Newspaper Page Text
2 Boletín Mercantil ’de Puerto Rico 'DIARIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección y Administración—“Callede San José,” 8 altos.— Teléfono,44.—-Correos,4Bß. —Telégrafo, Boletin En la Isla y Estados Unidos k mes $ 0.75 a trimestre 2.25 1 emestre 4* 2 5 1 afío 8.00 litote <ate! En Washington ha si*io inau gurado el Congreso contra la tuberculosis, con una enorme concurrencia de delegados. Se espera délos ilustres re presentantes que tiene la cien cia médica en ese Congreso, que los debates han de ser lumino sos, y beneficiosos para la huma nidad, los trabajos que se lleven á término. Es ungían éxito este Congreso contia la tuberculosis, este gran Congreso internacional que reú ne en la capital norteamericana á las primeras eminencias que han consagrado sus estudios, sus investigaciones y su saber á buscar las medios de combatir la plaga asoladora que aflige á la humanidad desde hace tanto tiempo y constantemente, esa epidemia lenta, cruel, insacia ble y hasta inextinguible que lia hecho tantas víctimas y ha originado tantos dramas. El temor de la humanidad ha reunido á sus heroicos defenso res en esa magna asamblea de la ciencia, que se acaba de inau gurar solemnemente en la ca pital de los Estados Unidos 'I odos los pueblos tienen re presentantes, tienen delegados en el Congreso antituberculoso. Nosotros no. Idueriu Rico no lia concurrido á esa augusta solemnidad científica que hade esparcir por el mundo el santo beneficio de la esperanza, el bien de la salud' Y no es porque aquí la plaga de la tuberculosis no cause es tragos, no se deje sentir con im placable fuerza. En la isla hace la tisis 1 re cuentes y numerosas víctimas No es por desgracia el nues tro el pais en que menos muer tes ocasiona. Sin embargo, no se ie combate con la decisión, con d ansia fuerte de vivir, de vencer la amenaza aterradora de ese páli do fantasma de la muerte que ha abierto en los inmensos re baños humanos, huecos tan enormes y ha truncado en la flor de la juventud, vidas tan preciosas. Con la indolente despreocu pación que se miran todas las cuestiones excepto las políticas, se ha dejado languidecer la Liga contra la tuberculosis, que empezó á funcionar hace poco tiempo. Obra plausible de esa liga hu biera sido la de enviar al Con greso (pie actualmente se reúne en Washington un médico puer torriqueño, un miembi •. deesa noble confraternidad humana que ha emprendido la obra sal vadora de combatir la más te rrible de las enfermedades que asuelan á la raza hu nana. La representación de Puerto Rico no debía falten eu esa gran solemnidad científica ,iees á la vez una altísima no f i !e so lidaridad tirvversal ex; "osada en el unánime propos*to de la Precios de suscripción Eo el extranjero i mes SI.OO i trimestre.... 3.00 1 semestre 5.75 1 año 11.00 mutua defensa contra las ace chanzas de la plaga inextin guible. Y ha faltado. Ha faltado por que aquí donde el dinero se pro diga tan generosamente, aquí donde se gasta en el torpe fun cionamiento del carromato ofi cial un presupuesto fastuoso, el gobierno que se cuida tan poca cosa de que figuremos digna mente en esos actos trascenden tales de carácter universal y de beneficio colectivo, no ha creído que valiese la pena de gastar una sutna insignificante en en viar al Congreso anti tubercu loso un hombre de ciencia, un médico de los nuestros, un delegado del país que contri huyese á la campaña general v recogiese á beneficio fie la isla toda esa labor gigante del tra bajo acumulado de esos lucha dores por la salud, sublimes artistas de la vida, que la de tienden con tesón y constancia admirables contra Unios los pe ligros que la acechan. bis pi'iffMis ni (nss * O O lo que dice el señor üimenez Sanjurjo hl alcalde de Cliguas señor < abrid Giménez Sanjurjo, ha tenido la cor tesía de remitirnos un ejemplar del informe Municipal v -bmarrunte pu -1 * D: i cacto. Del mencionado informe publica mos los siguientes datos. El Ayuntamiento ha cotudo urde naaaas. Sobre reparación de los caminos de Bairoa, Caguit.cs Cafíaboneito, Bor i li quen, San Salvador. San Antonio, To más de ( astro No. 9, Sobaco v Tomás de Castro No. ¡ 5. Respecto de una demanda contra el Municipio en cobro de una indem nización de 16 000 ’.oilars, cuyo plei to fu ó mandado archivar por la Corte respectiva. Referente 1 solicitar del Hon. Gobernador prestase su valioso auxi lio para cumplir las medidas de higie niza ción, ordenadas por el Superin tendente de Sanidad, cuando fuimos azotados por la epidemia de fiebres malaria y tifoidea. Para contribuir al emplazamien to del puente sobre Rio Grande, en la carretera de Humacao indemni zando eh parte el costo del terreno necesario. —Sobre adquisición de terreno para el ensanche de la ciudad. Relativa ála compra del kiosco del centro del “Parque Palmer’ , {nu la suma de 1,500 dollars los cuales producen hoy una renta de 450 do llars anuales. Para contratar con la “Portorri ean Power and Etght Cornpany”, el servicio de alumbrado eléctieo de la Ciudad, por dos años, al respecto de 4,000 dollars cada uno. —Sobre extracción de las aguas utilizadas en el servicio doméstica de la Ciudad, por no contar con un sis tema de alcantarillado. —Y respecto d estudios de amplia ción de las obras del Aeueduto, para i que puedan tener la ventaja de ese I servicio, aquellas calles que no con taban en los planos primitivos, j Tiene actualmente dicho Ayunta miento en caja siete mil, cuatrocien tos cincuenta y siete dollars, treinta v dos c\ uta vos. BOLETIN MEBEANTIL DB PUERTO RIfO El ato de Humo El señor R. H. Delgado, presidente de la Junta Cenital de la Unión de Puerto Rico, nos envía con una aten ta carta, el escrito que á continuación insertamos: A los unionistas de Puerto Rico Bajo la impresión de una derrota sufrida por las candidaturas de los señores Aldrey y Barceló, tan simpá ticos á la ciudad y al Distrito de Oriente; bajo la impresión de los in formes que se sucedían, algunos de los cuales emanaban de correligiona rios irreprochablemente veraces, y, en fin, bajo la ola de disgusto y de protesta que invadió en un instante á toda una comarca en que el patriotis mo y el decoro son leyes nunca vio ladas por los ciudadanos, el pueblo se reunió y suscribió una hoja en que hay durezas de fondo y asperezas de estilo y en que se lesionaba el alto prestigio de la Junta Central. Cre yéndose ofendido, obraba Humacao en defensa propia y demostraba su vigor y su energía. La Junta Central leyó aquella hoja y habló con sencillez, con formas cla ras y serenas, poniendo los sucesos en una luz que los diafaniza y ios pre senta á nuestros ojos, no ya con clari dad, sinó con absolutísima evidencia. vSe está viendo que no hubo el más leve propósito de preterirnos; que no pudo evitarse el fracaso de los dos nombres caros á la región oriental; que en las soluciones últimas se abrió camino á los intereses y á los anhelos de Humacao y aun á la candidatura del señor Aldrey; que, en una pala bra. no se dió motivo á ningún desen canto por nuestra parte. Humacao, pues, retira y borra su protesta en cuanto concierne á la Junta Central, y al retirarla, cree de mostrar también su vigor y su ener gía, probando que las posee para de tenderse de l*>s errores ajenos y para rectificar los propios errores. Nadie que de noble y justo se pre cie, censurará nuestra conducta iran ia y patriótica. Una ve/ más, una vez más por todas, reiteramos nuestra adhesión profunda, en nombre de Humacao. á la Junta Central que tie ne en sus manos el Gobierno del par tido, que merece nuestro respeto, y {Hiede disponer de nuestro apoyo ro busto y de nuestra viril y calurosa simpatía. | San Juan, V. R Setiembre 28 de I<yCß. Firmado, isidro A. Vidal. —Eula- lio G. García. Juan Francisco Pont. Enrique Rincón. Comisionado* del Comité Local de la 1 ilion de 11 timaeao.) Manuel Real El aplaudido artista que ha vivido m is de dos años entre nosotros, se vá. Esta tarde ha salido para Ronce para coger allí el vapor que lia de llevarle .t Cufia. Al despedirse de nosotros, nos ha dicho profundamente conmovido, su cariño su inmensa simpatía, su agra decimienta á Fuerto Rico. \ estas palabras del distinguido artista, tienen la más abs ñuta com probación en su u carnudo empeño en permanecer aquí, desechando contra tas muy ventajosas para otros países de hispano a menea. Ahora va a Cuba, á la Habana. Quiere recibir la confirmación artísti ca de ese gran público tan inteligen te, tan severo, tan culto. \ en la gran ciudad antillana triun fará, porque á sus facultades une la afición más extraordinaria y un faná tico entusiasmo por el arte que culti va con tan tranca aprobación de los públicos. La causa o# a Solis SECCU >N SEGFNDA Esta mañana empezó en la Corle de Distrito, seeciéin se gunda, el juicio contra Pedro Solís. acusado de asesinato en la persona de Jesús Guadalupe. El hecho ocurrió hace algunos meses en Río-Piedras á la salida de un baile. A las diez quedó constituido el jurado. Declararon seis testigos de cargo. E 1 juez señcir Aidrey por lo avanzado de la hora suspen dió el juicio que continúa esta tarde á las dos. Lleva la de fensa el ahogado señor Benitez Castaño. El Ira Je Cipas Esta mañana pudo ocurrir un suceso cuyas consecuencias pudieron ser deplorables. A las seis y media de esta mañana salió de Rio Piedras un carro de maniobras con di rección á Caguas, en dicho ca rro iban ocho obreros de los empleados en la línea, en unas de las curvas el carro chocó violentamente, siendo despedi dos del mismo tres obreros que resultaron heridos de alguna gravedad. Investigada la causa del cho que se vió que la vía estaba obs truida con un tronco de un ár bol, colocado intencionadamen te. La casualidad de salir el ca rro que sufrió el choque, libró al tren que le seguia de un de plorable siniestro que podía ha ber ocasionado muchas víctimas La policía practica diligen cias encaminadas á averiguar quienes sean los autores de el salvage atentado. Los heridos fueron conduci dos al Hospital Municipal. En el Gobierno Información de hoy Mr. Pont regresó a (joche á las siete de Guayama. Asistió á un lunch que se dió en el Casino Español en el cual concurrie ron los alcaldes de Arroyo y Salinas prestigiosos elementos de la colonia española y principales administrado res de fincas. Mr. Post pronunció un discurso explicando á los agriculto res las principales partes de la ley de riegos, y expuso sus opiniones acerca de las obras, ya conocidas por haber las desarrollado extensamente en el informe que fuéjeido en la Cámara al inaugurarse las tareas legislativas en la sesión extraordinaria. Sobre nombramientos es probable que ser 1 nombrado el señor Luis Cam pillo. para juez de la Corte de Distri to ile Mayaguez y el señor Félix Cór doba Dávila para fiscal de la Corte de Distrito de Aguad illa. El gobernador estuvo toda la maña na de hoy despachando corresponden cia oficial y la de los Estados Unidos, Elmitin de anoch e Como informamos ayer se efectuó anoche en la plaza prin cipal el mitin unionista anun ciado. La concurrencia llenaba la plaza. Los señores Gutiérrez, Ferrer, Tizo!, Coll y Cuchí, Hernández, Bayonet, Vivoni v Santón i, fue ron ruidosamente aplaudidos en sus discursos. El mitin temn - nó á las once en medio del nía yor orden. El crimen de Manatí Un hombre que nula A su mujer Corren rumores graves acerca (le haberse descubierto en Ma natí, un horrendo crimen. Se asegura que el autor ha sido detímido por la policía. Se tra ta de un hombre que ahogó á su mujer tirándola luego al río. Las autoridades investigan lo que pueda haber de cierto en el supuesto crimen. Esta mañana un representan te de este diario, 110 pudo con seguir ninguna información en la oficina del criarte! general de policía, á pesar de que se reci ben diariamente en dicho depar tamento, telegramas oficiales de los sucesos que ocurren en la isla. Martes 29 3b Setitfembredp 1908 El Ufo Je la Sita. Je Adelante rápidamente la im presión de la obra de que es autora la distinguida señorita. María Luisa de Angelis, escri tora cultísima y elegante. A mediados del entrante mes estará terminado el libro, que tiene como ya saben nuestros lectores, el mérito inapreciable de dar á conocer nombres de mu jeres puertorriqueñas ilustres. Noticias —Mañana publicaremos los dos tomados por la Comisión del ser vicio Civil en su última reunión. —Galo Odiot, Maestro Plomero re mite plano de obras de plomería cbl la casa Núm. 28, calle del Presidio. —Ha fallecido en Manatí, el distinguido caballero don Fran cisco Prado Morales, que hace muchos años ejercía la profe sión de notario en aquel pueblo. —La junta escolar de las Ma rías, ha nombrado maestros ru rales, á los señores Remigia Castro y Manuel María García los cuales han sido aprobados por el departamento de Instruc ción. —Ayer sufrió un pequeña contratiempo en Adjuntas, e? automóvil del coronel de ia po licía Mr. Lutz por cuyo motivo dicho Jefe demoró mucho su lle gada ó esta ciudad. Los tiradores que tueron al certamen de tiro en los Estados Unidos, se les han concedido tres meses de licencia. —EI Oficial de Sanidad de Vega. Baja, pide le envíen tarjetas certifi cados de salud y estadísticas para dar cuenta del ganado que se saorifique. —Han ingresado en el Asilo de Ciegos, 1 omás Rivera, de Corozal, y Rosa Colón, de Juana Díaz. —EI inspector de Alimentos de San Juan, informa haber destruido 22 latas de leche marca “Magnolia”., propiedad de F. Juncos y Comp. -E! guardia Hilario Andino herí do ayer en Palo Seco, sigue en esta ño grave en el Hospital Municipal. -El Oficial de Sanidad, de Maya— guez, participa que tiene bajo trata, miento un caso de fiebre tifoidea. , ~b n H Cuartel general de la polL cía no se facilitó ninguna noticia á la prensa, habiendo ocurrido ayer un. crimen en Manatí y el domingo el su ceso de Palo se oen que fué grave mente herido un guardia. ¿Por qué ocurre esto?. "Don Wenceslao Besen ha solici tado permiso para trasladar su casa á un solar de las paradas 25 y 26 de Santurce, a una distancia de cien me tros de donde la tiene en la actua lidad. Eos planos pasaron á estudio del ingeniero del Municipi >. Juan González Capeles, de San. Juan, su icita su ingreso en el Sana torio -s nti tubere u 1 o so. El (íficial de Sanidad de AibonL (o. Pide impresos en blanco para dar cuenta del ganado que se sacrifique mensualmente - 1 ara solicitar el ingreso de de mentes en el Manicomio ha pedido formasen blanco al señor Alcalde Municipal de San Sebastián. Han salido del Manicomio en compañía de sus familiares las ex— alienados Avelina García, de Toa Al ia y Leocadio Medrano Burgos, de Mayaguez, é ingresando José Ligue ro, de Rio Grande, —Antonio Rose lió, MawiroPl tne*. ro.de San Juan, remite planos yes peeificach íes de trabajos de plome ría que va á efectuar en 11 Obispado - Darte Bonifacia Sisea lera, (deSate tu reo j solicita permiso de la Alcaldía, paia tone* tar su casa con la de doña Est Tañía Peña, En la solicitud consta la necesaria autor i ¿ación, • -El iu peetov de alimentos del í distrito Sur informa haber destruido una caja de fideos y un pote de toma tes p: o piedad del señor Manuel Fs. guer< a. —Ln el Regí: tro Civil se inscribie ron los nacimientos de Regina Aída Díaz y Figueroa, Dominga Torres y Pérez, Dominga Fuentes y Alisador* Francisca Sánchez Meléndez y Ber nardo V< bizque?. v Hernández, y las defunciones de Pedro Betaneourfc Díaz, Armando 1 Eisardy y Favundfó v Mercedes Carrillo Ólívo