Newspaper Page Text
2 Boletin Mercantil de Puerto Rico DIARIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS y Administración—'“Callede San José,” S altos.— Teléfono, 44, —Correos, 48S.—Telégiafo, Boletin Precios de suscripción En la Isla y Estados Unidos mes. $0.75 trimestre.. 2.25 1 vem estro 4- 2 5 1 año 8.00 La fiesta ile maíiii Mañana, con motivo de la festivi dad del día dedicado á la Inmaculada Concepción, Patrón* de España, no se publicará el BOLETÍN MERCANTIL. N©ík>t <M <& lie v. nos dice el rabie, que .se inau gura el Congreso americano, que ha de llevar a cabo, según lo indican to* das las .'‘fíales, la obra trascendentalí sima de ia reforma arancelaria. i , eá, ■! Congreso nacional de la gran República se ha congregado en medio de una espectaeión mayor. El pueblo del continente y el de las colonias tienen mucho que esperar de osla asamblea, si no se oponen al cum plimiento deí programa los intereses llamados especiales que hacen fracasar los mejores propósito } frustan las iuteueioiies mejoras cuando chocan con < dos. N ¿aea :omó en la anterior campaña electoral que culmino en ei tnunlode Tait. sé había concedido a las colonias atención tan marcada en los programa? de ios dos grandes partidos beligeran tes y nunca, por consiguiente, fueron iun fun íad< s ios .1 de * | <• 11¡i s , < a i,.v jut - itl<-s circunstancias. i' ;< r;- > Hivo tieile do reclamaciones píame idas, y necesita ia pronta so* hieioii (i*-, ellas para i-onsolidar su \i ii,i ao pueblo una es del orden eeo nóu la ol . - irdeu político. En lo económico se necesita la pro tección arancelaria y. en lo político, la n forma d<* la ley Foraker. la tierno eratizaejón del sistema porque s> vie ne rigiendo bt isla desde que tile es tablecido el llamado régimen civil, A ' Las < osas síes apremiantes y aun lias -ío’i conocidas ya por los otieiales del gobierno central, hasta los cuales Parí llegado en distintas ocasiones tos cíamores de la isla. Una circunstancia puede sernos fa vor ibie. La de haber "i" electo pre sidente Mr. Taft, que ha estado de gobei idoi c¡¡ Filipinas, que ha podi do, porque es un hombre superior y un jolítlco de altura, estudiando de ocre,}, el sistema de gobierno colonial dé ex ha podido darse cuenta de que no re* -]< •<* hacer tolerable la vida en las eohr as mola más que para los buró era! is cricargadoK de la aclimatación <l< os nuevos métodos. V<d proceso *1 i-sta aelimaí.ación es desesperada mente largo y lento. Mr. Taft ha visto esto muy de cer ca. lo Lia palpado. Jo ha vivido, y sa be u le tos pueblos sometidos al poder am re ano. lejos o ser ieliees bajo (■! régimen que les ha sido impuesto, sién tense infinitamente decepcionados, ya que han sufrido el fracaso de las es peranzas de libertad y de prosperidad que Je hicieran concebir aquellas pro clamas incumplidas en cuya promul gación eran tan pródigos los caudillos de la invasión. El fracaso de I régimen colonial lo ha. palpado de ocrea el presidente i electo. El sabe que no hay que dar iin eré- ¡ (lito absoluto á los informes de los j grandes burócratas que presentan al optimismo gubernamental el lado agra- , dable, el aspecto bueno de la llamada Eb el extranjero 1 mes SI.OO 1 trimestre 3.00 1 semestre 5-75 1 afío 11.00 americanización de estos pueblos; él sabe cómo se combinan y cómo se pre paran esos informes; sabe que no es verdadera, real, esa riqueza que pre gonan hábiles estadísticas y pomposas •arrufadas <b* palabras que no tienen abs< lula comprobación en U práctica. Sabe que estos pueblos repugnan la violencia conque se le quiere sajoni zar. que es una fórmula piadosa de la extinción. Mr. faft sabe muchas co sas acerca del problema colonial, por que ha vivido < n las colonias, lia he cho estudio sobre el terreno, ha ob servado directamente, ha visto, sm ne cesidad <h* que le vayan ¿ ofrecer con 1 .tenciones explicables tina torpe ca ricatura deforme de estos pueblo®. El que ha visto, no necesita que le cuenten. Y en esas condiciones se halla Mr. Taft. ti Ido. Díaz .farro Nuestro distinguido amigo el nota ble abogado señor Díaz Navarro, nos avisa en una atenta circular en que nos o trece sus servicios profesionales, que de regreso de Europa, sigue al frente •ir su oficina de Abogado y No ai o calle de San Justo número 12. Ejerce el señor Díaz Navarro ante ia ‘ orle Federal, Lories de Distrito y • 1 ríe Suprema, así en lo ( red como <*n lo criminal. *1 advierte que, I haber perteneci -00 1 nitro anos á la ('omisión da Eran q í; :.t> del < ’ollsjen EjectlílVi d* i*ur Lo Rico. i pone hoy adema *n e<n <lieion*s de ocuparse, ni seguridad de e\íu). <ll ¿a consecución de Pida (dase *L■ 2ranqiiK'ias \ en defensas contra e\proj)íaeiones forzosas arbitrarias, así eoiuo su práctica constante en lo reí*/ rente a corporaciones <{< i país, amen • alias \ •*xtranjeras, -n <*l arreglo <l** sus emisiones de bonos hipotecarios y ni <d examen de títulos de propiedad, garantizando de modo abnoluto que cualquiera de esos trabajos que se le confíen serán hechos con toda perfec ción y rapidez. lÉiirctón Pifa NOTAS BREVES lia sido nombrado aeting principal de las escindas de Barranqueas el maestro graduado de inglés don Tulio ' Rodríguez. . Ha vuelto á ser nombrada para des ; empeñar uno de los grados de Ja es ! cuela de Manatí, ja maestra ¿cuora Mercedes Infante de Morillo, que por motivos le salud se vió obligada á pre sentar su renuncia en lo primeros días del año escolar. La Fraternidad Escolar de Puerto Rico, ha acordado autorizar la forma ción de un Comité de distrito en cada uno de los distritos d* la isla. El Comisionado Dexter está muy sa tisfecho de su excursión por los pue blos de Guayama, Mayagiiez, v otros, que ha tenido ocasión de visitar con motivo de las conferencias sobre jue gos atlécticos, dadas por el competen te profesor Mr. Curtís . Secretario General de la Asociación de juegos atléticos en Washington. OLETIH HEMAHTO O* PÜfiRTO RISO De Teatro La nuera temporada de Zarzuela La empresa Liberal y Cos., ha conse guido reunir un excelente conjunto, uniendo á las partes principales de la compañía que vino de Santo Domingo la señora Blanchart y los señores So torra. ("asas y Morales, tan aplaudidos por nuestro público. Y para presentarlos a todos, la di rección artística escogió La Tempestad, obra en que trabajan las dos tiples de la compañía, la señorita Baillo y la señora Blanchart, que fueron aplaudi dísimas. Ambas están sancionadas por el pú blico y la crítica de aquí. Tanto en la parte artística, como en lo que se refiere á la estética, las tiplea de esta compañía son triunfadoras. La Baillo, gentil y muy linda; la Blanchart. arrogante y sugestiva. Entre los artistas debutantes figura la característica, señora Delgado, que es una tiple con excelente hoja de ser vimos y una suculenta matrona. El barítono (Jarcia merece un parra fo especial Había expectación por oír le Es artista nuevo para nosotros, pe ro que lia hecho en ios primeros teatros de España y América una verdadera reputación. Procede de la ópera y con serva facultades envidiables. En el aria de salida el público le ova cionó grandemente. Para complacer al soberano, repitió J }l popular romanza Borras es un bajo de muchos alientos y <b* hermosa y fresca voz. Los coros están bien ensayados y non, par* lo que se nos ofrece Je ordi nario, hasta nutridos. I.a segunda función ha siHo K1 Ani llo (I** I {ierro Lna obra gastadísima. pero que shmii- I:** oímos con gusto, por lo admirable i o su música y la sonoridad de sus ver sos, I.a señorita liadlo alcanzó anoche un triunfo gráfido. Kl publico premio su trabajo cmu ova nonos frecuentes y sonoras, al final de la romanza que dijo con gran sentí miento y alardeando ti*- escuela y fa cultades, en el dúo con Hotorra, en c! cuarteto, *n *•} du mu Borras, el brn vo bajo, y -íi un mutis que hizo en *] segundo a** to, como lo hubiera podido r una -etri t consumada I.a nodo- fué triunfal para la seño rita liadlo, que vistió .} personaje fas tuosamente y lo encarnó con fidelidad I na la bella artista á los aplausos r*- eibidos, i*l nuestro La Delgado y < asas, graciosísimos cu el dúo que bisaron después de <\S* > adiar largo tiempo )a acariciadora ie lis fea i b*l aplauso Basas tiene mucho publico en San lian Ks !• los artistas que no se gastan Lleva aquí dos años vel pú blico tiene que aplaudirle siempre un gesto nuevo, una originalidad cual quiera, un rasgo personalísimo y ge nial. Kl tenor Sotorra, el bajo Borras y e! barítono Mora lea, cumplieron airosa mente. Arnaldo bien, bien los euros y muy den la orquesta nutrida, afinadísima . muy bien conducida por el maestro í turset. Domingo OROZCO Martínez Nadal Kstá en San .hmn desdi el sábado, esto distinguido compañero que ha ve nido á la Asamblea repoblo-ana. d< la que es miembro principalísimo. Kl estimado compañero, permanece rá en San -luán hasta mañafia. por exi gir su presencia en Mavague/, ja oiga nizaojón an- una empresa periodística, de la que será director el brillante rom pañero, fa* deseamos en San .luán todo gé nero de satisfacciones. Servicio de Anemia 1 oís juntas consultivas de los pue blos de San Sebastián, Ooaino, dales, Añasco y Peñuelas han enviado á la Dirección del Servicio de Anemia el informe de inspección correspondien te al mes pasado, Kl Ayuntamiento de Utuado ha acor dado abrir un Dispensario de Anemia °n el poblado de Juyuya. Sncesos locales Escándalos y macanazos. Ayer tarde fué sorprendida una ju gad de gallos en la residencia de Se rafín Rodríguez, en Santurce. El sar gento Serra y la policía se incautaron de dos gallos. Rodríguez ha sido condenado á cin co doliars de multa y abeueltos loe de más acusados. Ayer tarde Félix Román que vive en Santurce estropeó á Pedro Olí ver, m riña. El sargento Serra presentó una denuncia y hoy el acusado ha si do condenado á diez días de cárcel. Esta mañana Ramón Pérez, de ofi cio aguador, se entretenía en moles tar con palabras deshonestas á San dalia Cruz, que entre percutáis se presentó ebria á responder de una de nuncia ante la Corte Municipal. Ki juez de la Corte multó á Pérez ó treinta días de cárcel y le impuso un día de arresto á la Cruz. Anoche el marinero A. Sturt, dió mucho que hacer á los guardias de ser vicio, en la calle del Sol. Sturt que •‘taba borracho tiró una botella de cerveza á un policía pero por fortuna no dió en el blanco. Conducido al depósito Municipal compareció esta mañana ante la Corte endo condenado á emeo días de arres to. Anoche a las doce, se promovió un fuerte escándalo en la calle de Tetuán, esquina á la Bolsa; el policía de ser veiio arrestó á un americano que ha sido condenado á diez días de arresto ó multa. Ramón Díaz, que anoche llevaba tomadas ma copas de las que marea el *entido común (pliso ser más gua po que <‘l policía Creseioni y en ple na vía pública, le tiró una bofetada; con tan plausible motivo el guardia le descerrajó un macanazo que le hizo ver la prímula Una noche en el espa cio.* ; <1 Fué recogido Díaz del suelo, y con ducido al depósito municipal, compa reció hoy h responder del hecho de anoche, Kl juez Stiau le impuso por escán dalo noventa días L- arresto. lose Dávila, pie sin duda se había enterado de la hazaña de su hermano en bebidas, Ramón Díaz, también se las hecho de caja en Santurce con el policía Miranda. Kste en vista de la posición del ac cidentado que se tumbaba al suelo, á cada momento, no hizo uso del roten pero metió en la cárcel al guapo. Hoy compareció ante el juez Suau y al tocarle declarar manifestó que él no sabía nada de lo que contaba el po *- * % iicia. La Forte condenó á Dávila á diez días de arresto. lia sido nombrado el señor .losé Veray, sobrestante de las obras tic la carretera de < 'ataño á Pueblo Viejo, en la vacante del señor Cidoncha. Anoche la señora de nuestro amigo don < o lirado Asenjo, dió a luz con toda felicidad un hermoso niño. Los esposos Asenjo gozan en estos momentos d<- intensa alegría. La .estampa re ¡ Y rgeo La Venerable Orden Tercera Fran esenna, nos ha obsequiado con una ;ir- Bstiea reproducción en fotograbado del célebre cuadro de Mundo la Purísima (ñmcepelón, patrón excelsa de dicha (irden. También le-mos recibido unas déci ma do Fr.. Gregorio (Entrón á la Vir gen Inmaculada, glosando la eonoeula jaculatoria: “Bendita sea fu pureza, í te.” Damos las gracias j>or el piadoso ob sequio. El liciiiÉi Nadal Saíiladoma KntW‘ los numerosos amigos de la isla (pie hemos tenido el gusto de sa ludar en estos días, destaca el licen ciado Nadal Rantarolonm. estimadísi mo en nuestros círculos sociales. Bien venido. # Lunes 7 de Diciembre de 1008 loínacÉ tí AUoroef fe ASUNTOS VARIOS . Por este departamento le ha sido rnw cedido un mes de licencia al activo en pleado archivero de la oficina del Afr torney, don Fernando del Toro. t Durante Un vacaciones del señor 4d Toro, ocupará el puesto de archivem de la oficina, don Conrado Asenjo. \ Ha pedido una licencia por el juez de Paz de Lajas, don Augusta Bí anchi. - —•. -1 ■ Ha tomado posesión de su puesto el secretario del Attoraey Mr. Lyons,qß( estaba en los Estados Unidos, con Iñ cencía. Ha conferenciado con Mr. Brown el Registrador de la Propiedad de Su Germán don José M. Márquez. Ha solicitado una licencia el taquí grafo de la Corte de Distrito de Ponea señor Bama lla rehusado aceptar el puesto ha taquígrafo interino de la Corte de Dis trito de Ponee. el señor Berga. Todavía no se sabe una palabra acerv en de la investigación practicada poü Mr. Hutehison en San Lorenzo. Parece que el departamento no tie ne interés en que la resolución de ia oficina sea conocida por el público. El suceso de ayer i UNA DESGRACIA LAMENTABLE Ayer á las nueve de ia mañana, ocii rrió un suceso en la calle de la Fort*- Icza número 14. La americana miss Nona Prey, quo reside en ia casa de ia distinguida fa milia de Trías, sufrió graves quemadu ras en los brazos, manos y cara, á con secuencia de haberse derramado y pren dólo en sus vestidos una botella de al cohol que dicha americana utilusafett para naos par tic alan, A los gritos le la víctima que saló* fuera <ie ia habitación acudió en el ac hí la señora de Trías, con quien la ame ricana s* abrazó. Ante *! peligro inminente que co rrían dichas señoras, el joven Arturo* Trías, hijo de dona Adela, se ahal&nzii sobre Mrs Prey v pudo evitar una ch>- ble desgracia El doctor deí Valle, que vive cercas de la residencia de la familia de Trías*, acudió a prestar ios auxilios necesarios, curando de primera intención á Mrs. Prey de quemaduras en e! rostro, bra* /os y manos. Esta mañana se encontraba mejor. Lamentarnos la lesgraeia y descamen i pronto restablecimiento de Mrs. Prcv En Si Corte Federal lia empezado la vista del pleito iq lerpursto por “1 señor Inris Banclien Morales, toril ra i¡ compañía de los i ros eléetnéos, por daños y perjuicios causados el uño pasado á la familia leí s*ñor Sánchez Morales Los ahogados de los demandantes pi den $2ñ,000 di* indemnización. Ivas sesiones doraran varios días. Numeroso público asista 1 ¡i los deba < d# j inirn-santi' pleito En el circo Tatali V *1 Ya no se marcha, como se había anunciado, el excelente circo que sale; á lleno por noche. Dará en San Juan algunas funcione* más. El público se lo lia pedido, yel empresario lia resuelto quedarse, ya que fistos llenos desbordantes mn la mejor garantía del gusto con que se en San Juan el trabajo admirable do la troupe Tatali Show Kishi. Ihira esta noche, pues, ha ido com binado un programa excelente.