Newspaper Page Text
2 Boletín Mercantil de Puerto Rico DIARIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección y Administración “Plaza de Baldorioty” 29 Teléfono,44. —Correos, 488. —Telégrafo, Boletín En la Isla y Estados Unidos i mes $0.75 trimestre 2.25 1 semestre 4- 2 5 1 afío 8.00 jffctsSi <sM La prensa de a ver, los dia rios que tienen servicio cable trafico, publican la alarmante noticia de que está en la Guay ra la peste bubónica. Y no es una noticia aislada que se pueda poner en cuarente na, en espera de quesea confir mada ó desmentida, no. Los primeros rumores circularon ha ce hace más de un mes, traidos por varios pasajeros que llega ron de Venezuela. La Sanidad marítima tomó enSan Juan, prudentes medi das aisladoras y nosotros, en es te mismo sitio, hicimos un lla mamiento al gobierno, dirigi mos una invitación á las auto ridades sanitarias para que és tas y aquél buscasen por todos los medios de información de que disponen, la comprobación de la noticia. De esto hace un mes, hace casi un mes, y por los depar tamentos oficiales no nos ha venido noticia alguna. En los centros oficiales no se sabe nada. Pero la noticia que recibimos ayer de nuestro corresponsal en Nueva York, no deja lugar á dudas. Está, desgraciadamen te, comprobada. Ha venido des pués de un mes de haber so nado los primeros rumores, des pués del decreto del general Castro, estableciendo las medi das más rigurosas de aislamien to sanitario, después de que es tá prohibido en Venezuela todo tráfico entre la Guayra y el res to de la República, viene cuan do ya no se puede negar, cuan do ya no se niega en Venezue la, lo que antes hubo tanto em - peño en desmentir. Nuestros cablegramas de ayer estaban bien terminantes sobre el particular. La peste bubó nica, comprobada. El vapor es pañol que ha tocado hoy en nuestro puerto, procedente de Venezuela, no viene de la Guay ra, cuyo puerto está ya cerrado por ei cordón sanitario. El Mon tserrat tocó en Puerto Cabello. Y entre tanto, aquí, vivíamos en el mejor de los mundos; nuestras autoridades simplonas, creyendo á quienes tienen na tural interés en negar la exis tencia de la peste bubónica; nuestras voces, las primeras que sonaron, desatendidas com pletamente; y la población en constante peligro de sufrir una infección, cuyas consecuencias no es aventurado predecir que serían espantosas Ahora, ya no tendrán la duda de que se trate de una falsa alarma, duda que ha podido costamos muy cara y que en asuntos de tanto peligro como éste resulta muy censurable. Preferido para nosotros, que no vivimos de vanaglorias ni de orgullos, hubiera sido que la tremenda y sensacional noticia no tuviese la plena confirma ción que ha tenido, quedando reducida á una prudente y oz de alarma, siempre justificada, par tiendo de un vocero de opjinión Precios de suscripción En el extranjero 1 mes SI.OO 1 trimestie 3.00 1 semestre 5.75 1 afío 11.00 que tiene el deber de llenar esas previsiones, y por tratarse de la defensa de un interés tan supremo como el de la salud pública, amenazada tan grave mente. Eos hechos lamentables nos vienen á dar la razón completa, y esto nos autoriza á ser exi gentes ahora. Una carta del m Catón Nuestro compañero don Felipe Cas tañón, ha dirigido hoy á los directo res de los periódicos de San Juan, la siguiente carta, conmovedora expre sión de gratitud hacia todas los ele mentos que han contribuido al her mosísimo homenaje póstumo tributa do á Luisa Arregui. He aquí la carta del compañero: Señor Director del Boletín Mer cantil. M1 distinguido amigo y compañero: Embargado por el dolor yno te jniendo la imaginación en condiciones de poder expresar cuanto yo quisiera, en ios cortos límites de uua carta, le suplico perdone las incorrecciones de construcción y espero que sólo vea en ella, mi más ardiente deseo de hacer pública demostración de mi mayor • agradecimiento. I Realmente, no encuentro palabras | con qué expresarme. Los que me co -1 nocen, saben que en el rostro y en los ademanes, se reíleja claramente el sentimiento mío, pero como ésto no lo pueden apreciar más que aque llos que en tan amargos momentos me han rodeado, se me hace necesa rio darle forma externa, general, pa ra que llegue al corazón de todos, co ; mo ha llegado al mío, la grandiosa y jexpontánea manifestación de senti miento v simpatía que ha tributado el j muy noble y más hospitalario pueblo de Puerto Rico á mi malograda her j mana política, Luisa Arregui. A todos, pues, doy las gracias más ;cariñosas y sinceras: sin distinción I de clases, pues en tan dolorosos ins tantes, todos pensaron corno una sola persona y así rivalizaron en demos trarlo. Pueblo de Puerto Rico, Prensa, Ca sino Español y todos los habitantes de esta culta Ciudad, recibid un abra zo fraternal y el reconocimiento du rante toda mi vida, de la página más hermosa, que demuestra la indiscuti ble nobleza de una raza. Recibidlo en nombre de una atri bulada madre y el de este humuldísi tno y agradecido hermano, i' elipe Cusiahún . lÉirai Pilca ASISTENCIA DE ALUMNOS El departamento de Instrucción anuncia que este año no habrá exá mens combinados para la obtención del diploma de octavo grado yde la licencia de maestro rural, como los hubo el año anterior. El exámea de octavo grado tendrán lugar en los días 4 y 5 de Junio próximo yel de maestro rural en el mes de Julio. El día 28 de Febrero del corriente año asistieron á las “escuelas gradua das” de la isla el número de niños que á continuación se expresa Al primer grado 7,754. Al segun do grado 6,544. Al tercer grado 4.721. Al cuarto grado 2,876. Al quinto gra do 1,793. Al sexto grado 942. Al sép timo grado 638. Al octavo grado 434. Total 25,702. En igual fecha asistieron á las “es. cuelas rurales 36,799 alumnos.de los cuales se hayan en el primer grado 25.429; en el segundo *,072; y en el tercer 3,298: 1 :? BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RIGO la kÉi en el nrk Un rasgo nobilísimo El pésame de Luisa Obregón Ayer tarde, hemos recibido los siguientes despachos telegráficos, del popular empresario señor Américo Marín y los artistas que forman la compañía de zarzuela que actúa en el teatro “Manrique”, de Cáguas. Helos aquí: Cáguas Abril 22nd 1938. Boletín. San Juan P. R. Debut compañía zarzuela empresa Marín, enSan Juan Sábado 2 de Mayo será á beneficio familia malograda, gran artista Luisa Arregui. Ruego lo haga público. MARIN. 5-18. P. M, Cáguas 22, Abril iqovS B< > 1.1 ;t in M ercanti l. San Juan, P. R. Todos los artistas compañía Zar zuela empresa Marín ceden un sueldo íntegro para beneficio familia de ma lograda artista Luisa Arregui. Bene ficio tendrá efecto en Teatro Muni cipal San Juan y como debut compa ñía. Consuelo Baillo, Luisa Obregón, Cármen Ramírez, Pilar Ramírez, C. Mayoquí, Morales, Casas, Matheu, Real, Marco, Ramírez, Belza, Arnal do, Vizcarrondo, Fuentes, Henao, Pulles y cuerpo de coros, 5-48. P. M. Cáguas, Abril 22, 1908. Pérez Losada, San Juan. Suplico dé el pésame en mi nom bre ála mamá de la Arregui. Le saluda. Luisa Obregon. Esto no necesita comentarios. Por encima de todas las palabras y de to dos los juicios están estas obras no bilísimas de generosidad y compañe rismo. 11 Ira apedreado Hecho vandálico Es verdaderamente punible el he cho de que se nos ha informado ocu rrido anteayer al paso del tren de viajeros entre las estaciones de Iíor migue ros y Añasco. Iban en uno de los coches el señor Edelmiro Lespier, alcaide de la cárcel del Distrito de Ponce y el policía Baldomero Nava rro, conduciendo á ésta ciudad los presos Luis Conde Perdotno, Pedro Pagán (a) Pajarito y Gervacio Torres, cuando al pasar un cruce una piedra de regular tamaño, tirada con inten ción deliberada y criminal, entró en el coche donde iban dichos señores hiriendo en el frontal al policía Na varro, produciéndole una fuerte con tusión con equimosis. Por más que se trató de averiguar el autor de tan salvaje hecho no fué posible. Nava rro fué curado en una de las estacio nes de tránsito y la herida no ofrece por ahora ningún cuidado. Hechos tan punibles como el que narramos, merecen un severo castigo, por parte de las autoridades si logran averiguar el autor de la hazaña. ínrip Borrás A bordo del vapor “Monse rrat,” va de paso para España el señor don Narciso López, empresario de la compañía de Opera que ha tenido tanto éxi to en Cuba y que tantas veces fué anunciada aquí. El señor López le ha enviado una carta, desde el buque, á nuestro amigo don José Bazán, participándole que para el mes de Agosto volverá otra vez, á América, con la compañía del gran trágico español Enrique Borrás. Si logra algunas concepciones del municipio, nuestro público podrá aplaudir y admirar al eximio actor español. liiiiiiilin Con Mr. Fost. En la información de hoy el gober nador tuvo una entrevista con los pe riodistas señores Pujáis, de Diego y Dalmau. Nuestro redactor enseñó al gobernador un decreto del Presiden te de la República de Venezuela, Ci priano Castro, expedido en 18 de Abril acerca de las medidas urgentes que se han tomado en aquella Repú blica con motivo ‘ de haberse presen tado en el vecino puerto de La Guaira una enfermedad cuya Índole y carác ter no se ha determinado con toda precisión y exactitud por revestir ma nifestaciones completamente desco nocidas hasta ahora por la ciencia”. Mr. Post agradeció la presentación del informe manifestando á los “re porters” que el gobierno estaba sobre aviso para tomar todas las medidas que en estos casos se imponen. En otro sitio de este periódico in formamos sobre un caso extraño *de fiebre ocurrido ayer en el Callejón del Toro, del cual el gobernador tie ue noticias por los doctores Gómez Brioso, Vázquez, Carballeira y Avilés. Mr. Post informó también sobre asuntos varios que publicamos por separado en distintas secciones de uuestia edición de hoy. Los nombramientos de hoy. El gobernador Mr. Post ha remiti do ála aprobación del Consejo Eje cutivo, los siguientes nombramientos: Don Eugenio Nadal Garnier, cou cejal de Mayagüez; don Rafael To redi, Concejal de Toa-Baja; don Fran cisco del Valle Atiles y don ¡uan R. Baiz, para miembros de la Comisión de la policía insular durante un pe ríodo de tres años; don Lorenzo Gi ménez, concejal de Yauco. Para el puesto de alcalde de Coa mo, ha sido recomendado el señor Ramón Aguilú. También se procederá hoy á hacer los nombramientos de los secretarios propietarios de las Cortes Municipa les de Vieques y Salinas, cuyas ter nas fueron remitidas á la aprobación de Mr. Post. Renuncias. Fueron aceptadas las siguientes: Don Juan B. Cuin, de concejal de Mayagüez; don Juan Martínez Salas, de concejal de Toa Baja; don Eduardo Acuña, de miembro de la Comisión de la policía insular y la del doctor Ouevedo Baez; don Ramón Rivera, de concejal de Coamo. También fué aceptada ía renuncia del señor Ma nuel Betances, como alcalde de Coamo. Otros nombramientos. Ha sido propuesto para Presidente de la Universidad de Puerto Rico el doctor don Manuel Quevedo Baez, cuyo nombramiento será aprobado hoy en la sesión del Consejo Eje cutivo, Empleados nuevos. El Sub-Comisionado Dix del de parlamento de tesorería, nos informa que el Comisionado Gromer ha notn brado escribiente de la oficina de rentas internas al señor Domingo Au dreo Blanco, cuyo nombramiento ten drá efecto el 27 del corriente. Tribunal Supremo. Se ha discutido ante este honora ble tribunal el caso de Antonia Fe rrer Calvo contra el Pueblo de Puerto Rico en demanda de daños y perjui cios. El Fiscal señor Rossy sostuvo en su moción que el escrito de la señora Ferrer debía ser desestimado, ó en caso de que no hubiese lugar debería eliminarse integramente la relación de hechos, por haber sido presentada á la Corte de Distrito de Ponce. sin seguir los tramites legales. En la Corle Federal. El americano Mr. Stevens ha pre sentado ante el Juez Mr. Rodey de la Corte Federal una demanda en da ños y perjuicios contra el capitán Fer nández Náter y el cabo Padilla. El Ju e z estudiará detenidamente ei asunto informando acerca del men cionado escrito. JUEGOS FLORALES En los Juegos Florales de Arecibo, se han remitido cuarenta y cinco com posiciones literarias, cuyos lemas se darán á conocer por el jurado. _Jtieyes 23 de Abril de 1908 Ib d luQÍcipa FUNCION DE HOY Primero. Se pondrá en esce na la divertida zarzuela en un acto, éxito de la señora Prado, titulada “ El Barbero de Sevilla" por la señora Prado, señores Barrajón, Yigil y principales artistas de la Compañía. Segundo. La sentimental zar zuela en un acto, éxito de la se ñora Quero, “La por la señora Queró, señor Barrajón y principales artistas de la Com pañía. Tercero. La jocosa zarzuela en un acto, éxito de la señora Prado, titulada *‘La Señora Ca pitana' por la señora Prado y principales artistas de la pañía La Ufa lira Nuestro distinguido amigo D. Antonio OI i ver, socio de la acre ditada firma Roses y C a ., de Arecibo, se ha despedido de nosotros en viaje para España. Van con el señor Oliver su señora esposa y sus niños, á quienes en unión de nuestro amigo, deseamos un viaje feliz. En San Juan Hemos tenido el placer de es trechar la mano á nuestros ami gos, muy estimados, don Anto nio Alcover y don Pablo Canals personas muy prestigiosas de la población de Lares. A su pintoresca residencia, vuelven después de estar entre nosotros unos días. Sái fe mies f lis Por enfermedad de don Pedro de Angelis, director de la revista 4 Cer vantes', se anuncia la suspensión de ella. Con objeto de que el periodista en fermo ysu familia no queden priva dos del único ingreso propio con que cuentan, ruego á los escritores y poe tas de esta Sociedad, que me expre sen por medio de tarjeta postal si es tán dispuestos á contribuir con algu na producción suya cada mes, para sostener dicha publicación mientras dure la enfermedad del Sr. Angelis. Santuree, Puerto Rico, Abril 23 de 1908. +tÍ4iKuel IVrwrihYÍft Jxncox Presidenta. Sin perjuicio de remitirle por tar jeta postal nuestra conformidad al se ñor Fernandez Juncos, le anticipamos desde ahora que los señores Rerez. Losada, Dalmau Canet y Felipe Cas tañón se hallan dispuestos á prestar su concurso en favor del enfermo compañero, ¿ki ¡áre amarilla? Kn el callejón del Toro número uno, se sintió enferma una mujer llamada Angela Molina, y como su estado denotara algo anormal, fué conducida al Hospital Municipal don de falleció anoche. Como tos síntomas que presentaba eran sospechosos, se procedió á su exárnen por los doctores Carballetra y Avilés, los cuales opinaban que las: manifestaciones que había presen tado fallecida, hacían creer que se trataba de un caso de fiebre ama— rilLi en tanto que los doctores Brioso y Vázquez; aunque desde luego con vienen eu que los síntomas son sos pechosos ; no pueden afirmar que* efectivamente se trate de la terrible fiebre. Nosotros esperamos que el asunto se aclare y que de na ú otra forma se tomen rigurosas medidas para evitar, días aciagos á esta ciudad. En enfermedades como la que al parecer se trata, las precauciones deben to m arse rápidamente, por aquello de que “gobernar es preveer.**