vender, 40|8 pipas brandi 0 rs. galón, 4(1(4 pipas vino tinto $ 35, 71 barriles vino garnacha, 61 id. ídem maca bao y 68 ídmu id. mistela a 14 rs., 5U gis. vino, gomadla y 50 idem malvasia 8 1. Pura Srs. Sobrinos de Ezquiaga, 200 c. de 1 pas ta 8 Bjf ias 4 e., 53 serones coa 2100 ristras ajos á 51 cíe, ristra, 153 c. y 50 sucos sal en paquetes, por ven der. Para Srs. Cladelias y Zuazaga, 20 cajas baoalao de Escocia #l2* Para Srs. Catay Compañía, 494 gis. vinos surtidos $ i, 00. Para D. Enrique Delgado, 8 serones do 5o ristras ajos á 51 cts. ristra, 38 lUem de (0 iisiras id. ¿34 cts. ristra, 25 ídem de 80 ristras ni. *8 cts. ristra. Para Srs. J. Carreras y eomp., 2000 ristras ajos 28 cts. ristra. Le ia Coruña berg. gol. esp. "Villa de Camari nas”, ¿ Srs. Viuda de Vías y comp., 2008 canusios de cebollas ,y 120 id. de papas ss¿ qq., tañaros de sardinas 8 4| tabal, 7 canastos .re ajos, p. v. Le Alicante berg. got. esp. "iros Hermanos” a Srs. Soonuos de Pi, 6 pipas, 88¡2 y 48t4 vino tinto $50,100 c. jabón desigual s7s, r2 sm.os cniiiuios é-0, 100 bis. vinagre 8 I¿, 80 c. pasta $ o g , vti latas punen ton so}, 000 qq. ce noli as í¡ i¿, 450 qq. pup.,s $ Of, 3500 ristras ajos o ís. ¡?4 latas alcaparras, 4000 iaUri itos, por vender. Por vapor esp. Comillas para Sres. Vi uda de Vias y Comp., o sacos garbanzos $0 qq., s ui. ni. $ o q<¿., 2 c. con 72 cartones pasas o 0 cis. caí ron 4 id. con 242 ni. id. 2j rs. c.u'tou, tí id. con 240 cartones ciruelasob centa vos cartón, 0 ni. con 140 jamones qq., to sacos co unnos SO qq., 4i sacos garoanzas ¡y <p qq. iinßiA.r LE i’ríietvj. En la quincena tuvimos tus siguientes importa ciones. Por oerg. esp. " Villa de Camarillas” do la Corana, 290 bis. veudtuob a i2¿. Por uerg. gol. esp. "ires Hermanos •' de Alteante 209 oís. j xt>6 sacos de 4 u a 12. Por "nuie" düoiuuuiiv, rOO bis. a 13. i'or "Alee' de xiuinux, .o ots. a precios reservados. Por * xiarry do x>ai limóte, ojo ors. almacenados. Por vap. esp. ‘ Coñudas uu vatu¿ para Soonuos uc jbzqiuaga, eoo bis. vonindosu ca-j. mdotarte contorna suoroutdo uc •? IZS á loj según candad y ti existencia en i.t pt*¿a asi no ta america na como do ra de Casulla, oxeo moa Oxeada de 4oco barrites. PRO v I.'íiJAnís AMEHÍCANáS. Continua provisto et mercaaode cora ciase de ar tículos. M la quincena tuvimos ias siguientes entradas. Le nattimoro oorg. amer. ‘'irarry a oís. lioomios de Ezquiaga, <0 oamios tocino mees y .t, io oarrnes mantecai roj, iod latas id. $ 15, roo laxas mantequi lla- y~->, too sacos arroz, yoj, 40 c. man,na y,*, mu . gaseo cts., Al o.xosxorps s>x gruesa, ioi-jjamoness26, iO ut. üoueo $lB. Le nt. gol. autor. "Anio ’ á ¡Srs. Lula mor y comp., *2O ots. tocino mes $¿2,6 tu. ni. cioar s¿4, leu tatas y ib oís. manteca süiqq., ¿blatas man toquilla s¿s, ó{á jamones ¿3B sacos arroz, y r¿, olio reamas papel rs., o,! docenas escooas $2. Lo rd. got. amor. \u. r. iveeitiig” a ios misurrs sus. 50 bis. tocino mess $22, ru id. crear s2l, 5 c. tOCinoia sl3 qq., 306 latas manteca si 4, ¿j Oía. id. sl4*, 5u ra tas mantequilla $ ¿3, 200 o. vetas uc sobouuras sió, ibO id. id. o laudas yu, íüo bis. papas yo, 40 ola. gañe ra puot 4¡op> jamones $24 qq., roo uoccuas escobas $2 docena, íOuo resmas papel 4j rs, ¿AI c. gas, ¿o ors. id. ob cts. galón. i'KUY IsiÜNEíj ALEMANAS. Después de irauscurnuo aigan nempo sin impor tación de esta ciase do artículos, visito nuestro puer to la goi. alemana "Lútea a Latimer ,> viomp., pro cedente uc zxitoua, vendiéndose su cargo a tos si guientes precios. ¿oO gis. ue o guiones ginebra s2j, 500 id. id. de 3 ga joucs id. $-*í, uw id- de 1 galón íu. oo* cts., oou gis. ue o galones anisado s¿i¡,3bu ruem uoo galones vinagre stj, i0 bis coñac sl4 guron, o 0 ciqas uc i¿ ooteims gi- UebiH(le la Virgen yoj,oo iu.de ioídem y.q, n>oo sa cos arroz qq, soo e. de ¿ docenas quesos oorasy 200 ídem de l tunal $1 i j decena, soo quesos jtatagras yoOqq., 20(1 j¿uno*it‘S VV esttaiia <>o sanuij uiaua los verdes s4j, oü íúempiuiienia •?!*, soo cajas ue ¿o paquetes velas do composición 90 caja, ib cajas de 5o gruesas tostaros sr, ¿o gmesa, rooo resmas papoi yjq paquetes UC i resma, 100 oís. de -* docenas ob ulmu de <l¿ uoceuiu idorn de ídem ,0, mu cajas de i irascos g.nubra, too ídem de ¿>i¿ ruein idciu., aó ídem de 12 ríaseos cojinmito supoiior, ¿4 idom uc 12 moni licor do cominillo ob cajas de ro irascos gi jieoray aO ídem de ¿*¡,2 moni ídem y¿caja. Las necesidades doi tucrcario lian qncuauo cubrcr tasen parte con ia uicroauociun reseñada y su acti vo consumo permite esperar que conunucn en bue na situación esos arriemos. 4 Ao.íJ O. Continuamos sin importaciones y el marcado en buena posición para oi pAuicr arr'loo que recale a este puerto. No nay existencia. ¡SAuA/ivAN. Ea regular situación. La existencia no es crecida. Luíante la quincena tuvimos tas Siguientes en tradas. Le ifarmout berg. mg. ‘ Repcal” ú Srs. BchonWt iliuck y Comp., 22110 oacumo SO, 3. c. ideal yo, ntcnt Jrlcm s<7, 20,0 pescada uauduc* yo, 00 o*s. aren ques s4*, 300‘ciyao - ídem ¿o cts., 00 oís. macarelas so, zCI i¿UC6ÍU¿> ¿*> Vá.iXi i,*i lOli&éiUí* j OtiClACfil 4-í vvO., ZV4 C. arouqucü auamaaod rcaio. Le íiaiiiax berg. mg. "zvrerc” u íjrs. Látimery Gomp., 9ofo bacalao, ¿ifo idem, 24 cajas ídem y yjpt ídem ídem só, i'Al[íi peScaua $ s¿, lUciii poitucA 64, 10, 6to naao $4 10, 69 bis. nmu. o y í¿, iOr oairrius aroiiqucs en, or cajas quesos aiuoi.rcanos $22, 0o ratas mantequilla $35, 2Uo c. arenques a.iumados 00 cts, i'or ' Artic” 460 oís macarelas $5. Por*’L. i l , iveciing”, 336 e. arenques <4 rs., 100 bis, macarelas nu m. 3s, br, MaLLKAB 1 LFLUÍ'O.B LE TONELERÍA. Surtida ra piara do unas y otros. Ler ■‘Afile de Baltimore, 101 i paquetes duelas, l'oi’ Alcrt rio itaülux j.sou Ltjainanis, 4,000 pies pino blanco. i’or "L. r* . Kooling”, 1300 paquetes duelas. ARiiOüLOo 1 LtaCiOobu VzixtLVS Lalo llen cus, Por vap. esp. “Barcelona ue ta Habana, para Srs. Liarte, ireroiano de daracena y comp. .0 pipas aguar diente de caña, por v. unor. i ara Biti. cióiiiiiiói, tío xl, 92 >SC 'oilcs Con2ít> esteras de yarey, por vender. Le Lreenock ocrg. mg. “Bnsck” á Srs. Látimery Lornp., con 4(0 toneladas carbón, RaxÜaíiACíON. Azúcar.—Durante la quincena se han hecho va rias operaciones de eqto duico dentro de los límites de úneselas ultimas cotizaciones ó sea de S4i a á.it por clases de reguío y hasia tój selectas, l’ara consu mo se coloco una partida á s£/. Mieles.—^in ninguna siguiiicaciou por falta (te operaciones, pu ai apenas se ha colocado alguno auc otro pequeño loco en la quincena. Cuitó. 1 norte decirse que por falta del grano sn puosca la terminación del cosecho no se hacen trau saeeioues para exportación. Los cortos ivatoa qúo so presentan se colocan para consumo de §l3 á i-i ql, Aigouou—A o nay operaciones, 1 anaco dei país en rama. —A o hay existencia, de i denominado houcha, Lu la quincena se ñau pagado de Qia £ 14 qq„ tripa yd* $ lrt á qq, tripa y capa* muy stiliairiif los pagino ,c dea ró qq. 10, mil es yue #lß* á sl3lo .sala,ios. Jitt *BßlS lói España lt p.S premio moueda extraugera. San Thómas 3* á 4 ¡> y premio. Plata española 5| p.g premio. Con tiñes $ 5-26 1 ctg. uno. ) * ar . n „ „ Onzas españolas $ '7. > conV( 1110 c ®' Idem colombianas £l6-50. ) li * Idem americana s2l. Descuento mercantil del 12 al 15 p.3 anual. jiibmih mmmmmmm ANUNGIO3 DÍVBKSOS. Para todas las carreras especiales CIVILES Y Bajo la dirección de Sos Srs. D. JUAN HOSTA y MAS capitán de Ingenieros y I). ENRIQUE BER ROCAL y AGUFjRO Ingeniero Civil y Aiquitocto de la Real Academia tic San Femando. Para mas detalles dirigirse ú cualquiera de di chos Srs. 17 36 AVISO. En el establecimientodal que Sucribe, calle de la Fortaleza níim.SSse han recibido elegantes Qain qes de nu sa, de colgar de 13 y 4 iuc js, de pared de 1 y 2 luces, piezas aexesorias, bombas y tubos; yse realizan con muy moderada utilidad, como los demas artículos (jue en éJ se venden. Los tubos se detallan ál real y á tres vellones uno.—Puerlo-Rico Setiem bre 11 de 1871. Ireíspe SSecibt. 1 6 ¡PROFUGOS! Do la hacienda Margarita radicada en Luquillo propiedad de D. Federico García se hau fugado los esclavos cuya señales son las siguiente. Gregorio, natural de esDa Isla color negro, pelo pa sa, ojos negros, estatura pequeña como de 22 años de edad. José Rito, natural de esta Isla color nc srropelo pasa ojos uegros, estatura regular como de 30 años de edad, muy ladino y algo fino eu el modo do expresarse. El 1? debe hallarse por la hacienda de Loyza, Ca rolina, ó los Trujilios y el 2? por la Capital, Bavamon 6 Catan o. La persona que los capture, ó entregue eu la finca al que sucribe será gaat iíicado coa 16 $ por cada nao. Luquillo Setiembre 12 de 1871. —José Coca. 1 5 'LIBRO MPIIABLÍ “El Amigo de Couílau/a”. Este es el título del tratado completo do las enfermedades secretas v de todas ias que tienen ¿u asiento ea los órganos de la generación. Revista y distinción de las afecciones venéreas; y siüüticas con las no véuorcas medios fá ciles y seguros para curar pronto y radical, estos males y ai alcance de todas lasclases.de la sociedad, con un suplemento de recetas y preservativos, se guido de consejos sobro el matrimonio. Nota:—A íin tie contestar á ia cartas que de la Isla se han dirijido al Sr. de Armen gol, preguntando su precio, cuesta peso y medio franco de porte, ha ciendo ai pedido a dicho Sr. que habita fonda de la Estrella. 2 3 Aviso al público. “"En V calle de San Justo nnui. 47. Esquina al Sol se hall (tu (le venta. \ EL AS DE CERA superiores desde una onza hasta una libra cada vola, ó como las pidan :í razón tic cinco reales libra* el que inte rese puede dirigirse á Antonio Vices y Baroeló eu el mismo sitio. 2 3 A VIS'). Se veudeu (los casas, de madera cobijadas de te jamaní en buen estado y baratas sit • en el puebl de Gatuno, también se veude uu magnífico bote construido en Arocibo con todos sus enseres nece sarios así es que el que interese el bote ó las casas puedo dmjirse á su dueño que vive en la calle de la Luna numero 76. El cual oirece vender barato. 3 8 LA ANDALUZA. ta B S TANARUS Si M A H O sb Sj A 3¡ Fiica Mil k tlk clases de galleta ELABOR7ÜJAS al vapor, For íi. Ssaíviular Leáenmsi, Calle de San Justo.—Puerto-Rico. En esta fábrica montada, con todos los adelantos modernos, se halla constan tómente nu gran surtido de galletas de todas clases eu envases á propósito para ser trasporta.ios á cuaiqnier punto do ia isla. Be venden también á tleiuii á todas horas del lia. Ell cuánto íi su ciase, los consumidores sabeu que puede competir *cou la mejores que vieueu dei ex traugero. Los precios son sumamente módicos variando se guu la importancia del pedido. 4 A FONDA i POSADA MIA, de d. mm imi Este antiguo osiabieeimieuto situado en la playa de Mayagüo/., acaba Ue} cernir importantes mejoras, pues su uucúo .tentó siempre a ¿a comotUdad Uo las personas que le favorecen no personas que le favo recen no perdona medio alguno para hacerlo agra dable á ios pasageros poniéndole á la altura de ios mejores de su clase cu ¿a isla. Ai efecto se hau cons ulado nueva habitaciones en ei piso superior, es paciosas y venliiuuas, antuebiada cou toda !ieccu cia también s ixa construido uu gran comedor ca paz ue contener una coucurrencia, el cua briuda todas ias cuuiodiuades quo puedan apete cerse. Eu cuanto al txsmero en el servicio, buen trato y bien servida mesa, es conocida esta casa para que tratemos de encomiarlos, pues todos ios quo eu ella han estado lo puedan atestiguar y sabido es que su aueño no ha atendían mas que á acreditarlo á tuerza de cuidadosos desvelos y crecidos desembolsos; hoy coy ias mejoras introducidos puede ofrecer ai píi bxieo un establecíiutnto digno de la cultura do es ta Villa: esperando que sus afanes no serán <lesa teudidos por parte de este y que sabrá apreciar sus eacnhcios. Mayagüez Liclcmbre 3 ds 1870, El IIUI GUSTO 34 San Francisco 34 Francisco B. y B arceló, Gran Baratillo de las grandes existencias que tie ne dicho establecimiento, las ofrezco á mis nume rosos parroquianos canto dei campo como de la ca pital. Maguiiicas Rogoucias y sarazas de bonitos dilui os y colores firmes Bogotan, Cioydon, Calicó, Pa ñuelos de hilo y de algodón. Driles do hilo blanco y de colores de superior calidad. Bareg do listas y li sos Creas y Bretaña. Silesia blauca y de crúores hi lo do 50, 200 y íjoo yardas, Coletas, Bramantes. Mas culinas blancas y do colores Frazadas de algcdon- Poplin de listas ydisos.. Oros de colores usos. Tara, bien hay un cmnflßfe suri ido de me¡íl ,as P ar a y Caballeros; y otro muchos ar tículos que seríaxPrcTiffttiuaorar, % - Aviso al público. Por ausentarse en dueño para la Ponfnsnla r-e ven de el balandro Joven Narciso y nna míquina de hacer limonada gaseosa con todo lo necesario para trhbid vr. el que interese comprar puedo dirigirse (i torogedQ ftan núip, (}el ftr, IjgMitO ¡9JO ÍIJIIESA! El que suscribe, dueño <nd establecimiento Mjtk Puertoariqueua pone en conocimiento del pú blico eu general que por el brg. esp. DOLORES procedente do Liverpool acaba de recibir uu com pleto surtido de géneros de seda y lana de todas cía seq y eran variedad de artículos'de diferí ites espa cies que sería prolijo enumerar los que ofrece veudar á precios íabulosamonte baratos á todos hc fe. v ora* cenóles. Puerto-Rico Agosto 1? do 1871.—José Horcate. 12 tf IMPRESA ti VAPORES COIUREOS E3PASOLEB BR LAS AjSTIU.Aa líe I) Rlmnon de Herrera de ia. Habana Itinerario del vapor costanero do Puerto*Riot* SALIDAS. ” LfzEGADAS. 7 Capital 6 mañana., á Arecibo 10m&ñ R ... f f-7 Arecibo.... 10j idem.... „ Aguadillo... 2 tarde... • 7 Aguad 1 i ¡a, 2 tarde Mayagüez.. 5¿ idem... f 8 v ayagtíez. 8 mañana . „ Poneo 8 idem... 1 9 Ponce 8 mañana.. „ Arroyo 2 id 9 9 Arroyo.... 8 tarde Humaeao....64 tarde.. 1® 10 Humaeao. S mauaua.. „ Fajardo..... 7 mañ?..ló 10 í ajardo... 8 ideal Capital. 1 tarde..;9 15 Capital 6 mañana.. „ Fajardo lü maül..li lñít ajai'do... 11 día Humaeao... 1 tarde.. 16 lo Humaeao. 2 tarde Arroyo... amaueoer..lé 16 Arroyo.... 8 mañana.. „ Ponce 12 día..... 17 16 Ponce 12noche „ Mavagüez.. 7 mañA.lT 17 Mayagüez. i del dia...Agaadiila... tarde..lf 1. Aguaítela. Bde noche. „ Capital... amaneccr.-lí 23 Capital 6 mañana.. „ Arecibo.... 10 día 98 23 Arecibo.... lOj idem....Agnadilla.. % tarde.. 23 SSAmmdilla. 8 tarde Mayagüez.. 5f idem.,.3B 24 Mayagüez. 8 mañana.. ~ Poseo -3 idem. .3* 25 Ponce 8 maaaua..,. Arroyo í ídem..2 25 Arroyo 8 tarde Humaeao.. 61 tarde..2f 26 Hmnacao.. 5 icañaua.. „ Fajardo 7mañ?..‘26 26 Fajardo... 8 mañana..., Capital l tarde.. A LOS VOLUNTARIOS, Eu la Imprenta dei Boletíh Iíer- OANTIL se halla de venta, á 20 cectavoi ejetnplir, la Táctica 6 Instrucción para la caiga de 1 ts arroas de! sistema Chassa pot, aprobada por ni Estado Msvor de este ejérciic. Ea una ohrlta indíßpeasbiH para todos los voluntarios que sa hallan promtoé del role ido armamento. LA MALLORaiIA. CALLE DEBANJ ¡J áTO NUM. 25. Gran fábrica de dio 'olale al vapor, P 'huer premio obtenido en la últim* Exposiclou pública de esta Ciia lad. En este acreditado y antiguo ostableciódento m elaboran (íonstautemente Chocolate do varias clases y procios* empleando para ello loe mas exee lentes matenab's. Reúnen la especial circunstanoia, de estar preparados al gusto general del país y des provistos de osa abundancia do irritantosi que tan perjudiciales son en (tos clima y que taa to abundan los ohocolatoa que eu ost .i ao iutroilucou ele dishutas procedencias. manifestar al público para que no lo ignore, que por este sistema que empleamos únicamente tleae interveDuiou en ia parte (lo molienda Ja piedra de granito exoiusiva moute y uo otra cosa como algunos antiguos cre yeron. Participamos al público pura los iir.es que seau conv< nicn tos que coactautemeute hallarán cu núes ira imbrica* un deposito de Ghocolxlt-s do todas cia sm eu cajas do uua. y media arroba, para llenarlos pedidos conque se dignen houraruo nuestros consu midores da esta Capital y demás pueblos de ia Isla. Acamamos de recibir exquisitos licores como Ani sete de Burdeos, Marrasquino de Zata, Cromada Rosa. Placer de Damas, Perfecto Amor, Elixir Es partero, Elixir C a ¡dolar, Elixir Guribaldi, Char trean é Uigiéuico. Además: vinos generosos y do mesa de las clases Jerez, Pajarete, Tintilla, Champagne ,Vermut, Bur deos, Valdepeñas, Chacolí y Moscatel. Encontrarán constantemente, tabacos cigarros de la Habana, de distintas fábricas y diferentes clases, azúcar de la Habana por caías y ai detall, cacaos por fanegas y almudes y cafó molido (Unamente siu mezcla alguna con todo su aroma. Unico depósito por mayor y menor, en la miima fábrica. g 6 NOVEDADES Di PARIS.. Con el último vapor francés que llegó el 80 de julio pasado hemos recibido un gran factura do mercancías francesas que unidas á crecidas existen cias que tenemos en géneros españoles, ingleses y alemanes realizamos limitadameate para hacer lu gar al nuevo cargamento que estamos aguardando. Lo compradores por mayor hall irán en nuestra, casa uu surtido general bajo condiciones favora bles. Realizarnos también los siguientes artículos: Clavos de hierro ingleses de paleta de 1, 2, i, y 3 pulgada. Camas de hierro, cainitas de hierro para niños. Machetes morunos y perrillos. Hierro galvanizado liso de 1 yarda de largo, cla vos, tornillos y cumbreras do hierro galvanizado. Francisco Baetou y Compañía. ii t3 GrfJ'&g . Iría* fe H ? de Carece na y O? gran sührs IVÍa-l.id, Sevilla y (Jad i % ó corto j> hzo y por cantidades d* $ 50 ea adelanta. Marina, TAIÜTAS. Las personas que tengan sus tar getas grabadas en planchas de co ore y Guiaran hacer tirar un nume ro cualquiera de ejemplares, nuo den acudir ár la imprenta del BO LETIN, adonde serán servidas con prontitud y la mayor perfección en d trabajo. AL PUBLICO. Provista ya la .imprenta del BoLÉTní Mercantil del más completo y escogido surtido de tipos, adornos y viñetas, así como de las mejores tintas, negra y de co lores, de buen papel y de cuánto requiere, uu establecimiento de su especie, se halla hoy cu aptitud de tomar á su caigo toda dase do trabajos tipográficos, que ofrece efectuar con limpieza, es ero y brevedad áloa precios njus módicos quq pog¿