Newspaper Page Text
EL BOLETIN MERCANTIL M el periódico más antiguo j el 4e mayor oironlftoión de le lela. M tt IWUU US MSI THWWt CealiM ¡ Fortaleza M yM. ASO 62.—NUMERO 12 Servicio Cablegráfico Directo lÉílCllMl Nueva M, 15 k Enero EN EL “NIC. PHERSON” EMBARQUE DE TROPAS Eu el trasporte Me, Pherson que saldrá en breve para esa, está era bareaudo una sección de tropas del Cuerpo de Marina, DE GUARNICION Dichas tropas forman parte de las que se destinan para la guarnición de Puerto Rico. EL GENERAL DAVIS CONCLUYE EL INFORME El general Davis ha terminado de dar sus informes ante el Comité del Senado de Washington acerca de la situación de Puerto Rico. SITUACION GENERAL NUEVOS RECURSOS i El general Davis dió ámplios y minuciosos detalles sobre la situa ción general en que se encuentra la isla y deseos y aspiraciores de la generalidad de sus habitantes. CONDICIONES ECONOMICAS Las condiciones económicas de la Isla merecieron preferente atención del informante Mr. Davis, y sobre este particular expuso clara y de terminadamente los recursos de que puede disponer hoy aquella. ESTUDIO DETENIDO La Comisión del Senado tiene la impresión, en vista de las conside raciones expuestas por el general Davis y de los datos suministrados por el mismo, que dicho señor ha hecho nn estudio completo del esta do de la Isla. PROXIMAS MEDIDAS Es muy probable que la Comisión referida acoja como suyas las medi das propuestas ante la misma por el general Davis para aliviar la situa ción económica de Puerto Rico. institucionésTermanentes Es creencia general entre distin guidos políticos americanos que la base de todas las reformas referentes á Puerto Rico debe ser el estable cimiento de instituciones de gobier no y administración fijas y perma nentes LA CUESTION FRANCO-DOMINICANA Los gobiernos de Francia y San to í>omingo han llegado á un acuer do en el asunto que dió motivo á que el Gobierno de París dispusie ra la inmediata salida de la escua dra del Atlántico para las costas de la últimamente citada República. ARREGLO SATISFACTORIO Es creencia general que en el arreglo habido para zanjar las dife rencias ocurridas entre las expresa das Repúblicas, el gobierno de Boletín Mercantil de Pnerto-Ríeo 3DE STTIYA YORK Santo Domingo se ofrece á pagar toda la indemnización reclamada por el francés. NADA EN CONCRETO Hasta ahora, se desconoce en ab soluto las bases del arreglo mencio ñauo. RUMOR DESMENTIDO Ha sido desmentida, por conduc to oficial, la noticia referente al fa llecimiento del Presidente de la Re pública de Colombia señor Sancle mente. LA PLAZA DE LADYSÍTH SOCORRO A TIEMPO Corre el rumor en Durban de que la plaza de Ladysmith ha sido so corrida per el ejército inglés. Los cablegramas que preceden son propiedad del Boletín Mercantil, y pneden reproducirse en cualquier for ma, abonando á la Empresa 50 pesos oro por cada uno que se utilice. Bill Sr. Director del Boletín Mercantil. Madrid 27 de Diciembre de 1899. El Excmo. señor dou 12515, apelli dado tres millones de pesetas, salió á la vida á las 11£ de la mañana del dia 23 del actual; y los periodistas que dis ponen de las artes de Merlin, ya lo te legrafiaban á provincias á los dos mi nutos ; y media hora después, ya sa bían que se había vendido en Madrid, en una expendeduría de la calle de Hortaleza; que lo había comprado con otros varios la casa de Banca de Sainz é hijos, y que lo había remitido á Mon tevideo, á la casa de Taranco y C?, representantes de la Compañía Trasa tlántica, que viven en la calle de Za vala 117 de la capital uruguaya. Así todo, datos enseguida, con pelos y se ñales, que honran á los activos re pórter*. Y decepción al canto, y á esperar el gordo del año próximo, que será de seis millones de pesetas, porque el Es tado trata de duplicar la Lotería que resulta una mina para los arbitristas, que la suerte nos ha deparado para Ministros de Hacienda Por consi guiente, á pagar en el próximo Di ciembre onca millones de pesos por el juego de la Lotería, y á chillar contra todos los gobiernos habidos y por ha ber en cuanto nos aumenten la contri bución en dos pesetas. Y así van las costumbres. El billete en cuestión, fué repartido entre muchos individuos de Montevideo. o o o Silvela dijo en un discurso que Es paña aspiraba á ser un factor con el que tuviera que contar la política in ternacional al tratar las cuestiones de Africa. Para decir esto, dada la es casez de nuestros elementos ofensivos, sobre todo en marina, habrá pensado en una alianza, porque tratándose- de la calidad de las potencias llamadas á intervenir en Marruecos, es indiscuti ble que solo así podrá España ser ese factor. En la marina hay mar de fondo, por que la opinión ni el Parlamento están, al parecer, dispuestos, á votar el cré dito necesario para llegar á poder po seer una escuadra de carácter defen sivo, de poco radio de acción, pero de pujante artillería; ni lo que muchos desean, que es prescindir de los arse nales y construirlo todo en el extran jero íavorece en nada al cuerpo general ¡ de la armada, que está profundamente PROPIETARIOS Y EDITORES, A LYNN *.E HIJOS DE PEREZ MORIS. disgustado de los desaires, hasta cierto punto, que recibe en el Parlamento. Y digo hasta cierto puDto, porque la crítica y la censura ‘no van contra los marinos, sino contra la administración de la Marina, que hace estériles cuan tiosos sacrificios. El Parlamento reanudará sus sesio nes el 2 de Enero, para seguir con igual calor discutiendo los presupuestos. # O O Aunque murió en el Parlamento el Concierto económico, la agitación cata lanista no ha cesado, aunque sí ha dis minuido mucho. Celébranse meetings constantemente, pero ya con poca unidad de acción y de pensamiento. El general Despujols ha cambiado cartas con Silvela, respec to á este asunto, en sentido de opinio nes contrarias, pues, fundado en moti vos de salud, anuncia la dimisión, al mismo tiempo que con el estado de gnerra en la hermosa capital del prin cipado. El Senado español ha concedido 2.000 pesos anuales á la Viuda del he róico general Vara del Bey, que murió, como es sabido, con 200 artilleros de , los 400 que mandaba en el Caney; al mismo tiempo que el Senado america no concedía igual pensión á la viuda del general Lawton, que tomó aquella posición en Santiago de Cuba y que acaba de morir pobre, de un balazo que recibió en un combate en las cercanías de Manila. Lawton era de la clase de tropa muy entendido como militar, muy honrado y todo un valiente. La situación política en nada ha va nado y ni se presenta tampoco muy cla ra. Además los temores que vienen de fuera, debido á la guerra de Inglaterra, son cada vez mayores, dado el estado de tirantez de algunas potencias de Buiopa, de sus aprestos continuos y de la necesidad de llegar á una solución clara que marque la paz. Francia, enamorada de su Exposi ción próxima no provocará la guerra, antes la evitará por todos los medios á su alcance, á parte dé que no está pre parada para ella; y Rusia solo parece preocuparse de sus ferrocarriles en Asia. Y hablo solamente de estos dos pueblos, porque si España ha de entrar en alguna alianza parece natu ral que sea con e3as nacioues y no con otras. Respecto á valores del Estado y mer cantiles, los que están representados por oro, como el exterior estampillado ban obtenido bastante baja; pero los que están representados por plata se mantienen firmes; y algunos de ellos han subido bastante. De provincias comunican la muerte del señor Fragoso, Secretario del Go bierno que fuó en esa, y la grave en fermedad, debido á una pulmpnía do ble, del general Ortega, último gober nador militar español de esa plaza. R. Tercio en el debate ii. No es la primera vez que se coloca en el tapete de la opinión pública, el asunto que acaba de plantearse, con notable acierto y gran espíritu de equi dad y conmiseración, en las columnas del importante diario capitaleño, que corre en su tercera época, el Boletín Mercantil de Puerto Rico, sobre prórroga para el pago de los créditos hipotecarios que resultan pendientes de pago en esta isla. Ya antes, ¡ bien lo deben recordar nuestros lectores ! se llevó este litis al templo de Astrea por los entusiastas y justos defensores de la abatida agri cultura, en la ocasión en que, existien do el mismo régimen militar que hoy. y sin que aun nos hubiera perseguido tan brusca y tenazmente el maligno San Cirineo, con su nunca visto tempo ral del Bde Agosto último que acre centó nuestra ruma ya el Honorable Mayor General, Comandante de este Departamento entonces Guy V. Hen ry (q g. g.) haciéndose eco de los de seos de la suprema mayoría de este país dictó las órdenes de 19 y 31 de Enero del pasado 1899, otorgando pró rroga para el pago de los créditos hi potecarios, en la forma que en aquellas se determinan, de acuerdo con el lla mo de justicia y hasta 19 de este mes de Enero de 1900, haciéndose esteusi vo ese beneficio de 8 de Marzo del pro pio año anterior, á las ventas con pac to de retro, que hayan vencido ó se venzan desde aquella primera fecha, y que no son, como es bien sabido, y se consigna muy acertada y juiciosamente en aquélla disposición judicial oficial, sino contratos de garantías que se ha cen con el fin de darle á esta mayor fuerza y eficacia y para evitarse los acreedores los gastos consiguientes a una ejecución, si el déhi o garantizado no se les abona. Basta consignar para corolario de la razón justificada de esas disposiciones que reclamaba, entonces, como liuy se re clama, con insistencia, aunados, urgen temente y á voces, en bien general la gran mayoría de los elementos sociales, que forman el sensato é inteligente pueblo de Puerto-Rico, nadie, absolu tamente nadie, se opuso en ningún sentido de razón ó derecho, ni aún los supuestos perjudicados, á tan correctas y necesarias determinaciones del Go bierno que nos comanda, adquiriendo el fallo de su contenido, la fuerza de ley, que le dá su autoridad de cosa juz gada, según los más rudimentarios principios del Derecho, en lo general; yen lo particular la constante juris prudencia del Supremo Tribunal de Justicia español, auu vigente, consig nado en varias de sus sentencias, en tre ellas, la de 24 de Marzo de 1892 y otras; sin que pueda alegarse descono cimiento de ello por los tenedores de esos créditos, dada su no gestión de cobro y lo estatuido en las sentencias del indicado Supremo Tribuna), de 5 de Marzo de 1885 y sus concordantes, sirviendo en consecuencia ese fallo da do en el asunto, por el rigente gobierno militar de esta isla, que tenía y tiene facultades legislativas, una prueba de presunción en pró de los abatidos den dores, y de que nos habla nuestro vi gente Código Civil. Nicolás S. ARANA. Enero 11 de 1900. LA MEMORIA ANUAL DEL CASINO ESPAM Hemos recibido un ejemplar de la Memoria presentada por la Junta Di rectiva del Casino Español en 31 de Diciembre último, á la junta general de socios propietarios celebrada este dia, y á la cual va unida una moción del Presidente de aquel Centro, señor don Ricardo Alonso, fecha 9 de No viembre del pasado año también, en la que se propone la concesión de una au torización al Casino Español para que gestione la formación de un nuevo or ganismo que se titulara “ Colonia Es pañola”, al que le serán trasmitidos en propiedad tanto el referido centro, co mo el denominado “Sociedad de Auxi lio Mútuo”. Del examen de la expresada Memo ria se desprende que el número de so cios del Casino ha aumentado ,de 247 que eran en Enero de 1899, á 768; que la Sección de Beneficencia, cuyos lon dos disponibles llegaron, con el donati vo de $ 10.259.04 hecho por el Gobier no Español, á la suma de $ 20,798, invirtió en repatriación de españoles indigentes, suscripciones benéficas y limosnas la cantidad de $ 16,711.69 ; que las secciones de Instrucción y Re creo han dado excelentes resultados, esperándose que sean muy brillantes los que consiga en lo sucesivo la pri mera de aquellas ; y, finalmente, que la situación económica del Casino pue de resumirse del modo siguiente: in gresos, $36,622.96; egresos, $34,893.69, quedando un sobrante líquido de $ 1,729.27. Dicha Memoria, así como la autori zación solicitada por el señor Alonso de n fro ¿ jiji pe.**o ;i(U:t:uradoy al afio 11 ná arro *!rripondieite al fia, 5 centavos. Aj ai tallo de Correos G. SAN JIJAR f. R. JNÍRO 15 DE 190* para gestionar la constitución de la Colonia Española, y creación de la Sección de Beneficencia, fueron apro badas por la Junta general mencionada. Son de mucha importancia estos acuer dos, señaladamente el que hace refe rencia á la Colonia Española, y es de esperar que de todos les pueblos de la Isla partan iniciativas y opiniones ten dentes á la realización de tal* fin, indis cutiblemente interesante para todos los residentes españoles, y para el pais en general, que no reconocerá, gusto samente sin duda, las grandes venta jas que habrán de derivarse de la refe rida institución. El general Davis i DEílm Cablegrama espeál de la “ Press ” AL “BOLETIN MERCANTIL” Nueva York, Enero 15. | El general Davis ha terminado de informar acerca de los asuntos de Puerto Rico ante el Comité del Congreso de Washington. j —r *••-* GACETA DE AYER a — Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia declarando no haber lugar al recurso de casación interpuesto por Emilio Sainz Porras ni al Ministerio fiscal contra la sentencia del Tribunal de Distrito de San Juan, pronunciada en causa del mismo seguida por disparo de arma de fuego y lesiones, declaran do de oficio las costas. / ESTADO METEOROLOGICO [Observaciones del “ Weather Bureauf¡ Departamento de Agricultura ] tí P Ji, Entro 14 Temperatura term orné trica .. 73.0 Presión 'barométrica 30 01 Humedad relativa S6 | Velocidad del vient0.......... 8 mlllas)por bora ! Dirección del viente E. Estado del tiempo Parcialmente nn b atlo a A. M. Enero 15 Temperatura tennométnoa... 73.7 Presión barométrica 80.02 Humedad relativa 70 Velocidad del vieuto 8 millas oor hora Dirección del viento S E Estado del tiempo parcialmente Na | blado 1 HAY Üli LOMEME CHAMPAGNE De Manzana PREMIADA CON LA GRAN MEDALLA DE ORO EN LA EXPOSICION DE GIJON La mejor Sidra que eu Puerto Rico se importa, es la marca El Pa raíso que extraen los señores Lla neza Hermanos en Villaviciosa (As turias). Pídase en los principales estable cimientos y Hoteles; Agentes para toda la isla : RIERA Y CO. Fortaleza 19. 10 —2 NOTICIAS DEL DIA Ante el Tribunal de Distrito de esta Ga pita!, se verán mañana, en juicio oral, las causas que procedentes de los Juzgados de Cayey y San Francisco se siguen contra Avelina Melendez, por estafa; Manuel Gi ménez, por lesiones; y José Cuevas, por ig’nal delito, llevando la defensa de los pre cesados el letrado Díaz Navarro.