Newspaper Page Text
boletín Mercantil be fl>to.*lßtco 9¡Nmn Mtltoi a ••ntavor AÑO 70. i los sHscriptores y Agentes Para la buena marcha de esta Adminis tración, no admitimos* altas de suscripto ras & este diario sino desde el 1® de cada efl. LasBAJAS se avisarán los días 30 ó 31; adviertiéndose que las que se dieren con posterioridad no se tomarán en cuenta ni surtirán efecto en la contabilidad hasta e día último del mes siguiente al en que se soliciten. !l litro le la cara posta Un hombre con la cara artificial—El maravillososo aparato se com pone de cuatro piezas construidas en caucho y metal. La prensa francesa y ameri cana se ocupa extensamente de una operación quirúrgica lleva da á cabo hace poco tiempo por el doctor Delaire, miembro de la Academia francesa de medi cina, que ha causado la admira ción de los sabios y de los pro fanos. Trátase, en efecto, de una verdadera maravilla, en la que es forzoso creer, dada la se riedad de los periódicos, que hacen de ella un minucioso re lato- Un individuo llamado Henry de Pousset, hombre de gran for tuna, fué á cazar en una finca de su propiedad. AI primer dis paro, su escopeta explotó, y Mr. Pousset cayó al suelo exánime. Auxiliado inmediatamente por los amigos y los guardas que le acompañaban, todos le juzgaron muerto. Los destrozos que le toabía producido la explosión eVan terribles; del rostro de Hen ry\de Pousset, no quedaban in tactos más que los ojos y la frente. El re6to de la cara era una masa informe y sanguino lenta. Sin embargo, como diera algunos signos de vida, fué in mediatamente trasladado en au tomóvil á la población más pró xima, donde los médicos que le examinaron encogiéronse de hombros, declarando la imposi bilidad de que aquel hombre sobreviviera á sus tremendas heridas. Efectivamente, el as pecto que presentaba Pousset era espantoro: la nariz y los la bios habían desaparecido por completo, y las mandíbulas des trozadas dejaban al descubierto, el interior de la cabeza. Sin embargo, por uno de esos extraños caprichos del organis mo humano, el herido recobró el conocimiento, y en un espa cio de tiempo relativamente cor to se halló en condiciones de ser traslado á París y sometido á los cuidados del doctor Pelai re, quien, después de detenido examen y varias consultas, ofre ció á Mr. Pousset que le haría una cara nueva. Se tomaron las más delicadas medidas, y se construyeron nu merosos modelos, hasta que, por último, el doctor Delaire consi guió construir una cara mecá nica, tan perfecta, que á pocos pasos de distancia nadie la dis tinguiría de un rostro moldeado por la naturaleza. En la actua lidad, Mr. Henry de Pousset parece una persona de rostro in móvil, pero habla y come casi con la misma facilidad con que lo bacía antes de sufrir el acci dente que estuvo á punto de quitarle la vida. El rostro ar tificial de Mr. Pousset es un aparato que consta de cuatro dezas fabricadas en metal y ucho. La primera de esas pie DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACION UNIVERSAL. zas es de plata, adopta la forma de herradura y sirve para suplir la mandíbula inferior; en ella se hallan insertadas las muelas, que son de oro, y los dientes, que son de porcelana. La se gunda pieza es la que constitu ye la mandíbula superior. Está fabricada de oro y caucho y, como la mandíbula inferior, se halla provista de sus correspon dientes muelas y dientes. Esta pieza se halla sujetador la par te anterior á dos pequeñas pro tuberancias que tienen, á su vez, apoyo sólido en las dos ca vidades nasales, y por la parte posterior contiene dos pequeños garfios destinados á afianzar la parte del aparato que forma las mejillas. La pieza tercera está formada por los carrillos y el labio infe rior, que es también de caucho, perfectamente pintado para dar le apariencias de vida; las meji llas están también pintadas de modo tan perfecto que la ilu sión es completa, una vez colo cado el aparato. El labio infe rior está unido á la mandíbula correspondiente mediante dos diminutos resortes. La cuarta y última pieza es, sin duda la más notable de las que componen el aparato. Se halla formada por la nariz y el labio superior, ambos de una tan maravillosa perfección que solamente colocándose á corta distancia y fijándose mucho lo gra descubrirse la imitación. Un bigote y una barba de cabe llo humano cuadran la figura. Mr. de Pousset ha conserva do algunos músculos faciales, los necesarios para mover las mandíbulas y llevar á cabo, con ayuda del trozo de lengua que por milagro conserva también, las funciones de masticación y deglución. Este aparato, al parecer, tan complicado, es prácticamente de una sencillez asombrosa y Mr. de Pousset, sin ayuda ajena, se lo quita para dormir y para la varlo todos los días. La dificul tad mayor, que el hombre de la cara artificial no ha logrado vencer del todo, es la de hablar de una manera clara; pero el doctor Delaire afirma que al cabo de algún tiempo esa mo lestia habrá desaparecido tam bién y Mr. Henry de Pousset podrá expresarse con bastante claridad para que todo el mun do le entienda. Los Contendientes del Mar El vapor “Mauretania” en su pri mer viaje al occidente no estableció ningún “record” nuevo, pero el haber hecho unas 624 millas en un día cuando el viento le ofrecía la menor resistencia y el mar estaba más tranquilo, demuestra lo que será capaz de hacer más tarde. Para el próximo junio se espera que el "Mauretania” batirá todos los “re cords” anteriores. El vapor “Mauretania” ha sido designado á que sea el hermano del “Lusitania.” Prácticamente tiene las mismas dimenciones, pero su calado es de algunas toneladas mayor. Que él supera á su hermano en ve locidad y tamaño, aunque ambos fueron construidos bajo el mismo modelo, y de fuerza similar, significa otra prueba más que estos vapores hermanos difieren mucho el uno del otro, cuyo hecho se ha observado muy á menudo. Lo mismo resultó con el “Lucania” y “Catnpania,” con servando el hasta ahora ambos “reeorcre” del este v oeste, •desde Queenstowu. Esto mismo su cede ccii todos los pares de botes que se construyen bajo el mismo modelo. Entered at the Post Office at San Juan as second class matter. San Juan, Puerto-Rico Jueves 9 de Enero de 1908* El Gobierno Francés en los Globos Dirigibles. El reporte del Cónsul General Ame ricano en París, el señor Frank H. Masón, nos comunica que en todos los círculos aeronaúticos de Europa se reconoce que mientras que los expe rimentos que se han llevado á cabo con los aeroplanos y máquinas para volar y globos dirigibles, los cuales se impulsan con un propulsor rotato rio yse guían con un timón similar, en forma y acción, al de los buques en el mar. El señor Masen continúa: “Durante los últimos dos meses, dos de estas máquinas primorosas, “La Patrie”, y “Ville de París”, se han visto repetidas veces volando sobre la ciudad á distintas altitudes, de 1,000 á 1,500 piés, maniobrando con mucha facilidad hacia arriba, ha cia abajo y al través, contra el viento, volviéndose con gracia hacia la dere cha é izquierda, y después de algunas millas de viaje, regresar al punto original de partida. “La Patrie” es propiedad del go bierno francés, y forma parte del equipo del cuerpo aeronaútico del ejército. “La Ville de París” fué construida por el señor E. Surcouf en co’aboración con 1 señor A. Kapferer, para el señor Henry Deutsch de la Meurthe, quien ha contribuido gran des sumas de dinero para el estímu lo y perfeccionamiento de la aeronáu tica en Francia. “Estos dos buques aéreos que en cierran en sí el grado más alto y per fecto de eficiencia que hasta ahora se han obtenido en la construcción de los globos dirigibles franceses, son el fruto de largos y constantes experi mentos con “Le Jaune”, cuyo globo fué construido por Lebaudy hace al gunos años, y es él que han usado para hacer sus pruebas y estudios de todo aquello que se pudiese aprender de una persistente experiencia. “La Patrie” es un poco más grande que “La Ville de París”, pero en co lor, forma y el tipo general de su construcción, son iguales; la proa del globo acaba en punta, con extraños redondeles cilindricos y planos en la; popa que sirven como quilla ó pluma de flecha para sostener el caso cuan do funciona á favor ó contra el vien to. El carro yla maquinaría lo lle van su gran armazón, que está colga da debajo del casco, con dos propul sores de dos cabezas al frente, el motor en el medio del buque, y el timón en la parte trasera. La opinión colectiva de los expertos es que nada más elegante y parecido áun yaclit, en modelo, de fácil manejo en viento calmoso ó con brisa regular, se ha hecho hasta ahora en la construcción de estos buques aéreos y se espera que el límite de la eficiencia práctica en esta dirección, próximamente se ha alcanzado. LOS AGRICULTORES AMERICANO PIERDEN $100.000,1100 Se estima que la pérdida ocasiona da en los productos de labranza en ’os E. U., es atribuida á la baja que han sufrido los precios, debido á la agitación financiera del país y corres ponde á los artículos que expresamos á continuación : Maíz--—Debido al haber bajado 3 centavos el bushel, en una cosecha de 2.550.000,000 fanegas, represen ta unos 75.000,000. Algodón.—Este bajó aproximada mente unos $2.00 por fardo, y en una producción de 10.000,000 de far dos, equivale á una pérdida de $20.000,000. Avena.—Sufrió una baja de tres centavos por fanega, que sobre una cosecha estimada en 70.000,000 dt fanegas, asciende á $2.100,000. Trigo.—Este declinó cuatro centa vos en cada fanega y sobre una cose cha que se estimaba en 50 millones de fanegas, representa $2 millones. La pérdida de cerca $100.000,000 solo está basada y se refiere á la pro ducción de granos y algodón, pero la pérdida ocasionada en el ganado en general no ha sido posible el esti marla. vSin duda alguna esta tam b;én llegará á millones. Notas de Mayagüez Anoche celebró la culta sociedad “Centro Español,” un “Baile de So ciedad,” que quedó concurridísimo y lucido. Muchas flores del bello sexo de este jardín adornaban el salón y todos los concurrentes fueron obse quiados espléndidamente. —Durante las noches sábado y domingo, y con llenos completos, fué puesta en escena por la Compañía de Zarzuela Española que actúa en esta ciudad, la muy aplaudida zar zuela en un acto -y tres cuadros, música de los maestros Giménez y Vives y letra de Jackson Veyán y Capella, “La Gatita Blanca,” en la que lució sus grandes habilidades artísticas la genial primera tiple señora Laura Nuñez, en el desempe ño del importante papel de “Luisa.” Fué necesario que en medio de una estruendosa salva de aplausos, repi tiese los couplets, algunos de ellos de mucha actualidad, como el dirigi do á nuestro I popular Alcalde señor Riera Palmer con respecto al estado deplorable del teatro. Es probable que el próximo jueves, sea puesta de nuevo en escena dicha obra. —En el matineé que, en obsequio á los niños y á mitad de precio, dió la dicha Compañía de Zarzuela el do mingo por la tarde, fueron repartidos á los niños concurrentes bonitos ju guetes. Bien por la Empresa. —EI domingo en la noche pereció ahogado en el mar, el Alcalde del pueblo de Lajas, don Juan Ramirez. —Ayer por la tarde, falleció á consecuencia de la caída de un caballo el señor Carlos Vázquez, de esta ciudad. El hecho ocurrió cerca del pueblo de Maricao. —EI Fiscal Travieso presentó ála Corte dos acusaciones, contra Sal vador Ortiz, por seducción de Andrea Esperanza Lugo; y contra Alberto Ortiz y Lecodé, por ultraje mayor Carmen Lebró. —Se encuentra en esta ciudad don Manuel Camuñas, Supervisor de Pri siones. —Hoy fué el día señalado por la Corte de Distrito para la lectura de las acusaciones presentadas por el Fiscal, compareciendo los acusados, Ventura Segarra y José Lugo, por asesinato; Armando Padilla y Pedro Vicente Soler, por robo; Luís E. Rouro, José E. Sepúlveda, Ramón Sepúlveda y Vicente Cancel, escala miento; y Alberto Ortiz y Lecodé, quienes solicitaron juicio por Jurado, y nombraron sus Abogados, respecti vamente, á los Ledos, de Diego, Freyre, Felíu y Arnaldo. El Corresponsal. Enero 7, 1908. 1 raza luana se insta Según la opinión de los maestros de escuela de la ciudad de Filadelfia, la tendencia general de la raza hu mana es de mejorar, tanto en físico como en vitalidad; en la actualidad los jóvenes son más fuertes y de es tatura mayor que lo eran diez ó quin ce años atrás. El doctor Richard Jones, principal del plantel de educación, Penn Char ter vSchool, dice que el crecimiento en estatura de la juventud se debe á las escuelas atléticas, y que el ade lanto de su desarrollo físico no ha sido obtenido á costa de ningún re tardo de capacidad mental del indi viduo. Además, dice, que el joven criado en la ciudad tiene aún más poder de resistencia en los ejercicios físicos que aquel que ha sido desarrollado en el campo. El señor Joseph Dana Alien, prin cipal de la Delancy School, también atribuye el aumento de la estatura á la atlética. El doctor William Klapp, quien fué el primero en introducir en las escuelas públicas de Filadelfia la instrucción y medidas físicas Óe un modo sistemático, dice que por tér mino medio, se ha verificado un au mento en las condiciones de peso, es tatura y desarrollo del pecho, ea 1 v juventud. Sutcripolón iutnivat: 70 fe f !l verbo le 1 asiriigo SE ABRELAOÍSCUSION El célebre asiriólogo Delitzsch, en dos discursos pronunciados en esta ciudad, ha tratado del desarrollo de la religión de un modo tan liberal y crítico, que ha de llamar mucho la atención. El estudio se basa sobre la persona de Jesús, diciendo que hay que volver del Cristo dogmático al Jesús histórico, y que en ello va la salvación de la moderna teología. La noticia del nacimiento milagro so, cree sea un error de traducción (Isaías, Capítulo 7) y la trinidad una necesidad filosófica-especulativa de la iglesia en los siglos 111 y IV, en que desempeña un papel el histórico número 3.1 La comunión, tal como se ha desa rrollado, como sacrificio expiatorio y misterio, no se compagina con las palabras de Jesús y su actitud perso nal; para él es sencillamente un re cuerdo de la cenaJ Lo principal de la personalidad histórica de Jesiís lo ve en las pro fundas sentencias de éste y es parti dario ardiente de que se sigan prác ticamente en las iglesias. Parécele que el Cristianismo, [en su desarrollo, tiene demasiados resi duos del Oriente. Las figuras de los ángeles son más antiguas que la Bi blia, las ideas de infierno y cielo son supersticiones del tiempo de Jesús. Al Oriente atribuye el afán de los mi lagros. En algunos puntos aduce el testimonio de teólogos ortodoxos, Conocida como es la autoridad de que goza el sabio profesor Delitzsch, es de suponer que sus afirmaciones y argumentos promuevan discusio nes y estudios en que tomen parte hombres eminentes, en pro y en con tra. Los extractos de los discursos mencionados corren en varios perió dicos berl Ineses entre las notas de información corriente. j Mám liu m ARRESTO SENSACIONAL Los revolucionarios rusos que viven en París están interesados en la suerte de un iudividuo arrestado como NichOj las Tschaickovsky. Aunque no admi ten que el sujeto preso sea el hombre buscado, avanzan la creencia de que aún dado que sea ese el mismo Tschaí xovski y la identificación se establezca, no habrá lugar sino á la inmunidad, á la que se acó jera de acuerdo con los términos del manifiesto expedido por el Czar en Octubre de 1905 Lubanovitch, redactor de la *<Tribu ne de Ruse” f órgano de los revolucio narios rusos, niega terminantemente que Tschaikovsky, quien es primo her mano del celebrado compositor de ese nombre, esté afilado á los territoristas rojos Censura el atentado cometido con la complicación con que se quiere manchar á Tsehaikovsky en el com plot para asesinar á Alejandro II en 1881, por el simple hecho de que Pe trowsky, quien fué ejecutado por ese crimen, pertenecía al grupo socialista que lleva el nombre de Tsehaikovsky lo que ahora se toma como excusa para facilitar al Gobierno ruso una vengan za sobre un hombre que ha dedicado toda su vida á la causa del pueblo ruso, LA PRODUCCION DLL CANADA EN LINGOTES Dt HIERRO La producción total de mine ral de hierro en lingotes del Ga nada, fué de unas 270,000 tone ladas en bruto en el primer se mestre del 1907 mientras que en año anterior, durante el mis mo periodo, se produjeron 282,010 toneladas. Número 7