Newspaper Page Text
•ií EL BOLETIN MERCANTIL s el periódica oiáe antigao y el de mayor circulación de la Isla. 10 SE PUBLIC un Olts FESTIVOS. Oficinas: Fortaleza 04 y 26. Alto 61—1UIKE0 26 Servicio Cablegráficó Directo inanporcft Despachos Especiales DE LA “ASSOCIATED PRESS” Al“Boletia Mercantil” . Nueu M3l Jn Enero APERTURA DEL PSRUMENTO Despachos de Londres dicen que ayer se verificó, en medio de la ma yor solemnidad, la apertura del Parlamento inglés. EL MENSAJE DE LA REINA La Reina expresó en el Mensaje que las relaciones de la nación con los Poderes son muy amistosas á excepción de las existentes entre Inglaterra y las dos Repúblicas sud africanas. LA VICTORIA En el discurso inaugural se con signó también que la guerra que arde actualmente en los campos del Africa del sur, terminará victoriosa mente para la Gran Bretaña. SORPRESA Esta parte del Mensaje de la Co rona ha causado profunda sorpresa á causa de ser muy desconsolado ías las noticias recibidas últimamen te de la campaña. BAJAS INGLESAS Despachos de Londres dan cuen ta de las bajas sufridas por el ejér cito inglés en los combates del dia 20. MUERTOS Y HERIDOS En las tropas acaudilladas por el general Buller hubo 17 muertos y 283 heridos. una emboscadTT EN FILIPINAS Telegramas de Manila dicen que el 21. del corriente se emboscó en las inmediaciones de Subic una com pañía del ejército americano. DERROTA Las tropas federales cayeron so bre los filipinos derrotándolos com pletamente. NUMERODE BAJAS El ejército americano tuvo un Te niente y tres individuos de tropa heridos. Los rebeldes tuvieron 40 bajas, entie muertos y heridos. OTRO PROYECTO DE LEY Telegramas de Washington dicen que los Representantes Republica nos del Comité de Ways and Means han decidido sustituir, en vez del proyecto de ley presentado por el Representante Payne, otro prove yendo una reducción de 75 por 100 en la tarifa arancelaria entre los Estados Unidos y Puerto Rico. , * * Boletín Mercantil de Pnerto-Rieo IDE SUEVA YORK LAS MERCANCIAS EXTRANJERAS Las tarifas americanas son apli cables también á las mercancías ex tranjeras que entren en esa Isla. LOS GASTOS DE Las rentas aduaneras se destina rán á sufragar los gastos de la ad ministración de Puerto Rico. Los cablegramas que preceden son propiedad del Boletín Mercantil, y pneden reproducirse en cualquier for ma, abonando á la Empresa 50 pesos oro por cada uno que se utilice. El i* del General Davis ANTE EL COMITE DE LAS ISLAS DEL PACIFICO Y PUERTO RICO I. Bien quisiéramos publicar íntegro el informe á que se refieren las anteriores líneas, porque de esa suerte podría apreciarse en todo su valor el luminoso resultado de los estudios é investiga ciones hechos por el General Davis acerca de esta isla ; pero eu la imposi bilidad de dar satisfacción á nuestros deseos, por el poco espacio de que dis ponemos, nos concretaremos á resumir los principales puntos sobre que versó el referido informe. El General Davis hizo en primer término una descripción general de la Isla yde las adyacentes, así como de las distintas clases en que podía consi derarse dividida la población y del ré gimen administrativo español que re gía en Puerto Rico. Se detuvo minu ciosamente en el sistema judicial ante rior y justificó la modificación del mis mo por las Ordenes Generales números 114 y 118, así como la institución de la Procuraduría de Justicia, en susti tuición del Ministro que tenía á su cargo antes todos los asuntos del ramo. No obstante ia creación de tribunales municipales y de distrito, los gastos en este concepto, en vez de aumentar, baa disminuido, pudieudo esperarse cada dia mayores resultados del régi men mplantado. La necesidad de crear un Tribuna! federal era evidente, por los casos que se p'esentab mi v en los que eran parte individuos de los Esta dos Unidos y de otros países, y por las infracciones que pudieran tener lugar de las leyes postales, contrabando y otras de ' naturaleza análoga. De ahí la publicación de la Orden General número 88, que establece la Corte Provisional y define sus atribuciones Dicho Tribunal se rige por iguales prácticas que los de los Estados Uni dos y pone cuidado en no encontrarse eu oposición con las leyes del pais, no teniendo, por otra parte, jurisdicción sobre los tribunales insulares. La producción de la isla se basa en el cultivo de la caña, del café y del ta baco. El año 1879 produjo la isli 170,000 toneladas de azúcar; durante los cinco años anteriores al 1897, 60,000, 57,000, y eu el último año 47,000 El café producido al cabo del año representa un valor aproximado de siete á ocho millones; es la con fianza de Puerto Rico, por la gran es limación que tiene; pero, por conse cuencia de! huracán último, no se co sechará dicho grano basta durante cuatro ó cinco años. El General Davis completó sus in formes sobre la agricultura de la Isla, leyendo la exposición que dirigió aí Gobierno en 15 de Diciembre último. La Población De Cuba Según los resultados que arroja el PROPIETARIOS Y EDITORES, A LYNNJ.É HIJOS DE PEREZ MORIS. actual Censo de Gnba, la población de esta isla, si se compara con la de 1887, ha disminuido en unos 400.000 habi tantes. La población total de la Isla alcanza á 1.200.000, según dijimos á los lecto res en nuestro número de ayer. El Censo habrá costado de 300 000 á 400 000 pesos. JUICIO DE LA GUERRA LAMENTOS DE -‘THE STANDARD” El periódico inglés ‘ The Standard” resume del modo siguiente la situación actual: “La campaña lleva ya tres meses de duración. Tenemos 120,000 hombres en el Africa Austral, y con este ejér cito diseminado por diferentes puntos de las colonia del Cabo y de Natal, no podemos libertar tres guarniciones si tiadas y una gran extensión de terri torio se halle en poder del enemigo En ninguna parte hemos podido re chazar los invasores. En este raomen to estamos mas alejados de las fronte ras enemigas que el dia de la remisión del ultimátum. La obra que nuestros ministros creían poder realizar con 25,000 hombres, apenas puede iniciar se con un contingente cinco veces ma yor. ¿Se quiere uua prueba mas evi dente de que el gobierno se ha equivo cado al calcular las tuerzas del ene migo ?” FRASES DE DESPEDIDA DEL . “Evening Post” AL GENERAL DAVIS. “El general Davis salió anoche de Washington para Nueva York, con ob jeto de seguir viaje para Puerto Rico. Su venida ba sido extiemadamente be neficiosa pues el general dió muy lu minosos informes al Departamento de la Guerra de Washington respecto á las presentes condiciones y futuras ne cesidades de Puerto-Rico. Se cree que el Secretario Root dictará dentro de pocas semanas, á lo sumo, las disposi dones conducentes á mejorar el deplo rabie estado en qne se encuentran los asantos de Puerto-Rico”. Plaqes belicosos DE RUSIA ; I ■, ' Han partiilo de Tiffis. eu Transcau casia, setenta y cinco mil soldados ru sos los cuales vau destinados á Bakú, costa accidental del mar Caspio. De allí irán á Krasnovodsk, costa oriental del Caspio, desde donde partirán para Konschka, estación limítrofe rusa, en la frontera del Afganistán. Muy pron to emprenderán una marcha de avau ce para un punto aun mas próximo á Herat* la capital del Afganistán cuya ocupación, por ios rusos, solo depende, en estos -momentos, de los acontecí mientes que se desarrollen en el At ga nistau y de los movimientos que baya en las tropas inglesas, destacadas en la India. Todas las precauciones preparatorias para una guerra están ya tomadas, pa parte de Rusia. En la Slberia, en el punto más inmediato á la frontera de la ludia, se encuentran reconcentra dos, en estos momentos 250.000 hom bres. El general ruso Yonoff, noin- brado recientemente, para el mando de las fuerzas rusas en el semi distrito de Reitschensk, ha llegado ya á Kons chka. Las escuadras rusas en Puerto Ar tur, China, yen el Golfo Pérsico, se est m reforzando diariamente con nue vos buques. FILIPINAS Y EL El señor Clayton. representante por New York, uno de los nuevos miembros del partido demócrata en las C niaras hablando entre expansionistas se ex presó así: “ Creo que Cuba y Puerto Rico re solverán sus problemas pidiendo la anexión. Solo una política anti-libe ral para con ellos pueden impedir ese feliz desenlace. “ Las Filipinas nos pertenecen. No tengo el deseo de discutir el derecho de nuestro título para poseerlas El sentido común me dice que son nues tras. Creo que debemos conservarlas y rechazar toda influencia que tienda á conquistárnoslas. Conser veunfe las Filipinas y tememos nuestra parte en el magnífico comercio del Asia sud oriental. “ Deberíamos construir el canal de Nicaragua, ó cualquier otro al través del Istmo. El gobierno de los Estados Unidos debe construirlo, poseerlo y manejarlo ” ■ IMH CiMIIB AL ESTABLEGIMIEXTO DEL C.iBOTAJS EN PUERTO RICO El Comité Colonial del Senado de Washington sobre asuntos de Puerto Rico oyó el 21 del actual los argumeu tos en pro y en contra presentados acerca del establecimiento del Cabota je entre los Estados Unidos y esta isla. Entre los qne combatieron aquel, fi guran Mr. Henry Oxnar, de Nebraska, quien dijo que su implantación lesiona ría los intereses de la remolacha del Norte América; Mr. Hill, represen tante de Louisiaoa, que habló en los mismos términos que el anterior aun que añadió que el Cabotaje perjudica ría á los plantadores de caña; Mr. Frye, de Connecticut, quien dijo que los plantadores de tabaco saldrían per diendo, y, porúltimefj Mr. Herbert My rick, que, reasumiendo, por decirlo así, lo dicho por todos, combatió violenta mente el Cabotaje por lastimar los intereses de los agricultores, en gene ral, de los Estados Unidos. La Comisión de Agricultores EN WASH NGTON NUEVO INFORME UN EMPRESTITO UNION Y ARMONIA Los señores don Lúeas Amadeo y don Enrique Gon/alez, comisionados de la clase agr¡cultora de la Isla, han dirigido una nueva carta al señor don Femando Núnez, en la cual expresan que, si bieu la prórroga obtenida no satisface sus aspiraciones, es un modas vivendi dentro del cual puede desarro liarse mayor esfuerzo y llegarse á otras soluciones mas importantes. Dan cuen ta asimismo de la satisfacción cou que fueron oidos por el Comité qne preside el Senador Foraker, y de uua intere sante reunión celebrada en el Hotel Ailington por todos los representantes de Puerto Rico, que convinieron un programa común en lo que atañe á las cuestiones económicas de la isla. Este resultado les pondrá en condiciones de lachar con los tabaqueros y baoenda dos que se oponen resueltamente al cabotaje, debieudo consignarse el he cho de qne mientras les representantes de Tuerto Rico son oidos con mareadas La snscripción i este periódice. dentro de la isla, cuesta al mas un peso adelantado y doce al aBo El láncn suelto. lorrupoofinte il fia, 5 centavos. Apartado de Corree* ft SAN JUA.V P. 11. IXLU 3111190* simpatías, las alegaciones de aquéllos se consideran con frialdad. La del Senado escuchó con muestras de aprobación ia proposición de los comisionados referente á un empréstito de 16 millones de dollars, así como las eumiendas convenientes al bilí Foraker sobre el gobierno de la Isla. Los señores Amadeo y González terminan su carta haciendo resaltar la necesidad de prolongar su permanencia allí, si se quieren conseguir resultados prácticos y positivos, por lo que exci tan nuevamente á los agricultores á que se compenetren bien de ello y contribuyan debidamente al sosteni- I miento de la Comisión -g m Generales ingleses DERROTADOS POR LOS “BOER T Hasta ahota, según nuestros cálcu los, han sido derrotados por los boers , en la presente campaña, los siguientes generales del ejército mglés: Symons (muerto, ad más), en la batalla de G'encoe; Yule, en la de Dundee; White, en ¡a de Nkjlmlsou’s Nek; Gatacre, en la de Stormberg; Methuen, en la de Magersfonteiu; French en la de Oo lesberg: Buller (generalísimo), en la de Colenso; Lyttleton, en la de Potgieter’s Drift; Wanchope, [muerto], en Magers fontein; y Warren y Woougate (grave mente herido), en Spioukop Además de estos, los han sido, en unión de otros, los generales Héctor, Mac Douald y Lord Dundonald. Faltan detalles de si han euuado eu campaña y sufrido la misma suerte, Lord Roberts de Caudahar y Lord Kitchener de Omdurman, recientemen-’ te llegados al teatro de la guerra. ESTADO METEOROLOGICO Observaciones del “ Weather Burean,’ Departamento de Agricultura ] P. M, Entro 30 lVm poratura termométrioa .. 75 0 Presión Sarométrioa 30 00 Humedad relativa 84 Velocidad del vient0.......... 7 millas por hora Oireeoióa del viente S E. Retado del tiemp0........... Claro V A. il. Enero 31 Temperatura tenuuaétrioa... 76.0 Presión barométrica 30 04 Humedad relativa 76 Velocidad del vieuto s millas per hora Dirección riel viento SE Estado del tiempo Claro GACETA DE HOY Sin niugúu acuerdo de importancia. ¡NOTICIA! DEL DIA Noticias de Paris, que alcanzan al 19 del actual niegan que la “grippe” y la fiebre tifoidea se estén desarrollando en aquella ciudad. Se encuentra en Ponoe don Jovino de la Torre, director de “El Terruño”, órgano do “La Liga de Patriotas”. El Senado de Washington ratificó el 16 del actual el Tratado relativo á Samoa. Se encuentra en esta ciudad él doctor don José Gómez Brioso, de Comerfo. Noticias de Barcelona dicen que es Un grande el número de los atacados de ia “gnppe” que solamente una cuurta parte de los operarios concurren á las fábricas. La Junta directiva del grupo “Porvenir”, de Mayagüez, con objeto de dar mayor real ce á las tiestas patronales, ha acordado cele brar un baile de confianza en el teatro de dicha ciudad. El Gobernador de la Colonia del Cabo Sir Alfred Milner, proclamó el día 16 del actual el estado de guerra en los distritos de Hopetown y Philip Lo wn. Se enonentra vacante ia plaza de Secre tario del ayunUmiento de Adjuntos. Ayer noche entró en nuestro puerto el vapor correo español “San Agustín”.