Newspaper Page Text
El Juzgado, que entienle en el asun to practi ó algunas detenciones. La “ Gaceta oficial v anuncia á con curso las escuelas sigu'entes ; la rural del barrio de Ceiba, jurisdicción de la Cidra, y otra de igual clase en el de Carraizo, correspondiente al pueblo de Irujillo alto. Ha sido informada favorablemente una petición de prórroga solicitada por el Contratista de las cbras de la carrete ra de Quebrada Honda al Corozal. En Mayo próximo se verificará la coronación en Madrid del eximio poeta don Ramón de Campoamo'. Para acordar los preliminares de di cho acto se han reunido en casa de do ña Emilia Pardo Bazán, los señores Sil vela, Romero, Duque de Tetuán y los representante de Castelar y Montero Ríos. Trátase de que el 2Cto resulte análogo al que se celebró en Pa-is en honor del gran Víctor Hugo. Han sftío propuestos para vocales de la Junta de Instrucción Pública de Hato grande los señores don Simón Vanelli y don Juan Franco Ha sido informada piobablemcnte una petición de prórroga solicitada por el Contratista de las obras de i a carrete ra de Quebrada Honda al Corozal. El Gobierno español acordó poner en libertad á los 3.000 tagalos dep rt idos en Carolinas, Z .mboanga, Joló y Ma rianas, y á los 68 presos en la Penírsua y Africa para corresponder á los actos de Aguinaldo. Se ha remitido á infirme de la Direc ción de Obras Públicas el Reglamento para la distribución de aguas del acue dunto de esta Capital. Los vecinos del barrio de Quebradi llas, término municipal de Barranqueo-, han presentado un escrito al Mayor Ge neral pidiendo !a segregación del putb'o á que pertenecen y su agresión al de Comerío. El Ayuntamiento de esta Capital ha votado un crédito de 200 pesos para atender á la manutención de los detcni dos en el Depósito Municipal FI.A} untamiento de Peñuelas ha ma testado ai Centró respectivo que no les es posible contribuir á la reparación de caminos vecinales por carecer de re cursos necesarios para este objeto. Procedentes del Deoartamento gene ral de Correos de Washington se lun expedido para esta isla, cuatro millones de sellos de los Estados Unidos, llevan do cada uno de ellos estas dos palabras : u Puerto Rico." En el mismo Departamento se halla en preparación un diseño especial para los sellos de Cuba. El Ayuntamiento de C imuy ha soli licitado una subvención paia destinada al arreglo de un camino vecinal. Don Juan Rivera Sánchez ha solicita do se le conceda en arriendo un islote cercano aL pueblo de Santa Isabel. Traducimos del " Boston Press pe riódico de gran circulación en los Esta dos Unidos Je América : “ Mr. Frederic 11. Malbert, que vive en 123 th 3? Av. padecía desde hace 20 años de úlceias sifilíticas que le te nían inútil en cama sin esperanzas de curación. Hace sólo tres meses usa el Depurotivb Ruso Ma'akoff y desde ayer sorprendió á sus vecinos con su presen - cia en la ca le Todos le felicitan y él llora emocionado proclamando las exce lencias de tal y tan eficaz remedio. El Depurativo Malakoff, verdadera mara villa curativa está de venta en todas las buenas farmacias de la isla. Lo re - contendamos con eficacia. D— l El Ayuntamiento de San Germán ha remitido á la Secretaría de Estado para su aprobación e! expediente de la Tari fa de patentes á les licores y el tabaco en un sentido mas equitativo y propor cionado para los comerciantes y dttallis tas que forman ei mayo' número en aquella ciudad, quedando vigente la ta rifa establecida anteriormente Se i-rcH entre los Cos. redures de ro roercio de esta Capital el acto de solici tar de la superioridad que se les releve de prestar fianza fundándose de que en 10. E;tit s Unidos es" ibre drha profe sión sin mas limitación que e! pago de la contribución correspondiente. Ha sido de ignado para ocupar la Al caldía de la Moca, don Cosme Benejan En el vapor "León XUI." llegó á Barcelona procedente de Filipinas, el día 11 del pasado Febrero el Capitán del Ejército españo’ y natural de esta isla, don Arturo O’Neill, que sirvió de intérprete entre las Comisiones ame ica nas y española, durante los primeros ac tos de la entrega de la plaza de Manila al Gobierno de los Estados Unidos. Don José de Jesús Pesquera ha sido propuesto por el Ayuntamiento de Ba yamón para cubrir la vacante de conce jal ocurrida en aquella Corporación por renuncia Je D Eduardo Abril. De Cayey manifiestan que durante ei pasado mes de Febrero ha continua lo en aquella localidad U epidemia de gri ppc contáolose también algunos cas s de tosferina. Por la Secretaria de Justina se han remitido al Mayor GenerM una relación de los sell s, signos y firmas us.dcs p>t los 17 notarios en ejercicio de esta Is a á fin de Cfoe sea enviado á Washington. ¡LOS ARANCELES DE ADUANA traducíd ¡s,se hd'an á la vent en los puntos siguientes: En Ponce, Bizar de 3res. Otero y So brino. Mayagiiez, establecimiento de don j Martin Fernandez. Aguadil a, don Pedro Reichird. Humacan, don Pablo, Liciaga Guaya ma, Sres Castillo y Alvarez. Capital, en to las las librerías. Los pedidos de fuera de puntos ¡diríjanse á Francisco J Marxuach, For taleza 19, Capital. D -6 Ha sido propue-to pa-a 2? Teniente j Alcalde del Ayunrainieno de Humacao don Juan N. Herrero. * ' SE VENDE !a ca*a núm, 57 de la ! calle de la Fortaleza. En La Ulirami riña d<rán informes. 15— 2 Ki Gobierno español ha deterrama lo pon-r en libertad á los fi ¡pinos que hay i deportados en .as Carolinas y en las Maromas por influir con los insurgente a que den liberta 1 á los españoles que tengan en su poder. Se ha abonado al contratista don Ca r ios de Ercño la suma de 4 474 pesos ( 9t centavos importe de la certificación mi > ero 6 le las obras ejecutad sen el i mes de Febreio en el Trozo I? de ca ; tretera de Manatí á Cíales KI señor Montero Ki , Presidente Ujue fue de l i Comi ión española de a t paz n París hi hech j dunistóu de ¡a | Presidencia . del Senado debido al dcs ! concnte p ¡p dar causado por su defen-a , de i i comisión. Han sido nombrados Cabos de la po licíi insular para Yabuc a, don J sé R¡- món Rivera ; para Arroyo, don RaHei ■ Castro y Gelpí ; y guardias don Juan i Alapón y don Luis Vázquez Ca-i siempre los padres de familia se ocupan solo de dar alimentos y vesti ios á sus niños; pero olvidan completamente ; administrarles los medi amentos á tiem Ipo necesitan para prevenirles de las en fermedades de que suelen ser víctimas. Recomendam s se tenga siempre á la mano un frasquito de la tan acreditada medicina Vermífugo Gadea que tantas ' lágrimas ha evitado en el h gar Admi ní-trese mensualmente á los niños de todas edades. D— 4 El dia 3 del actual fueron vacunados en Loiza ios niños de la escuela elemen tal de varones de aquel pueblo En los barrios Magas. Sierra~b-ja y , Quebrada-honda, de la jurisdicción de ; Guayanilla, existen varios casos de vi rucias de carácter benigno. De Vieques remiten para su aproba ción á la Secretaria de listado el expe 1 diente instruido por aquella Alcaidía, sobre ia formación del presupuesto adi 1 cional ordinario de 1898-99. En los dias 4 y 6 de los corrientes se han vacunados en esta Capital 268 per 1 sonas. El Ingeniero señor D menech encar ' gado de la S cción de Portee se le han remitido $3 000 para las atenciones de i les se. vi', tos ñ su cargo. I'or renuncia de! Sobrestante i? de Obras Públicas don Jum Huertas ha sido nomb'auo para ocupa dicha pl¡?a el Sobrestante 2? do< Eduardo Andin Vizcarrondo. Don Juan R. Baiz, lia sido nombrado ier. Teniente de la Policía In-ular. con Cuartel en Arroyo, donde será estab e cido un nuevó puesto; sj demarcación seiá Arro)o y Sal.nas. Ei doctor don Ramón Emeterio Be i tancer, Méüco portorriqueñ a, residente en Parí>=, escribe : "Me complazco en dechrar que la Emulsión de Scott de aceite de hígado de bacalao con hipufosfitos, es tolerada con facilidad \or los enfermos, ya sean hombres, mujeres ó n ños. Es una ex ce ente medicina que r.nd-i los mcjoies servicios en las enferme iades en que se , recetaba el ace te simple de hígado de bacalao". Han sido nombados Regidores del Conctjo municipd de Vega alta los Sres. don Heraciio R Amadeo, don Ga ‘ bino Rivera y don Carmelo Auiau Ha sido aceptada la renuncia del ca o Jaime Pad.ó, del puest> de Yabucoa y de los guardias Modesto Aguayo, de Santa Isabel, y Sixto Riveia Cintrón, de Yabucoa 1 Ha sido nombrado Alcalde de Agua dilia don Adrián Maria del Valle El Ayuntamiento de Gi y n ¡la ha ; propuesto á dun Agustín Pretn p<ira cu brir la vaante de concejal existente de aquel concejo por renuncia de don Cele j donio Saez. Don Lu s Porr; ta Dori *, Alcalde de Po ce ha puolicado un bin lo en el que da ordenes á la Policía para que persiga el juego sin contemplací mes de ningu ¡a i clase. Se han mejorado las condiciones hi giénícas del Matadero público de Cayey. Comunican de Birceloneti que el es tol m taro de ; que! pueb o dudante id ¡ . • tdo mes de Febrera fué bueno, ni 1 castrándose ningún c s Je enferme j dad infecciosa. 1 r. Ayuntamiento de Guayanilia ha ■s .1 citado se le -eleve i pago de hono |r ¡ s a lo- víédtcos que ayuien en el servicio de vacunación y no desempeñen í plazas de titulares. Don Fu)g f ncio Ferrer, don Camacho, d u U is- > Seria y don Ma rio Udiño, vecinos de Barccloneta han solicitado ? Jtor zación para usar armas de fuego co i el fn de defender sus per s.nas y prop edides H mos re ibi 10, con atenta dedicato ria, un ej rn dar de 1 ob'a ‘‘Notas [ eda gógica-’’, de don Antonio Vega Morales. E! Ayun‘aliento de Aguililla ha solicitado 11 reparación de la carretera que con luc- ála Moca Sai Sebastian y La es. Se ha oí denado al logtnero s :ñor Doinenech 1 s oigi la repiración inme diata del camino e Adj mtas y que sus penda hasta nucvi orden el es'udio del proyecto de carretera dicho puabio. Por la Dirección de O ns Púb’icas ha sido infórmalo el proyecto de va riar el trozo númeo 1 de ia c nete ra de Manatí a Cíales. A yer e hicie 0:1 las siguientes ins ciipciones dí defunciones en el Juzgado de Catedral. Cilios García G mza'e’, 2 aña de e la i de raquití-mo ; J i;n Morales Ne grón, d - 25 añ >s, de enteritis crónica; Agust n VCi-std , de 60 años, de fiebre g stiica. Durante los me es de Enero Lebre ro huí entrado en este puerto los si guientes bu pies; 71 de vapor y 13 de Vela, y han salido set nta y ocho. Conducidos po: individuos de !a Po -1 cía municipal de Rio piedras llegaron en la mañana de hoy á esta Capital i veinte prest s. de los cuales 18 ingresa ron en I Cárcel, uno en el Piesidio Departamei tal y otio quedó á di-poH c ón del Alcalde. El Ay un amiento de esta Capital ha solicitado un aumento de crédito de $2 000 pesos p.ra atenderá los gastos que origina el suministro de medicina á nferinos p bres de esta localidad por habeise ago'ado !a cantidad consign da en presuputito para aquel servicio. El Alcalde de C- amo ha remitido á la Secretaria de Estado relación de los señores que componen aquel concejo municij a!. El Ayuntamiento de esta Capital ha cepta lo la renuncia presentada por los Concejales don Silvestre Z. Iglesias y don Ramón Ramírez. Han sido nombrados regidores del Ayunlamier to de Las Marías, don Ma nuel M nse ;ur, don Angel María Ala y >n, don Santiago Rodríguez y don Maximino Lacourt. Están vacantes las escuelas auxiliares de niñas de los barrios de Florida aden tro y lClmas a'tas, en Barce'oneta ; la pH de Medí o titular de Comerio ; la de Srcretirio ele! Ayuntamiento de Baya mon ; la escuela rural de la Ceiba de la Cidra y la de Médico titular de este úl timo pueblo llliSßlilß Sl lomas, 4 ide VACACIONES H1 Sene do de Washington ha suspendido sus cesiones hasta ti próximo m *s de Mayo en que ter minarán sus vacaciones. DESGRACIA EN TOULON En uno de loa magníficos alma cenes del arsenal de Toulon (Fran cia ) ha ocurrido una formidable ex plosión, ignorándose hasta ahora el mo is o qoe haya ocasionado este triste incidente. Hasta e momento en que tele 1 graiío no si precisa desgracia algu ; na personal. Las pérdidas materiales fueron de bastante consideración. [6l] TEODORO GUERRERO US IIIIUS DEL CRIMEN [ Continuación ] No, Gabriel; pero si ella, conociendo iu impresión que supones, le hubiera exigido que no bailara conmigo, habría necho ¿ra don á la amistad. E ti res rnesti se conoce en el mun do con el n mibre de recurso, y en una noche no habría Lucila aprendido á i up r su inexperiencia con tan opor tu ta réplica. Las mujeres son inagota bles > poseen el don de la elocuen cia. Gabriel se detuvo á reflexionar, dan do vueltas entre los dedos á los dijes del Ire oj; á p sir de su oratoria prá.tica no en ;ontraba palabras para seguir la con versación: el aya, mujer silenciosa, cosía s n tomar parte en ella, porque no en t radía el castellano* Felizmente, para s Lar la s tuación entró en el comedor el pa he de Lucih. I —¡ i L.'la, Gabriel! me alegro éneo a, i trartc para que me ex > iqu- s la conduc ¡ta de tu ¡migo Pineda, qt • tra e p :i¡a i tva ami h ja. ¿Quien ese m '•>? ¿I 1 * mu ha tiemp o que le r.Ol icé ? —D sde los primeros año? de la ju ventud. TRES MILLONES Según despachos de la Associa ted P>ess , el gobierno de los Esta, dos Unidos ha acordado votar, por ahora, la cantidad de tres millones de dollats para coadyuvar al ücen ciamiento de las tropas cubanas. AMR, FORTER Dicha cantidad será girada al Comisionado Mr 1 Porter, residente en Cuba, para que á su vez la en tregue al general Gómez, autorizán dole para que obre en consecuencia y la distribuya cubriendo las más perentorias necesidades de las fuer zas cubanas. . NEGOCIACIONES PENDIENTES 4fc . t — ■nn Ratificado el Tratado, el nuevo Presidente del Consejo de Minis tro, Sr Silvelá, ha manifestado que de los primeros asuntos que lleve á sanción de la Corona será todo lo pertinente á aquel, con objeto de que á la mayor brevedad posible se reanuden las relaciones entre Espa ña y los Estados Unidos. EL DEFENSOR DE‘DREYFUS Mr. Labory, Abogado de Drey fus, ha formulado escrito solicitando ila libertad provisional de su defen ¡dido. Revista Comercial DE NOTICIAS Y ANUNCIOS. I Operaciones durante el día 7 de Marzo i MOVIMIENTO MARITIMO ENTRADAS DE TRAVESIA. De Punce vap arner. “San Mircor,” á Lítimer y Leman lez, con carga de trámite. I ENTRADAS DE (‘AtfOTAJF,. De Arroyo b Ira ‘Nueva F or, con ¡a siguiente carga: J ü-Jioa y Hmno 10 0 aceite castor M Euzunaris 2 jau’as 1 atado equipajes—Herrero O tega y Cos I 0 quincalla. I De Aguadilla y Mayagiiez go'. ‘Pile na,” con ia siguiente ca ga: A Vicente y Cos 50 sjs almidón 3 0 nísperos—He rrero Ortega y Cos 1 0 camas Sera de Finiay Brothers í q, i lata aceite ccco- J TANARUS Siiva y Cos 4o sjs azúcar—Meltz y I Ganiía 4 0 ron—Esteban Moreno 4(4 pipa 1 <* vino mistela 100 grfnes ania 6 id ron de uva 2 0 ron —An hés Crosas 1 paca t .baco—Joaquín Acosta 26 f los tabaco hi ado—Latimtr y Fernandez 1 s| harina—Fian asco Romero 5 bultos muebles—Santisteban Chavarri y Cos 1 tdo ttjides— V la orden: 51 sjs maíz 4/4 pp vino tinto 414 i i vino mistela De Pajardo go!. “Providencia, ’’ con la siguiente carga: B..rce¡ó y Cos 33 cue ros de ré> I £ lamparas 1 <¿ pimientos 1 id pimienta 27 sjs a rmdón—Latuner y Fernánie'. i[3 1(4 pp 1 brl bronce viejo. SALIDAS DE TRAVESIA. Para New Yo k vía Huma ao go! amcr. “Arthur B Sm th,” despach da por Sobrino de Izquierdo y Cos con lo siguiente: Serra y Pa.au 12 1 (J sardinas. Para Stgo de Cuba via Fonce vap amei, trasporte “Me Pherson,” jor orden del Gobierno Para A recibo vap esp “Benita” dts pachado por Sobrinos de Ezquiaga con carga det ánsitu. Para Charlotte Harbor (I'í°rida) bea amer *‘C P Dixón despachada por J TANARUS Silva y Cos en lastre. SALIDAS DE CABOTAJE. Para Fajando y Vieques bdra. “Car men,” coa la siguiente carga: P Quiño nes i <j, i pqte libros 3 baúles rop3 4 s[s harina 1 jaula jamones R Aimazan 1 medicinas—FLnas Rojo yCoI (J maizena 3id velas i bri 2 <$ cerveza 1 id manteca I sj jamones 2 tabales sardi ñas 1 atado arenques—Juan Pizá y Más —¿Te explicó la intención del desaire que hizo anoche á Lucila? No, señor, contestó él bajando 103 ojos. ¿Es reservado con sus amigos? —Ya hablé con Lucila de ese parti cular. r —También tengo que hablar con ella Déjanos solos un momento. Gabriel, sin replicar cogió su sombre ro yse despidió del padre y de la hija. Jorge se sentó al lado de ésta, y apo derándose de una de sus manos le pre guntó: ¿Qué te decia Gabriel? Me manif staba extrañeza por la conducta de su amigo, -—¿Y nadas más? —Nada más, papá. —¿No disculpaba su acción? No, señor ¿Es veidad, Lucila que pasaste mala noche? —Es verdad. —¿Será posible que hayas dado tanta importancia á una cosa muy co mún en los salones? ¿Te hubiera suce dido lo mismo á ser. otro el que te hubie ra dejado sin bailar el vals? La niña no contestó, y un ligero car min tiñó su meji Las. —Vamos dijo el psdre sonriéndcse; no soy - viejo, pero tengo experiencia; recuerda que la otra noche, al salir del teatro de Villanueva, cuando te presen taron ese jóven me alarmé, no sin fun 2 fJos tejidos—Scrs de Orcasitas y Cos 1 fdo tejidos—Cuban and Pan Ameri can Express Cos 1 j qtc efectos de uso j Julián Matienzo 2 latas barniz 2 £ ferro teria 1 brl tiza 2 id pintura I id grarn pas 1 id planchas 1 hierro 1 id tuba* | de vidóa 2 atados baños—S Melón > Cos 2 Q, 1 fdo tejidos Datado maquinas! de coser 2 latas aceite linaza 6 id pintu ras Hernaiz y Cos 1 Q, 2 fdos t< ji 'os Fidel Gui’lermety r Q medicinas—Vil ar y Cos 3¡3 bacalao—Ruoabado y Pórtela 6 (J cigarrillos—José Pirujo y Oliva 2 sillones 1 £ galletas I cuñete aceitu ñas 1($ gas I pp black-varnish—Bar celó y Cos 21 sjs arroz—González y Alonso I rollo pita I brl tocino I £ se bo 3id chocolcte 4 bris limonadas 8 docenas obras de bairo. Para Vieques. Ludwig Duplace I 0 hi lo Sobrino de Iz juierdo y Cos 8 sjs arroz 1 id garbanzos 1 fdo alpargatas í6 0 pas tas Fidel Gui lerm-ty 2 0 me licinas Cas ttillón y Ochoa 4 s[s café—Rifaei No güeras 3qs calzado y tejidas Rucaba do y Pórtela 3qs cigarrillos—S Melón y Cos, 5 c[s 1 fdo tejidos 2 atados ma quinas de coser Blatas aceite linaza 5 atados 7 planchas hierro 1 cj enca gos J Ochoa y Hermano 20 qs jabón G)n talez y Alonso lo sjs harina trigo 1 brl harina maíz 10 jamones 1 q salepsom 7 Utas confituras—Tronce so Hermanos y Cos, 5 canastos cebo las I s| sombreros 2[2 2[4 pipa vino—Barceló y Cos, 2 £ gal etas 1 id cartón 1 id varios efectos 1 sj garbanzos Parí Mayagiiez vap amer 1 Vasco” :ha lo por Sobrinos de Ezquiaga con ¡o siguiente: Cciecedo Hermanos y Cos, 1 0 impresos—Sucesores de Abar ca 40 tubos hierro Sobrinos de Armas 3 Orles tubos de vidrio—Sobrina de Iz quierdo y Cos, 11 0 chorizos—Mendiza bal y Cos, 1 (J tejidos -R Fabian y Cos, 2 fdos tejidos—Juan Pizá y Más 1 0 1 fdo tejidos—liucabado y Porte a 2 bries muestras—M Lomba y Cos, 20 0 que sos—San Miguel Hermanos 12 pacas tabaco—Ciervas de María 1 <f con un ! armonium 2 baúles ropa. [ Para Vieques bdra “Paquito,” con la ' siguiente carga: González y Alonso 10 ibr s cerveza—Scrs de A Mayol y Cos 1 fdo pieles i brl vidrio—J M Blanco y Cos 1 0 medie ñas —A Vicente y Cos 2¡4 pp vino mistela 8 cana?t s papas 14 id cebollas 10 grfr.es vinagre —Benito J Carreras 20 brls cal—José Garriga 42 sjs cal 1 brl cemento 1 id galletas 7 ta blas pino 1 cuartón pichipén. DESPACHADOS r - Para Naguabo y Hatna:aogol. “Do icreí.” Operaciones de buques en Pto TRAVESIA. Rebecca R. Douglas cargando Se encuentran ademas en nuestro puerto los buques americanos siguientes: carbonero "C¿esar” vapores de guerra "Panther’’ "Piéoria” y ‘ Essex ’ y yact ‘ Alcedo” cabotaje. India Mayagüez y Ponce l abeli Yabucoa y Humacao Ana María Arecibo Nueva Flor AguaJilla Amelia Arroyo Elena descargando Alice pendiente Petra pendiente Operaciones sobre el muelle Por Pelados y Cos, á Francisco Alonso 20 c¡s con 1008 .istras ajos Italianos. Por M Lomba y Cos. á Baquero y Gandara y Castrillón y Ochoa 50 (J quesos. a Tioncoso i íeemanoa y Cos y José Pe ruja y Oliva 500 (* pastis MERCADO DE FRUTOS Azúcar Se vendieron: á Mul enhotT y Korber, 386 sacos 2? oscura, HJa ‘‘Constancia,” á $3. 85 quinta 1 . ¿lamento, po-que comprendí que había algo de común entre él y tú. ¡ \ los paJtes del dia se no 9 engaña ditícilmen te, querida; ahora deseo que me digas el motivo que suspechas tuvo Pineda para no cumplir su compromiso. —No lo sé * —Más vale que lo ignores, hija mia, —¿ Por qué ? preguntó ella con inte rés. - ¡Hola ¡¿se te escapa el alma de trás de mi pensamiento? Lo sentiría mucho, porque ese hombre no es digno de tí. —¿ De veras ? —Acabo de tener una entrevista con él, y me he convencido de que es un miserable. —¡Un miserab’e ! Fui á exigirle reparación de la ofensa que te hizo anoche, y por rehuir un duelo, sin duda, se prestó á darte satisfacción cumplida; no sé si te bas ta á, pero como leí la carta que te es cribió.... —¿ Una caita ?. ... ¿ A ini ?..., ¡n terrumpíó Lucila. ¿En dónde está esa carta ?.. .. En mi bolsillo, dijo King sacando la. La pobre niña se inmutó al ver el pa pel, y no se atrevía á cogerlo. —Léela, hija mia; y devuélmela, por que interesa conservarla. —¿Para qué? preguntó ella apoderán dose de la carta. Hay ciertós documentos que nun - Café i Las partí las que se presentan d es te grano para su en3genacÍon solo al canzan los precios de $ 12 a 13 Corrientes Cuba. $ 13 ¿ a 14 Pilón $ 1$ a 16 Hacienda sin escojer $ 16 a 17 Id. eicojido Maíz Las existencias de este grano son de - masiado aban Jantes y corta la solicitud estando los precios sumamente desn-e -orados, á causa de io que dejamos ex* puesto. Ron Escaso, pero como muy en breve se generalizará la nueva zafra, tendamos buenas entradas de este liquido Coti zamos á 55 centavos galón prueba 25. 0 • Tabaco Las existencias de este artículo soa regulares y los precios están en relación con la calidad del artículo. CAMBIOS Sobre Londres $8.05 á sB.i2¿por £ sjv ” New York $65 á66p. g P París sóo a 6ip. g P Madrid y Bar celona $25 á 26 p. g P Billetes de los Estados Unidos de América Las operaciones verileadas con este papel han obtenido el tipo de 64 p g Vapores pe se esperan. Esp. ‘‘San Francisco" Ha salido el día 3 de a Habana con rumbo á este puerto, para seguir viaje á la Península. Alem “Christiania’’ Del 6 al 8 del presente mes tocará en este puerto, á tomar caiga para Europa. Fsr. “Catalina" El día 4 del corriente mes de Marzo saldrá de Barcelona, con escalas en Ma j Horca, Valencia, Malaga y Cádiz, para : llegar á ésta. Esp. “Berénguer el Grande" S lió de Canarias para este puerto el dia 25 del mes próximo pasado. Vapores Alemanes Reuniéndose suficiente carga para Europa tocaran en este puerto los si guientes: “Constanlia" hada el 18 de Marzo. “Strdinia” hacia el 6 de Abril. Ame? “Arkadia” Saldrá del puerto de Ne\v-York con rumbo á éste, el día 3 del presente mes Amer. “ San Marcos ” I ' i Del 7 al 8 del actuál saldrá de este 1 puerto con destino á New-York, admi tiendo carga y pasajeros. Esp. ‘ Grn Antilla” | Se encuentra ála carga en Barcelona, de cuyo puerto saldrá para éste el dia 15 del corriente haciendo las escalas de : la Península. Esp. “San Ign9, da Lo yola" Ha Salido de Caai/, el día 28 del mes próximo pasado, á las 3 de la tarde, con destino á éste, haciendo escala en Laaa i rías. Cualquiera que interese maquinarias modernas y mejoradas, para la elabo ración de azúcar, hallará ventajosas consultas con \V. L. Basa, Presidente de los talleres “ Pioneer i ron Works v N. Y., en casa de Mül-Rnhofl & Kürber. / 'y ' /•' ca pierden su importancia; y ese es uno. Lucila leyó U epístola dos veces, co mo si desde la primera no hubiese com prendido la intención, ,*■ —¿Qué debó contestar, p.pá? pre gunto ella con cierto temor. Nada, porque acabo de hacerlo en tu nombre. ¿Qué le dijiste? Que venga á implorar tu perdón. ¿Pineda se atreverá á poner el pié en esta casa? ¿Crees que se dedica á dar un paso que para el seria humillan te ? —Las d unas nunca humillan, Luci la mia; ademas, te ofrezco que vendrá, y te pilo que estés prevenida para no dejarte sorprender. Mañana ocupara un asiento en núes ra mesa El corazón de la joven ralpitó con violencia sin explicarse el verdadero motivo de aquella turbación, —¿II s pensado bien en h importan cia de ese convite? Por supuesto. A los enemigos es preciso teñe los cerca para observarlos bien y cortailes la retirada. Vin : endo á mi casa, evitaré que el mundo siga for mando comentarios que te perjudican nos acompañarán vari s amigos, y si te fuese agradable la compañía de tu ami ga María del Valle y de su padre, te autorizo para que los convides —¡Si, papá! exclamó Lucila con presteza. [Continuará],