Newspaper Page Text
4 POR El R. P, BALTASAR MERINO S. J. Miembro numerario |de la "SOCIEDAD ESPAÑOLA ée HISTORIA NATURAL,” de la '‘SOCIEDAD ARAGONE SA de CIENCIAS NATURALES’" de la "ACADEMIA IN TERNATIONALE de GEOGRAPHIE BOTANIQUb Job tomos 4 dollarc, De venta en el Boletín Mercantil I)itimas obras recibidas EN ESTA IMPRENTA 'BLAS UOR EUGENIO SUF. (RUSTICA?^ I os Misterios de París 2 tomos 8o ctvs. El Judío Errante 40 ~ Los Hijos del Pueblo 2 tomos 80 1 os Siete Pecados Capt tales 3 tomos %o 51a rtín el Expósito 40 , Tuan Cavalier 40 ~ Matilde 40 • ORPAS POR ALEJANDRO DUM.\? (RUSTICAS Los MobiC3nos de Parí< 2 tomos 80 ctvs. Los tres Mosqueteros 40 „ Veinte años después 40 ~ El Vizconde de Brage lonne 2 tomos. 3c „ Memorias de un Médico 2 tora )s 80 „ El Collar de la Reina 40 Angel Pitón 40 „ Condesa de Charny 2 to mos 80 La Reina Margarita 40 Dama de Monsereau 2 tomos %o , La Mano del Muerto 40 Loe cuarenta y cinco 40 „ OBRAS POR PAUL FKYAL íRUSTICAS* Hijo del Diablo 40 ctvs. Los Amores de París 40 El Jorobado 40 ~ Cmapoamor poesías 3 tomos óo ctvs. The New York &, Porto Rico Steamship Cos. 12 Broadway, New York. VAPORES CORREOS AMERICANOS ISAJO CONTRATO POSTAL CON LL GORILRNO Dlí Los IiSTADOS’CNIDOS Servicio entre New York y Puerto Rico Salid* JaMJa 1 Salida'. Y Saiitia Vapor de New York Llegada Llagada Llegada ide Mayaguas de Punce. 'de San Juan Llegada 12 a. tn . sábado a San Juan á Punce. á Mayajütt ¡l2 a. m martes. j 12 a. m. martes. ¡3 p. m. mtéraot, a Sew York ~ _ Carolina. Octubre 31. Noy. 5, a. ir.. Bp. m. Noviembn > , m Pernee. Noviembre 7 ] Nov. 13, x. m. Noviembre 24 ——. j - \ uV -¿q a m Coamo. Noviembre 14 Ñor. 19, a. m. Nov. 22, p. m. j j ————- i Diciembre 2 Dt< 7a di San Juan. Noviembre 21 Nov. 27, a. m. j j Diciembre 8i - j [, u . u’ a m Carolina. Noviembre 28 Dic. 3, n. m. { Dtc. fi, p. m. i j Diciembre 16 Dio 21 ** m Portee. Diciembre 5 i Dic. 11, a. m. Diciembre £2 ; .... : í j Mr . t m Coamo. Diciembre 12 Dic. 17, a. m. Dic. 20, p. m. i i Diciembre 30 i Ha 4,' a m San Juan Diciembre 19 Die. 20, am. ¡ —— Enero 5 j ! j.; 0 *]' a m Carolina. Diciembre 2* Dic. 31, a. m. ¡ En. 3, p. m. —j j Enero 13 En 18* * m Ponce. Enero 2 i En. 8, a. m. Enero 19 —————. _ _ i.- ,>*’ Coan,.. "<■"• 9 Eo. 14, a. m. E. 17, p. m. Enero 27 Peb. 'í, a m San Juan,. Enero 16 En. 22, a. m. I - ——— —— Pobrero 2 ¡A-b 8* m Carolina. Enero 23 En. 28, a. m. En. 31, p. m. i Febrero 10 Feb. 15,* an. Ponce. Enero 30 Feb. 5, a. m. Febrero 10 > p e |, R m Fnhr-r, 6 Feb. 11, a. m. K. 14. p. m. San Juan. Febrero 13 En. 19, am. ■- Marzo 2 - „ \i.. r w Carolina. Febrero 20 Fb. 23, . rn. Fb 24, p. m. Morro 10 Mar 1 tí, am. Coamo. ■ Mor rn 6 Mar. 11, a. m. Mar. 14, j*. m. -* San Juan. j Marzo 13 Mar. 19, a. m. Mareo 30 i ‘\br Vn m Carolina. i Marzo 20 Mar. 25, a. m. Mar 28 p. m. ————_ j Abril 7 M.r i* Ponce. j Marzo 27 Al, 2, a. m. Abril 13 ; 1 | £{£ 19, a. m. La carga para loa puertos de la tela, crá recibida donde los martes por la mañana, hasta lah once y media de la mañana del día anterior ála salida, y para New York desde el lunes por la mañana hasta las cinco p m. del martes anterior Mla salida del vapor. 1 ’ SERVICIO IDE ETEW OEiILBA-Isra- Los vapores “Arkadla”, “Massapequa”, y “Berwlnd”, hacen viajes regulares todos los meses entre New Orleans v Puerto Rico, llevando carga y pasajeros el primero, y loe otros carga solamente. SERVICIO EUTRE G-ALVESTOEI, PUERTO ARTURO Y PUERTO HICO El vapor “Santurce” hace viaje entre los anteriores puertos, llevando carga solamente. SERVICIO IDE CABOTAJE. Los vapores “Ramos* y “Vasco” saldrán de San .Juan á la una de la madrugada todos lo# .lueves llevando carga para la Isla. Estos vapores conectan con los de esta Compañía para New York. Oficina en San Juan, en la Marina Muelle No. Ide la Cdmpañía. Telefono 811. Apartado 308. PARA MAS NFORMES DIRIOIKHBA THE NEW YORK, & PORTO RICO STEAMSHIP CO. Geo. S LA TI MLR Supt SI Conde de Monte-Cristc 80 „ MIRA POR JfIRGE ISA AOS (RUSTICA 5 / Alaria 20 m ctvs, - OBR\SPOREUGENIO;SUE TRIA) Los Misterios de París 2 tomos " 5 1.50 Loshijosdel Pueblo 2 tomos 1.30 Los Siete Pecados 2 tomos 1.25 Martín el Expósito 0.75 Tuan Cavalier 0.75 Matilde 0.75 OBRAS MR ALKHNMO iil'Vf Ifü \ Los Mohicanos de París 2 tomos $ 1.23 Memorias de un Médico 2 El conde de Monte-Cristo 150 La Reina Margarita 075 La Mano del Muerto 0.75 La Dama de Moa surcan 2 tomos 1.50 Ixs cuarenta y cinco 0.75 El Collar de ia Reina 0.73 Angel Pitou 0.73 La Condesa de Charny 2 tomos 1.50 OBKV POR \ \YfKK dg MdVÍKPIN' * TKI, \ Los Misterios de la India $ 0.73 IOIJRAS POR PAUL FE VAL í TKLU El hijo del Diablo SJo.B " Los amores de París 0. 30 J irobs' o o ¿o BOLETIN MERCANTIL DE PDERTO RICO EDICTO EN LA CORTE DE DISTRITO DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN JUAN, P. R. Los Estados Unidos de América El Presidente de los EE. UU. S.S. Número 2599. Juana Seary, como madre y repre sentante de su hija menor Inés Seary. v. s. Los herederos de don Jacinto Váz quez ó las personas que se crean con derecho á intervenir en su he rencia. Demanda sobre reconocimiento de fi liación. EL PUEBLO DE PUERTO RICO á los herederos de don Jacinto Váz quez, ó las personas que se crean con derecho á intervenir en su he rencia. Por el presente edicto que se {m blieará una vez, por semana durante hms semanas consecutivas en uno <b> los periódicos de más circulación de la Isla, se notifica á ustedes deman dados antes mencionados, que por el abogado don Enrique González Bur der, ha sido presentada en la oficina del Secretario do esta Porte de Dis trito y á nombre de la demandante arriba expresada una DEMANDA en la que se SUPLICA á esta Corte, se dicte sentencia á favor de dicha de mandante admitiendo ia demanda y en su día previos los trámites de Ley. dictar SENTENCIA declarando que Inés Seary. es hija natural de Jacin to \ azquez, con todos bs demás pro nunciamientos 1 1 ,* Ly. C<u las eos tas. N se notifica á ustedes, demandados antes estados, que d** no comparecer y contestar la demanda dentro de Cl ARENLA días, á contar del últi mo de la publicación d*- los edictos, la demandante podra solicitar de la Corte, le sea comedida la petieióu que ha hecho * n su demanda para >u publicación (>0 uno ,j ( . los periódicos de los de más circulnció rs la Lia, firmo **i presente edicto v Se! lo con el Sello d<* esta Corte, Eli San Juan de Puerto Rico, á ls de No viembre de mil novecientos ocho. José E Figueras Secretario. Por A. Marín Manen. Sub-Seeretario. De JBerlin No hace mucho tiempo, un diario in glés se aventuró á decir que las indis creciones del emperador de Alemania constituían para la paz de Europa una de las mayores amenazas. Natural mente, el periodismo alemán, sin ha blar del que sigue las corrientes oficia les, puso el grito en el cielo clamando contra semejante blasfemia. Idiosincraeias ó genialidades habían venido llamándose esos arranques in tempestivos del Kaiser. El mismo cé lebre telegrama al Presidente Kruger; la misma memorable visita á Egipto, caballero en camello y cubierta la im perial cabeza con el morisco turbante, no exaltaron suficientemente los áni mos en Europa como para dar á tales hechos la real significación que acaso Tenían; y los buenos súbditos de Gui llermo 11, miraron con indiferencia lo ocurrido y se sintieron tranquilos por que más de medio millón de soldados guardaban las fronteras y sostenían en alto el águila imperial sobre las torres de Berlín. Pero todo tiene un límite y llega un momento en que la copa rebosa. En una posición tan delicada y alta corno la que el Kaiser aeupa, el silencio es oro y vale más ser esfinge que mover la. lengua demasiado. Las declaracio nes del emperador, publicadas recien temente en el Daily Telegraph, de Londres, han sido de tal naturaleza, que no solamente han producido inu sitado escándalo en todas las cancille rías europeas, sino que la misma pren sa alemana, traduce su indignación en una protesta enérgica y ruidosa. Es posible que el aislamiento en que el Kaiser se ha esforzado en colocar á Ab-mania. sea el que eontribuye á ex citarles los nervios, o más probable es aun que su temperamento movedizo é impresionable, sea lo que por vedadas veredas lo impulse; pero dio no es excusa ni puede menos que abocarlo al desastre. La política europea gira hoy en esferas muy distintas de las en que giraba linee pocos anos; bis combina clones que se han llevado á cabo en tre Inglaterra. Francia y Rusia, han alterado todos los planes antiguos y abierto nuevos rundios A la sombra de esas combinaciones, el espíritu de ani madversión que existe por parte de los ingleses contra los alemanes, ha lle gado, ó está próximo á llegar á un pe riodo álgido; y bien puede compren derse que con las impresiones que ha producido en Inglaterra una declara eión tan francamente agresiva y hostil como la del emperador, se destruyen bs pucos y minados estribos <l**l puen te que podría lar paso á la concordia de ¡as unciones Y Francia y Rusia •4 i' no han dejado de sentir e) aguijón imperial, es seguro que no permanece rán indiferentes v sabrán hacer pro vecho de la situación Domo en casos semejantes acontece, se hacia indispensable una víctima, es decir, una cabeza sobre la cual se pu diera descargar ia responsabilidad; y la víctima se presentó en la persona del canciller; pero con tan. mala suerte, que las explicaciones dadas al desgra ciado incidente han sido peores que el A \A )S ABOGADOS 1 eoría de la Ley de Evidencia según se ha establecido en lo Estados Unidos y manera de practicar ia prueba de testi gos por WILLÍAN REINOLOS. Traducida cou permiso del autor por los abogados don R. Ulpiano Colón y don José Tous y Soto de venta en las Librerías del Boletín Mercantil y Olimpio Otero, Ponce. Compañía Trasatlántica Española - r—nríTlTn Tir ]■! IHIIIII ■ll ■■ | M | Wll | , uujbuiIJIIIMLUU ida RBGRB3O ITINERARIO príc- ptiertos l 3t‘fubrto* L,— *" ~h,i tico de la línea T^ZrTT Venezuela* - P*knez -* - • -..... 18 18 Puerto Cabe11e........ if |f Venezuela SU Cruz de Tenerife l i Ia Gueir IT M o 1! i Curúpuu# i* I f i t • Puerto-Rio# CS 89 Ponoe 81 2? Colombia Hebenz....... S | Puerto Rio* Sf Si í uerto Limón y su Cruz de Tenerife • Colón 10 Lee Fe1ipa*.......... • 9 k IBereelons ...,! * 1 I I ¡Oéutv ...| 1* ) . N í,{ rA^R ßer * n srnlUtivue 1m Mala* U Málear, Sentó Cruz de lo Palmo, Hoto r®* y Jjaert° i a ido, j los do UorUgeuo, kobonillo, Curocao, Puerto OobeÜe, Cori#- no, Ponce S-enovo, ol regreso. j L * oecelo de Tenerife será alternado ol regreee eon la de Las Palmeo Ai pasaje de ide y vuelU ze eoneede urna oouifioaoióu fl L * j p xDinniK íp rnm Paro mée informe dirigiree izn agen tez generóles UUUiIIIUU UU L¿l 111111) li< ¡ssmr-~n-wmirrmmnxr- - - , , mtmni de 1908 incidente en sí; en otras palabra*, ef remiendo ha sido más infeliz qne cl descosido. Ahora le corresponde n turno de acción al Reichstag, y no se ría raro que al fin de cuentas, el em perador continuara reinando pero na gobernando; lo cual sería ventajean por más de un motivo, para Alemania y para la misma Europa. - Qué veredicto? Figúrense ustedes que son jurado* y que constituidos en Tribunal de lm cho presencian ?a prueba de los suce sos siguientes. Qué veredicto dama ustedes! En Agosto de 1906, en el atardeeag de un dia caluroso, regresaban á Cono tan ti na (Argelia), su residencia habi tual, Mr. Tracqui, propietario en El Arrueh, ysu esposa. Iban en cocliey que guiaba el propio Tracqui. A mitad de camino se le ocurre £ su señora descender del coche. No ex plicó razonablemente el motivo de es ta parada intempestiva; pero, en fin, podía ser un capricho.... La señora de Tracqui se hallaba en estado intere sante. A los pocos minutos de pararse el coche, un hombre del país, enmascara do y armado con una pistola, sale de entre la maleza y agarra las bridas del caballo. Mr. Tracqui saca su revól ver y mata de un tiro al árabe saltea dor. * El matrimonio llegó á su casa de El Arrueh, y á la mañana siguiente fué recogido el cadáver del de cuya mano derecha no se había dea prendido el arma cargada. Las diligencias sumariales no arro jaban ninguna luz. Pero un dia el juez instructor recibe una carta de Mr. Tracquin comunicándole sospechas qne abriga sobre la conducta de su esposa El drama horrible era cierto. Dete nidas Mad, Tracqui, su suegra y nn africano llamado (Fuellar Laidi, fueran condenados á ocho años de prisión por tentativa de asesinato. Se probó que la amante esposa había tenido unae trovista con el bandido la víspera del suceso, y que el viaje por aquel camina y cl alto en aquel sitio fué imposición de la estimable señora. Esta dio á luz en la prisión. Ante el Tribunal de Conatantina compare ció con el niño en brazos. Tracqui solicitó del Tribunal que le permitiese entregar su hijo á una nodriza Loa jueces estimaron conveniente no sepa rar el niño do la madre, poro autori zaron á aquél para ver á la criatura en ia prisión. Insistió el padre varias veces cutas demanda, y otras tantas recibió la con siguiente negativa. El sábado último fué á la cárcel, tuvo á su hijo cu brazos, le colmó da caricias, le durmió en sus brazos jr, cubierto con una larga capa, salió da la cárcel, llevándose el hijo fruto and sus desgraciados amores. Los fugiti vos no han parecido. Si pareciesen y **l padre tu viene que responder ante ustedes, constituido* e Jurado, que veredicto darían! De completa inculpabilidad verdad!