OCR Interpretation


Boletín mercantil de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 18??-1918, September 12, 1908, Image 4

Image and text provided by University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn91099739/1908-09-12/ed-1/seq-4/

What is OCR?


Thumbnail for 4

4
Hl Hira l umu H (BU
POR El
R. P, BALTASAR MERINO S. J.
Miembro .numerario de la 'SOCIEDAD ESPAÑOLA
¿e NATURAL," de la ‘SOCIEDAD ARAGONE
SA de CIENCIAS NATURALES}" de la “ACADEMIA IN
fERNATIONALE de GEOGRAPHíE BOTANIQUb
dos tomos 4 dollarc.
De venta en el Boletín Mercantil
The New York & Porto Rico Steamshio Go.
VAPORES CORREOS AMERICANOS
Bajo contrato postal con el Gobierno de los Estados Unidos.
Servicio entre New York y Puerto Rico para los meses de Agosto y Sept*
j i i i ~
Ljeyjwl Llegada Llegada ; Salida ftálida Salida L1 aíían a
<le ¡ á ¡ á j á | do do do do
Vaporo N. Y. San Juan Pono© Mayngnez Mayagnez Pone© San Juan N. Y.
San Juan Aposto 1 Aconta 7 Agosto 18 Agosto 24
Carolina Acosta 8 Agosto 1$ Agosto 16 A|o*to26 Agosto 80
I
Ponce Ago*tols Agosto 21 Sept 1 Sept. 7
! i ,
Coamo Agosto 22 Agosto 26 Agosto JO Sept, 9 Sept. 13
I !
San .7nao Agosto 29 Sept. 4 Sept 15 Sept. ‘2l
f j
Carolina Sept 5 Sept 9 Sept. 13 Sept, 88 Sept. 27
Ponce Sept, 12] Sept. 1H Sept. 29 Oct. 5
í
La carga (-ara !& pufrloa di la isla, v-ra recibida <DT (5 martes por la manatí, huta las \ nsfdia 1
de lainaiiara del día atícrwr a !a tóíida, \ para Vw Vork
ku<alu cine* P. I. del manea anterior, a ia salida de!
Servicio de New Orleans.
b6*v:q¡ ir* Al KADiA y SaVí! K( K. harto v ij< * regular©.- todo* lo me - entra Ntsr Orleaiu
1 1 uerto Hito, llevando ’pi y ya'.*<.< :•-* ei primero y©l segundo carga olamente.
Servicio de cabotaje©
Cl \aj>< r 1, A ÜOS lltvai .d . arga, -aldrá d© Jrn Juan Ala uñad© .a niadnuad*. todo- U
vcxvt- -uliordo un© mu i a ]>< r el E*te \ otra por el Oeete.
Por el 1 hTI Agí ío 20, S j tiemble 3 * 17 Octubre 1. 15 y 29.
Por e! OhSTK: Agosto 27. Septiembre 11* y 24. Octubre 8 y 22.
IrSíF. VAPOR CONECTA CON LOS DE ESTA COMPaSIA PARA NEW-YORK
OFICINA DE SAN JUAN, EN LA MARINA MUELLE NUMERO i
DE LA C O M PAMA
TELEFONO 811. APARTADO 308
PAHj M I.NVOKMES DIKIGIKBE A
Geo. S. LATIMER Supt.
Ultimas obras recibidas
EN ESTA IMPRENTA
nUí:AS ruU IXCLMO SUF íli SI'K'A:
Los Misterios de París
2 tomos 8o ctvs.
El Judío Errante 40 ~
Los Hijos del Pueblo 2
tomos So ~
Los Siete Pecados Can
tales r tomos 'io ~
Martín el Expósito 40
Juan Cavaliev 4t> ,
Matildt 4° •
MURAS ROIÜ’ALKJAMIRO OI MA:
(RUSTICAS J
Los Mohicauos de París
2 tomos 80 ctvs.
Los tres Mosqueteros 40 „
Veinte años después 40 ~
El Vizconde de Brage
lonne 2 tomos. 8c M
Memorias de un Médico
2 tomos 80 „
El Collar de la Reina 40 „
Angel Pitou 40 ,
Condesa de Charny 2 to
mos 80 ~
La Reina Margarita 40 ,
Dama de Monsereau 2
tomos 80
La Mano del Muerto 40
IvOS cuarenta y cinco 40 ~
Dama de las Camelias 10 „
OBRAS rOR RAUL FEVAL (RUSTICAS
Hijo del Diablo 40 ctvs.
Los Amores de París 40 , t
El Jorobado 40 ~
Las Mil y una noches 30 ~
OBRAS POR VÍCTOR HUGO (RUSTICA)
Los Miserables 2 tomos 80 ctvs.
Carapoamor poesías 3
tomos 60 ctvs.
El Conde de Monte-Cristo 80 „
OBRA PÜRJORÜEISAACS (RUSTICAS)
María 20 ctvs,
OBRAS Í)E DIONISIO Yh\M (RUSTICA)
La Cubaoita io ctvs.
Abelardo y Eloísa 10
DIíHA DE BELLA UKOUK <KI Sllf '.u
Reunido, Rertoldino, etc. 10 ctvs,
DBRAS BOU EUiEN’IO Sl'E TELA >
Los Misterios de París
2 tomos §1,50
El Judío Errante 0.75
Los hijos del Pueblo 2 tomos i.<;o
Los Siete Pecados 2 tomos 1.23
Martín el Expósito 0.75
Juan Cavdlier 0.7;
Matilde q
DBRAS Poli ALE.IAXPKO PUMAS i LELA >
Los Mohicanos de París 2
tomos § 12^
Los tres Mosqueteros 0.75
Veinte años después 075
El Vizconde de Bragelon
ne 2 tomos 1.50
Memorias de un Médico 2
tomos 150
El< te de Monte-Cristo 1.50
La Reina Margarita 0.75
Uo Mano del Muerto 0.73
La Dama de Monsoreau 2
tomos 1,50
Los cuarenta y cinco 0.75
El Collar de la Reina 0.75
Angel Pitou 0.75
La Condesa de Charny 2
tomos 1.50
OBRA BOU XAVIER í)E MOXTKPI.V (TELA
Los Misterios de la India $ 0.75
OBRAS POR PAUL FE VAL (TELA*
El hijo del Diablo $ 0.80
Los amores de París 0.80
El Jorobado 0.80
OBRAS POR VICTOR HUGO (TELA)
Los Miserables 2 tomos $ 1.50
El año terrible 0.35
Mil y una noches $ 0.50
María 0.30
OBRA POR ISAMUEL RAULES (TELA
IT Carácter $ 0.30
BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO
A los suscriptos y Apta
Para It buena marcha de esta Adminis
tración, no admitimos altas de suscripto
res á este diario sino desde el I o de cada
nes. Las BAJAS se avisarán los días 30 é
31; adviertiéndose que las que se dieren con
posterioridad no se tomarán e cuenta ni
surtirán efecto en la contabilidad hasta el
día último de! mes siguiente al en que se
soliciten.
El único nombre
Ella le preguntó sonriendo:
—Si yo no me llamara María, ¿qué
nombre te gustaría que tuviese?
¿Cuál me darías?
—Uno sólo te conviene; el tuyo, —
dijo él, —porque llevándolo tu, es el
más hermoso de todos.
—¡Qué madrigal más soso, Dios
mió! respondió la niña con enojo; te
estoy hablando formalmente, que
rido.
—Varaos, prosiguió; supón que no
sabes cómo me llamo; ¿cómo te arre
glarías para elegir un nombre digno
de mí y que al propio tiempo te agra
dase?
—Puesto que lo deseas, óyelo,—di
jo él; de cada una de las palabras
que designan las cinco cosas más be
llas del mundo, tomaría una letra, y
combinadas formaría tu nombre.
—¿Y cuáles son esas cinco cosas
bellas amigo mió*
—Lleva la cuenta con ios dedos.
La mar.
¿Por qué?
-Porque es tan misteriosa y tan
dulcemente traidora, como la mirada
de esos divinos ojos.
¿Y después?
—La aurora.
¿Por qué?
Porque es como la belleza de tu
i ostro.
—,Y después 5
—La rosa
—¿Por qué?
Porque es tu misma boca.
—,Y después 5
-Ei Iris
¿Por qué
Porque es ardiente y diáfauo casi
como la carne luminosa de tus manos.
—¿Luego.... ?
—EI Ave.
—¿Por qué?
-—Porque se esfuerza, aunque imi
tilmeníe, en imitar los trinos y gor
geos de tu voz de ángel.
;Oué adulador estás! Pero, en
fin, vamos á v ‘r, ¿de cada una de es
tas palabras tomaría. ...
—Una letra, M, de la mar; A. de
aurora; R, de la rosa; I, del Iris; y
A. del Ave.
La joven soltó una carcajada.
Pero dijo.—si no me equivoco
con estas letras formarás mi mismo
nombre.
No, no, te equivocas; porque tu
nombre adorado es el único digno de
ser llevado por tí; y si no, pregunta
selo á la mar. á la aurora, á las rosas,
al iris y á las aves.
C atulle Mendes.
Un cuento diario
Eos higos del cura
En el patio de la casa <le un
cura había una higuera, á la que
le quedaban algunos higos en
en las puntas de las ramas.
Un día se le ocurre á la criada
buscar á un muchacho llamado
Periquillo, que era la piel del
diablo, para (pie los cogiese.
Al verle, le dijo el cura:
—I Tú te atreves á alcanzar
los higos?
—Sí, señor cura—contestó Pe
riqueo.
-Pero ha de ser á condición
de que mientras estés arriba lias
de estar cantando replicó la
criada.
Se encaramó Periquillo á la
higuera ccn la canastilla, y em
pezó á cantar un resp< nso.
Cuando le pareció, dejo de
cantar, y principió á comer hi
gos. Al notarlo el cura, le dice:
—¿Comes los higos? Parece
que no cantas.
—No, señor cura, es que estoy
rezando ei “Pater noster con
testó el chico.
Luego que le pareció, siguió
cantando su responso, y tenien
do ai cura muerto de risa al ver
la astucia que inventó el pillue
lo para comen-e los higos.
■ • ... :0 : | ¿ ¿g íí
Ámericaij í(ailroad Compaq
of Porto - Rico
lili ES VI n El 3 DE lUdt I
SAH JUAM-roNCE ~
!LKA HACIA' ABAJO . ~ LEA HACIA ARRIBA
READ IMIWX s | READ UP
Daily l Daily I)ai 7 |l Daily i Daily Daily
Diario Diario Diario J * cc -.^ lrtUDC Diario Diario Diario
K 5 N '* N 1 * |N* 2 N 4 N* 6
A.M. P. M. A.M. Sal. Lleg! I. M. A.M.V.M.
L t, 0 Hn Jnan, Oí adad i 4.50 9.00
l ■}' 1 _ Ift 0 Kan Jnan 445 8.55
LM 1 * Zf! 8 Martin Peßa 4.25 8.35
¡•l® **¡* Bayamón 4-02 8.13
¡HB ■** Horado 3.54 7.44
X*SJ +1 VAiísir-HaJa 3418 7.10 ¡
P; 5 ® Manatí 2.44 0.54
3 05 Barcnlonota 2.;40 0.40 *
lO •Tjlpg. Ar© ibo Kntanda Hal. 150 f.()0 ¡
PJ* H? "á?l7 Ar©<‘ibo Oiniiaíl U©g i55
I \ U . íí IHT 15 '•*!■ ArwóK EataciAn fH iTR| .
7*! K ~K) Camay no 1.37f !
1 * * VI. 13 ni
A M.
í 12 3(1 rl 1 w Ll*g.‘ 1 ©abala Bal. 12.52 12.3
P. M. 188
j 12.35 i 12.05 sal. Isabela Lleg- 12 01 12.28
So 5 146 , 1.03 163 Asnada !<i.“' M U',
A.M, - Aflaaco 10.12 K1.34 P. M.
5,55 • i0 8.14 188 Mayagile Playa 95a 10.15 :io i*
8,00 I>4U May agil©* Ciudad 9 42 lüllO
8.20 i * *75 19© Hormignnro© 9.25 9*50 F
832 j J--4 8 201 Filiar Amor JFI 914 9!;^
8.44 i -• íw | Han Germán 9.07 926
; 7.42 8 *>' ‘33* Santa Hila 802 I 8 '. 17
! 7.52 4 24.1 Yauco 7.62 , g yr?
j 8.18 j 4-'3B 255 Guayanilla 7.29 744 i
9.00 I Pono© 8.50 7.00
Li©g Sal. i i
A. M, A. M. P. M. A. MjP. M.jP. M.
En las paradas I© señal los trenes pararán á la señal de tomar 6 dejar pasajeros.
At fUg stngs fratns stop on signal to receive or discharge passengere.
pi En !a columna de las horas indica parada de seña! para ese tren.
) In coluiun showing time indicates flag stop for that train.
p f A 1 lado del nombre de la estación indica parada do señal para todos loa i rene*.
/ After ñame ot Station indica tes tlag stop for al) trains.
• Estación para comer.
i JUAM=CM@UMá DIVISION I
READ !>oWN I I READ UP
bKA HAUtA ABA.#O || jIRA BACIA ASJUkA
-|—i 11 ™ ESTA r,A NES * l S
| * * ; #
\ M \ M I* M Sal Lleg. A. M l*. M.
f H.25 11.00 420 0 Han Juan Ciudad 8.10 340
BHO 1! 05 425 0 San Juan Estación 8.05 3.36
857 11.32 454 11 Río Piedras, Ciudad 734 3.08
001 11 36 158 12 Río Piedras, Estación 730 304
9.25 12 00 522 22 Carolina 7-00 2.40
A M A M P M Lleg Sal A M. PM.
# 1 IVaily 4 s Laily Kxcept Hunday j i Sunday Only
i Diario ) Diario Excepto los Domingos ) Domingo solamente
Paro la hora en Es aciones ill tenue- j! Eor time at intermedíate stations i
días v apeaderos, veanse ios i tiñera- and ilag stops ee ti me-tablea postad
rios fijados en las estaciones, hoteles y \ in stations. hotels and other puhlic ¡
demás sitios p ó híleos. places. ;
Los apeaderos reglamentarios son The regular flag stops are as to
los aiguieutea: ilows:
Miramar Km. 3, Santurce Km. 6, Pueblo Viejo Km. 14, j
Ingenio ” 29, Campo Alegre ” 55, Cummings ” 73, I
Coloso ’ 148, Riuíón '* 164, Tres Hermanos 176, j
Río Rosario M 202, La Plata ”227, El Limón ” 232,
■■■■-■ - -—... - — xa i,
A LOS ABOGA DOS
Teoría de la Ley de Evidencia según se ha establecido en ion
Estados Unidos y manera de practicar la prueba de testi
gos por WILLIAN REINOLOS. 'Traducida con permiso
del autor por los abogados don R. Ulpiano Colón y don
José Tous y Soto de venta en las Librerías del Boletín
Mercantil y Olimpio Otero, Ponce*
Compañía Trasatlántica Española
WL-W IWBi.UMlHKiilillü'JJl 1 . CTMMU'JI l't— -. —*■
TEA. K-EO-TtESO
UINERARIO prác- pukktos .„ u . puebios “7.* *.!,
OAtiov 8 Cobin It
tico de la línea K^° el0 *I*' 1 *' 10 11 13 \n
Máiaf 12 1S SHlmni H 14 1*
Cádie 14 15 Curaran 18 16 k f
Vano7nola La* Palmas 18 18 Puerto ' abobo 17 17 |
Venezuela SU Cru* d© Tenerií© 18 19 La Guaira 17 í* ¿
“d© la* Palmas... 19 19 Carápauo 19 *9 |
. , , Pn©rto-Rioo 98 29 P0n0... 21 Zl f
Colombia Habana.. 9 $ Puerto-Rico 23 2? I
Puerto Limón........ 9 t Bta Cruz de Tenerife 2 9 V
Colóte ♦a•#•**••te* *| 10 I {Las Palmas f í I ,
Cádiz 4 6 i
Barcelona 7 9 g
Góuora 10 |
mmmsaesmñsm. U-?*?^MgLieaavaeJW l *"*• ■ > ■!. u ? v mmm
NOTAS—Serán faoultatiaai las escalas de Génora, Málaga, Santa Cruz de la Palma, Haba
•a y Puerto Limón, á la ida, y las da Cartagena. Sabanilla, Curasao, Puerto Cabello. Oarápar
no Poac© y Gónova, al regreso.
La sacara da Tan ©rife aeré alternada al regrese con la 4# Las Palma*
Al pasaje de ida y vuelta as oouoedeuna oonifloaoióu fí L * ir
“aafcassEsssT'jr Sil fe Mv
i i. -
SAbado 12 de Septiembre de 1908

xml | txt