Newspaper Page Text
2 t-- :* '•-. ,• ■.•■ .■/*•.a'- ■•-• ¿ *r’-- •-*-•• .. . - Boletín Mercantil de Puerto Rico DIARIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION * NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección y Administración “Plaza de Baldorloty” w29 Teléfono, 44. —Correos, 488. —Telégrafo, Boletin Precios de suscripción En ia Isla y Estados Unidos i mes $ o. 75 . trimestre 2.25 1 semestre 4.25 1 año 8.00 Notas americanas ¿Qué pasa? Y ¿qué es lo que va á pasar? Primero se modificó el itine rario del viaje de regreso de Mr. Taft, ministro de la Guerra, para que éste pudiera ver en Berlín ai empe rador de Alemania. Con este fin se resolvió prolongar la estancia en Fi lipinas una semana más, y así, cuan do el ministro llegase á Berlín ya el emperador estaría de vuelta de su vi sita á Inglaterra. Ahora, se ha res tablecido el programa primitivo, en el que no figuraba esa entrevis ta entre los dos Guillermos, por que no se olvide que también Mr. Taft es uno de nuestros más dDtin gfuidos Guillermos. El ministro to cara en la capital alemana antes de (pie el emperador esté en ella. ,Es que ya no se necesita la entre vista? ¿O es que, según una versión recojida, por el “Sun", lo que nece sita el Presidente Roosevelt es que Mr. Taft se encuentre en Berlín el día del “Thanksgiving para que, en el banquete de ritual que habrá en la Embajada americana, haga ciertas manifestaciones importantes, de in terés particular para Alemania y para los Estados Unidos? Supongo que no proclamará la alianza entre aquel imperio y esta re pública. esa alianza de que se habló este verano, porque de algo se había 'de hablar. Acaso diga algo en pro del tratado germano americano de reciprocidad; pero, sobre eso, ningu na falta hace predicar á los alemanes, que ya están convencidos. Por ellos, no queda; aquí es donde existe la oposición al tratado. En fin, aguardaremos, llenos de ansiedad, ese 2S de Noviembre, día del “ Thanksgiving ”, en que Mr. Taft, después de hacer honor al gua najo patriótico, nos sacará de duelas. Y, entre tanto, podemos distraernos con la alarma creciente que inspiran en Inglaterra los progresos del so cialismo. En estos días ha publica do, en Londres, la Federación Demo crática Social, un folleto en que pide algunas reformas 1 inmediatas." Son estas. Abolición de la monarquía. Repu diación de la Deuda Pública. Supre sión de la tributación indirecta. Im puesto progresivo sobre todas las rentas y todas las herencias superio res á trescientas libras esterlinas. Alimentación de los niños que asis tan á las escuelas públicas. Confis cación por el Estadq de la producción de carbón y de comestibles. Nacio nalización de los “Trusts.” Casas de empeños del Estado. Restaurants del Estado. Monopolio por el Estado del comercio de bebidas alcohólicas. Se guro gratuito por el Estado, contra la enfermedad y los accidentes. Aboli ción de los ejércitos permanentes. Abolición de los Consejos de Guerra. Hay, en este programa, algo bue no y es la supresión de los impues tos indirectos; pero eso lo han apren dido los socialistas de los individua listas. Pero ¿quién le pone el casca bel al gato? Si se prescinde de la tributación indirecta ¿cómo equili brar los presupuestos, mayores, cada año, y mayores, en gran parte, á cau sa do las medidas so balísticas que están de moda' oEI monopolio del albohol por el Estado, ya e : te en Pu ta; y las ea sus de t inpc 1 1 Ese ado, las er a ron 1s Bar . s en x lápades, nada menos que el simo diez y ocho. 1 ásto de que " s.nmrEstas ingleses copien, y con * ' so, 1 ;os Barbones bispuno-n tp . taño- t éE •<b tener gracia. Ei s ~ur * na! E,-tuda contra accidentes, etc., lo da„ *n A lemanita .pero no es grata cO, pues; o que les asegurados rugan un tercio de la rb> 1 iza, si no r o -t; eid> m* i . Y ,' eu 1 1 1~ aterra, li° • t.l i-n puesto progresivo sobre la reñir y sobre la n. rene ir v no es un nial impuesto: io malo será, probablemente, la. modificación que io¿ social isias proponen en súbase, En el extranjero 1 mes SI.OO 1 trimestre 3.00 1 semestre 5.75 1 año 11.00 ¿Por qué piden que el Estado mo nopolice laf producción de víveres y de carbón yno la de camisas, zapa tos, y sombreros, además? ¿Por qué detenerse al principio del camino? Lo de dar de comer á los niños po bres que asisten á las escuelas pú blicas es una hermosa idea filantró pica, que, ya, en escala limitada, ha tenido aplicación en Inglaterra y aquí pero no por el Estado, sino por parti culares caritativos. Y, por cierto, que, en Nueva York, hace dos años algunos “zelanti” de la filantropía al borataron sobre el tema de los mu chachos famélicos que no podían te nerse en pie y dar la lección. En una escuela de un barrio pobre se ensa yó el regalo del “lunch;” y resultó que solo unos cuantos quisieron con sumir las vituallas. Nada se exajera tanto como la riqueza de los ricos y la pobreza de los pobres. Y ¿lo de repudiar la Deuda Públi ca? ¿Por qué no, también las de los particulares? ¿Qué diferencia hay en tre unos y otros acreedores? Los so cialistas, siempre los mismos; reñi dos con la lógica y el buen sentido y la realidad y dominados por el afán del despojo. Los de Inglaterra, con ese programa y con los otros que han puesto en circulación y que no son menos disparatados que los adopta dos en el resto de Europa y en los Estados Unidos; y, además, con d desconcierto que han introducido en el partido liberal, han creado un es tado de ánimo, del cual saldrá, pro bablemente, una reacción individua lista. Los políticos ingleses, así les como conservadores, que se cui dan poco de teorías, han dicho socia lismo, con frecuencia, por falsa ha bilidad. Ahora, se van enterando de que lian ido demasiado lejos; que es lo mismo que han hecho aquí el Presidente Roosevelt y los repu blicanos anti-capitalísticos que le si • guen. Antonio Escobar. Don Luis del Toro Hoy ha regresado de su viaje á los Estados Unidos, nuestro distinguido amigo don Luis del Toro, Presidente de la ‘'Porto Rican Leal Tobacco CV Uno de nuestros compañeros fué á saludarle y á inquirir la certeza ó la rectificación de los rumores que han venido circu lando estos días, ¿ lo que res pondió el señor del Toro con su amabilidad proverbial y explí citamente. que nunca, como ahora, como en la actualidad, han sido más cordiales las rela ciones entre él y la Directiva de la “Porto Rican Leaf Tobac co Cos,” que son infundados é inexactos cuantos rumores han circulado, propalando noticias de desavenencias y de crisis, y que la poderosa compañía que representa ha de imprimir ma - yor extensión á los negocios, montando nuevas fábricas, ex tendiendo las zonas de cultivo, ampliando el mercado de expor tación de tal suerte, que pueda apreciarse en breve tiempo el progreso extraordinario de la industria tabacalera en la isla. El señor del Toro sigue, pues, en su alto puesto por el interés ; e la empresa que en ello encuentra la mayor de sus ga rantías, Nosotros lo celebramos viva mente y enviarnos ai distingui do Presidente de la gran com pañía tabacalera un saludo afec tuoso y cordialísimo* •• • . . .. .> „ , . '* . >•*- ", . .. , ;**-.*. BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO. ks progresos Je la Enseñanza LAS NUEVAS ESCUELAS El señor Antonio Morales Lebrón presidente de la Junta escolar de Ponce tiene en proyecto en unión de los demás miembros de la expresada junta, obras de verdadera importan cia para el fomento de la enseñanza primaria y elemental de aquella ciu dad. Hay actualmente un presupuesto de eiucuenta mil dollars para la cons trucción de unos edificios escolares. El incremento numeroso de aluna nos que acuden á recibir la enseñan za en los centros docentes hace que la Junta dedique detenido estudio al problema escolar á fin de que todos los niños puedan recibir una ense ñanza completa en todas las asigna turas. Según datos que nos suministra el número de alumnos en las ochenta y dos escuelas que tiene la municipa lidad pasa de cuatro mil doscientos y de cada cada día se va aumentando el referido cómputo. Así es que con las' nuevas escuelas que muy en breve quedarán consti tuidas, la ciudad del Sur realizará un progreso evidente y digno de aplauso. Los planos de los edificios han sido presentados por un ingeniero de Bos ton y la mayor parte de dichos cen tros se destinarán á la enseñanza de alumnos graduados. Se espera de un momento á otro la visita del Co misionado de Educaciód Mr. Dexter quien probablemente inaugurará en su día el nuevo plantel de edificios escolares. Dos muertes en Ponce (IV nuestro corresponsal especial) (Por telégrafo) Anoche hemos recibido el despa cho telegráfico siguiente: Ponce, Noviembre 20 de 1907. Boletín Mercantil, San Juan. Esta tarde á las cuatro y en la ca rretera que conduce á Peñuelas, Ma nuel Segaría atacó á Antonio Rosa, honrado agricultor, hiriéndolo con una botella en la frente. Rosa de fendióse y en lucha ciega hirió mala mente con rewólver y puñal á Sega rra quien murió en seguida. Rosa presentóse voluntariamente. El levantamiento del cadáver fué or denado por el Juez de Paz después del reconoeiento por el doctor López Nussa. * * li lla fallecido el señor don Hermi nio Morales, Concejal de este Muni cipio. Corresponsal. Nombramientos de hoy Esta tarde serán aprobados por el Consejo Ejecutivo los siguientes nom bramientos hechos por el gobernador, don Esteban Faura para con cejal del ayuntamiento de esta ciudad por rununcia de don Pío Amador, don Frutos González, para concejal de Morovis, por renuncia de don Fi añas co Rivera. Don Antonio Figaeras Se encuentra en esta Capital y hemos tenido el gusto de es trechar su mano, el señor don Antonio Higueras, jefe de la acaudalada casa “Roses y Ca.” de Arecibo. Le deseamos grata permanen cia entre nosotros. Proclama del Gobernador Hemos recibido una proclama del Departamento Ejecutivo suscrita por el Acting Gobernador y por Acting Secretario la cual sentimos no dar á * conocer á nuestros lectores por haber venido en inglés. Creemos que; en esas oficinas deba. haber intérpretes que suministren t iles copias en castellano, en virtud do ue la prensa del país no se edita todavía m inglés ni habría para qué editarla en dicho idioma, desconociéndolo con, ¡llecamente los lectores del país en su inmensa mayoría, • g •- ;v * , ’ >' tai Maote Saavedra Ha fallecido esta mañana. El jo ven y popular compañero había in gresado en el “Hospital Municipal”, donde habría de sufrir una operación quirúrgica delicadísima. Antes de ser operado ha muerto, yha muerto, cuando había recons truido su hogar, cuando le sonreía el porvenir, cuando el amor que es la esencia de las almas le envolvía en sus cariñosas embriagueces, cuando en su profesión de periodista hábil, intencionado, culto, empezaba á gozar de los prestigios que dan la práctica, la inteligencia, la probidad indis cutibles. Rosendo Infante era uno de esas in teligencias dúctiles que triunfan en todas las profesiones y hallan en los más diversos campos opuestos de la actividad humana ambiente propicio: Telegrafista, primero; profesor des pués y periodista ahora, en todos es tas profesiones supo el malogrado compañero poner de relieve su cultu ra, sus dotes de actividad é inteli gencia. Era Rosendo Infante un elemento insustituible en toda reunión de inte lectuales; la viveza de su ingenio siempre tuvo una flor de ironía, un fresco epigrama, una frase feliz y oportuna. A la fosa en que cae en edad tan temprana el compañero infortunado, síguenle las simpatías y los recuerdos como una gran flor de sentimiento, que depositan en la tumba recien abierta la amistad y el compañerismo. A la señora viuda y á la hija deso lada, del malogrado compañero, á sus deudos todos y á la Dirección y Redac ción de nuestro estimado colega “La Corresponda”, envía el más sentido y sincero pésame el Boletín Mer cantil. MONSTRUOSAJSRESION El individuo Rogelio Jimé nez, empleado de la Tesorería, en un rapto tal vez de locura, agredió esta mañana á sus fa miliares. entre los que se encon traban sus padres. El hecho ocurrió en la calle del Sol, núm. 46, y el agresor utilizó para llevar á cabo su in tento un enorme cocomacaco, con el que aporreó brutalmente, á los citados familiares suyos, en número de seis. El doctor Avilés fué llamado para asistir á los lesionados, se gún informes que nos han sido suministrados. A Rogelio Jiménez le han sido señalados doscientos dollars de lianza, y se le sigue, además de la causa por agresión, otra por turbar la paz, en la secretaría de la Corte Municipal. ENFERMO Ayer tarde se retiró enfermo de las oficinas de nuestro cole ga “La Correspondencia’’, su di rector don Juan Braschi, cuya útil labor en el referido colega le ha hecho merecedor del alto puesto que ocupa con plausible éxito. Hacemos votos por el pronto restablecimiento del ilustrado compañero, quede veras distin guimos y apreciamos. - IDE IR/IEGKRVESO Nuestro distinguido amigo don Carlos María Soler, acompañado de su señora esposa y de su bella hija, ha regresado de los Estados Unidos en el vapor correo llegado á nuestro puerto esta mañana. Ell vi a rno s á ta n distingu id o s viaj e - ros nuestro más cordial saludo. Don Vicente l>ur¡<:lta Est ’ distinguido ainf 0 muestro pro pietario d-d "• Gran Bazar i ti ¡ano” de Añasco, se encuernau en bu: 1 des. di ayer. \ ... ¡<: el re ñor lUrletta á esperar á a ñor 1: . ,j\ de Europa vi * Est ah-.. , .id,., f y después de una b;e Vu U:ni;* . da t u b n Juan, legre arar: a Air,, :o. Deseamos grata pe rm a necia en < ¿L. 1 pitú ;* t:.n estimados amigos. Jueyes 21 de Noviembre de 1907 * , ... o. kfe kl árbol ' NUEVOS MÉTODOS El día 29 del corriente tendrán lugar la celebración de la fiesta del árbol. En los años anteriores cada escuela acostumbruba en el día se ñalado para esta fiesta una porción de árboles, los cuales eran después casi por completo descuidados. Este año el Departamento ha recomendado que cada escuela ó grupo de alumnos planten muy pocos árboles ó mejor un solo árbol elegido cuidadosamente y colocado en el sitio más convenien te; que alrededor de ese árbol mien tras dure su crecimiento, se coloque una pequeña verja, y que la escuela designe semanalmente á uno ó dos de los alumnos como guardas del árbol, los cuales tendrían la obliga ción de visitar diariamente el árbol, de regarlo conveniente yde cuidar de él en todos respectas, eny tiendo al final de la semana un informe en que se especifique su altura que ha • alcanzado, ó desarrollo del tronco, ect, etc- El Departamento además regala á cada escuela una placa me tálica sobre la cual puede inscribirse el nombre de la escuela v la fecha en que el árbol fué sembrado, para que de este modo haya una relación más íntima entre la escuela y el ár bol plantado. Don Miguel Portell Nuestro distinguido amigo don Mi guei Portell embarca mañana para España, adonde va con motivo del ca blegrama recibido hace unos días participándole el fallecimiento de su señora esposa. ocurrido en España. Nuestro amigo tiene allí una niña que ha quedado huérfana y va con el objeto de regresar con ella á esta isla donde tiene tantas y valiosas relaciones de amistad. Despedimos afectuosamente e\ señor Portell al que deseamos ver de nuevo, cuanto antes, entre nosotros. Don llauoel Torres Morales lia fallecido recientemente en Yauco, el distinguido caballero don Manuel Torres Morales, hermano, del Licenciado don José G. Torres, Dele gado á la Cámara, persona muy esti mada en esta capital donde reside. Enviamos al expresado amigo, nuestro más sentido pésame y hace mos votos fervientes porque Dios acoja en su seno el alma del que ya no existe. Funcionarios que regresan En el vapor americano Coano” han regresado hoy de los Estados Uní. Mr. Gromer, Tesorero de Puerto Ríco t el doctor don José Gómez Brioso, Jefe de Sanidad Local y don Arturo Rodríguez, Ingeniero de la ciudad. Para todos nuestro saludo. La señora de Montesinos De regreso de los Estados Unidos, ha llegado hoy en el vapor “Coamo” la distinguida señora Altagracia Martínez, es posa de nuestro amigo don José Montesinos. Damos á tan distinguida da ma nuestro más respetuoso sa ludo de bienvenida. Debut aplazado La compañía de zarzuela que han ido á contratará España los señores Casas y Andrés, no em barcó en el vapor “Pío IX”, co mo se creía, sino que vendrá en el vapor “Miguel Pinillos”. Rastro de sangre Li estadística de la Policía de San Pete 1 sbu rg >, indiea qtie durante el •iic.N ne epnembre próximo pasado ha habido 34 ejecuciones, y 207 ase sinatos, d* t m. 73 de funcionarios dt,l pistado No están incluidas en esa estadística las víctimas de los desorden et* antisemitas, habidos en Udesa, Rostov v Smferopol.