Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
8 Los hermanos amarillos BOZUMENTOS CHIMO JIFMBES * Las relaciones chino-japone sas se han vuelto muy tirantes debido á que el Japón lejos de retirar los batallones de la Man* &'i churia llamados “ferrocarrile | iros”, pretende aumentarlos, hi f riendo con esto el sentimiento patrio de los chinos. —Se han hecho graves reve laciones sobre la abusiva ocu pación japonesa en Manchuria; en toda la línea ferrocarrilera de Cheug Tsee á Dalny, así co mo en Liao Yang. Seis batallones japoneses con tinúan haciendo exploraciones -por los alrededores. Entran ar mados á las estaciones y come ten atropellos contra las muje res y la propiedad. El Gobierno chino desea pro longar el ferrocarril de Pekín á Mukden y los japoneses se opo nen, lo mismo que á la conti nuación del ferrocarril Yanu meun, que China tiene contra tado con una Compañía inglesa. f DESEA COLOCARSE XJn joven de buenas rferencias, con mas de doce años de práctica en ferro-carriles, con conocimiento de teneduría de libros,maquinilla y agen te viajero. dirección A. F.—Sol ni, San Juan Puerto Rico. Ultimos libros recibidos ■ EN ESTA IMPRENTA Almas de Fuego. Novela por Felipe Sassone. Almacén de las Señoritas. Obra importantísima, conteniendo lecciones de diferentes labo res etc. Dedicada á las Srtas Españolas y Americanas. En cuadernación de Lujo, con más de ioo grabados y lámi nas para toda clase de borda dos. La Historia de la Tierra. Por L. de Lannay. Profesor de la Escuela Superior de Minas, de París. Nuevas Direcciones de la Lógi ca. Por Albeito Gómez Iz quierdo. Las Influencias de los Antepa sados. Por Eélix Le üantec. Elementos de Literatura Pre ceptiva. Por D. Marcelo Ma clas y García/ Entre mis muros. Poesías por Ma, del Pilar Contreras. L: Cópula. Novela de amor, por Salvador Rueda. EU ótica General. Por J. Rogé* lio Sánchez. X a: Eterno. Narración españo la. Por Sofía Casanova. i to rio 25 cts con franqueo. F 1 Marqués de Bradomín. Por i . el Valle Inclán. 1 tomo ts. con franqueo. F , '. ilo de Salomón. (Un regá is t los Dioses ) Por R. Ur bano. 1 tomo 45 cts. con fran queo. fAuignol. Teatro para leer. Por j. Francés, 1 tomo 40 cts. con íra nqueo. Qlel Cercado Ajeno. (Versiones pe x ticas.) Por E. Diez Cañe do- 1 tomo 50 cts. con franqueo, fkiración de la Tuberculosis sin medicamentos. Por A. B. de Guerville. 1 tomo 45 cts con franqueo. ¿fflFK F cota. (Crímenes y casti > en el país castellano en lo- tiempos medios.) Por Ber nal lo Quirós. 1 tomo 65 cts. con franqueo. |EI Dependiente. (Obra descrip tiva de la costumbre en el Universo y consideraciones génerales en defensa de esta clase.) Por M* Lorient. 1 to mo 25 cts. con franqueo. El Hombre que asesinó POR CLAUDE FARRERE Autor (le LOS CIVILIZADOS : las dos ote literarias fie bao logrado excitar en más alo - \ grado la atención del público literario. A 70 CENTAVOS EJEMPLAR CON FRANQUEO SMNUUD^^I^^fiIUtEM A 1 k #BILLONH BMS MEDICACIÓN FOBFÓREA mBBB que ha liado 100 mojorea resultado* en todo 9 100 MSB hecho* po. ias celebridades médicas francesa* yen hospital** de París contra las Enfermedades si guien tes'SS E S NEURASTENIA, TRABAJO EXCESIVO, H B RAQUITISMO. ESCRÓFULAS, JH 9 DETENCIÓN DE CRECIMIENTO, BL FOSFATURIA, DIABETES, im BB wLf. BILLON, farmacéutico, nao Piarro-CMarrón, OS j^M^B Vmtétaiia w Paarta4tiaa r (^TJJJ^UBTEt^WXnt. % ROYAL INSURANCE COMPANY Compañía de Seguros Royal AGENTES GENERAE.ES, SOBRINOS DE EZQUIAGA. :p. r, B ACION de la SALUD j de las Enfermedades j por las í 1S PURGATIVAS i E ROY í LE ROY y el SELLO de GARANTIA 5 NION de 10, FABRICANTES. 5 ■■■■■■■■BaaHHMaiaÍMÍßaßmaíáßißiííiíiißiaíisßMSisl * • Compañía Trasatlántica Española IX) A. REGRESO II INtRARIO prác- puertos ü íí*'B.im. puertos Ll íí* - _ , i, i-- - - - -- - - - i - - -i (Knova 8 Colón i 18 tico de la línea Barcelona. 10 11 Cartagena...., 13 13 Málaga Vi> 13 Sabanilla 14 14 Cádiz. 14 15 Curaeao 10 16 Las Palma 18 18 Puerto Cabello 17 17 Venezuela"" StaCruzde Tenerife 18 19 La Guaira 17 18 *' de las Palmas... I 19 Oarüpano 19" 19 _ . , Puerto-Rico 28 29 Pon ce 21 21 Colombia Habana 2 5 Puerto-Rico 89 98 Puerto Limón 9 9 £ta Cruz de Tenerife 2 9 Coláa 10 Las Palmas 9 a Cádiz 4 6 || Barcelona 7 I , Gónova 19 ¡f NOTAS—Serán facultativas la escala de Génova, Málaga, Santa Cruz and la Palma, Haba-¡I na y Puerto Limón, á la ida. y las de Cartagena, Sabanilla, Curaeao, Puerto Cabello. Caráj>a~ jae, Pouce y Géuora, al regreso. . . _ La escala de Tenerife será alternada al regreso con la de La Palma i Al pasaje de ida y v ¡e.ta se concede una bonificación fl-1. J. P„ oo * tro mm i mWM Pj:má informen dirigirse á sus agentes generales UUUIIIIUU Ull LLl|UtUyil mmmmmmsssnmmmmms ajr.iigin ■ - ¡anm BOLETIN MERtANTIk D PVEKfO ftftfé American Railroad Company of Porto Rico Scbedule io effect after 7.00 p. m. September Bth, 1907 J Itinerario en Tigor desde 7.00 P. M. el 8 de Septiembre, 1907 * SAN JUAN - PONCE. UU BACIA ABAJO LEA HArr% itm MAS DOW* m g ITnnNLAKIO DS LOS 118 gy 1 m ' % 1" T¡ S TUXM I VIGOR DXSDB —■■ ——— Daily Daily Daily Daily J 7°® r. u. Daily Daily Daily íwiy Diario Diario Diario Diario g'jj •©B srftiembr* 1907. Diaria Diaria No. 9 No. S No, 3 Tío, j S ESTACIONES. 2 Na. 4 No. < ¡TtO P. M. A. M. P. M. A. M. Sal. Lleg. P. M. A. M. F. U. A. M. •00 . . f.65 7.15 o San Joan Ciudad 4.60 9.4 a. , 7.0 a 006 . . 4.01 7.21 o San Juan 4.45 9.35 . . í 011 . . 4.06 7.25 3 Miramar (F) 4.40 ’ 9.29 . . 6.50 9.17 F . . 4.10 7-30 5 Talleres 4.35 9.24 . 6.45 F 9.21 , . 4.15 7-33 6 Santurce (F) 4.32 9.21 . . 6,42 ■ 9.19 F . . 4.25 7-4° 8 Martin Peña A 25 9.14 . . *a *•4l . . 4.35 7-5i 14 Pueblo Vieja 4.14 9.02 . . 6.24 F 9.55 , . 4.46 803 20 Bayamón 4.02 8.50 . • 6.1 a 10.21 F .. 6.09 8.26 32 Toa Baja 3.39 8.26 .. 5.49 F 0.27 . . 6.15 8.31 33 Dorado 0.34 8 x8 , . 5.44 10.51 F .. 5.87 8.52 44 San Vicenta *.13 7.56 .. 5.23 F 10.59 . . 6.44 8.59 47 Vega Baja 8.04 749 • . 5.16 11.16 .. 6.00 9-H 55 Campo Alegre (F> 2.50 7.33 .. 5.00 11.24 . . 6.07 9-21 5* Manatí 2.44 727 . . 4.54 11.40 F . . 6.23 9-35 65 Barceloneta 2.30 713 . . 4.40 F 11.56 . . 6.38 949 73 Cummings (F) 2.16 6-57 . . A * J 2 .16 F . . 6.66 l®-®7 82 Cambalache 158 6.39 . . 408F 12.24 . . 7.03 io-t4 ** Llcg. Arecibo Est. Sal. 1.50 6.31 . . 40 9-55 c- Sal. Arecibo Ciud. Lleg. 1.65“ 12.32 . . P. M. 10.2*0 86 Sal. Arecibo Lleg. 1.44~ A. M. 3.5 a ioF . . , . x0.44 Hatillo 1.21 . . • • 3.22 F 1.08 F . . . . 10 49 100 Camuy 1.16 . . . . 3.16 F 1-37 F .. . . ll.ti ni Quebradillas 12.62 •• •• 2.46 F 1.48 F . . . . 11.2t Ix4 Guajataca 12.44 • • • • *.36 F 3.10 11-4* Lleg. • Isabela Sal. ia.25 Ría No. 5 123 No. é а. 12.00 Sal, Isabela Lleg. 12.01 . . a.ia 2.56 12.43 , 4 2 Agnadilla Puente 11.34 , , 1.33 5.47 144 Agnadilla Playa 7.06 3.03 F 6.33 . . 12.50 144 Aguadilla Vieja 11.16 . . 6.58 L26F 3.10 7.00 , . 12.56 14S Coloso (F) 11 09 . . *6l 1.19 3.19 F 7.08 . . 1.03 152 Aguada 11,02 . . 6 -44 l.iaF 346 7-3® . . i- 2 * 164 Rincón (F) 10.41 . . 6-28 12.50 3-53 P 7-3 6 . . J- 29 167 Córcega 414 7-5 2 . . 1-4 176 Tres Hermanos (F) 10.20 . . 6.02 12.28 4.2 a 8.00 . . 1.51 179 Añasco 10.15 . . 657 12.23 4.47 8.20 . . 2.12 xBB Mayagiiez Playa 9.58 . . 5.40 12.03 4.54 8.26 . . 2.18 jSq Mayagtíez Ciudad Q.46 . . 5.30 11.60 5.12 F 8.46 . , 2.35 198 Hormigueros u.jo . . 6.12 11.30 F 5.20 8..54 . , 2.42 2C2 Rio Rosario (P) 9.23 , . 6.06 11.21 524 8-59 . . a -*6 204 Filiar Amor (F) 9.19 , . 6.01 11.16 5-35 9- 10 • • *- 66 209 San Germán 9.10 . , 4.52 11.08 5-53 F 927 . . 8.13 /17 Lajas Ciud- 8.52 . . 4.34 10 42 F 559 9-3* . . 81 8 219 Lajas Estación 8.47 # , ¡4 20 10.35 б. 9.42 . . 3.27 224 Lajas Arriba (p) 8.38 . # J 4.30 10 24 6.16 9.49 . . 833 227 La Plata (F) 8.32 . . i Ll4 10.17 6.25 9.38 , , 8.41 232 K1 Limón (F> 825 . $ AO6 10.07 I 6.38 F 10.04 . . 8.53 238 Santa Rita 812 . . 8.63 958 F 6.49 10.15 . . 4.04 243 Vauco 8.02 . . 3.43 9.41 7.11 10.37 . . *-26 255 Guayaniüa 7.39 . . 3.20 9.16 7.25 10 52 . . 440 263 Tallabo 7.25 , . 3.06 8.69 7.50 11.17 . . 6.05 278 Ponce 7.00 . . 2.40 8.30 A. M. A. M. P. M. P. M. r.leg. Sal jA. M A. M. P. M. P. M. En las paradas de señal los trenes pararán á la señal dn tomar ó dejar pasajeros. At tíag stops trains stop on signaí to receive or discharge passengers. p f En la columna de las horas indica parada de señal para ese tren í ln column showing time indicates flng stop for that train. p f Al lado del nombre de la Estación indica parada de señal paaa todos los krenee, \ After ñame of Station indicates flag stop for all train*. * Estación para comer. SAN JUAN-CAROLINA División. READ DOWN a, g 1 RKAD UP LEA hacia abajo. í t Itinerario de tos trenes en vigor desde Lea hacia arriba 7 § y • | g ESTACIONES. * * A. M. A.M. P.M. Sal Lleg. A. M. P.M. 8.25 11.00 4.20 0 San Juan Ciudad 8.05 3.40 | 8.30 11.05 4.25 0 San Juan Estación 8.00 3.36 8.34 11.09 4.29 3 Mí ramal 7.55 3.31 8.39 11.14 4.35 5 Talleres 7.50 3.26 8.42 11.17 4.38 6 Santuree T.47 3.23 8.49 11.24 445 8 Martin Peña 7.40 3.16 8.51 11.26 4.47 9 ITato Rey (F) 7.36 3.1S 8.57 11.32 4.54 11 * Rio Piedras, Ciudad 7.31 3.08 9.01 11.36 4.58 12 Rio Piedra, Estación 7.27 3.04 9.07 11.42 5.04 13 Sabana Llana, (F) 7.20 2.58 9.1? 11.50 5.12 18 San Antón (F) 7.11 2.50 9.25 12.00 5.22 22 Carolina 7.00 2.40 A. M. A.M. P.M. Lleg. Sal. A. M. P.M. (F) FLAO STOP, Trains stop on elgnal to receive or discharge passengers (F) PARADA DE SEÑAL. Ros trenes pararán ála sefial de to mar ó dejar pasajeros. . 1 Da,,y \ Diario {Daily Exeept Sundays Diario Excepto los Domingos J Sunday Only \ Domingo solamente - '.l.'liJSß'.'iüß"! VIOLET Herm” 1 b Thuir (Francia)| ¡£M Unica Oasa para ol Corno y iio rdi'-o : D /SBII se -“Uia p"ro i dosis I Díposltario ea PU£i\TO-íilCf IC 44 U 5 LLICRMIíTY. S Martes s8 á* Enero de 190S