Newspaper Page Text
2 Boletín Mercantil de Puerto Rico PIMIO INDEPENDIENTE BE SB*N INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección y Administración—'“Calle de San José,” 8 altos.— Teléfono,44.—Correos,4Bß.' Telégrafo, Boletín En la Isla y Estadas Uiidat 1 mes SO-75 * trimestre .... 2.25 1 semestre 4- 2 5 1 afío • 8.00 VENTA DE MÁQUINAS DE IMPRENTA En el BOLETIN MER CANTIL se venden má quinas de imprimir. Irfefcn <aM <Sk i\UCaU'oo tlicOLOo pd rece que no hacen gran caso de la ley del servicio civil Se han dado ya varios casos que ha de nunciado la prensa, en los cua les parece que se han cometido serias violaciones de esa que están obligados á respetar los congregantes, aunque ellos se figuren que están exentos de toda obligación que cumplir y todo respeto que llenar, en esta isla quehane^^¡7 nsavos 881 onizadores. El caso de Mr Truxton, el fracasado director de la fraca sada agencia para anunciar el café'puertorriqueño en Nueva York, ha provocado una gene ral expectación y una protesta unánime. Los cargos que. por este moti vo, se hacen contra el comisio nado del interior, son justifica dísimos. No es posible consentir que esos desmanes se cometan sin que, inmediatamente, la censu ra de la opinión les ponga su correctivo, procurando porque no vuelvan á repetirse. Pero en esta ocasión y á pesar de las protestas que han conde nado el desafuero, otro funcio nario de inmensa categoría, también, ha merecido la crítica de la Comisión del servicio civil que desaprobó la acción de un jefe de departamento que fijó el suelto de un empleado en menos de lo que marca la lista civih Pero aquí surje el conflicto de las jurisdicciones; depar tamentos insulares son omnipo tentes; uo reconocen sobre de ellos ningún poder ni autoridad alguna. Son unos señores feu-, dalec, en sus respectivos depar tamentos. Hacen lo que les viene en ganas, y no aceptan ni la opinión, ni las indicaciones del del buen sentido. Ellos son los amos, los todopoderosos, los redentonstas. Si existe una ley que se opo ne al capricho de esos despóti cos burócratas, ya se sabe el caso que ellos la hacen. Los tristes ejemplos recientes, prue ban hasta la evidencia cómo es inútil esperar que nuestros tu - tores ajusten su proceder y su comportamiento á nada que les imponga deberes y obligaciones que cumplir, deberes que lle nar, deberes ajenos que res petar. Los absurdos funcionarios, los nuevos señores feudales creados oor la ley Foraker.no Precios de suscripción Ei el extranjera 1 mes SI.OO 1 trimestre... 3.00 1 semestre... 5.75 1 afío 11.00 se creen obligados á reconocer, en la colonia, ninguna autori dad, ninguna magestad más alta ni superior á la que ellos ostentan, y de la que hacen un empleo tan discutible. Así resulta, tras de inútil, pueril el lamentarse de las transgresiones cometidas por los funcionarios inmensos y exó ticos, cuando lo absurdo es que ellos subsistan todavía en la colonia, revestidos de poderes y de autoridad inapelables, des pués de probado hasta la evi dencia el fracaso del régimen que nos impone la enorme pe sadumbre de esos estupendos funcionarios que han resucita do en pleno siglo XX, el feuda lismo de las edades bárbaras. El mal está más hondo de lo que parece. T)e Carolina La velada lírico-literaria organiza da por la señorita Lola Fernández, llevada á cabo en la nockr corriente qn ''"T* Tv° 3 '\ este pueblo, á beneficio de don Manuel Martínez Plée, hijo de esta pueblo, resultó magnifica. La primera parte coa*puesta de la romanza “Lo que soy sin tí’’, cantada por el señor Aranda y tocada por la simpática y hábil pianista señorita Galifíanes. Couplets de ‘L? Gatita Blanca”, por la agraciada niña Rosa rio Rivera y piano de la señorita S.o chez. El diálogo “Lo que queda Á las mujeres”, por las señoritas Rive ra y Díaz y las “Melodías Húngaras”, por el aplaudido v*o mista señor Martioez Plée acompañado il piano por la señorita Galifíanes, ai ranearon na tridos aplausos de la numerosa con currencia. La segunda parte. Dúo de los para guas, por La señorita Sánchez y el jo ven abogado Gustavo Giménez Sicar dó, tocado por la señorita Galifíanes. Poesía del señor Muñoz Rivera, leida por la señorita Carpintero Díaz, de Trujillo alto, en vez de Lota que fi gura en el programa. La Rapsodia húngara número 13, por la señorita Galifíanes y la danza de las Brujas, por el señor Martínez Plée en el vio lto y por la señorita Galifíanes en el piano, fueron aplaudídisitnos. Por último. “Alma Borinqueña”, famosa serenata cantada muy bien por el señor Aranda y tocada al piano por la señorita Galifíanes y violin obligado por el señor Martínez Plée, con un recuerdo i España por el se ñor Aranda, despertó gran entusias mo. En “La Gatita Blanca”, á pesar de haberse suprimido aqtie los couplets más sobresalientes la niña Rosario Rivera, fué muy celebrada. La fiesta terminó con un baile. El Corresponsal. fl li PisTi edeñr Doña Belén López, viuda de Jesús, residente en el pueblo de Dorado, desea saber el paradero de su hijo Arturo de Jesús López, del cual no tiene noticia alguna hace ya más de seis meses. El expresado niño salió de Puerto Rico para Caracas (Venezuela) acom pañado de Mr.Christopher Armistead, hace dos años. Tendrá unos 16 ól7 de edad, color trigueño, pelo rubio y rizado. Se suplica á la prensa del exterior, especialmente á la de Venezuela, la reproducción de estas lineas. La señora López agradecerá viva mente las noticias que se le envíen respecto á su hijo. BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO Icos do Sanidad —EI Médico Inspector del Distrito Sur, Ponce, remite para aprobación, cuenta de los gastos de viaje á los pueblos de su Dis trito y de los gastos efectuados en su viaje de inspección á Gua yama. —EI Inspector de alimentos, del Distrito Sur, participa ha ber destruido 23 sacos de harina que se encontraban en mal esta do pertenecientes á los señores Sucesores de Tomás Cano y Cos. —Mr. J. P. Kennedy, San Juan, envía planos y especifica ciones de las obras de plomería que va á efectuar en una casa de su propiedad en Santurce. —EI Oficial de Sanidad, de Patillas, informa que se han presentado cuatro casos de va ricela. Médico Inspector del Dis trito Sur, Ponce, informa de su visita de inspeción á los pueblos de Maricao, Las Marías, Rin cón, Aguada y Añasco. —R. del ValleZeoo, remite cuenta de los honorarios devengados por los exámenes para Maestros y Oficiales de plomería durante los días 28, 29, 30 y 31 de Julio último. Mr. John Fanner, Inspec tor de Alimentos de San Juan, informa haber destruido 5 jamo nes propieda de los señores lla mad rid y Cos. —EI Oficial de Sanidad, de Quebradillas, particia que exis te un caso de varioloide. —Antonio Vargas, de Carolina pidió permiso para un tme**'' v ' < VÍ ie * “■Leonardo Díaz, de Ponce, pidió permiso para trabajar en su establecimiento de panadería después de hechas las refo* mas que le ordenó la Sanidad. Ue Teat ro Anoche, en la segund t función que ha dado ante nuestro publico el aplau dido transformista Aldo, alcanzó un nuevo éxito. El programa que era de una gran novedad, mereció, en todas sus partes la más franca aprobación del público. Aldo ha hecho un hábil arreglo de la linda opereta de Sidney Jones, Geiska , y en ella interpreta algunos I caracteres de un modo írreprobable, ¡ En la Aitss Molly Seamores y en IVun Hi fué aplaudidísimo, y hubo de re petir los cantables. Los trajes conque vistió la obra, son 1 iquísimos. Im mise en seene , exce lente. También fué muy celebrado Aldo, en El rapto de i,ulú, obra en que hace diez y ocho transformaciones, una de ellas, la última, maravillosa. Terminó el espectáculo divertidí simo. con varios números de Café Chantant, que fueron muy celebrados. ■ La orquesta que nos presenta el señor Giaeobazzi, el rumboso empre sario, es magnífica; está formada por lo mejor de Sau Juan y algunos artis tas italianos. Esta noche es la última función. Oomingo Oroxra* PASAJEROS En el vapor “Carolina” embarca ron ayer para los Estados Unidos los siguientes: IJon, N. B. K. Pettingili, señorita Gertude E. Murray, don F. L. Com well, don Eduardo Cervoni, don Julio F. Anduce, don José Cabían Alvarez, don José Cesar i. señorita Hortensia Ramaguera, señorita Rosita 8, Parra, señorita Mercedes Prats, don Benito I. Carrera don Manuel Saldada Croas señorita Carlota Birds, don Ricardo Plana, don Pedro Camacho, don Emi lio I. Delgado, señorita Irene B. Ra mírez, don P. R. Jacobs, don José A. Davila, señorita Georgina Geigel, señorita Martha Roberts, señorita Juana Acosta, Mr Arturo Brava, don & Mrs Manuel González, don Aipolito Ramírez, don Pedro Satoni, don Lorenzo Gelabert don H. H. Seoville, don A. D, Frieker, don Antonio Romero, don Waher A. Braffan.don Girolado Chieffo y don Rafael Mufíoz Muñoz. Inlrui leí Uno Asuntos generales Pocos asuntos de interés ha habido en la mañana de hoy en la oficina del gobernador. Mr. Post informó á un representan te nuestro que había firmado el nombramiento de señor JoséS. Alegría para Juez Municipal de Salinas. El señor Alegría, completa mente desconocido hasta ahora, es un joven abogado que ha he cho sus estudios con mucho aprovechamiento en una univer sidad de los Estados Unidos. Todavía el gobernador no ha recibido el informe de la inves tigación de Cayey, de cuyo he cho nos ocupamos ayer en este mismo diario. El señor Campillo ha confe renciado con el Attorney pero nada se sabe de la resolución que se tomará con el alcalde de aquel pueblo. Mr. Post firmó esta mañana algunos diplomas de la última Exposición celebrada en esta ciudad, y entre ellos, figuraba uno del joven don Rafael Martí nez Nadal que le presentó nues tro redactor. Al despedirnos de Mr. Post pudimos notar un grupo de pe riodistas que hablaban con el ooronel de la policía Mr. Lutz sobre varios hechos. Se trataba la cuestión política y Mr. Luty expuso, entre otras razones, que tenía en decir que ningu na denuncia concreta se ha pre sentado contra la policía por abanderizarse á un partido polí tico. Mr. Lutz se propone ser inflexible contra cualquiera de los oficiales ó guardias que re saltaren culpables del mencio nado delito, á fin de dar un ejemplo al cuerpo que está con fiado á su mando. El gobernador probablemente convocará para mediados de Noviembreá las Cám >ras insu lares. para tratar asuntos que interesan al p aís, como la cues tion de la iglesia, el riego de la comarca Sur y el presupuesto solicitado para continuar sus trabajos la Comisión de la Ane mia. La huelga de San Lorenzo Se ha declarado una huelga de tor cedores en San loorenzo, respondien do á la huelga inici ida en Caguas. Los torcedores recorren las calles en actitud pacifica. Pero ayer parece que hubo alguna coacción por algunos y fueron dete, nidos por la policía tres individuos. Se proponen solicitar aumento de salarios. Hasta ahora se organizan meetings donde oradores del gremio exponen las peticiones de los huelguistas La policía no descansa un momento en el cumplimiento de su deber. No hay disturbios. El pueblo permanece tranquilo. JOYERIA ROBADA Como recordarán nuestros lectores, hace algunos días, dimos la noticia del robo de la joyetía, que los señores Otero González y Cos., tienen estable cida en la calle del Cristo número 16, por los individuos Juan Simidey y Modesto Rodríguez, á quienes les fue ron ocupados gran cantidad de alha jas que habí* a enterrado en el palmar del “Parque”, Dichos individuos ingresaron en el presidio y han sido condenados en el día de ayer á dos años y seis meses de prisión. La petición de pena la hizo el digno fiscal de esta Corte de Distrito, señor Libertad Torres Grau, quien ha lle vado el asunto con toda la premura que le fué posible Los señores Orera González y Cos. han hecho un obsequio al sefíor Qui ñones, sargeuto Chencho y detective Santiago, por su meritorio celo en el esclarecimiento de este hecho. Jueves 27 de Agesto de 1908 Pfote mimdijpísfc HOSPITAL MUNICIPAL.—Hay ea asistencia em este establecímientr benéfico; 24 mujeres y 57 varones. Total 81. Ingresaron José Martínez, y Danie la Vázquez. Fueron dados de alta por curados, Andrés Guzmán, y Alberto Melendezr y falleció María Valdés. En el hospital cuarentenarío fué dado de alta, José López Medina. En el d ? a de hoy hay 7 enfermos HOSPITAL ESPECIAL DE MU JERES. —Enfermas asistidas 34. En e l Dispensario 9. Total de asisti das 43. DEPOSlTO.—Movimiento de dete nidos en el día de ayer: varones, 60 y mujeres 10 sufriendo condena, y 10 varones pendientes de causa. Quedan en el día de hoy 80. Fueron puestos en libertad por ha ber cumplido la condena que les fué impuesta: Pablo Verdejo, Segundo Rivera Juan Ríos, Teodoro Morales, Doleres González. Rogelio Ortega, Luis Ri vera, Manuel Acevedo, Juan de la Cruz, Juan Rivera, Juan cordero, Telesforo Osorio, Eladio de la Cruz, Manuel Meléudez, Manuel Rodríguez, Julia Rivera y Justa Echavarria. JUZGADO MUNlClPAL.—Senten cias impuestas: Ramón Díaz, Carlos Agricol, Manuel Camuñas, por turbar la paz, 60 dias de cárcel. Manuel Hernández, por acometi miento y agresión, sio ó diez días de cárcel. Absueltos: Juan Pagán y Petra Prumer. JUZGADO DE PAZ. — Sentencias j impuestas: Luis Chacón y Simplicio Rivera, por dedicarle á la venta de quincalla sin estar provisto de licen cia, $i de multa á cada uno. Simplicio Rosario, por ensuciar con yerbas la vía pública, sl. Antonio Figueroa, por dormir en la vía pública; cinco dias de arresto. Agustín García, y Agustín Carrillo, por riña, $1 de multa cada uno. Felipe Luyanda, por abandono en la vía pública del envase para la ba - sura, 50 centavos. Juan Serrano, por arrojar agua de un balcón y mojar á los transeúntes, 50 centavos. Pedro Alamo, por conducir un ca - rro sin tender la tablilla con el núme ro y nombre del sitio de procedencia, 50 centavos. Absueltos, 6 acusados. CUARTO DE SOCORRO.—Hasta la mañana de hoy fueron curadas por e l practicante de servicio don Guillf mo Claudio, las siguientes persf s Secundino Cintrón, contusión eh la región lumbar; María Nieves, contu sión en la región abdominal: Cármec Robles, contusiones de primer grade en las regiones estipulares, Claudio Rodríguez , fractura complicada del dedo medio de la mano derecha y herida por desgarro de diez centíme tros de extensión en la palma de la mano derecha Todos leves y este último grave. REGISTRO CIVIL. -Nacimientos Se han hecho las siguientes inscrip ciones: Manuel González y González y Gaspar Aguí 1 ó y Costa. DEFUNCIONES: María Valdés, Lorenza Beaitez Reyes, Anastasio Marrero y García y María Magdalena Rodríguez y Carrión- ES EL HIJO Hemos recibido un telegrama, de Ponce, en el que se nos avisa que el firmante de la Circular enviada á la Prensa del país para la propaganda del café, ts do Carlos Armstrong, hijo.