Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
4 Devocionarios Elegantemente encuaderna dos en piel y adornos de pla ta se acaban de recibir en esta imprenta. EL CALZAS!) MEJOR DEL INDO r * * ***¡*****;***** *************** AGENTES UNICOS EN PUERTO RICO Cuétara Hermanos . tcomendamos al público procure siempre la marca acre ditada ©o?© SOLACES EN “ISLA VERDE’’ EN PLENO-ATLANTICO!- A inedia hora del Parque. Z I EX LA PLAYA DE ISLA VERDE, LA MAS TRANQUILA, DELICIOSA Y POETICA DEL LITORAL NORTE Cada solar de (3.ooo)tres mil metros cuadrados á cuatro cientos dollars, ó sea, t 15 centavos el metro. EL AÑO QUE VIENE LO VENDEUiJüSTED k DOLLAR EL METRO. Informes, planos y titulación en la Notaría del Ledo. Gonzá lez D arder, San José 8, altos. INJECTIQN _ GADET CURA en. C"a DIAS ein otr J Medicamento y *in l-*eli|rro do las ENFERMEDADES SECRETAD Tíie New York & Porto Rico Steamship Cos, VAPORES CORREOS AMERICANOS Bajo contrato postal con el Gobierno de los Estados Unidos. SERVICIO DE MUEVA YORK Sa .i ida ¡ Salida N. Y. s d r e . Llegada l2 día'° Llegada Llegada Salida Salida áUs 3 New Vapores Sábados San Juan Ponce Mayaguez Mayaguez Ponce Miórcols. York Soneca Dcbre2l Dcbre 20 Enero 7 Enero 12 pan Juan Dcbre 28 Enero 2¡ Enero 0 Enero* 11 Enero 15 Enero 20 Ponce Enero 4 Enero 10 Enero 21 Enero 26 Coamo Enero 11 | Enero 15 Enero 19 Enero 29 Feb. 2 La [tara los puertos de la Isla, será recibida desde el lunes por la mañana, hasta las once y media bimatiana del día anterior á *a salida, y para \ew lork desde el lunes por la mañana hasta las cinco P, M. dd martes anterior, á la salida de! vapor Servicio de New Orleans. Los vapores ARKADIA, BERWIND y MASSAPEOUA, hacen viajes regulares todos los meses entre New Orleanry Puerto Rico, llevando carga y pasajeros el primero, y el segundo y tercero carga solamente. Servicio de cabotaje. pata tódeX, dU*”"'!?. 1? V’SSíí d JU?* n 4> * '■ la madrugaría Enero a, 1y 8; por “fÍte “minero 8y V * ! “’ '*'•"< por el OtJßTjü, t).los E í.,7 l ‘,¡ l mrfn^d o r , . ll i e T a ' ld i? oarga ' Balllrí <le San Jnan i la os do la madrugada nara Í?V,T^por t éfot.¿\rt^ero 9 8r 3 -> mC, ‘' “*“ lgai “tea focha*; por el EStKu K éLZSu 00 **** para Now Vark - * leu,tono olí, Apartado 308. Para más informes dirigirse á ** J. R.LATIMER Supt. Tratado de Ganado Vacuno t POR D. Manuel Prieto_y|Prieto. Encuadernada en tela. BOLETIN MEMANm DE PUERTO Rl*o. Característica le Alele le lusset Con ocasión del 50 aniversario de la muerte de Alfredo de Musset, se pu blicó en París una obrita que contiene multitud de rasgos característicos y al gunas anécdotas sobre el célebre poe ta francés. Encabeza el tomito un retrato del autor de las Nuits”, -Muset fué un guapo mozo, tenía una abundante ca bellera de un rubio mate que cual quier hermosa no hubiera despreciado; un talle esbelto y elegante, ojos de un azul intenso, pero de una mirada fija, que muchos tacharon de impertinente, aunque en realidad era debida á su gran miopía. Hablaba poco é hizo gala del más acendrado desprecio por el género hu mano; sin embargo, mostróse indulgen te al juzgar al prójimo y hasta afec tuoso para con sus íntimos;no hablaba nmnea de sí mismo y reconocía de buen grado el talento y los méritos de los demás. Tenía una aversión tan pro. ounciada contra las monedas de cobre que al comprar cualquier cosa que costase menos de un franco no acepta ba nunca la vuelta. A pesar de las reconvenciones de su hermano Pablo, 110 pudo deshacerse de este defecto de toda su vida.” El desprecio de dinero formaba uno de los rasgos más salientes de su ca rácter, Un día compró un cuadro de Rubens á plazos, pero para poder sa tisfacer los pagos había que hacer eco nomías; y á este fin dijo á su ama de llaves: —Limite usted la comida álo más preciso y ponga el cuando delante de mi sitio en la mesa; de este modo un plato cualquiera me satisfará. No le gustaba á Musset que le re cordasen su calidad de poeta t pero menos aún que le criticasen cualquiera de sus obras. Su célebre poesía Le Rhin Alleman” dió ocasión á un lance sumamente desagradable. Musset la había compuesto en casa de madaine Girardin } como contestación á una poesía del alemán Becker. Después de la lectura, Víctor Hugo, que estaba presente, alabó entusiasmado los her mosos versos, aunque luego creyó oportuno dar algunos consejos al joven poeta. Musset le escuchó durante aL gunos momentos con aparente deferen cia, pero de repente le interrumpió, exclamando: .¡Basta! ' usted no pued# pensar y sentir como pienso yo. Solo le diré que dentro de cien afíos aún se recitarán mis versos, cuando los de usted tal vez estarán dados ya al ol vido!” Esta escena produjo una tiran tez entre los dos poetas que duró cerca de diez años. Más tarde, los comunes amigos de ambos lograron una recon ciliación, de la que Musset dió público testimonio con ocasión de su ingreso en la Academia. Ai asistir por primera vez á una sesión de aquel instituto, dirigió, des pués del discurso de apertura, la si guiente interpelación al presidente; Permítame usted una pregunta, señor Presidente. No está aquí Víctor Hu go?” El presidente tuvo que contestar que nó, porque este ocurría el ano 1852, y Víctor Hugo vivía desterrado. Víc tima del golpe de Napoleón lII—.No está aquí Víctor Hugo?, replicó Musset; pues me retiraré yo también”. Y abandonó la sesión de los ‘.lnmortales”. Farmacia DUREL 7,b0nl Denain PARIS y en todas las Farmacias. ESCUADRA CRITICADA Un Magazine americano, ha publi cado un articulo de un crítico experto, haciendo graves cargos al Departamen to de Marina y declara que el arma mento délos acorazados es defectuoso en alto grado. Asegura que los portalones de los almacenes de pólvora presentan un peligro constante y que los pertrechos y municiones de los buques son insu ficientes. Dos cañones están situados muy bajos para su efectividad en los com bates. También agrega que la mayor par te de los oficiales que mandan los buques son de edad avanzada y que -cdos debían ser retirados del servi cio activo. El articulista dice también que esas reformas se están estudiando para evitar tales defectos en los nueros buques que se construyen, á fin de equiparlos con los otros. Programa... para el Exámen y ad misión de los aspiran tes al Ejercicio de la ante los Tribunales In sulares y al ejercicio del Notariado en Puer to Rico. ******** Aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia ; en 25 de Jibril de 1907 oh dollsr el ejemplar.—De venta en el BOIETI.V. n 1 RED U UNE OF STEAMSHIPS. vapores correos americanos, entra Hei-York, Porto Rico, Curazao y VesezneL* Saliendo del muelle núm. n, BROOKLYN, i unto al Wall St. Ferr C-Vapor CARACAS, 3,000 Tonal Vaporo. <lo doblo hélioei „ PHILADKLPHIA 2,500 . Vapor MARACAIBO, 1,800 Ton.,’ •* MERIDA 680 „ ZULIA, 1,800 „ SALIDAS DE SAN JUAN PUERTO RICO r Salidas para New York. Salidas para Curasao y Venezuela A las 3 P. M. Vapores a tas 3 P. M* Vapores Octubre 30, 1907 Caracas Octubre 18, 1907 Caracas Nobre. 13, ” Philadelphía Nobre. 1, „ Pbiladelphia Tv ’ Caracas 15, Caracas Dcbre, 11, ” Pbiladelphia “ 29, Pbiladelphia ' -L ’ Caracas Dcbre. 13, ~ Caracas Lnero 8, 1908 Philadelphi & “ 27, „ Phi 1 ade 1 phi a SALIDAS DE PONCE PARA NEW YORK Noviembre 20. Vapor Maracaibo. | Diciembre 4. Vapor Zulia. Diciembre 18. Vapor Maracaibo. 5 Enero i[oß. Vapor Zulia, Enero Vapor Maracaibo. PRECIO DE PASAJE EN ORO AMERICANO Primera Olas**, Tercera Cámara Jamba. Tía niara de Saión. i)e San Juau á >¡ew York, SSO-00 8 45-00 S2O-00 De San Juan á Curacao, $ 20-00 $ 10-00 I)e San Juan á la Guaira, $ 20-00 $ 10-00 De San Juan á Puerto Cabello, $25-00 $ 15-(¥* De Ponce á New Y r ork; Primera clase, $ 50-00. Secunda ciase, I 3iMXL I'fiMnJrM df Mn y vuelta, 10 p$ de rebaja. Ñifla hada traa atea era ti ajr de ata dad hUM 19 atoa, faltan le paauje. Loa vaporea de eatn linea non recotnendablea por ana eamadldaáaa pacíala pnra pnaujeroM, empleando de Puerta Rico á New York y rica-versa al radadar de 3 dina. Agerteeen ponce: f EMPRESARIOS. \ Agentesen Han Jatn MORALES &, CO. < Boulton Bliss & Dallett( VILLA Rt C (Plata) C 83 Wall Bt. New York City / ifi Alien B'„ —- - - ■ - - - ——— !"" l El Hombre que asesinó POR CLAUDE FARRF.RE Autor de LOS CIVILIZADOS as lis liras literarias que Irn logrado excitar n ú alio grado la atención del público literario. A 70 CENTAVOS EJEMPLAR CON FRANQUEO. Compañía Trasatlántica Española - . - * XXOA ILEO-ILESO IIINERARIO prác- polutos .i*. lI Z" .im. Génova...., 8 Colón li tico de la línea parcelen ¡o n <•**<'•••• J* Málaga lo 18 Sabanilla 14 14 Cádiz 14 15 Curacao Id 18 Las Palmas 18 18 Puerto Cabello.* V V Venezuela- Stft Cruz de Tenerife 18 19 La Cuaisa 1? “de las Palmas... 19 19 <'arópaño 19 19 ¡i Puerto-Rico 28 29 Ponce 21 21 Colombia Habana 2 5 Puerto-Rico 22 83 I UIUU a Puerto Limón 9 9 St-a l'rnz de Tenerife 2 Colíitt 10 Las Palmas 2 * „ Cádiz 4 5 1 Barcelona 7 8 I Géuova 10 1 NOTAS—Serán facultativas la escalas de Gónova, Málaga, Santa Cruz de la Palma, Haba- J na y Puerto Limón, á la ida. y las de Cartagena, Sabanilla. Curacao. Puerto Cabello. Cartipar-|| no, Ponce y Génova, al regreso. , . r _ , i La escala de Teuerife será alternada al repeso con la de La Palmas. \ Al pasaje de ida y vuelta se concede un bonificación nAkvinAr* 4a Fnnii nrtn de 25 p. g. La* lamí lia* que compraren cuatro paaajo* \f| lIS I flV lU > ’/f •úteros obtendrán una rebaja de 15 p. g. Al Iti I¡A 1!, f/! I il| ParalmA* informe dirigirse áus agentes fenerale* UUUIIIJUU UU LLIjU UyU. "ir— - ww — .i '■!•> 'iirrw—m.', m ■vi -rrt.tannrw ..i j ROYAL INSURANCE COMPANY Compañía de Seguros Royal AGENTES GENERALES, SOBRINOS DE EZQUIAGA. BJLN CTTTJLN, JP. JR/ Viernes 10 de Enero de 19081 GRAN BAZAR DE ROPA HECHA Y BABTKEKÍA DE “m: o isr t s. En este antiguo y acreditado establecí miento, se reciben constantemente buenos y elegantes Casimires franceses é ingleses como también toda clase de artículos para ca balleros: Camisas, Cuellos, Puños, Corba tas, Calzoncillos, Camisetas, Pañuelos, Ti rantes, Ligas, Cinturones, Medias etc , etc También cuenta dicho establecimiento con elegante surtido de sombreros de todas clases de la muy acreditada fábrica Suca, de J- Cabrer, de Ponce. Y una Afinidad de artícu los, desde el Sombrero de 25 cfcvs. hasta \ más fino Clak. Cintas para sombreros,* las hay para todos los gustos y se venden al po mayor yal detall. Vista hace fé. Fortaleza 28. San Juin, P. fi