OCR Interpretation


Boletín mercantil de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 18??-1918, June 30, 1908, Image 4

Image and text provided by University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn91099739/1908-06-30/ed-1/seq-4/

What is OCR?


Thumbnail for 4

4
rií mirim i \M\m i gama 1
POR El
R. P. BALTASAR MERINO S. J.
M .MU-, fi-n.!,-MUI le la SuCuSDAD ESPAÑOLA
| ; . le la SOCIEDAD ARAGONE
SA, ! \ > NATURALES” de la "ACADEMIA !N
-lIKA\I >\\U le GKOGKAPIIiE BOTANIQUE.
Jos tomos 4 dollarc-
De venta en el Bolktin]Mekcantilí
The New M & Paito Rico Steamship Go,
\ ALOKhS CURREOS AMERICANOS
< iobterno de* los Estados Unidos.
. > * .rio Riwo para los meses de Mayo y Junio
. . . I. ■ ,'* ! Hali lí* Nuli Salida Llegan
de
U% ; ifi May su (tez Pone** San Juan V.
J.i ..1 Julio 1 I Julio 5
. * Julio IJulio l >
* * Julio .1 IJulio ;J7
, . ' • ‘ . Julo, 21* AosO 2
i*- 1 1 4*>d' U fR ir a t.'.r la •aaiina. huta la> ono v nidia
4 . , l .Ij.. ~,,, \ . V iir l I. i.J |H(i A I. nninn i
* ii, i ,i i ti I<♦ n p- , , liar' ¡Mi 11 ni J'J.IIH
~j , é? j* | jj _ aikfior a ia ¿..u, de 'awr
Me r vicio de New Orleans*
Servicio de cabotaje.
OI . 1 *) lr*u >,n Juan l.t una.lt* lamadru
. . * fíi . u •* .
. U\Slo> .. r l Oe t t •! V VSOO p.r t*l
> u i A < tJ M l v\ 1 \ I* AR A '•! A'DHK
\ V KN LA MARINA MUELLE \TM ERO i
1) L L*A CO M P A S 1 A
TELEFONO 811. APARTADO 308
| R. LATIMKR Supt.
RED D LINE OF STEAMSHIPá.
íitis líW’Tort. P !, *rto Rico, Curazao y Tißtnalft
■ ii, dtUJKJKLYN, jumo al Wall St. Ferry
*. \ ‘ I TANARUS u a Vapore de dobiojhélioe:
: AHKLI'H A f I.MMI WporÜMARAUAIBO. I.SOOJiTon.
Mt. 660 „ , ZIfLUL 1,800
*• Ut HAN ¡DAN PUERTO RICO.
i AL DAS HARA CURAZAO YIVENFZI'FLA
AlAi 3P M . TAFOIII A 1m 3 P. M.
* • \ ' (arataa Mato “n
N intii 1 í Philaóe'phu ' Mayo 15
I . > -i’hiM M* % • - i ('araras Mavo 29 Ü
' i 4<w *.~ lo Pblladftlphta .Itimo 12
!' ;i 4 ¡ I i’arat as Jumo 20
1 a> S 1 ‘hiladrlptila Julio 10
AL I A > DBpr>NCB PARA NEW YORkJ
Kncr ’*> Maraca 00. Keorero 12
Fbr r * *6 Maracaibo. Marzo 11
/ 1 M *nwi i % Maracaibo. Abril 8
>*i L< DE RASA fE EN ORO AMEkICANO
Primera Clase Tero
* toara arriba. f Aunara de Halón.
De Jaa a Srr \ , g * $ MIO 1 46419 120 00
I* *♦ Jaet> a <
1* i* JAA* *<a*re, SJO 10 $lO-00
le* *a* )*6 * 1 * ’ lllkfll, $26 OO floOO
ía La •> aS* <* la t Pr.ai**ri eiu>, $ MM. Segunda clase.^sJO-UO.
*L kijfi :it •> • ie.t4 iu* por i<kj de rebaja. Niños hasta 3 años gra
‘ .*d a ta 2 a•: rt, mitad d# pasaje. vapores de esta línea
e* !M r h: o-lidadcf especiales para pasajeros emplean
' l . * N’ew Vwrk y vice versa al rtddor de 5 d^as.
a#* a * 1 SürS.SMAVmt. £ A|l *aa Ha Ja*n
h ,**Ltn*u ( O < Ocultan Blist & Uallett j VILLAR Y CO.
( tai * <a tm S fAa tfe uty t Itala ti.
BOLETIN MERCANTIL PE PUERTO RICO
Santos para mañana primero de
Julio.
Santos Aardn, sacerdote de la an
tigua ley, Castro y Secundino, obs.
y mrs. Martin y Galo obs. Teobaldo
erm. Santa Leonor viuda.
La misa es con rito doble y color
violeta.
MISAS.
Catedral. —E)ias laborables:/ y 7.30.
7.30, 8.30. — Festivos: 5,7, 8, 9, 11.
Todos los domingos á las 7 p. m.,
San TANARUS rancisco.—Días laborables, 7.
Festivos: 6.30, 7, y 7.30.
San José. —Días laborables:/ y 7 30.
Festivos: 6.30, 7, y 7.30.
Santa Ana.— Dias laborables 6.30.
—Festivos: 6 y 10.
Puerta, de Tierra. —Martes: 7. —Do-
mingos: Q.
AS MA TICOS
l sted no ha hecho nada para a 1 i -
,viar sus padecimientos, mejorar su
e s tado, cal ni ir sus i aso mn io s, facll i.
tar su respiración, detener sus silfo
caciones si no ha experimentado el
PAPEL PRUNIEAU.
A pesar délas numerosas imitacio
nes, el Papel Pruneau queda siendo
el más antiguo y mis constantemente
eficaz de los remedios contra el As
, tsí como lo atestiguan los testi
monios de numerosos me Jicos espe
cialistas y el 'reconocimiento de nu
merosos enfermos aliviados por sil
uso. 50 anos de éxito que va aura en
tandocada día más. Depósito:
Pharmacie Céntrale des Lombards,
5° Rué des Lombards, París, y en
todas las buenas farmacias.
FÉ ipil
La Junta Directiva del Hipó
dromo de San Juan con motivo
de la celebración del cuarto cen
tenario de ia colonización de
Puerto Rico, ha acordado cele
brar una feria en los depai ta
tué ntos del Hipódromo, en. la
cual se admitirá todo lo que se
envíe: de Agricultura, Gana Je
ría, Volatería, que representen
un progreso positivo en el des -
arrollo del país. Se admitirá
también muestras de plantas,
ti ntas y semillas, cuya explota
ción sea conveniente fomentar
en el país.
Muebles finos, baratos.
SE VENDEN: uu juego de sala
negro, de Viena; tocadores de caoba
con mármol; consolas con mármol d
Carrara; roperos de caoba, lavabos
lámpara de cristal de 3 luces &, &.
I N KOKMKS ÍUKA LOS PRECIOS
MIMMAIM S.(PABELLONES DESAN ORISTOBH)
UN PRIVILEGIO
DE LONGEVIDAD
“lome usted este remedio mien
tras se cura dijo un médico célebre.
Este consejo humorístico sería un
privilegio de longevidad aplicado al
PAPEL PRUNEAU, pues tenemos á
la vista una carta atestiguando el
reconocimiento de un asmático curado
por el famoso producto y fechada en
12 de Enero 1856.
Desde más de medio siglo, el PA
PEL PRUNEAU continúa aliviando
y curando á todos los asmáticos que
recurren á él-
Es el mejor elogio que se pueda
hacer de su eficacia y de su valor.
Durante este espacio de tiempo,
cuantas panneeas tituladas universa
les han desaparecido sin hasta dejar
vestigio. *,'c> ; m;>'
Pharmacie Céntrale des Lombards
50 Rué des Lombards y en todas las
buenas farmacias.
Devocionarios
hlegantemente encuaderna
dos* en piel y adoraos de plata
se acaban de recibir en esta im -
prenta.
American I(ailroad Compaqy
of Porto - Rico
ITIEAttIO I Vl* DESDE til 1 UTO, I
i SAN JUAN - IPONCE 1
IÜ HACIA'ABAJO LEA HACU MUUItA I
BEAD DOTO a = READÜP I
■ +->
Daily Daily j Daily ¡ | Daily i Dailv i Daily I
DUrio DÍ ‘ S3 FSTíriftNPQ 'Diario .D.arioDiarioJ
v:, n- v , § ESTACION fcb N „ J N „
A. M, |*.M. A.M. Sal UeTgi 11. W. A.M. P.M.l'
I iU? T]S JJ Juan. Ciudad i 4-50 9.00 |
4*7, r, Lrr 2 San Juan 415 i 8.55 j
f* 5 ’ f•> Martin Peña 4 *5 S.HS
I U.J y*. -f.J B y anión 4-02 8.12
;-fy I *'y I>yado 3.H4 j 7.44 ]
: P Va-Baj sor 7 ir* 1
; i 2*Sí Man (tí 2.1 1 *1.54 í
i B irculoDota °.30 .44 | ¡
; 10 • < o ; 'O-!* 1 Lleg. Ar* iho anión Sal. i,o r, mi
TiT” recibo Oía tail Lleg. ¡ TTi ' ! I
l 10 -* Li*g An-ciL > C miad Su. 1 2*. 5.50 i
¡o 4. T0 ¡1 S3 Sal. Areciho i-..- ••WT. f 1
¡LH F ! l'.'-f.J Camay * L lO IJ47F
l* ií C.IJ lli QaebradiílaH {l2 52 IOS
A* M.
j C-40 Lleg. Isabela Sal. 112 52 12 3
P. M. 133 ,
i í2.Ji j 12.05 Sal. {.saluda Ll* g. 112 01 12.2*
|So. 5 1 ,6f| i. os ira a..( j w?j* u 'íit No. 6;
A-5 s W ’ iv 1 M
• Al.iyagut'Z Plava I 5i IO ]£ 5
fOO { - ir * ! IV,J1 V, J MavagiiDz Ciudad 0.4] • ' ! i o *lo !'
0.20 • I‘JB Horimguuros :.-3 I o 50 f í
0.32 “ ■*** Filiar Am r [Fj O 14 yflh l¡!
. 6.44 | ’O*. | han (st*rmán " 5 ¡|
7.42 ! ; | Santa Ein* J *< u 3 VÍ7
7.52 I 3 3*4 243 i Yauco i 7g2 -,07 I
í<> i 4 -- <5 ‘255 1 Oti ay.milla j 72 744 1
900 I 5.05 278 Pon,'i , %]& ~¡ }
: ¡ Lleg Sal- | ! I
A.MÍA.M P. M.
L
I
’ En las paradas <U señal ios trenes pararán ála señal le tomar 6 dejar nasAÍeres
At tlag stogs trains stop on signa! to receive or liseharze passeu r,Us
> En U columna Je las horas indica parada de señal <a a se tren
) In column showing tim< flag stop fvr that train.
p( AJ lado del nombre de la estación indica pa adades . ~,¡ . I
\ After ñame • . ~ - - p al i
* Estación para comer. i
SAM ÍLCAI
BEAD DüWN : I KEAD Ll*|
jóKA HACIA ABAJO '3 \ ' fülA HACIA ARRIBAÍ
7 "5I ESTACIONES I'* " j
i
A. M \ >1 |*. M 7- [a. MÍEM. ¡
s ■2'* ILOO \ 4.20 -u Han Juan Ciudad
i - '•'*> ■ iJó l 0 San Juan Estación I 805 ; iU* i
857 11.82 i454 11 Río Piedras, Ciudad * 7.34 3.08 J
001 11.30 j 458 12 Bío Piedras, Estación 730 304 I
0.25 1 12.00 j 522 22 Carolina 7<m j 240 I
AM. A. M. ;P. M. IJeir- Sal \ M PM 1
I | I
1
# ' baily \ Haily Kxcept Snnday S Sunday Only
(Diario ) Diario Excepto los Domingo ) Domingo solaventé I
Para la hora en Estaciones interine- |J For time at intermedíate stations I
dias y apeaderos, léanse los itinera- and flag at .ps see *f.ue-tahU-s *>usted
j rios lijados en las estaciones, hoteles y j in statious, iiotels and other pubtic |
demás sitios públicos. ij plaws.
Los apeaderos reglamentarios son The regular flag stops are as fo- I
; Ds siguientes: i llows:
I i! ]
| Miramar Km. 3, Santurce Km. 6, Pueblo Viejo Kit. 14
’ | Ingenio ’ 29, Campo Alegre Curnmings ” 7>. I
; Coloso ” 14S, Rincón '164, I ennanos *’
Río Rosario” 202, La Plata "22/, El Limón “
■ —i _|
A. LOS ABOGADOS
Peoría de la Lev de Evidencia según se ha establecido en km
Estados Unidos y manera de practicar la prueba de testi
gos por WILLIAN REINOLOS. Fraducida con permiso
del autor por los abogados don R. U 1 piano Colón y don
José Tous y Soto de venta en las Librerías dei Boletín
Mi* k< \ntil y Olimpio Otero, Poiice
- r-n---- -w i-ir-n-nn .hnm-i-j ,1 - - , r j *
Compañía Trasatlántica Española
—egjüM.wwiß.il! ——— , -y.- —-./n
IX3A K.33C3-R.E3SO
II INhKARIO prác- pukktos ''ir'!... pukktos í'r.'jy^—
.. j * „
tico ae Ta línea Baroelonn. IO 11 *a. tn tn
* * •••••#••••••** li I 18 (Sitbniila 1 H f | 9
C'áuiK 14 15 uurao 10 10
Venezuela- sí? ! ! 18 °WiO 17 i
TUH.4UUÓ St (.ruedo lernenf© 18 19 EaGuair. .. . 17 19
•* de 1* Palm. .. 19 19 t arftpau*. 19 19
Puerto-Río© 98 2 Pomv, *1 SI
Colombia liaban S % Puerto Kko 2 S3
Puerto Limó.. 9 t Kt Crur de Tenerife * 1 f
v.oió 10 1 Pa1m........... 1 1
‘ adi* I | 1
Barcelona 7 | f I
04uov 10 | 1
I-T— Ig . JMUJI'M—n til M I .. >O-1,11 ! -,mi -n M II .1 ■■■■t
NOTAB-¿Ber4 faoultattTM lo oooatM de Qénor%, Mátac, Santa Cru* do la Palat. Habar- 9
na y Puerto Limón, á 1 id, y la A Cartaceua, Sabanilla, Caraeao. Paortw Caballo. Caria 4
ao. Pobo# jr GéuoTa, al regreao.
i L* oal da Tanorife aará aJtarnad al raarraao 000 la ALa Palma*- i
Al pataca da ida y Toelta aa ooueadauaa bomñoaoióo n 1 - j .
da 15 p. g. Laa tamili qua aonpraran oaatro paaajaa V (1111100(1 fm I
•ataraa obtendrás uua rabaja da 15 p. g. Aillll ’lií lli * f ItllifÍlflft
i Paralada iaforniaa dirigirte A aua afactaa ¿taaraia# UUUI úiUO UU LiliUlli Jll. |
Martes 30 de Tnnio de 1908

xml | txt