Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
Murta* i6de Febrero de 1909 A k ¡|te y ipte Para la buena marcha de e*ta Admi nistraoión, no admitiuu> ALTAS de suscripciones á cate diario sino d'-ntle el primero de cada inr*. Las BAJAS ae avisarán loa díaa 30 6 31 ¡ advir tiéndoae que las que ae dieron con pos terioridad no ae tomarán cu cuenta ni surtirán efecto en la contabilidad hasta el día último del me* siguien te al en que se soliciten. tetón Mm Santos para mañana. San Julián de Capadoeia. MISAS Catedral —TMas laborables: 7, 7.30 y r ,to.—Festivos: S 7. f*. ** y 11. San Francisco. —TMn laborables: 7 , -Festivos: 6.30 7 v 7 30. 8&n José —Pía 'abi.rables: 7 y 7.. •—Festivos: 630 ** y 7..-WV Santa Ana. —Día* laborables: 7 j 7.3*V—Festivos: 6 y 10. • Puerta de Tierra —Martes: 7.—TW rniPíros * EDICTO EN LA CORTE DE DISTRITO DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN JUAN P. R. Sección Segunda No. 2742. Juan M. Lasquetty, Peticionario. Ex-parto. Sobre administración judicial de los bienes dejados por Manuel Sa laverría. Estados Unidos de América. SS.—EI Presidente de los EE. UU. POR EL PRESENTE, que se pu blicará en <d periódico IíOLETIN MER CANTIL DE PUERTO RICO, durante cinco semanas, mu intervalo le una semana, se convoca á los que se crean con derecho á la herencia del finado que arriba se menciona, para pie com parezcan ante la Corte y Sección que 4 ambién se expresan arriba, dentro los cuarenta dias siguientes á la Ultima publicación leí edicto igual á este y que por el tiempo y en la tnisma forma deberá aparecer en !a ‘‘Gacéta Ofieial de Madrid”, (España), ó en “El Impareinl”, del mismo pun to, en caso de no ser posible justamen te en el primero de dichos periódicos, lebieudo los qu- comparezcan expre sar pr escrito y bajo juramento el grado de parentezco en que se hallan eon *l finado Manuel Salaverría, y á fin le que puedan intervenir en el rmmbramiento !• aluúnistrador lefi nitivo. para I<> pu- se lijará lia opor -1 unamente; POR ORDEN DE LA CORTE, yen testimonio de todo lo <|u‘ estampo aquí mi firma y el sello !• dicha Cor te h>y lia seis !• Febrero <!• mil no \cientos nueve A. Marín Marien, Se cretario <!• I* ' "ríe. _____ ' ■ (j| IfPü Mié CON CRIMINALES I.* Líití'li-t. E-laln Knnaaa. ba sali do un tr“U b nu ve ooeh<. w.upudo exclnsitamifliti' por rrmimnb"*. La wrperintifMlHMe Je ánwdes é instituoum* caritativa* I** Oklahonit, eíK.ritH Kate Hanianl, ■*.* |>ijó h‘ ue m virtud b- m convenio capis-ial * iiallalmn en la |*fii teme u* ría del Efe wb. K- Kanwu. recibéemdo nodos tra n**'Ut*o ; v. dfvjnié* le pi aet icftilM s invtst íga* - m ■ i>inli iit'i'. i !*' taalo ib* Kiumna • m*gó ¿ r*mvar 4 eonvteiiu, |*or lu que fuá noMBSrk Irán ladtir á Unios l<* muí and ••klttlmnm á ns 1* cslc Ksliuio. ■lsm (triaioneros l'u*nii tra*lahul<N Htabw de dos 11 i|<*> eoil MtdeQSS }' 11.. i en gru|Mi* de mayor minero loe (HaiN |H‘litrrtM<w. N'o i*, nn Mpei'tüi'ulo muy común 't un tnvr hmijwiilo a X<:hviivitm*iito |s*r crimine Ira. M ?m (le eslaWefiimicnfos La reconsideración del bilí Kn la tardo de ayer so voti en la (Vumira, en tervera lectura, el proyecto lie ley sobre cierre le i'stableeimien tos, del señor Ti/01. N'o lialtía número suficiente lo de legados. ítoree lelegados votaron á favor del proyecto y nueve en contra. Kl “Speaker" de la Cámara, maní r— * > que el bilí había sido derrotado, puesto que en las votaciones en ten-e --ra lectura se necesitan 18 Votos parfl que los proyectos pasen definitiva mente. . Kl señor Tizol pidió la reconsidera ción del provecto para esta tarde á las dos, que es seguro concurrirán á la sesión los señores Díaz Navarro, (arría Duros y Klzaburu, que rstu vieron ausentes en la de ayer. k limos íc (¡liana * El señor Virolla Uribe ha presenta do un hill á la Cámara, para proveer al deslinde y comprobación de los te rrenos pertenecientes A Guayamn. Kl señor Virolla propone que la su ma de mil dollars, ó la parte de ella que fuere necesaria, sea pagada por el Tesorero de Puerto Rico, para inver tirios en dicha obra. M Para dichos trabajos.,-el Comisiona do del Interior nombrará iiii ingenie ro de su Departamento, á fin de que practique el deslinde de los terrenos. Disponiéndose, además, que de los archivos de la Secretaría de Puerto Ri co, Oficina del Interior y de ios lie istros de la Propiedad, sean facilita- j dos todos los datos sin derechos de nin j gún género. HOLETJN MERCANTIL DE PUERTO RICO POR CARLOS DICKENS ■ ¿ La lámpara está encendida, ha dejado los anteojos al ] a d<> <lt‘ pi pupitre, hay un sillón delant- de la espaciosa mesa cubierta de papeles, y todo anuncia que tiene inten ción de trabajar antes de acostarse. pero está muy distraído, y dirigiendo una mirada in diferente á los legajos !*■ papeles que I<‘ esperan, va a continuar su paseo por la galería que hay leíante leí balcón. Mucho* otros subieron antes que él & lo alto de las vie jas torres para sondear el porvenir consultando los as. tros, pero si busca entre todos -sos mundos el que pre sib‘ á su destino, debe s-r una estrella poco brillante pa ra tener en la tierra tan lúgubre representante. [>c pronto, en medio le los pensamientos jue le absor ben. se prepara de pronto á pasar por leíante <!<‘l balcón sentó al ver d<a ojos qué encuentran bis royok Enfrente le él hay una puerta, cuya parte supTÍr de cristales, y detrás de esta puerta, que la al corredor, hay una mujer que le mira. Hace muchos años que el procurador no se lia ruboriaa d„. per., la sangre le su sube á la cara cuando reconoce la mirada !■ lady Dedlock. Milady abre la puerta que cierra detrás d* ella, y se encuentra 'ii ‘1 inatento á donde vuelve á entrar el pro curador. ¿ ¡lace brillar sus ojos el temor ó la cólera? se pregun tó M. Tulkinghorn. Sin embargo, el rostro de milaily está tranquilo y su pa so es tan noble y firme como lo ba sil* siempre. „ Sois vos. laily Dedlock ? dice •! procurador. Miladv ■ sienta en el sillón que ha> rere* le la mesa y mira filamente á M rulkinghom. ¿|*or qué- le dice— b-s habéis contado nu beloria? k siniestros furroviariós La vigilancia en Lia vías ______ K* muy loable el proyecto de la Cá niara itúnn ro 113 para reglamentar las I compañías ferro\ iariaa. Por dicho proyecto, todas las com pañías de ferrocarril* s, ya establecidas en la isla ó que en lo futuro se esta hle/cHit, tendrán obligar iín *n cada pa so á nivel instalado sobre cualquiera carretera ó camino municipal, á soste ner por su cuenta un empleado vigi-j lailte, por lodo el ticni|o en que Milj material rodante se mantenga en aoti- ¡ vidad ó movimiento. (ais coiiqwiñías estahl*‘eerán en los pasos á nivel, cuatro columnas, queco locadas á un metro d* distancia como mínimum, por cada lado le la vía, ocu pen los dos extremos, en las entradas y salidas de los caminos indicados, y dichas columnas estarán provistas en su parte superior de ganchos que faci liten establecer una cadena, ó cable de metal que. tendido de una á otra, en cada lado de la vía. impida en atmolu lo el tránsito de los viajantes á la apro ximidad le b>s trenes. ESCRIBANIAS propias para regalos, de venta en el Boletín Mercantil. ASENOS HcF Dtsareliados. Reconstituidos, Hurmottuios, ForUÉcmtos JT V Pílales Orititala ■ B . \ amk prateoto mu • Om. V BMM MRura ti <ÍMraU J ■ te Drama (M paiw aln érate* ■ tlaAo Oyaao * >* Sfpa hado por laa DnaaMUdattea ara Ba Saa lata : VMk M rom uuuabmbr A LOS CHAUFFEURSIH Se acaba de recibir e esta % r¡f . . : , Librería la importante obra: Colección de os conocimientos, reglas y principios que debe po seer todo conductor <le automó viles \ to m o eaemdornado $1.60 CON KKANQUEO pro ¡el i:\rESs COMPANT t • OFICINAS? New York, 16 So. WÜBm* •aa Juta, Otilo 4o Orva A PRONTO BXOURO BARATO DENOS UNA FRUIRA. Artículos para escritorio UN GRAN SURTIDO Escribanía* elegantes, propias para regalos, de varios tamaños y precioa. Papelea de todas clases, Sobros, Lá pices, Tintas, Plumas, Prbnsaa para co piar, Copiadores de cartas. Libretas de todos tamaños, Factureros último mo delo é infinidad de objetos á precios económicos. De venta en el BOLETIN MERCAN ra- ~W A LOS FARMACEUTICOS ~mam~ BE 'TERAPEUTICA Y DE FARM ACOCOLA •SJ6MM-ICMKVZ. B VOTA ■IT EL BOLETIN 1 MBBOANTIL YENTA DE MAQU¡N¡T Dfc IMPRENTA En el BOLETIN MER CANTIL se venden má quinaside mPrimir. Manuales Remo ■ ENCUADERNADOS EN TELA FLEXIBLE Manuel do Resistencia de Materiales y Estabilidad de las construcciones, por el ingeniero Dr. Gindo Sandri nelL Manuel de las Construcciones de Hor migón jr de Cemento armado, por el ingeniero José V aechelli. C. DICKENS LA CASA LUGDBP I TRADUCCION OE “U VIDA LITERARIA” TOMO TERCERO SAN JUAN. P. R. no nl* HKRI.AN i 11. DI rUKKTO RICO 19 0 9 'ESCUDOS IIK PUKItTO RICO KN TAMAÑO GRANDE PROPIOS PARA *BóTI VIDALES Y ORNA MENTACION DE ObiClNAb PU BLICAS, LITOGRAFIADOS RN COLORES EN CARTULINAS A 50 CENTAVOS. kK VSJNOSM SN LA MWtEKIA UfcL BOLETIN. . PAI*KL PAPA CIGARRILLO* ua vimia su sl BOLETIN MERCANTIL m OBRAS, RECIBIDAS KN U JUHKJT.ttIA DHL BsfftÍN de írabricaciéa de efnenlaMt pastas para sopa j falle* a, |MS D. Luis Godos. 1 tomo enguada nado, 61.35, con franquee Obras poéticas de D. José da seda. 1 tomo en rústica. 45 ala vos, con franqueo. La colección entera de 1m abra 4e *•- rolina Invsrnisio. A 2í iswuwe tomo, con franqueo. El Derecho y su práctica, al aleases # todos, por F. Pí > Anvaga. t ta mo encuadernado en teta. sl-oáv con franqueo. Ta Introducción á la Vida Osvols. pee el bienaventurado Francipao rfa Sales, príncipe y qbispo d* Gol nia de los Alóbrogue*. 1 toma e cuadernado en piel. 61-6Ü •(• franqueo. 9© Acaba de recibir eii eBtA libraria te importante obra titulada: La mitad del mundo vista desde *n m tomó vil. (De Pekín ¿ París ea tfr días.) Un tomo de 608 págins, elegantemente sra tela dorada, 200 ilnstracionra foéa* gráficas j "/na carta itineraria, p> D. Luis ÍRarzini. Precio, $3-3XI SS franrmeo. mmmm gapr* ■- m 1* mA . tmv rnjsssmmrgs^imm Hotel Paria PKLT.IC MENDEZ VIGO. N. 144. MAYAQÜET Bluéi ssts stablecimlsats su di sestee ée la salle Méndss Viga, eos an jarte al ■reata, as el que reúna mayarse yeaUjas f ssaseéidadss par los veftorse viajeros, j d fas saenta sen mejores kabitáñenos firos •aa, vostilsda*, magnifico bafea y Asebas. ■F Comidas 4 tedas horas Yi 5