Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
6 RON SUPERIOR 41“ Dli Pizá y Compañía CASA FUNDADA EH 1.882 Grandes existencias de Ron Viejo Calle del Comercio.—MAßlNA Almacén en San Juan s _, (P. ü. Box 812. Tclétouo No. 331 y Calles de TANAMA ! MMIIA DK LOS IUUS Almacenes en A recibo < cP. O. Box 274. 1 elefono 42 Precios sin competencia Programa •a para el Lxa acn y .a --misión de lo aspirar les al Ejercicio -*: la ante los Tribu a. '.es 11. alares y ai “¡ercicio del Notariado en Luer to Rico. •• ¿¡probada por el IVílknü Supremo de Juntiña de.ibril di A h ilif ai —Mu wau Ha) WfflV Doctor Gustavo Muñoz ‘3l U FACULTAD DE MEDICINA DE MADRID Y EX PROFESOR CLINICO i 'jjíEL HOSPITAL DE SAN CARLOS V de la MISMA facultad 'letuánnúm. 37 HORAS DE CONSULTAS DE 2 ¿ 4 P. M. Teléfono núm. ÜÜU MAGNESIA AEREADA ANTIBILIOSA DE J. M. BLANCO Con eu uso desaparece el ex- Ireiimiento, indigestión, dolo res de cabeza, jaqueca, bilis, -ácido dei estómago, en general lo ios lo > desarreglos producidos i>i>r el estómago e intestinos. FARM VCIA DE BLANCO \\ r;a ¡|i|!í|)i't l.i i •V' Lili l [ni I, r MTn 'í.o I’RI.MKHo En el ap- :ento de M Tulkinghorn M Tul! itifiorn i. -u apronto fatigado <iel m uii|tie lo lia lie.l . • i lamente y sin preeipitaeióu. K*l vij rovtro brilla *■ * ■ ?r i fi le Hlegiía *oiiio si ai'aha fa le llevar án e '- i a —npre.a lifíeil. \'< pUe'le h -is - m • 1 n ¡u- < - áa liaeerle tanta injuria corno wttponrrie c<>uii\ t3 o enlpable h- una tentati \a cualquiera. pero está satisfecho. Fal vez se fíente con mayor fuerza y p<|< r, m se ha h- juziíar |*r -I vitfor <••01 oue se ern/a !• I-razo y la preeij .tat-ión nerviosa con que se pasea j-i.r 'a alfombra que 1 h ti el rumor le sus pi aos. BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RIO Estudio dk Abogados Y NOTARIA Antonio Alvarcz Nava. Lu ciano Ovtiz Antón. Emilio García Cuervo y Eran cisco de la Torre. 1. o. BOX 818.— -TELEFONO 222 SA -1 Jl AW P K "-AM Jül.Tl> lí J PISO ¡SENSACIONAL! •I PATULEA” H7III prunkti9Vo n aii tcmuui Este emocionante libio de Pérez Losada, edició de gran lujo, con graba dos enjel texto j una pr eiosa cubierta en tkico mía, se rende á un do llar ejemplar, ▼ODAS LAS LIBRERIAS OE SAN JUAN .A. $l5O Es de naciu utilidad, no sólo pan loe Abogados, Cortes Judiciales, Ayun tamientos. Corporaciones y empicadas 1- todos los ramos, tino también para los comerciantes, industriales y perso nas de negocios, el conocimiento d# las Levos de Huerto Rico aprobadas por >*.s" Cámara* y ei Consejo Ejecutivo sa el pasado año de 1907. Se venden ó JI M en la Librería del Boletín MarsaatíL NOTICIAS lian salido pan* l’onee los cubos di* penales .1 osó A. Apoiito y Darío (V --di. Nos informan leude Hoiicc que <1 Han co Escolar, oreado por Mr. Terry, iiik pretor le las •sendas Ir aquella *¡| dad, va ad|uiriendn mucha imprtan ota. El marinero americano ipte fu’* víc tima ayer de un accidente durante be trabajos de la Draga, y que falleció ñ las IMicas lloras de ocurrid** •! Ileelio se Humaba Frank Xinitli. • ** | So eonatitliyo en ■! lugar del anee so, el Comisionado,de la Corte Eede ral y el medico del Dcpilrtamento del Arsenal, quienes procedieron á ¡uves ligar el lu cilo. I*u> señores Tianl y Sola han prumm tado un |Aro.vi>eUi de ley para autori zar al Cos minio mido de] interior la m mrdiata eonatnasdóm le la carretero de Acimk Dueñas y Conw-rio. qitc figura <• el plan gem'ral d* carreteras. 1 lia salido pañi su puesto respectivo, el jefe de la policía insular señor Ts liada, que estuvo ayer en esta ciudad Mientras dura el período del desteto, así como durante los primeros anos del niño, ningún alimento puede superar, en punto á utilidad, ¡i la FOSFATINA FALIERES. Bajo su influencia, el ni ño adquiere un vigor maravilloso y fir- I meza en los músculos; opérase la den tición eon regularidad, y no son ya de temer las diarreas. l*arn el 20 del actual se preparan en todas las escuelas de la isla, festi vales literarios en honor de Jorge VI as hington. Trátase de construir en Areeibo un parque le Bomberos, y al efecto se huí celebrado varias reuniones para dicho objeto. Em Adjuntas, se [-oponen varios*n tasíanla de las l¿etjras abrir una bi bHoteea pública. la:is [s'-nlidas ocasiomufa-s eon motivo del inomalio ocurrido em ia escuda líuiz lb-1 vis tic I’onoe. ascHUidm á 600 doJlans. { Muchos aluuui< han dejado de con currir á las clanes hasta que se habi lite un m**vo local. Tara hoy cataba anunciada cii la Corte Suprema, la apelación n el ea ho de Carlos Cabrera eoo la M 1 cutral Aguirre Cop”. Sobre alhiios y |s*rjui' rios. 'l'rátaae |or alginua nrfton <W*- gallos, d’ eoimegmr fomlos h*l Teso ro. |Nira construir y restaurar •varían .stnaa <h pobnv* b-slninhiH en el rn eeiwlio que aburrió on A i bonito el ais panado, RESFRIADOS CAUSAN DOLOR DE CAREZA II LAXATIVO MIO MO-QIJININA <1 es vía la tu*u. isa 1 en todo el niun’do | • i <i : r > frúUlo en un din. La firma de M. AV ORO VE en cada eajita. KI señor Domiogue/. (lónie/,, ha pe dido un • •alibi para hacer las oliniK de un tro de enrn-tera entre Aibo mdo y Salinas, Es alarmante la frontero*ia eon q<*‘ o -urreu incendios on R<mv y se ha<s* iieoenario que las autoridades tomen carias en el asunto. Se cree que el fuego que oeiirrio aideu yer en la it+ciiela Kii'i/. Itidvifl, de la playvi, fin* ititcneionaJ. I!rge que se tomen medidas |ira •vitar mayimw danos. Esta tarde *<• tratará *n d Ejecutivo el wiforme de la comitáoii nombrada fiara iuv*stigar los cargos hechos al Asilo <l‘ niños. Esta mañana han visitado a! golH-r --nadr los señores líos, Noa v h’ouir-- uier, <|uiefíes presentaron á Mr. I’osl un bilí sustituto enmendando la actual lev sobre dentistas. La ConiisñVn ha eonferero*ido lar gairmtite con el goliemador rreotni’n dándole el proyoeto le ley. Para el Cine Cubano luí -niprosa de este ciirMunatigrat> nos ccHnuiiiea <|Ue *l domiiaigo nvihió un cablegrama dd wñor Biurea, amui eiando fu embarvó jmr e.| vapor .Ju lia, trayendo un iniiwimfi siirtiih do pelíetilas y un e,n/ten<iwk) iqsTJulor pie es. á la vz, eileetríciHta. f - The Cuban (ÓTeunatograpb y CO., nos dice <p' con cate motivo tendre mos ocaaioai de comoccr las ultimas y más luidlas pnodiaedows tl-ed arfe eine matográíieo. Marts if de Febrero de 19M De Moyaguez Honible dasgTacía laiemoa en la prensa le dicha -¡iidud pie anoche fall’ei<i trágicamente lase ñora doña Ventura Doiningu* / !•• Se garra. Al ir á |>iicr unos puños hiinietleei los n alcohol á lina niña, s* le infla marón los vestidos. re , ¡hiendo hrri bles iiieiiuMluras. A pes; rile los •••.fin t/< s !>■ la ci 11 •ia, no se • 11. siguió salvar ':a pobre señor. La s •ñnra Doin" •• ••/. < .t una tier na niña di les ñus de edad. . El .1..!, iroso siii'i mi ha cuiiMudo m*ii timiento en aquella ciiulad. doiuh la ft nada gozaba de general •stimaeiui. El cine Puerto Rico Cuula lia es mayor la prote-eión qu< • presta el público al ameno é iníi resan tísimo espeet.ieidn ju- ofreee ruiestro buen amigo el señor (’olorcdo en el “Cirro Ltiwandi Las (amias se : i, d ni 1? .e _'i-n le. y gustan más • . ib vez las nelíenlnf-- c|ue son insuperalih s. A pesar de los fs* jes arua' ales cos, el pul lil i, a.sis'e áI - íi.! I’i - del Cine Huerto Rico. Un salón de maestras El señor don Krrmsto M. Alfonzo nos avisa , n una cirerlar que ha esta blecido en la calle d la Fortaleza nf . mero HO. la oficina y salón le mues ! >*as <I• * sus ref resentados los señores F. y J. Meyer, le Nueva York. Le deseamos prósperos negocios.. El wm de Yauco Muerte horrorosa Nos telegrafían de esta ciudad que* anoche ocurrió un suceso horroroso eu la central Cinámica. (Jil Olmedo, que estaba cen a de un depósito de guarapo hirviemh, no se sabe por qué causas, cayó en dicho de pósito, sufriendo horribles quemaduras Fu¿ extraído sin esperanzas de vi da, muriendo esta madrugada. 01rncl<> era natural de Aguadilla El juez municipal de Yauco ordenó el traslado dei cadáver á dicha pobla ción. Se cree que el hecho fué casual. Nuevo descubrimiento Ha recibido una nueva apli<?fteí<rft la electricidad sin hilos, como fuerza motriz juara globos dirigibles. El ingeniero eléctrico, Mark O. An thony, lia (linio una demostración del ihih-vo descubrimiento, aplicándolo á mi pequeño gIo bo (1 irigible. La expe riencia se verificó en d •slahluN'imien to aerostático de Stevens. en Hobo ken. El ingeniero se sentó frente a iwi a[Kirato eléctrico semejante ii h>* tpii 1 se usan para la telegrafía Marco ni, y tocando diferentes tedas y com binaciones hizo elevar el glnln, flotar en el espacio en diferentes dirección*-h g’uiair, descender y volver á elevarse y ejecutar otras muchas evolue iones. Al gunas veces el operador colocalw el a] Ni rato exactamente ahajo del globo otras veces lo retiraba á varios pié*; de distancia sin (pie por oso sufriera ni ipil n efecto el dominio que la corrien te ejercía sobre el aeróstato. El inventor dice pie puede gober nar <■! jrlola oí este aparato una distentía de doee.oiS quim .milliu j (|HS con mué más |s>(bisis.i ,**e pHlrii; lle gar A dirigir un gldi cualquier lá tAlicia. No ralie duda que ie invento m* r ce la atención i|c los • o*ntlií , sn y * proliuhlc pie sirva para a.vmlar á * solver c| problema !•• la navegnci aérea.