Newspaper Page Text
2 Boletín Mercantil de Puerto Rico DIARIO INDEPENDIENTE DE BBM INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección y Administración —* “Plaza de Baldorioty” 29 Teléfono, 44.— Gorreos, 48&**TelógraíÓ t Boletín Precios de suscripción En la Isla y Estados Unidos 1 mes $ 0.75 trimestre 2.25' 1 semestre 4- 2 5 I afío 8.00 Los debates de la Cámara ■•yon®”i señor mío SOBRE LAS DECLARACIONES DEL CAPITAN 6AMBELL Un debate interesante suscitó ayer en la Cámara el Delegado señor Matienzo Cintrón. Refi riéndose á declaraciones que un periódico norteamericano atri buye al capitán Gambell, dijo el señor Matienzo: “Este buen señor que nos injuria en este periódico ha vivido ocho años en Puerto Rico. No obstante, igno ra muchas cosas. Desconoce que en Puerto Rico hay hospitales, que esta Cámara ha votado SIOO.OOO para la construcción de uno nuevo en San Juan, ignora que en Puerto Rico hay una Cámara competente y elegida por el voto popular en elecciones modelo, que pueden servir de éste á muchos pueblos de los más civili zados del mundo. Y este señor, de modo malévolo, á ser ciertos los con ceptos que expresa este periódico, trata de difamarnos y afirma que esta Cámara se ha constituido de una ma nera misteriosa é incomprensible. Y, señores, hay que decirlo claro y ter minante. Es preciso que se sepa que se conspira contra el pueblo de Puer to Rico, pues eses americanos per - versos y embusteros que sólo se ins piran en sus intereses y miras parti culares, vienen aquí y después de obtener lucros y granjerias se van á los Estados Unidos á exponer nues tros defectos ó á inventarlos y exa gerarlos. No ha mucho fué el señor Ayres. Ahora, señores delegados, se repite el caso y se esgrimen contra nosotros la mentira y la calumnia. El capitán Gambell dice que esta Cámara ha sido elegida misteriosa mente, que no se sabe cómo nuestras actas de delegados llegaron á nues tras manos, Y todo el mundo sabe que estos 35 delegados han sido ele gidos dentro de la más perfecta jus ticia y legalidad. Y esta Cámara así elegida y representando la voluntad de este pueblo no merece ningún respeto á ese caballero.” La ordenanza militar, bajo cuyos mandatos ha de proceder ese oficial, dispone que ningún oficial ataque, ni menos trate de desacreditar á la Le gislatura del Estado en que resida. La responsabilidad pués, en que ha incurrido ese oficial, al tratar de de sacreditar á la Cámara de Puerto Rico, debe aparejar la destitución de su cargo, y ya que ese señor ha in-, sultado al pueblo de Puerto Rico en su Cámara de delegados, debe hacer se una investigación para depurar esos hechos, y si resulta cierto, que este americano ha dicho eso, debe ser destituido. El señor Vías Ochoteco, dice que hará algunas observaciones respecto al punto planteado por el señor Ma tienzo, Se dice que un oficial ha ido á los Estados Unidos y allí ha hecho manifestaciones injuriosas para esta Cámara, señores Delegados; hay que saber, ante todo, si esas manifesta ciones han sido hechas realmente por el capitán Gambell, ó si media en ello una mano interesada en obstacu lizar la buena marcha del país y de sus organismos. Esto ha de verse con calma. Pero si eso no resultase apócrifo, el mejor castigo para ese caballero, que de tal manera falsea los hechos, sería el mayor desprecio. La mayor reivindicación en beneficio de nuestro pueblo, sería no tomar en consideración tales manifestaciones, sin lógica y sin fundamento. En lu gar de desatender los sagrados inte reses confiados á la Cámara para la resolución de las leyes, beeficiosas al país, los cuales deben estar por en cima de todo otro asunto, para ocu parnos de lo que haya podido decir En el extranjero 1 mes si.oo 1 trimestie 3.00 1 semestre 5.75 1 afío 11.00 iun oficial ú otra persona cualquiera, \debemos proseguir nuestra labor sin preocuparnos de eso. El señor Ma tienzo, como todos los delegados, tienen el más firme propósito, de tra bajar en beneficio de nuestro pueblo, obrando en ello con la mayor serie dad y cordura. Así podremos cum plir nuestra misión, sin que sea obs taculizada por nada ni por nadie. La Cámara de Puerto Rico debe demos trar que sabe legislar para el pueblo de Puerto Rico. Esa será la mejor manera de desautorizar cuantas ma nifestaciones, lo mismo del señor Gambell, que de otro cualquiera, se hagan para desacreditarnos. Debe mos seguir propendiendo á que nues tro trabajo sea juzgado exclusiva mente por la forma en que lo haga mos, sin importarnos lo que digan esos señores, que son unos perfectos desconocidos en los Estados Unidos, en donde no representan nada ni se les conoce siquiera. Un artículo de un periódico, como el que publica esas manifestaciones, no puede ha cer daño á esta isla, desde el momen to en que los grandes diarios no acojen eso en sus columnas, resultan do que tales manifestaciones, se pier den allí en el vacío. Además, nos otros no podemos afirmar de una manera categórica y cierta, si esas manifestaciones las ha hecho el ca pitán Gambell. Nosotros haríamos mucho más en beneficio de nuestro país, si siguiéramos ocupándonos de hacer buenas leyes, que no detenién donos á considerar las manifestacio nes si depresivas, falsas, de uno de esos caballeros, que, como ha dicho muy el patriota señor Matienzo, están conspirando contra nosotros. Hay que tener también en cuenta, que los mi litares, dadas sus condiciones y ca rrera, no están nunca de acuerdo con los adelantos de los cuerpos civiles y en todas partes los obstaculizan. “Por otra parte, estoy de acuerdo con el patriota señor Matienzo, en que se haga uua investigación de los hechos, para esclarecer la verdad y que la Cámara haga constar su más formal protesta contra las falsas afir maciones hechas.no sólo contra ella, I sino contra la seriedad y honorabili dad del gobierno americano en Puer to Rico. Precisamente, en una reu nión de amigos, que hemos tenido ayer algunos caballeros de esta Cá mara y á la que asistió el gobernador Post, manifestó éste, refiriéndose á tal asunto, que, ó el capitán Gambell estaba loco ó no eran ciertas las fra ses publicadas en el periódico y atri buidas á él. Que él ha tratado per sonalmente aí capitán Gambell—nos dijo también el honorable goberna dor—y que siempre le habló en el mejor sentido de Puerto Rico; que precisamente ahora ha realizado un viaje á Washington, para trabajar en favor de que continúe el Regimiento de Puerto Rico, cuya supresión esta ba puesta sobre el tapete allí. j No creo, pues, que debe tomarse ese artículo en tanta consideración, que merezca que debamos dedicarle algún tiempo. Los hechos nuestros han de demostrar, y demuestran, lo contrario de esas afirmaciones. La Cámara, pues, no debe tratar de que sea destituido tal ó cual empleado público que nos ataque en esa forma. Debemos demostrar que sabemos gi rar en nuestro círculo de acción sin ir á inmiscuirnos en asuntos que per tenecen á otra jurisdicción y sobre todo cuando, como en este caso, se trata de un oficial, que tiene superio res en un organismo completamente ¡independiente de la acción de las au jtoiidades de Puerto Rico. Está bien que se acepte la enérgica protesta de BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO. nuestro ilustrado compañero el se ñor Matienzo, investigando cumplida mente el caso y dejando consignada la más formal protesta contra esas falsedades. Hay que oir por otra parte, lo que con respecto á eso diga el referido capitán. Suplico, pues, á la Cámara, que no tome en considera ción la segunda parte de la petición que se ha formulado en el extremo de solicitar la destitución del capitán Cambell, dejando sólo la protesta y disponiendo la averiguación de los hechos de que se trata.” Replica el sefíor Matienzo Cintrón. “La intención del sefíor Vías Ochote co—dice—es muy buena para el ca pitán Gambell, pero no es buena pa ra la Cámara puertorriqueña. Y hay que hablar claro. El capitán Gam bell, ha dicho al señor Vías Ochoteeo que ha ido á trabajar á los Estados Unidos en favor del regimiento de Puerto Rico; pero el señor Vías Ocho teco, seguramente ignora lo que á mí me han informado, y es que precisa mente la labor del capitán Gambell, es en contra de los segundos tenien tes puertorriqueños de ese regimien to. Para estos compatriotas trámase también la misma conspiración, pues según informes se trata de obstacu lizar el que los hijos de este país si gan ocupando esos cargos é ingresen en ellos, siendo todos sustituidos por americanos. Por esto es que en los últimos exámenes hubo grandes difi cultades para los puertorriqueños que se han presentado á ellos y no pasó ninguno cuando había ilustrados y y competentes jóvenes tan conocedo res de sus asignaturas exigidas co mo cualesquiera otros. Ejemplo: El principal de una de las escuelas de Guayama, sefíor Benitez Flores, muy competente é ilustrado, solicitó exa men y no pasó.. Y en 'informes da dos de aquf se comprueba esa predis posición en contra de nuestros com patriotas, pues se ha dichoque los jóvenes puertorriqueños que se pre sentan á examen para cubrir plazas de segundos tenientes, no son aptos y carecen de toda oondición para poder desempeñarlas. Que no hay hom bres, en fin, que sirvan para segundos tenientes en Puerto Rico. Y todos esos informes se han enviado á Was hington demostrando así la verdade ra conspiración contra nuestra juven tud y que se pretende que todas esas plazas sean ocupadas por americanos. A eso ayuda la labor del capitán Gam bell, caso que resulte comprobado en un todo ese artículo- Se trabaja en beneficio del batallón, pero en contra de los oficiales puertorriqueños que hay en él. Y hay que tener presen te, y esto es sarcástico, que para el viaje del capitán Gambell se hizo una recolecta entre todos los oficiales y entre ellos todos los puertorriqueños. De ese modo se rien de nosotros, y hay que evitar en lo que en nuestra mano esté, que eso siga sucediendo, pues es depresivo é indigno para nosotros. Yo deseo que todos jun tos, al igual que ellos proceden, cons piremos para defendernos de su fal sa propaganda, de esas mentiras que allá, en su país, propalan contra el país puertorriqueño. Ahora van contra esta Cámara , con tra la Cámara que mejor y mas legal mente se ha constituido en Puerto Rico, lo más serio. Decir el capitán Gambell' que esta Cámara se consti tuyó de manera caprichosa,misteriosa y que los delegados recibieron sus actas sin saber cómo, es una mentira, es una falsedad y más cuando el ca pitán Gambell, que ha vivido aquí tantos años, debe saber que esta Cá mara está constituida bajo las leyes que aquí rijen y que nunca se hicie ron en la isla de Puerto Rico, ni en ninguna pa te, unas elecciones tan legales como las que sirvieron para la constitución de esta representación del Pueblo de Puerto Rico.. Y sos tengo que debe hacerse una investi gación. y, si de ella resultan com probados los hechos y que el capitán Gambell se ha expresado como dice este periódico, que se ha querido buriar del Pueblo de Puerto Rico, nada más justo que la Cámara haga valer su derecho y. defendiendo su dignidad, pida la destitución del Sr. Gambell, no por que á mi personal mente me importe ese castigo al ca pitán Gambell á quien ni conozco, sino para que se vayan acostumbran do esos señores á respetar á Puerto Rico y á sus representantes. Habla el delegado señor Tizol. “Estoy completamente de acuerdo con lo propuesto y dicho por el señor Matienzo Cintrón —dice el delegado por San Juan —así como lo estuve cuando en otra ocasión pidió aquí un castigo contra otro americano que, abusando de nosotros, falseó la ver dad y trató de desprestíjiar á esta Cámara afirmando cosas que no eran ciertas. Por esto es que he de sos tener este otro acto del sefíor Matien zo solicitando, esperando que toda la Cámara, la sostenga y apoye. Yo es peraba que aquí no se levantara una ¡sola voz para argüir en contra de esa proposición; que la Cámara entera, como un sólo hombre, protestara y sostuviera esa moción. Yo especo que el compañero sefíor Vías hará lo mismo también. La comedia sigue, y hay que aca bar con la comedia. Hace pocos días pedimos la destitución de un funcio nario que nos injurió, y yo no sé to davía si la justa petición de la Cáma ra ha sido atendida, al menos oficial mente no lo sé. (El “speaker” informa después al sefíor Tizol, que el em pleado á que se refiere ha sido desti tuido por el Comisionado de Instruc ción Dr. Dexter.) Y ahora viene otro hecho más grave—prosigue el dele gado por San Juan —y es el de que un oficial del ejército americano en Puerto Rico, que hace muchos años reside en el pais y puede ser creído allá precisamente por eso, falsea conceptos y ataca nada menos que la legalidad de la constitución de esta Cámara que es la genuina represen tación del país. La más legal, como ha dicho el sefíor Matienzo, que se ga constituido bajo las leyes de Puer to Rico. “Yo creo, señores delegados, que no debemos perder el tiempo en dis cutir ahora si el periódico ha dicho ó no lo que en él se manifiesta como dicho por ese oficial. El artículo está ahí y ese artículo que ha circulado por los Estddos Unidos insulta ála Cámara, trata de desacreditar al Pue blo de Puerto Rico y no deja tampoco muy bien parado al gobierno insular, Esos periódicos se leen mucho allí en donde todo el mundo lee los pe riódicos y sobre todo el “Filadelfia Press,” que es importante en los Es tados Unidos. La calumnia, pues, sigue extendiéndose y es difícil evi tar los efectos que ella ocasione si no ponemos un enérgico, un pronto correctivo; pero correctivo, protesta que se nocozca en los Estados Uni dos ya que aquí nuestro pueblo, que nos elijió, sabe que nosotros sabemos cumplir y cumplimos siempre con nuestros deberes y defendemos la dignidad de la Cámara en toda forma V condiciones. La historia es larga: á cada paso sale un americano inju riándonos y desacreditándonos allá, después que salen de Puerto Rico en donde obtuvieron buenos puestos y facilidades de vida, mejor que los mismos hijos de este país. Y hay que demostrar que nosotros sabemos defender nuestros derechos, y que no solo con chillar nos conformamos, pues de eso no hacen caso y dicen: “dejadlos que griten que ellos se conforman solo con gritar, como los muchachos.” No, hay que hacer más; hay que salir de este círculo de la protesta platónica que á nada con duce. Con una simple investigación no se hace nada, nada se consigue que resulte práctico. Yo entiendo, señores delegados, que si eso resulta comprobado, ese oficial debe ser eli minado del ejército de los Estados Unidos, pues sus mismos compañe ros no querrán tener ásu lado á un hombre que no cumple con el honor militar y que insulta á una Cámara legalmente elej id a. No debemos aguardar á que regrese.! la isla este caballero, y hay que proceder pres cindiendo de él. Si el capitán Gam bell ha mentido el capitán Gambell no debe continuar en el ejército de los Estados Unidos, pues los hombres embusteros no pueden formar parte del ejército, americano que se com pone de hombres de honor y de prestigio. (Continuará.) [O (Mili l|§l® Él Sus gestiones en Arecibo Esta mañana han regresado de Arecibo nuestros distingui dos amigos los señores don Ge neroso Candína y don Anselmo Troncoso. comisionados de 1 Auxilio Mutuo , para gestionar en i a localidad mencionada ia inscripción de nuevos socios pa ra la benéfica institución espa ñola. El éxito más brillante ha co ronado la gestión de nuestros amigos, que han logrado hacer sesenta socios entre los españo les allí residentes. Los señores Candína y Tron coso, fueron auxiliados eficaz mente por los señores don An tonio Figueras y don Agustín Plá, miembros distinguidísimos de la colonia española de Are cibo. Vienen los comisionados del “Auxilio Mútuo” agradecidos y satisfechos de las atenciones infinitas, de los múltiples aga sajos c!e que han sido objeto por la galante sociedad arecibeña. Miércoles 26 de Febrero de tfoft 1 Aiinrá Je lina IípÉHL INVITACION A UNA FIESTA El señor Medina, Cónsul de la República Dominicana nos ha remitido para su publicación la siguiente carta: San Juan, Puerto Rico Febre ro 25 de 1908. Sres. Director y redactores del Boletín Mei^antil. San Juan. Muy Sres. míos: El “27 de Febrero” celebra la República Dominicana llena de natural orgullo y júbilo el aniversrrio de su independen cia política. Con tan fausto motivo y con. el fin de conmemorar tan glo riosa y clásica fecha, este (Con sulado General mantendrá enar bolado el trice ier Pabellón du rante el día en que habrá recep ción de 9á 11 a. m. y de 2 á 4 p. m. Lo que tengo el honor de par ticipar á Uds invitándoles á di cho acto y por si se dignan dar le publicidad en su ilustrado y popular periódico. Y con sentimiento de bien merecida consideración, saluda á Udes. muy atentamente. S. E. Medina Cónsul General El DAJ ii La animación, á medida que se aproxima la noche del jue ves, vá en considerable aumen to entre la juventud entusiasta. El baile de mañana será un suceso extraordinario. Han sido organizadas inge niosas comparsas en las que tomaran parte conocidas seño tas de esta capiial El aspecto que ofrecerá el Municipal será brillante, ver daderamente explendido. lo mío 00 Oído El éxito alcanzado por la com pañía de zarzuela de la Músico- Teatral, ha sido tan extraordi nario en Arecibo, que la em presa se dispone á dar cuatro funciones más de la que tene mos anunciadas. En La tempestad ei público llegó al frenesí, al delirio en los aplausos. Esta mañana han llegado á San Juan, la Srta. Arregui, el gerente Sr. Burillo y el barítono Real. Estos artistas regresan á Are cibo mañana. ;íis ¡islas ilí Apila La junta directiva del Casino de San Carlos Aguadilla, nos ha invitado para las fiestas que, organizadas por la Comisión de Carnaval, se celebrarán en aque lla ciudad. El comité de las expresadas fiestas, está compuesto de los señores Arturo Torregrosa, Juan Casellas, José Basora Mestre. Enrique González Mena, Juan José Font, Enrique Palacio y Rafael Reichard Sapía. Ha sido elegida Reina del Carnaval la bellísima señorita Clarita de la Rosa y damas de honor las gentiles Lola Méndez Medrano, María Teresa Zamora* Aníta Veray v Amalia Agartúa, Agradecemos la ¿uvitaeión.